Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Tratamiento Psíquico

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

“PSIQUE”- GRIEGO

“Seele” (Alemán) “Alma” (Español)

TRATAMIENTO PSÍQUICO TRATAMIENTO DEL ALMA.


FREUD (1890).

Silvia Martínez.
Tratamiento de perturbaciones anímicas, desde el alma, utilizando recursos influyentes sobre
lo anímico.

Recurso: la palabra, como instrumento esencial del tratamiento anímico.

En algunos enfermos los signos patológicos provienen de un “influjo alterado de su


vida anímica sobre su cuerpo” (p.118).

Por lo que se sugiere buscar la causa de la enfermedad en lo anímico.


La influencia de lo anímico sobre
el cuerpo se puede observar en Los estados anímicos son manifestados mediante
tensión y relajación de músculos faciales, de la mirada,
las expresiones de las
los ojos, el tono de voz, la postura del cuerpo y de las
emociones. manos.

Con esto Freud sugiere atender también lo paraverbal, para conocer las emociones, debido a que esto no se
realiza conscientemente, lo cual es muy útil para el terapeuta.
A partir de lo paraverbal se puede inferir los procesos anímicos por los que está pasando la persona, es
confiable por ser involuntario.

En estados negativos persistentes como la depresión o el duelo se manifiesta baja nutrición,


caída de cabello o aparición de canas, desaparecen tejidos adiposos, etc
En cambio en estados de bienestar se pueden recuperar rasgos de juventud.
“Estados patológicos ya desarrollados pueden ser influidos muy
considerablemente por afectos violentos” (p. 119)

La voluntad y atención pueden influir sobre procesos corporales promoviendo o


inhibiendo enfermedades físicas. (Ej al viajar).
Se puede producir o incrementar dolor prestando atención y desaparecerlo si se la
desvía.
Es posible que la voluntad de morir o vivir influya en casos graves.
Fuerzas pulsionales Expectativa esperanzada y confiada.
Afán por sanar.
Expectativa angustiada.
Actitud del enfermos.
En una epidemia los más vulnerables son quienes
tienen miedo de contraer la enfermedad. Ej. curas milagrosas.

En base a esto los médicos practicaron un tratamiento anímico, una suerte de empeño del médico por
propiciar las condiciones anímicas más favorables para la cura.

Para esto la palabra es el principal medio para provocar alteraciones anímicas.

Tratamiento anímico: lograr un estado de ánimo fvorable, conscientemente y con los medios apropiados.
Hipnosis
En la práctica hipnótica se pone de manifiesto la influencia
de la vida anímica sobre lo corporal.
Acción del médico.

Ej. hipnotizador dice: “Usted no puede mover su brazo”. Depende del enfermo que se logre la sugestión
o no.
Tratamiento anímico moderno:
Sugestión: dicho del hipnotizador que ejerce
efectos de ensalmo (oraciones y prácticas
consciente de su meta, intelección
curativas, curanderos). más profunda de los procesos de la
vida anímica (los primeros pasos se
Movimientos, sensaciones y otras basan en las experiencias hipnóticas).
actividades anímicas del hipnotizado
obedecen a la sugestión.
Bibliografía.
Freud, S. (1980). Tratamiento psíquico tratamiento del alma. Obras Completas.
Tomo I. Amorrortu. Argentina. Recuperado de.

https://www.academia.edu/29984801/FREUD_Vol_1_tratamiento_psiquico_tratam
iento_del_alma

También podría gustarte