Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Temario - PAEM Mantenimiento Mecanico de Planta Concentradora

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

PROGRAMA DE ALTA ESPECIALIZACIÓN

MANTENIMIENTO
MECÁNICO DE PLANTAS
CONCENTRADORAS

Importancia el programa de alta


especialización
Actualmente existe una gran demanda de personal calificado para el
mantenimiento de equipos críticos en las plantas concentradoras de
las industrias mineras. Esta demanda exige al profesional que lidera,
planifica, supervisa y ejecuta los proyectos, especializarse en temas es-
pecíficos relacionado a un mantenimiento mecánico.
Es por ello, que el Centro de Especialización Minera, CECAVG, ha pre-
parado el programa de alta especialización único en Latinoamérica con
diez módulos (cursos) de nivel, que los expertos mineros buscan que
domine un profesional competente.

Plataforma Virtual Duración Certificado avalado Bolsa de


MOODLE 150 horas por MINEDU trabajo
Objetivo del programa:
Conocer e identificar de manera técnica las fallas y/o problemas
en los diferentes equipos críticos que existen en plantas concen-
tradoras.
Conocer los procedimiento técnico y seguro de trabajo para que el
personal pueda intervenir en los equipos.
Solucionar problemas de mantenimiento aplicando las recomen-
daciones de inspecciones mecánicas.
Conocer métodos para liderar proyectos de mantenimiento mecá-
nico en paradas de plantas.

Dirigido a:
Profesionales, ingenieros, supervisores y técnicos con experiencia
o conocimientos en mantenimiento de plantas de beneficios.
Operarios con conocimientos técnicos que desempeñan cargos
importantes en paradas de planta.
Trabajadores y público en general que busca especializarse en
mantenimiento mecánico.

Beneficios del programa de alta especialización:

Instructores en actividad minera, altamente capacitados de


la gran y mediana minería del Perú, que te ayudarán a refor-
zar tus conocimientos y/o experiencia.

Registro en nuestra bolsa de trabajo para las convocatorias


laborales en las empresas con las que tenemos alianzas.

Certificado visado como especialista y avalado por el ministe-


rio de educación del Perú bajo registro académico.

Clases en vivo de nivel intermedio avanzado.

Incluye:
Aula virtual 24/7 para cada estudiante.
Acceso a plataforma 24 horas.
Manuales digitales.
Clases grabadas.
Cursos y/o conferencias complementarias.
Grupo privado con estudiantes de otras empresas mineras.
RUTA DE APRENDIZAJE MODULAR

01 Gestión y Planificación para Parada


de Plantas Concentradoras en Minería
15 hrs.
Seguridad para Plantas 02
Concentradoras en Minería
15 hrs.
03 Mantenimiento de Chancadoras
en Minería.
15 hrs.
Mantenimiento de Fajas 04
Transportadoras en Minería
15 hrs.
05 Mantenimiento de Molinos SAG,
Barras y Bolas en Minería
15 hrs.
Mantenimiento de Bombas 06
Centrífugas Horizontales en Minería
15 hrs.
07 Mantenimiento de Celdas
de Flotación en Minería
15 hrs.
Mantenimiento de Espesadores y 08
Filtrado en Minería
15 hrs.
09 Sistema de Lubricación de Equipos
de Planta Concentradora en Minería
15 hrs.
Soldadura de Mantenimiento y 10
Recuperación de Piezas
15 hrs.

“Certificado visado” por 150 horas en el programa de alta especialización en


MANTENIMIENTO DE PLANTAS CONCENTRADORAS DE MINERALES
bajo registros de MINEDU Más certificados individuales (por cada curso*)

(*) Al finalizar cada curso de alta especialización, siempre en cuando tengas una nota superior a 14.

Al finalizar el programa de especialización: El egresado estará preparado para enfrentar los desafíos
laborales en mantenimiento de planta concentradoras de minerales.

NIVEL HORARIO
Intermedio avanzado (técnico operativo) Lunes a Viernes de 8:00 pm – 10:00 pm
(Horario referencial)

MODALIDAD VIRTUAL TIEMPO


Clases Sincrónicas y asincrónicas con moda- 10 semanas (4 meses Aproximadamente)
lidad práctica
(Aula virtual – conferencias - materiales edu-
cativo)
MALLA MODULAR
Módulo Gestión y Planificación para Parada de Plantas Concentradoras en Minería. 15 hrs.

01 Introducción.
Trabajos de pre - parada.
Elementos contractuales.
Planificación de paradas.
Elementos organizacionales.
Elementos de costos.
Ejecución de parada.
Cierre de parada.

Módulo Seguridad para Plantas Concentradoras en Minería. 15 hrs.

02 Introducción.
Normativa Aplicada a base del D.S.N. 024 MINEM y actualizaciones.
Herramientas de Gestión (PETAR, PETS, ATS, IPERC y otros).
IPERC en Equipos de Plantas Concentradoras - parte I.
IPERC en Equipos de Plantas Concentradoras - parte II.
Cierre de Guardia.

Módulo Mantenimiento de Chancadoras en Minería. 16 hrs.

03 Introducción.
Etapas del chancado (conminución: primaria, secundario, terciario).
Chancadora giratoria (parámetros del closed side setting).
Chancadora de mandíbula (parámetros del closed side setting).
Chancadora de cono (parámetros del closed side setting).
Especificaciones de una chancadora.
Mantenimiento (preventivo, correctivo y predictivo).
Tolva de gruesos (especificaciones y mantenimiento).
Sistema de lubricación de chancadora (giratoria, mandíbula y cono).
Especificaciones del aceite para chancadoras.
Parámetros de trabajo eje excéntrico - socket linner.
Selección de alimentadores de carga.
Descripción del Aprom Feeder.

Módulo Mantenimiento de Fajas Transportadoras en Minería. 15 hrs.

04 Introducción.
Ventajas y desventajas en fajas transportadoras de minerales.
Fuerzas que interactúan en un equipo transportador.
Cálculo de diferentes tensiones en un equipo transportador.
Variables operacionales.
Empalmes en fajas transportadoras.
Diseño de circuito en fajas transportadoras.
Sistema de transmisión de fuerza en fajas transportadoras (motor-reductor).
MALLA MODULAR
Módulo Mantenimiento de Molinos SAG, Barras y Bolas en Minería. 15 hrs.

05 Introducción.
Sistema de transmisión de molinos.
Tolva de finos.
Dimensionamiento de molinos.
Inspecciones de parámetros en operación.
Inspecciones de desgaste.
Molino de barras o ejes molienda primaria.
Molino de bolas (molienda secundaria y remolienda).
Molinos SAG.
Elementos auxiliares.
Mantenimiento (preventivo, correctivo y predictivo).
Cálculo de la velocidad critica de molinos.
Alineamiento de molinos.
Inspección de backlash en piñón de ataque - corona.

Módulo Mantenimiento de Bombas Centrífugas Horizontales en Minería. 15 hrs.

06 Introducción.
Clasificación de bombas (por dirección de flujos - por la posición de ejes de rotación).
Cajón de alimentación o sumidero.
Bomba horizontal debajo de molinos.
Bomba horizontal procesos.
Criterio de selección y diseño.
Hidrociclones.
Mantenimiento (preventivo, correctivo y predictivo).
Cálculo de velocidad critica de bombas horizontales.

Módulo Mantenimiento de Celdas de Flotación en Minería. 15 hrs.

07 Funcionamiento de la máquina de flotación ok-16u.


Soplador de Aire en celdas de flotación (especificaciones técnicas, tareas de mantenimiento).
Bomba de Transferencia de Espumante.
Celdas de Flotación.
Instrucciones de instalación (inspección y puesta en servicio).

Módulo Mantenimiento de Espesadores y Filtrado en Minería. 15 hrs.

08 Espesador de concentrado y Bombas de Impulsión de concentrado.


Tornillos de transporte de floculante.
Fundamentos del proceso de filtrado y Tipos de Filtros.
Procesos de Filtración y Parámetros de filtración.
Operaciones y mantenimiento de componentes de filtro.
Tela - operación y mantenimiento.
Tubería del proceso - operación y mantenimiento y operaciones auxiliares mantenimiento.
MALLA MODULAR
Módulo Sistema de Lubricación de Equipos de Planta Concentradora en Minería. 15 hrs.

09 Fundamentos del sistema de lubricación.


Equipos de lubricación de una planta concentradora.
Puntos de muestreo y toma correcta de muestra.
Conocimientos y procedimientos de análisis de aceites.
Metodología de interpretación de análisis de aceite.

Módulo Soldadura de Mantenimiento y Recuperación de Piezas. 15 hrs.

10 Introducción a la soldadura de mantenimiento preventivo.


Seguridad en soldadura eléctrica y autógena.
Soldadura de aceros al carbono y de baja aleación.
Soldadura de aceros al manganeso y de alta aleación.
Soldadura de aceros inoxidables.
Soldadura del hierro fundido.
Casos prácticos.

Nota: CECAVG se reserva el derecho de realizar ajustes al contenido académico si fuera necesario.
Centro de Especialización Minera CECAVG PERÚ
Somos una Institución formada como un proyecto fundamental en el presente y el futuro en el rubro mi-
nero e industrial del Perú y Latinoamérica con el propósito de entregar capacitación y entrenamientos de
calidad para formar trabajadore(a)s minero(a)s competentes y eficientes en áreas técnicas, personales,
sociales y sindicales.

Centro de especialización minera

01
Nuestras actividades están orientadas hacia el desarrollado formativo de
los trabajadores del sector minero y de las actividades afines a este rubro.

02
Somos pioneros en preparar personal capacitados en Mantenimiento de
plantas Concentradoras.

03
Más de 3000 trabajadores de distintas empresas han sido capacitadas con
nosotros.

04
Nuestro modelo de enseñanza ha transcendido fronteras, logrando capa-
citar a personal calificado de Ecuador, Chile, México, Bolivia, Guatemala y
Nicaragua.

05
Estamos Respaldados por el Ministerio de Educación del Perú.

“Formando profesionales altamente competitivos”


CERTIFICADO OFICIAL
Programa de alta especialización “VISADO”

150 horas académicas con el aval del Ministerio de Educación del Perú

10 certificados individuales progresivos

Uno por cada curso modular del programa de alta especialización


INSTRUCTORES EXPERTOS
Especializate con los expertos de nuestro programa de alta especialización en mantenimiento mecánico de plantas
concentradoras de minerales activos en la industria minera, quienes te acompañarán en todo el proceso de apren-
dizaje.

Percy Ramos Paucar Victor Franklin Dueñas Omar Ruiz Vera


SUPERINTENDENTE DE INGENIERO SENIOR Supervisor SSOMA
MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO PLANTA

Félix Aburto Ponce María Bedregal Barrios Javier Matos Quiroz


Jefe de Planeamiento e Jefa de Planeamiento en Inspector Senior Certified
Ingeniería Mantenimiento Welding Inspector - SCWI
REQUISITOS: PASOS DE INSCRIPCIÓN
Copia de DNI.
Copia del vaucher de pago.
Ficha de datos (proporcionada por
CECAVG).
1 Reserva tu vacante

Recibe toda la información,


Contar con un correo electrónico para mediante nuestros asesores
poder enviar el certificado digital. educativos y asegura tu vacante
antes de la fecha límite con el
primer abono.

INVERSIÓN DEL CURSO:

Consulte con nuestros asesores edu-


2 Paga tu inscripción

Realiza el pago del primer abono


cativos los descuentos, promociones para reservar tu vacante y envía el
y modalidad de pago. comprobante de pago a nuestros
asesores educativos.

MEDIOS DE PAGO:
3 Verifica tus datos

Envía tu DNI escaneado o foto al


correo:
Cta Corriente: 0011 0484 0100024031 35 Informes@cecavg.edu.pe
CCI: 011 484 000100024031 35

Cta Corriente: 200 0389433


CCI: 009 079 202000389433 50
4 Asiste a tus clases

Asistir media hora antes del hora-


rio programado, llena la ficha de
* Pago de extranjero consulta con los asesores
inscripción y al culminar el curso se te
comerciales.
otorgará el certificado virtual.

RAZÓN SOCIAL:
CECAVG PERÚ S.A.C.

RUC: cecavg.edu.pe
¡Especialízate hoy!
20607680788

Informes:
informes@cecavg.edu.pe
Av. Andrés Avelino Cáceres Mz. A Lt. 28 - Ate - Lima
+51 934 881 387
www.cecavg.edu.pe Síguenos en:

También podría gustarte