Teorías de La Evolución
Teorías de La Evolución
Teorías de La Evolución
Biología Celular
Teorías de la Evolución
Entre las evidencias que demuestran la evolución de los seres vivos destacan:
Órganos homólogos:
órganos que tienen la misma estructura interna pero están
adaptados a funciones distintas. La pata del caballo, el ala
del murciélago, las aletas de una ballena están
constituidas sobre la base de un mismo patrón, que incluye
los mismos huesos, músculos, nervios, posiciones relativas
similares. Son evidencia del origen evolutivo a partir de un
ancestro común.
Órganos análogos:
Órganos vestigiales:
Son órganos similares en forma y función a
Denominados rezagos evolutivos era
pesar de pertenecer organismos que
órg anos funcionales en org anis mos
comparten un ancestro común.
ancestralespero no funcionales en s us
Generalmente tienen una estructura interna
des cendientes evolutivos en el hombre
diferente y son evidencia del rol selectivo del
destaca diversas partes dentro del hombre
ambiente en las adaptaciones evolutivas.
3. PRUEBAS EMBRIOLÓGICAS
Ernst Haeckel formuló en 1868 la Ley Biogenética Fundamental: “la ontogenia es una
recapitulación rápida y breve de la filogenia”. El individuo repite en el transcurso rápido
y breve de desarrollo, los más importantes cambios que experimentan sus
antepasados en el curso lento y prolongado de su desarrollo evolutivo.
Dos siglos después Aristóteles ordenó que a los seres vivos de forma jerárquica en una escala natural
02 o escala de naturaleza dispuso a las criaturas más simples en el peldaño más abajo al hombre en el
más alto y el resto de los organismos en los lugares intermedios este ordenamiento se correspondía
con la idea fijista qué sostenía la inmutabilidad de las especies no implicaba la existencia de
relaciones de descendencia entre los distintos peldaños
03 Hasta fines del siglo XVIII los naturalistas consideran que todos los seres vivos eran producto de
que un único acto de creación divina y qué la escala de la natural representaba el orden natural.
La continuación de los estudios geológicos y el surgimiento del estudio
de los fósiles en el siglo xix, condujo a:
Georges Cuvier, plantea la teoría catastrófica, y las primeras interpretaciones del registro fósil. sostenía que
las extinciones serían producido por catástrofes de una de ellas registrada por la Biblia el cual fue el diluvio
universal. Las nuevas especies aparecieron después de cada una de estas catástrofes eran el producto de
creaciones divinas sucesivas e independientes.
Charles Lyell, a retomar el uniformismo de Hutton, al cual fue un importante antecedente de la idea de
evolución biológica.
1. LAMARCKISMO(TEORÍA DE LOS CARACTERES
ADQUIRIDOS HEREDABLES)
Bajo esas circunstancias la evolución la de las especies ocurren según las siguientes
leyes:
Ley del uso y desuso: En todo animal el uso frecuente y sostenido de un órgano
cualquiera lo desarrolla poco a poco, proporcionadamente a la duración de su uso.
Herencia de los caracteres adquiridos: Todo lo que la naturaleza ha hecho adquirir o
perder a los individuos por la influencia de las circunstancias se transmiten de una
generación a otra.
2. DARWINISMO (TEORÍA DE LA SELECCIÓN NATURAL)
La variación genética de las poblaciones surgen por azar mediante la mutación y la reproducción sexual(
por recombinación genética). Las mutaciones generan nuevos alelos en la población. La reproducción
sexual produce nuevas combinaciones genéticas mediante la recombinación genética( crossing over)
durante la meiosis y la combinación al azar de los genomas paternos en la fecundación.
La selección natural permite la pérdida de algunos alelos en la población por almacenar información
desfavorable para la supervivencia o reproducción en la población.
Durante la evolución de una población ocurren cambios en la frecuencia de los alelos a lo largo de las
generaciones.
El aislamiento geográfico y reproductivo de las poblaciones puede conducir a la formación de una
población nueva que difiere en gran medida de la población original.
ESPECIACIÓN
Y PATRONES
EVOLUTIVOS
Se separ an de la población
original y se aislan del
resto, hasta llegar a
convertirse en una nueva
especie.
2 Modelos de especiación
ESPECIACIÓN ALOPÁTRICA
ESPECIACIÓN SIMPÁTRICA
Eviden cias fósiles dest acan :
DIVERGENCIA
EVOLUTIVA
CONVERGENCIA
EVOLUTIVA
COEVOLUCIÓN
CAMBIO CONTINUO
O ANAGÉNESIS
CAMBIO DISCONTINUO
O CLADOGÉNESIS
RADIACIÓN
ADAPTATIVA
RADIACIÓN ADAPTATIVA
ORÍGENES DE
LA VIDA
La h istor ia evolutiva de los
seres vivo
La vida no es más que s e orig ina y s e La práctica, la existencia
una forma especial de destruye de acuerdo objetiva, y la observación de la
existencia de la materia. con determinadas naturaleza viva constituyen el
leyes camino seguro que nos conduce
al conocimiento de la vida.
RADIOPANSPERMIA
Planteado por Svante Arrhenius,
establece que los gérmenes
habrían llegado en medio del polvo
cósmico movido por radiación
cósmica.
LITOPANSPERMIA
PROSIMIOS:
Antropoides
HOMÍNIDOS
A.AusTRALOPIThecus:
CoMPARTenconLOshuMAnoseLPATRónBIcúsPIDeDeL
PReMOLAR yeLAnDAReRecTO,PeROReTIeneneLTAMAñoDeL
DecReTOAncesTRAL,siMILARALDeLOssiMIOs.
B.HOMOhABILIs:
CAMinABAeRecTOyTeníAMOLARes BicúsPiDes.Vivió
hAceALReDeDORDeDOs MiLLOnes DeAñosyes LA
esPecieDeHoMOMásAnTiguA
La fam ilia de los h om ín idos
c.HOMOeRgAsTeR:
ABAnDOnóÁFRicAhAceunos DOs MiLLOnes DeAños.
PROBABLeMenTe,DuRAnTeesTAIgnAcioyDisPeRsiónse
oRiginóALhoMOeRecTusenAsiA
D.HOMOeRecTUs
PResenTAunAuMenTODeTALLAyDeLTAMAñoDeLceReBROcon
ResPecTOALAsesPeciesAnTeRioRes.SuhABiLiDADPARA
MAnejAR eLFuegoPueDehABeR siDOLAcLAvequeLePeRMiTió
soBReviviR enLOscLiMAs Más FRíos DeLAs Regionesenque
hABiTABA
La fam ilia de los h om ín idos
e.HOMOneAnDeRThALensis
VivióenEuROPAyenMeDioORienTeDesDe300.000hAsTA
35.000AñosATRás.TeníAunAesTRucTuRAsociALcoMPLejA
yceLeBRABAceReMOniAs MORTuoRiAs.
F.HOMOsAPIenssAPIens
SuscARAcTeRísTicAs FísicAssonLAs MisMAsqueLAs DeL
AcTuAL,POR eLLOseLeLLAMAeL “ hoMBReMODeRno” .Su
cAPAciDADceReBRALes DeALReDeDORDe1400cenTíMeTROs
cúBicos.SecReequeAPARecióenEuROPAhAceALReDeDORDe
40,000Años
GRACIAS