Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Plan Contable

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 3

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO

“SIMÓN BOLÍVAR”

SÍLABO

I. - DATOS GENERALES

1.1 Carrera Profesional : Contabilidad


1.2 Módulo : Procesos Contables
1.3 Unidad didáctica : PLAN CONTABLE
1.4 Periodo Académico : 2019 - I
1.5 Semestre Académico : Primero
1.6 Créditos : 03
1.7 Número de horas : 04 semanal – 72 semestral
1.8 Turno : Diurno - Nocturno
1.9 Inicio y término : 09-04-19 al 10-08-2019
1.10 Docentes(es) : CPC Armando Huasaquiche Avalos
CPC Chipana Roldan Victor
1.11. Correo electrónico : arhacontabilidades@hotmail.com
conta_publico@hotmail.com
II.- JUSTIFICACION
Es una unidad didáctica que pertenece al primer módulo profesional denominado Procesos
Contables.
Es de naturaleza teórico – práctica, cuya finalidad es impartir al estudiante de contabilidad los
conocimientos necesarios sobre la descripción y dinámica de las cuentas contenidas en el Plan
Contable General Empresarial. Para lo cual se ha organizado los contenidos temáticos de la
siguiente manera:
“Principios y Normas de Contabilidad”, “Plan contable General Empresarial”, Cuentas
del Activo, “Cuentas del Pasivo”, “Cuentas del Patrimonio”, “Cuentas del gasto”,
“Cuentas del Ingreso”.

III. COMPETENCIA DEL MÓDULO

Planificar y organizar el proceso contable, registrando en los libros de acuerdo a las normas y
principios establecidos, que permitan elaborar los Estados Financieros, con responsabilidad y
ética profesional.

IV.- CAPACIDADES TERMINALES

CAPACIDAD TERMINAL CRITERIOS DE EVALUACIÓN


 Interpreta y aplica los principios y normas de
Aplicar la dinámica del Plan contabilidad vigentes.
Contable, en el registro de las  Aplica la dinámica de las cuentas en ejercicios
operaciones, en concordancia propuestos.
con los principios contables.  Analiza e interpreta la estructura del Plan Contable
General Empresarial.

VALORES ACTITUDES
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO
“SIMÓN BOLÍVAR”

 Asiste puntualmente a clases.

1. Puntualidad  Entrega en forma oportuna los trabajos asignados.

 Organiza su tiempo de manera adecuada para el


desarrollo de prácticas en el aula.

 Presenta en forma ordenada los trabajos asignados.

2. Orden  En el aula, trabaja en forma ordenada durante el


desarrollo de tareas grupales.

 Desarrolla sus evaluaciones en forma ordenada.

V.- ESTRUCTURA TEMÁTICA

CAPACIDAD TERMINAL:

Aplicar la dinámica del Plan Contable, en el registro de las operaciones, en concordancia


con los principios contables.

SEMANA CONTENIDOS

1ª Principios y Normas de Contabilidad


Plan Contable General Empresarial: Disposiciones generales.
2ª y 3ª
Cuentas del activo: Cuentas 10 a 19. Contenido, nomenclatura de las
4ª y 5ª
subcuentas, reconocimiento y medición y dinámica de las cuentas. Casos
prácticos.
Cuentas del activo: Cuentas 20 a 29. Contenido, nomenclatura de las
6ª y 7ª
subcuentas, reconocimiento y medición y dinámica de las cuentas. Casos
prácticos.
Cuentas del activo: Cuentas 30 a 39. Contenido, nomenclatura de las

subcuentas, reconocimiento y medición y dinámica de las cuentas. Casos
prácticos.
Cuentas del pasivo: Cuenta 40 a 49. Contenido, nomenclatura de las
9ª y 10ª
subcuentas, reconocimiento y medición y dinámica de las cuentas. Casos
prácticos.
Cuentas del patrimonio: Cuentas 50 a 59. Contenido, nomenclatura de las
11ª y 12ª
subcuentas, reconocimiento y medición y dinámica de las cuentas. Casos
prácticos. Segunda evaluación escrita.
Cuentas de gastos: Cuentas 60 a 69. Contenido, nomenclatura de las
13ª y 14ª
subcuentas, reconocimiento y medición y dinámica de las cuentas. Casos
prácticos.
Cuentas de ingresos: Cuentas 70 a 79. Contenido, nomenclatura de las
15ª y 16ª
subcuentas, reconocimiento y medición y dinámica de las cuentas. Casos
prácticos.
Desarrollo de un caso práctico integral de aplicación del Plan Contable
17ª
General Empresarial.
18ª Evaluación final
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO
“SIMÓN BOLÍVAR”

VI.- ORIENTACIONES METODOLÓGICAS


- Método Inductivo - Deductivo
- Trabajos grupales y exposiciones

VII.- EVALUACIÓN

El proceso de evaluación de la Unidad Didáctica es continuo y por el logro de capacidades,


teniendo en cuenta los criterios de evaluación que se proponen, lo cual se evidenciará a través
de los indicadores de evaluación.

Esta Unidad Didáctica tiene una sola capacidad y al aplicarse la valoración continua nos
permitirá evidenciar el logro, identificar las dificultades y aplicar la retroalimentación necesaria
en búsqueda de la obtención del logro.

Los requisitos de aprobación son:


1. La asistencia a clases debe ser como mínimo del 70%.
2. El Sistema de evaluación es vigesimal (de 0 a 20) siendo la nota mínima de
aprobación 13 y el medio punto a favor del estudiante.
Si el estudiante obtuviera como promedio de la capacidad notas entre 10 y 12, tendrá derecho
a una evaluación de recuperación con jurado, previo desarrollo de actividades propuestas.

Si obtuviera promedios de 09 a menos, automáticamente estará desaprobado en la Unidad


Didáctica y perderá el derecho a la evaluación con jurado.

VIII.- FUENTES DE INFORMACIÓN

- Plan Contable General Empresarial. Contaduría Pública de la Nación.


- Nuevo Plan Contable Generala Empresarial. Instituto Pacifico. 2012
- Informativo Caballero Bustamante
- Revista Actualidad Empresarial
- www.mef.gob.pe

Bellavista, de abril de 2019

_____________________________ _________________________________
CPC Chipana Roldan Víctor CPC Armando Huasaquiche Ávalos
Docente Turno Nocturno Docente Turno Diurno

_____________________________ ____________________________
Jefe del Área Académica

También podría gustarte