Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Contrato Arriendo Casa Chincolco

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

ARRENDAMIENTO

PEDRO PABLO ELGUETA ARAYA

JAVIER ANTONIO RODRÍGUEZ VALENZUELA

&%&%&%&%&%&%&%&%&%&%&%&%&%&%&%&%&%&%&%&%&%&

En PETORCA, Región de Valparaíso, República de Chile, a 1 de febrero de 2022,


comparecen, por una parte, don PEDRO PABLO ELGUETA ARAYA, chileno, soltero,
abogado, rol único nacional número 18.256.205-K, domiciliado en pasaje El Cedro nº 1264,
comuna de La Serena, en adelante, indistintamente “el arrendador”, o “la parte arrendadora”;
y, por la otra, don JAVIER ANTONIO RODRIGUEZ VALENZUELA, chileno, soltero,
socioeconomista, rol único nacional número 15.827.846-4 con domicilio, para estos efectos
en …., en adelante, indistintamente “el arrendatario” o “la parte arrendataria”; los
comparecientes mayores de edad, quienes vienen en acordar el siguiente contrato de
arrendamiento:

PRIMERO. Propiedad. Don PEDRO PABLO ELGUETA ARAYA, es dueño del derecho real
de uso y usufructo, establecido sobre parte de la propiedad ubicada en la comuna de
Petorca, en el sector de Chincolco, Valle los Olmos, calle Silva Ugarte sin número,
correspondiente al Lote “a”, cuyo título de dominio rola inscrito a fojas 155 bajo el número
153 en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Petorca,
correspondiente al año 2012. El derecho en cuestión se constituyó sobre una porción de
terreno de 0,21 hectáreas aproximadamente, denominado “LOTE a-2”, el cual figura
inscrito en el croquis archivado bajo el número 128, en el Registro de Documentos de la
Notaría de Petorca, correspondiente al año 2020. Dentro de dicha porción de terreno, se
ubica una casa ubicada en los deslindes D-E con el predio de doña Italia Elgueta Aranda.

SEGUNDO. Arrendamiento y destino. El propietario de los derechos, don PEDRO PABLO


ELGUETA ARAYA, viene en este acto, en dar en arrendamiento a la parte arrendataria,
don JAVIER ANTONIO RODRÍGUEZ VALENZUELA., quien acepta para sí, la propiedad
consistente en la casa, singularizada en la clausula primera del presente contrato; ello
con finalidad de que ésta sea destinada exclusivamente para uso habitacional.

TERCERO. Renta. La renta de arrendamiento mensual, es la suma de 4,8 UF ($150.000 a


5 de enero de 2021). El pago deberá efectuarse dentro de los primeros cinco días de
cada mes, en forma anticipada, en dinero efectivo o mediante transferencia electrónica a la
cuenta corriente que para ello indique el arrendador, a nombre del propietario,
comunicando a su vez por el correo electrónico que se señala en la cláusula decimoquinta
del presente instrumento, la transacción.

CUARTO. Plazo de vigencia. El arrendamiento regirá por 1 año desde el 1 de febrero del
año 2022, plazo que se entenderá renovado por períodos iguales y sucesivos de 1 año cada
uno, si ninguna de las partes da aviso de término a la otra mediante carta certificada
dirigida a su domicilio, o a través de correo electrónico que las partes indiquen, con una
anticipación de, a lo menos, 30 días a la fecha de expiración del período que estuviere en
curso o de cualquiera de las prórrogas otorgadas.

QUINTO. Término anticipado. En caso que la parte arrendataria quisiera poner término
al contrato, antes del plazo estipulado, deberá cancelar la renta del período faltante para
la terminación del contrato de arrendamiento, restituyendo al efecto, la propiedad.
Si transcurridos los primeros seis meses desde el inicio del presente contrato, la parte
arrendadora quisiera poner término al arrendamiento de manera anticipada, deberá
Contrato de Arrendamiento
comunicar dicha situación a través de carta certificada, al domicilio de la parte
arrendataria con a lo menos 30 días de anticipación, comunicando las razones del
término.
De igual manera, el sólo retardo de 15 días en el pago de la renta dará derecho a la parte
arrendadora a poner término inmediato al arrendamiento, en la forma prescrita por la Ley.
La parte arrendadora podrá poner término inmediato al arrendamiento, sin forma de
juicio, si el arrendatario quebrantare las prohibiciones o no cumpliere las obligaciones que
este contrato le impone, sin que el arrendatario tenga derecho a indemnización alguna.

SEXTO. Entrega material y estado del inmueble. El arrendador hace entrega de la


casa, objeto del contrato, en este acto, en las condiciones en que se encuentra. La parte
arrendataria declara haberlos recibido a su entera y total satisfacción y declara que le
consta el estado de sus instalaciones.

SÉPTIMO. Gastos por consumo de servicios básicos. La parte arrendataria está obligada
a pagar, además de la renta, los gastos generados por consumo de servicios básicos, tales
como electricidad, agua, gas, teléfono, televisión por cable, internet, extracción de basura
y demás que genere. Estos gastos deberán ser pagados a contar de la fecha de vigencia del
presente contrato. Los pagos deberán hacerse puntualmente, a la entidad que
corresponda, lo que deberá acreditarse al arrendador o a quien la represente, con el solo
requerimiento del arrendador. La parte arrendadora podrá poner término inmediato al
contrato si el arrendatario retrasa el pago de los servicios y contribuciones señalados por
más de 30 días; pudiendo, además, solicitar a las empresas de respectivas el corte del
suministro.

OCTAVO. Obligaciones. Sin perjuicio de las obligaciones que la legislación vigente


establece, la parte arrendataria se obliga a:
a) Mantener la limpieza del inmueble, objeto del contrato.
b) Mantener en correcto estado de funcionamiento la grifería de los artefactos, las
llaves de paso, las válvulas e interruptores de instalación eléctrica, haciéndolos
arreglar o cambiar por su cuenta en los casos necesarios.
c) Mantener la propiedad arrendada en perfecto estado de aseo y conservación, y
entregarla tal y como fue recibida.
d) Mantener los muebles que se entregan en comodato en conjunto con el presente
arrendamiento, como sillones, sillas, cocinas, entre otros, los cuales deberán ser
restituidos al término del presente contrato en condiciones óptimas para su uso

NOVENO. Prohibiciones. Queda prohibido al arrendatario:


a) Suscribir convenios y renegociar el pago de las cuentas de consumos asociados al
inmueble con los proveedores de electricidad, agua, telefonía, televisión, internet y
otros servicios similares, sin la autorización - expresa y por escrito- del propietario del
inmueble; aun cuando ella misma los hubiere contratado.
b) Hacer variaciones en la propiedad arrendada, sin autorización previa y por escrito de
la parte arrendadora o quien la administre.
c) Clavar, perforar o destruir muros.
d) Causar molestias a los vecinos.
e) Introducir en la propiedad materias explosivas, inflamables o de mal olor.
f) Botar basura en lugares no aptos para ello.
g) Destinar el inmueble arrendado a un objeto diferente del convenido en este contrato.
h) Hacer ruidos molestos, realizar reuniones sociales, fiestas, convivencias, arreglos,
reparaciones, trabajos ruidosos en general, etc. En horarios de descansos y no
permitidos.
i) Subarrendar o ceder el contrato de arriendo a cualquier título.
j) En General, realizar cualquier tipo de acto contra la moral y las buenas costumbres.

Casa Lote a-2, calle Silva Ugarte S/N, Chincolco, Petorca. Página 2 de 5
Contrato de Arrendamiento

DÉCIMO. Mejoras y reparaciones. El arrendatario no tendrá obligación de efectuar


mayores o estructurales en el inmueble. En todo caso, la parte arrendataria está obligada
a efectuar todas las reparaciones locativas, que tengan por objeto subsanar los deterioros
que provengan del normal uso y goce de la propiedad arrendada, causados por ella
misma, sus dependientes, acompañantes, visitantes o cualquier otra persona a ella
relacionada. Se consideran para estos efectos como reparaciones locativas, la restauración
en muros interiores o exteriores, puertas, ventanas, pisos, rotura de vidrios, artefactos,
arreglos de gasfitería, reposición de interruptores, enchufes, cerraduras, timbres, etc.
El arrendador deberá efectuar todas las mejoras necesarias que permitan al arrendatario
habitar la propiedad en buen estado. Se consideran mejoras necesarias los cambios de
cañerías, electricidad y los relacionados con la estructura de la propiedad. El arrendatario
declara que conoce el estado de la propiedad, sin efectuar condiciones al respecto. Las
partes dejan constancia que las reparaciones mayores o estructurales que deban
realizarse, se coordinaran a medida que éstas surjan.

DECIMOPRIMERO. Restitución y estado del inmueble. El arrendatario se obliga a


restituir el inmueble arrendado el día en que termina este contrato; entrega que deberá
hacer mediante la desocupación y limpieza total de la propiedad, poniéndola a disposición
del arrendador y entregándole las llaves. En ese momento, además, deberá entregar los
recibos que acrediten el pago al día de los gastos generados por consumo de servicios
básicos y demás que haya generado. El inmueble deberá ser restituido en el mismo estado
en que fue recibido, en correcto estado de conservación y funcionamiento de las
cerraduras; de la grifería; de las llaves de paso; de las válvulas; de los artefactos sanitarios
y de los enchufes e interruptores de la instalación eléctrica.

DECIMOSEGUNDO. Penalidades. Si por cualquier causa o motivo, el arrendatario


retrasa el pago de la renta establecido en el presente contrato, las partes convienen que,
por cada día de atraso en el pago, ésta pagará una multa ascendente al 2% de la renta
establecida en la cláusula tercera, y del derecho del arrendador a demandar la restitución
inmediata del inmueble.

DECIMOTERCERO. Robos y perjuicios. El arrendador no responderá en manera


alguna por robos que puedan ocurrir en la propiedad arrendada, o por perjuicios que
puedan producirse por incendios, inundaciones, filtraciones, roturas de cañerías, efectos
de humedad o calor, ni por hechos o circunstancias que sean de causa, culpa, negligencia
o responsabilidad del arrendatario en la mantención adecuada del inmueble o que sean
consecuencia de actos maliciosos o producto de terceros. Tampoco responderá por daños
producidos por sismos ni terremotos o cualquier situación atribuible como caso fortuito.
Será exclusiva responsabilidad del arrendatario contratar los seguros que corresponda y
asumir los gastos de las reparaciones que deba efectuarse en el inmueble a causa de los
perjuicios mencionados.

DECIMOCUARTO. Infracciones y sanciones. La parte arrendataria será


responsable de las infracciones, sanciones y multas impuestas a ella por el uso que de a la
propiedad arrendada, ya sea por autoridades judiciales, municipales, gubernamentales,
sanitarias, policiales o de cualquier índole. En razón de lo anterior, la parte arrendataria
se obliga a cancelar cualquier infracción o sanción a la que haya sido obligada, antes del
término del presente contrato, acreditando dicha situación al arrendador, con los
documentos correspondientes.

DECIMOQUINTO. Comunicación entre las partes. Todas las comunicaciones que deban
hacerse las partes entre sí, en razón del presente contrato, deberán efectuarse por escrito
mediante correo electrónico, los que deberán remitirse a: a) parte arrendadora:
pedropablo.elgueta.a@gmail.com; b) parte arrendataria:
socioecojavier.rodriguez@gmail.com. Se entenderán efectuadas desde el tercer día hábil
siguiente al de su despacho. Si cualquiera de las partes cambiare de dirección electrónica

Casa Lote a-2, calle Silva Ugarte S/N, Chincolco, Petorca. Página 3 de 5
Contrato de Arrendamiento
a efectos de estas notificaciones, deberá comunicar dicho cambio a las casillas
electrónicas señaladas.

DECIMOSEXTO. Visitas. Si el arrendatario ha dado aviso de no continuar arrendando la


propiedad y/o se ha puesto término al contrato de acuerdo a lo señalado en el presente
instrumento, el arrendador o quien lo represente, tendrá la facultad de visitar el inmueble
con motivo de su desocupación, previo acuerdo con el arrendatario, para verificar el
estado de la propiedad o lo que corresponda de acuerdo a su criterio.

DECIMOSÉPTIMO. Domicilio. Para los efectos de este contrato, las partes fijan su
domicilio en la comuna de Petorca.

DECIMOCTAVO. Cesión de Derechos. El arrendador o cedente podrá en el futuro, ceder


todos los derechos y obligaciones que como arrendador le corresponden, establecidas en el
presente contrato, a un tercero, quien como cesionario asumirá todas y cada una de las
obligaciones pactadas en el presente instrumento. Esta cesión se realizará una vez que el
arrendador haga tradición de acuerdo a lo establecido por ley, de la propiedad objeto del
presente contrato.

DECIMONOVENO. Gastos. Todos los gastos que se originen en el presente contrato,


serán de cargo exclusivo del arrendatario.

VIGÉSIMO. Ejemplares y entrega de llaves. El presente instrumento se firma en dos


ejemplares de igual valor y tenor. La parte arrendataria declara que con esta fecha
recibe las llaves de la propiedad objeto del contrato.

VIGESIMOPRIMERO. Mandato. El propietario de los derechos, don PEDRO PABLO


ELGUETA ARAYA, otorga en éste acto mandato a doña JENNIFER RAMÍREZ
FERNÁNDEZ, para que lo subrogue y efectúe todas y cada una de las obligaciones que,
como arrendador, tiene el dueño de los derechos, pudiendo al efecto realizar todas las
comunicaciones necesarias al arrendatario, coordinar visitas, entregas, gestionar
reparaciones y cualquiera otra gestión necesaria para tales efectos.

PEDRO PABLO ELGUETA ARAYA JAVIER ANTONIO RODRÍGUEZ


18.256.205-K VALENZUELA
15.827.846-4
arrendador
arrendatario

Casa Lote a-2, calle Silva Ugarte S/N, Chincolco, Petorca. Página 4 de 5
Contrato de Arrendamiento

Casa Lote a-2, calle Silva Ugarte S/N, Chincolco, Petorca. Página 5 de 5

También podría gustarte