Reino Fungi
Reino Fungi
Reino Fungi
Características
A los miembros de este reino se les conoce como mohos, levaduras, setas,
hongos, etc.
• Células eucariotas.
• Son heterótrofos.
• Se reproducen por esporas producidas en forma asexual o sexual.
• Tienen pared celular formada por quitina.
• La mayoría presentan respiración aerobia a excepción de las levaduras.
• Son principalmente terrestres en lugares húmedos y unos cuantos
acuáticos.
• Son pluricelulares, con excepción de las levaduras que son unicelulares.
Estructura
Los hongos están
constituidos por células
llamadas hifas y el conjunto
de estas forman el micelio
que constituye el cuerpo del
hongo.
Alimentación
Su nutrición es heterótrofa.
Las levaduras que se usan para la elaboración de pan, queso, cerveza y vino.
También pueden ser parásitos causantes de enfermedades tanto en plantas (en las
zonas tropicales se estima que el 50% de las cosechas se pierde a causa de los
hongos), en animales y en el hombre (pie de atleta, tiña, candidiasis, etc.); atacan
alimentos almacenados como maíz, frijol o arroz, causando grandes pérdidas
económicas, entre otros.
Otra función muy importante que desempeñan los hongos en los ecosistemas es la
descomposición de la materia orgánica, transformándola en nutrimentos que serán
liberados al medio como carbono, nitrógeno, hidrógeno, etc., que posteriormente los
usarán las plantas.
Hongos a nuestro alrededor
Levaduras
La próxima vez que comas un
sándwich, deberías decir: “¡Gracias,
levadura!” Las levaduras son hongos
de una sola célula que se utilizan en
el proceso para hacer pan. Liberan
burbujas del gas dióxido de carbono
que hacen que el pan se eleve y se
transforme en la barra suave y
esponjosa que comes.
Texto
https://centroescolarfamoreorg.files.wordpress.com/2019/07/hongos-a-nuestro-alrededor-3ro-y-4to-primaria-1-d
e-julio-de-2019.pdf