Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Sesion de Tutoria 23 de Agosto

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

SESIÓN DE APRENDIZAJE N°

I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. I.E.E.: Divina Pastora

1.2 Grado y sección: 5to “A”

1.3. Docente: Ingrid Durand Castro

1.4. Fecha: 23 de agosto del 2022.

II. TITULO DE LA SESION: Aprendamos a manejar la presión de grupo.


III. PROPÓSITO DE LA SESIÓN: Tomar decisiones, sin dejarme presionar por las demás personas.

IV COMPETENCIAS A EVALUAR:

Criterios de evaluación
Área Competencia y Desempeños
capacidades Evidencias de Instrumentos
aprendizaje de evaluación

CONVIVE Y PARTICIPA - Comprende que muchos conflictos se


DEMOCRÁTICAMENTE originan por no reconocer a los otros • Maneja conflictos
como sujetos con los mismos derechos y utilizando el diálogo y la Lista de cotejo.
- Interactúa con las personas,
por falta de control de las emociones y mediación en base a
reconociendo que todos
utiliza el diálogo y la negociación para criterios de igualdad e
Tutoria tenemos derechos.
superar los conflictos. equidad.
- Construye y asume normas y
leyes.
- Maneja conflictos de manera
constructiva.
- Participa en acciones que
promueven el bienestar
común.

Enfoques transversales de los aprendizajes

Enfoque inclusivo o atención a Los docentes programan y enseñan considerando tiempos, espacios y
la diversidad actividades diferenciadas de acuerdo a las características y demandas de
los estudiantes, las que se articulan en situaciones significativas vinculadas
a su contexto y realidad.

V. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE


¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta sesión?
 Cuadernillo de tutoría VI
 Hojas bond
 útiles escolares

MOMENTOS DE LA SESIÓN:
Inicio Tiempo aproximado: 10 min
 Observan un video: Respetando nuestras diferencias.
https://www.youtube.com/watch?v=p4oV_kLdnPw
 Responden: a las interrogantes:
 ¿Te gustó el video?¿por qué?
 ¿De qué trató?
 ¿Qué nos enseña?
 ¿Por qué debemos respetar a nuestros compañeros ?
El reto a lograr el día de hoy es:
 DIALOGAMOS Y RESPETAMOS A NUESTROS COMPAÑEROS, PARA RESOLVER CONFLICTOS ANTE LA
PRESIÓN DE UN GRUPO.
Establecen acuerdos de convivencia para la sesión:
 Tener sus materiales educativos
 Seguir las indicaciones de la maestra.
 Respetar las opiniones de los demás.
Desarrollo Tiempo aproximado: 70 min

La docente solicita que lean la página 34 del cuadernillo de tutoría y que compartan con el equipo una situación en la que ha
sentido la presión de hacer algo solo para agradar a su grupo de amigos.

Aclara que los temas pueden ser diversos, como por ejemplo: dejar de hablar con una amiga que le cae mal al resto de
grupo; molestar a un compañero solo porque el grupo así lo quiere; decir mentiras para salir con tus amigas o amigos, tomar
cosas ajenas o callar sobre algo malo,etc.De las situaciones propuestas por los grupos, se elige una para ser dramatizada.

Se invita al grupo a desarrollar la dramatización de la historia elegida. Uno de ellos hará el papel de presionado y utilizará
diversos recursos para defenderse, mientras los otros lo coaccionan con diversos argumentos.

.El docente consolida el aprendizaje diciendo que la presión de grupo es la influencia positiva o negativaque sobre un
estudiante o sobre un grupo de compañeros de clase.

Luego analiza otro caso de presión de grupo de la página 35 y con la guía del docente contestan laspreguntas.Luego, se
pregunta a todos: ¿Qué fue más fácil, estar en el grupo de los que presionan o en el grupo que son presionados?, ¿Debemos
hacer siempre lo que el grupo dice? ¿Por qué?, ¿Qué otras frases oargumentos utilizarían para salir con éxito de la presión
de grupo?Escuchamos y comentamos las respuestas.Resaltamos las opiniones de las y los estudiantes y reforzamos las
ideas centrales, producto de lo conversado en la sesión.

Resuelven el cuadernillo de tutoría de la página 36 a la página 39

Cierre Tiempo aproximado: 10 min

Reforzamos las ideas centrales, llegando a la siguientes conclusiones:


Que un grupo ejerce influencia sobre sus integrantes, lo que puede ser positivo o negativo (presión de grupo)
 La presión de grupo actúa sobre el individuo para que se comporten según lo que los otros piensan y quieren, perdiendo su
autonomía.
Ser auténtico significa ser uno mismo, con nuestras propias características y potencialidades.
actuar de acuerdo a nuestras convicciones, valores y tomar nuestras propias decisiones.

Es importante desarrollar un estilo de comunicación asertiva para expresar nuestras ideas con libertad y rechazar cualquier
acto o situación que reconozcamos como incorrecta o dañina.

Reflexión

¿Qué avances tuvieron los estudiantes?, ¿qué dificultades experimentaron?


¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?

---------------------------
TUTORA DE AULA

También podría gustarte