Via Venosa Periferica
Via Venosa Periferica
Via Venosa Periferica
DEFINICIÓN:
Es un procedimiento invasivo
que consiste en abordar una
vena superficial, desarrollando
una técnica aséptica, a través
de la punción para insertar un
catéter de corta longitud con
fines terapéuticos y/o
diagnósticos.
Las venas de los brazos se
denominan venas periféricas.
Se inserta a través de una vena
del brazo y pasa a través de las
venas mayores, cerca del
corazón. En muy raras EQUIPO
ocasiones, la vía central de Bandeja conteniendo:
inserción periférica se puede
colocar en la pierna. • Abbocath 20, 18, 16, 14 en adultos
• Pie de suero
• Lebrillo para residuos patológicos con bolsa roja
• Lebrillo para residuos domiciliarios
CONSIDERACIONES DE ENFERMERÍA:
▪ En adultos es aconsejable realizar la elección de la vena en los miembros
superiores antes que en los inferiores.
▪ Utilizar el brazo no dominante siempre que sea posible.
▪ Observar el estado de la piel evitando zonas lesionadas.
▪ Buscar una vena que se palpe fácilmente y se sienta suave y llena, que esté
respaldada por un hueso.
▪ Evitar zonas de flexión.
▪ Evitar la canalización de venas doloridas, nudosas, tortuosas, inflamadas,
esclerosadas o que estén en un área de extravasación o flebitis (inflamación de
una vena).
▪ Evitar los miembros lesionados por traumatismos o comprometidos
quirúrgicamente (mastectomía con extirpación de ganglios linfáticos auxili ares).
PROCEDIMIENTO:
▪ Descubrir la zona a palpar liberándola de compresiones
de las ropas.
▪ Seleccionar la zona y vena sobre la que se va a realizar
el acceso venoso periférico.
▪ Colocar el lazo hemostático 10-15 cm por encima de la
zona elegida para la punción.
▪ Palpar con el dedo índice y medio de la mano no
dominante la vena a punzar y comprobar que tenga un
volumen de sangre suficiente
▪ Aflojar el lazo hemostático.
▪ Colocarse los guantes según técnica.
▪ Realizar la asepsia utilizando gasa estéril y alcohol al
70% - respetar el tiempo de secado. (Con la ayuda de
un asistente).
▪ Tomar el abbocath con la mano dominante, asegúrese
que el bisel se encuentre para arriba.
▪ Proceder a penetrar la piel en un ángulo de 45°, progresar lentamente hasta
pasar las paredes de la vena. (En ese instante vera en la ampolla del abboath
sangre)
1.-Punzón
TUBULADURA V13
2.-Toma de aire filtro de aire
3.-Regulador de tamaño gota
4.-Cámara de goteo
6 7
5
5.-Tubuladura
6.-Llave reguladora de gotas
2 1
7.-Punch o tapón de goma 3
4
8.-Conector
8
CONECTOR
4
2 3
Abbocaht 1Protector o
casquete
2_Conector
4 3
3_Teflón
4_Mandril
1
2 5_Camara
5 trasera
IDENTIFICACION COMERCIAL
1
1. Aguja
2 2. Mariposa
5 3. Tubuladura
4. Conector
4
5. Tapón
3
Butterfly
Bisel
Cuerpo
Conector
SIMULACION:
MÓDULO FECHA / /
1- OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
OBJETIVO GENERAL:
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
• Conocer las causas que impiden colocar una VVP en un miembro superior.
• Conocer los objetivos para los que se emplea la colocación de una VVP.
• Conocer las guías de procedimientos necesarias para desarrollar la práctica específica del taller
• https://www.youtube.com/watch?v=NU -SKiLK3RE
3.- ESCENARIO
• El estudiante trabajará sobre un fómite (MS) y deberá identificar una vena superficial potable para
la colocación de una vía venosa periférica con abbocaht.
Retira el lazo
Acondicionar la habitación