Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

No Te Arrepientas - José Javier Esparza

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 319

Alerto 2001

ÍNDICE

Dedicatoria
Introducción. Morder cabezas de serpiente

I
LAS RAÍCES
1. Roma sobrevivió en nosotros
2. El esplendor visigodo
3. El muro defensivo de la civilización europea
4. La segunda lengua más hablada del mundo

II
LAS LIBERTADES
5. Un país de gente libre
6. Nuestras ciudades, origen de la democracia municipal
7. Las cortes de León, el primer parlamento de Europa
8. Las primeras profesoras de universidad
9. La protección de los indios de América
10. La primera fuerza pública moderna
11. El primer catedrático negro de la historia
12. La primera teoría de los derechos humanos
13. Los primeros en dejar de quemar brujas
14. Por qué los esclavos negros huían a tierra española

III
LAS HAZAÑAS
15. El descubrimiento de América
16. La proeza de abrir el océano Atlántico
17. La primera vuelta al mundo

Alerto 2001
18. La conquista de América
19. Los tercios, el primer ejército moderno
20. La conquista del Pacífico
21. Esos héroes inconcebibles
22. La primera campaña transoceánica de vacunación
23. Esa generación que levantó España

IV
LA CIVILIZACIÓN
24. El Camino de Santiago, columna vertebral de Europa
25. La escuela de traductores de Toledo
26. La primera gramática moderna del mundo
27. La evangelización de los indios
28. Salvar las lenguas amerindias
29. La primera expedición científica internacional
30. La primera teoría económica moderna
31. La revolución cultural de los Siglos de Oro
32. Don Quijote
33. Nuestros sabios olvidados
34. Las Indias nunca fueron simples colonias
35. Epílogo. Tú

Créditos

Alerto 2001
Para Clara.

Alerto 2001
INTRODUCCIÓN

MORDER CABEZAS DE SERPIENTE

Este es un libro pensado para ti. Y para tus padres. Y para tus
abuelos. Para ti, porque nada de lo que aquí se cuenta te lo van a
enseñar en el colegio. Para tus padres, porque probablemente les
habrán enseñado todo lo contrario. Y para tus abuelos, porque tal
vez un día conocieron muchas de estas historias, pero desde hace
medio siglo les están diciendo que tienen que avergonzarse de
ellas. Y no, no hay que avergonzarse de ser español. No hay que
arrepentirse de la huella que España ha dejado en la Historia. Al
revés, hay sobradas razones —por lo menos, treinta y cinco— para
estar muy orgullosos de la Historia de España.
Por supuesto, nuestro suelo ha dado una buena porción de
criminales, fanáticos, ladrones y bárbaros. Claro que sí. Como todos
los pueblos del mundo, porque los humanos estamos hechos en
todas partes de la misma pasta. Nadie es mejor por ser español,
ruandés o noruego. Pero, en el otro plato de la balanza, nuestros
antepasados han hecho cosas maravillosas, cosas que cambiaron el
curso de la historia, también cosas que hicieron del mundo un lugar
más habitable; cosas que nos pertenecen porque son la herencia
que nos han dejado y a las que no deberíamos renunciar porque, sin
ellas, ¿quiénes seríamos? ¿Simples contribuyentes, simples
votantes, simples consumidores de Netflix, intercambiables unos por
otros? Es decir, ¿nadie?
Fueron españoles los que dibujaron el mapa del mundo
abriendo el Atlántico, primero; dando la vuelta al globo después y,

Alerto 2001
en fin, conquistando el océano Pacífico. En España nació el primer
parlamento de Europa y también los primeros estatutos de ciudades
libres. España fue la primera —y, durante mucho tiempo, la única—
en prohibir que se esclavizara a los vencidos y en dictar leyes para
protegerlos, y también la primera en traducir la religión propia a las
lenguas de los conquistados. En España nació el germen de lo que
luego conoceríamos como derechos humanos. Y las primeras
formulaciones modernas de la economía. España organizó la
primera expedición científica internacional y la primera campaña de
vacunación en tres continentes. España alumbró la primera
gramática de una lengua moderna. España fue el primer país de
Europa que abandonó esa horrible práctica de quemar brujas.
España revolucionó las artes con la impronta de sus «siglos de oro».
Y otras muchas cosas más que en este libro vamos a ver una por
una. ¿De verdad quieren que renunciemos a ellas?
Los episodios que aquí vamos a contar no son desconocidos.
Pero sí han sido, con frecuencia, olvidados, silenciados o
deformados. Toda nuestra historia padece desde hace mucho
tiempo esa lacra de la deformación sistemática. En buena parte,
porque vivimos de tópicos elementales que tienen poco que ver con
lo que realmente ocurrió y que, sin embargo, se han tomado por
verdades inquebrantables. ¿Ejemplos? Miles.
En los manuales de Bachillerato españoles aún se enseña esa
superchería según la cual la gente, en la época de Colón, pensaba
que la Tierra era plana y solo el navegante fue capaz de sacar al
mundo de su error. No es verdad: todos los europeos cultos del siglo
XV —y desde mucho antes— sabían perfectamente que la Tierra es
una esfera. Lo interesante es constatar de dónde viene el tópico
terraplanista: de un libro escrito en 1828 por el neoyorquino
Washington Irving (La vida y viajes de Cristóbal Colón) en el que,
para defender la superioridad del mundo moderno sobre la Europa
medieval, se inventaba la burda patraña. Burda, sí, pero sugestiva,
porque ¿quién no desea ser superior a las generaciones
precedentes? Y así sigue difundiéndose hoy la misma mentira.

Alerto 2001
Por lo mismo, hoy es común la convicción del «secular atraso
científico y tecnológico de España». O sea que hemos dado al
mundo muchos valientes, sí, pero científicos muy pocos, tal vez por
algún tipo de tara en el ADN nacional. Al parecer, nadie consideró
oportuno preguntarse cómo un país pudo ser la primera potencia
mundial entre los siglos XVI y XVII, construir barcos cada vez más
perfectos, trazar rutas marítimas en dos océanos, sembrar América
de enormes edificios y ganar batallas en cualesquiera escenarios, y
hacer todo eso careciendo de ciencia y de técnica. Una vez más, no
es verdad. Por poner solo cuatro ejemplos, Francisco Hernández
inventó la taxonomía moderna en 1576, Jerónimo Muñoz describió
la supernova de 1572, Jerónimo de Ayanz creó la primera máquina
de vapor en 1606 y Félix de Azara teorizó la evolución de las
especies en 1800 antes que Darwin. Pero en España, desde
principios del siglo XIX, rige el tópico del «secular atraso científico», y
los historiadores, copiándose unos a otros, lo han convertido en
verdad inquebrantable, por más que estudiosos actuales como
García Tapia se esfuercen en sacar documento tras documento para
demostrar lo contrario.
¿Más tópicos? El genocidio, claro. Ese brutal genocidio que
España habría ejecutado sobre los indígenas de América. Es
fascinante, porque uno ve hoy la América hispana y constata que
hay decenas de millones de indios y, aún más, de mestizos. ¿Cómo
es compatible eso con la tesis del genocidio? Y sin embargo, ahí
tenemos a no pocos españoles denunciando, indignados, el tal
genocidio al lado de ciudadanos de evidente origen indio y que
suelen llevar apellidos como Martínez o Gómez, sin que la
manifiesta incongruencia les incomode lo más mínimo.
Dejemos aquí la lista de disparates, porque todos ellos van a
explicarse por lo menudo en las páginas que siguen. Quedémonos
con lo esencial: los españoles hemos dejado que nuestra historia se
deforme hasta lo grotesco, hemos aprendido a odiarla —y a
odiarnos— y eso se debe a una acumulación de causas en la que
sería prolijo entrar, pero que van desde la holgazanería de una

Alerto 2001
historiografía oficial demasiado dependiente de las simplificaciones
del siglo XIX hasta la boba sumisión a las versiones hostiles
difundidas desde el extranjero, pasando por la conveniencia política
de unas elites que no han dudado nunca en poner la historia común
al servicio de sus ambiciones particulares. Política, sí. Porque la
Historia es un campo de batalla, lo ha sido siempre y nada se gana
ocultándolo. También este es, por supuesto, un libro de batalla.
Es fácil entenderlo: quien controla el pasado, o sea, quiénes
somos y de dónde venimos, controla el presente, o sea, adónde
queremos ir. Hablemos claro: en España, desde hace muchos años,
el relato sobre quiénes somos y de dónde venimos lo controla una
gente que tiene bastante poco interés en eso que se llama
«identidad nacional». Unos, mayormente a la derecha, porque
sueñan con un mundo transparente de individuos disueltos en un
gran mercado mundial. Otros, mayormente a la izquierda, porque
aspiran a dibujar un país de nueva planta según sus particulares
convicciones. Y aun otros, en fin, porque ambicionan crear su propia
identidad nacional, como es el caso de los separatistas. Los unos
por los otros, el resultado es que una parte importante de los
españoles de hoy sienten vergüenza de su propia historia, es decir,
de sí mismos. Y así nos va. Porque, del mismo modo que ninguna
persona puede vivir odiándose a sí misma, so pena de volverse
loca, tampoco ningún pueblo puede vivir odiando su pasado y su
propia existencia. ¿O lo que se pretende es volvernos locos?
Nietzsche cuenta en su Así habló Zaratustra una escena
bastante truculenta que viene como anillo al dedo para nuestro
caso. Paseaba Zaratustra por el campo cuando halló a un labrador
en serios apuros: una negra serpiente se le había deslizado dentro
de la boca y clavaba sus colmillos en la garganta del desdichado,
que apenas podía hacer otra cosa que implorar auxilio con ojos de
espanto. Zaratustra se dirigió al campesino y le increpó con palabras
parecidas a estas: «¿Por qué gimes? ¡Muérdela! ¡Muérdele la
cabeza y escúpela lejos!». El campesino mordió la cabeza de la
serpiente y así se liberó. Hoy, en Europa en general y en España en

Alerto 2001
particular, da la impresión de que una negra serpiente que se llama
culpa nos ha atenazado la garganta mientras, a nuestro alrededor,
un coro de lémures grita «¡Arrepiéntete!». Pues bien: muérdela;
muerde esa cabeza de la culpa histórica y escúpela lejos. Porque
toda esa gente que vivió en tu suelo, que se llamaba con tu nombre,
que tenía tu misma cara, escribió hazañas asombrosas. No te
arrepientas. Hay razones de sobra para que estés orgulloso de la
Historia de España.

Alerto 2001
I

LAS RAÍCES

Alerto 2001
1

ROMA SOBREVIVIÓ EN NOSOTROS

Máximo Décimo Meridio, el «Hispano» de Gladiator, la película de


Ridley Scott, nunca existió. Pero podía haber existido. Y
precisamente por hispano.
Quizá no lo sepas, porque en las escuelas ya apenas se
enseña el latín y hoy la palabra «latino» se aplica sobre todo a los
hispanoamericanos de Estados Unidos, pero tú eres romano.
Enteramente romano. De todas las naciones que Roma alumbró,
solo dos conservan su nombre romano: Italia, su madre, y España,
su hija. Roma creó Hispania. Aquí, por supuesto, había gente antes
de que llegaran los romanos, pero fue Roma la que concibió la
península como una unidad, la que implantó entre nosotros una
lengua única; fue Roma la que creó una estructura administrativa y
jurídica, y a través de Roma nos llegó la religión que muy pronto se
convirtió en seña de identidad de los hispanos: el cristianismo.
Roma hizo Hispania. Convirtió a los celtas, íberos, celtíberos y
vascones en hispanorromanos. Hispania, por su parte, dio a Roma
emperadores, filósofos, guerreros, docentes. Gracias a aquella
unidad, hoy podemos reconocer la historia de Roma como nuestra
propia Historia. Y España, después, llevó a Roma por todas partes
con una lengua, el español, hijo del latín, y una religión, la cristiana,
que había hecho de Roma su sede, y al otro lado del mar construyó
un mundo que no fueron colonias, sino virreinatos, igual que las
colonias romanas fueron provincias. ¿Hay alguien más romano que

Alerto 2001
nosotros? Aunque sea una torticera falacia francesa, no deja de
haber algo de verdad en eso de que a Hispanoamérica le hayan
puesto el nombre de Latinoamérica. Porque, por la romanidad de
España, los hispanoamericanos son nietos del Lazio. Así que no
deja de ser justo que hoy, en la lengua de los medios de
comunicación, «latino» e «hispano» sean sinónimos. Después de
todo, así fue.

ASÍ EMPEZÓ TODO


Hispania entra en la Historia en el contexto de las guerras púnicas,
es decir, el largo conflicto entre Roma y Cartago por el control del
Mediterráneo occidental. Estamos en el siglo III a.C. Los
comerciantes cartagineses trafican en la península sin que nadie les
moleste. Cartago es una colonia construida por los fenicios en el
norte de África, lo que hoy es Túnez. Era un reino poderoso y rico,
con una flota extraordinaria; una oligarquía comercial de costumbres
pacíficas cuyo ejército estaba constituido fundamentalmente por
mercenarios de otros pueblos. ¿Pacífico? Sí, pero contaba entre sus
costumbres el sacrificio ritual de niños.
Ahora bien, pronto apareció una inesperada potencia hacia
levante: Roma. Cartago y Roma entraron en conflicto por la
posesión de Sicilia; fue la primera guerra púnica. Habría tres. En
una de ellas, los romanos desembarcaron en la península ibérica. El
primer romano que puso el pie aquí fue Cneo Cornelio Escipión, en
218 a.C., cuando tomó tierra en Ampurias, Gerona. Las guerras
entre romanos y cartagineses duraron más de un siglo, desde 264
hasta 146 a.C. Roma ganó siempre. Cartago quedó borrada de la
Historia.
Vencida Cartago, Roma se asentó en la península. El modelo
romano de dominación consistía en ir suscribiendo pactos con los
pueblos que las legiones encontraban por el camino. Por eso los
ejércitos de Roma en Hispania incluían nutridos contingentes de

Alerto 2001
hispanos. Son muchas las ciudades que pasaron a la esfera política
de Roma por propia iniciativa. Y los romanos, por su parte,
establecieron su sistema de poder pactando siempre que fue posible
con las oligarquías locales.
Por supuesto, no siempre fue posible el pacto: si fue
relativamente fácil la romanización del sur y del este, por el contrario
resultó muy costosa la sumisión del interior y del norte. Lusitanos,
celtas, celtíberos, astures y cántabros plantarán cara a las legiones,
frecuentemente hasta la muerte, en largas guerras que traerán de
cabeza a los romanos y dejarán en la Historia los nombres de
Viriato, Numancia, Calagurris o Estepa. La belicosa fama de los
hispanos arranca de estos episodios. La completa sumisión de la
península no se obtiene hasta la derrota de los cántabros y los
astures, y eso ocurre en el año 19 a.C., es decir, casi dos siglos
después de que los romanos desembarcaran en Ampurias.
Hubo resistencia, pues. Sin embargo, lo más sorprendente es la
rapidez con la que los hispanos se romanizaron. Incluso en las
áreas donde los celtíberos opusieron una resistencia feroz a Roma,
la verdad es que, una vez vencidos e incorporados al imperio, la
romanización fue rapidísima. Estrabón, que escribe en el siglo I a.C.,
ofrece un buen ejemplo cuando habla de los turdetanos, que
ocupaban todo el valle del Guadalquivir desde Cádiz hasta Sierra
Morena, y que habían resistido a Roma con el apoyo de tropas
celtíberas:

Tienen los turdetanos, además de una tierra rica, costumbres dulces y cultivadas,
debidas a su vecindad con los celtas, o como ha dicho Polibio, a su parentesco,
aunque en estos últimos se da en grado menor, pues la mayoría vive en aldeas. Sin
embargo, los turdetanos, sobre todo los que viven en las orillas del Betis, han
adquirido enteramente la manera de vivir de los romanos, hasta olvidar su idioma
propio. Además, la mayoría se han hecho latinos, han tomado colonos romanos y falta
poco para que todos se hagan romanos. Las ciudades ahora colonizadas muestran
bien claro el cambio que se ha operado en su constitución política. Llámanse
«togados» a los íberos que han adoptado este régimen de vida. Los celtíberos
mismos están hoy día entre ellos, aunque hayan tenido fama en otro tiempo de ser
más feroces.

Alerto 2001
Los celtíberos, en efecto, fueron quienes más ferocidad
desplegaron contra Roma. Pero, tras su derrota, tardaron muy poco
en hacerse romanos. Es un proceso muy simple, muy común en la
historia, semejante al que luego desplegará España en América:
una civilización más compleja, de formas más perfeccionadas,
termina siendo asumida como propia por las poblaciones invadidas.
Y por mucha simpatía que nos inspiren los viejos celtas e íberos, es
indudable que la civilización romana era muy superior a las que
había en la península antes de la invasión.

UNA CIVILIZACIÓN
Civilización, sí. Una vez aquí, Roma crea una civilización: divide el
territorio en provincias, organiza un sistema de leyes, funda
colonias, construye calzadas, generaliza el uso del latín… Siguiendo
un método sistemático de colonización, Roma entrega tierras en
diferentes puntos de su imperio a sus legionarios licenciados; son
miles los que se asientan en Hispania.
Los conquistadores no se mantuvieron al margen de las
poblaciones locales. Al revés, incorporaron a la ciudadanía romana
a los nativos que colaboraron con ellos. Las concesiones
individuales de ciudadanía fueron especialmente numerosas a partir
de las guerras civiles, cuando los bandos rivales, necesitados del
apoyo de las poblaciones autóctonas, utilizaron ese privilegio
jurídico como recompensa. Con estatutos jurídicos variables, la
población se divide en colonias romanas, municipios y ciudades no
romanas. Las colonias eran ciudades particularmente privilegiadas,
porque a todos los efectos eran sujetos de derecho romano:
Córdoba, Tarragona, Cartagena, Mérida, Zaragoza, Écija, Elche,
Itálica… Parece que a partir de Vespasiano, hacia el 73 d.C., todas
las ciudades, o muchas de ellas, pasaron a ser municipios de
derecho latino. En todo caso, la mayor parte de Hispania ya era
mundo romano.

Alerto 2001
Hablemos de las ciudades, que se iban a convertir en los
pivotes fundamentales de la civilización. Itálica, en Sevilla, fue la
primera ciudad enteramente romana fundada en Hispania, hacia el
206 a.C. Pocos años antes, Escipión había asentado a sus tropas
en Tarraco, la actual Tarragona, creando allí otro importante centro
urbano. Escipión el Africano había hecho romana la vieja base
púnica de Cartago Nova, Cartagena. En el año 25 a.C. nació
Emérita Augusta, Mérida.
Las viejas elites indígenas se romanizan por completo y pasan
a constituir las nuevas oligarquías de los grandes centros urbanos.
Las instituciones sociales de los hispanos se solapan con las
romanas: la fides, la clientela, que prescribe la fidelidad a un patrón;
la devotio, que representa la culminación de la fides ofreciendo la
vida por el jefe… Los guerreros hispanos combaten ahora bajo las
águilas de Roma. Hay casos muy famosos, como el de un
escuadrón de caballería compuesto por celtíberos: se considera que
el primer contingente de soldados hispanos que obtuvo la
ciudadanía romana fue la Turma Sallvitana, un escuadrón de
caballería originario del Alto Ebro que combatió para Roma en el
sitio de Ascoli (Asculum), en Italia, en el 89 a.C.
Poco a poco, los perfiles originales del mundo prerromano van
difuminándose en la nueva situación. Esto, Hispania, ya es Roma.
Lo será para dar cónsules, como el gaditano Cornelio Balbo, o
senadores como Julio Gallo. Lo será incluso a la hora de servir
como escenario para las guerras civiles entre Mario y Sila, o entre
Pompeyo y César, que tuvieron en Hispania sus episodios más
sangrientos. El momento de mayor esplendor de la Hispania romana
llega con la dinastía Flavia, en el siglo I d.C. El imperio romano goza
de su máxima extensión. En tiempos del emperador Nerva (96-98
d.C.) se creó en el Senado un clan hispanorromano que actuó como
un auténtico lobby. A él pertenecían, entre otros, el tarraconense
Licinio Sura, el barcelonés L. Minicius Natalis y el cordobés Annius
Verus, abuelo de Marco Aurelio. Su influencia fue decisiva para
coronar emperador al sevillano Trajano y, después, a Adriano, que

Alerto 2001
probablemente también había nacido en Itálica. Es el siglo del
filósofo Séneca, nacido en Córdoba, y del pedagogo Quintiliano,
nacido en Calahorra.
Aparece en la historia la conciencia hispanorromana: los
hispanos son romanos de la península ibérica, tan romanos como
los de Roma; no hay una mentalidad de colono, de itálico trasterrado
en otro lugar, sino que ser hispano es ser romano. Su hogar, su
tierra, es Hispania. Un buen ejemplo de esa sensibilidad es el poeta
Marcial, que vivió en el siglo I d.C. Marcial, nacido en Bílbilis, la
actual Calatayud, partió para Roma y, tras una vida llena de
vicisitudes, volvió a su tierra natal, instalándose en la hacienda que
le donó una admiradora. Para un romano como él, en su tierra
hispana, esa era la vida ideal: «Bílbilis, orgullosa de su oro y de su
hierro, a la que vuelvo tras muchos inviernos, me ha acogido
haciendo de mí un labrador; aquí, indolente, cultivo con un trabajo
placentero Boterdo y Platea, pues estos son los nombres que
hallarás en las tierras de Celtiberia (…) De esta forma me gusta vivir
y de este modo me gustaría morir». Y así de hispano murió, en
efecto.
A principios del siglo III, el emperador Caracalla extendió la
ciudadanía romana a todos los habitantes del imperio. A partir de
aquel momento todos los hispanos libres fueron oficialmente
romanos. Uno de ellos, Teodosio, llegará a emperador en el siglo IV.
Será el primer emperador cristiano. Porque, para esa época, el
cristianismo ya se había extendido por toda la península, y esto
también iba a ser decisivo para la Historia de España.

LA HISPANIA CRISTIANA
Retrocedamos a los primeros decenios de nuestra era, unos
ochocientos años después de la fundación de Roma. El imperio
romano se extiende por toda la cuenca mediterránea, llega desde el
Atlántico hasta el Índico y desde los desiertos de Egipto hasta los

Alerto 2001
bosques de Germania. En ese conjunto, Hispania es uno de los
territorios más ricos y prósperos. Ahora bien, Roma, que es una
extraordinaria construcción política, sin embargo acusa en su interior
fuertes convulsiones de carácter social y cultural. La religión de la
Roma pagana ha perdido su vigor, el poder la ha transformado en
una herramienta de legitimación imperial, y al mismo tiempo han
empezado a extenderse por todo el imperio numerosos cultos
venidos de distintos lugares del orbe romano. Entre esos cultos se
está difundiendo uno que acaba de nacer en Judea: en tiempos de
Tiberio, un hombre ha sido crucificado por el sanedrín judío; ese
hombre, Jesús de Nazaret, era venerado como el Mesías y
anunciaba la Buena Nueva. Sus seguidores se aprestan a extender
la noticia de la Redención por todos los rincones del imperio.
También en Hispania.
Los primeros cristianos mostraron muy pronto su interés por
Hispania. La principal prueba es la carta de san Pablo a los
Romanos, fechada en el año 58. En ella, Pablo de Tarso, que habla
desde el oriente del imperio, se dirige a sus hermanos de la propia
Roma, les dice que ya ha concluido su misión en aquellas tierras y
les anuncia su intención de viajar a occidente, tanto a Roma como a
Hispania. Lo dice exactamente así: «Ahora, como ya no tengo
campo de trabajo en estos países, y hace muchos años que estoy
deseando ir a vosotros, espero visitaros de paso para España;
confío en que me encaminaréis hacia allí, después de haber
disfrutado un poco de vuestra compañía. En este momento estoy a
punto de salir para Jerusalén (…). Una vez cumplida esta misión,
partiré para España pasando por vuestra ciudad».
Sabemos que Pablo, en efecto, fue a Jerusalén, y que de ahí
marchó a Roma. No sabemos si llegó a venir a España. Fuentes
muy remotas lo dan por hecho, pero no son definitivas. La tradición
dice que Pablo desembarcó en Tarragona y algunas fuentes dan
incluso el nombre de los primeros conversos, dos mujeres: Xantipa,
que era la esposa del prefecto romano Probo, y su hermana
Polixena.

Alerto 2001
Esta no es la única tradición sobre el origen del cristianismo
español. Una de las más hermosas y duraderas es la del apóstol
Santiago el Mayor. Santiago predicó en Hispania y en su periplo
recibió la aparición de la Virgen a orillas del Ebro; de vuelta a
Jerusalén, fue martirizado y su cadáver, después, recogido por sus
discípulos y enterrado en Compostela, Galicia. Lo dicen san Isidoro
de Sevilla y Beato de Liébana. Otra de las tradiciones más
conocidas es la de los siete varones apostólicos enviados por san
Pedro. Eran Torcuato, Tesifonte, Indalecio, Segundo, Eufrasio,
Cecilio y Hesiquio. Según esta tradición, los siete varones llegaron a
Acci, la actual Guadix, en Granada. De allí fue la primera conversa:
Luparia, noble hispanorromana. Acosados por las autoridades, los
siete apóstoles, en su fuga, cruzaron un puente. Acto seguido, el
puente se hundió de manera milagrosa, salvando a nuestros amigos
de sus perseguidores. La ciudad de Guadix, impresionada, se
convirtió en masa: fue la primera ciudad cristiana de España.
Después los siete varones predicaron en Ávila, Granada, Almería,
Jaén, Murcia… San Segundo es patrón de Ávila por este motivo.
A las tradiciones hay que darles el valor que merecen: no
siempre corresponden a hechos precisos, pero obedecen a una
realidad histórica que hay que saber interpretar. En nuestro caso, la
penetración del cristianismo en España desde el siglo I está
acreditada por fuentes tempranísimas (del siglo II), como Tertuliano
o Ireneo de Lyon. ¿Quiénes trajeron a España la fe de Jesús en
fecha tan temprana? Durante mucho tiempo se pensó que la
difusión del cristianismo vino ligada a la diáspora judía tras la
destrucción del templo de Jerusalén. Hoy sabemos que no fue
exactamente así. Los historiadores israelíes sostienen hoy que la
diáspora fue mucho menos numerosa de lo que se creía. Por otra
parte, consta que los principales agentes de difusión religiosa fueron
las legiones, con sus miles de hombres venidos de todos los
confines del imperio. Fueron los legionarios los que llevaron a Roma
cultos del medio oriente como el mitraísmo. Y del mismo modo,
parece acreditado que en Hispania fueron también los soldados

Alerto 2001
quienes trajeron ese nuevo culto que anunciaba la muerte del
Mesías en la cruz y la redención de todos los hombres.
En efecto, son los soldados de la Legio VII Gemina quienes
transportan la buena nueva en sus petates. La difusión del
cristianismo en España sigue el camino de esta legión: desde
Andalucía hasta Galicia y Zaragoza, sobre el eje de la Vía de la
Plata. La Buena Nueva se extiende por todas partes y en particular
por las zonas urbanas. El principal impulso tiene lugar entre los
siglos III y IV. Comienzan igualmente las persecuciones y martirios.
El primer martirio del que tenemos constancia documental tuvo lugar
en el anfiteatro de Tarragona el 21 de enero del año 259: fueron
quemados vivos el obispo Fructuoso y los diáconos Augurio y
Eulogio. Pronto se les sumarían otros mártires: los niños Justo y
Pastor en Alcalá de Henares, santa Justa y santa Rufina en Sevilla,
san Vicente en Valencia…
El martirio forma parte esencial de la primitiva historia cristiana
y es, además, el principal testimonio histórico del vigor religioso,
social y cultural del cristianismo en la Roma de los siglos III y IV.
¿Por qué se martirizaba a los cristianos? Los cristianos morían por
su fe, pero Roma los perseguía por razones políticas. El punto clave
era este: reconocer la naturaleza divina del emperador. En el
sistema imperial romano, el emperador se atribuía la misma
naturaleza que los dioses. Hubo emperadores que interpretaron esta
identificación como una metáfora política, pero también los hubo que
se lo tomaron a pies juntillas y, en consecuencia, exigieron una
sumisión ya no política, sino religiosa. Los cristianos, dispuestos a
dar al césar lo que era del césar y a Dios lo que era de Dios, no
podían dar al césar lo que era de Dios. Hay que decir que en esto
los cristianos no estuvieron solos: otras escuelas del espíritu, como
por ejemplo los estoicos, siguieron el mismo camino que
inauguraron Pedro y Pablo, ajusticiados por Nerón.
Pero en Hispania el cristianismo proseguirá su expansión. Un
acontecimiento fundamental fue el Concilio de Iliberis (Elvira, en
Granada), a principios del siglo IV, que en ochenta y un cánones

Alerto 2001
despliega la ley eclesiástica más antigua que conocemos sobre el
celibato del clero y la institución de las vírgenes consagradas a Dios.
En Roma, por su parte, es proclamado emperador Constantino I el
Grande, cuyo Edicto de Milán, en 313, legaliza la religión cristiana.
Constantino convoca además, ya en 325, el primer Concilio de
Nicea, que otorgó al cristianismo plena legitimidad. En este Concilio
de Nicea, un obispo español, Osio de Córdoba, consejero de
Constantino, preside la primera definición doctrinal del Credo, que
sigue vigente en nuestros días.
Llegamos así al primer emperador cristiano, Teodosio, un
hispano cuya cuna se disputan Sevilla y Segovia. Un tipo de
carácter muy vehemente, buen soldado y muy puntilloso con sus
deberes, al que tocó lidiar con un imperio ya caótico y en
descomposición. Teodosio hizo del cristianismo la religión oficial del
imperio, Hispania incluida. Y a partir de ese momento, toda la
historia de España va a ser inseparable del cristianismo. Lo será en
la Roma agonizante, en el reino visigodo, en la reconquista contra el
islam, en la unificación de los reinos peninsulares, en el
descubrimiento y evangelización de América y Filipinas, en el
imperio donde no se ponía el sol y, aun después, en el mundo
hispano donde el sol se puso. Y esa religión, que era la de Roma, se
anunciaba en una lengua hija del latín.
¿Hay razones para estar orgulloso de este linaje tan romano?
Claro que sí: Roma, con sus excesos y sus crueldades, fue la matriz
de lo que luego se llamará Occidente. Y es hermoso saber que
España, hija de Roma, llevó la herencia de su madre por todas
partes. Hasta en el nombre.

Alerto 2001
2

EL ESPLENDOR VISIGODO

En algún lugar de la costa norte de Galicia, año 613. El rey


Sisebuto prepara una expedición anfibia contra los rebeldes que
esquilman los campos en las tierras de los vascones. Son tiempos
difíciles: una serie de eclipses recientes ha azuzado el temor
popular; supersticiones, malos augurios. Entre los preparativos de la
campaña, Sisebuto encuentra tiempo para escribir al sabio Isidoro.
Lo hace en hexámetros latinos. El rey es claro: los eclipses no son
cosa de hechicería, sino que se producen porque los planetas, en su
órbita elíptica, cruzan de vez en cuando sus esferas, y por eso
ocurre a veces que la luna tapa al sol. ¿Quién dijo que los antiguos
creían que la Tierra era plana?
Alguna vez, en este suelo que pisas, pasó a caballo una tropa
de guerreros germanos como los que ahora ves en las películas. No
eran extranjeros: eran de aquí, como tú. Y tampoco eran solo
guerreros: había sabios, santos, poetas, arquitectos, incluso
astrónomos. La primera vez que alguien escribió una alabanza de
España así, con ese nombre, Laus Hispaniae, fue a principios del
siglo VII, cuando aquí gobernaban los visigodos. La firmó san Isidoro
de Sevilla y, entre otras cosas, decía esto:

De todas las tierras existentes desde el Occidente hasta la India tú eres, España,
piadosa y madre siempre feliz de príncipes y de pueblos, la más hermosa. Con razón
tú eres ahora la reina de todas las provincias, de ti no solo el ocaso sino también el
Oriente reciben su fulgor. Tú eres el honor y el ornamento del orbe, la más célebre

Alerto 2001
porción de la tierra, en la que se regocija ampliamente y profusamente florece la
gloriosa fecundidad de la estirpe goda. Con razón la naturaleza te enriqueció y te fue
más benigna con la fecundidad de todas las cosas creadas. Tú eres abundante en
frutos, rica en uvas, dichosa en cosechas; te cubres de mieses, gozas la sombra de
tus olivos y te ves coronada de vides (…).Tú eres fecunda en ríos caudalosos y fulva
por los torrentes auríferos; tú tienes la fuente engendradora de caballos, a ti te brillan
con la fuerza de los colores tirios las lanas teñidas con púrpura indígena, a ti se te
enciende con brillo semejante al del sol la piedra fulgurante en las oscuridades
recónditas de los montes. Y, además, eres rica en hijos, en gemas y en púrpura, a la
par que fértil en gobernantes y genios de imperios, y eres tan opulenta en realzar
príncipes como dichosa en engendrarlos.

Nada menos. Pero san Isidoro tenía sus razones. Cuando toda
Europa caminaba fatalmente hacia la fragmentación de lo que un
día fue el imperio romano y la dispersión del poder público, en
España apareció, por primera vez, un estado independiente que se
reconocía a sí mismo en la palabra Hispania, ocupaba todo el solar
de la península ibérica y buscaba conscientemente la unificación de
todos sus súbditos en lo político, lo jurídico y lo religioso. Aquella
primera España era precisamente la del reino visigodo de Toledo.
Porque los visigodos fundaron España como unidad política.

LA EPOPEYA DE LOS GODOS


Situémonos. Corrían los años centrales del siglo VI. En aquel tiempo,
Francia eran tres reinos (Austrasia, Neustria y Burgundia), Inglaterra
eran siete (Mercia, Wessex, Northumbria, etc.), Italia se había roto
antes de quedar subsumida en el imperio bizantino y Alemania no
era todavía un nombre. Pero en España ya había un reino que se
llamaba así. Esa fue la gran obra de los visigodos, el único pueblo
germánico que en aquel tiempo logró crear un estado viable. Es
verdad que, al final, todo acabó en desastre. Y sin embargo, por el
camino nos dejaron cosas asombrosas: códigos de leyes,
descripciones de eclipses solares, una población altamente
alfabetizada para la época, la memoria de la sabiduría aristotélica,

Alerto 2001
una arquitectura prometedora, un estado unificado… Cosas de las
que no solo san Isidoro debería sentirse orgulloso.
Casi nada saben los españoles de hoy sobre el mundo
visigodo. Ni siquiera la tediosa lista de reyes que los niños de
antaño aprendían para olvidarla al día siguiente. Todo lo más, las
irreales estatuas que observan, mudas, a los turistas japoneses en
la Plaza de Oriente de Madrid. Lo cual es muy injusto, porque la
epopeya de los visigodos, de nuestros visigodos, es digna de un
poema épico.
Érase una vez, a principios de nuestra era, un legendario
caudillo tribal llamado Berig que abandonó sus tierras escandinavas
con un tercio de su pueblo. Eran los godos. Marcharon porque no
había comida para todos. Marcharon y siguieron marchando. Se
instalaron primero en la orilla del sur del Báltico, en lo que hoy es
Polonia y Bielorrusia. Los godos viajaron después más al sur, hasta
las actuales Ucrania y Rumanía, entre los ríos Dniéper y Dniéster, a
orillas del Mar Negro. Allí se dividieron: al este quedaron los
ostrogodos, al oeste los visigodos. Unos y otros se vieron
empujados por la marea formidable de los hunos allá por el año 375.
Incapaces de frenar la ola, pidieron auxilio a Roma: que les dejara
instalarse dentro del imperio. Y Roma accedió, pero en condiciones
tan crueles que los godos se rebelaron. El oriente del imperio
romano ardió.
Los visigodos, hasta entonces desunidos, terminaron eligiendo
a un caudillo: Alarico. Con este al frente estuvieron en condiciones
de saquear Roma en 410. Siguió una época de pactos y
desencuentros, de guerras y treguas, hasta que los visigodos
obtuvieron de Roma lo que buscaban: una tierra donde instalarse.
Fue en el sur de la Galia, es decir, lo que hoy es Francia. A estas
alturas, los visigodos ya eran el pueblo germánico más romanizado
de todos cuantos entraron en las fronteras del imperio. Quizá por
eso el servicio que Roma les encargó fue frenar a los otros pueblos
germánicos que habían entrado en España: vándalos asdingos y
silingos, suevos, alanos… Así los visigodos extendieron su

Alerto 2001
influencia a buena parte de la península ibérica, aunque siempre
desde su capital en Toulouse. Y en la Galia habrían permanecido de
no ser porque, en el año 507, otros germanos que se habían
instalado en el norte de Francia, los francos (que de ellos viene el
nombre), los echaron de allí. Fue la batalla de Vouillé. A los
visigodos solo les quedó una pequeña parte del sur de Francia que
conservarían hasta el final. Necesitaban otra tierra. ¿Cuál?
Hispania, España. Y así, cambiando su historia, cambiaron la
nuestra.
Los godos, que ya habían ido entrando en la península,
empezarán a llegar ahora en masa. Primero los guerreros; después,
sus familias y el conjunto de sus clanes. ¿Cuántos eran? Se calcula
que, en total, el número de visigodos que se estableció en España,
en sucesivas oleadas, podría rondar los doscientos mil. No se
extendieron de forma homogénea: se instalarían sobre todo en la
meseta, dentro del triángulo Palencia-Toledo-Sigüenza (lo que más
tarde se llamará Campos Góticos), y también en el entorno de La
Rioja y La Bureba. El resto de la península seguiría siendo
netamente hispanorromano. El contrato estaba claro: los visigodos
asegurarían el orden político y militar en un país donde las viejas
oligarquías hispanas seguirán llevando la voz cantante en lo
económico y lo social. A partir de 531, con el rey Teudis, su capital
se fija definitivamente en Toledo. Nace así un reino singular, con dos
caras: una mayoría de población hispanorromana, de religión
católica, que además controla la administración heredada del
imperio, y una minoría germánica, de religión cristiana arriana —la
herejía de moda en el siglo V— a la que corresponde el poder regio
y la fuerza militar. La distinción era tan neta que cada comunidad se
regía por su propio derecho.
Esto no era aún un reino unificado. Para empezar, el territorio
de la península estaba ostensiblemente fragmentado. En el noroeste
se había consolidado el reino de los suevos, uno de los pueblos
germánicos que había irrumpido en Hispania un siglo atrás. En el
sureste mandaba el imperio bizantino, que controlaba una extensa

Alerto 2001
región desde Elche hasta Cádiz. Para colmo, en el interior había
anchos territorios que vivían en un estatuto de independencia de
hecho: Sabaria en Zamora, Córdoba, Orospeda entre Jaén y
Albacete… Por no hablar de las áreas nunca controladas al norte de
la cordillera cantábrica. Así que a la fragmentación social, cultural,
religiosa, jurídica y política había que sumar esta otra fragmentación
territorial. Pero muy pronto eso iba a cambiar.

CÓMO CREAR UN REINO


En efecto, lo que le faltaba al reino de los visigodos para ser un
reino cohesionado era poder unir a las dos comunidades —la
hispanogoda y la hispanorromana— y controlar todo el territorio, y
este es el proceso que van a promover una serie de figuras
fundamentales. Primero, el rey Leovigildo, entre 572 y 586.
Leovigildo consolida la capital del reino en Toledo, pacifica la
península derrotando a sus enemigos y es el primer rey que usa
corona y cetro. Esto es muy importante porque, hasta este
momento, los reyes visigodos todavía eran, sobre el papel,
tributarios del imperio romano: de él les venía su legitimidad. Por el
contrario, usar corona y cetro equivalía a mandar a Roma un
mensaje inequívoco de independencia. Pero además y quizá sobre
todo, Leovigildo promulgará la primera ley sobre matrimonios
mixtos, entre godos e hispanorromanos. Esto fue una revolución
para aquel momento, porque hasta entonces ambas comunidades
seguían jurídicamente separadas. Ahora comenzaba la fusión.
Aún persistía un fuerte elemento de separación que era el
religioso: la distinción entre católicos y arrianos. Porque los
visigodos, cuando se convirtieron al cristianismo dos siglos atrás, lo
hicieron según la doctrina de Arrio, la cual defendía —y explicado
muy sumariamente— que Jesús era hijo de Dios, pero no Dios
mismo. El arrianismo era en aquel momento tolerado en Roma, pero
enseguida fue declarado herético. ¿Por qué los visigodos siguieron
siendo arrianos, a pesar de ello? Por razones fundamentalmente

Alerto 2001
políticas: todos los pactos suscritos por los visigodos con Roma
otorgaban beneficios en la medida en que eran, precisamente,
visigodos, y la singularidad religiosa era parte fundamental de su
identidad de grupo. Ahora bien, esta singularidad, una vez llegados
a España y puestos en la tesitura de construir un reino sobre una
población muy mayoritariamente católica, se convirtió en un
problema de dimensiones brutales. El asunto creará un conflicto
feroz entre Leovigildo, arriano, y uno de sus hijos, Hermenegildo,
convertido al catolicismo; tan feroz que el episodio terminará con la
ejecución de Hermenegildo, que será beatificado después. Pero el
paso lo dará otro hijo de Leovigildo, Recaredo, el heredero del trono,
cuando decida convertirse al catolicismo. Fue el 6 de mayo de 589.
Y fue otra revolución, porque el mapa político de aquella España
cambió de un plumazo.
Aquí hay que hablar de un gran godo que estaba en aquel
concilio, san Isidoro de Sevilla (ese de cuya Loa hablábamos líneas
arriba), personaje fundamental que muestra hasta qué punto los
visigodos habían recogido el legado de Roma. San Isidoro (560-636)
fue uno de los mayores sabios universales de su tiempo: el último
de los grandes filósofos antiguos y el último gran padre de la Iglesia.
Dominaba el latín, el griego y el hebreo. Enseñaba filosofía
aristotélica en Sevilla mucho antes de que llegaran a España los
árabes, a los que se atribuye el redescubrimiento de Aristóteles. Su
obra cumbre, las Etimologías (veinte libros de los que las
Etimologías propiamente dichas son solamente el décimo), fue la
más reproducida en la Edad Media, después de la Biblia. Cuando se
invente la imprenta, hacia 1450, las Etimologías conocerán diez
reimpresiones, diez, en el gozne de los siglos XV y XVI. Y en lo que a
nosotros nos concierne, san Isidoro es un perfecto ejemplo de hasta
qué punto los godos habían llegado a identificarse con España. Fue
uno de los primeros en darse cuenta de que esta España ya no era
la Hispania romana, sino que había nacido algo distinto. Algo a lo
que él se propuso contribuir reuniendo el gran legado cultural de
Roma y dando forma doctrinal a la monarquía visigótica, con la

Alerto 2001
Iglesia como poder moderador y los concilios como cortes que
debían aprobar la legislación del reino.
El último paso en la gran unificación fue el jurídico, la leyes,
porque aún seguía habiendo dos derechos: el romano y el
germánico. Y quien cambió eso, en la línea de sus predecesores,
fue el rey Chindasvinto, que decidió elaborar un solo código para
todos. ¿Quién le ayudó en la tarea? Braulio de Zaragoza, un
sacerdote discípulo de san Isidoro. Así nació el Liber Iudiciorum,
llamado también Código de Recesvinto, porque fue este, hijo de
Chindasvinto, quien culminó la tarea en el año de nuestro Señor de
654. Y Recesvinto, de paso, introdujo una novedad fundamental:
fijar el tesoro de la corona para que los reyes no pudieran aumentar
sus bienes a costa de los súbditos. Un gran tipo.
En el curso de ese proceso surgen cosas realmente admirables.
A despecho de la tópica imagen del rey bárbaro, siempre con la
daga en una mano y, en la otra, la cabeza de un enemigo, la
realidad del mundo visigodo es de una riqueza cultural admirable si
la comparamos con los otros reinos germánicos de su tiempo. Las
pizarras visigóticas, por ejemplo, que recogen transacciones y notas
del ámbito agrario y civil, demuestran que el grado de alfabetización
entre la gente de condición servil era muy elevado para la época.
Las excavaciones de la ciudad de Recópolis, mandada elevar por
Leovigildo en La Alcarria, ponen de manifiesto un contacto comercial
y humano muy intenso con los puntos más lejanos del área
mediterránea. Una carta como la del rey Sisebuto explicando a
Isidoro de Sevilla por qué se producen los eclipses, en hexámetros
latinos, es una pieza asombrosa: derrumba todos los tópicos sobre
la ignorancia de una época supuestamente «oscura», evidencia que
la elite del reino sabía que la Tierra es redonda, que las órbitas de
los astros son elípticas y que algunos cuerpos celestes tienen luz
propia, además de confirmar que el conocimiento de Aristóteles era
relativamente común entre la gente culta de aquella España. No es
exagerado hablar de esplendor visigodo.

Alerto 2001
POR QUÉ TODO SE VINO ABAJO
Junto a todas esas luces, el reino visigodo de Toledo también
condensó sombras, naturalmente. El proyecto político de
construcción de un Estado, es decir, de un poder público, visible en
Leovigildo, Recaredo, Sisebuto, Chindasvinto y Wamba, por
ejemplo, chocó permanentemente con la realidad oligárquica de un
sistema donde los señores de la tierra imponían sus intereses y sus
alianzas. La incapacidad para superar el esquema primitivo de la
monarquía electiva hizo imposible configurar un poder público
duradero. En lo social, el reino de Toledo terminó reproduciendo las
mismas disfunciones que el imperio romano en su fase tardía, con la
acumulación de cada vez más recursos económicos en cada vez
menos manos e, inversamente, la multiplicación exponencial de la
población desheredada, a la cual no le quedaba otra opción que
entregarse a sus señores. En una situación así, los lazos de
obediencia personal se hicieron mucho más fuertes que los vínculos
de carácter político con la corona, en lo que es un claro anuncio del
sistema feudal. Y sumemos a todo ello la legislación segregacionista
contra los judíos, realmente obsesiva en el último medio siglo de la
España visigoda, fruto de la definición política de la corona como
guardiana de la fe cristiana. El resultado de todo esto fue un paisaje
de inestabilidad crónica.
El resto fue una acumulación de desdichas. El reino podría
haber sobrevivido a la incipiente feudalización del poder, como
sobrevivieron los reinos francos o el imperio bizantino, pero no pudo
soportar los estragos de la peste del año 693 en Narbona, que
rápidamente se extendió hacia el sur y terminó afectando a toda la
península. Hay quien calcula que más de una cuarta parte de la
población hispana murió en aquel trance. Muerte, hambre, peleas
desesperadas por conservar los menguantes recursos disponibles.
Al final, inevitablemente, la guerra civil entre facciones opuestas por
hacerse con el trono. Y al otro lado del Estrecho, un poder
emergente, el califato omeya de Damasco, con la ambición de

Alerto 2001
apoderarse de un país deshecho. Guadalete, año 711. Fin de la
historia.
Es sugestivo imaginar qué habría podido dar de sí aquella
España visigoda si no hubiera mediado aquella sucesión de
calamidades que la hundió en apenas veinte años. Pero la pregunta
sobre lo que pudo ser es la pregunta anti histórica por excelencia: a
la Historia lo que le interesa no es lo que pudo ser, sino lo que fue. Y
lo que fue es esto: la primera España. A mediados del siglo VII,
Inglaterra aún no existía, Italia estaba deshecha, Francia y Alemania
aún tendrían que conocer las divisiones y reconstrucciones de la
herencia imperial. Pero en España, en un territorio que era
prácticamente el mismo que forman hoy España y Portugal,
teníamos una unidad política que era la monarquía visigótica, una
unidad religiosa que era el catolicismo romano, una unidad cultural
sobre la base del legado grecorromano y germánico, y además una
unidad jurídica con un código común. Por eso son tan importantes
los godos en la historia nacional española. Y después de ellos…

LO QUE QUEDA DE GODO EN TI


Después, dice la tradición que no todos los visigodos sucumbieron
ni se rindieron al nuevo poder musulmán. Que muchos de ellos, casi
indistinguibles ya del resto de la población hispana por tantos años
de fusión, pudieron refugiarse en el norte, tras las montañas, como
proscritos. Dice la tradición, cuidadosamente alimentada durante
siglos, que uno de los que pudieron escapar se llamaba Pelayo.
Este Pelayo, espatario del rey Rodrigo, logró llegar a Asturias,
donde su familia tenía tierras, y allí se instaló. Añade también la
tradición que otro importante visigodo halló igualmente refugio en el
norte: el duque Pedro de Cantabria, el último defensor de Amaya,
que tras la derrota pasó los montes hacia el norte y resistió al cobijo
de las peñas.

Alerto 2001
Y dice la tradición que el gobernador moro de Gijón, que se
llamaba Munuza, quiso emparentar con la nobleza local y escogió
como esposa a la hermana de Pelayo, Adosinda, y que para
garantizar el casorio y alejar a Pelayo lo envió al sur como rehén, y
que Pelayo logró escapar y de inmediato encabezó la resistencia
contra el musulmán. Y dice además la tradición que Pedro, el
antiguo dux de Cantabria, levantó otro foco de resistencia. Y que
Pelayo y los suyos, perseguidos por los musulmanes, terminaron
encerrándose en Covadonga, donde el enemigo tuvo que retirarse
porque aquello era inexpugnable. Y que, en su retirada, los
musulmanes, emboscados en los desfiladeros cantábricos, sufrieron
un atroz descalabro. Y que el duque Pedro y Pelayo unieron sus
fuerzas y también sus linajes, y que Alfonso, hijo de Pedro, que
sería Alfonso I, casó con Ermesinda, hija de Pelayo. Y que así nació
el reino de Asturias.
Y dice la historia, ya no solo la tradición, que un bisnieto de
Pelayo llamado Alfonso II llegó al trono de Asturias en 791 y
restauró —literalmente— todo el orden gótico en palacio, tomándose
a sí mismo por continuador de los reyes godos y a su reino por
heredero directo del trono de Toledo. Y desde entonces los reinos
cristianos de España (León, Navarra, Aragón, después Castilla)
buscarán la herencia de la Hispania perdida en 711 y el linaje de la
Corona de Toledo.
El reino de Toledo desapareció para siempre, pero sus códigos,
convertidos en Fuero Juzgo, sobrevivieron hasta el siglo XIX, el
concepto estético visigodo es perceptible en los grandes
monumentos del prerrománico asturiano, el modelo municipal de
nuestro medievo fue más godo que romano, la religiosidad
isidoriana se prolongó mal que bien en la liturgia y en el mundo
monástico y, mucho más a ras de tierra, la huella germánica
sobrevive en apellidos tan comunes como Rodríguez, Ramírez,
Ruiz, Gutiérrez, Guzmán, Álvarez o Fernández, por poner solo unos
pocos ejemplos. O sea que los visigodos no murieron: como la
energía, se transformaron. Se transformaron en lo que nosotros

Alerto 2001
somos hoy. De algún modo, el fuego de la derrota terminó de fundir
su silueta en el suelo común hispano, ese suelo donde ya había
iberos y celtas y romanos. Así concluyó la historia de aquel pueblo
que cruzó media Europa buscando una patria. Resulta que al final
esa patria era la nuestra. La tuya.

Alerto 2001
3

EL MURO DEFENSIVO DE LA CIVILIZACIÓN


EUROPEA

Decía Dominique Venner que, de todas las naciones de Europa,


España es la más europea, porque es la única que ha tenido que
combatir durante siglos para seguir siendo Europa. No le falta razón.
Esos siglos ocupan toda nuestra Edad Media y suelen llamarse
«Reconquista».
Hay mucha gente, últimamente, que pone en cuestión la propia
palabra «Reconquista», que es un término acuñado en el siglo XIX.
Ciertamente, es un término tan discutible como el de «Edad Media»
(¿«media» de qué?) o el de «Renacimiento», igualmente inventado
en el siglo XIX. Pero si nos metemos en discusiones terminológicas,
tan del gusto del bizantinismo español, al final conseguiremos no
entendernos.
Eso que se llama «reconquista» no es un episodio, un
acontecimiento, un hecho concreto. Es más bien un proceso, una
sucesión de hechos en una misma dirección. Ese proceso consistió,
básicamente, en que un territorio europeo ocupado por una
civilización exterior fue recuperado por la civilización previa, que era
la europea cristiana. El nombre de ese territorio era Hispania,
España, y por eso nuestras fuentes más antiguas (la Crónica
mozárabe del año 754) hablan de la «pérdida de España». Así que
eso que llamamos «reconquista» es, en rigor, la recuperación de la
España perdida. Que no es la España-nación moderna que hoy

Alerto 2001
conocemos, evidentemente, porque en los tiempos antiguos no
había conceptos modernos (¿de verdad es preciso explicar esto?),
pero sí la España histórica que había nacido con Roma, y esta sí es
la misma que hemos heredado. Pero dejemos a un lado las
discusiones terminológicas. Al final, los nombres que ponen los
historiadores palidecen ante la realidad de los hechos, ante la
sangre y el sudor de los hombres que los protagonizaron.
Escojamos un escenario significativo: paraje de Las Navas de
Tolosa, al pie de Sierra Morena, hoy Jaén, 16 de julio de 1212. Va a
librarse la mayor batalla nunca vista hasta entonces en nuestras
tierras. El rey de Castilla, Alfonso VIII, ha logrado el apoyo de los
reyes de Aragón, Pedro II, y de Navarra, Sancho VII el Fuerte.
Además combaten en sus filas caballeros de León y de Portugal,
cuyos reyes no han querido estar en la batalla, pero que no han
tenido más remedio que dejar participar a sus guerreros. Y hay
también caballeros de los condados catalanes. Incluso guerreros
venidos de la Provenza, en Francia. Es el panorama más elocuente
posible del estado de la cristiandad española en ese momento: los
reinos constituidos en los siglos atrás han trazado sus propios
proyectos, cada uno de ellos aspira a la hegemonía en la península,
frecuentemente se combaten unos a otros y cada alianza es el
prólogo de un nuevo conflicto. Esta vez, sin embargo, enfrente hay
algo que compromete a todos en una causa común. Tanto que el rey
de Castilla ha obtenido de Roma la proclamación de la Cruzada en
tierras españolas. Por eso hay aquí, en Las Navas, caballeros de
León y Portugal en las filas del rival castellano. ¿Qué es eso tan
poderoso que ha logrado unir a todos en una empresa común? Un
enemigo existencial: el imperio almohade.

INVASIONES AFRICANAS
Los almohades: una secta guerrera fundamentalista (hoy diríamos
«yihadista») nacida en el sur del actual Marruecos y que, después
de apoderarse del Magreb, ha invadido la península y domina Al-

Alerto 2001
Ándalus desde medio siglo atrás. Hace tiempo que la historia de la
España musulmana, de Al-Ándalus, es en realidad una sucesión de
invasiones africanas. Vale la pena repasarla con un poco de detalle.
Tras la muerte del último gran califa de Córdoba, Alhakén II, el
caudillo Almanzor se hizo con el poder sobre las lanzas de ingentes
ejércitos bereberes venidos de África. El mundo de Almanzor se
desplomó a la muerte de este en el año 1002 y Al-Ándalus tardó
poco en fragmentarse en varios reinos musulmanes (las taifas)
enfrentados entre sí. Pero entonces, a finales del siglo XI, llegó una
invasión africana: los almorávides, una secta guerrera
fundamentalista nacida entre los nómadas del Sahara. Los
almorávides construyeron un gran imperio desde el estrecho de
Gibraltar hasta la actual Mauritania y tardaron poco en poner sus
ojos en el rico y decadente mundo andalusí. En apenas veinte años
lograron dominar a los reinos musulmanes de taifas y plantar cara a
los reinos cristianos del norte. Pero el imperio almorávide duró poco:
la presión militar cristiana en el norte (especialmente la de Alfonso el
Batallador de Aragón) y el malestar de la propia población andalusí,
poco acostumbrada a los rigores islamistas que los almorávides
predicaban, hicieron caer a los nuevos amos.
Hacia 1120 la España musulmana volvió a dividirse en reinos
de taifas. Hasta que un nuevo poder emergió en el norte de África:
los almohades, otra secta yihadista que depuso a los almorávides,
se adueñó del Magreb desde Marrakech hasta Túnez y saltó a Al-
Ándalus en 1147. El proyecto almohade era, sobre todo, apoderarse
del rico mundo andalusí, tarea que les llevó cerca de cuarenta años.
Sí: fue una guerra entre musulmanes. Pero hacia 1200, con Al-
Ándalus prácticamente sometido, los almohades lograron reunir un
enorme ejército para afrontar el gran reto: invadir el territorio
cristiano del norte. Por eso estaban ahora allí, en el paraje de Las
Navas, un 16 de julio de 1212, decenas de miles de bereberes,
árabes, negros africanos y hasta kurdos, bajo la atenta mirada del
califa Muhammad an-Nasir.

Alerto 2001
Muhammad ha jurado hacer la guerra a los cristianos hasta que
su caballo abreve en el Tíber, el río de Roma. El juramento tiene
algo de baladronada ritual, pero no cabe menospreciar la amenaza.
Algunos años antes, en 1195, los almohades han desarbolado a los
castellanos en la batalla de Alarcos. Si no penetraron hasta el
corazón de Castilla fue por un problema logístico: los ejércitos
almohades eran tan numerosos que no resultaba posible asegurar
su avituallamiento en largas distancias. Hay que suponer que ahora,
en Las Navas, habrán previsto ese problema. Hacía mucho tiempo
que los cristianos no se enfrentaban a un problema de esa
magnitud: las batallas habituales eran choques localizados por el
control de una fortaleza, un paso, el cauce de un río… Nunca una
invasión en toda regla con decenas de miles de hombres.
¿Cuántos? Aunque las crónicas de la época dan cifras exageradas,
los historiadores calculan hoy que el contingente almohade debía de
contar con aproximadamente treinta mil combatientes; para aquel
tiempo, una auténtica muchedumbre. Por eso era un problema
existencial: si se repetía una derrota como la de Alarcos y los
almohades, esta vez sí, lograban desparramarse por La Mancha,
toda la frontera cristiana saltaría por los aires desde Portugal hasta
Aragón. La España cristiana retrocedería de forma angustiosa.
Buena parte de la península volvería a ser musulmana.

LA ESPAÑA DE LOS CINCO REINOS


Miremos ahora el bando cristiano. ¿Qué tenían en común? ¿Por qué
luchaban juntos? ¿Los españoles de la época se sentían
españoles? Sin duda sí, sobre todo cuando tenían a su lado a
gentes que venían del otro lado del Pirineo o de más allá del
estrecho de Gibraltar. Pero sería absurdo pensar que aquellos
antepasados nuestros tenían algo semejante a una «conciencia de
nacionalidad»; ya no española, sino ni siquiera leonesa, navarra o
portuguesa. En aquel momento, siglo XIII temprano, la conciencia de

Alerto 2001
comunidad política funcionaba con otros criterios. La nacionalidad
es un concepto moderno. A efectos políticos, uno pertenecía a un
reino y esa pertenencia era inseparable de la relación personal de
subordinación a un rey; con frecuencia, además, tal relación pasaba
por el intermedio del vasallaje personal a un magnate —un conde,
un obispo, etcétera—, que a su vez era vasallo del monarca. La
estructura del orden medieval era así. Ahora bien, todo esto solo
puede entenderse si lo ponemos en el contexto de un orden
religioso. ¿Y por qué? Porque el reino del rey en la tierra era reflejo
—pálido, pero reflejo al cabo— del reino de Dios en el mundo, y en
eso residía su legitimidad.
En realidad, el verdadero factor de comunidad, lo que hacía que
uno se sintiera parte de algo, era la religión, mucho más que el
territorio y que el propio orden político. Los españoles del siglo XIII —
leoneses, aragoneses, navarros, etcétera— se sentían sobre todo
cristianos, y era el hecho de pertenecer a un orden cristiano lo que
les confería una identidad colectiva. Eso era lo que les unía. No una
cuestión «nacional», sino una cuestión religiosa, es decir, una
cuestión de civilización. La civilización cristiana.
Miremos más de cerca la España de este tiempo. Hay cinco
entidades políticas con corona propia: León, Navarra, Castilla,
Aragón y Portugal. Todas se sentían vinculadas entre sí por distintos
lazos —familiares, territoriales, de origen, etcétera—, pero no por
eso van a dejar de pelearse cada vez que un conflicto surja en el
horizonte. Inversamente, todas ellas ven ajena, extraña, a la España
bajo poder musulmán, y ello precisamente por musulmana; por eso
se considerarán con derecho a conquistarla para incorporarla a sus
dominios.
¿Cómo eran cada uno de esos cinco reinos? ¿Qué idea tenían
de sí mismos? Empecemos por León, el reino más antiguo de la
España cristiana, heredero de la vieja corona asturiana. León había
sido el auténtico motor de la Reconquista; de hecho, fue allí donde
se hizo explícita la conciencia de que había algo que reconquistar.
En el reino de León aparecieron algunos de los rasgos

Alerto 2001
fundamentales del medioevo español: la organización política
mediante fueros, la pujanza del Camino de Santiago como vector
religioso, cultural y económico, y también las primeras cortes con
representación popular. De León nacerían Castilla, primero, y
Portugal después, y los nuevos reinos terminarían taponando la
expansión leonesa hacia el sur. Ahora, 1212, León se enfrentaba a
su propia decadencia.
Vayamos ahora al segundo reino histórico, el de Navarra,
surgido muy temprano, hacia el año 824, acogido al interés de
Carlomagno por crear una frontera que frenara la expansión
islámica. Por Navarra entraron las influencias europeas en España,
y también las sucesivas olas de reforma religiosa. Hubo un
momento, en el primer tercio del siglo XI, en el que Navarra se
convirtió en el reino más poderoso de la España cristiana: fue con
Sancho III Garcés, Sancho el Mayor. De hecho, el linaje de Sancho
terminará ciñendo todas las coronas españolas. Pero eso no salvará
a Navarra de una trayectoria agónica; incluso llegó a desaparecer,
subsumido en Aragón, para resurgir nuevamente en manos de un
nieto del Cid, García Ramírez. Desde ese momento, toda la política
navarra consistirá en evitar que sus vecinos castellanos y
aragoneses la devoren.
Nuestro tercer reino histórico es Castilla, emancipado de la
corona leonesa hacia el año 930 como condado independiente,
elevado un siglo después a la condición de reino. En poco más de
dos siglos, una ambiciosa e inteligente política había llevado a aquel
minúsculo condado nacido en el rincón noroeste de Burgos a
convertirse en el principal eje de poder en la península, hasta el
punto de que los cronistas extranjeros de esta época, cuando
hablan de Castilla, la llaman «Hispania», como si la parte definiera
al todo. Por eso, apenas veinte años antes de Las Navas, todos los
demás reinos de España se habían aliado contra Castilla. Pero
ahora habían llegado los almohades. El peligro era tan intenso que
el papa llamó a los reyes cristianos a unirse contra el islam. No les
quedó otra que estar allí.

Alerto 2001
Junto a Castilla, crecía en poder e influencia nuestro cuarto
reino: Aragón, una corona mixta que desde medio siglo atrás ya
incorporaba el territorio propiamente aragonés, los condados
catalanes —excepto Urgel— y diversos territorios del sur de Francia.
Un variopinto mosaico que se derramaba a ambos lados del Pirineo,
cuyas tierras solo tenían en común su dependencia de una misma
corona y que, a pesar de esa variedad, realmente funcionaba como
un reino. De cara a la península, la política aragonesa pasaba por
ampliar sus tierras hacia el sur; de cara a Europa, por asentar su
control sobre los condados y señoríos occitanos. Inevitablemente
nacerán de ahí tensiones que someterán a la Corona de Aragón a
una feroz presión.
Y por último, en el rincón opuesto de España sobrevivía el reino
de Portugal, desgajado de León hacia 1139, cuando el conde
Alfonso Enríquez —hijo de Enrique de Borgoña, que era yerno del
rey leonés Alfonso VI— materializó las aspiraciones de
independencia de la nobleza local. Portugal había logrado afirmar su
personalidad política en pugna permanente con León, por el este, y
con los musulmanes por el sur. Ahora, año de 1212, Portugal había
rebajado la tensión con sus vecinos cristianos: el rey Alfonso II se
había dedicado sobre todo a organizar el país. Pero otros problemas
atosigaban al reino: el rey y sus hermanos habían entrado en
conflicto, y las cosas llegarán hasta el punto de que el rey se verá
excomulgado.
Estos eran nuestros cinco reinos. Miremos ahora a sus cinco
reyes. Alfonso VIII de Castilla es nieto de un rey de León (Alfonso
VII), de un rey de Navarra (García Ramírez, el nieto del Cid) y
bisnieto de un conde de Barcelona (Ramón Berenguer III). Sancho
VII de Navarra es nieto del mismo rey navarro que Alfonso (García
Ramírez), del mismo rey de León y bisnieto del mismo conde de
Barcelona. El otro rey presente en Las Navas, Pedro II de Aragón,
es también nieto de Alfonso VII de León y de otro conde de
Barcelona, Ramón Berenguer IV. Uno de los reyes que no participan
en la batalla, Alfonso IX de León, está casado con una hermana del

Alerto 2001
rey de Castilla, es tío de los reyes de Castilla, Navarra y Aragón y
nieto de otro conde de Barcelona. Y el otro rey ausente de Las
Navas, Alfonso II el Gordo de Portugal, está casado con una hija de
Alfonso VIII de Castilla y es nieto del conde Ramón Berenguer IV de
Barcelona. Cinco reinos distintos, sí, y frecuentemente enfrentados
entre sí, pero con un inequívoco aire de familia.
Y ahora, la pregunta incómoda donde las haya: ¿existía alguna
posibilidad de que estos cinco reinos se convirtieran en uno solo?
¿Había alguna razón que pudiera mover a estas cinco Españas —
seis, si contamos la musulmana— a unificarse? ¿Había al menos
alguna fuerza, alguna voluntad, alguna ambición que apuntara ya,
año de 1212, hacia lo que dos siglos y medio después iba a ser la
unificación nacional?
Con toda seguridad, nadie en el frente cristiano de Las Navas,
ni rey ni peón, se hacía semejantes preguntas. Lo único que sabían
era que, si perdían, su mundo se vendría abajo. La España de aquel
tiempo estaba muy poco poblada. Los musulmanes podían traer
cuantiosos contingentes del norte de África, pero los cristianos no
tenían esa opción. Una derrota en el campo de batalla significaba
perder miles de hombres que no encontrarían reemplazo de
inmediato. De hecho, desde la batalla de Alarcos hasta esta de Las
Navas pasan diecisiete años: el tiempo de ver crecer a un
reemplazo nuevo de gentes para la guerra. Eso hacía más crucial
todavía el lance: si los cristianos perdían en Las Navas, no tendrían
con qué detener la ola almohade. Realmente la fórmula «desafío
existencial» no es exagerada.

«VOS Y YO AQUÍ MURAMOS»

Vayamos al campo de batalla. Los cristianos llegan a las montañas


de Sierra Morena y descubren que los pasos de Despeñaperros —
que entonces se llamaba el Muradal— están tomados por los moros.
Situación endiablada: para dar batalla al ejército moro hay que

Alerto 2001
atravesar un desfiladero —el de La Losa— atiborrado de enemigos.
Alfonso VIII teme un nuevo Alarcos. Pero entonces ocurre algo
providencial: un pastor aparece en el campamento de las
avanzadillas cristianas, bajo el mando de Lope de Haro, hijo del
Señor de Vizcaya, y les revela que existe un paso desguarnecido.
Es el desfiladero que hoy se conoce como Puerto del Rey y Salto
del Fraile. A través de él, los cristianos franquean Despeñaperros y
llegan al otro lado, frente al ejército de Muhammad an-Nasr, el emir
al-Mu’minin, el príncipe de los creyentes, al que nuestras viejas
crónicas, hispanizando el título, llamarán «Miramamolín».
Todo está ya dispuesto para la batalla. Jiménez de Rada,
arzobispo de Toledo, que combatía con su propia hueste, contó sus
primeros compases:

Alrededor de la medianoche del día siguiente estalló el grito de júbilo y de la confesión


en las tiendas cristianas, y la voz del pregonero ordenó que todos se aprestaran para
el combate del Señor. Y así, celebrados los misterios de la Pasión del Señor, hecha
confesión, recibidos los sacramentos y tomadas las armas, salieron a la batalla
campal. Y desplegadas las líneas tal como se había convenido con antelación, entre
los príncipes castellanos Diego López con los suyos mandó la vanguardia; el conde
Gonzalo Núñez de Lara con los freires del Temple, del Hospital, de Uclés y de
Calatrava, el núcleo central; su flanco lo mandó Rodrigo Díaz de los Cameros y su
hermano Álvaro Díaz y Juan González y otros nobles con ellos; en la retaguardia, el
noble rey Alfonso y junto a él, el arzobispo Rodrigo de Toledo. (…) En cada una de
estas columnas se hallaban las milicias de las ciudades, tal y como se había
dispuesto. El valeroso rey Pedro de Aragón desplegó su ejército en otras tantas
líneas; García Romero mandó la vanguardia; la segunda línea, Jimeno Cornel y Aznar
Pardo; en la última, él mismo, con otros nobles de su reino. El rey Sancho de Navarra,
notable por la gran fama de su valentía, marchaba con los suyos a la derecha del
noble rey, y en su columna se encontraban las milicias de las ciudades de Segovia,
Ávila y Medina. Desplegadas así las líneas, alzadas las manos al cielo, puesta la
mirada en Dios, dispuestos los corazones al martirio, desplegados los estandartes de
la fe e invocando el nombre del Señor, llegaron todos como un solo hombre al punto
decisivo del combate.

El Miramamolín juega sus piezas: una tropa más numerosa, sin


caballería pesada, pero con formaciones muy ágiles que atacan a la
caballería cristiana por los flancos y, sobre todo, con arqueros

Alerto 2001
letales que desorganizan a la vanguardia enemiga. Alfonso VIII
tampoco es manco: la caballería cristiana despliega refuerzos en los
flancos para protegerla de ataques, los infantes combaten
mezclados con los caballeros para que el ataque enemigo no
desorganice a las gentes de a pie. Son las tácticas que tanto los
musulmanes como los cristianos han ido perfeccionando en Tierra
Santa, en las batallas de las cruzadas, y que unos y otros conocen
ya a la perfección. Los españoles tenían que procurar alcanzar en
masa compacta de caballería las líneas centrales enemigas, para
aplastar al moro; los moros, por su parte, iban a intentar por todos
los medios destrozar el ataque cristiano, dividiendo su fuerza,
desorganizándola y, acto seguido, aniquilándola.
Las tres alas del ejército cristiano cabalgaron contra el enemigo.
La caballería española arrasó sin contemplaciones las primeras
líneas de la fuerza mora, compuestas sobre todo por voluntarios que
habían acudido a morir en la Yihad, en la guerra santa. Pronto
llegaron al pie de las lomas donde se hallaba la fuerza central del
Miramamolín. Pero ese era el momento que el hábil moro esperaba:
con la caballería cristiana cansada por la cabalgata y, ahora,
combatiendo cuesta arriba, an-Nasir ordena la carga de su mejor
fuerza, los veteranos almohades, que se lanzan pendiente abajo,
chocan con los cristianos, los clavan en el terreno y empiezan a
desorganizar sus líneas. Era el movimiento previsto por el
Miramamolín: con los cristianos inmovilizados, ahora todo sería tan
sencillo como aniquilarlos a fuerza de flechas y piedras.
El primer movimiento cristiano parece haber fracasado. Alfonso
VIII, el rey de Castilla, ve banderas en retirada. Le vuelve el
recuerdo de la derrota de Alarcos. Pero entonces juega un nuevo
movimiento: será el ataque final. «Arzobispo —le dice el rey al
obispo de Toledo—, vos y yo aquí muramos». Una masa compacta
de caballería, salpicada de infantes y con el propio rey al frente,
arrolla la línea de combate, disgrega la resistencia mora y se planta
ante la última línea de defensa del Miramamolín, el palenque. Aquí
se encuentran con algo que a nosotros hoy nos sorprenderá, pero

Alerto 2001
que ellos ya conocían: una gruesa empalizada fuertemente
amarrada con cadenas y protegida por una línea de guerreros
enterrados hasta las rodillas. Eran los imesebelen, que quiere decir
los «desposados». No se trataba de esclavos, como dicen muchas
fuentes, sino de voluntarios fanáticos que habían jurado dar su vida
en defensa del islam y que se hacían enterrar así, hasta las rodillas,
para evitar la tentación de huir y asegurarse el sacrificio luchando
hasta la muerte. Murieron, claro.
Todo el éxito de la táctica mora dependía de una sola cosa: que
la fuerza cristiana que llegara al palenque no fuera demasiado
numerosa y, por tanto, no pudiera perforar la defensa. Para eso
deberían haber bastado las reservas de veteranos almohades
movilizadas por el Miramamolín. Pero Alfonso VIII había calculado
muy bien los tiempos: ordenó su última carga cuando a los moros
les quedaba ya muy poca fuerza por movilizar, de manera que las
tropas cristianas que llegaron hasta el palenque, protegido por la
empalizada y aquellos imesebelen, fueron muy numerosas. Los
cristianos perforaron las defensas. La tradición dice que fue Sancho
VII de Navarra el primero en romper aquellas cadenas, y aquí
respetaremos la tradición. Una vez dentro, los moros ya no tenían
nada que hacer: los arqueros y los honderos no tenían espacio
físico para usar sus armas, y nada podía oponerse entonces a una
carga de caballería pesada. La escabechina debió de ser terrible. El
Miramamolín, derrotado, huyó a toda prisa a lomos de lo primero
que encontró: un burro. El arzobispo de Toledo y los demás clérigos
presentes en el campo de batalla entonaron el Te Deum Laudamus.
Después fue la hecatombe. La historia está hecha así. La
derrota almohade dejó el campo expedito para que siguiera adelante
la reconquista, la recuperación, la repoblación o como se la quiera
llamar. Con el ejército almohade vencido en Las Navas, Castilla y
sus aliados se lanzaron sobre el norte de Andalucía. Detrás, en los
castillos capturados, quedaban guarniciones estables que se
ocuparán de mantener firme una frontera que ya ha descendido al
sur de Sierra Morena. Pero de repente, todo se frena. ¿Por qué?

Alerto 2001
Por algo imprevisible: una feroz hambruna acentuada por una
epidemia de peste. Consta que la epidemia apareció en el mismo
verano de 1212. Pocos meses después se intensificaba. El invierno
de 1213 a 1214 padeció severas heladas. Y la primavera posterior,
de marzo a junio de 1214, conoció una extrema sequía que arruinó
las cosechas. Dada la situación, nadie estaba en condiciones de
proseguir la guerra. Ni los moros ni los cristianos.
El Miramamolín volvió a África y allí fue asesinado por sus
propios cortesanos. Pedro II de Aragón murió en combate en
Francia en 1213. Alfonso VIII falleció, enfermo, en 1214. Los reinos
cristianos tendrán que atender a su propia recomposición mientras,
en el sur, se preparaba otra invasión africana: la de los benimerines.
No obstante, en el medio siglo siguiente los reinos españoles se
derramarán por el valle del Guadalquivir y hasta Murcia. Pero esto
ya es otra historia.
En cualquier caso, en Las Navas de Tolosa, aquel 16 de julio de
1212, los reinos cristianos españoles detuvieron el último intento
musulmán de invadir el occidente de Europa. La civilización europea
quedó a salvo. Seguramente la cosa pueda verse de manera distinta
desde el otro lado del estrecho de Gibraltar, pero, desde el nuestro,
eso es lo que pasó. Al fin y al cabo, lo mismo venían haciendo
nuestros antepasados desde varios siglos atrás, y lo mismo
siguieron haciendo aún siglos después. Como en Las Navas, serán
también barcos españoles —e italianos— los que vuelvan a hacer
de muro de la civilización europea en la batalla de Lepanto, en 1571.
De manera que, sí, España ha sido varias veces el muro defensivo
de Europa, y con éxito. De no ser por eso, hoy no seríamos lo que
somos.

Alerto 2001
4

LA SEGUNDA LENGUA MÁS HABLADA DEL


MUNDO

Todas nuestras lenguas son lenguas españolas: vasco, gallego,


catalán, etc. Pero solo una de ellas terminaría siendo el español por
antonomasia: el castellano, un dialecto del latín que asomó la
cabeza hacia el siglo X, se extendió por la península y acabaría
siendo la lengua general de España. Y de otros muchos sitios más.
Hoy, en el siglo XXI, mil años después de su primera aparición
escrita, el español es la segunda lengua del mundo por hablantes
nativos, es decir, de lengua materna: alrededor de 480 millones de
personas han nacido en español, y otros cien millones lo hablan o lo
estudian. Los españoles somos solo el 10 por ciento de sus
hablantes. El nacimiento y expansión de nuestro idioma es uno de
los grandes hitos de la historia de España.
¿Cómo empezó todo? ¿Cómo empezó a hablarse castellano?
Vamos a situarnos en la España de los visigodos: hacia el año 600,
por ejemplo. La lengua que habla la gente, desde las aldeas hasta
los palacios, es el latín. Un latín, no obstante, que ha empezado a
cambiar. Primero, de manera imperceptible, alterada por usos
locales; después, de manera más notable, por los germanismos que
introducen los godos. ¿Cómo era ese latín que empezaba a
alterarse? No lo podemos saber: la lengua culta seguía siendo el
latín clásico, de manera que los testimonios escritos de esa época
difieren poco de los siglos anteriores. Los filólogos creen poder

Alerto 2001
identificar, en este o aquel autor, giros donde ya se va viendo el
cambio, pero, para los no especialistas, es misión imposible. Lo que
sí sabemos es que el latín iba evolucionando de manera distinta en
cada sitio. Nacen así diferentes formas romances, que es como se
llama a los dialectos populares surgidos de la vieja lengua romana.
¿Cuántas formas romances? Muchas. Y este es un momento
fascinante para el historiador, una de esas situaciones en las que
cualquier cosa habría sido posible. Podemos imaginárnoslo de la
siguiente manera: estamos asistiendo al nacimiento de una planta y
no sabemos cómo va a ser. Toynbee define esos momentos como
«crisálidas». Y esa era la situación de nuestra lengua hacia los
siglos VIII y IX: una crisálida. Algo estaba naciendo, pero nadie podía
saber qué saldría de allí.

EL MOMENTO CRISÁLIDA DEL CASTELLANO


A la altura de los siglos X y XI, cualquier otro dialecto hubiera podido
acabar siendo el español por antonomasia. El romance que se
hablaba en el área de Galicia, León y Asturias era diferente del que
se hablaba en el Pirineo aragonés, y este, a su vez, era distinto del
que se hablaba en el Pirineo catalán; todos ellos eran distintos del
que se hablaba en la España bajo dominación musulmana. Además
había otra lengua autóctona, el vascuence, que no era romance, es
decir, no venía del latín, y que se hablaba —fragmentada en
dialectos distintos— en un área extensa del norte: parte de Navarra,
Vizcaya, Guipúzcoa, parte de la Rioja. Cada una de las formas
romances dará lugar después a otras lenguas dialectales del latín: el
gallego, emparentado a su vez con el asturleonés; el aragonés, que
solo sobrevivirá en un área limitada de la provincia de Huesca; el
catalán, que es un dialecto romance emparentado con el dialecto
provenzal del sur de Francia… El romance castellano será el que
predomine como lengua popular y, pronto, incluso como lengua
culta.

Alerto 2001
Durante mucho tiempo se ha aceptado que las primeras
palabras escritas en romance castellano son las anotaciones de un
monje en un glosario del monasterio riojano de San Millán de la
Cogolla. Hemos de viajar en el tiempo y situarnos en algún
momento entre los años 970 y 1050. Al monasterio ha llegado un
códice del reino de Pamplona; hoy lo conocemos como Códice 60.
El manuscrito contiene unas vidas de santos, una Pasión y misa de
los santos Cosme y Damián, y un libro de sentencias y sermones de
san Agustín. Sobre ese manuscrito, que está en latín, dos monjes
añaden algunas notas para hacer más comprensible el texto
original. Dicen así:

Cono aiutorio de nuestro dueno dueno Christo, dueno salbatore, qual dueno get ena
honore et qual dueno tienet ela mandatione, cono patre, cono spiritu sancto enos
sieculos de lo sieculos. Facamus Deus Omnipotes tal serbitio, fere ke denante ela sua
face gaudioso segamus. Amen.

Traducido al castellano actual: «Con la ayuda de nuestro Señor


Don Cristo Don Salvador, Señor que está en el honor y Señor que
tiene el mandato con el Padre con el Espíritu Santo en los siglos de
los siglos. Háganos Dios omnipotente hacer tal servicio, que delante
de su faz gozosos seamos. Amén».
Por cierto que en ese mismo documento aparecen también las
primeras palabras escritas en vascuence. Decían así: «Izioqui dugu
/ guec aiutu ez dugu», que quiere decir algo así como «Hemos sido
salvados / nos se nos ha dado ayuda».
Respecto a las glosas en romance, ¿era esto ya castellano? No
exactamente. Aún estamos en el momento crisálida. Es un
protorromance con elementos de dialectos riojano, navarro,
aragonés, castellano, leonés; pero aquí están ya todos los rasgos
que se convertirán en el castellano. Menéndez Pidal vio aquí el
origen de nuestra lengua. Y durante mucho tiempo se pensó que
estas eran las primeras palabras escritas en romance. Pero hoy,
después de las investigaciones de los hermanos García Turza,
sabemos que no, que hay inscripciones aún anteriores. En San

Alerto 2001
Millán, además de ese Códice 60, hay otro, el 46, que es todavía
anterior. El Códice 60 sería de mediados del siglo XI. Este otro sería
del siglo X. Es curioso, porque estos textos, al principio, eran
tomados simplemente como un latín mal escrito, un latín chapucero:
ha hecho falta un estudio más detallado para verificar que no era
latín malo, sino romance castellano o leonés. Es el caso de ese
Códice 46 que citábamos, descubierto por los hermanos García
Turza: una especie de diccionario enciclopédico con veinte mil
artículos de la A a la Z, con origen en San Millán de Suso y fechado
el 13 de junio de 964.
Otro de los abuelos más viejos de nuestro idioma es un texto
bastante divertido: «La noticia de quesos», que procede de un
monasterio de León y que es del año 980. En ese año, el monje
encargado de la intendencia, minucioso, toma nota de los quesos
consumidos. Sonaba más o menos así:

Nodicia de / kesos que / espisit frater / Semeno: In Labore / de fratres. In ilo bacelare /
de cirka Sancte Iuste, kesos V; In ilo alio de apate, II kesos; en que puseron ogano, /
kesos IIII; In ilo / de Kastrelo, I; / In Ila Vinia maIore, II; que lebaron en fosado, II,/ ad
ila tore; que baron a Cegia, II quando la taliaron Ila mesa; II que / lebaron LeIone; (…)
alio ke leba de sopbrino de Gomi / IIII que espiseron quando llo rege venit ad Rocola; /
I, qua Salbatore Ibi / uenit.

O sea: «Noticia de los quesos que gastó Jimeno, monje del


monasterio de los Santos Justo y Pastor de Rozuela: en el bacillar o
majuelo próximo a San Justo, cinco quesos; en el bacillar del abad,
dos quesos; en el que plantaron este año, cuatro quesos; en el
Castrillo, un queso; en la viña mayor, dos quesos; dos que llevaron
en fonsado a la torre; dos que llevaron a Cea cuando cortaron la
mesa; (…) otro queso que lleva el sobrino de Gómez; cuatro que
gastaron cuando el rey vino a Rozuela; y uno, cuando vino
Salvador».
Mientras en el norte de España comían queso a mansalva y
tomaban cuidadosa nota en lengua romance, en el sur, bajo la
dominación musulmana, también se empezaba a escribir en algo

Alerto 2001
que sería después castellano: son los textos de las jarchas.
Estamos entre los siglos X y XI. En la España musulmana la gente
no ha dejado de hablar el latín popular. Y la lengua se ha mantenido
hasta el extremo de que empiezan a aparecer, como cierre o
estribillo de poemas árabes y judíos, pequeñas cancioncillas en
lengua romance. Eso son las jarchas. Si el descubrimiento de las
glosas de San Millán fue muy reciente —a principios del siglo XX—,
el de las jarchas también es de anteayer: es en 1945 cuando un
inglés de origen judío, S. M. Stern, repara en ellas. Hoy son bien
conocidas. ¿Cómo sonaban? Más o menos como esta del siglo XI:

Ben, sidi, beni!


El qerer es tanto beni
d’est ‘az-zameni
kon filio d’Ibn ad-Daiyeni.

Que quiere decir: «Ven dueño mío ven! / El poder amarnos es


un gran bien / que nos depara esta época tranquila / gracias al hijo
de’Ibn ad-Daiyan».

Y LA CRISÁLIDA SE HIZO LENGUA


Y así se va formando en España algo que ya es una lengua propia,
hija del latín, pero distinta de él. A partir del siglo XIII empiezan a
aparecer los primeros textos literarios escritos ya en romance; hasta
entonces se escribía solo en latín, ahora se escribirá también en
algo que empieza a ser castellano. Un ejemplo eminente es el
sacerdote riojano Gonzalo de Berceo, de San Millán de la Cogolla,
hacia 1230. Es muy importante porque es el primer autor que
escribe en romance y firma con su nombre. A él se debe la célebre
copla 2 de santo Domingo, toda una declaración de intenciones:

Quiero fer una prosa en román paladino, / en cual suele el pueblo fablar con su
vezino, / ca non so tan letrado por fer otro latino; / bien valdrá, como creo, un vaso de
bon vino.

Alerto 2001
Al buen cura ya casi se le entiende todo. Lo mismo pasa con
otro gran texto de ese siglo XIII, el primer cantar de gesta español: el
Poema de Mío Cid. La copia más antigua es de 1307 y la firma Per
Abbat, un clérigo del que solo sabemos que era buen músico y
poeta. El hecho es que esta lengua castellana del poema del Cid ya
es muy reconocible para nuestros oídos:

Mio Çid Ruy Diaz por Burgos entrava,


en su compaña .lx. pendones levava.
Exien lo ver mugieres e varones,
burgeses e burgesas por las finiestras son,
plorando de los ojos tanto avien el dolor.
De las sus bocas todos dizian una razon:
¡Dios, que buen vassalo! ¡Si oviesse buen señor!

Y al siglo XIII pertenece también otro de los grandes autores de


este venerable romance: Alfonso X el Sabio. El rey poeta es muy
interesante porque escribe lo mismo en romance castellano que en
romance gallego; aún no hemos dejado del todo el momento
crisálida: el castellano todavía podía tomar un camino distinto. Así
esta frase que aparece en su Grande e General Estoria:

El Rey faze un libro, non porque el escriba con sus manos, mas compone las razones,
e las enmienda, et yegua, e enderesça, e muestra la manera de cómo se deben
fazer…

En el siglo siguiente, el XIV, el idioma se va afinando. Ya es


común encontrar textos literarios en castellano. Todos bastante
inteligibles para nosotros, hoy. Aquí está este de Juan Ruiz,
Arcipreste de Hita, entre principios y mediados del siglo XIV:

Como dize Aristótiles, cosa es verdadera,


el mundo por dos cosas trabaja: la primera,
por aver mantenençia; la otra cosa era
por aver juntamiento con fenbra plazentera.
Si lo dexiés de mío, sería de culpar;

Alerto 2001
dizelo grand filósofo, non só yo de rebtar:
de lo que dize el sabio non devemos dubdar,
ca por obra se prueva el sabio e su fablar.

Menos picarón, y literariamente monumental, es otro gran autor


del siglo XIV, el infante don Juan Manuel, que escribe el libro de El
conde Lucanor, libro de ejemplos con ánimo moralizante: «Et
entendiendo don Johan que estos exiemplos eran muy buenos,
fízolos escribir en este libro, et fizo estos viessos en que se pone la
sentençia de los exiemplos. Et los viessos dizen assí…». Y lo que
dicen los viessos, es decir, los versos, es lo que el lector tiene que
recordar como ejemplo moral.
A estas alturas el castellano es ya la lengua romance más
extendida por la península. La Reconquista ha coadyuvado a su
extensión, pero nos equivocaríamos si pensáramos en que es una
lengua impuesta militarmente. El castellano se impone por razones
sociales y culturales, porque es una lengua cómoda, porque las
leyes fonéticas y léxicas sobre las que se ha ido formando son como
las que han seguido los dialectos romances en otros lugares de la
península. En la Corona de Aragón, por ejemplo, se habla el
castellano igual que se habla el valenciano y el catalán: de manera
espontánea. Y en Navarra, entre las zonas donde se habla
aragonés, o vascuence y, por otro lado, algo parecido al francés, va
imponiéndose también el castellano por la fuerza del uso. Es la
gente del pueblo —y la de la corte— la que convierte el castellano
en lengua de intercambio, vale decir, en lengua general del país.
Al alba del siglo XV, la lengua castellana es ya sinónimo de
lengua española por antonomasia: sencillamente, es la más hablada
y actúa como lengua franca para los españoles que hablan otras
lenguas romances. Será ese idioma el que viaje con las carabelas a
América y se extienda por todo el continente. Allí será también
lengua franca para los amerindios. Pero a este castellano que surge
lentamente desde el fondo romance le faltaba todavía algo: le
faltaba una ley, unas normas que le dieran homogeneidad, que lo
hicieran igual en todas partes, que sentaran la forma correcta de

Alerto 2001
escribirlo. Y esa va a ser la tarea de uno de los grandes talentos de
la Historia de España: el gramático sevillano Antonio de Nebrija.
Pero de eso hay que hablar aparte, porque es otro de los grandes
hitos de nuestra Historia: en España nació la primera gramática de
una lengua moderna.

Alerto 2001
II

LAS LIBERTADES

Alerto 2001
5

UN PAÍS DE GENTE LIBRE

¿Estamos de acuerdo en que la libertad es una buena cosa y en


que pelear por ella es una virtud? ¿Sí? Pues entonces hay razones
para estar orgullosos de la Historia de España, porque en este suelo
se han escrito páginas verdaderamente asombrosas de lucha por la
libertad. Hablamos de la libertad concreta, real, primaria, de carne y
hueso; de esa libertad que consiste en poder obrar según la propia
voluntad, como decía Aristóteles, y ser responsable de los propios
actos. Todos los hombres de todos los tiempos han anhelado ser
libres. Aquí se ha peleado por ello. Y mucho. Contra pueblos
invasores, contra un orden injusto, contra la esclavitud, contra la
escasez, contra los poderosos… Pueblo peleón, este nuestro. Y es
importante subrayarlo, porque uno de los más pertinaces tópicos
sobre los españoles es que aquí no hubo libertad hasta que llegó el
siglo XIX, y que hasta entonces no éramos más que un rebaño de
borregos fanatizados por la Inquisición. Pero no, no es verdad.
¿Vemos algunos ejemplos?

AQUELLOS TERRIBLES BISABUELOS NUESTROS


Empecemos por los más tremendos. En la España antigua hay dos
episodios tan impresionantes que siempre se les ha otorgado un
carácter fundador. Son los asedios de Sagunto y Numancia. Cuando
tuvieron lugar, España no existía como tal; ni siquiera sus

Alerto 2001
protagonistas fueron los mismos. Pero es imposible no ver el
parentesco entre ellos, como si hubieran sido cosa de la misma
gente. Dos pueblos distintos —íberos unos y celtas los otros—, en
dos momentos distintos, frente a dos enemigos distintos y en
circunstancias igualmente distintas, escogieron el mismo camino:
morir antes que rendirse y perder la libertad. Lo más interesante es
que esa pulsión de libertad va a ser una constante de nuestra gente,
de nuestra tierra, durante siglos.
Resumamos: estamos entre los siglos III y II a.C. La península
ibérica es un conglomerado de pueblos diversos: celtas, iberos,
celtíberos… Nuestro suelo ha entrado súbitamente en la Historia al
convertirse en pieza de disputa entre Roma y Cartago, las dos
grandes potencias del momento. Las escasas ciudades españolas,
cabeceras de reinos menores, han de tomar partido; pactan con
unos u otros según sus intereses. El pacto con unos significa la
enemistad con los otros. Como se sabe, Roma terminará venciendo
a Cartago. Sagunto, aliada de Roma, resistirá a los cartagineses; un
siglo después, con Roma victoriosa, Numancia resistirá a los
romanos.
Lo que hoy es Sagunto, cerca de Valencia, era la vieja ciudad
ibera de Arse. Había nacido al calor del comercio con los griegos y
creció en prosperidad y riqueza. Cuando Roma empezó a proyectar
su pujanza hacia el Mediterráneo occidental, fijó en ella su atención.
Los saguntinos pactaron con los romanos: se hicieron socios y
aliados. Era una buena alianza, pero tenía sus riesgos porque en la
zona soplaban vientos de guerra. La primera guerra entre Roma y
Cartago había terminado con derrota cartaginesa. Ahora Cartago
quería tomarse la revancha. En el año 219 a.C. el caudillo
cartaginés Aníbal forma un ejército inmenso para invadir todo el
litoral español y francés, pasar a Roma y atacar a la república latina
en su mismo corazón. Ahora bien, en su camino hay un obstáculo:
Sagunto, precisamente. Entonces comienza el drama. Aníbal se
planta ante la ciudad e insta a los saguntinos a rendirse. Estos piden
ayuda a Roma. La ayuda nunca llegará, pero, aun así, Sagunto no

Alerto 2001
se rindió. Durante ocho meses, los saguntinos resistieron. La
leyenda dice que, antes que rendirse, prefirieron encender una
gigantesca hoguera y arrojarse a ella. Finalmente, Aníbal entró en la
ciudad. Solo encontró muerte y ruina. Así comenzará la segunda
guerra púnica. El sacrificio de Sagunto impresionó a Roma y entró
en la Historia. Era el ejemplo supremo de sacrificio en el altar de la
libertad.
Corramos ahora ochenta años en el tiempo. Estamos en torno
al 143 a.C. El escenario sigue siendo la península ibérica, pero las
cosas han cambiado. Roma ha consolidado su poder. Acaba de
derrotar definitivamente a Cartago. La expansión romana por la
península es inmediata. Con frecuencia será pacífica: muchas
ciudades pactan con Roma. Con la misma frecuencia, sin embargo,
hablarán las armas. Los pueblos del interior, celtas y celtíberos, no
se avienen de buen grado al dominio romano. Sobre el cerro de la
Muela de Garray, a orillas del Duero, hay una vieja y respetable
ciudad arévaca: Numancia. Durante medio siglo, los numantinos han
resistido al invasor. Ante la ciudad fracasan Quinto Pompeyo y
Claudio Marcelo, Mancino y Lépido. Numancia se convierte para
Roma en una humillante obsesión. Hasta que llega Escipión
Emiliano, el hombre que acaba de arrasar la ciudad de Cartago.
Escipión no intentará asaltar la ciudad, donde tantos generales se
habían estrellado antes, sino que la bloquea por hambre. Construye
en torno a Numancia una gigantesca muralla: empalizadas, fosos,
torres de vigilancia… Sin posibilidad de recibir ayuda exterior, los
numantinos se enfrentan a un destino inevitable: la muerte. Pese a
ello, no se rendirán. En el verano del 133 a.C, los numantinos,
desesperados, incendian la ciudad. Se suicidan en masa antes que
entregarse a los romanos y convertirse en esclavos. Cuando las
tropas de Escipión entran en Numancia, encuentran una ciudad
fantasma. Apenas hay supervivientes. Solo cincuenta numantinos
podrá llevar el general a Roma como prueba de su triunfo.

Alerto 2001
ECHARSE AL MONTE
¿Podemos tomar esos ejemplos brutales de Sagunto y Numancia
como antecedente del amor de los españoles por la libertad? Sí y
no. En la Historia de la Europa antigua hay unos cuantos episodios
de este género; no es solo cosa de los viejos hispanos. Pero es que,
después, los nuestros van a prodigar los gestos desesperados de
libertad, y esto es lo realmente impresionante. Viajemos de nuevo
en el tiempo y vayamos ahora a la España del siglo V. Paisaje: el
imperio romano se ha hundido, las ciudades se han convertido en
un lugar invivible por la carestía económica y la opresión política; el
único orden vigente es el despotismo de las oligarquías urbanas o
rurales, mientras hordas de bárbaros corren aquí y allá saqueando
cuanto encuentran. ¿Qué ocurre entonces? Que millares de
personas deciden echarse al monte, literalmente. Es el fenómeno de
los «bagaudas». Un cronista de aquel tiempo, Salviano de Marsella,
lo explicó de forma trasparente:

Los pobres, las viudas y los huérfanos, despojados y oprimidos, habían llegado a tal
desesperación que muchos, pertenecientes a familias conocidas y que habían
recibido una buena educación, se veían obligados a buscar refugio entre los enemigos
del pueblo romano (…). Iban a los bárbaros en busca de humanidad romana, puesto
que no podían soportar entre los romanos la inhumanidad bárbara.

O sea que la gente del común, campesinos libres o colonos o


siervos, abandonaban el orden urbano, abrumados por una
fiscalidad insoportable y por la corrupción moral y política, y
entraban en las bandas que habían optado por hacer la guerra.
¿Contra quién? Contra todos: lo mismo a Roma que a las tribus
germánicas recién llegadas, y frecuentemente bajo el mando de
unas tribus contra otras. Salir de la ciudad era una decisión trágica:
para el hombre libre, significaba quedar en un estatuto de esclavo.
Pero, como dice Salviano, aquellas gentes «preferían vivir
libremente con el nombre de esclavos antes de ser esclavos
manteniendo únicamente el nombre de libres».

Alerto 2001
Es interesante, porque algo muy parecido vamos a encontrar
dos siglos y medio después, en la España visigoda. Escenario: el
hundimiento del reino construido por Leovigildo y sus sucesores, del
que ya hemos hablado. Los últimos años del mundo godo, entre
finales del siglo VII y principios del VIII, son terribles. Las grandes
familias se disputan el poder a dentelladas. Vendrán años repetidos
de malas cosechas. Con las malas cosechas, el hambre. Con el
hambre, enfermedades y muertes. Para colmo, en Narbona se
declara una epidemia de peste que enseguida se extiende por toda
España. Acosados por la escasez, los grandes del reino acaparan
cuanto pueden. Pero eso significa que, en la base del edificio, el
pueblo se hunde en la desesperación. Miles de campesinos,
arruinados, no tienen más remedio que vender a los ricos sus
escasas posesiones y ponerse bajo su patrocinio, frecuentemente
vendiéndose como esclavos. Ahora bien, no es fácil ser esclavo
para quien hasta ese momento ha sido un hombre libre. Numerosos
esclavos se rebelan y huyen de los campos donde trabajan. Vuelven
a sus pueblos de origen o, simplemente, se echan al monte, una vez
más. No están solos: sus antiguos vecinos les ayudan. El fenómeno
crece hasta el punto de que la corona, sucesivas veces, tendrá que
dictar medidas severísimas contra quienes presten ayuda a los
fugitivos. Y no debieron de ser muy eficaces tales medidas cuando
fue preciso repetirlas una y otra vez. No sabemos mucho más sobre
este episodio porque las fuentes escasean, pero ese era el paisaje
en la víspera de la invasión musulmana de 711. Lo cual contribuye a
explicar muchas cosas.
Quedémonos con la esencial: esa pulsión elemental de libertad
que empuja a la gente a afrontar los mayores riesgos. No hay
periodo de nuestra historia donde no haya ejemplos de eso. Por
supuesto, también lo veremos tras la invasión musulmana de 711.
Contra lo que dicen los manuales de Bachillerato, aquello no fue una
conquista pacífica. Mérida resistió hasta forzar a los musulmanes a
un pacto y Toledo estuvo en permanente insurrección. Córdoba,
menos afortunada, vio cómo los mahometanos degollaban a toda su

Alerto 2001
guarnición y Zaragoza fue empleada por los árabes como
escarmiento: todos sus hombres serán crucificados, degollados sus
niños, esclavizadas sus mujeres. Cuando el pequeño grupo de
Pelayo se levanta en Asturias, en realidad no está haciendo otra
cosa que lo que antes habían hecho otras bandas de desesperados
en tiempos de los romanos o en tiempos de los godos. La diferencia
es que, esta vez, el levantamiento tuvo éxito: al abrigo de las
montañas y favorecidos por las querellas internas de los invasores,
los rebeldes construyen algo parecido a un reino viable. Un reino, es
verdad, humilde y menesteroso, encajonado en una naturaleza poco
amable y expuesto a las dentelladas de la mayor potencia de su
tiempo, que eran los musulmanes del sur. Por mucha voluntad de
independencia que hubiera, aquello no tenía mucho futuro. Pero
entonces…

LOS PIONEROS DE LA RECONQUISTA


Pero entonces, hacia el año 780, empieza a ocurrir lo imprevisible:
pequeños grupos de campesinos y minúsculas comunidades de
religiosos deciden jugárselo todo, saltan al sur de la cordillera
cantábrica, llegan a tierras nuevas y se instalan allí. Son los
pioneros de la Reconquista. Porque eso que se llama
«Reconquista» empezó así: no fue una operación política y militar
de tal o cual rey, sino una iniciativa personal de gente de a pie que
buscaba precisamente su libertad. Y además conocemos los
nombres de los primeros: Muniadona y Lebato, en el Valle de Mena,
lo que hoy es el norte de Burgos. A estos pioneros no los manda la
corona: actúan por su cuenta y riesgo. Después, sí, los reyes
organizarán los nuevos territorios, pero el impulso inicial es de los
propios pioneros. Todos tenemos en la cabeza la conquista
americana del «salvaje oeste», ¿verdad? Bueno, pues esto fue
muchísimo más heroico.
Vamos a nuestros protagonistas: la familia formada por Lebato
y su esposa Muniadona (o Momadonna), y sus hijos Vítulo y Ervigio.

Alerto 2001
Estos valientes aparecen hacia el 796 en el Valle de Mena.
Probablemente son cántabros que han llegado desde el Valle de
Carranza a través del monte Ordunte. Con ellos viajan también las
gentes de su casa, es decir, los siervos del clan familiar. El Valle de
Mena no es un lugar particularmente seguro: a pocos kilómetros se
encuentra la vieja calzada romana que lleva de Amaya a
Flavióbriga, o sea que es una zona expuesta a las incursiones
moras. Pero esta gente es dura: una mezcla de celtas, cántabros,
hispanorromanos, vascones y godos —no hay más que ver sus
nombres— que ha producido un tipo humano feroz y decidido,
acostumbrado a soportar las acometidas islámicas, hacerles frente,
verlo todo arrasado y volver a empezar desde cero. Y es esta gente
—campesinos libres, pequeños señores rurales, dueños de tierras
que ya no permitían sustentarles— la que decide jugarse
literalmente la vida para conquistar su libertad.
La palabra «libertad» es la clave, porque lo que allí estaba
naciendo era una sociedad nueva sobre la base de una idea
también nueva de la libertad personal. La mejor prueba es cómo se
organizaba la colonización. Primero una familia ocupaba tierras y las
señalizaba con hitos o mojones: a eso se lo llamaba presura y
otorgaba el derecho a trabajar el espacio ocupado. Y para evitar que
alguien abusara del sistema acaparando más tierras de las que
podía trabajar, se formalizó otra institución que se llamaba escalio y
que es de mucho sentido común: tú tienes la tierra por presura, pero
no se te reconoce la propiedad hasta que la has descuajado y
labrado, y esto es el escalio. Esta tierra que has tomado y trabajado
es tuya y su propiedad te hace libre, seas quien seas y vengas de
donde vengas. Para la época, es realmente una revolución, porque
hasta entonces la norma en toda Europa era el esquema
señor/siervo. Aquí, no: aquí acaba de nacer un mundo de pequeños
señores. Tanto éxito tendrá la colonización que, en muy pocos
decenios, el reino de Asturias establecerá en la región varios
puestos fortificados, es decir, castillos, que pronto darán nombre a
toda la zona. Los moros la llaman al-Quilé y Quastalla, «los

Alerto 2001
castillos». «Castilla» la llaman ya los cristianos desde este mismo
siglo VIII.
Idéntico sistema empezó a emplearse en esta misma época en
la otra esquina de España, en Cataluña y Aragón. Conocemos el
caso de un guerrero, el miles Juan, que hacia 795, y después de
haber combatido duramente en torno a Barcelona, prestaba
vasallaje a Carlomagno y este le reconocía propiedad sobre las
tierras que Juan y sus compañeros habían roturado en un lugar
llamado Fontjoncosa. A la presura se la llamaba aquí aprisio. En
Aragón y Cataluña la organización del territorio correrá a cargo, en
general, de nobles, señores que disponían de sus tierras y que
implantaban una estructura ya propiamente feudal, quizá como ese
miles Juan que prestó vasallaje a Carlomagno. En Castilla, por el
contrario, el modelo habitual será el de hombres libres que toman
posesión de un terreno y plantan allí sus reales, como nuestros
amigos Lebato y Muniadona.
Un poco más adelante, y como consecuencia de los
permanentes ataques musulmanes, ocurrirá que los reyes
encomiendan a los nobles el control del territorio. Pero incluso en
estas situaciones prevalecerá la condición de hombre libre del
campesino, una condición que es indispensable tener en cuenta
para comprender lo que significará siglos después esa cosa tan
española del principio de «hidalguía». Los campesinos son libres
incluso bajo un señor. Y para manifestar esa libertad, son ellos
mismos, los campesinos, los que enarbolan el derecho a elegir un
señor a cambio de protección militar y, ojo, a cambiar de señor
cuando les venga en gana. Este sistema se llamó behetría, un
régimen jurídico que venía de tiempos romanos y que los godos
potenciaron. De hecho, la influencia del derecho germánico será
decisiva en la organización de esta primera Castilla. Y no solo en
ella, porque también en el Ebro habrá behetrías, comunidades
campesinas que eligen a su señor, aunque en menor cantidad.
En pocos años, miles de familias del Cantábrico se van
instalando en los valles, siempre cada vez más al sur, del mismo

Alerto 2001
modo que, algunos años más tarde, otras familias del Pirineo
bajarán hacia el llano tomando posesión de las tierras y, en
definitiva, poniendo carne y espíritu a la Reconquista. Un intenso
goteo humano, pronto un torrente, a lo largo de los siglos IX y X:
caravanas de campesinos armados, con sus carros de bueyes, sus
pequeños rebaños de ganado, a veces los caballeros en vanguardia
y, por supuesto, los clérigos con sus rezos; atravesando ríos,
remontando montes, cruzando valles. Hacen presuras, construyen o
recuperan molinos, limpian los terrenos, siembran, plantan,
construyen casas e iglesias… Así se va configurando la España de
los siglos IX y X como una sociedad de hombres libres, pequeños
propietarios con tierras abundantes y bien trabajadas, agrupados en
núcleos de población relativamente extensos, las comunidades de
aldea, en torno a una iglesia o un centro monástico.

POR QUÉ SON TAN IMPORTANTES LOS FUEROS


Este fenómeno, único en el mundo, es inseparable de las
condiciones materiales de la Reconquista. Los focos de resistencia
de la España cristiana han hecho nacer reinos diversos. El reino de
Asturias nacido en el siglo VIII se convierte en reino de León hacia
910 y de él se desgaja Castilla como condado en 932 y como reino
en 1065, y después hará lo propio Portugal en 1139. Navarra se
afirma como reino independiente desde el año 824. De los originales
condados pirenaicos del siglo VIII surgen el reino de Aragón en 1035
y los varios condados catalanes que terminan siendo absorbidos por
el de Barcelona a principios del siglo XII; la unión del reino de Aragón
y el condado de Barcelona dará lugar a la Corona de Aragón en
1150. Todos estos pequeños reinos cristianos del norte se proyectan
hacia el sur sobre un paisaje abierto, pero siempre peligroso, porque
el califato de Córdoba no va a privarse de desmantelar cada vez que
pueda los establecimientos de los colonos. La mayor expansión
territorial de la España cristiana se produce en el centro y el oeste,

Alerto 2001
hacia las fronteras naturales del Duero, las sierras del sistema
central y el Tajo. No es fácil vivir en la frontera: uno se juega
literalmente la vida todos los días. Sin embargo, no faltarán los
voluntarios. Porque, a cambio del riesgo, el poder reconoce a los
valientes unos derechos y unas libertades como nadie más tiene en
Europa ni en ningún otro lugar. Esos derechos se codifican en
pactos de obligado cumplimiento. Nace la España de los fueros.
Un ejemplo: el fuero de Castrojeriz, entre Burgos y Palencia.
Año 974. El conde de Castilla, García Fernández, está dispuesto a
hacer frente al califato de Córdoba, que en aquel momento vive sus
años de mayor poder. García Fernández, sin embargo, tiene un
problema: está solo, ningún otro gobernante cristiano le secunda.
Pero entonces mira alrededor y descubre que no, no está solo: tiene
a su pueblo, esas masas de campesinos en armas que se han
convertido ya en el elemento dominante del paisaje castellano. Y
quiere más. ¿Cómo conseguirlo? Dando a su gente ventajas
sociales, jurídicas y económicas más amplias que en ningún otro
lugar. Para eso se dictan los fueros. Por ejemplo, el de Castrojeriz.
El fuero de Castrojeriz es un perfecto ejemplo de las
posibilidades de ascenso social que Castilla brindaba a quienes
acudieran a repoblar los grandes espacios de la meseta. Muy
singularmente, elevaba a los campesinos que dispusieran de un
caballo para la guerra a la condición de infanzones, es decir, nobles
de segunda clase. El fuero otorgaba a los repobladores de
Castrojeriz ventajas muy notables. Dispone, por ejemplo, que en
caso de litigio entre un noble forastero y un caballero de Castrojeriz,
valdrá más el de Castrojeriz. Se les exime de ciertos impuestos. Se
limitan los trabajos que tienen que realizar para el señor. Se protege
la vida de los peones y de los judíos castigando a quien los
asesinara como si hubiera matado a un noble. Se libra a todos los
vecinos de tener que pagar por usar los montes. Y esto,
verosímilmente, no ocurría solo en Castrojeriz, sino en otros muchos
puntos de la naciente geografía castellana. Por eso, por ese

Alerto 2001
horizonte de vida más libre, había en Castilla tanta gente dispuesta
a combatir.
Dicen los clásicos —Sánchez Albornoz, por ejemplo— que esta
atmósfera de libertad elemental, esa arriesgada libertad de frontera,
iba a pesar mucho en la posterior formación del carácter de los
españoles. Dicen también —Ortega y Gasset, sin ir más lejos— que
este singular medievo español, tan distinto del medievo
rigurosamente feudal del resto de Europa, iba a marcarnos para
siempre, porque la ausencia de feudalismo generó una forma
particular de vivir en sociedad y de entender las libertades
personales y colectivas. Todo eso es seguramente verdad. Y ello a
pesar de que en nuestros reinos españoles de la Edad Media,
aunque tarde, también terminaría imponiéndose el régimen feudal. Y
entonces empezó un capítulo nuevo de la lucha por la libertad.
En efecto, el clima cambió a partir del siglo XIII, a medida que el
peligro militar desaparecía y se consolidaba el poder de los señores
de la tierra. Para asentar su posición, los señores habían ido
haciéndose con el control de resortes esenciales de la vida
económica: pastos, pasos de ganado, montes, hornos, molinos,
incluso las puertas de las ciudades, cobrando tasas por su uso. Es
en este momento cuando el régimen de los campesinos españoles
empieza a asemejarse al del resto de Europa, particularmente en
Aragón, corona mucho más feudalizada que Castilla. Pero, en todo
caso, escritos quedaban los fueros y, con ellos, una serie de
derechos que nunca van a desaparecer del horizonte. Por eso el
endurecimiento del feudalismo traerá consigo una permanente
resistencia, sobre todo en las villas, cuyas libertades con frecuencia
chocarán con las ambiciones señoriales.
Una y otra vez las cortes del reino serán testigo de la denuncia
de los «malos usos» de los señores, es decir, de los abusos de
estos sobre el pueblo llano. Abusos que contravenían las libertades
asentadas por la tradición. ¿En qué consistían estos «malos usos»?
En prácticas de hecho que otorgaban al señor una posición de
arbitrario poder sobre el siervo. Por ejemplo, en Castilla era tradición

Alerto 2001
que la gente pudiera circular libremente por el reino, incluso
cambiando de señor a voluntad, pero el feudalismo introdujo la
práctica de la «adscripción», que consistía en que el campesino
quedaba vinculado a una tierra sin posibilidad de marchar a otra. Del
mismo modo, en Castilla era habitual que los campesinos pudieran
proveerse de leña en el bosque comunal, fabricaran su propia harina
en el molino que libremente eligieran y cocieran el pan en su propio
horno, pero los señores fueron imponiendo poco a poco que todo
eso tuviera que hacerse en los molinos y hornos del propio dueño y,
por supuesto, pagando una gabela. A esto se le llamaba
«banalidades». Otro mal uso era la «mañería», que daba al señor
derecho a quedarse con parte de los bienes de un siervo fallecido
sin descendencia. Más ejemplos: la «tercería», que permitía obligar
a un siervo a administrar los bienes señoriales e implicaba que, en
caso de pérdidas, el administrador tuviera que responder con su
propio patrimonio personal. Uno de los malos usos más llamativos
era el llamado «privilegio de corral», que permitía al señor quedarse
con los animales domésticos y el ganado de sus siervos cada vez
que le apeteciera.
Estas prácticas chocaban con las viejas libertades castellanas.
Pero la situación era aún peor en Aragón, donde el mayor peso del
poder feudal había asentado malos usos difícilmente soportables. El
más gravoso era la «remensa», que impedía al campesino
abandonar su parcela de trabajo (el «manso») salvo que pagara al
señor una fuerte indemnización. Pero había más «usos malos»: si el
campesino moría sin descendencia en el «manso», el señor se
quedaba con parte de sus bienes, y a eso se lo llamaba «exorquia»,
y si moría sin haber dictado testamento, aun con descendencia, el
señor podía quedarse con un tercio de sus bienes, y a eso se lo
llamaba «intestia». Si la mujer del campesino era adúltera, el señor
podía quedarse con todos los bienes del campesino: era la
«cugucia». Si el campesino quería casar a una hija y librar la
consiguiente dote, era preceptivo pagar otra cantidad al señor, la
«firma de spoli». Y si el manso se incendiaba, también había que

Alerto 2001
pagar al señor una indemnización llamada «arsina». El sistema
abría la puerta a todo género de abusos: por ejemplo, un señor
podía incendiar un manso y pedir después la preceptiva «arsina» al
campesino; nadie iba a pedirle cuentas, pues la justicia, en la
práctica, la administraba el propio señor, y para la víctima era
sumamente difícil acudir al rey.
En el caso de Aragón había un elemento agravante: la
persistente tendencia de los grandes señores a ir adquiriendo las
posesiones de las villas y aldeas e incluso del patrimonio real. Con
una corona envuelta en enormes problemas económicos desde los
tiempos de Juan I, y sacudida después por una despiadada
sucesión de plagas y guerras, el tesoro regio había quedado
rápidamente deteriorado. De esta manera, el patrimonio que la
corona acumuló para consolidar su poder frente al de los nobles se
convirtió en objeto de venta. Los señores empezaron a comprar
villas de realengo, esto es, patrimonio del rey. Y del mismo modo se
las arreglaron para adquirir derechos sobre villas y aldeas que hasta
ese momento eran libres. En una atmósfera de fuerte crisis
económica, esas aldeas y villas se vieron con graves problemas
para sobrevivir. Su única posibilidad era venderse a algún señor. Y
los campesinos de estos lugares quedaron en una dura situación de
servidumbre. Como dice el maestro Luis Suárez, el jornalero
andaluz era un hombre libre que todas las mañanas tenía que ir a la
plaza del pueblo a buscar trabajo, pero el remensa catalán era
prácticamente un siervo. Así la Corona de Aragón terminó siendo, a
principios del siglo XV, el reino más feudalizado de España, a pesar
de las frecuentes protestas en las cortes contra el abusivo poder
señorial.
Todas estas prácticas eran precisamente eso: prácticas, usos.
No conformaban un derecho. La ley y el derecho decían otra cosa, y
la corona y las cortes tenían la obligación de recordarlo. La pregunta
era quién podía ponerle el cascabel el gato. Y la respuesta era solo
una: la propia corona. Que contaba, eso sí, con el respaldo expreso
de la Iglesia —permanente valedora del derecho en estos tiempos—

Alerto 2001
y del patriciado urbano, siempre enfrentado a las ambiciones de los
señores. Nada, por otra parte, podía interesar más al rey que frenar
al poder señorial. Y esta tensión va a ser una constante en la
política de los reinos cristianos españoles durante toda la primera
mitad del siglo XV.
Uno de los hitos fundamentales en este camino son las Leyes
Capitulares de 1440, en Castilla. Las dictó el infante Enrique de
Aragón en tanto que maestre de la Orden de Santiago en el Capítulo
General de Uclés. Las normas allí sentadas solo tenían efecto en el
ámbito de la propia orden —es decir, en los territorios administrados
por los de Santiago—, pero no fueron poca cosa. Prácticas como la
tercería quedaron abolidas y se obligó a aportar una indemnización
económica al señor que incurriera en «privilegio de corral». Ahora
bien, si alguien cambió decisivamente el paisaje, ese fue Alfonso V
de Aragón.
Lo que hizo Alfonso V —justamente llamado «el Magnánimo»—
fue permitir a los payeses de remensa, es decir, a los campesinos
atados al manso, al feudo, agruparse en una suerte de gremio para
negociar directamente la supresión de los malos usos. Como un
sindicato negociando un convenio con el patrón. Esto fue una
auténtica revolución, porque convertía a los payeses en agentes de
derecho en teórico pie de igualdad con sus señores. Los señores,
naturalmente, protestaron, y así aquella medida dictada en 1448
fracasó. Pero solo temporalmente, porque el rey de Aragón volverá
a la carga en 1455 con una «sentencia interlocutoria» que
expresamente prohibía los malos usos y derogaba la servidumbre.
Los conflictos que de ahí se siguieron terminarían conduciendo a
una guerra —la «guerra remensa»— poco después. El conflicto se
prolongará durante años. Y será un nieto de Alfonso V el
Magnánimo el que lo zanje con una sentencia, la Sentencia Arbitral
de Guadalupe de 1486, que abolió los malos usos y puso fin a la
remensa: los campesinos vieron garantizada su libertad personal.
Aquel nieto del rey Alfonso V de Aragón se llamaba Fernando II y

Alerto 2001
pasaría a la Historia como Fernando el Católico. Enseguida
hablaremos más de él.
En nuestra historia colectiva habrá muchísimos más ejemplos
de hasta qué punto para nosotros, españoles, es importante la
libertad personal. Los episodios que aquí hemos contado, desde los
remotos tiempos en que España aún era solo un nombre hasta las
épocas de formación de la España que hoy conocemos, son tan
intensos que hablan por sí solos. Enseguida habrá que ocuparse
aquí de otros asuntos que tienen mucho que ver con las libertades
personales: las primeras ciudades libres, el primer parlamento, las
primeras teorías sobre los derechos que asisten a toda persona por
el hecho de serlo. También en esto España fue pionera. Y sí, son
razones para estar orgullosos de nuestra historia.

Alerto 2001
6

NUESTRAS CIUDADES, ORIGEN DE LA


DEMOCRACIA MUNICIPAL

La dureza de la Reconquista, con su riesgo permanente, hizo que


en España naciera un mapa de libertades inédito en Europa. Esas
libertades van a encontrar enseguida un escenario idóneo en las
ciudades que, al calor de la repoblación, cada vez más al sur, iban
surgiendo (o resucitando) en la frontera. Hablamos de ciudades que
hoy, siglo XXI, nos parecerían pueblos por su pequeña dimensión,
pero que en su momento encarnaban —quizá, precisamente, por
esa escala— la mejor forma de vivir para la gente de a pie. Y
también en esto hay razones para estar orgullosos de la Historia de
España, porque nuestras ciudades fueron de las primeras de
Europa en configurarse como escenario de libertades personales,
hasta el punto de que es posible decir que aquí, en nuestras
pequeñas ciudades de la alta Edad Media, nació realmente la
democracia en España.

EL PRIMER MUNICIPIO DE ESPAÑA


Primer hito decisivo: la fundación del primer municipio, es decir,
técnicamente hablando, la primera organización administrativa local
autónoma. Fue tan temprano como en el año 824: la Carta Puebla
de Brañosera. Recordemos cómo estaba el paisaje. Desde finales

Alerto 2001
del siglo VIII, cántabros, vascos y asturianos están deslizándose a
través de las montañas hacia las tierras altas de Castilla. Clanes de
campesinos libres llegan a un territorio, hacen la presura, lo
escaliban y se convierten en propietarios. Aquí y allá surge una
pequeña iglesia; en torno a ella, tierras y cabañas. Sus moradores
construyen o rehabilitan un molino, roturan y siembran sus parcelas,
crean una comunidad de aldea. En algún momento, muy temprano,
en este nuevo mundo empiezan a aparecer los condes con la misión
expresa de representar al rey y defender a los campesinos. La del
conde es una vieja institución europea, tanto romana como
germánica: el comes es el que va en la comitiva del jefe; un hombre
de confianza para la guerra y para la paz. Condes del rey de Oviedo
eran, sin duda, los guerreros que regentaban los castillos de la
frontera oriental del reino, donde nace Castilla. Y uno de esos
condes, Munio Núñez, deja inscrito su nombre en la Historia por ser
el primero que firma una «carta puebla», es decir, un documento
que reconoce las propiedades y derechos de los campesinos.
Hay que poner la lupa en un punto muy concreto del mapa:
Brañosera, en el límite entre Cantabria y Palencia, equidistante de
Reinosa y Aguilar de Campoo. Hoy eso es un parque natural (el de
la Montaña Palentina); en el siglo I antes de Cristo, aquí estuvo
asentada —eso dice el Fuero— la ciudad celtíbera de Vadinia,
escenario de sangrientos choques entre cántabros y romanos.
Ahora, en el momento de nuestro relato, pongamos hacia 820, no
hay nada: solo brañas, es decir, altos pastos de verano, y osos.
Brañas y osos: Brañ-osera. Y entonces llegan los colonos. Vienen
de Cantabria, más concretamente de Malacoria, que es la actual
Mazcuerras, no lejos de Cabezón de la Sal. Por el valle del Saja o
por el camino de Reinosa, y después siguiendo el nacimiento del
Ebro, habrían podido viajar hasta este paraje verde y fresco, nueva
tierra de promisión. Sin perder un minuto, los pioneros toman tierras,
levantas casas y organizan su supervivencia. En 824, el conde del
lugar, Munio Núñez, junto con su esposa, Argilo, firman la carta
puebla que reconoce a los colonos sus propiedades.

Alerto 2001
¿Por qué es tan importante esta carta puebla? Porque nos dice
que estamos hablando de hombres libres, y eso va a ser decisivo
para toda la historia posterior. Hasta entonces, la norma social en
todo el mundo conocido, y por supuesto en Europa, era la
estratificación social entre señores y siervos: el señor era el
propietario y el siervo ponía su trabajo. En el reino de Asturias, el
régimen común era el de la servidumbre, como en el resto de
Europa. La repoblación al sur del Pirineo, como más tarde al sur de
Galicia, se realizará en régimen de servidumbre feudal. La
servidumbre no es la esclavitud —son cosas bien distintas—, pero
tampoco era la libertad. Por el contrario, esta gente que se va
asentando aquí comparece como dueña de sí misma, como
propietaria libre de sus tierras.
Esa libertad consiste en que los pobladores pueden administrar
libremente sus tierras. Tienen derecho a cobrar impuestos a quienes
quieran pasar por ellas o utilizar sus pastos. Tienen derecho a tomar
como propiedad cualquier tierra del término, en ganancias
compartidas con el conde. Quedan exonerados de pagar otros
impuestos o prestar otros servicios que los privativos del conde «en
lo que pudieren». Y además se reconoce todo eso a cualquier
persona que acuda a este territorio, con carácter general. ¿Y el
conde? El conde tiene sus propias tierras, pero no es propietario del
territorio donde ejerce su jurisdicción, sino solo delegado del poder
del rey. Pero hay más: la carta fundacional de Brañosera habla
también del «concejo de la villa de Brañosera». ¿Y eso qué quiere
decir? Algo importantísimo: quiere decir que, además del poder del
propio conde, en ese pueblo hay un consejo de vecinos con
autonomía suficiente para reconocer derechos de propiedad.
Estamos a principios del siglo IX; en ningún otro lugar de Europa
había nada igual.
Esta Carta Puebla de Brañosera es un documento de valor
excepcional. Nos informa sobre los principios de la Reconquista.
Nos describe la vida de aquellas gentes. Nos explica el origen de la
organización municipal española. Es también el primer fuero

Alerto 2001
conocido en España, junto con el que Carlomagno otorgó a los
godos e hispanos de Barcelona. Probablemente hubo otros, pero no
han llegado a nuestros días. En particular, la institución del concejo
significa una novedad trascendental, porque es el primer ejemplo
conocido de democracia municipal. Y no era algo aislado, al revés:
el mismo modelo va a emplearse en todas las «comunidades de villa
y aldea» (así se llamaron) que a partir de este momento van a
aparecer en el mapa de la España cristiana.
Concejo viene del latín «concilium», que significa reunión o
asamblea. Literalmente, designa a la reunión de los vecinos de un
lugar. El norte de España, sobre todo en Castilla y León, pero
también en Aragón y Navarra, va a llenarse de concejos entre los
siglos X y XI. Los medievalistas no se ponen de acuerdo sobre cómo
surgió esta institución: García de Valdeavellano dice que proviene
del «conventus publicus vicinorum» que había ya en la España
visigoda, muy al estilo del clásico thing germánico, pero Valdeón
dice que no, que es una creación específicamente medieval. Sea
como fuere, el hecho es que el concejo se va a convertir en la
columna vertebral de la Reconquista. Los vecinos son libres: tienen
libertad de residencia y derecho de propiedad. En el concejo
deciden sobre cosas fundamentales para la vida comunitaria: el uso
de los prados y bosques comunales, del horno y el molino, del riego
y los pozos de sal; bienes y propiedades que en otros lugares son
atributo del rey o del señor feudal, pero que aquí pertenecen al
concejo. Aún más, al concejo se le reconoce potestad administrativa
y jurídica, es decir, poder. Estamos ante la primera manifestación en
España —y posiblemente en Europa— de legitimidad popular.
¿Quién formaba el concejo? En Castilla, todos los vecinos (concejo
abierto). En Aragón, solo un grupo de ellos especialmente
significativos por su influencia o su riqueza (concejo cerrado).
Inicialmente, el concejo lo presidía un delegado del rey; pronto, sin
embargo, el concejo conseguirá gobernarse a sí mismo.

Alerto 2001
EL FUERO DE LEÓN
En la institucionalización de nuestras ciudades hay un episodio
decisivo que es el Fuero de León del año 1017, el primer corpus
legal de este tipo en toda Europa. Resumamos el contexto. El reino
de León, heredero directo del reino de Asturias, acaba de atravesar
la crisis más grave de su existencia. Primero, el propio crecimiento
del reino ha provocado el nacimiento de territorios que adquieren su
propia identidad, lo mismo en Castilla que en Portugal. Al mismo
tiempo, la transformación social del reino, con creciente
protagonismo de la nobleza territorial, ha creado serios conflictos,
porque cada linaje aspira a mandar en su predio sin trabas de nadie.
A ese paisaje había venido a unirse, en la segunda mitad del siglo X,
la presión irresistible del régimen militar de Almanzor en Córdoba,
que desencadenará sobre León sus golpes. La convergencia de
estos tres factores —diversificación territorial, feudalización del
poder y amenaza exterior— llevará al reino de León al borde mismo
de la catástrofe. Pero Almanzor muere y solo deja tras de sí ruina; el
califato estalla en mil pedazos y eso, para los reinos cristianos,
significa que el peligro musulmán desaparece. Ahora la corona
leonesa puede respirar, pero quedan los otros dos problemas, y no
son pequeños.
Es imperativo restaurar el orden en el interior del reino. El
paisaje después de las grandes calamidades de la guerra contra
Almanzor es simplemente espantoso. Campos yermos y calcinados
por doquier. Villas y aldeas reducidas a escombros. Los siervos y los
colonos, fugitivos y desperdigados. Los templos y las catedrales,
demolidos y saqueados. La reconstrucción será lenta y trabajosa.
Ante todo, no había reconstrucción posible si no se aseguraba el
buen orden interior: volver a poner a la gente en su sitio, crear
seguridad, devolver la vida a las ciudades y a las aldeas, trabajar
nuevamente los campos… En cierto modo, había que empezar
desde cero. Este es el contexto que explica el nacimiento del Fuero
de León.

Alerto 2001
Es el 28 de julio de 1017. El rey Alfonso V, veintitrés años en
aquel momento, con su esposa Elvira, convoca en la iglesia de
Santa María de la Regla a la curia regia, es decir, a todos los
magnates de León, «pontífices y abades y optimates del reino de
España», como dice el propio fuero. La primera preocupación del
rey es garantizar el buen funcionamiento de la administración de
justicia, prácticamente inexistente después de la gran crisis. Y junto
a eso, hay que hacer que los siervos y los colonos vuelvan al
trabajo. ¿Cómo lograr que la gente vuelva a los campos? Creando
seguridad y reconociendo libertades esenciales, especialmente en el
aspecto económico. El fuero reglamenta minuciosamente las
relaciones de trabajo y propiedad en todo el reino, particularmente
los derechos que asisten al colono. El objetivo es garantizar la
repoblación de los campos y la resurrección de la vida económica.
Ya hemos visto páginas atrás en qué medida los fueros habían
supuesto una estimable ganancia de libertad para los campesinos.
Pero es que, junto a todo esto, el Fuero de León dedica además un
capítulo específico a algo que hasta ese momento nadie había
hecho: regular la vida política de la ciudad. Por eso se dice que
León es la primera urbe medieval europea.
Todo el alfoz de León, es decir, la ciudad y las comarcas
colindantes, queda constituido como una sola comunidad con su
propio fuero y su propio concejo rector, lo cual significa una
ganancia importante de libertad personal para los vecinos porque,
hasta ese momento, todas las ciudades de Europa estaban bajo la
égida de un señor o de un obispo o del propio rey. ¿En qué
consistían las atribuciones de ese concejo leonés?
Fundamentalmente, en la reglamentación de la vida pública: el
cobro de impuestos, la ejecución de obras públicas —por ejemplo, la
reconstrucción de la muralla—, la potestad de fijar pesos, medidas y
precios, etc. Esto es muy importante porque podemos considerarlo
como el acta de nacimiento de la condición urbana: el hombre que
vive en la ciudad sin dependencia de un señor.

Alerto 2001
Es interesante descender al detalle, porque nos dice mucho
sobre cómo se vivía en la ciudad. Por ejemplo, el fuero protege
explícitamente a gremios como el de los tejedores y el de los
toneleros, además de los siervos. Para estimular la llegada de
nuevas gentes, se eximía a los vecinos de León de pagar ciertos
impuestos. También se les exoneraba de pagar portazgo a la
entrada de la ciudad. Y para aumentar la protección jurídica, se dicta
que en cierto tipo de delitos el culpable, si tiene familia en León,
pueda acogerse aquí a la justicia. Esta última es una medida que
hoy puede parecernos inconcebible, pero se explica si pensamos en
cuánta gente pudo ser perseguida por delitos que no había cometido
o en las falsas imputaciones que en realidad encubrían el propósito
de quedarse con los bienes del acusado. Se trataba, en definitiva,
de dar a los leoneses garantías y seguridad.
El modelo de ciudad con su concejo se va a generalizar muy
pronto en toda la España cristiana, siempre al paso de la
Reconquista y de la progresiva repoblación de nuevos espacios
cada vez más al sur. Si la primera repoblación, de finales del siglo
VIII en adelante, fue ante todo cosa de colonos privados, lo que se
inaugura a partir de principios del siglo XI es la «repoblación
concejil». El agente protagonista de la colonización ya no son los
pioneros privados, sino las comunidades de aldea que han venido a
instalarse en tal o cual lugar, con frecuencia por impulso de la propia
corona. Es el caso de Ávila, Salamanca o Segovia, por ejemplo. La
corona otorga a estos concejos fueros específicos que regulan su
vida colectiva y también, con frecuencia, sus derechos y deberes
individuales. Cuanto más al sur se halle el lugar repoblado, esto es,
cuanto más expuesto esté frente al enemigo musulmán, mayores
serán los derechos y libertades de los vecinos, para atraer así a un
número creciente de colonos.

LA CIUDAD, ESCENARIO DE LIBERTAD

Alerto 2001
Después las cosas cambiaron: la Reconquista en los espacios de la
meseta sur y de Andalucía no se hizo con colonos, sino con los
ejércitos de las órdenes militares (Santiago, Calatrava, etc.) y de los
grandes aristócratas, de manera que la repoblación se efectuó con
otras reglas, mucho más próximas al modelo feudal. Todo ello
mientras en buena parte de la mitad norte peninsular se producía un
típico fenómeno de concentración de la propiedad que aumentaba el
poder de los grandes linajes, que intensificaron su presión sobre las
ciudades. Al mismo tiempo, los concejos crecían y los viejos
modelos de democracia asamblearia daban paso a otro de gobierno
municipal más restringido. Con todo, las ciudades iban a seguir
siendo la alternativa, por así decirlo, al sistema feudal. La gran
cuestión política de los siglos medievales es la oposición entre el
poder público, encarnado en la corona, y el poder privado de los
dueños de la tierra. En esa pugna, los reyes siempre van a
encontrar en las ciudades un aliado decisivo para que el poder
público prevalezca. España va a ser escenario privilegiado del gran
combate.
Un momento decisivo: la subida al trono de Isabel de Castilla y
Fernando de Aragón, los Reyes Católicos, que tienen una idea muy
concreta de qué reino quieren. Esa unión dinástica en el último
tercio del siglo XV no solo da nacimiento a la España moderna, sino
que además lleva implícita, en la mente de Isabel y Fernando, una
idea muy clara de «res publica christiana», lo cual implica el
reforzamiento del poder público de la corona frente al poder privado
de los nobles. ¿Y quién apoyará a los jóvenes reyes en esa tarea?
Las ciudades, primeras interesadas en liberarse de una presión
nobiliaria que se estaba haciendo asfixiante. Así que las ciudades
del Renacimiento español ya no son los viejos concejos
asamblearios de la primera Reconquista, pero siguen siendo el
escenario de las libertades públicas por antonomasia. Un lugar
donde, al menos idealmente, el pueblo se vincula directamente con
el rey. Un lugar, por tanto, dotado de plena legitimidad política para
actuar en nombre de la corona.

Alerto 2001
Legitimidad: aquello que hace que alguien tenga derecho a
mandar y que la gente perciba que debe ser obedecido. Sin
meternos en más honduras conceptuales, ese de la legitimidad es el
principio clave de la política y es, en nuestra historia común,
inseparable del municipio, del ayuntamiento, del cabildo, al que se le
presupone siempre la capacidad para obrar en justicia. Cuando
Núñez de Balboa y sus colonos quieren proteger sus conquistas en
Panamá, lo hacen convocando cabildo abierto y fundando el
municipio de Santa María la Antigua del Darién, que es la primera
ciudad española en la América continental. Era 1510. Tres años
más tarde, cuando Hernán Cortés tenga que protegerse del
gobernador Velázquez en su aventura mexicana, hará exactamente
lo mismo: constituir un cabildo, el de Veracruz. Fundar un municipio
acogido formalmente a la autoridad del rey significa, de inmediato,
adquirir condición de poder legítimo.
Nadie ha expresado mejor está condición de poder legítimo que
nuestros grandes dramaturgos. Porque esa es la historia que
cuentan Calderón en El alcalde de Zalamea y Lope de Vega en
Fuenteovejuna, versiones una y otra de un hecho probablemente
real. Resumamos el argumento de ambas: un poderoso (un militar o
un aristócrata, respectivamente) abusa sexualmente de una joven
lugareña; ante la evidente injusticia, y dado que el orden establecido
no parece dispuesto a ayudar, el pueblo se toma la justicia por su
mano (el alcalde en el caso de Zalamea, el pueblo todo en el caso
de Fuenteovejuna) y ejecuta al abusador. Finalmente —y esto es lo
decisivo—, el rey refrenda la justicia popular y repone así la honra
de la víctima y del pueblo. El mensaje político de fondo es
trasparente: por encima de los abusos del poder de hecho, hay una
cadena invisible que une directamente al pueblo con el rey y cuya
fuerza es tal que puede recomponer el orden de las cosas. El
eslabón clave de esa cadena es el municipio, encarnado en la
persona del alcalde en el caso de Zalamea y en el conjunto de los
vecinos en el caso de Fuenteovejuna. Vemos otra vez cómo, en la
mentalidad tradicional española, el municipio es el escenario de las

Alerto 2001
libertades públicas. Y eso es un rasgo muy típicamente español,
porque en ninguna otra parte de Europa vamos a encontrarlo
expresado con tanta intensidad y a lo largo de tanto tiempo.
El 2 de mayo de 1808, cuando se produce la brutal represión de
las fuerzas de Napoleón en Madrid que desencadenará la Guerra de
la Independencia, los adalides de la resistencia popular buscarán
precisamente un municipio, un ayuntamiento, para legitimar su
alzamiento. Fue el de Móstoles. Vale la pena contar esta historia,
mucho menos conocida de lo que debiera. A Móstoles se había
retirado, buscando refugio, un personaje importante de aquella
España: Juan Pérez Villamil, fiscal militar, secretario del
Almirantazgo, académico, miembro de la Junta, político
conservador, partidario del Antiguo Régimen. Ya es el mediodía del
2 de mayo cuando Pérez Villamil recibe una visita inesperada: otro
importante caballero, Esteban Fernández de León, consultor de la
corona para asuntos de las Indias, que estaba abandonando Madrid
con su familia cuando le sorprende el levantamiento. Ante la
gravedad de los hechos, Fernández de León altera su ruta y acude
a ver a Pérez Villamil para contarle lo que está pasando. Villamil,
jurista como es, reflexiona sobre el mejor modo de tomar alguna
medida que, por un lado, sea efectiva, y por otro, no ponga en
peligro a nadie que se halle en aquel momento en Madrid. Decide
entonces promover un bando municipal. Porque, en ausencia de
gobierno, era un documento oficial firmado por una autoridad, de
manera que debía ser obedecido. Así que Pérez Villamil redacta un
texto y se lo lleva a los alcaldes de Móstoles, que eran dos: uno
designado por el estamento noble, Andrés Torrejón, y otro por el
estamento general («de hombres buenos», se llamaba), y que era
Simón Hernández. Dos ancianos labradores que, naturalmente,
obedecieron las instrucciones del influyente Pérez Villamil. El bando
era una inequívoca llamada a las armas:

Como Españoles es necesario que muramos por el Rey y por la Patria, armándonos
contra unos pérfidos que so color de amistad y alianza nos quieren imponer un
pesado yugo, después de haberse apoderado de la Augusta persona del Rey;

Alerto 2001
procedamos pues, a tomar las activas providencias para escarmentar tanta perfidia,
acudiendo al socorro de Madrid y demás pueblos y alentándonos, pues no hay
fuerzas que prevalezcan contra quien es leal y valiente, como los Españoles lo son.

Otra vez esa cadena que vincula directamente a la corona y al


pueblo a través de los municipios. El bando es enviado a toda
España. Los alcaldes que lo van recibiendo lo remiten a su vez a
cada cabeza de partido, desde donde se extiende por todas partes.
Es el 4 de mayo cuando llega a Badajoz. Allí lo lee el comandante
general de Extremadura, que lo transmite a su vez a las autoridades
militares de Sevilla y Cádiz. La estructura formal del Estado
permanece, teóricamente, junto a los franceses, pero ya no cuenta
nada: el bando de Móstoles se ha convertido en una especie de
orden de movilización general. La voz de guerra se propaga de
punta a punta del país. Toda España se levanta.
Karl Marx, en un artículo para el New York Daily Tribune,
explicó que el gran error de Napoleón fue creer que España era una
monarquía absoluta como todas las demás, es decir, que bastaría
con cortar la cabeza para que todo el sistema se desmoronara,
ignorando que aquí había una sociedad lo bastante autónoma como
para recoger del suelo la soberanía. Así lo dice expresamente Marx:
«La vida local de España, la independencia de sus regiones y
municipios, la diversidad del estado de la sociedad, son fenómenos
basados originariamente en la configuración física y geográfica del
país y en la diversidad de los modos cómo las distintas regiones se
emanciparon de la dominación mora para formar pequeñas
entidades independientes». Esa independencia y esa diversidad
eran el fruto de algo que Marx no conocía a fondo, aunque
vislumbraba: nuestra larga tradición de libertad municipal, única en
Europa, que arranca de las circunstancias de la Reconquista y que
desde muy temprano convirtió a nuestras ciudades en escenario de
libertades públicas y de participación ciudadana, tal y como ambas
cosas pudieran entenderse antes de las revoluciones modernas.
Tradición, por cierto, a la que hay que sumar otro hecho nada
desdeñable: aquí, entre nosotros, nació el primer parlamento

Alerto 2001
europeo, que fueron las cortes de León. Pero de eso hay que hablar
en capítulo aparte.

Alerto 2001
7

LAS CORTES DE LEÓN, EL PRIMER


PARLAMENTO DE EUROPA

Entre los laureles de la Historia de España figura algo que hoy


poca gente recuerda: en nuestro suelo nació el primer parlamento
democrático de Europa. Fue en León, hacia el siglo XII; el mismo
modelo encontraremos muy pronto en Castilla, en Aragón y en
Navarra. Aquella democracia no era como la de ahora, pero se
sustentaba igualmente en el principio de la participación del pueblo
en el poder a través de representantes legítimos. De aquellas cortes
medievales españolas, imitadas pronto en otros lugares de Europa,
brotó un sistema de convivencia donde el poder del rey quedaba
condicionado a respetar las libertades de sus súbditos. Un episodio
que vale la pena recordar: la democracia, en España, no nació ayer.

LA DEMOCRACIA DE LOS ANTIGUOS


La democracia no nació ayer, en efecto. Ni en España, ni en otros
lugares de Europa. Todos conocemos el precedente griego. También
sabemos de aquellas asambleas de hombres libres de los
germanos, el thing, una forma de democracia asamblearia. Roma,
por su parte, alumbrará su propio principio democrático, según la
máxima de que «lo que atañe a todos ha de ser aprobado por
todos» (quod omnes tangit ab omnibus approbetur). Ese principio,

Alerto 2001
que se remonta a un precepto de Justiniano, se considera como la
base del concepto de bien común. En la temprana Edad Media
habrá otros ejemplos de democracia primaria, asambleas de
hombres libres para resolver problemas locales: en el mundo franco
existía el placitum; en el anglosajón, el shire y el hundred; en la
España visigoda, el conventus publicus vicinorum. La gran
innovación fue que esos mismos hombres libres se incorporaran a
los grandes órganos de discusión política junto a los magnates y los
nobles. Y eso exactamente es lo que ocurrirá en España.
Para tener claro de qué estamos hablando, conviene recordar
que la sociedad medieval se estructuraba en estamentos; era un
orden social jerarquizado y segmentado. La concepción de la
sociedad como articulación de estamentos era una constante de la
cultura política europea desde Sócrates, que se figuraba la
República como un cuerpo dotado de una cabeza (las clases
rectoras, la razón), un pecho (los soldados, el coraje) y un vientre
(los productores, el alimento, el trabajo). Esa visión pasó intacta a
los estamentos medievales: oratores, laboratores, bellatores. La
división estamental era una plasmación, en lo social, de ese orden
ideal: los religiosos, los nobles (que todavía eran nobleza de armas)
y el estado llano. A cada uno de esos estamentos se le reconocía
una función social específica y, en consonancia, una condición
jurídica singular.
Este orden no se tradujo en instituciones representativas
generales, donde cupieran todos, hasta que el estado llano entró en
las asambleas. Aquí, como en otras muchas cosas, fue clave la
aportación intelectual de la Iglesia. Son los teólogos quienes, hacia
los siglos XII y XIII, reactualizan aquella visión socrática de la
comunidad política y la compaginan con el concepto latino de bien
común. Santo Tomás de Aquino lo expresará de manera
inmejorable: a la hora de garantizar el bien común, será bueno
hacerlo por «gobernantes elegidos por el pueblo de entre el
pueblo». Así aparecen, junto a los magnates y caballeros del estado
nobiliario, junto a los prelados y abades del estado eclesiástico, los

Alerto 2001
patricios de las villas y ciudades. Y eso es lo que ocurre en León,
por primera vez en Europa.

QUE ENTRE EL PUEBLO


¿Por qué precisamente en León y en esta época? Por las
circunstancias de la Reconquista, como en tantas otras cosas. Los
reinos cristianos que nacen después de la invasión musulmana
empiezan, en gran medida, desde cero. La estructura del poder se
construye sobre bases muy elementales: el rey, sus nobles, los
clérigos. Pero cuando la Reconquista tome impulso, en su estela
nacerán nuevos núcleos de población y grupos humanos con una
personalidad política singular: hombres libres que han constituido
ciudades que se gobiernan a sí mismas, con tierras que cultivan
para sí, que organizan mercados, con un vida económica y social
independiente… Esa libertad, ya lo hemos visto, lleva implícito el
reconocimiento de un cierto número de derechos de naturaleza
colectiva. Como estas comunidades de hombres libres son la base
de los reinos de la Reconquista, los reyes no tardarán en
convocarlos. Así es como entran en escena los hombres del estado
llano, las gentes de los municipios, a través de los procuradores
(«personeros» u «hombres buenos») que ellos mismos han elegido
para tal fin. Y así se conforman las cortes medievales.
Escenario: el claustro de San Isidoro en León. Es abril de 1188.
Ante la mala situación del reino, un monarca que acaba de llegar al
trono con diecisiete años, Alfonso IX, se ve forzado a tomar medidas
excepcionales. Tanto que convoca a la Curia regia y, por primera
vez, en ella no estarán solo los magnates eclesiásticos y los nobles,
sino también los representantes de las ciudades: León, Oviedo,
Salamanca, Ciudad Rodrigo, Zamora, Astorga, Toro, Benavente,
Ledesma… Evidentemente, Alfonso IX no convocó a los
representantes de las ciudades porque fuera un demócrata. Más
bien lo hizo porque su apoyo le resultaba imprescindible para sacar
a flote el reino. Con enemigos en todos los puntos cardinales, el rey

Alerto 2001
necesitaba dinero para costear su defensa. Las aportaciones de la
nobleza, encastillada en sus privilegios, no eran suficientes. Pero las
ciudades mantenían una vida económica próspera y pujante que
apenas tributaba al tesoro real, porque las villas, por sus fueros,
gozaban de exenciones importantes. Si alguien podía echar una
mano al tesoro real, esas eran las ciudades.
Naturalmente, esa ayuda no iba a ser gratuita: el rey ofrecería a
cambio contrapartidas importantes. ¿En qué terrenos? Sobre todo,
en la administración de justicia y en la protección contra los abusos
de los poderosos. De aquellas primeras cortes deriva, por ejemplo,
el derecho de todos los súbditos a pedir justicia directamente al rey,
sin pasar por la intermediación de los señores feudales. Además se
trató sobre asuntos como la inviolabilidad del domicilio —un viejo
tema del derecho tradicional europeo— y la obligación de convocar
cortes para declarar la guerra y la paz. Hay quien ha llamado a
estas medidas «Carta Magna Leonesa», lo cual es tal vez un poco
exagerado. Pero el hecho es que las medidas aprobadas en el
claustro de San Isidoro en 1188, que ratificaban y ampliaban el
Fuero de León de 1017, se convirtieron en guía para todas las leyes
posteriores.
¿Eran de verdad democráticas esas cortes? Sí. Sus miembros
habían sido elegidos por cada estamento con un mandato
imperativo, es decir, con la finalidad expresa de votar en una
dirección concreta. Y dentro de aquellas cortes, todas las voces
valían igual. Además, tenían atribuciones muy amplias. El poder del
rey medieval no es tan omnímodo como hoy creemos. Las cortes
aprueban leyes, consignan impuestos, atienden las reclamaciones
contra cualquier trasgresión del orden. Y tienen la facultad de
requerir al rey para que jure las libertades particulares de los
súbditos, como condición necesaria para aceptar la soberanía regia.
Conocemos cuál era el contenido del juramento que se exigía al rey
en las cortes de los reinos de Castilla y León. Era así:

Alerto 2001
—¿Jura Vuestra Alteza confirmar a las ciudades, villas y lugares de este Reino, las
libertades, franquicias, exenciones, privilegios, cartas y mercedes, como también los
usos, costumbres y ordenanzas, ya firmadas y juradas, y dar a todas las ciudades,
villas y lugares su carta de confirmación?
—Sí, juro.

Ese juramento significaba algo de un valor trascendental: que


nadie perdería sus derechos y que el rey aceptaba mantener el
estatus jurídico de sus territorios, lo cual garantizaba la
supervivencia del orden colectivo.

«NOS, QUE VALEMOS TANTO COMO VOS…»


Las primeras cortes democráticas fueron las de León, decíamos.
Consta su existencia en 1188. Algunos autores aventuran que las
cortes de Castilla pudieron reunirse aún antes, hacia 1160. Es difícil
saberlo porque aquellas cortes no eran como las de ahora, una
asamblea estable y fija, sino que se reunían con periodicidad
discontinua y previa convocatoria del rey, para disolverse tras haber
realizado su tarea. Este sistema parlamentario se extendió muy
rápidamente por toda la España cristiana a lo largo de los siglos XIII
y XIV, y siempre con el nombre de «cortes». Después de León y
Castilla, lo encontraremos en Portugal, Aragón, Navarra, Cataluña,
Valencia. En cuanto a Álava, Guipúzcoa y Vizcaya, que no eran
reinos, sino que estaban dentro del reino de Castilla, tenían cada
una sus Juntas. Como en Castilla y León, en todas partes se
atribuye a las cortes la función de defender el derecho frente al
poder personal del rey. Es lo que dice el hermoso y conocidísimo
juramento de las cortes de Aragón:

Nos, Que valemos tanto como Vos, E que juntos valemos más que Vos, Os facemos
Rei, Si guardais nuestros fueros y libertades. E si non, Non.

El modelo pasó también al resto de Europa. En 1295 se regula


la presencia de los representantes del «tercer estado» en Inglaterra.

Alerto 2001
Un camino similar se recorre en Francia: en 1302 consta ya la
presencia institucional de las ciudades francesas en los primeros
Estados Generales.
Aunque las cortes se disolvían una vez resuelta su tarea, la
representación no desaparecía del todo. Cada reino poseía su
diputación general o generalidad, que era una especie de comisión
permanente con la función de velar por el cumplimiento de lo
acordado en las cortes y que nadie violase los fueros. Así nace la
Generalitat de Cataluña a partir de 1359; en Navarra, bastante
tiempo después, ya dentro de la unidad española, se llamará
Cámara de Comptos.
El sistema no fue una balsa de aceite, evidentemente. Con
frecuencia unas ciudades entraban en conflicto con otras, territorios
contra territorios, y como sus derechos eran distintos, los reyes se
vieron no pocas veces obligados a convocar cortes distintas en cada
lugar. Había otras razones que dificultaban la reunión normal de
unas cortes generales: las epidemias, el hambre, la falta de
seguridad… Moverse en los siglos XIII y XIV no era cosa fácil. Por
otra parte, enviar procuradores a las cortes resultaba costoso: no
será inusual que las ciudades más pobres dejen de estar
representadas por la imposibilidad material de pagar el viaje.
Muchas veces las reuniones se limitarán al estado llano en una
ciudad concreta; de aquí procede el término «ayuntamiento».
Pero a pesar de todas esas limitaciones, lo cierto es que la
textura política de aquella España medieval sería notablemente más
democrática que la del resto de Europa, y ello precisamente por la
participación del estado llano en las cortes. La institución de las
cortes pronto se convierte en una tradición política bien arraigada
que los reyes mantienen generación tras generación. Así decía la
Ley de las cortes de Medina del Campo de 1328:

Porque en los hechos arduos de nuestros reinos, es necesario el consejo de nuestros


súbditos y naturales, especialmente de los procuradores de nuestras ciudades, villas y
lugares de nuestros reinos; por ende ordenamos y mandamos, que sobre tales

Alerto 2001
hechos grandes y arduos, se hayan de ayuntar Cortes, y se faga consejo de los tres
estados de nuestros reinos, según lo hicieron los reyes nuestros progenitores.

Ya hemos visto cómo Fernando e Isabel, cuando hayan de


asegurar su trono, lo harán apoyándose en las ciudades contra el
poder de los nobles. Y ganarán.
Las cortes medievales y aquel sistema de protección de las
viejas libertades terminaron extinguiéndose con el paso del tiempo.
Por una parte, las antiguas libertades locales, los fueros, pasaron a
ser demasiadas veces monopolio de señores y patricios, dejando al
margen al súbdito común. Por otro, la consolidación del poder regio
hacía más difícil aún la supervivencia de unas cortes que ya habían
perdido gran parte de su auténtica naturaleza. Felipe V suprimió las
cortes de Aragón tras la Guerra de Sucesión. Un siglo después, el
liberalismo —a partir de la Constitución de 1812— completará la
obra al suprimir progresivamente las cortes de Navarra, las Juntas
de Álava, Guipúzcoa y Vizcaya, y las cortes de Castilla. Pero el viejo
sistema había configurado una manera muy característica, muy
española, de entender la vida política. Y lo que nos queda es el
mérito de la primicia: aquí, en León, nació el primer parlamento
democrático de Europa.

Alerto 2001
8

LAS PRIMERAS PROFESORAS DE


UNIVERSIDAD

Es cosa comúnmente aceptada que la primera mujer que impartió


clases en una universidad europea fue la italiana Laura María
Caterina Bassi, física y filósofa que enseñó en Bolonia en el siglo
XVIII. Doña Laura tiene mucho mérito, sin duda, pero no es verdad
que fuera la primera. En realidad las primeras mujeres (porque son
dos) que enseñaron en una universidad europea fueron españolas:
Luisa de Medrano y Francisca de Nebrija, la primera en Salamanca
y la segunda en Alcalá, ambas en los primeros años del siglo XVI. Y
eso por no hablar de las sabias que enseñaban latín a los hijos (e
hijas) de los reyes, como la gran Beatriz Galindo. Esta es una de las
facetas menos conocidas de nuestro Renacimiento: la significativa
aportación de mujeres de mérito a la vida cultural española, algo
prácticamente inédito en la Europa de aquel tiempo.

LA «QUERELLA DE LAS MUJERES»


Viajemos a un lugar muy concreto: el gabinete de la reina Isabel I de
Castilla, Isabel la Católica, en su palacio de Medina del Campo.
Sobre un mueble, varios libros ordenados con esmero. Y entre los
libros, uno que desde casi un siglo atrás venía dando mucho que
hablar: La ciudad de las damas, de la poetisa veneciana afincada en

Alerto 2001
Francia Christine de Pizan. Tesis de combate: las mujeres no son
inferiores por naturaleza, su inteligencia no es menor que la de un
hombre, no son la perdición de los varones ni el nido del pecado. El
libro de la Pizan es deliberadamente una respuesta a la misoginia
entonces imperante, en particular en la corte francesa. ¿Cómo
responder a ese desafuero? Christine de Pizan está dispuesta a
demostrar que las mujeres pueden ser, por lo menos, tan nobles
como los varones. Así, echa mano de múltiples ejemplos históricos
de mujeres egregias y, con la ayuda de tres damas coronadas (la
Razón, la Derechura y la Justicia), va ordenando esos ejemplos
como quien construye un edificio, primero, y una ciudad después.
Esa ciudad es la «ciudad de las damas», que la autora pone bajo la
advocación de la Virgen María.
La ciudad de las damas apareció en 1405 y es la pieza clave de
lo que se conoce como «querella de las mujeres», es decir, el gran
debate cultural del momento acerca de la diferencia de los sexos y
la distinta cualidad de hombres y mujeres. Suele pensarse que el
papel de la mujer en la Edad Media era de pura sumisión, algo
semejante a un bien mueble propiedad del varón. Esto no es
exactamente así. La gran medievalista francesa Regine Pernoud,
que ha documentado como nadie este asunto, sostiene que la mujer
medieval gozaba de un estatuto relativamente privilegiado hasta
finales del siglo XIII; a partir de ese momento, sin embargo, la
influencia de la escuela jurídica de los «legistas» empujó a
recuperar el derecho romano y, con él, la subordinación absoluta de
la mujer. En el caso de España, es verdad que en la alta Edad
Media encontramos numerosos ejemplos donde la mujer es titular
de derechos en primera persona, desde firmas de diplomas hasta
títulos de propiedad, pero que eso cambia sensiblemente a medida
que avanza el siglo XIV.
La intensidad del debate estaba plenamente justificada:
realmente, era una cuestión existencial. La discusión pronto hirvió
en todo occidente: Francia, Italia, España. A nuestros reinos llegó
muy pronto. Entre 1440 y 1470 aparecen varios libros, tanto en

Alerto 2001
Castilla como en Aragón, donde los autores, invariablemente
varones, toman a su cargo la defensa de las mujeres: Diego de
Valera, Juan Rodríguez de Padrón, Álvaro de Luna, Pere Torroella,
Martín Alonso de Córdoba… Pero lo más significativo es que, en
medio de la polémica, toman la palabra dos mujeres extraordinarias:
Isabel de Villena y Teresa de Cartagena.
Teresa de Cartagena había nacido en Burgos, en una familia de
judíos conversos, probablemente hacia 1425. Hoy casi nadie la
recuerda, pero es la primera escritora en lengua castellana con
nombre conocido y la primera gran poeta mística de nuestras letras.
Estudió en la Universidad de Salamanca —porque, en efecto, nada
vetaba en la época que las mujeres acudieran a la universidad si su
familia así lo deseaba y si se lo podía permitir— y muy pronto vivió
las dos experiencias que iban a marcar su vida: la vocación religiosa
y la sordera. La primera, la fe, le enseñó a vivir de una manera muy
particular la segunda, la enfermedad. Su primera obra, Arboleda de
los enfermos, es un tratado de espiritualidad que busca dotar de un
sentido religioso al sufrimiento físico. Tuvo tanto éxito y causó tanta
impresión que de inmediato surgieron las críticas: eso tenía que ser
un plagio, eso no podía haberlo escrito una mujer. Entonces Teresa
decidió escribir un segundo libro: Admiración de las obras de Dios,
que entra de lleno en la «querella de las mujeres», porque su
mensaje explícito es precisamente una defensa de la inteligencia de
la mujer. La capacidad de entendimiento de los varones —razona
Teresa— no es algo que ellos posean por sí mismos, sino que es
Dios el que se la ha concedido, y del mismo modo la grandeza de
Dios puede otorgar esa inteligencia a las mujeres. Dios creó al
hombre y a la mujer diferentes, pero esas diferencias son
complementarias y necesarias, porque cada sexo tiene misiones
decisivas que cumplir en la obra divina.
Por los mismos años en que Teresa de Cartagena daba a copia
sus libros, aparecía la obra magna de otra mujer excepcional: Isabel
de Villena. Nacida hacia 1430 como Eleonor de Villena, hija ilegítima
del aristócrata Enrique de Villena, poeta y nigromante, Isabel fue

Alerto 2001
acogida por la reina María de Aragón y se crio en la corte de Alfonso
V el Magnánimo en Valencia. A los quince años ingresó por propia
voluntad como monja clarisa y desde entonces se dedicó al estudio
y a la oración. Se sabe que escribió varios tratados de espiritualidad,
pero solo se ha conservado uno: su Vita Christi. Y aunque sea el
único que ha permanecido, es suficiente para consagrarla como la
primera escritora en valenciano y como uno de los grandes nombres
de la literatura mística. Y además, como otra aportación decisiva a
la «querella de las mujeres», porque la perspectiva de esta Vida de
Cristo, escrita para ilustrar a las monjas de su orden, es
deliberadamente femenina. Lo que hace Isabel de Villena en su obra
es contar la vida de Jesús de Nazaret desde la mirada de santa
Ana, su abuela; María, su madre, y María Magdalena. Para ello
emplea no solo los textos canónicos, sino también los apócrifos, y
echa mano de recursos puramente literarios como los sueños y la
imaginación, todo ello con un lenguaje sencillo y familiar en el que,
sin embargo, saltan continuamente referencias que acreditan una
erudición formidable.

LAS PRIMERAS PROFESORAS UNIVERSITARIAS DE EUROPA


¿Casos aislados? No tanto. En aquella misma década de 1480,
cuando aparecían la Admiración de Teresa y la Vita Christi de
Isabel, estudiaba ya en la Universidad de Salamanca una muchacha
que con solo quince años leía, hablaba y escribía latín, y traducía
los textos clásicos con perfección admirable. Su nombre era Beatriz
Galindo y la llamaban «la Latina». Mujer de curiosidad inagotable,
pronto dominó además el griego mientras estudiaba, por su cuenta,
teología y medicina. En 1486, cuando se disponía a tomar los votos,
que tal era el camino al que su familia la había destinado, recibió
una llamada que cambiaría su vida: la reina Isabel de Castilla
deseaba que Beatriz le enseñara latín. Así acabó Beatriz en la corte,
convertida en maestra de la reina Isabel y, después, de sus hijos,
además de estrechísima consejera de aquella monarca que, en

Alerto 2001
efecto, guardaba en su biblioteca un ejemplar de La ciudad de las
damas de Christine de Pizan.
De Isabel la Católica se cuenta que gustaba de reunir en torno
a sí a mujeres cultivadas, como si quisiera construir su propia
«ciudad de las damas». Que la reina protegió expresamente a
determinadas mujeres que deseaban emprender la carrera del
conocimiento, eso es algo que está sobradamente demostrado. El
caso más notorio es sin duda el de la primera profesora de una
universidad europea: Luisa de Medrano, nacida en 1484 en Atienza,
en el seno de una noble familia muy vinculada a Isabel. El padre y el
abuelo de Luisa murieron combatiendo en la guerra de Granada y la
reina tomó a su cargo a toda la familia. A Luisa, que desde niña
mostró una inteligencia sobresaliente, le facilitó hacer carrera en
Salamanca. No se sabe gran cosa de la vida de Luisa, pero uno de
los más notables eruditos del Renacimiento español, el italiano
Lucio Marineo Sículo, que enseñó en Salamanca durante doce
años, dejó de ella un retrato que vale la pena reproducir, porque no
cabe mayor muestra de admiración:

La fama de tu elocuencia me hizo conocer tu gran saber de estudios antes de haberte


visto nunca. Ahora, después de verte, me resultas aún más sabia y más bella de lo
que pude imaginar, joven cultísima. Y después de oírte me ha causado gran
admiración tu saber y tu ornada oratoria, sobre todo tratándose de una mujer llena de
gracia y belleza, y en plena juventud. He aquí a una jovencita de bellísimo rostro que
aventaja a todos los españoles en el dominio de la lengua romana. ¡Oh, felices padres
que engendraron tal hija! Debes mucho, clarísima niña, a Dios omnipotente y
bondadoso por tu inteligencia. Mucho debes agradecer a tus padres que no te
dedicaron a los oficios comunes entre las mujeres, ni a los trabajos corporales, en sí
tan ingratos por su caducidad, sino que a los estudios liberales te consagraron, que
son elevados y de eterna duración. Y te deben ellos a ti no poco, que su esperanza y
ambición con tu constancia y gran estudio superaste. Te debe España entera mucho,
pues con las glorias de tu nombre y de tu erudición la ilustras. Yo también, niña
dignísima, te soy deudor de algo que nunca te sabré pagar. (…) Ahora es cuando me
he convencido de que a las mujeres, Natura no negó ingenio, pues en nuestro tiempo,
a través de ti, puede ser comprobado, que en las letras y elocuencia has levantado
bien alta la cabeza por encima de los hombres, que eres en España la única niña y
tierna joven que trabajas con diligencia y aplicación no la lana sino el libro, no el huso
sino la pluma, ni la aguja sino el estilo.

Alerto 2001
Así que la primera mujer que enseñó en una universidad fue
esta extraordinaria Luisa Medrano. Pero la segunda, que también es
española, no debía de andarle mucho a la zaga. El sabio sevillano
Nebrija gozó de la inestimable ayuda de su hija Francisca, que
colaboró con él en sus investigaciones. Y cuando el cardenal
Cisneros «libere» a Nebrija dándole la cátedra de Retórica de la
Universidad de Alcalá, será precisamente Francisca la que asista,
primero, y sustituya después a su padre en el atril del aula. Estamos
en 1513. En ningún otro lugar de Europa había mujeres impartiendo
clase en una universidad.
En el panorama de nuestras sabias damas del Renacimiento
habría que hacer hueco a otros nombres que, por desgracia, no
caben aquí. Citemos solo uno más: Luisa Sigea. Su historia nos
conduce a un momento trágico de nuestra historia: la guerra de las
Comunidades de Castilla. María Pacheco, viuda de Juan Padilla,
dirige la última resistencia de los comuneros frente al poder imperial.
María proviene de una familia estrechamente vinculada a la reina
Isabel y es una mujer de gran cultura: sabe latín y griego, se ha
cultivado en las matemáticas, las letras, la historia… Junto a él, en
su último baluarte toledano, se encuentra su instructor, Diego Sigeo,
humanista toledano de origen francés. Los comuneros son
derrotados. Es el año 1522. María Pacheco debe exiliarse en
Portugal. Junto a ella marcha Diego, que deja en España a sus
hijos. La más pequeña, Luisa, recibe la misma educación que sus
hermanos varones. Diego hará carrera en Portugal como preceptor
de la familia real. En 1536 toda la familia se reúne en Lisboa. Luisa
crece. Muy pronto asombra a todos por su talento. Además del
español y el portugués, aprende francés e italiano. Domina el latín,
el griego, el árabe, el hebreo. Adquiere vastos conocimientos de
filosofía, poesía y literatura. En 1540 —tiene solo dieciocho años—
dirige una carta en latín al papa Paulo III junto a una serie de
poemas en esa misma lengua. Para colmo, es bellísima, de manera
que se convierte en una celebridad en todos los órdenes. La corte

Alerto 2001
portuguesa la contrata como escritora profesional al servicio de la
corona.
Luisa Sigea volverá a España en 1552. Morirá ocho años
después, en Burgos, en 1560. Es la misma fecha en la que a
algunos kilómetros de allí, en Ávila, otra mujer, Teresa de Jesús,
comienza a escribir su autobiografía. Otro nombre de oro en la lista
de sabias mujeres de nuestro Renacimiento.

Alerto 2001
9

LA PROTECCIÓN DE LOS INDIOS DE


AMÉRICA

España es el único país del mundo que dictó leyes específicas


para proteger a los vencidos de una conquista: los nativos de
América. Nadie había hecho nada parecido antes y nadie lo haría
después. Desde el mismo momento de la conquista hubo
instrucciones muy concretas por parte de la corona para que los
indios no sufrieran abusos. Y cada vez que la realidad de los hechos
contradijo tan buenas intenciones, nuevas leyes vinieron a insistir en
el designio de nuestros reyes: los indios no podían ser maltratados.
Es algo completamente insólito.

EL TESTAMENTO DE ISABEL
Hasta aquel momento, y durante siglos, el derecho de conquista se
había basado en tres fuentes que nadie discutía. Una, el derecho
romano: el descubrimiento y ocupación de un territorio era título
suficiente para ejercer un pleno dominio con total legitimidad. Dos, el
derecho consuetudinario medieval: los no cristianos carecían de
personalidad jurídica y por tanto no podían ser sujetos de derecho,
lo cual legitimaba la esclavitud, entre otras cosas. Tercera fuente, el
derecho pontificio: dado que el papa era suprema jurisdicción
internacional, la Santa Sede podía otorgar derecho de conquista a

Alerto 2001
un rey, a un «príncipe cristiano». Cuando España llega a América, lo
hace con todos esos títulos; la conquista es estrictamente legal y
legítima. Ahora bien, había algo que cambiaba las cosas: el papa
había prescrito que los españoles quedaban obligados a la
evangelización, la conversión de los infieles. Y eso significaba que
los indios, una vez conversos, eran sujetos de derecho. Quien mejor
lo expresó fue la reina Isabel la Católica en el codicilo de su
testamento, es decir, en el añadido final a sus últimas voluntades.
Decía textualmente así:

Cuando nos fueron concedidas por la santa sede apostólica las Islas y Tierra Firme
del Mar Océano, descubiertas y por descubrir, nuestra principal intención fue inducir y
traer a los pueblos de ellas y convertirlos a nuestra santa fe católica, y enviar a las
dichas Islas y Tierra Firme prelados y religiosos y clérigos y otras personas doctas y
temerosas de Dios, para instruir a los vecinos y moradores de ellas en la fe católica, y
enseñarles y adoctrinarles en buenas costumbres, y poner en ello la diligencia debida.
Por ende, suplico al rey mi señor muy afectuosamente, y encargo y mando a la
princesa, mi hija, y al príncipe, su marido, que así lo hagan y cumplan, y que este sea
su principal fin, y que en ello pongan mucha diligencia y no consientan ni den lugar a
que los indios, vecinos y moradores de las dichas Indias, ganadas y por ganar,
reciban agravio alguno en sus personas ni bienes, sino que manden que sean bien y
justamente tratados, y si algún agravio han recibido, lo remedien…

Trascendental innovación: por primera vez una potencia


conquistadora se imponía a sí misma la obligación de tratar bien a
los vencidos, no esclavizarlos y convertirlos a la fe de Jesucristo. En
la época, semejante disposición fue de una heterodoxia
inconcebible, porque alteraba el derecho de conquista hasta
entonces vigente. Un derecho que había llevado a los
conquistadores a la convicción de que no había nada inmoral en
explotar a los vencidos. Nace así una contradicción, que llegará a
ser violenta, entre la teoría de la conquista, que se rige por el nuevo
imperativo de la evangelización, y la práctica, que se aplica según
los viejos principios de ocupación y dominio.
Porque la práctica, en efecto, no fue muy diferente de la de toda
la vida. Se había prohibido la esclavitud, cierto, pero el sistema de

Alerto 2001
dominio empleado en su lugar dejaba demasiado campo abierto a la
más brutal explotación. Ese sistema fue el de la «encomienda»,
adaptación del mismo sistema empleado en la última fase de la
Reconquista, y que consistía en otorgar al vencedor una tierra en
propiedad con un determinado número de indios para que la
trabajaran. Teóricamente, recibir una encomienda llevaba consigo la
obligación de proteger a sus trabajadores y evangelizarlos. Pero eso
era la teoría. ¿Quién se ocupaba de vigilar que las normas de la
reina Isabel se aplicaran? En realidad, nadie. Con frecuencia la vida
de los indios en las encomiendas era una forma de esclavitud con
otro nombre. Añadamos a eso la terrible mortandad que causó la
entrada masiva en las Indias de los virus que los europeos traían
consigo, virus que la población amerindia nunca había sufrido y que
surtieron un efecto intensísimo. Aquello debió de ser un infierno.
Pero entonces aparecieron los curas, los misioneros. Y ellos sí
estaban dispuestos a hacer que se cumplieran las órdenes de
Isabel.

LA REBELIÓN DE LOS FRAILES


Un momento decisivo: el 21 de diciembre de 1511, último domingo
de Adviento. Los nombres más distinguidos de La Española se han
reunido en la iglesia de Santo Domingo para asistir a la liturgia. Allí
están el gobernador Diego Colón —hijo del descubridor—, los
principales encomenderos de la isla y las autoridades de la colonia.
Entonces el dominico fray Antonio Montesino sube al púlpito y, ante
el estupor de los presentes, les espeta: «¡Todos estáis en pecado
mortal!». Aquel hombre, el dominico Montesino, lleva poco más de
un año en La Española: ha llegado con otros catorce hermanos para
evangelizar a los indios y hacer realidad el mandato de la difunta
reina. Los predicadores han visto lo que está sucediendo en campos
y minas. Y no están dispuestos a callar.

Alerto 2001
Todos estáis en pecado mortal —clama Montesino desde el púlpito— y en él vivís y
morís, por la crueldad y tiranía que usáis con estas inocentes gentes. Decid, ¿con qué
derecho y con qué justicia tenéis en tan cruel y horrible servidumbre aquestos indios?
¿Con qué autoridad habéis hecho tan detestables guerras a estas gentes que estaban
en sus tierras mansas y pacíficas; donde tan infinitas dellas, con muertes y estragos
nunca oídos, habéis consumido? ¿Cómo los tenéis tan opresos y fatigados, sin dalles
de comer ni curallos en sus enfermedades, que de los excesivos trabajos que les dais
incurren y se os mueren, y por mejor decir, los matáis, por sacar y adquirir oro cada
día? ¿Y qué cuidado tenéis de quien los doctrine, y conozcan a su Dios y criador,
sean bautizados, oigan misa, guarden las fiestas y domingos? ¿Estos, no son
hombres? ¿No tienen ánimas racionales? ¿No sois obligados a amallos como a
vosotros mismos? ¡Tened por cierto, que en el estado que estáis, no os podéis más
salvar que los moros o turcos que carecen y no quieren la fe de Jesucristo!

Montesino repitió su sermón al domingo siguiente. El problema


alcanzó una temperatura insoportable. Los predicadores llegaron
hasta las últimas consecuencias: negaron la absolución a los
encomenderos que mantuvieran indios en régimen de explotación.
El veto no ahorró a nadie. Por ejemplo, entre los que vieron su
absolución negada figuraba incluso un sacerdote que en otro
tiempo, como colono, había participado en la conquista de Higüey y
ahora regentaba un repartimiento de indios. Se llamaba Bartolomé
de las Casas.
Quizás en otro lugar y en otro tiempo no habría pasado nada,
pero en la España del Renacimiento sí pasó. La denuncia de los
dominicos llegó a España y el rey Fernando tomó cartas en el
asunto. Fernando el Católico nunca había sido un místico ni
tampoco un idealista —era más bien un tipo del género pragmático
—, pero sabía perfectamente que la legitimidad de la presencia
española en las Indias descansaba en el mandato evangelizador. Si
los frailes se sublevaban contra el poder civil, es que algo grave
estaba ocurriendo. En marzo de 1512 la corona ordenó a los
dominicos de la colonia viajar a España. En principio, para
castigarles por insubordinación. Pero la España de la época, contra
todos los tópicos actuales, era probablemente el país más civilizado
y culto de Europa, de manera que Montesino y sus compañeros, de
vuelta en la península, no fueron ejecutados, ni torturados, ni

Alerto 2001
encarcelados ni nada de eso, sino que se les llamó a capítulo, se les
interrogó, se escucharon sus razones y, finalmente, se deliberó
sobre cuánto había de verdad y mentira en sus denuncias. Y hecho
todo esto, la corona decidió que había que tomarse en serio el
asunto. ¿Cómo? Dictando normas de obligado cumplimiento que
garantizaran la dignidad de los indígenas y el mandato
evangelizador de la conquista. Era la hora de los juristas.

LAS LEYES DE BURGOS


Fernando el Católico reunió a lo mejor que tenía: a la sala capitular
del convento dominico de San Pablo, en Burgos, llegaron el letrado
Hernando de la Vega, los licenciados Gregorio (predicador del rey),
Santiago Zapata, Moxica y Santiago, el afamado doctor López de
Palacios Rubios (cumbre de los juristas de su tiempo) y los teólogos
fray Tomás Durán, fray Pedro de Covarrubias y fray Matías de Paz,
dominicos los tres. Los frailes Antonio de Montesino y Pedro de
Córdoba concurrieron como testigos, pero también, en
representación de la otra parte, el franciscano Alonso del Espinar. Y
allí, en aquellas sesiones, Matías de Paz formuló por primera vez
una tesis que para la época era sencillamente revolucionaria, a
saber: que el indio era un ser humano pleno y, por tanto, titular de
derechos. Hoy nos parece una obviedad, pero en 1512 solo mentes
españolas —y, desde luego, no todas— estaban en condiciones de
pensar de esta manera.
De la Junta de Burgos salieron unas leyes —fechadas el 27 de
diciembre de aquel año— que a partir de entonces iban a orientar la
acción colonizadora en América. Se llamaron Ordenanzas reales
para el buen regimiento y tratamiento de los indios. Sus
disposiciones representaban una innovación trascendental. Los
indios —decían las leyes de Burgos— son libres y deben ser
tratados como tales. Han de ser instruidos en la fe, como mandan
las bulas pontificias. Tienen la obligación de trabajar, pero sin que
ello estorbe su educación en la fe, y de tal modo que ellos obtengan

Alerto 2001
provecho personal de su trabajo, lo que incluye expresamente un
salario justo. Ese trabajo ha de ser conforme a su constitución, de
manera que lo puedan soportar, y ha de tener sus horas de
distracción y de descanso. Los indios han de poseer casas y
haciendas propias, y deben disponer de tiempo para dedicarlo a su
cultivo y mantenimiento. Además, han de tener contacto y
comunicación con los cristianos. En suma, las leyes de Burgos
declaraban prohibidas la esclavitud y la segregación.
Costará mucho aplicar esas leyes; entre otras cosas, porque
para la mentalidad general de la época resultaban inconcebibles.
Los dominicos, de hecho, no dejarán de exigir su cumplimiento.
Pero al año siguiente habrá nuevas leyes —las de Valladolid— que
ampliarán la protección a las mujeres y a los niños. Y la obra
legislativa no cesará, hasta el punto de convertirse poco más tarde,
con Francisco de Vitoria, en el embrión de la teoría jurídica de los
derechos humanos. Enseguida lo veremos.

Y LAS LEYES NUEVAS


El proceso va a ser permanente. La conquista no se detendrá, y
ocasionalmente será tan violenta como todas las conquistas de
todos los tiempos, pero a cada paso vamos a ver una reacción
moral que pone en cuestión la victoria, que obliga a reflexionar
sobre el derecho al dominio, que exige la aplicación de reglas que
humanicen —o, más precisamente, que cristianicen— la conquista.
Continuamente habrá leyes orientadas a ese fin y con la misma
constancia encontraremos a la Iglesia y a los funcionarios del rey
empeñados en hacerlas valer. El último y decisivo episodio fueron
las Leyes Nuevas de 1542.
Se llamaron oficialmente Leyes y ordenanzas nuevamente
hechas por su majestad para la gobernación de las Indias y buen
tratamiento y conservación de los indios. Se promulgaron en
Barcelona el 20 de noviembre de 1542. Constaban de cuarenta
capítulos y su contenido se ha definido como una Constitución

Alerto 2001
política de las Indias, fórmula que, viendo su letra, no parece
exagerada. Dice el capítulo 7:

… Nuestro principal intento y voluntad siempre ha sido y es la conservaçión y


agmento de los indios y que sean instruidos y enseñados en las cosas de nuestra
sancta Fée cathólica y bien tratados como personas libres y vasallos nuestros, como
lo son. —Y prescribe el capítulo 21—: Ordenamos y mandamos que de aquí adelante
por ninguna causa de guerra ni otra alguna, aunque sea so titulo de revelión ni por
rescate ni de otra manera, no se pueda hazer esclavo indio alguno, y queremos sean
tratados como vasallos nuestros de la Corona de Castilla, pues lo son.

Una vez más, el contenido de este nuevo cuerpo legal era


revolucionario para la época. En materia de esclavitud, por ejemplo,
las Leyes Nuevas prescribían que no hubiera causa ni motivo
alguno para hacer esclavos ni por guerra ni por rebeldía ni por
rescate (o sea, botín de conquista) ni de ninguna otra manera. Más
aún, ordenaba que los esclavos existentes fueran puestos en
libertad si no se mostraba el pleno derecho jurídico a mantenerlos
en ese estado, e imponía a las Audiencias —los órganos judiciales
— muy severos requisitos para acreditarlo. Las Leyes Nuevas
prohibían también, entre otras cosas, que se utilizara a los indios
como porteadores («tamemes», se los llamaba) si no era por su
propia voluntad y con la debida retribución.
Estas normas ya de por sí lesionaban seriamente a los
encomenderos, pero lo peor era que la propia institución de la
encomienda quedaba condenada a muerte. Las Leyes Nuevas
ordenaban que los oficiales reales —virrey incluido— no tuvieran
derecho a poseer encomiendas de indios, y la prohibición se
extendía a las órdenes religiosas. Pero, además, añadían que los
repartimientos de indios otorgados a los primeros conquistadores
debían extinguirse cuando los propietarios murieran y que los indios
pasaran a quedar bajo protección de la corona, prohibiendo
expresamente que las encomiendas pasaran de padres a hijos.
Importa ponerse en la mentalidad de la época para calibrar el
alcance de estas leyes. La supresión de las encomiendas era una

Alerto 2001
auténtica calamidad para los colonos; un duro golpe que la inmensa
mayoría tomó como injustificada agresión no solo a sus intereses,
sino también a sus méritos. Porque aquellas encomiendas eran su
vida. La encomienda no era solo una institución económica, una
forma de organizar la producción. Era también una institución
política, porque organizaba el territorio. Era además una institución
social, porque trazaba el mapa de jerarquías y obediencias. Y era
una institución religiosa, porque, al menos en su concepción original,
el encomendero estaba obligado a evangelizar a los indios. La
encomienda, es decir, una tierra en propiedad con indios para
trabajarla, era la recompensa del conquistador. Esa gente, muchas
veces de origen muy humilde, había cruzado el mar, se había
endeudado hasta las pestañas para pagarse el equipo (armas,
caballos, etc.), había visto caer a la mitad de sus compañeros, había
superado penalidades sin cuento, había peleado con auténticas
muchedumbres de enemigos, había vencido y, por consiguiente, lo
justo era que a cambio obtuviera un premio. Ese premio no era solo
económico —la tierra conquistada y sus frutos—, sino también
social: ser propietario de una hacienda que trabajaran otros —
porque el señor no trabaja con sus manos— y que además pudiera
ser legada a la descendencia, de manera que uno se convirtiera en
fundador de un linaje señorial.
Todo eso significaba la encomienda, ya se tratara de un campo
de maíz o de una mina de plata: era el símbolo del ascenso social,
la materialización de la fama y la gloria. Si eso ahora se suprimía, si
la encomienda desaparecía a la muerte del propietario, si se cegaba
la única fuente de ingresos para pagar las deudas contraídas, si la
recompensa obtenida no se podía legar a los herederos… entonces,
¿para qué tanto esfuerzo? ¿No era como si el rey escupiera sobre la
sangre derramada… en nombre del rey?
El asunto de las encomiendas terminará provocando nada
menos que una guerra civil en el Perú: una guerra entre españoles,
celosos de sus derechos adquiridos los unos (los encomenderos),
fieles a las órdenes del rey los otros. Después de mil avatares, se

Alerto 2001
terminaría aceptando que las encomiendas pasaran de padres a
hijos, pero con importantes limitaciones. Por otro lado, la propia
evolución de las cosas —la libertad personal de los indios, el
creciente mestizaje, etcétera— hizo que las encomiendas
terminaran extinguiéndose en muy pocos años. Y detrás quedaba
algo insólito: una potencia vencedora que había creado un corpus
legal para proteger a la población vencida. Nunca nadie había hecho
nada igual.

Alerto 2001
10

LA PRIMERA FUERZA PÚBLICA MODERNA

Es importante la seguridad, ¿verdad? Es muy difícil ser libre si


nadie te asegura que puedas ir de un lado a otro sin que te asalten
en cualquier camino. Hubo un tiempo en que la vida era así: vivir era
arriesgado fuera de ámbitos muy restringidos. Nadie vigilaba los
caminos y a veces, incluso, eran los propios dueños de los caminos
quienes te asaltaban. La organización de la seguridad pública es
una de las grandes construcciones modernas. Y en eso España fue
pionera con la creación de la primera fuerza pública moderna, es
decir, centralizada, permanente y sujeta a la ley: se llamó la Santa
Hermandad y la crearon los Reyes Católicos. Hoy se considera el
primer cuerpo de policía nacional del mundo.

LA LEY DE LA JUNGLA
Tenemos que ponernos en situación: cuando los Reyes Católicos se
hacen con la Corona, España vivía un caos importante. En Castilla,
al calor de la guerra civil, numerosos nobles se habían convertido en
bandoleros que se dedicaban impunemente al saqueo. Bandas de
facinerosos controlaban los caminos y extorsionaban a los
labradores. En Aragón, por su parte, el bandolerismo era una
constante de la vida cotidiana, y aún lo sería por mucho tiempo más.
Estamos ante un auténtico orden mafioso: los magnates controlan
organizaciones de delincuentes y los delincuentes creen posible

Alerto 2001
convertirse en magnates. La corona no podía controlar lo que
pasaba en sus territorios. Así se lo explicaba al obispo de Coria el
cronista Hernando del Pulgar en 1473:

El duque de Medina con el marqués de Cádiz, el conde de Cabra con don Alonso de
Aguilar, despojan toda aquella tierra de Andalucía. La provincia de León es devastada
por don Alonso de Monroy, maestre de Alcántara. En Toledo, alcázar de emperadores,
todos, grandes y chicos, viven una vida bien triste y desventurada. Medina, Valladolid,
Toro, Zamora, Salamanca, están bajo la codicia del alcalde de Castronuño, Pedro de
Mendoza, uno de los mayores facinerosos (…). El conde de Treviño, con esos
caballeros de las Montañas, trabajan asaz para asolar toda aquella tierra hasta
Fuenterrabía. No hay más Castilla; si no, más guerras habría (…). Las muertes, robos,
quemas, injurias, asonadas, desafíos, fuerzas, ajuntamientos de gentes que cada día
se facen, abundantes en diversas partes del reino, son por nuestros pecados de tan
mala calidad, e tantos en cantidad.

No se trataba solo de un problema de orden público. Era


también un problema político de primera magnitud, porque esos
aristócratas convertidos en delincuentes disputaban el poder a los
reyes. Lo mismo estaba ocurriendo en toda Europa: el poder regio
trata de afirmarse frente al poder feudal, y este recurre a la violencia
para impedirlo. El orden feudal ya no es lo que era: la vieja regla de
que el fuerte debía proteger al débil, norma tradicional de la
caballería cristiana, había quedado hecha migas bajo una
aristocracia frecuentemente degenerada. En esa situación, los
concejos de las villas buscan una forma eficaz de proteger sus
campos, sus ferias, sus montes. Como las mesnadas de los señores
feudales ya no protegen a nadie, sino más bien al revés, los
concejos organizan su propia defensa con hermandades de
hombres armados. En Castilla había hermandades locales de este
tipo desde mucho tiempo atrás. El primer intento por organizarlas en
un solo cuerpo es de 1473, cuando aún reinaba Enrique IV, pero
esta primera hermandad no sirvió de gran cosa. En 1476, cuando el
conflicto por la sucesión en Castilla dé lugar a una verdadera guerra
civil, se constatará que hace falta un concepto nuevo: más

Alerto 2001
autoridad, capacidad para actuar en todo el territorio de la corona,
mejor organización… Para eso nacerá la Santa Hermandad Nueva.

CASTIGAR A LOS MALHECHORES


Los promotores de la idea fueron el asturiano Alonso de Quintanilla,
Contador Mayor de Cuentas, y el burgalés Juan de Ortega, primer
sacristán del rey y provisor de Villafranca de Montes de Oca. Gente
seria y finos políticos. Primero acudieron a ver a los concejos de las
ciudades más importantes: Burgos, Palencia, Medina, Segovia,
Olmedo, Salamanca, Zamora. No sin dificultad, porque las ciudades
no se fiaban, lograron que cada concejo enviara un representante a
la ciudad de Dueñas, en Palencia, donde Quintanilla y Ortega
organizaron una reunión general a finales de marzo de 1476, pocas
semanas antes de que los reyes presidieran la asamblea de las
cortes en Madrigal. Y allí, en aquellas cortes de Madrigal, Quintanilla
tomó la palabra ante los reyes y les habló así:

Muy excelentes Señores, es notorio cuántos robos y asaltos y muertes y heridas y


capturas de hombres se hacen y se cometen cada día en estos vuestros Reinos, en
los caminos y yermos de ellos, desde el tiempo que vuestra Real Señoría reina. A lo
cual ha dado causa la entrada de vuestro adversario de Portugal en estos Reinos, y el
favor que le han dado algunos caballeros vuestros, rebeldes y desleales y enemigos
de la patria. (…) Y como estamos seguros de que Vuestra Alteza desea poner
remedio en esto y castigar a los malhechores, pero las guerras en que estáis metidos
no os dan lugar a ello, hemos pensado en el remedio (…) Y nos pareció el mejor y sin
costa vuestra el que se hiciesen Hermandades en todos vuestros Reinos, y cada
ciudad y villa con su tierra entre sí, y las unas con las otras, de lo cual Vuestra Alteza
mandó hacer sus Ordenanzas. Por ende suplicamos las mande dar por ley para todos
vuestros Reinos, para que hayan mayor fuerza e vigor.

Los Reyes Católicos aceptaron la propuesta. El 19 de abril de


1476 se publica el Ordenamiento de Madrigal, la carta fundacional
de la Santa Hermandad, que debía cumplirse en todo el reino de
Castilla en un plazo de treinta días, so pena de graves sanciones. El
Ordenamiento añadía novedades importantes en el plano jurídico.

Alerto 2001
La Hermandad se convertía en jurisdicción superior a la hora de
perseguir a los delincuentes: todas las autoridades quedaban
obligadas a entregar los presos que la Hermandad reclamase. Se
prescribía una lista detallada de delitos competencia directa de la
Hermandad: asalto en los caminos, robos de muebles o
semovientes en despoblado, muerte, herida, incendio de mieses,
viñas y casas… Se señalaba la forma de ejecutar la sentencia en
caso de condena a muerte: a flechazos en descampado. Pero el
Ordenamiento se esforzaba también por preservar la objetividad de
la justicia y las garantías para el acusado. La Santa Hermandad
nacía con un plazo limitado de vigencia: dos años, hasta que el
problema de la inseguridad hubiera quedado resuelto.
¿Cómo se organizaba esta primera fuerza de policía? Ortega y
Quintanilla lo habían previsto todo. Las ciudades aportarían, por
cada cien vecinos, un jinete, y por cada ciento cincuenta, un hombre
de armas. Asturias, las merindades del norte del Ebro y de Aguilar
de Campoo aportarían solo soldados de infantería. Para mantener al
nuevo cuerpo se estableció un impuesto —la llamada «sisa», que de
ahí viene el verbo sisar— sobre todas las mercancías menos la
carne. En total habrá dos mil hombres en esta primera policía, cuyo
rasgo fundamental es que, por primera vez, podían actuar en todo el
territorio de la corona. También empezó a adoptarse el hábito de
que los soldados de la Santa Hermandad, para ser fácilmente
reconocidos, vistieran en sus trajes mangas de color verde. Muchos
siglos más tarde, el verde sería recuperado para el uniforme de la
Guardia Civil.

LA SEGURIDAD COMO POLÍTICA DE ESTADO


La iniciativa lesionaba derechos de personas, grupos e instituciones
que hasta entonces habían hecho de su capa un sayo. Por otro
lado, la Santa Hermandad no era solo un cuerpo de policía, sino que
también traducía la voluntad de los reyes de afirmar su poder sobre
otros derechos particulares, lo cual inquietaba a mucha gente; entre

Alerto 2001
otras cosas, las ciudades debían mantener económicamente a los
soldados de la Hermandad, y eso no gustaba demasiado a unos
concejos que hasta hacía poco tiempo habían tenido que pagar
también el chantaje de los bandoleros. Pero los reyes movieron sus
hilos tocando donde más duele: si las grandes ciudades castellanas
querían garantizar el comercio de la lana con caminos seguros,
ferias prósperas y transportes sin sobresaltos, no tenían otra opción
que aceptar las exigencias de mantener a las tropas de la Santa
Hermandad. Más aún: la propia junta de la Hermandad dictó que
todas las villas y lugares del reino quedaban obligadas a entrar en el
nuevo sistema de seguridad, so pena de sanciones de entre veinte
mil y cien mil maravedíes. La seguridad se convertía, por primera
vez, en política de Estado. El primer capitán de la Santa Hermandad
fue Alfonso de Aragón, hermanastro del Rey Católico.
¿Fue eficaz la Santa Hermandad? Los cronistas de la época de
Isabel, ciertamente poco críticos con la reina, atribuyen al nuevo
cuerpo una eficacia desmedida. Así lo decía, por ejemplo, Lucio
Marineo Sículo: «Cesaron en todas partes los hurtos, sacrilegios,
corrompimientos, prisiones, injurias, blasfemias, bandos, robos
públicos y muchas muertes de hombres, y todos los otros géneros
de maleficios, que sin rienda ni temor de justicia habían discurrido
por España mucho tiempo».
¿Un remanso de paz? No: todavía entre 1492 y 1493
encontraremos una larga lista de crímenes reprimidos. Pero
precisamente esa lista demuestra que la Santa Hermandad
funcionaba a pleno rendimiento: el delito era registrado, perseguido
y sancionado. Por otro lado, y para evitar suspicacias locales, los
reyes tuvieron el tacto de permitir que junto a la Santa Hermandad
coexistieran las hermandades previas, de carácter local, integradas
en la nueva. Es lo que ocurrió en Guipúzcoa, Álava y Vizcaya, y
también en Toledo y Talavera. Así, y siempre estrechamente sujeta
a la autoridad de los reyes, la Santa Hermandad demostrará una
eficacia notable. Su periodo inicial de vigencia —dos años— fue
prorrogado reiteradas veces. Sirvió también como núcleo del primer

Alerto 2001
ejército profesional, porque los efectivos de la Hermandad
participaron en la toma de Granada y en las expediciones a Nápoles
y las Canarias. Además de todo eso, la información recogida por la
Santa Hermandad será la base de los primeros censos y padrones
modernos de España, ya iniciado el siglo XVI.
La Santa Hermandad Nueva desapareció como tal a finales del
siglo XV. Su trabajo sería prolongado por las hermandades locales
durante siglos, frecuentemente bajo el mismo nombre de Santa
Hermandad, y con labores de policía rural. En ese largo periplo hubo
de todo: extraordinarios ejemplos de abnegación y otros casos
bastante menos edificantes. La Santa Hermandad fue oficialmente
disuelta en 1834. Para la Historia quedaba como el primer cuerpo de
seguridad nacional creado en Europa. Y en 1844 aparecía un nuevo
cuerpo que se proclamaba heredero de su espíritu y que, como ella,
velaría por la seguridad de los caminos y los campos de España
simultáneamente en todo el territorio nacional: nacía la Guardia
Civil.

Alerto 2001
11

EL PRIMER CATEDRÁTICO NEGRO DE LA


HISTORIA

Universidad de Granada, 17 de octubre de 1565, festividad de San


Lucas. Un catedrático sube, solemne, al atril de la institución para
dar el discurso de apertura del año académico. El público atiende,
expectante. En la ciudad todo el mundo conoce al protagonista, pero
los forasteros no pueden disimular su asombro. Porque el
catedrático en cuestión es negro. El primer catedrático negro de
Europa. Su nombre: Juan de Sessa, pero todo el mundo lo conoce
ya como Juan Latino.
La historia de Juan Latino es realmente sorprendente. La
población negra en la España de la época era exigua. Los que había
eran, por lo general, esclavos o descendientes de esclavos, y
destinados casi invariablemente al servicio doméstico. También
Juan venía de ahí. Pero aquella sociedad era más abierta de lo que
nos han hecho creer.

LA ESCLAVITUD EN ESPAÑA
¿Había esclavos en la España del siglo XVI? Sí. Pocos y en lugares
muy concretos (Andalucía y Valencia, sobre todo), pero los había.
Hay que recordar que la esclavitud fue, durante miles de años, una
institución económica como cualquier otra. El tráfico comenzó en el

Alerto 2001
último tramo del siglo XIV, cuando los portugueses se apoderaron de
las viejas rutas esclavistas de los musulmanes. A los puertos de la
ría de Huelva empezaron a llegar los primeros barcos cargados con
negros comprados en África. Después, cuando los castellanos
abrieron la conquista de las Canarias, entraron en el cupo los
aborígenes de las islas.
El tipo de producción dominante en la España de la época no
precisaba de mano de obra masiva, de manera que los esclavos se
destinaban sobre todo al trabajo doméstico; esto explica que dos
tercios de los esclavos fueran mujeres. Al mismo tiempo, el final de
la reconquista en Granada dejaba «bolsas» de población morisca,
musulmana, que ya era esclava bajo el dominio nazarí o que cayó
en tal condición por la derrota, y que permaneció atada a los
campos que cultivaban. Más adelante, cuando se dicte la expulsión
de los moriscos, muchos de ellos se entregaran voluntariamente
como esclavos para evitar el destierro. Estos esclavos agrarios
quedaban en un régimen singular, mucho más parecido al de la
servidumbre feudal que a la esclavitud propiamente dicha: podían
circular libremente, trabajaban los campos y entregaban al amo una
parte de sus ingresos. Con frecuencia llegaban a pagarse su
manumisión, y entonces se convertían en proletariado agrario que
trabajaba a jornal. Era muy diferente el panorama de la esclavitud
en América, pero de eso nos ocuparemos en otro capítulo. El hecho
es que sí, en la España del XVI había esclavos.
Volvamos a nuestro protagonista y apuntemos a una linajuda
familia andaluza: los Fernández de Córdoba. El marido: Luis
Fernández de Córdoba y Zúñiga, IV conde de Cabra. La esposa:
Elvira Fernández de Córdoba, II duquesa de Sessa, hija del Gran
Capitán. Primos, en efecto; casados en 1518 con bula papal. Dos
personajes de primera línea en la corte del rey Carlos I, enteramente
volcados en la política italiana de la corona española. El matrimonio
viaja a Nápoles, primero, y a Roma después: Luis ha sido nombrado
embajador del rey ante el papa. Llevan consigo a sus hijos:
Gonzalo, María, Beatriz y Francisca. El infortunio se ceba con la

Alerto 2001
familia: Elvira muere en el parto de su quinto hijo en 1524, Luis le
sigue apenas dos años más tarde. Los cuatro pequeños son
enviados a España, al cuidado de su abuela materna. Son alojados
en el palacio familiar de Baena y muy pronto se trasladan a
Granada.
Los pequeños Fernández de Córdoba encuentran entre el
servicio de su nuevo hogar algo no muy frecuente: dos esclavos
negros, madre e hijo. Son «etíopes», se dice, pero en la época el
adjetivo «etíope» respondía aún a su etimología literal griega, es
decir, «cara negra». ¿De dónde venía aquella gente? Imposible
saberlo. La madre había sido comprada en algún lugar de África por
traficantes portugueses que después la vendieron en Sevilla. Allí
pasó a ser propiedad de la Casa de Aguilar, los Fernández de
Córdoba. Por el camino, en algún momento del año 1518, nació su
hijo Juan, de padre desconocido. Le bautizan con el apellido ducal
de la familia: Juan de Sessa. Cuando los huérfanos de Luis y Elvira
se instalan en Granada, a Gonzalo, el primogénito, le adjudican
como paje y sirviente al niño Juan.

DESDE FUERA DEL AULA


Gonzalo es el señor y Juan es el esclavo. Pero son dos niños de
ocho y diez años respectivamente: viven, juegan y estudian juntos.
A Gonzalo se le educa con el esmero humanista de la España del
Renacimiento: gramática, retórica, matemáticas, latín… las «artes
liberales» del momento. Al lado del pequeño heredero de los títulos
familiares, el niño esclavo Juan, en silencio, aprende. Gonzalo
crece. Llega el momento de cubrir los estudios superiores en el
colegio imperial de San Miguel de Granada, la universidad local,
recién creada por Carlos I. Juan acompaña al joven duque Gonzalo
a las clases: el señor entra en el aula, el esclavo escucha desde
fuera… y sigue aprendiendo.
En los pasillos del colegio se produce un encuentro que iba a
ser crucial en la vida de Juan: el joven esclavo negro se cruza con el

Alerto 2001
afamado gramático Pedro de la Mota, maestro de su señor. Pedro
reconoce enseguida el talento de Juan y, maestro ante todo, le
empuja a formalizar sus estudios. A Juan se le abre el mundo.
Quiere estudiar Medicina. Sin embargo, sus amigos —empezando
por el propio Gonzalo, el duque— le aconsejan que se oriente hacia
las Humanidades: latín, griego, música… La carrera de Juan es
imparable. En particular, son los eclesiásticos de Granada los que
más le respaldan, lo cual es particularmente relevante porque la
universidad está estrechamente asociada a la catedral. En 1538,
cuando cuenta veinte años, es manumitido por la familia, es decir,
deja de ser esclavo para convertirse en un hombre libre. Seguirá, no
obstante, vinculado a los Fernández de Córdoba y protegido por los
sucesivos arzobispos de Granada: Gaspar Ávalos de la Cueva,
Fernando Niño y Pedro Guerrero, eclesiásticos de amplia formación
universitaria que sin duda vieron en Juan, ante todo, un talento que
merecía volar.
Juan voló, por supuesto. En 1546 obtuvo el título de Bachiller
en Filosofía. Empezó a ganarse la vida como profesor particular,
ligado a las actividades docentes de la parroquia de San Gil y Santa
Ana, recién levantada al pie de la Alcazaba. En la zona vivía un
amigo de los Fernández de Córdoba: el caballero Bernardino de
Carleval, concejal de la ciudad y administrador del patrimonio de la
Casa de Sessa. Bernardino necesitaba un profesor de música para
su hija, la joven Ana, y pensó en Juan. Ana y Juan se conocieron.
Ana y Juan se enamoraron. Ana y Juan se casaron, «acaso
impulsados por algún hecho consumado», según dicen púdicamente
las crónicas locales. Era 1548. Parece que al padre de la novia no le
hizo mucha gracia, pero tanto la Casa de Aguilar (los Fernández de
Córdoba) como el arzobispo Pedro Guerrero bendijeron el enlace. El
matrimonio tendrá cuatro hijos.

CATEDRÁTICO DE GRAMÁTICA Y LENGUA LATINAS

Alerto 2001
La carrera académica de Juan de Sessa alcanzó su cumbre en
1556. Ese año obtiene la licenciatura universitaria y el doctorado en
Artes. De inmediato el arzobispo Pedro Guerrero le propone para la
cátedra de Gramática y Lengua latinas, que ha quedado vacante.
No se la regalaron: para optar al puesto tuvo que pasar el preceptivo
examen ante el propio arzobispo, el jurista Pedro de Deza y el
gobernador de la ciudad, el conde de Tendilla. Aprobó. Juan de
Sessa ya era Juan Latino. Desempeñará el cargo hasta la vejez. El
primer catedrático negro de Europa.
A partir de ese momento, la vida del profesor Juan se confunde
con la historia cultural y política granadina, que fue particularmente
intensa en estos años. Amigo y consejero de Pedro de Deza,
presidente de la Real Chancillería de Granada (el órgano judicial
local), vamos a encontrar a nuestro personaje metido en todo
género de situaciones, desde la guerra contra los rebeldes
moriscos, donde apoya decididamente a la corona, hasta el
espinoso asunto del traslado de los restos de los Reyes Católicos,
episodio en el que la intervención de Juan resulta decisiva al
convencer a Felipe II de que mantenga el sepulcro de Isabel y
Fernando en la ciudad en vez de trasladarlos a El Escorial. Juan
Latino conoció y trató a Juan de Austria, al que dedicaría una de sus
composiciones más conocidas: la Austriada, himno poético a la
victoria de Lepanto. Intimó también con san Juan de la Cruz cuando
el carmelita estuvo en Granada. Fue asimismo la primera persona
de raza negra que publicó un libro en imprenta: sus epigramas,
editados por el maestro impresor Hugo de Mena.
Tanta fue su fama que Lope de Vega y Cervantes se hicieron
eco de su singular personalidad. El propio Felipe II ordenó que le
hicieran llegar un retrato suyo para colocarlo entre los personajes
ilustres que adornaban el Alcázar de Madrid. Lástima que ese
retrato, como casi todo lo que había allí, se quemara en el incendio
de 1734: por culpa de esas llamas nos hemos quedado sin saber
cómo era su rostro. Juan Latino murió, muy anciano, en algún
momento después de 1594. Se había quedado casi ciego y ya

Alerto 2001
limitaba su vida pública a recibir alguna visita ocasional. Pero su
fama pervivió.
Sin duda el caso de Juan de Sessa es excepcional, tanto por la
escasísima población negra de la España de aquel tiempo como por
las rígidas barreras sociales que vetaban el ascenso a alguien
nacido con la condición de esclavo. Y sin embargo, ocurrió, lo cual
debería llevarnos a revisar ciertos tópicos sobre nuestro pasado.
Porque en ningún otro lugar de Europa hubo nada igual.

Alerto 2001
12

LA PRIMERA TEORÍA DE LOS DERECHOS


HUMANOS

Hoy nos parece natural pensar que todo ser humano, por el hecho
de serlo, posee derechos que nadie puede discutir. El derecho a la
vida, por ejemplo. Son los llamados «derechos humanos», es decir,
derechos que se suponen inherentes a la condición humana. Ahora
bien, esto no fue siempre así. Más aún, durante muchos siglos se
pensó que la gente tenía derechos solo en función de su situación
concreta (la ciudadanía romana, algún fuero local, etc.) y, por tanto,
que esos derechos del mismo modo podían desaparecer. Las
primeras declaraciones modernas de derechos humanos son de los
siglos XVIII y XIX. Pero antes de eso hubo quien pensó por primera
vez que los seres humanos, en sí mismos, eran portadores de
derechos fuera cual fuere su situación. Eso ocurrió en España en el
siglo XVI. Y fue el embrión de lo que hoy conocemos como
«derechos humanos».

UNA CUESTIÓN MORAL


Esta historia tiene un contexto concreto que es el debate moral
sobre la conquista de América. Y un nombre en particular que es el
de Francisco de Vitoria. El debate moral posee un fondo religioso
inequívoco: la bula papal que habilitaba a España para descubrir y

Alerto 2001
conquistar las Indias hacía mención expresa de la evangelización
como objetivo fundamental de la empresa, es decir, que lo que daba
derecho a la corona a dominar las Indias era la conversión al
cristianismo de las poblaciones nativas. Puesto que se trataba de
evangelizar, el gobierno de los nuevos territorios era incompatible
con cualquier forma de explotación violenta. Esa es la razón por la
que la reina Isabel, desde el principio, ordena que los indios sean
bien tratados, prescripción que en la legislación posterior —ya lo
hemos visto— se traduce en la prohibición de la esclavitud y en un
amplio abanico de medidas de protección de los nativos.
Contravenir estos principios era tanto como privar a España de
derecho sobre su imperio americano.
Desde la «rebelión de los frailes» de La Española en 1511 ya se
vio que una cosa era la teoría y otra, la práctica. Por más que se
prohibiera la esclavitud, las formas de organización económica en la
época eran las que eran, el sistema de encomiendas venía a ser
simple servidumbre y el hecho de que los indios fueran
nominalmente libres no cambiaba gran cosa. Añadamos a eso la
constatación de la gran mortandad que se produjo en las
poblaciones nativas, mortandad que hoy sabemos producto del gran
choque vírico por las enfermedades exportadas a América, pero que
en la época era imposible no relacionar con la dominación
económica y política. Las incesantes denuncias de fray Bartolomé
de las Casas y de buena parte del clero español en América tienen
que entenderse en este contexto. Y por más que muchas de esas
denuncias se manifestaran falsas, quedaba la cuestión moral de
principio, a saber, la actitud de los conquistadores y la legitimidad de
su dominio. Incluso el obispo de México, el durangués Juan de
Zumárraga, llegará a cuestionar la licitud de la conversión de los
indios y de la presencia española en América.
Había, ciertamente, otras opiniones. La posición más extendida
era que España tenía derecho a hacer guerra de conquista en las
Indias porque, según Aristóteles, los pueblos de civilización superior
tienen derecho a dominar y tutelar a los de civilización inferior y, por

Alerto 2001
tanto, es justo que los españoles dominen a los indios, idólatras y
antropófagos, y los evangelicen, para llevarlos así a su misma
altura. La gran pregunta era hasta dónde llegaba la justicia de la
empresa cuando, en la práctica, daba lugar a situaciones
objetivamente injustas. El emperador Carlos tomó muy en serio la
cuestión y la sometió a uno de los sabios más reputados de Europa:
Francisco de Vitoria.

LOS «JUSTOS TÍTULOS» DE VITORIA


Hablemos de Francisco de Vitoria. Es uno de los grandes cerebros
de la Historia de España y uno de los pensadores más influyentes
de su tiempo. Había nacido en Burgos hacia 1483. Ingresó en los
dominicos con poco más de veinte años. Había estudiado Artes y
Teología en París. Con cuarenta y tres años se hizo cargo de la
cátedra de Teología de la Universidad de Salamanca; estamos
hablando de las cumbres de la cultura europea en el Renacimiento.
Vitoria introdujo en Salamanca la Suma Teológica de santo Tomás
de Aquino, que desde aquí se proyectó hacia el resto de Europa. En
torno a Vitoria se conformó la Escuela de Salamanca, que promovió,
entre otras cosas, una reflexión moral sobre la economía
completamente novedosa en su tiempo. Fue el fundador del
Derecho Internacional moderno al concebir el mundo como una
comunidad de pueblos organizada políticamente y basada en el
Derecho Natural. Es él quien sienta las bases del Derecho de
Gentes, que es el precedente de la idea moderna de los Derechos
Humanos. Y esa reflexión arranca precisamente de su examen
sobre la conquista y sobre los derechos de los indios cuando el
emperador le consulta sobre el particular.
En 1539 Vitoria publicó dos «relectiones» sobre la cuestión de
las Indias (se llaman «relectiones» porque eran el resumen final de
las lecciones impartidas al respecto). Su reflexión se centra en los
«justos títulos» de la conquista. Apoyándose en Aristóteles y en
santo Tomas de Aquino, formula una serie de principios que actúan

Alerto 2001
como requisitos inexcusables para evaluar la justicia de la
conquista. No basta con llevar una autorización papal para
evangelizar a los nativos. Además hay que entender que los
hombres no nacen esclavos, sino libres. Que, por derecho natural,
nadie es superior a los otros. Que no se puede dar muerte a una
persona que no ha sido juzgada y condenada. Que toda nación
tiene derecho a gobernarse a sí misma y puede aceptar el régimen
político que quiera, aun cuando no sea el mejor. Que todo el poder
del rey viene de la comunidad, porque esta es libre desde el
principio. Que ninguna guerra es justa si causa más mal que bien y
si no es útil para la nación, por más títulos y razones que haya para
una guerra justa. Y si no se respetan estos «títulos», entonces la
conquista no es justa.
El orden natural se basa en la circulación libre de personas,
luego es justo que los españoles crucen el mar. Pero los indios no
son seres inferiores, sino que poseen los mismos derechos que los
demás hombres y son dueños de sus vidas y sus tierras.
Convertirlos a la fe es un derecho de los españoles, pero es sobre
todo un derecho de los indios, a los que se ha de garantizar el
conocimiento del Evangelio. Hasta entonces, eso se hacía mediante
el llamado «requerimiento»: el conquistador llega y ofrece a los
indios la conversión; si se niegan, empieza la guerra. Vitoria dice
que ese no es el camino y plantea el «derecho de comunicación»:
los indios tienen que entender lo que se les está pidiendo, y solo si
ese derecho de comunicación se garantiza, tiene sentido la
propagación del Evangelio.
A partir de estos principios, Vitoria le dice a Carlos I que los
españoles pueden actuar en las Indias, pero solo conforme a siete
«justos títulos». Primer título: los mares son libres y los recursos
naturales, si no tienen propietario, son comunes, de manera que es
justo viajar a América, abrir minas, buscar perlas, etc.; si los indios
vetaran este derecho, sería justo hacerles la guerra, pero solo si de
verdad es para defender el propio derecho. Segundo título: todos los
cristianos tienen derecho a la propagación del Evangelio, en la

Alerto 2001
forma que disponga el papa. Tercer título: si los indios que se han
convertido al cristianismo son forzados por sus jefes a volver a la
idolatría, entonces sería justo hacer la guerra contra los idólatras.
Cuarto título: si los indios se han convertido, es posible apartar a sus
príncipes infieles para poner en su lugar a un príncipe cristiano, y
esto es competencia del papa. Quinto título legítimo: los españoles
pueden acudir en defensa de las víctimas de gobiernos tiránicos y
crueles. Sexto título: los indios tienen que ser libres de aceptar la
soberanía de España, y si la aceptan, entonces el dominio español
es legítimo. Título séptimo: los españoles pueden socorrer y ayudar
a sus amigos y aliados indios en sus guerras contra otros indios
enemigos. Pero si la presencia española en América se plantea
como una guerra de ocupación o como una guerra de religión,
entonces sería injusta.

LA CONTROVERSIA DE VALLADOLID
Hay que suponer que Carlos I no se tomaría muy bien estas
consideraciones. Unos pocos años antes, en Inglaterra, le habían
cortado la cabeza a Tomás Moro por decirle a Enrique VIII que lo
que estaba haciendo no era justo. Pero la España de Carlos I era
otra cosa. Tanto que el emperador, dispuesto a poner la moral por
encima del poder, actuó en consecuencia. El 3 de julio de 1549, el
Consejo de Indias ordena detener las conquistas. Una junta especial
de sabios dictaminará sobre cuál es la forma más justa de llevarlas
a cabo. Esto es algo que nunca antes había pasado en la Historia:
un emperador en la cumbre de su poder toma la decisión de detener
sus conquistas hasta tener la certidumbre de que está obrando en
justicia.
Aquella junta de sabios pasará a la historia como la
«Controversia de Valladolid», porque en la capital castellana se
desarrollaron las sesiones. Fue en agosto de 1550. Allí se dieron
cita los mejores espíritus del imperio: el segoviano Domingo de
Soto, el navarro Bartolomé de Carranza, el alcarreño Melchor Cano,

Alerto 2001
todos dominicos, y también Pedro de la Gasca, el primer pacificador
del Perú, junto a los jurisconsultos del Consejo de Indias. Francisco
de Vitoria no está: ha muerto cuatro años antes. Pero muchos de
sus argumentos los recogerá Bartolomé de las Casas, que va a
defender que la guerra de conquista es injusta. Y enfrente estará
Juan Ginés de Sepúlveda, que va defender lo contrario.
Las Casas y Sepúlveda son los protagonistas del debate. Con
ojos de hoy, resulta más simpático Las Casas, porque era el
defensor de los indios, y más antipático Sepúlveda, que defendía el
derecho imperial. Pero las cosas son mucho más complejas. De fray
Bartolomé se sospechaba ya que se estaba inventando muchas de
las historias que contaba. Sus denuncias eran justas, pero su
generalización distorsionaba la realidad. Por otra parte, la supresión
de las encomiendas había traído más complicaciones que ventajas,
incluso para los propios indios. En cuanto a Sepúlveda, era un
intelectual de primer rango, menos fanático que Las Casas, y
sinceramente convencido de la justicia de la conquista. Ambos
serán los portavoces de las posturas en liza. Si por fray Bartolomé
fuera, España abandonaría las Indias; para Sepúlveda, al revés,
había que quedarse allí. La Junta tuvo dos fases: en el verano de
1550 y en la primavera de 1551. En vano buscaremos nada
parecido en la Europa de aquel tiempo; estas cosas solo pasaban
en aquella España.

EL PODER SOMETIDO A LA MORAL


¿Quién ganó? En realidad, nadie. O quizá los dos. La mayor parte
de los teólogos se inclinó por Las Casas; la mayor parte de los
juristas, por Sepúlveda. El tribunal votó y empató. No hubo una
sentencia oficial. Pero sí varios informes, y todos ellos tuvieron
consecuencias. España no abandonó las Indias. Aquí, como en casi
todo, se tuvo en cuenta lo que ya había dicho Francisco de Vitoria:
«Es claro que, después de que se han convertido allí muchos
bárbaros, ni sería conveniente ni lícito al príncipe abandonar por

Alerto 2001
completo la administración de aquellas provincias». Y se mantuvo el
dominio español como Sepúlveda reclamaba. Pero se reconoció que
los indios eran personas con derechos propios (hoy nos choca por
obvio, pero entonces no lo era) y se suspendió la penetración en el
continente americano hasta 1556; en esa fecha se ampliaron los
asentamientos en el Perú, y ya fue con instrucciones muy
específicas para evitar daño a los indios. Ya no se hablaba de
conquista, sino de pacificación.
Lo más importante: a partir de la Controversia de Valladolid,
amanecieron los derechos humanos. Fue la primera vez que los
reyes y los teólogos se plantearon la cuestión de los derechos
fundamentales de los hombres por el simple hecho de ser hombres,
derechos anteriores a cualquier ley positiva. Nunca antes un pueblo
se había preguntado con tal profundidad dónde acaban los derechos
propios, los derechos del vencedor, y dónde empiezan los derechos
ajenos, los del vencido. Nunca el poder se había sometido de tal
manera a la filosofía moral. Si la gesta de la conquista hizo grande a
aquella España, porque nunca se había hecho nada igual, el debate
sobre su justicia la agiganta, porque es un rasgo elevadísimo de
civilización.
En cuanto a los indios, quizá convenga recordar, porque pocos
españoles lo saben, que cuando llegó el momento de las guerras de
la independencia en América, a principios del XIX, la mayor parte de
los nativos se alineó antes con el bando realista que con el
independentista. ¿Por qué? Porque veían en la corona una instancia
de protección frente a las ambiciones de la oligarquía criolla. De
hecho, después de la aplicación de las Leyes Nuevas y de la
Controversia de Valladolid se mantuvieron vivas prácticamente
todas las comunidades indígenas que habían sobrevivido a la
conquista (que eran muchísimas). Así, cuando empiecen las guerras
de emancipación, los nativos estarán muy mayoritariamente con las
banderas del rey, y no con los «libertadores». Habrá regimientos
enteros de indios defendiendo al rey de España, como el de los
Nobles Patricios de Cuzco —cuyos oficiales eran todos de las trece

Alerto 2001
casas de sangre real Inca— o los araucanos del cacique Villacurá.
La misma sorpresa se encontró Bolívar en 1820 en el sur de
Colombia y en Ecuador: sus enemigos más encarnizados eran
indios. Y aquellos indios combatieron hasta el final.
Y así fue como en España apareció la idea que hoy conocemos
como «derechos humanos».

Alerto 2001
13

LOS PRIMEROS EN DEJAR DE QUEMAR


BRUJAS

La quema masiva de supuestas brujas y brujos no fue cosa de la


Edad Media, como tanta gente cree, sino del tránsito de los siglos
XVI al XVII. Sí, los siglos de Descartes, Pascal, Hobbes,
Shakespeare, Cervantes, Leibniz… En aquella época que hoy
consideramos tan racional, media Europa se volvió loca y se puso a
quemar brujas a mansalva. Tampoco fue cosa de la Inquisición,
como comúnmente se dice, sino al revés: fue la Santa Inquisición la
primera en constatar que aquello era una barbaridad. Y eso ocurrió
precisamente en España, que fue el primer país de Occidente que
dejó de quemar a las brujas.
En efecto, la propaganda nos ha vendido la idea de una España
negra donde la Inquisición quemaba brujas para gozo de una
población fanatizada. Pero la realidad es exactamente la contraria:
España es el país de Europa que menos brujas quemó, y ello,
precisamente, gracias al celo jurídico de la Inquisición. En esta
historia hay un nombre propio: el inquisidor don Alonso de Salazar
Frías, un hombre de fe, pero también de razón, que descubrió que la
inmensa mayoría de los casos de brujería era pura patraña. Salazar
pasó a la historia como «el abogado de las brujas». Mientras el resto
de Europa (y Norteamérica) seguía con sus cazas de brujas, ya
hacía un siglo que España había prohibido esa práctica.

Alerto 2001
HISTERIA COLECTIVA
Podemos comenzar nuestra historia a finales del siglo XVI. En toda
Europa había estallado una auténtica fiebre contra las brujas. Las
cifras son alucinantes: se calcula que entre los siglos XV y XVIII habrá
cien mil juicios por brujería, de los que la mitad terminaron con la
quema del acusado. De esas muertes, unas veinticinco mil
ocurrieron en los estados alemanes; en Francia llegaron a cuatro
mil; en países tan pequeños como Liechtenstein, las quemas
alcanzarán al 10 por ciento de la población, nada menos. Un horror.
España no quedará fuera de estos procesos por brujería,
aunque nuestras cifras durante el siglo XVI son comparativamente
escasas; algún autor extranjero de la época lo atribuye a que ni el
diablo se fiaba de los españoles. Sin embargo, a finales de ese siglo
XVI se observa un aumento de la persecución. ¿Por qué? La ola
viene de Francia, y más precisamente de un gran jurista y filósofo
político, Juan Bodino, que en 1580 ha publicado su Demonomanía
de los brujos. ¿Y qué hace un jurista hablando de estas cosas? No
era solo Bodino; en aquella época, los intelectuales concedían a la
demonología gran atención y, de hecho, el ámbito donde se
planteaban estas materias no era tanto el eclesiástico como el de la
cultura civil. Esta preocupación era reflejo de la general creencia
popular en brujos y hechicerías. Bodino añadió un argumento
político: los brujos, al reconocer como único señor a Satanás, eran
enemigos del Estado.
Por estas y otras razones, hacia 1600 hay un verdadero
fenómeno de terror colectivo. La mecha prende en la región
vascofrancesa de Lapurdi. Para atender las numerosas denuncias
de brujería, el rey de Francia, a petición de los regidores locales,
envía a un juez especial, Pierre de Lancre, un hombre
absolutamente convencido de la necesidad de erradicar la brujería a
sangre y fuego. Lancre entró a saco: acusó formalmente a tres mil
vecinos y mandó quemar a unos seiscientos, entre ellos a tres
curas. El juez francés lo mezclaba todo: veía brujería en el juego de

Alerto 2001
pelota, en los bailes regionales, en los curanderos rurales… El
propio obispo de Bayona tuvo que exigir que Lancre se marchara.
Lo hizo, pero no sin llevarse a cientos de presos. Muchos
amenazados buscarán refugio en el lado español del Pirineo.
Es entonces cuando se dispara el fenómeno en el norte de
España, en las montañas vasconavarrras. Por todas partes
aparecen denuncias. La gente de los pueblos levanta rumores,
señala culpables, busca acusados… Pronto se extiende una
atmósfera de terror comparable a la de otros lugares de Europa. El
pueblo señala a tal o cual mujer como hechicera y amiga del
demonio. Fulana vuela en las noches de luna llena, Mengana besa
el culo de Satán. Algunas, enloquecidas, responden con horribles
conjuros. El pueblo pide hogueras. Hay vecinos que denuncian a
sus hermanos y madres que denuncian a sus hijas. Cinco acusados
serán quemados en pira pública. El terror se extiende. Es la locura.

PERO… ¿DÓNDE ESTÁN LAS PRUEBAS?


Como la violencia empieza a hacer estragos, el orden interviene. Lo
hace depositando el problema en manos de la Santa Inquisición,
que en España, como en Portugal y en Italia, se encarga de
asegurar la unidad religiosa del reino. La Inquisición solo juzgaba a
cristianos, no a creyentes de otras confesiones; pero la brujería
entraba de lleno en sus competencias, pues se trataba de prácticas
satánicas u ocultistas atribuidas a personas bautizadas y, por tanto,
sujetas a obediencia a la Iglesia. El Santo Oficio se hace cargo de la
situación hacia 1609 e instala en Logroño la sede de los jueces de
brujas. Los primeros inquisidores se dejan ganar por la presión
popular y la atmósfera generalizada de venganza: se proponen
interrogar bajo tortura a los encausados y mandar al fuego a
quienes consideren culpables. Pero la Inquisición es una casa muy
seria: hay que estudiar los sumarios, documentar las acusaciones,
fundamentar la aplicación de la ley… Es decir que la Inquisición,
dentro de lo que era, actuaba con criterios estrictamente racionales,

Alerto 2001
y la histeria colectiva desatada en torno a la brujería se ajustaba
muy poco a ese patrón.
El material que reunieron los inquisidores era inquietante.
Cientos de sospechosos habían confesado acudir a aquelarres
donde se adoraba al Macho Cabrío. Otros muchos habían
reconocido que elaboraban brebajes mágicos, generalmente a
petición de algún vecino, para ayudarse en sus conjuros o realizar
transformaciones prodigiosas. Un cierto número de mujeres decía
haber mantenido relaciones carnales con el diablo. Por último,
numerosas madres habían denunciado a sus propias hijas porque,
al anochecer, abandonaban su casa volando por los aires para
acudir a los aquelarres. Realmente estremecedor. Por la cuantía y
unanimidad de los testimonios, no cabía duda: allí había mucho
brujo convicto y confeso.
Pero entonces aparece en escena otro inquisidor: don Alonso
de Salazar. Y Salazar duda. Salazar no era un cura cualquiera.
Había nacido en Burgos cuarenta y cinco años atrás, hijo de una
familia de funcionarios y comerciantes. Su padre era un reputado
jurista. El propio Alonso estudió leyes en la Universidad de
Salamanca y en Sigüenza. Abrazó pronto la carrera eclesiástica y se
le envió como juez a Jaén, donde trabó amistad con el obispo
Bernardo de Sandoval. Cuando este fue promovido a arzobispo de
Toledo, Alonso de Salazar marchó con él como procurador general
de la Iglesia castellana. Y cuando a don Bernardo le nombraron
inquisidor general, nuestro hombre cubrió una vacante de inquisidor
en Logroño. Era 1609: el preciso momento en el que el norte de
España ardía por la cuestión de las brujas. Y Salazar iba a apagar el
incendio.
Salazar no dudaba por razones jurídicas, sino por motivos
religiosos y por sentido común. Salazar creía en Dios, por supuesto;
creía también en el demonio y no ignoraba la existencia de prácticas
brujeriles y satánicas, pero se negaba a atribuir a Satanás los
supuestos prodigios que el pueblo narraba en las aldeas y que
desafiaban a la inteligencia. En esa misma posición estaba un

Alerto 2001
importante humanista de la época, el extremeño Pedro de Valencia,
que había estudiado los procesos por brujería y llegado a la
conclusión de que, en la mayoría de los casos, eran invenciones de
los testigos, producto del miedo, manifestaciones de algún trastorno
mental o, simplemente, una tapadera para encuentros indecentes.

TRABAJO DE DETECTIVE
Así que don Alonso de Salazar se planta ante sus colegas y reclama
un poco de sensatez. En este lugar —dice Salazar— no hubo brujos
ni embrujados hasta que se comenzó a hablar de ellos. ¿Hemos de
creer que en tal o cual ocasión determinada hubo brujería solamente
porque los brujos así lo dicen? No —responde Salazar—: no
debemos creer a los brujos y los inquisidores no deberían juzgar a
nadie a menos que sus crímenes puedan ser documentados con
pruebas concretas y objetivas, lo suficientemente evidentes como
para que no quepa duda. Pero entonces, ¿cómo documentar que
una persona vuela por el aire y recorre setecientos kilómetros en
una hora? ¿O que una mujer pueda salir por un agujero por el que
no cabe una mosca? ¿O que un tipo pueda hacerse invisible a los
ojos de los presentes o sumergirse en el río o en el mar y no
mojarse? ¿O que pueda a la vez estar durmiendo en la cama y
asistiendo al aquelarre? ¿O que una bruja sea capaz de
metamorfosearse en tal o cual animal que se le antoje, ya sea
cuervo o mosca? Porque esas eran las cosas que las denuncias
decían. Cosas tan contrarias a toda sana razón —argumenta
Salazar— que, incluso, muchas de ellas sobrepasan los límites
puestos al poder del demonio.
Salazar sabía de lo que hablaba. Se había instalado en el norte
de Navarra —en Sanesteban, Doneztebe en vasco— y había
hablado con todo el mundo. A lo largo de dos años había
comprobado los casos uno a uno, confrontado los testimonios,
interrogado a los testigos… Empezó con el caso de María de
Ximildegui, de Zugarramurdi, que decía haber acudido a aquelarres

Alerto 2001
y mencionaba a otra vecina, María de Jureteguía. Salazar descubrió
cosas asombrosas. Por ejemplo, que los acusados que habían
confesado acudir a los aquelarres de brujos no coincidían nunca en
señalar un mismo lugar, ni al describir los caminos de llegada y
salida, ni lo que allí ocurría. Descubrió también que los brebajes
mágicos atribuidos a los brujos, que Salazar experimentó con
animales, eran inocuos. Hizo examinar por medio de matronas a las
mujeres que decían haber tenido relaciones carnales con el diablo y
constató que eran vírgenes. Este investigador, digno de una novela
policiaca, quiso saber también qué había de cierto en el caso de
esas muchachas que, según sus propias madres, abandonaban la
casa volando: hizo atar a la cama a las muchachas en presencia de
sus madres y aguardar durante horas; ninguna salió volando. Así se
deshizo en España la superstición: gracias al celo lógico del
inquisidor Salazar.
Y si todo era una patraña, ¿por qué había tanta gente dispuesta
a declarar lo contrario? ¿Era todo una invención? Todo, no: la
brujería existía y seguiría existiendo, así como las sectas satánicas.
Pero los supuestos aquelarres, con frecuencia no eran más que una
mezcla de viejas e inofensivas pervivencias rurales de origen
pagano (por ellas quemaron a aquellos tres curas en Lapurdi), o
asambleas más o menos subrepticias de alcohólicos. Los
misteriosos brebajes mágicos eran recetas de aldeana —ungüentos,
cataplasmas— contra enfermedades reales o supuestas. Las
amantes del demonio, mujeres con problemas mentales, y las
doncellas voladoras, muchachas que al anochecer salían de sus
casas para tontear con algún pretendiente. Poco tenía que ver todo
esto con la brujería.
Nuestro hombre volvió a sus quehaceres en Logroño. En 1631
le hicieron miembro del Consejo de la Suprema y General
Inquisición. Murió poco después, en 1636. La pesadilla de las brujas
no había acabado: en Inglaterra, entre 1644 y 1646, quemarán a
doscientas mujeres por brujería; Norteamérica vivirá en 1692 la
matanza de brujas de Salem. Pero España, Portugal e Italia, los

Alerto 2001
países donde funcionaba la Inquisición, fueron los que menos cazas
de supuestas brujas conocieron. Gracias al sentido común de
detectives como Alonso de Salazar.

LA VERDAD SOBRE LA INQUISICIÓN ESPAÑOLA


Ya que estamos en ello, conviene decir un par de cosas sobre la
Santa Inquisición, institución sobre la que se ha echado tanta basura
que su imagen real ha quedado completamente deformada.
Originalmente, la Santa Inquisición fue una institución creada en el
siglo XII a instancias de los reyes de Francia para perseguir a
cátaros y albigenses. Después, en la España del Renacimiento, la
Inquisición se estableció con el fin expreso de combatir las prácticas
judaizantes de los conversos. El objetivo era simultáneamente
político y religioso: en una época donde la paz social dependía de la
unidad religiosa, asegurar la ortodoxia era un objetivo de primera
importancia. No era una fuerza policial ni nada que se le pareciera:
era un tribunal con sus reglas procesales, juzgaba y, a los
condenados, los entregaba al brazo secular, que era el que aplicaba
las penas.
Es verdad que era una institución pensada para reprimir
cualquier disidencia de carácter religioso (vale decir intelectual) y
que durante mucho tiempo logró infundir una atmósfera de intenso
miedo, pero se ha exagerado mucho su efecto sobre la cultura
española de la época. A este respecto conviene recordar unas
cuantas cosas. En la España del XVI se podía estudiar sin trabas a
Maimónides, Averroes, Copérnico y hasta a Giordano Bruno; la lista
de «autores prohibidos» es realmente escasa. Por otra parte, entre
los inquisidores generales abundaron personalidades que fueron
auténticos mecenas: fray Diego de Deza, que protegió a Colón; el
propio Cisneros, que fundó la Universidad de Alcalá, editó a Ramón
Llull y protegió a Nebrija; Alonso Manrique, que era amigo de
Erasmo… Las cosas no son tan simples como se cuentan por ahí.

Alerto 2001
Se ha exagerado mucho el número de sus víctimas. Algunos
autores aportan cifras fabulosas, pero el origen de esas cifras son
dos operaciones de propaganda política. La primera, la del
protestante Reginaldo González, funcionario de la Inquisición que
fue expulsado del Santo Oficio y, despechado, se refugió en
Alemania, se convirtió al luteranismo y escribió hacia 1567 un libro
donde revelaba los supuestos métodos del Tribunal. La segunda
operación, ya en el siglo XIX fue la de Juan Antonio Llorente, un cura
afrancesado, excomisario de la Inquisición en Sevilla, que fue
acusado de jansenista, se pasó a los de Napoleón y escribió un
memorial con números exorbitados de hasta treinta y dos mil
muertos a manos del Santo Oficio. Los investigadores
contemporáneos son mucho más comedidos.
Hoy se acepta que la Inquisición procesó a lo largo de sus tres
siglos y medio de historia a algo más de ciento veinticinco mil
personas —la mitad, antes de 1560—, y sus condenas a muerte no
superaron las diez mil, incluidas las condenas «en efigie», es decir,
sin presencia física del reo. ¿Cuántas víctimas físicas reales? Según
Gustav Henningsen y Jaime Contreras, que han documentado el
periodo 1540-1700, el número real de víctimas mortales de la
Inquisición española sería de mil ochenta. Para el periodo no
documentado, que es el anterior, entre 1480 y 1510, se suelen
aceptar las extrapolaciones de García Cárcel a partir de los pocos
registros conservados y que arrojan una cifra de unas tres mil
ejecuciones. O sea que no nos equivocaremos si decimos que la
Inquisición española, en sus tres siglos y medio de historia, no mató
a más de cinco mil personas, y más de la mitad de ellas fueron
llevadas al cadalso en sus primeros cincuenta años de existencia.
En cuanto a la tortura, se ha acreditado que su uso era menos
frecuente que en la justicia civil.
Hay que recordar que el siglo XVI va a asistir a las matanzas de
anabaptistas en Alemania y Holanda, a las hogueras de Calvino en
Suiza, a las persecuciones cruentas de católicos bajo Enrique VIII e
Isabel I de Inglaterra… Cualquiera de estos episodios fue, en menos

Alerto 2001
tiempo, más cruento que dos siglos de Inquisición española. Solo la
matanza de San Bartolomé en Francia se cobró la vida de veinte mil
personas entre agosto y octubre de 1572. Por supuesto que la
Inquisición fue un ejemplo de intolerancia. Porque en el siglo XVI
todo el mundo era intolerante, y no solo España. Y en el otro plato
de la balanza nos queda esta otra historia: España fue el primer país
de Europa que dejó de quemar brujas precisamente por decisión de
la Santa Inquisición.

Alerto 2001
14

POR QUÉ LOS ESCLAVOS NEGROS HUÍAN A


TIERRA ESPAÑOLA

Florida, 1763. La guarnición española de Fuerte Mosé, al norte de


la ciudad de San Agustín, abandona la plaza. La corona española
acaba de negociar con Inglaterra un cambalache territorial: la Florida
por La Habana. La comunidad de la Gracia Real de Santa Teresa de
Mosé, que tal es su nombre oficial, se ve obligada a dejar sus
hogares. Son apenas un centenar de personas. Todos negros.
También es negro el oficial jefe de la guarnición: Francisco
Menéndez, mandinga originario de Gambia, un poderoso anciano
que llegó a América como esclavo siendo casi un niño y al que
España hizo libre, como libres son también sus compañeros de la
comunidad de Fuerte Mosé. Todos ellos crearán en Cuba una nueva
comunidad: San Agustín de la Nueva Florida. Una comunidad de
negros libres bajo la corona española. En ella morirá Menéndez en
1770. Libre nació y libre morirá.

POR QUÉ HABÍA ESCLAVITUD


Hoy todos estamos de acuerdo en que la esclavitud es algo infame.
Resulta inaceptable pensar que un ser humano pueda verse privado
de toda libertad y reducido a la condición de objeto. Nadie duda de
que la abolición de la esclavitud es uno de los grandes logros de la

Alerto 2001
humanidad. Sin embargo, esto no siempre fue así. De hecho, la
condena de la esclavitud es algo muy, muy reciente. Durante miles
de años todas las sociedades humanas, sin excepción relevante,
han recurrido a la esclavitud. Tuvieron esclavos los egipcios, los
griegos, los romanos, los germanos, los árabes, los aztecas, los
mayas, los pueblos africanos, los ingleses, los chinos, los franceses,
los indios, los turcos… También los españoles, por supuesto. Lo
singular de nuestro caso es que, de todas las potencias esclavistas
del mundo, España ha sido sin duda la más indulgente: la única que
en su momento prohibió esclavizar a los nativos de América y,
después, la única que otorgó la libertad a los esclavos que se
bautizaran. Es una historia que vale la pena contar.
Antes, una aclaración imprescindible: la esclavitud, en términos
históricos, no es una categoría moral, sino una institución
económica, es decir, algo que nace estrechamente vinculado a un
determinado sistema de producción. Se trata de sistemas que
precisan grandes cantidades de mano de obra, generalmente para
actividades agrarias o constructivas a gran escala, y que en la
esclavitud encuentran una forma muy eficiente de satisfacer sus
necesidades de trabajo. Así nacieron, en distintas civilizaciones,
sectores enteros de población cuya naturaleza era precisamente
esa: la esclavitud. Los esclavos eran únicamente esclavos, se
casaban con esclavos y sus hijos nacían también esclavos.
Ocasionalmente, esos esclavos podían llegar a ocupar puestos de
responsabilidad social y política sin abandonar su condición (en las
grandes casas romanas, en la corte visigoda de Toledo, en el
califato de Córdoba), pero son casos excepcionales: lo que define al
esclavo es, ante todo, su adscripción forzosa al trabajo. ¿Y cómo le
hacían a uno esclavo? Por una derrota militar (los judíos en Egipto o
los galos en Roma, por ejemplo), por tráfico humano previa captura
(como en el caso de los «reinos negreros» africanos) o porque uno,
desesperado por la pobreza, se vendía al mejor postor, como ocurrió
en ciertas fases de la España goda. A partir de ese momento, la
vida del esclavo no tenía otro horizonte que trabajar para el amo. No

Alerto 2001
era necesariamente una vida de tortura y muerte (al fin y al cabo,
nadie suele aniquilar sus propiedades), pero era una vida sin
dignidad propiamente humana.
Ya hemos visto, al hablar del caso del catedrático Juan Latino,
que la esclavitud existía en España. Pero hay que apresurarse a
matizar que era una práctica sujeta a severas reprobaciones
morales. La reina Isabel de Castilla, por ejemplo, la veía con
particular antipatía. En 1477, apenas llegada al trono y mucho antes
de que se descubriera América, ya dictó una ley que proscribía la
esclavitud en los territorios conquistados, lo cual concernía
especialmente a las Canarias y al reino de Granada. También
promulgó con cierta frecuencia cédulas para liberar esclavos, como
la de agosto de 1490. Para Isabel, mujer del Renacimiento y católica
ferviente, convencida de que su misión era instaurar una República
Christiana, como se decía entonces, la esclavitud era
intrínsecamente incompatible con su ideal político y religioso: ningún
cristiano podía ser esclavo. ¿Y los no cristianos? A esos había que
convertirlos, de manera que tampoco en su caso cabía la esclavitud.
Por eso, desde el mismo momento del descubrimiento en 1492,
tratará de impedir que se esclavice a los amerindios salvo en
situaciones muy concretas de caníbales, pueblos especialmente
beligerantes, etc., y aun estos de manera provisional, pues el
objetivo era en todos los casos su evangelización y conversión.
Como quiera que algunos conquistadores de primera hora
intentaron traer nativos a España, los Reyes Católicos determinaron
que solo podrían viajar a la península aquellos indígenas que lo
hicieran por propia voluntad. La culminación de este planteamiento
es el codicilo del testamento de Isabel en 1504, donde
expresamente ordena que se trate bien a los nativos de las Indias.
Hay que ponerse en la mentalidad de la época para calibrar el
alcance de esta política antiesclavista: a muchos debió de
parecerles una extravagancia, y realmente lo era, pues nadie había
prohibido nunca que se esclavizara a una población vencida. Sin
embargo, la corona española permaneció fiel a esos principios.

Alerto 2001
EL MERCADO NEGRERO AFRICANO
No fue solo cosa de Isabel, en efecto. Carlos I prolongará esa
política vetando, primero, que viniera ningún indio a España aunque
fuera por voluntad propia (pues este era el habitual refugio que se
usaba para venderlos luego como esclavos), y después, en 1530,
prohibiendo la esclavitud de los indios en cualquier circunstancia. Se
lo tomó muy en serio, el emperador. Cuando se enteró de cómo
trataban a los indios los alemanes de la Casa Welser, a los que
Carlos había dado tierras y minas en Venezuela, rescindió el
contrato y los echó de allí. La culminación de ese camino fue la bula
Sublimis Deus del papa Pablo III, en 1537, que reconoció a los
indígenas como hombres en todas sus capacidades con derecho a
su libertad, a la propiedad y a abrazar la fe, que debía serles
predicada «de forma pacífica y evitando toda crueldad». Ahora bien,
todo esto generaba un problema económico de primera magnitud: si
los indios no podían ser esclavizados y la alternativa del trabajo en
las encomiendas también quedaba proscrita, ¿quién iba a dar el
callo en los campos y las minas de América?
La solución era el mercado africano, abundantemente explotado
por los portugueses desde un siglo atrás. Los portugueses no eran
cazadores de hombres: eran exploradores y comerciantes. Pero el
comercio de esclavos era precisamente uno de los «atractivos»
mayores de las tierras descubiertas al sur de Mauritania, desde la
isla de Arguín hasta el golfo de Guinea, con centro en Cabo Verde.
Los portugueses llevaban allí manufacturas (tejidos de lino, por
ejemplo) y cereales, y los intercambiaban por el oro, el marfil, las
especias y los esclavos que aportaban los árabes y los propios
reinos africanos, que capturaban esclavos entre sus vecinos.
Conocemos las cifras: hacia 1540 pasaban por Lisboa unos cinco
mil esclavos africanos cada año, de los cuales no menos de mil
quinientos eran enviados a América. La corona portuguesa se
apresuró a sacar tajada del negocio y creó la Casa de los Esclavos,

Alerto 2001
a través de la cual cobraba tasas por el tráfico humano. También la
corona española entró en el negocio. ¿Cómo? Reservándose el
derecho de otorgar licencias para transportar esclavos a América, a
razón de ocho ducados por esclavo. Hasta ciento veinte mil licencias
llegaron a concederse en aquellos años.
¿Y el comercio de esclavos negros no era incompatible con la
prohibición de la esclavitud en América? Legalmente, no. La corona
española había prohibido esclavizar a los indios, incluso había
liberado a los esclavos que aztecas y mayas tenían antes de la
conquista, pero los africanos que llegaban ya eran esclavos «por
naturaleza»: esa era su condición legal. Y aunque no faltaron voces
dispuestas a decir que eso era un contrasentido, la conveniencia
económica se impuso sobre la objeción moral.
La primera licencia para exportar esclavos desde España a
América es de 1518: fijaba cuatro mil africanos en ocho años. Dos
años después, Portugal pedía incorporarse al negocio: catorce mil
esclavos llegaron a las Indias entre 1526 y 1550 desde las bases
portuguesas en África. Y eso solo fue el principio. Se calcula que en
el siglo XVII desembarcaron en América más de doscientos
cincuenta mil esclavos negros. Andando ese siglo entraron en liza
ingleses, franceses y holandeses, cuyas flotas ya estaban en
condiciones de competir con España y Portugal. Como el monopolio
de los asientos de esclavos seguía correspondiendo a los ibéricos,
todos los demás buscaron alternativas en el contrabando. Buena
parte de los conflictos de ese siglo provienen de ahí: la pugna por
hacerse con el control de las rutas comerciales, lo cual incluía al
tráfico de esclavos como una mercancía más. Inglaterra obtuvo el
monopolio en 1714, tras el Tratado de Utrecht, pero poco más tarde
volvían las hostilidades al tiempo que se intensificaba el envío de
africanos a América, esta vez especialmente hacia las colonias
inglesas del norte.
Para ser enteramente justos, hay que decir que las condiciones
de los esclavos africanos en las posesiones españolas eran
sensiblemente mejores que en las posesiones inglesas, al menos en

Alerto 2001
lo que concierne a América del norte. La tradición legal española se
atenía al derecho romano y a la doctrina católica, de manera que los
esclavos de la Florida o la Luisiana española podían tener
pertenencias personales, mantener a la propia familia sin que nadie
comprara a sus miembros, defender sus derechos ante los
tribunales (al menos, en teoría) e incluso, y esto era lo más
importante, comprar la propia libertad.
Los esclavos lo sabían, por supuesto, de manera que pronto
hubo un auténtico goteo de fugitivos de las colonias inglesas que
buscaban cobijo en suelo español. El primer episodio documentado
de este tipo ocurrió en 1687, cuando once esclavos fugados de
Carolina (en realidad, la actual Georgia, que entonces aún no se
llamaba así) pidieron asilo en la colonia española de San Agustín,
en Florida. Se les concedió a cambio de que se bautizaran y
trabajaran (con sueldo) en la construcción del castillo de San
Marcos. La corona española se enteró del episodio y decidió —era
1693— que todos los esclavos fugitivos de las colonias inglesas que
buscaran refugio en Florida fueran liberados si se convertían al
catolicismo. Con frecuencia los negros acogidos a la bandera
española entraban a formar parte de las milicias locales: España
nunca tuvo ejércitos coloniales propiamente dichos, sino que la base
de sus fuerzas armadas en los virreinatos era el propio personal
local; en el caso de las inmensas provincias norteamericanas, los
negros y los indios que convivían con los españoles en sus puestos
avanzados. Ese era el paisaje a finales del siglo XVII y principios del
XVIII.

EL MANDINGA FRANCISCO MENÉNDEZ


Fue entonces cuando nuestro Francisco Menéndez llegó a América.
Hay quien dice que su nombre original era Mandinga. En realidad,
los mandinga o mandinka son un populoso grupo étnico del África
occidental; seguramente Francisco pertenecía a ese grupo y por eso

Alerto 2001
se le llamó así. Conocemos su historia gracias a la investigadora
norteamericana Jane Landers. Hacia 1710 fue capturado en algún
lugar de Gambia. Reconstruyamos el escenario: varios pequeños
reinos africanos se disputan el poder en la región de las actuales
Gambia y Senegal; en sus constantes conflictos, esos reinos se
combaten unos a otros, se roban unos a otros, se esclavizan unos a
otros. Al calor de tan cruento tráfico, portugueses, franceses,
ingleses y holandeses ponen bases en la zona y adquieren esclavos
en gran cantidad. Alrededor de trescientos mil mandingas fueron
esclavizados y vendidos a los traficantes europeos, sobre todo en el
siglo XVIII. La inmensa mayoría fue enviada a América del norte.
También Francisco Menéndez, que terminó en una plantación de
Carolina, región que en la época se dedicaba sobre todo al cultivo
masivo de arroz.
La situación en Carolina era muy inestable: zona de frontera,
las posesiones inglesas se veían constantemente expuestas a la
presión no solo de los españoles y los franceses, sino también de
los nativos. En cualquiera de estos episodios, Francisco logró
escapar. Fue probablemente durante la ofensiva de los indios
yamasi contra los ingleses, en 1715, cuando los nativos mataron a
noventa familias de comerciantes locales. El hecho es que nuestro
mandinga terminó viviendo entre los yamasi, como otros muchos
esclavos fugados. ¿Qué hacían allí los prófugos?
Fundamentalmente, atacar a los ingleses, como los indios. Y en
cuanto podían, huían a las posesiones españolas en busca de
libertad o, cuando menos, de mejores condiciones. Eso es lo que
hicieron Francisco Menéndez y otros compañeros suyos de
cautiverio a la altura de 1724, fecha en la que empieza la aventura
española de nuestro protagonista. Que iba a ser, por cierto,
especialmente intensa.
De entrada, el jefe indio que debía guiarle hasta San Agustín, el
yamasi Perro Loco, le traiciona: en vez de dejar a Francisco y sus
compañeros libres en tierra española, los apresa, los denuncia como
fugitivos y los vende al gobernador español de la plaza como

Alerto 2001
esclavos a cambio de licor y maíz. El gobernador teme un conflicto
con los ingleses: al fin y al cabo, son esclavos fugados. ¿Qué hace?
Vender a los fugitivos entre los principales próceres de San Agustín
y entregar a los ingleses, a modo de compensación, el dinero
recibido a cambio. Nuestro Francisco fue a parar a manos del
contador real Francisco Menéndez Márquez, y de él tomó el
nombre. Con todo, no fue maltratado: su amo reconoció enseguida
sus dotes y en apenas dos años tendremos a Francisco convertido
en jefe de la milicia negra de la ciudad.

LOS NEGROS DE FUERTE MOSÉ


Francisco se bautizó. Aprendió a leer y escribir. Se convirtió en un
español más. En 1738 se le concedió la libertad. A él y a otros
treinta esclavos que se encontraban en su misma situación. Para
entonces ya eran un centenar los negros fugitivos que se acogían a
la protección de San Agustín. El gobernador, que era el bilbaíno
Manuel Joaquín de Montiano, tuvo una idea: crear con toda esa
gente un nuevo asentamiento, algo más al norte, que sirviera de
línea de defensa contra los ingleses. Así nació Fuerte Mosé. Y para
dirigirlo, nadie mejor que Francisco Menéndez.
Hubo guerra. Los ingleses atacaron. Fuerte Mosé se defendió.
El puesto terminó deshecho, pero la resistencia de Francisco y los
suyos detuvo al enemigo y salvó San Agustín. Francisco Menéndez
aprovechó la ocasión para escribir al rey y pedirle un salario: «He
tomado las armas continuamente y ayudado en el mantenimiento de
los bastiones, sin haberle causado gastos al reino (…) para
defender el Santo Evangelio y la soberanía de la Corona», explicaba
el capitán mandinga. No sabemos si hubo respuesta, pero al año
siguiente vamos a encontrar a Francisco dirigiendo tropas en un
barco corsario. Misión: patrullar las aguas de la Florida y atacar
barcos ingleses para obtener las provisiones que San Agustín
necesitaba. Mal paso: en un choque con el barco inglés Revenge,
Francisco resulta apresado. Los ingleses descubren quién es —su

Alerto 2001
fama debía de haber traspasado las fronteras de Fuerte Mosé— y le
torturan largamente: doscientos latigazos y, después, sal en las
heridas. Lo desembarcaron en las Bahamas, medio muerto, y allí lo
vendieron como esclavo. Era el año 1741.
Nadie sabe cómo se las arregló Francisco para pagar un
rescate. El hecho es que logró salir de las Bahamas. Regresó a San
Agustín. Allí se le encomendó que reconstruyera Fuerte Mosé, esta
vez con el empleo de comandante. Sus empalizadas acogieron a
otro buen grupo de refugiados, sobre todo negros y algunos pocos
indios, que buscaban libertad. El único censo de la plaza es del año
1759. En él aparece Francisco, casado con Ana María Escovar,
también fugitiva de Carolina. La comunidad constaba de veintidós
hogares y una población de sesenta y siete personas. El primer
lugar en suelo norteamericano donde los negros pudieron vivir
libres.
¿Volvemos a la escena que abre este relato? Los españoles de
Fuerte Mosé abandonan pacíficamente la plaza. Nada tienen que
temer: son súbditos libres del rey de España. Es el año 1763.
Francisco, su esposa Ana María y cuatro personas de su servicio
marchan directamente a Cuba, concretamente a la provincia de
Matanzas, donde reciben tierras para fundar una nueva comunidad:
San Agustín de la Nueva Florida. Después, la pareja marcha a La
Habana. Allí se pierde su rastro.
La esclavitud siguió siendo una institución vigente en la América
española durante algunos años, aunque no debió de resultar un
negocio muy provechoso. Lo sabemos porque una reclamación
permanente de los terratenientes criollos era que la corona les
permitiera comprar esclavos con mayor libertad, cosa que Madrid
vetaba sistemáticamente. Aun así, funcionaban pujantes compañías
negreras en Bilbao, en San Sebastián, en Barcelona, en Cádiz…
Muchas fortunas nacieron y crecieron al calor de aquel tráfico.
Después de las independencias hispanoamericanas, desaparecidos
los obstáculos que ponía la corona, el negocio se multiplicará: solo
entre 1821 y 1867 se cuentan 443.399 esclavos vendidos en

Alerto 2001
América. La abolición será un largo camino. En Cuba, tierra
española, no llegará hasta el periodo 1880-1886. Pero esta es otra
historia.

Alerto 2001
III

LAS HAZAÑAS

Alerto 2001
15

EL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA

No, no te arrepientas: si hubiera que escoger un logro, y solo uno,


por el que los españoles debieran pasar a la Historia, ese sería sin
duda el descubrimiento de América. Podrían pasar mil años, podría
incluso desaparecer España como nación, y aun así se recordaría
esto: a finales del siglo XV, un puñado de locos españoles, a bordo
de frágiles cascarones, decidió lanzarse al océano para abrir rutas
que nadie había navegado antes y en medio hallaron una
gigantesca masa continental de cuarenta y dos millones de
kilómetros cuadrados que hasta entonces había permanecido
desconocida. Suele compararse esta proeza con la conquista de la
luna en el siglo XX. No es mala comparación, pero la apertura del
océano fue más difícil todavía, porque, al fin y al cabo, la luna es
algo visible, pero en 1492 nadie podía asegurar que efectivamente
hubiera tierra al otro lado de un mar que ningún hombre había
atravesado jamás. Y sin embargo, se hizo.
Y fue descubrimiento, sí, porque nadie, en ninguna de las dos
orillas del Atlántico, sabía qué era lo que allí había. Nunca falta
quien dice que hablar de «descubrimiento» es impropio porque los
nativos americanos ya se habían descubierto a sí mismos. Pero eso
no es verdad: los pueblos amerindios, esos taínos o mexicas o
quechuas que los españoles encuentran a su llegada, no sabían que
se encontraban en una masa continental, desconocían por completo
sus dimensiones, apenas si sabían de la existencia de más

Alerto 2001
humanidad que los pueblos vecinos y, por supuesto, ignoraban qué
pudiera haber al otro lado de los mares que bañaban sus costas. Así
que también para ellos fue un descubrimiento: los europeos
descubrieron América y los americanos descubrieron que no
estaban solos en el universo.

LA RAZÓN DE UNA LOCURA


¿Por qué se hizo aquel viaje? ¿A quién se le ocurrió? ¿Y por qué
fue España, y no otro país? Pongámonos en situación: la Europa del
siglo XV ha crecido sobre la pujanza de ciertos reinos que poco a
poco van adquiriendo el perfil de Estados modernos, con un poder
centralizado, una administración cada vez más organizada, ejércitos
poderosos y una vida económica muy activa. España, Francia,
Inglaterra o Portugal no son todavía lo que luego conoceremos, pero
empiezan a ser ya grandes potencias. Buena parte de ese poderío
se ha construido sobre un creciente dominio de la mar, lo mismo
para el comercio que para la guerra. La Corona de Aragón dispone
desde mediados del siglo XIII de una fuerte flota que le ha permitido
tejer una densa red comercial por todo el Mediterráneo, en dura
pugna con las repúblicas italianas y los barcos musulmanes.
Castilla, con flota de guerra propia desde la reconquista de Sevilla
en 1248, ha llevado sus barcos hasta el Atlántico norte, su armada
ha sido determinante en la Guerra de los Cien Años entre franceses
e ingleses, ha creado rutas estables desde el Cantábrico hasta
Flandes y desde principios del siglo XV controla además las Islas
Canarias. Por su parte, Portugal, inevitablemente abocado a la mar,
se lanza sobre las islas de Madeira y las Azores. Las innovaciones
en el arte de la navegación son constantes. Pero en 1453 sucede
algo que conmociona al mundo: los turcos —el imperio otomano—
conquistan Constantinopla, la vieja capital de Bizancio, el imperio
romano de Oriente. Y así, con el extremo oriental del Mediterráneo

Alerto 2001
en su poder, los otomanos cierran de hecho el mar. Es un golpe
terrible para los europeos.
El desarrollo europeo en este momento descansaba sobre el
comercio, y una parte importantísima de ese comercio dependía de
las rutas de oriente. A los puertos de Oriente Próximo llegaban
productos de Persia, India o China que después eran trasladados a
las grandes ciudades europeas y aquí alcanzaban valores altísimos.
Hablamos de sedas, pimienta, clavo, azafrán… Costosísimos
tesoros en un tiempo en el que un saco de pimienta valía el salario
de un artesano durante todo un año. No eran solo objetos de lujo:
las especias eran fundamentales para conservar los alimentos y
garantizar la manutención de la gente, por ejemplo. No se podía vivir
sin aquello. Así que, cerrado el Mediterráneo, no cabía otra opción
que abrir nuevas rutas en las aguas para tratar de llegar a la fuente
de todas esas riquezas.
¿Quién podía abrir el Atlántico? Solo las dos flotas más
avanzadas del momento, que eran, por este orden, la portuguesa y
la castellana. De Portugal hay que hablar necesariamente, porque el
liderazgo tecnológico portugués en materia naval es crucial para
nuestra historia. A principios del siglo XV, el infante Don Enrique de
Portugal, hijo, hermano y tío de reyes, decidió consagrar su vida a la
creación de un imperio comercial y político por la fachada atlántica,
un imperio que solo se podía edificar con barcos. Después de la
conquista de Ceuta en 1415, Don Enrique se entrega a una
concienzuda tarea de exploración. La tradición dice que así nació la
Escuela de Sagres, un auténtico complejo científico donde se reunió
a los mejores cartógrafos y navegantes del momento. La
historiografía posterior ha puesto en duda que esta Escuela
realmente existiera como tal, pero de lo que no cabe duda es de que
Don Enrique reunió en torno a sí todo lo que hacía falta para la
empresa: talento para concebirla, dinero para financiarla y, sobre
todo, conocimientos y valor para ejecutarla. El arma fundamental: la
carabela, un tipo nuevo de barco estrecho, largo y ligero, que
combinaba velas latinas y cuadradas para navegar mejor con

Alerto 2001
cualquier viento y que, por sus prestaciones, no obligaba al
navegante a viajar pegado a la costa.
Los hitos de la aventura portuguesa son impresionantes:
población de Madeira en 1425, exploración de las Azores en 1427,
llegada de Gil Eanes al Cabo Bojador en 1434, establecimiento de
rutas interiores por el océano desde Guinea a partir de 1445,
hallazgo del Mar de los Sargazos en 1452… El dominio de la
fachada atlántica africana permitió a los portugueses establecer una
red comercial propia, independiente de los mercaderes árabes, lo
cual incluía también el comercio de esclavos y de oro. Algunos años
después, sus barcos explorarán el río Congo y en 1488 Bartolomé
Díaz tocará el cabo de Buena Esperanza, el punto más austral de
África. Y algo muy importante: gracias a esas aventuras
portuguesas fue posible empezar a dibujar, aun de forma tosca e
incompleta, el mapa de las corrientes de agua y viento que abrían
caminos en ese mar desconocido.
Los marinos españoles no tardaron en sacar provecho de los
hallazgos técnicos portugueses. El uso de la carabela empieza a
generalizarse muy pronto, sobre todo en el suroeste peninsular. Hay
que imaginarse el hervidero de ideas, empresas, aventuras y afanes
que debía de ser en aquel momento, último tercio del siglo XV, la
zona de la ría de Huelva, entre los ríos Tinto y Odiel, desde La
Rábida y Palos de la Frontera hasta Moguer. Los marineros se
pasan unos a otros informaciones y contactos, nacen auténticos
clanes de gentes de mar que exploran sin cesar las nuevas
oportunidades. Y a ese ambiente de marinos que son al mismo
tiempo pescadores, cartógrafos, armadores, comerciantes y, si hace
falta, guerreros, llega andando 1484 un hombre singular: fray
Antonio de Marchena, franciscano, visitador en el convento de La
Rábida y al que la gente conoce no tanto por sus virtudes
monacales —que las tiene— como por su erudición en materia
astronómica y cosmográfica. De hecho, le llaman «el Estrellero».
Estrellas y mapas, que son la gramática de la navegación. Sin duda
fray Antonio encontró en la ría algo más que devotos parroquianos.

Alerto 2001
EL GRAN MISTERIO
En ese mismo momento, en Portugal, un hombre enigmático acaba
de exponer una idea extravagante. Se llama Cristóbal Colón y lleva
más de diez años en el país. Nadie sabe bien de dónde viene
(porque él mismo lo ha ocultado celosamente), pero es excelente
navegante y aún mejor relaciones públicas, ha emparentado con las
familias más notables del ambiente naval y, armado con todas esas
cosas, ha decidido dirigirse a la corona portuguesa para proponerle
algo inaudito: lanzarse por mar hacia el oeste y atravesar el
Atlántico para llegar a las Indias, a Cipango y las tierras del Gran
Kan. ¿No han cerrado los turcos el Mediterráneo? Pues busquemos
el camino por otra parte. La vía suroriental, bordeando África, aún es
solo una opción borrosa. La suya, la de Colón, será más rápida. O
eso pensaba él.
La leyenda decimonónica, tan funesta en tantas cosas, nos ha
vendido la idea de que en 1492 todo el mundo pensaba que la
Tierra era plana y al otro lado del mar no había más que vacío, pero
que Colón, visionario, pensaba que era redonda. Por desgracia, esa
falacia la encontramos incluso en textos actuales de Bachillerato en
España. Porque nada más lejos de la realidad: en el siglo XV, todo el
mundo culto —Colón, la corte de Portugal, los eruditos italianos y
españoles, fray Antonio de Marchena— sabía sobradamente que la
Tierra es redonda. Eso se conocía desde los griegos, desde que
Aristóteles lo observó: cuando uno marcha por el llano, ve cómo al
fondo surgen poco a poco las montañas; si la Tierra fuera plana, las
montañas no surgirían poco a poco, sino que su perfil sería el
mismo todo el tiempo. Evidente, ¿no? Por otro lado, el sol y la luna
son esferas, y esféricos son los demás cuerpos celestes.
Eratóstenes midió después la circunferencia de la Tierra (siglo II
antes de Cristo) y lo clavó: 40.000 kilómetros por el Ecuador. Por el
De Rerum Natura de san Isidoro y la Epístola del rey Sisebuto
sabemos también que nuestros visigodos, a principios del siglo VII,

Alerto 2001
conocían la redondez de la Tierra. Ya lo dijo el venerable san Beda,
allá por el siglo VIII: «Pues de verdad es un orbe situado en el centro
del universo; su ancho es el de un círculo, y no circular como un
escudo sino más bien como una pelota, y se extiende desde su
centro con redondez perfecta hacia todos lados». Así que no, no era
Colón el único que pensaba que la Tierra era redonda.
Claro que una cosa es saber que la Tierra es una esfera, y otra
muy distinta es decidirse a cruzarla. Primero, porque nadie sabía lo
que había al otro lado. Los portugueses habían descubierto medio
siglo atrás las Azores y aun antes los castellanos habían tomado pie
en las islas Canarias. Más al oeste, sin embargo, no hay nada más
que mar infinito. Los mejor informados no tendrían a mano otra cosa
que los dos mapas de los Pizzigano, el de 1367 y el de 1424, donde
aparecían ya las Azores, Madeira, las Canarias e incluso ciertas
misteriosas islas a Poniente que algunos llamaban «Antillas», pero
cuyo conocimiento era puramente intuitivo. Y además de que nadie
sabía qué podía haber al otro lado, se presentaba otro
inconveniente nada menor: ¿con qué medios podría hacerse
semejante viaje? Según las medidas de Eratóstenes, Cipango, el
Japón, si es que realmente existía (cosa que en la época no estaba
nada clara), quedaría lejísimos. Imposible llegar hasta allí en barco,
ni siquiera en esas modernas carabelas portuguesas.
Además, incluso si pudiéramos ir, ¿cómo podríamos volver? Lo
más probable es que al barco se lo tragaran las aguas o cualquiera
de esas horribles bestias que pueblan los océanos. Y ya no las
ballenas, que los españoles llevaban quinientos años cazando en el
norte, sino esos terribles cefalópodos que los marinos bien conocen.
Pocos meses antes de la llegada de Colón a España, un pesquero
había traído a Palos un tentáculo de trece metros. Había aparecido,
varado, en una playa de Gijón. Era comprensible el miedo de los
marineros. Y el escepticismo de los científicos.
Fueron todas esas cosas —y no, insistimos, la absurda idea de
que la Tierra es plana— lo que llevó a la Junta de Matemáticos de
Portugal a desestimar la propuesta de Colón. Porque don Cristóbal,

Alerto 2001
sí, encontró la puerta abierta, y alcanzó a exponer su proyecto ante
aquel órgano que era el cerebro de la primera potencia naval del
mundo. Pero era inviable: con las medidas conocidas de la Tierra,
las Indias estaban tan lejos que toda la tripulación moriría antes de
llegar. Colón, obcecado, hizo una trampa: traducir las millas
romanas por millas árabes, que son más largas, pensando que la
chapucilla contable iba a colar, pero no coló. No hubo apoyo
portugués para la aventura colombina. Lo asombroso es que Colón,
pese a todo, porfiara en ello. Porque Colón sabía, como todos, lo
que medía realmente la Tierra, y un hombre de su experiencia naval
no podía ignorar tampoco los riesgos de la singladura. Y sin
embargo, estaba convencido de que hallaría tierra a distancia de
carabela. ¿Por qué?
En realidad este es el gran misterio del descubrimiento de
América, más incluso que el lugar de nacimiento de Colón: ¿por qué
motivo sabía el navegante que hallaría tierra? Hay muchas
hipótesis. Hay quien dice que en cualquiera de sus innumerables
viajes para la corona portuguesa llegó a Islandia y escuchó historias
sobre las viejas rutas vikingas hacia el oeste. Dicen otros que en
una de esas singladuras rescató a un náufrago andaluz, Alonso
Sánchez de Huelva, que le confió un secreto: había encontrado
tierra navegando hacia poniente. Lo del náufrago lo cuenta fray
Bartolomé de Las Casas, que conoció a Colón, y quien le pone
nombre es el Inca Garcilaso. Habría sido este náufrago Alonso el
primero en saber que había tierra al alcance de una carabela. Pero
todo esto no son más que conjeturas. Lo que sí descubrió Colón, y
eso parece indudable, fueron las posibilidades que le brindaba el
régimen de los vientos alisios del Atlántico. Y entre unas cosas y
otras, más las viejas historias de navegantes, más un reciente mapa
de Toscanelli (el de 1464) que situaba a las primeras islas de oriente
relativamente cerca de Europa, Colón terminó de construir su
proyecto.
Seguramente la misma pregunta, por qué, se hizo el rey Juan II
de Portugal. Colón no era un loco ni un charlatán. Algo muy

Alerto 2001
poderoso debía de empujarle a defender un proyecto que, con los
datos científicos de la época en la mano, era inviable. Tanto intrigó
aquello a los portugueses que el rey Juan, a pesar del dictamen de
su Junta de Matemáticos, envió secretamente unas carabelas a
explorar la ruta sugerida por Cristóbal. La expedición zarpó de las
Azores en 1487, pero encontró mal tiempo y regresó sin éxito.
Tampoco lo hubiera tenido con buen tiempo. Porque si astuto era el
rey, Colón no lo era menos y había tenido la prudencia de no revelar
el itinerario a seguir, que no debía partir de las Azores, sino de las
Canarias, para aprovechar los vientos alisios. Ese era otro gran
secreto de Colón: ríos de viento. Juan II dio por terminado el asunto
porque ese mismo año Bartolomé Díaz logró llegar al Cabo de
Buena Esperanza, pero en Castilla abrieron las puertas al genovés.

EL SECRETO DE FRAY ANTONIO Y DON CRISTÓBAL


El reino de Castilla ya no era solo Castilla. Desde el matrimonio de
Isabel de Castilla con Fernando de Aragón, la unión de los dos
grandes reinos peninsulares había constituido ya algo a lo que
perfectamente se puede llamar, a efectos históricos, España. Isabel
y Fernando no solo estaban reconstruyendo de manera consciente
la unidad peninsular, sino que además habían comenzado a poner
los cimientos de un estado moderno, con el predominio del poder
público sobre los poderes privados que habían caracterizado al
mundo feudal y con instituciones centralizadas —una hacienda, una
administración, una seguridad pública— directamente dependientes
de la corona. En aquel momento, finales del año 1484, Isabel y
Fernando han vencido a Portugal en la guerra por la sucesión
castellana, han domado a las levantiscas noblezas de Castilla y
Aragón y afrontan la recta final de la larga, larguísima guerra contra
el reino de Granada, el último reducto musulmán en la península
ibérica. Después… Después, los jóvenes reyes (treinta y tres años
Isabel, treinta y dos años Fernando) lo tienen muy claro: cruzarán el

Alerto 2001
Estrecho y acometerán el norte de África, la vieja Mauritania
Tingitana de los romanos, que volverá a ser tierra de la Cruz.
Y en eso llega Colón. El navegante acababa de sufrir una
acumulación de reveses. Al fracaso en la corte portuguesa se había
sumado una catástrofe familiar: en enero de 1485 moría Felipa, su
esposa, y Colón quedaba solo con el hijo de ambos, Diego. La
muerte de Felipa había roto sus lazos con la alta sociedad del país.
Por otro lado, para el navegante ya no había más horizonte que su
viaje a las Indias, asunto que se convirtió para él en una auténtica
obsesión. Así Colón decide abandonar Portugal. Coge un barco y
marcha a la ría de Huelva, a tierras de la Corona de Castilla. Su
esposa tenía en la zona parientes dedicados al comercio. Y sobre
todo: después de Portugal, la flota más poderosa de Europa era la
castellana.
Fue así como Cristóbal y Diego Colón aparecieron en el
monasterio de La Rábida, en una fecha indeterminada de
comienzos del año 1485. El viajero pidió agua y pan para el niño.
Les atendió el custodio del convento, el franciscano fray Juan Pérez,
hombre de estrechos vínculos con Isabel de Castilla. Fray Juan
presentó a los visitantes a fray Antonio de Marchena. En aquella
primera conversación entre un navegante con ideas heterodoxas y
dos cultos franciscanos debió de sustanciarse todo. Ese fue el
momento decisivo del descubrimiento de América.
¿Qué pudieron hablar Colón y los frailes? ¿Qué pudo contar el
navegante a los religiosos? ¿Qué para implicar su atención y su
voluntad de semejante manera? Dice la tradición que Colón refirió a
fray Antonio su certidumbre de que era posible navegar hacia el
oeste y encontrar tierra. Bien, sin duda, pero fray Antonio no era un
ignorante: sabía perfectamente qué obstáculos encontraba la
navegación hacia occidente y, sobre todo, conocía las medidas de la
Tierra. Por eso la junta portuguesa de matemáticos había
desestimado el proyecto. Hay que insistir en este punto, que es
fundamental: con los conocimientos de la época, se sabía que las
Indias o el Japón quedaban demasiado lejos como para llegar hasta

Alerto 2001
ellos en barco, porque no era posible determinar qué corrientes
llevarían hasta allí, ni avituallar a una expedición con posibilidades
de supervivencia en tan larga travesía, y aún menos prever el viaje
de vuelta… salvo que hubiera tierra en medio.
Colón debió de contarle a fray Antonio algo más que su
intuición de que el viaje era posible. Algo lo suficientemente serio
como para pensar que aquello «era hacedero», por emplear la
fórmula que el propio navegante usa en sus escritos. Nadie se lanza
de cabeza a su propia tumba. Si el navegante convenció a los
religiosos fue porque les ofreció buenas razones. ¿Cuáles? Esto es
lo que ignoramos todavía hoy y seguramente nunca sabremos.
Colón, al escribir su historia, dice que Dios le iluminó el
entendimiento y le hizo ver la posibilidad de la empresa. No hay
razones para dudar de la religiosidad de Colón ni, por supuesto, de
la de fray Antonio. Pero tratándose en ambos casos de hombres
cultos, con conocimientos científicos avanzados, es inevitable
pensar que el aliento divino se sustentaba en certezas bien
materiales. A partir de aquí, todo es mera conjetura.
No obstante, imaginemos cómo pudo ser el encuentro. Fray
Antonio pregunta al navegante por su oficio. Colón exhibe sus
conocimientos y experiencia. El fraile —recordemos, buen
astrónomo— habla de rutas y mapas y tierras y distancias. Colón
descubre a un interlocutor excepcional y expone su proyecto. Fray
Antonio queda fascinado. Tal vez Colón refiere su frustración en la
corte de Portugal. Quizá lo hace como quien cuenta sus cuitas a un
comprensivo confesor. Pero fray Marchena, además de franciscano
notable, es hombre de excelentes relaciones con la aristocracia
andaluza y con la propia corte de Castilla. El fraile, osado, concibe a
su vez el proyecto de que la idea de Colón sea escuchada en
Castilla. ¿Por qué no? Cualquier cosa antes de que caiga en manos
de otro, de Francia o de Inglaterra, por ejemplo. Fray Antonio es un
misionero: llevar la palabra de Dios al confín del oriente bien vale el
riesgo de la aventura. De este modo la suerte de Colón vuelve a
experimentar un espectacular giro.

Alerto 2001
Marchena queda convencido y asume la tarea de llevar a Colón
ante los reyes. El fraile hace una gestión cerca de fray Hernando de
Talavera, confesor de Isabel I, la reina católica. Consiguen que el
Real Consejo examine el proyecto de Colón, pero se desestima. Y
por la misma razón que en Portugal: porque Cipango está
demasiado lejos y el viaje no ofrece garantías. Al año siguiente,
1486, Colón consigue ser recibido por la reina. Isabel acoge el
proyecto y lo somete a una comisión de sabios, quizás en
Salamanca. El veredicto es el mismo: con las medidas reales de la
circunferencia terrestre, es imposible llegar a Cipango en carabela.
El tiempo pasa. Casi nadie cree a Colón. Él mismo lo cuenta así:

Vine a servir a estos príncipes de tan lejos, dejando mujer e hijos a los que nunca más
vi. Siete años estuve en su real corte, y a cuantos hablaba de esta empresa, todos
decían que si era una burla.

Las circunstancias tampoco eran propicias: toda la energía de


la corona está puesta en la toma de Granada. Isabel, no obstante,
dará alguna esperanza a Colón contra la opinión de los sabios. ¿Por
qué? Todo es hipótesis. Puede que la reina supiera lo que el plan
público de Colón no podía revelar: por ejemplo, que él había estado
ya allí. Eso explicaría que, pese a los sucesivos dictámenes en
contra, el navegante obtuviera el apoyo regio y, sobre todo, el
respaldo tanto de los más próximos a la reina como de las gentes
del círculo de Fernando, el rey, cual es el caso del financiero Luis de
Santángel. Tampoco ayudaron mucho las exigencias económicas de
Colón, verdaderamente desmesuradas. Fue precisamente
Santángel quien se encargó de apretar las tuercas a Colón en la
negociación, junto al secretario de la Corona de Aragón, Juan de
Coloma. Pero, finalmente, la reina cumplió su palabra: liberada
Granada, en abril de 1492 se firman las capitulaciones del contrato
para el viaje. Y es curioso, porque en ellas, antes del viaje, Colón
asegura haber hecho ya el descubrimiento: «Vuestras Altezas —
dice el texto— dan y otorgan a don Cristóbal Colón, en satisfacción
de lo que ha descubierto en las Mares Océanas y del viaje que

Alerto 2001
ahora, con la ayuda de Dios, ha de hacer por ellas en servicio de
Vuestras Altezas…». ¿Lo que ha descubierto? El hecho es que en
la primavera de 1492, Colón llega al Puerto de Palos. Empieza la
aventura.

LOBOS DE MAR
¿Por qué exactamente Palos, y no otro puerto? Por algún viejo
pleito seguramente vinculado a los conflictos navales con Portugal,
la ciudad de Palos estaba en deuda con los reyes y había sido
condenada a fletar dos carabelas, por dos meses, cada vez que la
corona lo ordenase. Y este era el momento para cumplir la deuda.
¿Todo resuelto? No: la gente de Palos hizo aquella cosa tan
española de «se acata, pero no se cumple». Pasaban los días y
nadie movía un dedo. Colón se desesperaba. Mandó órdenes en
todas direcciones, a todos los puertos de Andalucía: solo consiguió
cuatro voluntarios, cuatro condenados a muerte que, por ley, los
almirantes de Castilla podían enrolar en la armada. Nadie más quiso
firmar. Y es que para alistarse en una aventura semejante hacía
falta gente muy especial: marineros de verdad, capitanes con
prestigio y liderazgo. Por ejemplo, los clanes de navegantes de la
Ría de Huelva: los Pinzón, los Niños, los Quintero… Solo esos lobos
de mar podían sacar a Colón del atolladero.
Colón consiguió entrar en contacto con ellos. ¿Gracias a quién?
A fray Antonio de Marchena, claro: el mismo fraile astrónomo que le
abrió las puertas de la reina Isabel. Colón consiguió entusiasmar a
Martín Alonso Pinzón. Este convenció a sus hermanos. Y en cuanto
fueron los Pinzones quienes abrieron bandera, aquellos marineros
de Palos, antes tan remisos a embarcar, se agolparon para
enrolarse en la aventura: de Colón no se fiaban, pero sí de su
capitán. Porque el mando es algo que puede otorgar un rey, pero la
autoridad la lleva uno dentro. Martín Alonso Pinzón la llevaba.
Los Pinzones abrieron lista el 23 de junio. Un mes después ya
estaban las naves preparadas y los marineros a bordo. Los barcos

Alerto 2001
eran tres, como todo el mundo sabe, pero no eran tres carabelas.
Las carabelas —alargadas, ágiles, muy veleras— eran la Pinta y la
Niña; la Santa María era una nao, más sólida, también más pesada.
La Pinta fue fabricada en Palos, era la más rápida y la mandaba
Martín Alonso Pinzón. La Niña, también fabricada en Palos, era la
más pequeña; su verdadero nombre era Santa Clara y la
capitanearía Vicente Yáñez Pinzón con el tercer hermano, Francisco
Martín, como piloto. Y la nao capitana, la Santa María, la que
mandaba Colón, venía de Cantabria, de mano de su propietario,
Juan de la Cosa, un personaje fabuloso, marino, cartógrafo, espía
para Isabel la Católica; De la Cosa viajaba con Colón. ¿Quién más
iba en esos barcos? Sabemos mucho, pero no todo. Nos faltan casi
todos los tripulantes de la Santa María. En total, en los tres barcos
podrían ir en torno a un centenar de personas; conocemos el
nombre de ochenta y siete. Los tripulantes de la Pinta y la Niña
eran, sobre todo, andaluces; los de la Santa María, casi todos
cántabros y vizcaínos. El 2 de agosto, festividad de la Virgen de la
Rábida, Colón manda embarcar. Tres días después, las naves
zarpan hacia el sur.
La primera etapa del viaje son las islas Canarias. Antes de
llegar se rompe el timón de la Pinta; Martín Alonso Pinzón tiene que
hacer virguerías para llegar a puerto. En Canarias los barcos cogen
agua, leña y provisiones, arreglan el timón de la Pinta y modifican
parte del velamen para ganar seguridad. El 6 de septiembre parten
de Canarias. Dos días después enganchan el alisio y Colón marca
el rumbo: hacia el oeste.
A los pocos días, primer trastorno: los pilotos constatan que la
brújula no marca exactamente el norte, la estrella polar, sino que se
desvía. Horror: ¿se han estropeado las brújulas? Colón no lo sabe
aún, pero acaba de medir por primera vez la declinación magnética,
la diferencia entre el polo norte magnético —hacia donde apunta la
brújula— y el polo geográfico, que no coinciden exactamente; nadie
lo había visto antes. El 16 de septiembre, nueva conmoción: de
repente el mar se ha llenado de «manadas de hierba muy verde».

Alerto 2001
Era el Mar de los Sargazos, una inmensa extensión de algas que
cubre esa parte del océano. Los marinos nunca habían visto nada
igual: temen estar en aguas bajas y embarrancar. Colón,
sospechosamente, está tranquilo; manda arrojar una sonda para
calmar a los marinos: comprueban que son aguas muy profundas.

EL MUNDO NUEVO
Descubrimiento tras descubrimiento, los marineros hacen uno que
les aterra: llevan dos semanas navegando y el viento siempre sopla
hacia el mismo lado, hacia poniente. Y si el viento no cambia de
dirección, ¿cómo podrán volver? Puede imaginarse la angustia de
los marinos. Colón tiene suerte y el día 22 hay un ligero cambio de
viento. La tripulación se tranquiliza, pero el que empieza a
preocuparse en serio es él; estamos a 1 de octubre y sus cálculos
han fallado: las islas que esperaba encontrar han debido de quedar
atrás. Colón miente a los marineros sobre la distancia recorrida,
pero en la noche del día 6 estalla el primer motín entre la tripulación
de la Santa María: nunca han navegado tanto tiempo sin ver tierra;
quieren volver y amenazan con echar a Colón al mar. Los Pinzones
tienen que intervenir para evitar un desastre. Pero los días pasan,
ya llevan 1.000 leguas de navegación y la tierra no aparece. El día
10, son los propios Pinzones quienes dan un ultimátum a Colón: tres
días más de navegación hacia el oeste; si no aparece tierra,
volverán a España. La situación es insostenible. Pero Colón vuelve
a tener suerte.
Es la noche del 11 al 12 de octubre de 1492, viernes, a las dos
de la madrugada. El vigía de la Pinta, Juan Rodríguez Bermejo,
«Rodrigo de Triana», ha dado el ansiado grito: hay tierra. Esa noche
no duerme nadie. Al amanecer, Colón salta a tierra. Va armado y
enarbola la bandera real. Le flanquean los dos capitanes Pinzón,
con sendas banderas de la Cruz Verde con las iniciales F e Y: la
cruz verde señalaba fidelidad a Dios; las iniciales, Fernando e
Isabel. Colón toma solemnemente posesión de la tierra. Están en

Alerto 2001
una isla de las Bahamas. En lengua indígena se llama Guanahaní;
Colón la llamará San Salvador (hoy es la isla Watling, casi
despoblada). Pero aquí mismo va a ocurrir otra cosa trascendental:
el primer encuentro, extremadamente pacífico, con los nativos
americanos. Colón se lo contará así en una carta a los Reyes
Católicos:

Yo, porque nos tuviesen mucha amistad, pues conocí que era gente que mejor se
convertiría a Nuestra Santa Fe con Amor que no por fuerza, les di a algunos de ellos
unos bonetes colorados y unas cuentas de vidrio que se ponían al pescuezo, y otras
cosas muchas de poco valor, con que tuvieron mucho placer (…) Después venían
nadando a las barcas de nuestros navíos y nos traían papagayos e hilo de algodón en
ovillos, y azagayas y otras cosas, y nos las trocaban por otras cosas que nosotros les
dábamos, como cuentecillas de vidrio y cascabeles. En fin, todo tomaban y daban de
aquello que tenían, de buena voluntad. Mas me pareció que era gente muy pobre de
todo. Ellos andan todos desnudos como su madre los parió, y también las mujeres,
aunque no vi más que una harto moza (…) No traen armas ni las conocen, porque les
mostré espadas y las tomaban por el filo, y se cortaban con ignorancia. No tienen
hierro. Sus azagayas son unas varas sin hierro, y algunas de ellas tienen al cabo un
diente de pez. Son de buena estatura y buenos gestos, bien hechos. Yo vi algunos
que tenían señales de heridas en sus cuerpos, y les hice señas de qué era aquello, y
ellos me mostraron cómo allí venían gente de otras islas que estaban cerca y los
querían tomar, y se defendían. Y yo creí y creo que aquí vienen de tierra firme a
tomarlos por cautivos. Ellos deben ser buenos servidores y de buen ingenio. Y creo
que fácilmente se harían cristianos, pues me pareció que ninguna secta tenían.

Colón explorará más islas en este viaje. Descubre Fernandina e


Isabela (en las Bahamas), Juana (Cuba) y La Española. Aquí tuvo el
primer contacto con un jefe nativo, Guacanagarix, que le regaló
objetos de oro: era la pista que estaban buscando. Porque él, Colón,
seguía buscando ya no solo Cipango, sino Catay, las tierras del
Gran Kan. En la Nochebuena de 1492 embarrancó la Santa María.
Con el barco deshecho, Colón opta por reutilizar sus restos para
construir un fuerte: el fuerte «Navidad», el primer asentamiento
español en América. El 2 de enero de 1493, emprende el camino de
vuelta. Y atención, que esto es algo fundamental: porque lo
importante del viaje no era solo ir, sino, sobre todo, saber volver. Es
posible que otros navegantes, desde la Antigüedad, hubieran

Alerto 2001
llegado a América arrastrados por los vientos, pero ninguno pudo
encontrar un camino de vuelta. Colón, sí. Y es este detalle, nada
pequeño, el que le convierte en el hombre que abrió las puertas del
Atlántico.
Podemos prescindir de episodios que nos alargarían mucho la
historia. Colón volvió a España. Fue recibido por los Reyes
Católicos en Barcelona. El descubridor llegó acompañado por seis
indígenas, varios papagayos y abundantes joyas nativas. Los reyes
fueron muy generosos con el descubridor. Para Isabel y Fernando
comenzaba una nueva aventura: transformar aquel hallazgo náutico
en una empresa política. Los reyes ordenaron un nuevo viaje. Este
será monumental: diecisiete barcos y mil quinientos hombres. Isabel
y Fernando piensan ya en la colonización. Se anunciaba un nuevo
horizonte: abrir por completo el océano Atlántico. Pero, de momento,
quedémonos con esta gesta: los españoles habían descubierto un
nuevo mundo.

Alerto 2001
16

LA PROEZA DE ABRIR EL OCÉANO


ATLÁNTICO

Descubrir un mundo nuevo al otro lado del Atlántico, un pedazo de


tierra que nadie conocía hasta entonces, lo que enseguida se
llamaría América, fue un acontecimiento de alcance trascendental,
una de esas cosas que cambian el curso de la humanidad. Por eso
esta historia se cuenta normalmente con Colón como protagonista.
Pero en el lance hubo mucho más. Porque, al calor del
descubrimiento, los españoles se lanzaron a hacer algo que nadie
había hecho antes y que dio su verdadera dimensión a la hazaña
del almirante: abrir literalmente el océano Atlántico, explorar
aquellas aguas vírgenes, arañar el mapa de lo desconocido. Y
cuando uno constata con qué medios se hizo, la palabra
«admiración» se queda corta.

CAUDILLOS DEL MAR


Hablemos primero de los navegantes. ¿Quiénes eran?
Básicamente, aquella misma gente a la que Colón tuvo que recurrir
para sacar adelante su proyecto: los clanes de marineros de la Ría
de Huelva y los que enseguida se sumaron desde el Cantábrico y
desde Galicia. Conocemos sus nombres: los Pinzón, los Niño, los
Quintero, etc. Marinos multiuso, podríamos decir: arman barcos,

Alerto 2001
dibujan cartas, estudian tales o cuales innovaciones, reclutan a la
marinería, dan de comer a las gentes de la vecindad. Son los líderes
naturales de una comunidad de gente singular. Lo mismo se dedican
a la pesca que al comercio o a la guerra, porque en aquel tiempo las
fronteras entre todas estas actividades eran aún difusas. De hecho,
los marineros de Huelva habían conocido una época de oro gracias
a la guerra entre España y Portugal por la sucesión al trono de
Castilla. Recordemos: a la muerte de Enrique IV en 1474, se desata
una pugna por el trono entre Isabel de Castilla, casada con
Fernando de Aragón, y Juana la Beltraneja. Portugal apoya a Juana,
y así castellanos y portugueses entran en guerra. La guerra llega a
la mar y los marineros de la ría de Huelva encuentran vía libre para
sacar tajada: irrumpen en las vías comerciales hacia Guinea,
sabotean el tráfico portugués de esclavos, ganan mercados antes
reservados a los lusos… La Crónica de Enrique IV lo dice así: «Solo
los de Palos conocen de antiguo el mar de Guinea, acostumbrados
desde el principio de la guerra a combatir con los portugueses y a
quitarles los esclavos adquiridos a cambio de viles mercancías».
Pero la guerra termina en 1479, llega el Tratado de Alcazobas,
que reparte derechos en el Atlántico y reconoce a Portugal sus
posesiones africanas, y a los marineros de Huelva se les cierra una
puerta. ¿Qué harán? Seguir sobreviviendo como puedan,
comerciando o pescando, a veces violando los límites de la zona
portuguesa… pero siempre bajo el liderazgo de los Niño, los Pinzón,
los Quintero. Son los señores del mar. Las capitulaciones de Colón
con la corona estipulaban que el almirante se reservaba la primacía
de las futuras navegaciones en las rutas descubiertas. Pero ¿quién
podría decirle a cualquiera de estos señores del mar que el océano
no era suyo?
Hablemos ahora de la navegación. Porque esta es otra parte
importantísima del asunto: surcar un océano con los medios de la
época era una aventura arriesgadísima. Es verdad que el uso de la
carabela había revolucionado la náutica. Hasta ese momento, los
tipos de barco más habituales para las travesías eran la nao y la

Alerto 2001
carraca, adaptación esta última de la coca del norte de Europa:
barcos redondeados y con gran capacidad de carga. La carabela
era más pequeña, pero aportaba grandes ventajas para la
navegación a largas distancias. Aun así, el desafío era enorme.
Una carabela tipo de la época medía algo más de 20 metros de
eslora y desplazaba alrededor de 100 toneladas, que son
aproximadamente las dimensiones de una de aquellas ballenas
francas que nuestros pescadores del Cantábrico cazaban en
abundancia desde varios siglos atrás. La comparación dice mucho
sobre la fragilidad de las embarcaciones. ¿Y la velocidad de los
barcos? Escasa: una carabela media navegaba a una velocidad de
unos 15 kilómetros/hora (ocho nudos) y las más rápidas, como la
Pinta, podían alcanzar los 25 kilómetros/hora con buen viento. Las
innovaciones introducidas en el velamen, combinando velas
cuadradas y latinas, permitían ceñirse bien al viento y navegar casi
en cualesquiera condiciones, pero conviene recordar de qué
estamos hablando: lanzarse a mar abierto en un mapa en blanco,
sin rumbos conocidos, para cubrir distancias de miles de kilómetros.
¿Y con qué instrumentos de navegación? La brújula seca,
inventada en Europa hacia 1300, permitía conocer la posición del
norte magnético en todo momento, y el astrolabio, el cuadrante o la
ballestilla eran herramientas pensadas para averiguar la latitud
determinando la posición de los astros en el cielo y su altura sobre
el horizonte. Con eso y unos buenos portulanos, que eran mapas
donde se marcaban las direcciones de la rosa de los vientos (y
donde, por cierto, la aportación mallorquina fue decisiva), era ya
factible navegar en mar abierto. Pero la longitud era imposible de
medir más que por aproximación, lo cual complicaba enormemente
las cosas. Cuando uno navegaba de este a oeste o al revés, el
procedimiento habitual era navegar «por estima», o sea, alcanzar la
latitud deseada, que eso sí era posible, y después tratar de
mantenerse en la línea de latitud hasta llegar a destino.
Inconveniente: con este sistema era imposible aprovechar las
corrientes y vientos más favorables, por temor a perder la latitud, lo

Alerto 2001
cual obligaba a demorar mucho los trayectos. Y con la demora
aparecían problemas añadidos: el agua de a bordo se corrompía,
los alimentos se pudrían, la marinería enfermaba…

HACER LO IMPOSIBLE
Imaginemos ahora a cualquier marino de 1490 al que se le plantea
la hipótesis de navegar rumbo oeste hasta encontrar las Indias. No
hay mapas, no se puede determinar la longitud y hay que navegar a
una velocidad de 20 kilómetros hora (con suerte) y con víveres
limitados hasta encontrar una tierra que no se sabe dónde está. Es
sencillamente imposible. Y sin embargo, aquella gente se metió en
la aventura.
Todo empieza en realidad a la altura de 1498, cuando ya está
claro que la experiencia de Colón en La Española ha sido un
desastre. Colón era un excelente navegante, pero como gestor
resultó simplemente catastrófico. Su colonia de La Española se
convirtió enseguida en un nido de motines, hambre, desencuentros
con los indios… un horror. No solo era económicamente ruinosa,
sino que, además y sobre todo, el modelo de colonización del
almirante no tenía nada que ver con el que los reyes querían. Cada
enviado de la corona que vuelve de allí, dice invariablemente lo
mismo: Colón ha fracasado. Por supuesto, el ansiado camino hacia
las Indias, hacia la China y el Japón, no ha aparecido por ningún
lado. Y además, alrededor de La Española surgen nuevas tierras sin
cesar. Demasiadas tierras para un solo hombre. Así que en 1498 el
obispo Fonseca, el hombre al que los Reyes Católicos han
encargado marcar de cerca a Colón, toma una decisión llena de
consecuencias: permitir que otros navegantes exploren las aguas
del Atlántico y las, al parecer, interminables costas de aquellas
nuevas Indias.
Era un momento extremadamente importante. España y
Portugal acababan de firmar el Tratado de Tordesillas, que
delimitaba los derechos de cada cual en el Atlántico a partir de una

Alerto 2001
línea vertical, trazada de polo a polo, sobre un punto 370 leguas al
oeste de las islas de Cabo Verde. Al oeste de la raya, mar española;
al este, mar portuguesa. No era una línea muy precisa porque la
cartografía aún carecía de conocimientos suficientes para señalar su
trayectoria e incluso la situación exacta de los polos respecto al
conjunto del globo, de manera que, según dónde estuvieran esos
puntos de partida y llegada, la línea podía abarcar diferentes
espacios. Con todo, el arreglo de Tordesillas fue suficiente por el
momento: los portugueses veían reconocida su exclusividad sobre
las rutas africanas y los españoles encontraban expedita la vía hacia
las nuevas tierras descubiertas. En esas condiciones, ¿tenía sentido
mantener el privilegio de Colón? Otras potencias estaban tratando
de sacar partido del hallazgo. En 1497, un navegante veneciano,
Juan Caboto, propuso a la corona de Inglaterra buscar el camino de
oriente por el Atlántico norte, que según sus cálculos debía de ser
una ruta más corta. Lo intentó y en un primer viaje tocó Terranova,
pero, a la hora de volver, las aguas le empujaron hasta las costas
francesas. Volvió a intentarlo al año siguiente aún más al norte, y el
océano se lo tragó en algún lugar cerca de Groenlandia.

PIONEROS DEL OCÉANO


Con semejante paisaje, era imperativo abrir las rutas de Indias. A
mediados de mayo de 1499 zarpaba del Puerto de Santa María la
expedición de Alonso de Ojeda. Con él viajaban otros nombres de
primer nivel. Por ejemplo, Juan de la Cosa, propietario de la Santa
María en el primer viaje de Colón, y el astrónomo y comerciante
italiano Américo Vespucio, instalado en España desde algunos años
atrás. Juan de la Cosa era uno de los hombres de confianza de la
corona desde hacía largo tiempo, había aportado la nao capitana en
el primer viaje a las Indias y después se había desempeñado como
piloto en la segunda exploración colombina. Conocía la región como
la palma de su mano. En cuanto a Américo Vespucio, que por un
rocambolesco azar iba a terminar dando su nombre al nuevo

Alerto 2001
mundo, era un florentino que a estas alturas rondaba los cuarenta y
cinco años y que tenía tras de sí una intensa experiencia comercial.
Hijo de una familia notable, había llegado a Sevilla en 1489 como
administrador de los bienes de los Medici, porque Sevilla se había
convertido ya en un auténtico emporio de actividad naviera y
mercantil. Así entró en contacto con Colón. De hecho, su firma
estuvo presente en la financiación de todos los viajes colombinos.
Cuando los barcos de Ojeda, De la Cosa y Vespucio cruzan el
océano, ignoran todavía que lo que tienen delante es un continente
nuevo. Los barcos exploran el litoral del norte del Brasil pensando,
como Colón, que en alguna parte ha de estar la ruta hacia Japón y
la China, o Cipango y Catay, como entonces se los llamaba. Lo que
encontraron fue otra cosa: las costas de la actual Guyana, las islas
de Trinidad y Bella Forma (hoy Tobago), el delta del Orinoco y la isla
Margarita, frente al litoral de un extraño país donde los indígenas
construían sus casas sobre postes de madera clavados en las
aguas. Américo Vespucio, al ver aquello, pensó en Venecia, y desde
entonces aquellas tierras se llaman Venezuela. Siguieron la costa
hasta dar con otra isla, Curazao, donde recogieron gran cantidad de
perlas y varias muestras de un árbol de madera muy dura y color
rojo como la brasa, el «palo Brasil» o «palo tintóreo», que se
utilizaba tanto para la ebanistería como para extraer colorantes. De
ese «palo Brasil» vendrá enseguida el nombre del gran país del
Amazonas: Brasil. Aún siguieron los barcos explorando la costa
hacia el oeste. Vespucio iba tomando cuidadosa nota de todo, en
particular de la fauna y la flora de aquel extraño mundo. Y Juan de
la Cosa, por su lado, iba dibujando en sucesivos mapas las nuevas
tierras que aparecían a sus ojos.
La expedición de Ojeda arribó a Cádiz hacia el mes de junio de
1500. Américo Vespucio venía enfermo de malaria. El italiano se
apresuró a escribir una carta a su amigo Lorenzo di Pierfrancesco
con los resultados de su viaje: descripciones de flora y fauna y,
sobre todo, datos astronómicos. Poco podía imaginar entonces
Vespucio que sus crónicas sobre aquel viaje, y otros que le

Alerto 2001
sucederían, terminarían llegando a un monasterio de los Vosgos
donde un monje cartógrafo, Martin Waldseemüller, impresionado por
el relato, pondría a las nuevas tierras su nombre: América. En
cuanto a Juan de la Cosa, se aplicó a poner en limpio el abundante
material cartográfico que había traído de su odisea. Empezaba a
dibujarse el primer mapa de las Indias.
Pero hubo más expediciones. Al poco de salir Ojeda zarpó del
puerto de Palos otro veterano del descubrimiento: Pedro Alonso
Niño, que había pilotado la Santa María en el primer viaje de Colón
y participado también en el segundo, y que en los años siguientes
había navegado en varias de las expediciones que fueron y vinieron
de La Española. Pedro Alonso Niño —de la misma familia que
aportó la carabela Niña— había recibido ya el título de piloto mayor
de las Indias y conocía muy bien aquellos mares. Buscó financiación
en su amigo Luis Guerra, un comerciante de Triana, que situó a su
hermano Cristóbal como capitán de la expedición. Armaron una
carabela. Enrolaron a treinta y tres hombres y se hicieron a la mar.
Buscaban perlas. Las hallaron en gran cantidad.
Aún estaba Niño en la isla Margarita cuando salió de Palos
Vicente Yáñez Pinzón, el pequeño de los Pinzones, que en la
aventura de 1492 había sido capitán de la Niña. Firmó las
correspondientes capitulaciones con Fonseca y el 19 de noviembre
de 1499 se hizo a la mar con cuatro carabelas. El viaje de Niño
había sido una vertiginosa operación comercial; este de Pinzón se
proponía ser algo más grande. Lo era, primero, por la cantidad de
gente que llevaba: cuatro barcos repletos de voluntarios reclutados
entre vecinos, parientes y amigos. Objetivo: colonizar nuevas tierras
fuera del territorio colombino. Vicente Yáñez navegó tan al sur que
atravesó la línea del ecuador, allá donde la estrella polar
desaparece. Cosa no menor, porque en aquel tiempo la referencia
esencial de los navegantes eran las estrellas y los marinos
españoles no conocían el cielo austral. Era la primera vez que
barcos castellanos cruzaban la línea media del planeta. El 26 de
enero de 1500 vieron tierra. Desembarcaron. Grabaron en unos

Alerto 2001
árboles los nombres de Isabel y Fernando como signo de su toma
de posesión de aquel paraje. Lo llamaron Cabo de Santa María de
la Consolación. Hoy se llama cabo de San Agustín, en una tierra
que pronto sería bautizada como Brasil. Porque Vicente Yáñez, en
efecto, había descubierto el Brasil antes de que llegaran los
portugueses. La expedición siguió rumbo noroeste. Halló entonces
un río que de repente se convertía en mar: era la inmensa boca del
Amazonas. Después, tormentas, hambre, privaciones, naufragios…
Vicente Yáñez Pinzón regresó al puerto de Palos el 30 de
septiembre de 1500. El viaje fue, en términos económicos, un
fracaso, pero en lo geográfico había abierto otro brazo del océano.
La ruta abierta hacia las Indias se convirtió de inmediato en una
verdadera autopista marítima. Habrá otras expediciones, como las
de Diego de Lepe, primo de Vicente Yáñez, que tocará nuevamente
Brasil, y después la de Rodrigo de Bastidas, un navegante sevillano
que había estado en el segundo viaje de Colón. Y de esta hay que
hablar más despacio porque en ella iba el hombre que acababa de
dibujar el primer mapa de las Indias conocidas: Juan de la Cosa.
De la Cosa compuso su mapa en 1500. Fue el primer
mapamundi que incluye a América, que aún no se llamaba así. Una
gran obra: casi un metro de ancho por más de 1,80 de largo en
pieles de pergamino. De la Cosa reflejaba correctamente todas las
Antillas. Incluso dibujaba ya Cuba como una isla, aunque Colón
creía que era tierra continental. Alrededor de las Antillas, el mapa
refleja un arco continuo de tierra desde el sur, con las costas del
norte del Brasil, Venezuela y Colombia, hasta el norte, que aparece
más difuso. El dibujo sugiere algo inquietante: contra la opinión de
Colón y muchos otros, no había un paso hacia el oeste que
condujera a Cipango y el Catay. Esto no dejaba de ser un problema
político, de manera que Juan de la Cosa optó por una singular
solución: tapó el lugar del supuesto paso al oeste con una imagen
de san Cristóbal, evidente alusión a Colón. Aquel mapa sería la
principal referencia cartográfica del Nuevo Mundo durante muchos
años. Con su mapa en la mano, De la Cosa se enroló como piloto

Alerto 2001
en el viaje de Rodrigo de Bastidas. Era 1501. Esta expedición fue
crucial porque recorrió todo el litoral de Venezuela y Colombia,
exploró las bahías de Santa Marta y Cartagena y finalmente navegó
las costas de Panamá, territorios que nunca se habían cartografiado
antes. Años después, Bastidas fundará Santa Marta en la actual
Colombia.

LA CASA DE LA CONTRATACIÓN
Todos estos viajes dejaron claro que había mucha más tierra allí que
la que había visto Colón. En 1503 los Reyes Católicos ordenan
crear en Sevilla una institución que se encargue específicamente de
las cosas de Indias para liderar el proceso de exploración y
conquista: será la Casa de la Contratación, puesta bajo el mando
del omnipresente obispo Fonseca.
La Casa de la Contratación: un auténtico órgano de gobierno
con atribuciones sobre la justicia, el comercio, las rutas de
navegación, el tráfico marítimo y hasta la inspección de las gentes
de mar que pasaban al otro lado del océano. Objetivo: mantener el
control de la corona sobre el nuevo mundo que iba apareciendo y,
por supuesto, sobre el tráfico comercial allí generado. Pero,
además, la Casa tenía capacidad judicial para conocer de causas
criminales, controlaba los viajes de ida y vuelta en lo que empezó a
llamarse «carrera de Indias», llevaba el registro de pilotos, maestres
y marineros, organizaba el despacho de buques y se encargaba del
cobro y custodia del «quinto real» (el beneficio correspondiente a la
corona, un 20 por ciento). Para garantizar el monopolio de la corona,
se centralizaba el tráfico de Indias en un solo puerto: Sevilla, la
ciudad más protegida y mejor comunicada de todas las que daban a
las aguas del suroeste, donde se cogían los vientos y corrientes que
llevaban a América.
Fernando el Católico convocó en 1508, en Burgos, la Junta de
Navegantes. Allí estuvieron los principales pilotos de Indias: Américo
Vespucio, Juan de la Cosa, Vicente Yáñez Pinzón, Juan Díaz de

Alerto 2001
Solís. Y el obispo Fonseca, por supuesto. El rey habla claro: no se
trata solo de establecer colonias en el continente, sino que también
hay que hallar el ansiado paso occidental a las Indias. Ya nadie cree
que aquello sea Asia, pero aún se piensa que debe de existir un
canal, un estrecho, un pasillo que permita alcanzar los mares de la
China y el Japón. No hay que perder de vista que ese era el objetivo
inicial de la aventura en 1492. Lo que se había encontrado se
parecía muy poco a lo que se buscaba. Los españoles habían
descubierto un rosario de islas y, después, una inmensa franja de
tierra que abarcaba desde las costas del Brasil, por el sur, hasta
Florida por el norte. Se había explorado a fondo el litoral
colombiano, venezolano y panameño. Solo quedaba un área por
explorar: un pequeño rincón entre las actuales Honduras y Belice, la
bahía de Amatique, abierta a un gran río que parecía prometedor.
Era preciso explorarlo. ¿Quién lo haría? Vicente Yáñez Pinzón y
Juan Díaz de Solís.
«Que sigáis la navegación para descubrir aquel canal o mar
abierto que principalmente vais a buscar e que yo quiero que se
busque», había ordenado el rey Fernando el Católico. En los
astilleros vascos se armaron una nao y una carabela: la Magdalena
y la Isabelita. Solís se encargaría de dirigir los movimientos por mar.
Pinzón cubriría la exploración por tierra. Como piloto viajaba Pedro
de Ledesma, veterano del cuarto viaje de Colón. El 29 de junio de
1508 zarparon los barcos. Tocaron La Española. Siguieron hasta
Costa Rica. Luego, rumbo norte, recorrieron el litoral de lo que hoy
es Nicaragua. Recalaron en la anhelada bahía (Golfo Dulce, se
llamaba entonces). El paso al otro lado no aparecía por ninguna
parte. Terminaron en la costa oriental de la península del Yucatán,
donde hoy está Cancún. Solís ya había estado allí. Sabía que en
esa latitud no había paso alguno al oeste. En octubre de 1509 la
expedición volvió a España. Decididamente, no había ninguna forma
de llegar a Cipango y Catay.

Alerto 2001
DESDE LA FLORIDA HASTA EL PLATA
¿Tal vez estábamos buscando donde no era? ¿Habría algún camino
por el norte, más allá de las costas de Florida? Las exploraciones en
esa región habían sido muy escuetas. Entre La Española y las
Bahamas (las Lucayas, se llamaban entonces) se despliega un
rosario de islotes que para el navegante es un auténtico laberinto.
Los indios decían que al norte se hallaba un territorio llamado Bimini
y que era rico en oro. Otros afirmaban que, tierra adentro, se
encontraba la fuente de la eterna juventud. Más por el oro que por la
fuente, y más por el paso que por el oro, un hombre emprendió la
tarea de ver qué había allí: Juan Ponce de León, un caballero que
había llegado a La Española con Colón y que, después, había
conquistado Puerto Rico. Para guiarse en el laberinto escogió al
mejor: el piloto Antonio de Alaminos, veterano de los viajes
colombinos. Era marzo del año 1513.
El día 27, Domingo de Resurrección, los hombres de Ponce de
León avistaron algo que parecía una isla mucho mayor que las
demás. Alcanzaron la playa. Cruzaron un paisaje de dunas. Ponce
ganó una elevación natural del terreno. Desde allí vio cómo se
extendía a sus pies una vastísima llanura de bosques y ciénagas
hasta donde se perdía la vista. Finalmente, el 8 de abril Juan Ponce
de León tomó solemnemente posesión de aquellas tierras en
nombre del rey de España. Las llamó Florida porque el calendario
marcaba, precisamente, la Pascua Florida. Los nuestros no tardaron
en comprobar que aquella región era inhabitable por la espesa
vegetación y por la hostilidad de los nativos. Pero el piloto Alaminos
hizo un descubrimiento que iba a ser crucial: una fuerte corriente
que empujaba a los barcos hacia el este. Alaminos había
descubierto la Corriente del Golfo, que iba a convertirse en el
camino de vuelta a Europa desde el Atlántico norte americano.
Mientras Ponce de León recorría la Florida, otro español hacía
un descubrimiento sensacional: en Panamá, Vasco Núñez de
Balboa atravesaba las selvas y veía por primera vez el otro lado, el
otro mar, el océano Pacífico. La Mar del Sur, como la llamaban en la

Alerto 2001
época. Y eso lo cambió todo, porque ahora los españoles sabían
que, efectivamente, al otro lado de aquellas inmensas tierras
descubiertas se abría más océano y, sin duda, por él podría llegarse
a las ansiadas Indias. Había que explorarlo.
Lo hizo Juan Díaz de Solís, que en aquel momento era piloto
mayor de Castilla. Solís ya había planificado una expedición para
bordear el continente por el sur, pero había un problema mayúsculo:
tal ruta implicaba explorar tierras portuguesas, y Portugal no lo iba a
tolerar. Ahora bien, el hallazgo de Balboa cambiaba las cosas: los
tratados con Portugal prohibían a los españoles explorar tierras
portuguesas, pero no cruzar sus aguas para llegar a tierras
españolas como las descubiertas en Panamá y, desde allí, buscar
las islas de las especias. Ese sería ahora el objetivo. Era
literalmente sumergirse en lo desconocido, porque nadie sabía aún
qué podía haber más al sur —hoy lo sabemos: Argentina—, ni
siquiera dónde estaba el supuesto paso al Pacífico, pero era
exactamente lo que Solís deseaba hacer. La expedición zarpó en
octubre de 1515 con el beneplácito de la corona.
Los barcos de Solís siguieron la habitual ruta del sur: Canarias,
Cabo Verde y cruzar el Atlántico hasta el Brasil. Tocaron el Cabo de
San Roque, la punta noreste del subcontinente suramericano, y
desde ahí exploraron minuciosamente la costa, siempre rumbo sur.
Varios miles de kilómetros de litoral que Solís recorrió palmo a
palmo. Tenía muy claro lo que buscaba: cualquier brazo de agua
que pudiera conducir al otro lado, a la Mar del Sur, que aún nadie
llamaba «Pacífico». Cada vez que encontraba una bahía o una
desembocadura, penetraba en ella en busca de un paso. Así llegó a
un río tan colosal que sus aguas dulces se vertían varias millas
dentro de la mar. Mar Dulce, lo llamó Solís. Era el estuario del Plata,
donde vierten sus aguas el Paraná y el Uruguay. Los nuestros
desembarcaron en lo que hoy es Punta del Este. Tomaron posesión
de aquellas tierras en nombre del rey de España. Era el mes de
febrero de 1516.

Alerto 2001
Remontaron dirección noroeste. Hoy allí están Montevideo y
Buenos Aires, pero en la época no había absolutamente nada. Fue
precisamente en aquella región, en las islas que cierran la boca del
gran estuario, donde la expedición halló indígenas. ¿Conocerían
ellos un paso al otro mar? Solís y otros siete hombres bajaron a
negociar con ellos. Y allí la aventura se tiñó de sangre. Los indios
hacían gestos amistosos, pero era una trampa. Según los españoles
se acercaban, los indios los mataron a flechazos mientras el resto
de la tripulación, desde los barcos, asistía espantada al drama. Una
vez muertos, los despedazaron. Allí mismo. Y allí mismo los
devoraron.
Terrible, sí. Como tantos otros episodios de aquella gesta
formidable que fue la apertura del Atlántico. Apertura que
completaría muy poco después otra expedición, la de Magallanes y
Elcano, que, esta vez sí, lograría franquear la gran barrera
continental americana para llegar al otro mar.

Alerto 2001
17

LA PRIMERA VUELTA AL MUNDO

Entre las muchas cosas que España ha aportado a la historia


universal está la primera demostración empírica de que la Tierra es
redonda. Eso fue lo que logró el viaje de Magallanes y Elcano.
Después de tres años de calamitosa travesía, en 1522 el vasco
Juan Sebastián Elcano se convirtió en el primer hombre que daba la
vuelta al mundo. Solo España estaba en condiciones de aunar la
experiencia marinera, el conocimiento geográfico, la audacia
humana, la voluntad política y los recursos para hacer algo así.
Imaginemos la escena. Estamos en el puerto de Sanlúcar de
Barrameda. Es el 6 de septiembre de 1522. Ha llegado una nao. Se
llama Victoria. Tres años antes habían zarpado cinco barcos; solo
vuelve este. En ellos viajaban doscientos sesenta y cinco hombres;
solo vuelven dieciocho. Están enfermos y flacos, vestidos con
harapos. Más parecen náufragos que héroes. Y sin embargo, estos
dieciocho acaban de rubricar una hazaña extraordinaria: son los
primeros hombres que han dado la vuelta al mundo. Estos son sus
nombres: Juan Sebastián de Elcano, de Guetaria, capitán. Francisco
Albo, de Axila, piloto. Miguel de Rodas, piloto. Juan de Acurio, de
Bermeo, piloto. Antonio Lombardo (Pigafetta), de Vicenza,
sobresaliente. Martín de Yudícibus, de Génova, marinero. Hernando
de Bustamante, de Alcántara, marinero y barbero. Nicolás el Griego,
de Nápoles, marinero. Miguel Sánchez, de Rodas, marinero. Antonio
Hernández Colmenero, de Huelva, marinero. Francisco Rodrigues,

Alerto 2001
portugués de Sevilla, marinero. Juan Rodríguez, de Huelva,
marinero. Diego Carmena, marinero. Hans de Aquisgrán, cañonero.
Juan de Arratia, de Bilbao, grumete. Vasco Gómez Gallego, el
Portugués, de Bayona, grumete. Juan de Santandrés, de Cueto,
grumete. Juan de Zubileta, de Baracaldo, paje.
En la lista de los supervivientes hay gente de todos los lugares
de la corona, desde Huelva hasta Aquisgrán. Y atención a uno de
los nombres, Antonio Lombardo, Pigafetta, italiano, embarcado
como criado de Magallanes. Porque Pigafetta va a ser algo así
como el reportero de a bordo, un cronista que va a escribir, con un
estilo vivísimo, todo lo que acontece en el viaje. Y gracias a
Pigafetta conocemos hoy los detalles de esta extraordinaria
aventura.

IR POR DONDE NADIE HABÍA IDO


¿De dónde volvía esta gente, cuál había sido su singladura? Vamos
cinco años atrás, a 1517. Un avezado marinero portugués,
Fernando de Magallanes, ha concebido la idea de rectificar el rumbo
de Colón y llegar hasta las Islas de las Especias a través del
Atlántico. Recordemos: Colón buscaba las Indias y se había topado
con otra cosa, algo que pronto se llamará América. Durante los años
siguientes, los marineros españoles buscarán sin éxito un paso a
través del continente americano. Lo que Magallanes se propone es
rodear América por su extremo sur y abrir una nueva ruta hacia
Asia. Nadie ha ido nunca por ahí. Díaz Solís lo había intentado
antes y la aventura acabó de muy mala manera. Pero Magallanes,
apoyado en los mapas de su tiempo, cree que las primeras islas
asiáticas no deben de estar muy lejos de la barrera americana.
¿Cómo lo sabe? No lo sabe: es pura intuición geográfica. Hacía falta
valor…
El marino ofrece su proyecto al rey de Portugal, Manuel I el
Afortunado. Manuel, casado con una hija de los Reyes Católicos, lo
rechaza: ese viaje transcurre por una ruta bajo jurisdicción española

Alerto 2001
y ampararlo supondría vulnerar los acuerdos con España. Así que
Magallanes marcha a Valladolid y expone su proyecto a Carlos I, el
rey, pronto emperador. Carlos acepta: nombra a Magallanes capitán
general de la expedición y gobernador de todas las tierras que
pudiese descubrir y conquistar. La gestación del viaje daría para
escribir una novela de intriga: problemas financieros, rivalidades de
corte, agentes portugueses que intentan frustrar el proyecto. Pero
Magallanes es hombre obstinado y consigue su propósito. Reúne
cinco barcos: la Trinidad, que es la capitana; la Concepción, cuyo
contramaestre es Elcano; la Victoria, la Santiago y la San Antonio.
El 10 de septiembre de 1519 zarpan de Sanlúcar de Barrameda.
El primer tramo de la expedición es relativamente tranquilo.
Tocan Río de Janeiro, bordean la costa del Brasil, exploran la gran
boca del Río de la Plata y el litoral de la Patagonia. Pero pronto
aparecen los problemas. Uno: Magallanes mantiene el secreto sobre
el objetivo de su viaje, lo cual inquieta sobremanera al resto de los
capitanes. Dos: estos, los capitanes españoles, están ya muy mal
predispuestos hacia Magallanes, en buena parte por la cizaña
sembrada en Sanlúcar por los agentes portugueses. Tres: pasan los
meses, la costa parece interminable, no se ve ningún paso hacia el
otro lado y, además, hace un frío que pela, porque estamos en el
hemisferio sur y aquí el invierno empieza en marzo.
Magallanes decide invernar en la bahía de San Julián. No es un
hotel confortable. Hace mucho frío. La temperatura media en el mes
de julio es de 1,2º C, con máximas que nunca suben de los 5º C.
Nadie ha estado nunca tanto tiempo por esos parajes. Cunde el
miedo. Y con el miedo, el primer motín. El inspector de la
expedición, Juan de Cartagena, secundado por otros capitanes, se
niega a seguir adelante. Magallanes resolverá el problema a fuerza
de astucia, pero será severo con los culpables: los expulsa de la
escuadra y los abandona en medio de la nada patagónica.

CARRERA DE OBSTÁCULOS

Alerto 2001
Magallanes tenía derecho a aplicar justicia: era uno de sus atributos
como capitán general. Sus sanciones parecen duras, pero, en
realidad, fue clemente: con la ley en la mano, dictó cuarenta
condenas a muerte y apenas ejecutó ninguna. Más bien prefirió
contemporizar con unos marineros sin los que no hubiera podido
proseguir viaje. Uno de los más beneficiados por aquella indulgencia
fue precisamente Elcano, subordinado de Gaspar de Quesada, que
estaba entre los cabecillas del motín. Elcano se vio atrapado en un
conflicto de fidelidades: o seguir al capitán de su barco, o seguir al
jefe de la expedición. Elcano anduvo entre dos aguas: se amotinó,
pero también contribuyó a sofocar el motín. Y el caso es que se
ganó la confianza de Magallanes.
Sofocado el motín, la expedición fondea en una bahía a la que
llamarán San Julián. Allí van a pasar cinco largos meses bajo el frío
austral. No dejan de ocurrir desgracias: la Santiago, enviada a un
reconocimiento hacia el sur, se estrella contra la costa por un
temporal. Milagrosamente, no habrá muertos. Los expedicionarios
se dedican a cazar: avestruces, conejos, zorros, moluscos; obtienen
agua derritiendo grandes bloques de hielo. Pero allí va a ocurrir
también algo muy importante: la expedición descubre a los indios
tehuelches, a los que llamarán patagones por las enormes huellas
que sus abarcas dejaban en la nieve.
La expedición volvió a ponerse en marcha a finales de agosto,
siempre hacia el sur. El camino es dramático: borrascas,
temporales. En uno de ellos, la flota está a punto de irse a pique. En
ese momento los mástiles se recubren del fuego de San Telmo, que
los marineros interpretan como una señal del auxilio divino. En
efecto, la flota consigue salvarse. Magallanes se verá obligado a
fondear otros dos meses. Antes de zarpar, ordena que todos sus
hombres se confiesen y comulguen: van a afrontar el desafío
decisivo.
El 21 de octubre de 1520 se hace el gran descubrimiento: el
estrecho, un abrupto y delgado canal que entra desde el Atlántico y
sale a mar abierto. Llamarán a ese estrecho «de las Once Mil

Alerto 2001
Vírgenes», conforme al santoral; hoy lo conocemos como estrecho
de Magallanes. Al otro lado, el mar se les presenta suave, agitado
por unos amables alisios que hinchan grácilmente las velas. A
Magallanes le resulta tan dulce que lo bautiza como Mar de las
Damas o Pacífico. Pero en esos días ocurre de nuevo algo
desagradable: una deserción. Porque la San Antonio, al mando del
portugués Esteban Gómez, abandona la flota para volver a España.
Gómez quiere dar la noticia de que se ha descubierto el paso a
Oriente —y, de paso, atribuirse el mérito—. Lo logrará. Más tarde
encontraremos a Gómez explorando el Atlántico Norte y dibujando
el primer mapa de toda la costa norteamericana. Pero el que
encontró el paso al Pacífico fue Magallanes.

EL MAL LLAMADO «PACÍFICO»

De todos modos, aún quedaba lo más difícil para las tres naves que
seguían en la expedición: llegar a las islas de las Especies. Y a
partir de aquí la crónica del viaje es una brutal prueba de
supervivencia. Primero, las enfermedades: se acaban los víveres
frescos, se pudre el agua y aparece el escorbuto. Son tres meses
horribles. Los marineros mueren a mansalva. No tocan tierra hasta
el mes de enero: las islas de los Ladrones, hoy llamadas Marianas.
El 16 de marzo llegan a San Lázaro, hoy Filipinas: los hombres de
Magallanes serán los primeros en celebrar allí una misa. Después,
Cebú, siempre en las Filipinas. Aquí se consuma la tragedia: los
expedicionarios entran en amigables tratos con los aborígenes, pero
un cacique local, Lapu-Lapu, celoso de su jefe, tiende una
emboscada a los españoles. En la batalla mueren muchos marinos,
entre ellos el propio Magallanes. Sobreviven ciento catorce
hombres. Tan pocos que sobra un barco. Los expedicionarios
deciden hundir la Concepción. Ya solo quedan dos: la Trinidad y la
Victoria. La primera la mandará Gonzalo Gómez de Espinosa; la
segunda, Elcano. Los barcos seguirán su ruta: en Mindanao y en las

Alerto 2001
Molucas cambiarán paños por una importante cantidad de especias,
sobre todo clavo.
El 21 de diciembre, la expedición se divide. La Trinidad da la
vuelta y se dirige al Darién, entre Panamá y Colombia; fracasará y
sus hombres terminarán siendo apresados por los portugueses. La
Victoria sigue hacia occidente, doblando África por el sur y luego
rumbo a Castilla. Lo conseguirá, como sabemos, pero el viaje es un
calvario de hambre, sed y enfermedades. Para colmo de males,
Portugal, donde ahora reina Juan III, se ha propuesto desbaratar la
nueva ruta española: todos los puertos bajo dominio portugués
negarán cualquier ayuda a Elcano. En Cabo Verde, ya en el África
occidental, Elcano envía a trece hombres para conseguir víveres y
los portugueses los apresan. Elcano comprende que nadie va a
socorrerle. Así llega a Sanlúcar ese 6 de septiembre de 1522, con
solo diecisiete hombres más, después de recorrer 14.000 leguas.
Fin del viaje.
El emperador Carlos llenó de honores a Elcano: le concedió
una renta anual de 500 ducados oro y un escudo de armas cuya
cimera, un globo terráqueo, llevará la leyenda Primus circundetisti
me («El primero que me dio la vuelta»). El emperador recibió
personalmente a todos los supervivientes y, además, se preocupó
de que fueran liberados los marineros apresados por los
portugueses. Esta vez la aventura terminó bien. Y para la Historia
quedó la proeza: se había dado por primera vez la vuelta al planeta.

Alerto 2001
18

LA CONQUISTA DE AMÉRICA

En poco más de medio siglo, entre 1492 y 1545, España


descubrió, exploró, conquistó y en buena parte pobló un territorio
veinte veces mayor que la península ibérica. En poco más de medio
siglo, España abrió al conocimiento occidental un continente nuevo
y dos océanos, hasta las islas del Pacífico. En poco más de
cincuenta años, un país de en torno a cinco millones de habitantes,
que además mantenía una guerra en Europa y otra en las costas
africanas, había derrotado a dos poderosos imperios autóctonos en
América. En poco más de cincuenta años, España creó el más
longevo de los imperios ultramarinos y lo mantuvo durante casi tres
siglos frente al permanente acoso de Francia e Inglaterra. Si esto lo
hubieran hecho otros, nos parecería una hazaña extraordinaria.
Como lo hemos hecho nosotros, españoles, todos los días echamos
basura encima. Pero no: la conquista de América fue,
objetivamente, una hazaña extraordinaria.
Basta repasar la secuencia de hechos, con sus fechas, para
calibrar la dimensión de la proeza. En 1492 los primeros barcos
españoles llegan a América. En los años siguientes, nuestras
carabelas exploran a conciencia todo el litoral de ese mundo
desconocido. Tras los desastres de la colonización colombina, la isla
de La Española queda sometida y regularmente poblada a la altura
de 1498. A partir de 1503, con la guerra de Nápoles resuelta y el
paisaje político pacificado, la corona decide impulsar resueltamente

Alerto 2001
la exploración y conquista de aquellos territorios. Los logros se
suceden a gran velocidad. Entre 1508 y 1511 se dominan Puerto
Rico, Jamaica y Cuba. En 1513, mientras Ponce de León
desembarca en Florida, Núñez de Balboa ha controlado una extensa
porción en Panamá y descubre, al otro lado, el océano Pacífico, la
Mar del Sur. En 1519 Hernán Cortés emprende la conquista de
México, que culmina solo dos años después con la toma de
Tenochtitlán. En 1522 Alvarado completa la conquista de la América
central. En 1524 Pizarro comienza a explorar el litoral de los
actuales Ecuador y Chile; descubre la existencia el imperio inca,
cuya conquista logrará siete años después junto a Diego de
Almagro. Este parte enseguida a la conquista de Chile. En 1528
Álvar Núñez Cabeza de Vaca recorre todo el sur de Norteamérica
desde Florida hasta Nuevo México. En 1536 Pedro de Mendoza
funda por primera vez Buenos Aires. En 1537 Jiménez de Quesada
y Belalcázar, cada uno por su lado, exploran y toman los territorios
que hoy son Colombia, Ecuador y Venezuela. Ese mismo año
Martínez de Irala establece bases fijas en Paraguay. En 1540 Pedro
de Valdivia emprende la conquista de Chile. El año siguiente
tenemos a Orellana recorriendo el Amazonas hasta su
desembocadura y a Hernando de Soto explorando el oeste del
Mississippi, en el norte del continente. Y detengámonos aquí,
porque la lista se haría interminable.

MUY POQUITA GENTE


Podría uno pensar en grandes ejércitos de españoles, como
nuestros tercios de pica y arcabuz, recorriendo las tierras
americanas bajo la enseña de San Andrés. Nada más lejos de la
realidad. Los españoles eran poquísimos allí. La corona nunca
mandó ejércitos a conquistar las Indias; de hecho, no mandará
tropas hasta bien entrado el siglo XVII, y ello en muy pequeñas
cantidades. La conquista la efectuaron unos pocos miles de

Alerto 2001
hombres y mujeres. ¿Cuántos? Conocemos algunas cifras. Por las
listas de pasajeros de la Casa de Contratación de Sevilla y del
Consejo de Indias, sabemos que entre 1509 y 1529 —veinte años—
marchan allá tres mil novecientas dos personas. Más tarde, entre
1533 y 1539, cuando la conquista se orienta hacia el hemisferio sur
—Perú, Bolivia, Argentina—, salen ocho mil españoles. Muy pocos.
Supongamos que estas cifras de la Casa de la Contratación fueran
falsas —lo cual es mucho suponer—, que solo reflejaran los
embarques oficiales y que en realidad la cifra hubiera que
multiplicarla por cuatro. Pues bien, incluso en ese caso seguiría
siendo una cantidad exigua de personas. Los datos más fidedignos
aseguran que en todo el siglo XVI no pasaron a las Indias más de
doscientas mil personas. O sea, la población de una ciudad actual
como Móstoles para controlar un territorio que es veinte veces la
superficie de toda España. Parece increíble, pero es lo que pasó.
¿De dónde venían? Todos de la Corona de Castilla, según
habían acordado Fernando e Isabel, y según había dispuesto la
reina en su testamento. Por orden de cantidad: son de Andalucía,
Castilla la Vieja, Extremadura, Murcia, Albacete… Después vendrán
los gallegos y los vascos. Con mucha frecuencia se trata de
segundones de familias hidalgas sin recursos. La gran mayoría son
muy jóvenes. Y el 90 por ciento, nada menos, varones. Muchos de
ellos casarán con indias, y así comenzará ese fenómeno tan
típicamente hispano que es el mestizaje en América. Pocas
españolas cruzaron el mar: entre los años 1509 y 1538, el número
de mujeres que se embarca hacia las Indias es solo el 10 por ciento
del total. Después habrá expediciones compuestas muy
mayoritariamente por mujeres con la finalidad expresa de formar allí
familias; es el caso de la portentosa expedición de doña Mencía de
Calderón.
No es fácil ponerse en la piel de cualquiera de esos españoles
del siglo XVI al llegar a aquel mundo nuevo: una naturaleza
enteramente diferente, animales desconocidos, unas gentes de
lenguaje rigurosamente incomprensible… ¿Qué pensaría el primer

Alerto 2001
extremeño que vio una anaconda, por ejemplo? ¿O el primer
misionero que se topó con un sacerdote mexica tocado con esas
máscaras que, traducidas al imaginario occidental cristiano, eran lo
más parecido a la imagen del diablo? Sabemos algunas cosas
porque nos las dejaron por escrito. Por ejemplo, en la monumental
Historia verdadera de la conquista de Nueva España de Bernal Díaz
del Castillo. Esos pocos cientos de españoles que componen las
huestes de los conquistadores debieron de cruzar las selvas y las
sierras con la misma impresión que hoy nos embargaría al explorar
un mundo extraterrestre. Desafiaron a todo, incluso a enfermedades
desconocidas que en pocos meses mataron a la mitad del
contingente, como les pasó a los de Pedrarias Dávila al poco de
llegar a Panamá. Lo impresionante es que aguantaran y vencieran.

EL SECRETO DE LA VICTORIA: LOS INDIOS


Porque vencieron, sí. Y ello a pesar de actuar en grupos
reducidísimos. Hernán Cortés lleva solo quinientos ocho españoles
consigo cuando conquista Tenochtitlán, una ciudad de un cuarto de
millón de habitantes, capital de un imperio, el azteca, que superaba
los cinco millones de súbditos. Francisco Pizarro encabeza a solo
ciento setenta y siete españoles cuando derrota en Cajamarca a
más veinte mil incas y se apodera de un imperio que sobrepasaba
los 15 millones de habitantes. La conquista de las selvas y sabanas
de Nueva Granada (la actual Colombia) la ejecuta Jiménez de
Quesada con apenas setecientos españoles. Valdivia comienza la
conquista de Chile con doce compañeros y su hueste, en el
momento de mayor contingente, era de ciento cincuenta españoles.
¿Cómo fue posible? ¿Arrojo personal, astucia política, superioridad
tecnológica? Aun así, la rapidez de la conquista es pasmosa.
¿Nuestros antepasados eran superhombres?
No. Eran gente excepcional, pero no eran superhombres. Y
aquí es preciso explicar un poco las cosas, porque esta historia
siempre nos la han contado mal. Unos por cantar las glorias

Alerto 2001
nacionales de España y otros por construir una conciencia indígena
que en realidad no existió jamás, han querido contarnos la conquista
como una gran ofensiva de españoles contra nativos. Pero es que
esto nunca fue así. Cortés, Pizarro, Núñez de Balboa o Valdivia, en
sus conquistas, contaron siempre con el respaldo militar de decenas
de miles de indígenas, pueblos enteros que acogieron a aquellos
pocos españoles como salvadores por la sencilla razón de que sus
enemigos nativos eran mucho peores que los españoles.
Cuando Colón llega a La Española, obtiene enseguida la
alianza de varios caciques nativos que necesitaban ayuda exterior
frente a otros indios hostiles. Núñez de Balboa se adueña de lo que
hoy es Panamá con unas pocas decenas de españoles, sí, pero con
el apoyo decisivo de doce caciques locales frente a otros enemigos
nativos. Cortés ataca Tenochtitlán con un ejército de más de ciento
cincuenta mil hombres, pero solo novecientos son españoles; el
resto son tlaxcaltecas, tepeaqueños, cempoaltecas, cholultecas,
huejotzincos, chinantecos, xochimilcos, otomites y chalqueños,
todos unidos frente a la tiranía de los mexicas aztecas. Ocurre que
los aztecas tenían la costumbre de capturar a los pueblos vecinos
en expediciones regulares de saqueo y sacrificar a los cautivos
arrancándoles el corazón para conjurar el retorno de Quetzalcoatl,
así que cuando todas esas tribus oprimidas vieron aparecer a los
españoles, no los tomaron por enemigos, sino por aliados. Es lo
mismo que le pasó a Pizarro en Perú: la tiranía inca sobre huancas,
tallanes y demás etnias de su imperio era tan brutal, que cuando
aquel barbudo les ofreció alianza no se lo pensaron dos veces.
Idéntico fenómeno vamos a encontrar en todas partes, desde las
selvas de Colombia hasta el estuario del Plata. De manera que la
conquista española, en realidad, habría sido imposible sin la
participación activa de millones de indígenas que vieron a los
españoles como libertadores: para aquellos pueblos era preferible
someterse al extranjero que seguir oprimidos por los autóctonos. Sin
eso no se entiende nada.

Alerto 2001
EL PERFIL DEL HÉROE
¿Quiénes eran los conquistadores? Hernán Cortés era un culto
señorito con sueños de gloria. Núñez de Balboa, un hidalgo venido a
menos que había fracasado como colono, pero con una inteligencia
y una capacidad de liderazgo excepcionales. Pizarro, un labriego
bastardo curtido en las guerras de Italia y, después, en las
asperezas de la lucha en la selva. Almagro, un bala perdida que
había encontrado en las Indias la oportunidad de redimir una vida
desdichada. Valdivia, un soldado de noble cuna y ambición sin
límites. Jiménez de Quesada, un erudito jurista dispuesto a escribir
su propio poema épico. Gente, en fin, de lo más variopinta. Con
ellos, con los líderes, un racimo de humanidad no menos diverso,
pero con un sueño común. ¿El oro? No exactamente: más bien, la
gloria.
Efectivamente, si solo hubiera sido por el oro, es decir, por un
objetivo económico, jamás esa gente se habría lanzado a la
conquista de un mundo desconocido. El beneficio económico de
aquellos primeros años de conquista es limitadísimo. Nada que
pudiera compensar el gasto invertido en la aventura ni el número de
bajas, que porcentualmente fue aterrador, sobre todo por las
enfermedades. El oro en cantidades importantes no empieza a
llegar hasta después de la conquista de México. No, lo que aquella
gente tenía en la cabeza era otra cosa. Algo que incluía la sed de
oro y riquezas, en efecto, pero cuyo motor estaba en otro lado.
Vayamos por partes. Y lo primero que hay que entender es que
la conquista de América fue fundamentalmente una confluencia de
iniciativas privadas. La corona tenía gran interés en América, por
supuesto, pero no estaba en condiciones de encargarse
directamente de la exploración. ¿Qué hizo? Buscar un sistema que
le permitiera patrocinarla sin comprometer su propio tesoro ni sus
ejércitos, desparramados en aquel momento por Italia, Francia y el
norte de África. Ese sistema se llamará «empresas de rescate»: la
corona autorizaba a determinados capitanes para organizar por su

Alerto 2001
propia cuenta expediciones, entrar en contacto con los indígenas,
llevar allí la fe y obtener riquezas, especialmente oro. Y así, bajo la
forma de empresas privadas, empieza a organizarse la conquista.
Como son empresas, el líder tiene que ser capaz de asegurar la
expedición. Por eso se trata, en general, de militares o de caballeros
que pueden aportar dinero, armas, caballos. En ocasiones crearán
un verdadero consorcio comercial, como la Compañía de Levante
que fundaron Pizarro y Almagro para la conquista del Perú.
Estas empresas estaban sujetas a una regulación muy
detallada. La corona supervisaba la firma de las capitulaciones. Se
nombraba a una persona —el capitán— que sería responsable de
dominar un territorio y ponerlo bajo la autoridad del rey. Esta
persona corría con todos los gastos y a cambio percibiría una parte
sustanciosa del botín. La corona imponía las condiciones: territorio
que había que explorar, plazo de exploración, ciudades que se
asentarían en la zona, etc. También se reservaba otorgar los
derechos que recibiría el conquistador: títulos, nombramientos,
tierras. Y el rey, en fin, recibiría el 20 por ciento del botín, lo que se
llamaba el «quinto real».
La empresa se financiaba a crédito: se pagaría con la riqueza
que se obtuviera en la expedición. Y en la operación se partía de un
capital inicial con tres partes. Una, en especie, la ponía el rey: la
autorización para entrar en los territorios. Otra la ponía el capitán, el
líder de la expedición, generalmente previo préstamo de otros
socios. Y otra la ponían los soldados que se enrolaban en la
empresa, y solía consistir en el equipamiento y las provisiones; si no
lo tenían, el jefe se lo prestaba como anticipo y luego lo iban
devolviendo con su salario, que se pagaba a modo de acciones
sobre el hipotético botín que se obtuviera. Si no había botín, todo el
mundo se quedaba sin su dinero, lo cual explica el empeño, tantas
veces sobrehumano, por encontrar fuentes de riqueza sorteando los
mayores peligros. Y si lo había, entonces el capitán se convertía en
gobernador y a sus hombres se les concedían «encomiendas de
indios»: se transformaban en auténticos señores, de tipo casi feudal,

Alerto 2001
sobre un grupo de indios, sus tierras y su trabajo. Suena bien, pero,
con un mapa del siglo XVI en la mano, en unas tierras que nadie
había cartografiado, era realmente el cuento de la lechera.

CABALLEROS ANDANTES
¿Y valía la pena afrontar tantos riesgos por unas expectativas de
éxito tan remotas? En una mentalidad económica, no. Pero es que
la mentalidad de los conquistadores no era económica: era
completamente caballeresca, medieval. Los capitanes son jefes de
hueste; sus hombres se veían a sí mismos como caballeros, y ello
aunque su condición social fuera de lo más humilde. Los libros que
hacían furor entre los conquistadores eran los épicos y fantasiosos
libros de caballería. La gran colección de libros de caballería había
comenzado a publicarse en España en 1508, cuando aparece el
Amadís de Gaula. En un siglo se publicarán por lo menos cuarenta y
dos títulos. Y todos salen hacia América en cantidades inmensas.
California se llama así porque tal era el nombre de una isla de la que
se habla en las Sergas de Espladián, isla poblada solo por mujeres,
que se suponía vecina al paraíso terrenal. Hernán Cortés mandará a
su pariente Francisco Cortés a buscarla. Y el río Amazonas se
llamará así por ese otro motivo típico de los libros de caballería que
son las feroces mujeres guerreras. El español que llega a América
se siente un caballero andante. Y lo que encuentra allí le parecerá
todavía más fascinante que lo que ha leído en los libros. Así lo
explicaba uno de los cronistas de Indias, Pedro de Castañeda,
riojano de Nájera, que había participado en la expedición de
Vázquez de Coronado por lo que hoy es Norteamérica:

Yo no estoy escribiendo fábulas, como algunas de las cosas que ahora leemos en los
libros de caballerías. Si no fuese porque estas historias contenían encantamientos,
hay algunas cosas que nuestros españoles han hecho en nuestros días en estas
partes, en sus conquistas y encuentros con los indios, que como hechos dignos de
admiración sobrepasan no solo a los libros ya mencionados, sino también a lo que se
ha escrito sobre los doce Pares de Francia.

Alerto 2001
Nada menos. Y así, con esta mentalidad, los españoles se
extendieron por el nuevo continente a partir de unas huestes
exiguas. Buscando una nueva vida: la honra y la fama que los
podrían elevar a un estatuto superior. La gloria, en efecto.
Con esos materiales se construyó la conquista española de
América, que es una de las mayores gestas jamás escritas por
pueblo alguno. Lo es por el desafío físico, material, de dominar un
territorio tan inmenso. Pero lo es, además, por los rasgos
civilizatorios que la conquista trajo consigo. Nunca antes una
potencia vencedora había prohibido esclavizar a los vencidos;
España lo prohibió. Nunca antes una potencia vencedora había
sometido a examen moral la legitimidad de sus conquistas; España
la sometió. Nunca antes una potencia vencedora había trasladado
sus conocimientos a las lenguas autóctonas de los vencidos;
España los trasladó. Todas esas cosas no se hicieron por prurito
humanista, sino por razones religiosas: la conquista de América
quiso ser, ante todo, una obra de expansión de la fe cristiana, tal y
como estas cosas se entendían en los siglos XV y XVI. Fue
propiamente una cruzada. Por eso la hemos llamado la «cruzada del
océano». Pero de todo esto hablamos en otros capítulos de este
libro. Porque son otras tantas razones para estar orgullosos de la
Historia de España.

Alerto 2001
19

LOS TERCIOS, EL PRIMER EJÉRCITO


MODERNO

Los ejércitos profesionales fueron una de las grandes innovaciones


de la edad moderna. Ocurrió a principios del siglo XVI. Hasta ese
momento, y salvo casos muy aislados de cuerpos concretos, los
ejércitos de los reinos europeos eran, normalmente, estructuras
mixtas compuestas por caballeros de la nobleza, que por estatus
eran los únicos con derecho a portar armas, y masas de
campesinos reclutados ya fuera por la fuerza, ya por una obligación
de vasallaje o ya por la promesa de botín (y por todas esas cosas a
la vez). Contra lo que se suele pensar, la profesionalización de la
milicia no significó un aumento de la violencia sobre la población, al
revés: comenzó a humanizar la guerra en la medida en que introdujo
conceptos de disciplina y códigos éticos antes inexistentes. Y
también en eso España fue pionera: es el mundo de los tercios.

EL BRAZO ARMADO DEL SIGLO DE ORO


Los tercios españoles son, sin duda alguna, la fuerza militar más
fascinante de nuestra Historia y una de las más asombrosas de la
historia militar universal. Durante un larguísimo periodo de tiempo,
un país de demografía menesterosa y recursos limitados como
España fue la potencia hegemónica en el mundo. Eso resultó

Alerto 2001
posible, entre otras cosas, porque disponía de una fuerza militar
absolutamente única, y no tanto por sus medios o su número como
por su estilo, por su espíritu y por sus técnicas de combate. Los
tercios (junto a la Armada) fueron el núcleo de la hegemonía
española en el siglo XVI y buena parte del XVII. El brazo armado del
Siglo de Oro.
Los tercios nacieron con un objetivo eminentemente político.
Hay que darse cuenta de todo lo que va a ocurrir en España en
apenas cuarenta años, entre finales del siglo XV y principios del XVI:
en la península ha terminado la Reconquista, la corona española
guerrea contra Francia en Italia, comienza nuestra epopeya
americana, el poderío español se proyecta sobre África y el
Mediterráneo y la llegada al trono del césar Carlos (I de España y V
de Alemania) nos convierte en la potencia decisiva en Europa, que
es tanto como decir en el mundo. Mantener todo eso exige, entre
otras cosas, disponer de un ejército que sea a la vez muy estable y
fiel, para defender la propia seguridad de la corona; también muy
amplio, para estar en todas partes; muy móvil, para llegar
rápidamente a cualquier escenario de combate, y muy eficaz,
porque hay que vencer y, además, de manera inapelable, como
corresponde al prestigio universal del emperador. Ese ejército serán
los tercios, creados por impulso de Carlos I en 1534 y que durante
más de cien años van a ser sin discusión la mejor infantería del
mundo. Incluso después de la batalla de Rocroi, su primera gran
derrota, la infantería española seguirá siendo temible por mucho
tiempo.
Naturalmente, este ejército no nació de la nada. La infantería
española ya era una potencia formidable desde finales del siglo XV.
La experiencia guerrera de la Reconquista se había plasmado en
una doctrina militar original, muy singular, que aunaba la tradición
grecorromana con los conocimientos adquiridos sobre el terreno y
que, además, estaba muy atenta a las innovaciones técnicas de la
guerra. Y todo eso se daba cita especialmente en un hombre,
Gonzalo Fernández de Córdoba, el Gran Capitán, que sirvió a Isabel

Alerto 2001
y a Fernando, y que de hecho es el creador de la infantería
española. Porque esa es precisamente su primera gran innovación:
el protagonismo de la Infantería. A lo largo de la Edad Media, el
arma protagonista había sido la Caballería, pero el Gran Capitán,
muy inspirado en el modelo de las legiones romanas, prefería la
Infantería. En las batallas que libró en Italia contra los franceses, por
cuenta de los Reyes Católicos, había comprobado que la Caballería
ya no tenía nada que hacer contra una formación de infantería
cerrada al estilo romano, erizada de picas y con arcabuces bien
distribuidos entre las filas. Cualquier caballería se estrellaba contra
una fuerza así, y el recurso de acorazar más las armaduras de
jinetes y caballos solo servía para que, una vez derribados, no
pudieran levantarse. Había sonado la hora de la Infantería y los
españoles lo vieron con claridad. Ese fue el hallazgo que está en el
origen del nacimiento de los tercios. Así comenzó su leyenda.

MUCHO MÁS QUE CORAJE


Su historia está llena de gestas épicas y de hazañas asombrosas.
Un Mondragón lanzándose al agua del Elba en Mühlberg para callar
a los arcabuceros enemigos de la orilla opuesta, un Julián Romero
manco, tuerto y cojo conquistando fortalezas sin despeinarse, un
Sancho de Londoño blasonando de no haber rendido nunca ni una
almena y, además, de hacerlo derramando la menor cantidad
posible de sangre española, un Lope de Figueroa marchando en
primera línea como el más modesto de sus soldados o un Sancho
Dávila cruzando bajo el fuego enemigo cinco kilómetros de lodazal
en un canal de Flandes. Por no hablar de los grandes generales:
Fernández de Córdoba cargando un infante a su grupa en Ceriñola,
Alba apretando los dientes en Jemmingen, Juan de Austria sobre su
galera de Lepanto o el inconmensurable Alejandro Farnesio
arrojándose lanza en mano a la primera ocasión. La historia de los
tercios es necesariamente una historia de héroes, incluso en las
jornadas turbias de los motines o en las amarguras de las derrotas.

Alerto 2001
Es la típica estampa del soldado de los tercios: coraje,
combatividad.
Pero ese indiscutible valor físico y esa avasalladora
combatividad habrían servido de poco si no hubieran venido
envueltos en dos cosas de la mayor importancia: inteligencia y
sentido ético. Estas virtudes, habitualmente olvidadas cuando se
habla de los tercios, sin embargo son las que realmente marcan la
diferencia entre los tercios españoles y los otros ejércitos de la
misma época en Europa.
Inteligencia. La creación de un método de combate específico
para la infantería española, sobre todo después de la primera batalla
de Seminara en 1495, es ante todo un ejercicio de racionalidad. El
Gran Capitán sacó las consecuencias oportunas de una derrota,
estudió a fondo el problema e introdujo innovaciones tácticas que
iban a ser determinantes para las inmediatas victorias españolas
cuando los tercios aún no se llamaban formalmente así. Inteligencia,
también, porque todo el desarrollo posterior del poderío militar
español va a descansar sobre una capacidad inagotable de
adaptación, improvisación y, lo más importante, incorporación de la
experiencia al acervo común de la milicia. La propia organización de
los ejércitos de Italia en tercios concebidos como unidades
administrativas, organizativas, es una innovación de primer orden.
Aquel sistema permitió contar con un ejército permanente,
profesional, voluntario, nacional —porque el elemento español era
decisivo incluso en una corona multinacional como la de los Austrias
— y en continua disposición para ser movilizado.
Y sentido ético. Imprescindible para entender por qué los tercios
pudieron convertirse en una referencia social para los españoles —y
no solo para ellos— en su tiempo, y por qué siguen hoy despertando
tan singular atracción. La codificación explícita de los valores de
honor, deber, sacrificio, etc., hizo de la infantería española un
modelo. Los tercios eran un lugar donde un hombre se hacía mejor;
un lugar donde un pobre podía alcanzar la gloria y en nada era
inferior a un rico, donde el reloj social se ponía a cero —valga la

Alerto 2001
fórmula— y todos empezaban desde el mismo punto de partida. En
una sociedad tan extraordinariamente jerarquizada como la de los
siglos XV y XVI, aquello tenía mucho de revolución. En la panoplia
ética de los tercios entran, junto a los baremos habituales de la
guerra —el valor, las victorias, etcétera—, los principios morales
clásicos, y lo hacen en un tono estoico que no se puede separar del
humanismo típico de los Siglos de Oro. El hombre que acudía a filas
no lo hacía para ser rico, sino para ser alguien, para ser señor. Y
normalmente, vivo o muerto, lo conseguía.
El camino no era fácil. Y no solo por las habituales privaciones y
sacrificios que acompañan al ejercicio de la guerra, sino porque la
disciplina en el interior de los tercios era severísima. Lo sabemos
por el Discurso de uno de los grandes jefes españoles, Sancho de
Londoño, que lo explicó con toda claridad. ¿Ejemplos? Ahí van.
Blasfemar se castigaba la primera vez con treinta días de prisión, la
segunda con sesenta «además de ser traído a la vergüenza con una
mordaza a la lengua» y la tercera con pena de galeras. Tener en
casa «mujer sospechosa» se penaba con degradación y pérdida de
sueldo. Emborracharse tenía una sanción de vergüenza pública y
privación de un mes de sueldo si era la primera vez, dos meses si
era la segunda y, a la tercera, destierro. Jugarse o robar la
despensa común de la tropa se castigaba con una multa de cuatro
veces lo defraudado y cárcel. Maltratar a un clérigo estaba castigado
con la pena proporcional al grado del maltrato. Utilizar los recintos
de titularidad eclesial para alojar a la tropa se castigaba con la
degradación del oficial responsable. Si eran los soldados los que
entraban por su cuenta en tales lugares, la pena era la cárcel. Robar
objetos sagrados se sancionaba con multa de siete veces el valor de
lo robado y castigo corporal. Violar a una mujer se castigaba
directamente con la muerte. Y aún más: como podía darse el caso
de que una mujer de una población vencida cediera por miedo sin
oponer resistencia, también aquí se consideraba que había habido
violación y, por tanto, se aplicaba la pena capital. Salirse de la
formación en marcha para robar por el camino —uno de los

Alerto 2001
estragos clásicos del paso de la tropa en todos los tiempos—
también estaba penado con la muerte. Por supuesto, la dureza de la
disciplina también se aplicaba sobre los oficiales, en particular para
prevenir cualquier abuso.
Disciplina muy estricta, pues. Y a pesar de ello, rarísima vez
hubo que reclutar soldados a la fuerza. Los tercios fueron, antes que
ninguna otra cosa, un gran ejército nacional y popular, no formado
por una casta cerrada ni tampoco reunido por levas forzosas, sino
que era una fuerza constituida esencialmente con voluntarios. Estos
voluntarios provenían sobre todo de la pequeña hidalguía rural,
aunque las filas de los tercios estaban abiertas a todas las clases
sociales cristianas. Eso es importante porque explica el vínculo
fortísimo que había por entonces entre el pueblo español y sus
soldados: eran lo mismo. También hay que decir que los soldados
de los tercios eran de todo el territorio español: una tercera parte,
más o menos, venía de la vieja Corona de Aragón (Cataluña,
Valencia, Aragón y Baleares), otra tercera parte venía de Castilla
(incluidos los territorios vascos) y la restante de Andalucía y
Extremadura. Era, pues, un ejército mayoritariamente voluntario y
profesional, de tono nacional y popular, probablemente el primero de
Europa con esas características.

UN ESTILO ÉTICO
Los tercios crearon un estilo, dejaron una huella. Esas estampas de
grandes cuadros de piqueros con sus morriones, bajo las banderas
que ondean al viento la Cruz de San Andrés, están clavadas en la
memoria colectiva de los españoles como algo que merece ser
evocado con admiración. Pero eso es porque no eran solo una
fuerza militar, sino que representaban, además, un modelo ético. La
Historia de Europa está llena de órdenes y colectividades que llegan
a simbolizar un tipo humano, tipo que encarna unos ciertos valores
éticos: la Caballería francesa en la Edad Media, el legionario
romano, el caballero templario, la Compañía de Jesús, la Armada

Alerto 2001
británica en el XIX, el Estado Mayor prusiano… Todas estas figuras
han sido la vanguardia histórica de alguna potencia, y lo han sido
por su fuerza ética. Porque ningún poder puede conquistar el
corazón de los hombres si no va acompañado de un modelo ético
superior, de una línea de virtud que además siempre implica
entrega, renuncia, sacrificio. Pues bien: los tercios españoles son
una de esas órdenes. No es solo una máquina militar; es, sobre
todo, un espejo de virtud. Que luego, como ya sabemos, todos
somos de barro y los hombres no siempre estamos a la altura de las
circunstancias, pero el modelo ha quedado sentado. Esto lo vio muy
bien un gran soldado y gran poeta español, Calderón de la Barca,
que dedicó a los tercios un poema que viene a ser un resumen de
su ética. Dice así:

Este ejército que ves


vago al yelo y al calor,
la república mejor
y más política es
del mundo, en que nadie espere
que ser preferido pueda
por la nobleza que hereda,
sino por la que él adquiere;
porque aquí a la sangre excede
el lugar que uno se hace
y sin mirar cómo nace
se mira cómo procede.

Aquí la necesidad
no es infamia; y si es honrado,
pobre y desnudo un soldado
tiene mejor cualidad
que el más galán y lucido;
porque aquí a lo que sospecho
no adorna el vestido el pecho
que el pecho adorna al vestido.

Y así, de modestia llenos,


a los más viejos verás
tratando de ser lo más

Alerto 2001
y de aparentar lo menos.

Aquí la más principal


hazaña es obedecer,
y el modo cómo ha de ser
es ni pedir ni rehusar.

Aquí, en fin, la cortesía,


el buen trato, la verdad,
la firmeza, la lealtad,
el honor, la bizarría,
el crédito, la opinión,
la constancia, la paciencia,
la humildad y la obediencia,
fama, honor y vida son
caudal de pobres soldados;
que en buena o mala fortuna
la milicia no es más que una
religión de hombres honrados.

Todo esto es más importante que la eficacia militar. La gente no


acudía a los tercios por dinero, para hacer carrera o para aprender
una profesión. La gente acudía por sentido del honor, por sentido de
la gloria, y en eso coinciden todos los testimonios de la época. Por
ese sentido ético, los tercios pudieron mantenerse durante más de
un siglo como una tropa esencialmente voluntaria, cuya
compensación no era una soldada bastante poco lucida, ni tampoco
el botín, que además estaba sujeto a reglas muy estrictas, sino que
la recompensa era el honor de servir a su rey y a su patria bajo esas
banderas.
Por supuesto, esa historia no se escribió sin sangre. En la
guerra suele ser el líquido base. Pero, pese a la fama de brutalidad
que extendió la leyenda negra, la verdad histórica es que los tercios
españoles no fueron más crueles que sus enemigos, y con
frecuencia lo fueron menos. Basta leer episodios como las matanzas
de católicos a manos de los calvinistas suizos o en la Inglaterra de
Isabel I, que fueron, estas últimas, las más salvajes de todo el siglo

Alerto 2001
XVI.Frente a eso, los tercios fueron una tropa disciplinada hasta
cuando se amotinaba. Y lo que hoy debe quedarnos, casi medio
milenio después, es quizás aquello otro: esa ética del honor y del
deber, del sacrificio y de la fidelidad, del compromiso, que fue
realmente la base de la fuerza de los tercios.

Alerto 2001
20

LA CONQUISTA DEL PACÍFICO

El océano Pacífico. Nada menos que 165 millones de kilómetros


cuadrados. La tercera parte de la superficie del planeta. Eso era lo
que había aparecido detrás de la barrera de tierra americana. Algo
así como la cara oculta de la luna. Núñez de Balboa había
descubierto en 1513 que aquel mar existía, aunque nunca pudo
hacerse una idea de su dimensión. Muy pronto empezaron a zarpar
expediciones recorriendo el litoral pacífico americano de norte a sur,
para tratar de dibujar sus contornos y, por supuesto, hallar un paso
al otro mar, el Atlántico. Fue Magallanes quien le puso el nombre de
«Pacífico» en noviembre de 1520, en aquel largo periplo que le
costaría la vida y que culminó Elcano atravesando por primera vez
el nuevo océano. Una proeza impresionante. Con todo, no era más
que una línea sobre un espacio en blanco. ¿Qué más había allí?

UNA LÍNEA SOBRE UN MAPA MUDO


La preocupación fundamental de España en aquel tiempo seguía
siendo la de siempre: encontrar una ruta estable hacia la Especiería,
las islas de las Especias, las Molucas. Los portugueses habían
llegado por el Índico; ahora nosotros teníamos abierto el camino por
este nuevo mar. Pero… ¿podíamos ir? ¿No era eso tierra
portuguesa? Peliagudo asunto. Recordemos: muchos años atrás,
España y Portugal se habían repartido el control del mar en

Alerto 2001
Tordesillas, pero aquel acuerdo contemplaba solo la existencia del
Atlántico y ahora teníamos otro océano. ¿Qué hacer? En principio,
prolongar la línea de Tordesillas: puesto que la Tierra es redonda, la
misma línea vertical de Tordesillas podía prolongarse al otro lado de
la esfera y marcar las respectivas áreas de influencia. Sobre el
papel, algo sencillo. Pero, en la práctica, la tarea era inviable porque
nadie había sido capaz de fijar aún con precisión qué tierras caían a
cada lado de la línea de marras.
Habrá numerosas negociaciones para delimitar áreas de
influencia. Todas infructuosas. El emperador Carlos estaba
convencido (o quería estarlo) de que las Molucas, o al menos parte
de ellas, entraban en zona española; los portugueses se negarán
obstinadamente a aceptarlo. Las negociaciones terminarán
rompiéndose. Y entonces Carlos tomó la decisión: había que ir allí.
España tenía previsto el viaje desde varios años atrás. Rotas las
conversaciones con Portugal, solo restaba zarpar cuanto antes. La
armada: siete barcos y más de cuatrocientos cincuenta hombres. Su
jefe: el caballero García Jofre de Loaísa. Iban a emprender una de
las singladuras más arriesgadas de todos los tiempos, atravesando
aguas de cuyos vientos y corrientes apenas se sabía nada. Ellos
serían los pioneros de la conquista del Pacífico.
Misión de Jofre en las Molucas: «Quedar en las dichas islas
para tener la gobernación de ellas», según la orden del rey. En
plata: invadir y conquistar un país. Nada que no se hubiera hecho
antes. Con la salvedad de que, esta vez, el país estaba a 25.000
kilómetros de distancia y nadie sabía qué iba a encontrar allí. El
plan: que unos pocos barcos volvieran a España cargados de
especias mientras el grueso del grupo, con Jofre a la cabeza,
permanecería en las islas. ¿Y cómo volverían? Tampoco lo sabía
nadie: la ruta de retorno todavía era desconocida.
¿Quién era García Jofre de Loaísa? ¿Qué méritos tenía para
que el rey le encomendara semejante aventura? García, nacido en
Ciudad Real hacia 1490, era caballero de la Orden de San Juan (la
que después sería Orden de Malta) y comendador de Barbales. Y

Alerto 2001
descendiente de Godofredo de Bouillon, primer regente del reino de
Jerusalén, nada menos. Parece que García, como caballero de su
Orden, traía intensa experiencia bélica en el Mediterráneo: los
turcos acababan de echar a los cruzados de Rodas —por eso el
emperador les dio Malta, cuyo nombre tomarían— y hay que
suponer que nuestro hombre habría combatido en cualquiera de
aquellos lances. Pero si Carlos pensó en él no fue por sus
cualidades náuticas o bélicas, sino porque era de sangre noble, lo
cual le confería una inmediata superioridad jerárquica sobre el
conjunto de los expedicionarios (algo muy importante en aquel
tiempo) y porque se precisaba de alguien que, además de pelear y
navegar, supiera poner en pie una gobernación.

TODAS LAS CALAMIDADES DEL MUNDO


La Armada zarpó al alba del 24 de junio de 1525 desde el puerto de
La Coruña con sus siete barcos. La nave capitana, con el frey Jofre,
era la Santa María de la Victoria. Para este viaje se había
recuperado nada menos que al glorioso Juan Sebastián Elcano,
cuyo concurso tenía que ser decisivo para cruzar el estrecho de
Magallanes, pues ya lo había hecho una vez. Elcano, que enroló en
la aventura a tres de sus hermanos, mandaba la Sancti Spiritus. Con
ellas formaban la Anunciada de Pedro de Vera, la San Gabriel de
Rodrigo de Acuña, la Santa María del Parral de Jorge Manrique de
Nájera, la San Lesmes de Francisco de Hoces y el ligero patache
Santiago al mando de Rodrigo de Guevara, cuñado de Elcano.
Todas las naves habían sido especialmente artilladas para la
ocasión. A bordo, cerca de quinientos hombres bien armados con
ballestas y arcabuces. Entre la marinería, mucho vasco y mucho
gallego. Y entre la tropa, además de cántabros, andaluces, vascos y
gallegos, algunos italianos y flamencos. Los barcos iban repletos no
solo de munición y víveres, sino también de mercaderías para
comerciar con los nativos.

Alerto 2001
Haría falta un libro entero para detallar la interminable sucesión
de calamidades que flageló a la expedición. Seis meses tardaron en
llegar a la entrada del estrecho de Magallanes. Por el camino,
tormentas brutales, calmas exasperantes, accidentes, enemigos,
desperfectos en los barcos, hambre, frío, naufragios, expediciones
que van a buscar a los náufragos y se pierden, nuevas expediciones
para buscar a los extraviados… En esos meses terribles empieza a
destacar el nombre de un guipuzcoano de diecisiete años: Andrés
de Urdaneta.
La flota no logra llegar al estrecho de Magallanes hasta
comienzos de 1526. ¡Y lo peor está por llegar! Con la mar agitada, la
simple visión del estrecho da pavor: el primer golpe de viento puede
estampar al barco contra las rocas. La capitana, la Victoria, sufre lo
indecible y empieza a romperse. Hay que detenerse y reparar sus
desperfectos, que son muchos. Otro de los barcos, la San Lesmes,
desaparece de repente empujado por el temporal. Volverá a los
pocos días con una noticia sorprendente: el viento ha llevado la
nave a mar abierto, donde acaba la Tierra. Es la primera vez que un
barco llega hasta el Cabo de Hornos, el extremo sur del continente
americano. La Anunciada, presa del pánico, termina desertando. Por
idénticas razones deserta también la San Gabriel. La armada de
Jofre de Loaísa queda reducida a cuatro barcos y todos en malas
condiciones. La reparación llevará semanas. Hasta bien entrado
abril no consiguen hacerse de nuevo a la mar. El paso del estrecho
será un infierno: temporales, un amago de ataque de indios
patagones, plagas de piojos a bordo (cuenta Urdaneta que uno de
los marinos murió ahogado por los parásitos) y mil calamidades
más. El 26 de mayo consiguen salir por fin a la isla Desolación, el
anuncio del Pacífico. Han tardado cuarenta y ocho días en cruzar el
estrecho. Y aún quedaba lo más difícil: cruzar el Pacífico hasta las
Molucas. La prueba será tremenda.
Desde el mismo momento de la entrada en la Mar del Sur se
suceden los temporales. El 31 de mayo la mar se ha hecho tan difícil
que los barcos ya no pueden navegar juntos. Parece que el agua se

Alerto 2001
los va a tragar. Injuriada por las tempestades, la flota se divide. La
armada ya no existe. El patache Santiago tiene que afrontar una
situación espantosa: se ve solo en el mar, lleva más tripulación de la
que cabe y sus provisiones están en la Victoria, con la que se ha
perdido todo contacto; si permanece en ruta, todos perecerán de
hambre. Al capitán Guevara no le queda otra que poner rumbo norte
y, aprovechando la corriente, tratar de llegar a Nueva España. Lo
conseguirá: el 25 de julio de 1526, al borde de la inanición, hará
puerto en Tehuantepec. También la San Lesmes desaparece, pero,
en este caso, para siempre. Nunca más se supo de ella. Dos siglos
más tarde se descubrirá una gran cruz cerca de Tahití, algunos
cañones españoles en islas cercanas y, asimismo, sorprendentes
rasgos europeos —ojos azules, cabello rubio, piel clara— en ciertas
familias indígenas. ¿Era la huella de los náufragos de la San
Lesmes? Hubo un tercer barco fuera de ruta: la Santa María del
Parral. Este logrará llegar a las islas Célebes, muy cerca de su
destino, pero dos marineros se amotinan y asesinan al capitán. La
tripulación será atacada por los nativos, que matarán a muchos y
esclavizarán a otros.
La selección ejecutada por el océano fue brutal. Solo quedaba
en ruta la capitana, la Victoria, con García Jofre de Loaísa, Elcano,
Urdaneta y hasta ciento cuarenta y cinco hombres. El calvario de
esta gente iba a ser inenarrable. El barco andaba con el codaste
quebrado y otros serios desperfectos, de manera que era preciso
repararlo permanentemente en alta mar. A los pocos días, la falta de
alimentos frescos desencadenó el inevitable escorbuto, que hizo
estragos. Hasta cuarenta tripulantes morirán por su causa. García
Jofre de Loaísa muere enfermo y agotado el 30 de julio de 1526.
Queda al mando Juan Sebastián Elcano, pero el héroe de la primera
circunnavegación del globo, sigue el mismo camino el 6 de agosto.
En medio del océano Pacífico.
Lo asombroso es que la Victoria terminó llegando a su destino.
El 4 de septiembre ven al fin tierra: las islas de los Ladrones, hoy
llamadas Marianas. Tratan de acercarse a su costa. En plena

Alerto 2001
maniobra, una muchedumbre de canoas indígenas se precipita
sobre el barco. Los nuestros se aprestan a la defensa. Y entonces
desde las canoas, de entre los indios desnudos, surge una voz que,
en perfecto español y con acento gallego, exclama: «¡Buenos días,
señor capitán y maestre y buena compañía!». Era Gonzalo de Vigo,
único superviviente de los desertores de la Trinidad, el barco que
había quedado preso en la expedición de Magallanes, cinco años
atrás. El tal Gonzalo pidió «seguro real», es decir, perdón por su
delito, a cambio de guiar a los nuestros y procurarles alimentos. Se
le dio el seguro, por supuesto. El 10 de septiembre vuelven a la mar.
El 6 de octubre están en Mindanao, donde consiguen un pacto con
los nativos que a los pocos días se convierte en conflicto. El 22 de
octubre de 1526 recalan en Talao, en las Célebes. Y una semana
después, al fin, su objetivo: la isla de Gilolo, en las Molucas. Habían
tardado quince meses. De los siete barcos solo quedaba uno, y
destrozado. De los casi quinientos hombres que partieron, no
llegaron vivos a destino más que ciento cinco.

UNA GUERRA EN EL FIN DEL MUNDO


¿Había terminado la aventura? No. Llegados a las Molucas en las
condiciones descritas, los españoles se toparon con los portugueses
que, naturalmente, les instaron a rendirse. Pero los nuestros
contestaron que de ninguna manera, que aquellas eran islas de su
rey, y así empezó una guerra local que iba a prolongarse por más de
dos años. Ojo al paisaje: poco más de un centenar de españoles,
exhaustos y macilentos, perdidos en las antípodas y sin
expectativas de socorro, declaraban por su cuenta la guerra a
Portugal. Era enero de 1527.
La corona no abandonó a los pioneros del Pacífico. Ya en la
primavera de 1526 había mandado una expedición al mando de
Sebastián Caboto, pero este, llegado al Río de la Plata, no siguió
camino, sino que se dejó seducir por las historias que situaban
grandes riquezas en la sierra del interior. El rey Carlos recurrió

Alerto 2001
entonces a Hernán Cortés, en México, que organizó una expedición
al mando de su primo Álvaro de Saavedra. Nadie había cruzado
nunca antes el Pacífico desde México (nadie, al menos, que hubiera
vuelto para contarlo). Los conocimientos sobre corrientes y vientos
en aquellas aguas eran mínimos. Aun así, aquel hombre se hizo a la
mar con tres barcos. El 28 de noviembre de 1527 Saavedra
descubre el archipiélago de Hawai. Enseguida el océano empieza a
cobrarse el precio: dos de los barcos desaparecen. Solo logra llegar
a las Molucas uno, el Florida, mandado precisamente por el propio
Saavedra.
La llegada del Florida alivió ostensiblemente a los españoles de
las Molucas, que pudieron disponer de abundante munición,
armamento, utillaje y víveres. Poco más, porque la misión de
Saavedra era hallarlos, no meterse en una guerra local cuya razón
desconocía. Después de tres meses de descanso, el Florida cargó
70 quintales de clavo y se hizo a la mar con el propósito de regresar
a Nueva España. Otra aventura, porque nadie había recorrido nunca
el camino de vuelta, el «tornaviaje», como se le llamaba. Saavedra
lo intentó una primera vez y, después de cinco meses de lucha con
la mar, los vientos le devolvieron al punto de partida. Aún lo intentó
una segunda vez, con el mismo resultado. Por el camino descubrió
las islas Marshall y las islas del Almirantazgo. Saavedra murió en
estos afanes, en alta mar. El mismo camino siguió su relevo en el
mando, Pedro Laso. En diciembre de 1529 el Florida acababa de
volver de su segundo intento fallido y buscaba a los nuestros en las
islas de las Especias. Fue entonces cuando los hombres de
Saavedra se enteraron de lo inevitable: aquella pequeña guerra de
la Mar del Sur —una guerra que ni España ni Portugal declararon
oficialmente jamás— había terminado. Y con victoria portuguesa. En
cuanto al Florida, jamás podrá regresar a Nueva España.

EL JOVEN URDANETA

Alerto 2001
¿Qué había pasado entretanto en las Molucas? Que los nuestros,
sencillamente, no pudieron más. Apenas quedaban cincuenta
hombres. Los portugueses, por el contrario, recibían continuamente
refuerzos de las plazas cercanas. En el ánimo de los españoles
estaba resistir hasta el final, pero uno de los destacamentos,
desesperado, se pasó al enemigo. Los que quedaban se vieron en
una tesitura imposible. Los portugueses ofrecieron respetar sus
vidas y repatriarlos a España. Muchos desertaron. Otros se
entregaron. Y a otros hubo que sacarlos a punta de arcabuz. Una de
estas secciones que no se quisieron rendir la mandaba aquel joven
del que antes hablábamos, el guipuzcoano Andrés de Urdaneta.
¿Una catástrofe, la primera aventura para conquistar el
Pacífico? Sí, absolutamente. Y sin embargo, de aquella catástrofe
iba a surgir la llave que daría a España el dominio sobre el nuevo
océano durante dos siglos y medio. ¿Y quién llevaba la llave?
Urdaneta. El guipuzcoano, con apenas veinte compañeros, fue
trasladado por los portugueses a Cochín y después a Goa, siempre
en la costa suroccidental de la India. Se ganó la vida como
comerciante entre pueblos nativos. Iba de un lado a otro con una
niña en brazos: una india le había dado una hija mestiza. Y mientras
buscaba dinero para volver a España y alimentos para la niña, iba
tomando cuidadosa nota de sus propias mediciones. Entre lo que
había aprendido él, más lo que le contaron Saavedra primero y Laso
después, y lo que luego pudo conocer de labios de los navegantes
indios, chinos, árabes y portugueses, Urdaneta compuso su propio
mapa de las Indias orientales.
Los supervivientes de las Molucas lograron embarcarse hacia
Europa. Llegarán a Lisboa el 26 de junio de 1536. ¡Once años
después de su partida! A Urdaneta, nada más poner un pie en la
capital portuguesa, le incautaron todos sus apuntes y documentos.
Pero el sabio guipuzcoano lo tenía todo en su cabeza y no tardará
en contárselo a quien se lo tenía que contar. ¿A quién? Al
emperador, por supuesto. Urdaneta pasó de Portugal a Valladolid.
Se presentó ante el consejo del rey en la corte. Allí contó todo lo que

Alerto 2001
había anotado. Incluso los derroteros de Loaísa y Elcano,
incautados por los portugueses, pero que él había aprendido de
memoria. Nadie sabe dónde había estudiado Urdaneta —eso sigue
siendo un misterio—, pero aquel guipuzcoano de Villafranca de
Ordicia que aún no contaba treinta años dejó boquiabierto al
Consejo del rey. Tan valiosas fueron las informaciones
proporcionadas, que el consejo le otorgó una recompensa de 60
ducados de oro. De sobra para volver a su pueblo… con su hija
mestiza.
La corona, mientras tanto, había llegado a acuerdos muy
concretos con Portugal sobre las Molucas. El emperador necesitaba
dinero —como siempre—, así que renunció a sus derechos sobre la
Especiería a cambio de una fuerte indemnización que Portugal pagó
sin rechistar: 350.000 ducados de oro, es decir, 131 millones de
maravedíes. Hoy serían unos 60 millones de euros. Que Portugal se
aviniera al trato da una idea de cuánto valían las Molucas. En
cuanto a España, los proyectos sobre las islas de oriente quedaban
aplazados sine die. Bastante teníamos con las guerras de Alemania
y del norte de África. Y sin embargo, ahí quedaba la experiencia del
Pacífico, esperando tan solo a que alguien recogiera el testigo.
El primero que lo recogió fue el explosivo Pedro de Alvarado,
conquistador de México con Cortés y, después, de Guatemala y
Honduras. Poco hecho a la vida de gobernador, Alvarado volvió a
Valladolid buscando nuevas aventuras y allí se encontró a Urdaneta,
que también estaba incómodo con su vida de pacífico rentista en su
Ordicia natal. Cuando Alvarado preparó su retorno a las Indias,
Urdaneta dejó en Ordicia a su mestiza y se enroló en la expedición.
El 16 de octubre de 1538 zarpaban desde Sevilla. Horizonte: las
islas de las Especias, por supuesto. Las Molucas eran portuguesas,
sí, pero en aquel mar inmenso había muchas más islas y, sin duda,
podrían ser tan ricas como ellas en especias. En concreto se
apuntaba a un archipiélago aún apenas conocido: las llamadas islas
de Poniente o de San Lázaro, que tal había sido el nombre que

Alerto 2001
Magallanes les dio. Hoy las conocemos como Filipinas, pero a la
altura de 1540 no eran más que un vacío en el mapa. Uno más.
Alvarado preparó su propia expedición a las misteriosas islas de
Poniente desde los puertos de México. No llegó muy lejos porque de
inmediato fue requerido para sofocar una rebelión indígena, de
manera que, después de tocar unas cuantas islas, se vio obligado a
volver (y recién llegado, por cierto, se dejará la vida). Pero su idea la
recuperó el virrey de Nueva España, Mendoza. En noviembre de
1542 partía una flota de seis barcos al mando del noble malagueño
Ruy López de Villalobos y de su segundo, el sevillano Guido de
Lavezaris. En febrero de 1543 estaban en Mindanao. Llegaron a
tocar Leyte y Samar, dos de las islas de Poniente. Las bautizaron
«Filipinas» en honor del príncipe Felipe (el futuro Felipe II). Otra
cosa fue tratar de sobrevivir en aquellas islas, porque, cogieran el
rumbo que cogieran, los vientos les empujaban una y otra vez hacia
las Molucas, es decir, precisamente el único territorio que les estaba
vetado porque era portugués. Toda la tripulación fue apresada por
los portugueses y encerrada en una isla. El segundo, Lavezaris, y
otros ciento diecisiete conseguirán arreglárselas para volver a
España… ¡cuatro años después! Villalobos, enfermo, no lo
soportará: en abril de 1544 moría de unas fiebres. En su lecho de
muerte le confortó un jesuita navarro que misionaba en aquellas
tierras: san Francisco Javier.

Y ASÍ LAS FILIPINAS TERMINARON SIENDO ESPAÑOLAS


¿Se olvidó el asunto de las islas de las Especias? No. Al margen de
las Molucas, el Oriente seguía siendo un emporio comercial. Las
rutas de China y Japón no estaban prohibidas por tratado alguno;
era posible establecer relaciones mercantiles con aquellos reinos.
Solo hacía falta llegar hasta allí. La idea no va a abandonar nunca a
la corona española. Tampoco a los de la Nueva España. A la altura
de 1559, un nuevo virrey, Velasco, escribe a Felipe II sometiéndole
el proyecto de explorar una vez más el Pacífico hasta aquellas islas

Alerto 2001
de Poniente que ya se llaman Filipinas. Y el 24 de septiembre de
ese año, el rey en persona da luz verde:

Os mando (…) que para hacer dichos descubrimientos, enviéis dos naos del porte y
manera que con la gente de allá pareciere, que procuren traer alguna especiería para
hacer el ensayo de ella y se vuelvan a esa Nueva España para que se entienda si es
cierta la vuelta (…) Daréis por instrucción a la gente así enviáredes que en ninguna
manera entren en las islas de los Molucos porque no se contravengan al asiente que
tenemos tomado con el Serenísimo Rey de Portugal.

Lo más notable es que, entre sus recomendaciones, el rey hace


ver que tiene especial interés en que en la expedición participe un
viejo conocido nuestro: Andrés de Urdaneta. ¿Qué había hecho
Urdaneta desde su retorno a Nueva España? Un poco de todo:
administrador colonial, supervisor de expediciones náuticas,
corregidor… Nunca había abandonado la idea de volver a la Mar del
Sur. Más aún: empezaba a tomar forma en su cabeza un posible
camino de vuelta, que era precisamente, como hemos visto, el gran
problema de aquellas exploraciones. En cuanto volvieron a Nueva
España los misioneros agustinos que acompañaron a la flota de
Villalobos, Urdaneta quiso conversar con ellos. El resultado fue
sorprendente: Andrés de Urdaneta profesó como monje agustino en
1552. Sorprendente con los ojos de hoy, pero no con los de una
España que vivía persuadida de estar protagonizando una cruzada.
En todo caso, y aunque clérigo, Urdaneta seguía siendo una
eminencia en materia náutica. Felipe II escribió a nuestro monje
navegante y, con enorme cortesía, le dio la orden de partir: «Yo vos
ruego y encargo que vayáis en dichos navíos y hagáis lo que por el
dicho Virrey os fuere ordenado, que además del servicio que haréis
a Nuestro Señor yo seré muy servido, y mandaré tener cuenta con
ello para que recibáis la merced que hobiere lugar. Yo, el Rey». No
era cosa de decir que no al rey, y menos que nadie el guipuzcoano
Urdaneta, que era un buen fraile, un buen marino y un devoto
súbdito de su majestad. De manera que Urdaneta habla con el virrey
Velasco y, juntos, planifican la expedición. Hay que fletar barcos,

Alerto 2001
aprovisionarlos, llegar a las islas de Poniente, sentar bases, cerrar el
camino a los portugueses y, de paso, rescatar a los supervivientes
de todas las expediciones anteriores. El de Ordicia volvía a la
aventura.
El hombre elegido como jefe de la expedición será otro vasco,
Miguel de Legazpi. ¿Un militar, un navegante, un conquistador, un
caudillo nato? No: un funcionario real, un alcalde, un letrado de
oficio, sesenta años, viudo, con nueve hijos, que llevaba ya dos
decenios en la Nueva España en tareas administrativas. ¿Y este era
el hombre adecuado? Los hechos demostrarán que sí. Para
empezar, Legazpi vende la mayor parte de sus bienes para financiar
la expedición. El rey le nombra «Almirante, General y Gobernador
de todas las tierras que conquistase». Fleta cinco barcos y enrola a
unos trescientos cincuenta expedicionarios. Urdaneta va como
piloto. Es el 21 de noviembre de 1564 cuando Legazpi zarpa del
puerto de Barra de Navidad, en Jalisco, con destino a la primera
gran aventura de su vida.
Lo que asombra de Legazpi, a partir de este momento, son sus
dotes naturales de gran capitán. Impone a la tripulación una
disciplina muy estricta en dos cuestiones: guerra sin cuartel a los
piratas y ladrones, respeto absoluto a los nativos. Nuestros barcos
cruzan el Pacífico, tocan las Marianas y la isla de Guam, después
las islas de Poniente, las Filipinas. Su método es el mismo en todas
partes: desembarcan, compran alimentos a los nativos y toman
posesión de la tierra en nombre del rey, normalmente de acuerdo
con los jefes locales. Legazpi no saca partido solo de las luchas
entre tribus enemigas, sino también de la hostilidad que los nativos
profesan a los portugueses; frente al tipo de dominación portugués,
bastante depredador, los españoles ofrecen protección y un trato
más respetuoso. Urdaneta constata que ha acertado plenamente al
escoger al veterano Legazpi como jefe de la empresa.
A partir de su base en Cebú, Legazpi va a organizar la
expansión. Pero antes, siguiendo escrupulosamente las
instrucciones de Felipe II, ha de asegurar el camino de vuelta, el

Alerto 2001
anhelado tornaviaje que permitirá navegar desde las islas de oriente
hasta las costas americanas y cuya ruta precisa nadie había
conseguido fijar. Porque ese era realmente el gran reto, el desafío
en el que todos habían fracasado antes: encontrar un camino
seguro para volver. Esa será la misión de Urdaneta, que ve llegado
el momento de comprobar si sus cálculos de tantos años son
correctos.

LA «AUTOPISTA» DEL PACÍFICO


El 1 de junio de 1565 zarpa Urdaneta de Cebú en la nao San Pedro.
El 9 ya está en el Pacífico abierto. Pone rumbo nordeste. La nave
cambia dos veces de latitud, primero al sur, luego de nuevo al norte.
¿Por qué? Porque es la única manera de calcular la longitud y
Urdaneta necesita ese dato para encontrar lo que está buscando: la
corriente de Kuro-Shivo, que le va a permitir atravesar el Pacífico. El
4 de septiembre Urdaneta calcula que se halla a 270 leguas del
Cabo Mendocino, en la costa de California. ¿Cómo lo sabe? Los
números están en su cabeza. Y el cálculo es exacto: en quince días
tiene ante los ojos la isla californiana de Santa Rosa. La tripulación
está exhausta, pero Urdaneta ha calculado bien incluso la previsión
de víveres. El 8 de octubre de 1565 la San Pedro amarraba en
Acapulco. Había recorrido 20.000 kilómetros, 14.000 de ellos en
océano abierto, en poco más de cuatro meses. Lo había
conseguido. Una auténtica proeza náutica que iba a tener
consecuencias decisivas.
En las Filipinas, Legazpi se apresura a echar raíces. Impone su
autoridad sobre una revuelta de sus propios hombres y rechaza dos
ataques de la escuadra portuguesa y algunos más de piratas chinos
y japoneses. Felipe II decide nombrarle gobernador y capitán
general de las Filipinas y, además, le envía cuantiosos refuerzos:
galeones, soldados, colonos, misioneros… Lo último que hizo
Legazpi fue fundar la ciudad de Manila en 1571. Allí morirá al año
siguiente, al pie del cañón. ¿Y Urdaneta? El sabio navegante volvió

Alerto 2001
a su convento. Después de todo, ya había hecho lo que tenía que
hacer, que era abrir la ruta de retorno desde Asia. Tras lo cual se
retiró de cualquier aventura y vivió sus últimos años enseñando a
los jóvenes novicios de San Agustín. Dios se lo llevó el 3 de junio de
1568, a los sesenta años, en el convento mexicano al que había
consagrado su vida.
El secreto del tornaviaje dio a España la hegemonía absoluta
sobre el océano Pacífico durante siglos. Esa hegemonía se plasmó
en un nombre: el Galeón de Manila o Nao de la China, la primera
ruta estable que surcó el Pacífico enlazando Asia y América.
Gracias al galeón pudo España canalizar desde las Filipinas el
comercio del extremo oriente hacia las costas americanas.
Centenares de buques chinos acudían permanentemente a aquellos
puertos españoles. También centenares de marinos españoles,
como antes los portugueses, construían su red comercial con los
mercaderes asiáticos. El fruto de todo ese comercio se almacenaba
en un enorme recinto, el Parián de los Sangleyes, y embarcaba en
el famoso Galeón de Manila. Desde allí viajaba hasta Acapulco, en
la costa pacífica de México. Cuatro o cinco meses de travesía. En
Acapulco eran desembarcadas las mercancías y se trasladaban por
tierra a la costa atlántica, a Veracruz, para ser nuevamente
embarcadas rumbo a España en la Flota de Indias. Así creó España
la primera ruta comercial global de la Historia.
Vendrán más aventuras. Juan Fernández descubrirá en 1574 la
corriente del Pacífico Sur, que le permitió avistar Nueva Zelanda
saliendo desde el Perú y acortar enormemente el tiempo de
navegación venciendo la corriente de Humboldt. Álvaro de Mendaña
y su esposa, Isabel Barreto, descubrirán en 1596 las islas Salomón
y las Marquesas en una épica singladura de trágico final. Vaez de
Torres descubrirá Australia en 1606… Otros muchos dejaron su
estela en un mapa que aún tardaría siglos en ser enteramente
descifrado. Y así fue como aquel inmenso océano, un tercio de la
superficie del planeta, fue conocido durante mucho tiempo como el
«lago español».

Alerto 2001
21

ESOS HÉROES INCONCEBIBLES

Este no es un libro de hazañas bélicas. Aquí hemos querido


prestar más atención a otras cosas: la herencia cultural, la obra de
civilización, la construcción de una cierta idea de la libertad, etc.
Pero la huella de España en la historia es tan profunda y tan
extensa que, se mire como se mire, sería imposible hacer una
relación de las cosas por las que cabe estar orgulloso sin hablar de
algunas de esas hazañas, bélicas o no, escritas por compatriotas
nuestros. Todos los pueblos tienen héroes, y todos merecen
veneración, sea cual fuere su bandera. Pero si algo caracteriza a
muchos de los nuestros es la enormidad del desafío. Algunos
murieron en el intento; otros, no. En ambos casos, lo que nos queda
es la admiración ante una gente que plantó cara al destino cuando
todo estaba en su contra. ¿Vemos algunos ejemplos?
Llanos de Otumba, México, julio de 1520. Los españoles de
Hernán Cortés huyen como pueden de la «noche triste» de
Tenochtitlán, la capital azteca. Son apenas ochocientos hombres (y
mujeres), y todos maltrechos. Los aztecas salen en su persecución:
más de cincuenta mil guerreros dispuestos a aniquilar a esos
extranjeros. Los nuestros cuentan con el apoyo de un millar de
guerreros tlaxcaltecas, poca cosa ante la superioridad enemiga.
¿Qué hacer? Cortés decide afrontar el reto: forma línea dispuesto a
deshacer las embestidas aztecas. En las líneas españolas una
mujer agita sin cesar su lanza y su adarga: se llama María de

Alerto 2001
Estrada. Al grito de «Santiago y cierra, España», los infantes
rechazan los ataques mexicas. Entonces Cortés distingue sobre una
loma al jefe enemigo, el Cihuacoatl. Es la única oportunidad: cargar
contra el jefe. Una pequeña hueste de caballería, con Cortés en
cabeza y María detrás, se abalanza sobre el mando rival. El
caballero Juan de Salamanca, abulense de Fontiveros, logra dar
alcance al jefe azteca, herido de muerte, y le arrebata la enseña de
entre las manos. En el código guerrero mexica, eso es tanto como
una adversa señal divina. El ejército enemigo, al ver sus insignias en
manos de los españoles, se disuelve como agua. Milagrosamente,
Cortés gana la batalla de Otumba.
Florida, 1528. La expedición de Pánfilo de Narváez ha
naufragado después de una calamitosa travesía. Solo quedan
cuatro supervivientes de una tripulación de cuatrocientos. Son Álvar
Núñez Cabeza de Vaca, el capitán Alonso del Castillo Maldonado,
de Salamanca, el capitán Andrés Dorantes de Carranza, de Huelva,
y el negro Estebanico, esclavo de este último. Solos y perdidos en
medio de primitivas tribus hostiles, sobreviven como pueden,
esclavizados a veces, haciendo de curanderos en otras ocasiones.
Resueltos a volver a tierra española, emprenden una interminable
marcha por lo que hoy son los estados de Florida, Alabama,
Mississippi, Luisiana, Texas y Nuevo México. En su interminable
periplo, entre hambre y privaciones, centenares de indios se les
unen como quien sigue a un ser divino. Finalmente, tras ocho años
de odisea, Cabeza de Vaca y los suyos encuentran un
destacamento español en Sinaloa, México. Han recorrido casi 2.500
kilómetros por territorios que ningún europeo había pisado jamás.
Castelnuovo, hoy Herceg Novi, en el adriático montenegrino.
Julio de 1539. En el interior de la fortaleza, tres mil soldados del
Tercio Viejo de Nápoles al mando del maestre de campo Francisco
de Sarmiento. Y alrededor, doscientos barcos del almirante otomano
Jeireddín Barbarroja, al frente de veinte mil soldados turcos y treinta
mil mercenarios bosnios. ¡Cincuenta mil contra tres mil! Barbarroja
insta a Sarmiento a rendir la plaza. Sarmiento dice que no. El día 18

Alerto 2001
de julio Barbarroja ordena el asalto. Los españoles,
asombrosamente, rechazan al enemigo causándole miles de bajas.
El turco (berberisco, en realidad) despliega todos sus cañones en
torno a Castelnuovo e intima de nuevo a la rendición. «Vengan
cuando quieran», contesta el maestre de campo. Toda la potencia
de los cincuenta mil otomanos y sus cañones se desencadena sobre
la fortaleza. Pero los del Tercio de Nápoles responden con
determinación sembrando el campo de muertos. Nuevo ataque. Más
cañoneo. Pasan los días. Castelnuovo va quedando reducida a
escombros. Alrededor se acumulan los cadáveres de los soldados
de Barbarroja, incapaces de sobrepasar la línea. Barbarroja sabe
que solo es cuestión de tiempo; Sarmiento también lo sabe, pero
está dispuesto a llegar hasta el final. El 7 de agosto, después de tres
semanas de asedio, los otomanos acometen el asalto decisivo. La
hueste española se ha reducido a apenas seiscientos hombres, casi
todos heridos. Sarmiento muere en combate. Cuando la batalla
acaba, solo quedan vivos doscientos españoles; Barbarroja
ordenará matar a la mitad de ellos como represalia. Pero los
otomanos han perdido más de veinte mil hombres a manos de la
mejor infantería del mundo: los tercios españoles.
Santiago de Chile, 11 de septiembre de 1541. En lo que
entonces era una pequeña aldea han quedado cincuenta españoles
de la hueste de Pedro de Valdivia, con Inés Suárez, pareja del
conquistador, y doscientos indios auxiliares. Los españoles
mantienen presos, a modo de rehenes, a siete caciques locales. De
repente, al anochecer, surgen alrededor del poblacho seis mil
guerreros picunches del cacique Michimalonco que empiezan a
lanzar material incendiario sobre las empalizadas. Quieren liberar a
los caciques, quemar Santiago y aniquilar a los españoles. Los
indios se lanzan en masa sobre la ciudad. Los españoles montan
todos los caballos que tienen —treinta y dos— y cargan contra la
marea picunche. La batalla dura toda la noche. Dentro del poblado,
los caciques gritan para que los atacantes sepan dónde están. Al
amanecer, la situación es desesperada: los españoles saben que, si

Alerto 2001
pierden, morirán. Entonces Inés Suárez hace lo único que se le
ocurre para frenar el empuje de los nativos: decapita a los caciques
y muestra sus cabezas a los enemigos, que frenan en seco. Brutal,
pero efectivo: los picunches, viendo que la ciudad resiste, que los
treinta y dos jinetes españoles han hecho estragos en sus filas y que
ahora, además, ya no hay nadie a quien rescatar, retroceden. Una
última carga al mando de Francisco de Aguirre termina de
descomponer las filas de Michimalonco. Inés Suárez y cincuenta
soldados han salvado Santiago.
Asunción del Paraguay, primavera de 1556. Una singular
expedición llega a la ciudad: cuarenta mujeres españolas, varios
marineros también españoles, algunos frailes y curas, una docena
de mercenarios portugueses… Al frente de la comitiva, una mujer:
doña Mencía Calderón, viuda del adelantado Sanabria. Seis años
antes, doña Mencía había zarpado desde España para conducir al
Paraguay a ochenta mujeres que desearan casarse con los
conquistadores y emprender allí una nueva vida. La corona quería
repoblar aquellas tierras recién conquistadas. Pero no iba a ser fácil.
Por el camino, ataques piratas, naufragios, cautiverio en una
fortaleza portuguesa del Brasil y, finalmente, una penosa marcha de
1.500 kilómetros a través de selvas y sierras inexploradas. Así, con
ese impresionante ejercicio de tenacidad, llegaron las primeras
mujeres españolas a aquellas tierras. A doña Mencía la llaman hoy
en Asunción «madre española del Río de la Plata». Con razón.
Jemmingen, Flandes (hoy Jemgum, Alemania), 21 de julio de
1568. Los rebeldes holandeses de Luis de Nassau han organizado
un ejército mercenario de doce mil hombres para tomar la ciudad de
Groninga. El duque de Alba, que en ese momento solo tiene en la
mano tres mil quinientos soldados, lleva semanas empujando a los
enemigos aquí y allá, con escaramuzas bien planificadas,
obligándoles a retirarse. Luis de Nassau resuelve agrupar a su
ejército en una península entre los ríos Ems y Dollar con un plan
muy claro: abrir las esclusas de los canales, inundar el campo y
atrapar a los españoles en el agua y el barro. El de Alba lo ve. Se

Alerto 2001
impone una decisión a vida o muerte: llegar antes que el agua;
marchar contra los puentes y cerrar las esclusas como sea. Tres
capitanes deciden jugarse el todo por el todo: a caballo, con otra
treintena de jinetes, se lanzan al galope. Son Marcos de Toledo,
Diego Enríquez y Hernando de Añasco, más ocho caballeros que
allí se hallaron, más quince arcabuceros a caballo de la compañía
de Montero, más… Más todo el que se quiso sumar. Que no fueron
muchos, pero los suficientes para abalanzarse sobre el puente,
neutralizar a los holandeses y tapar de nuevo las esclusas mientras
los tercios de Londoño y Romero, en refuerzo, avanzaban en una
penosa carrera de dos kilómetros sobre el barro hasta llegar a la
posición. Luis de Nassau no da crédito: lanza al grueso de su tropa
contra el puente para echar de allí a los españoles, abrir de nuevo
las esclusas y ahogar a nuestra infantería. No lo conseguirá, al
revés: la ordenada resistencia de los nuestros, aun siendo tan
pocos, diezmará al enemigo y dejará sus filas tan descompuestas
que el duque de Alba, atacando en el último momento, aniquilará a
los mercenarios alemanes del ejército de Nassau. La jornada
terminará con siete mil bajas holandesas entre muertos y heridos,
por apenas ochenta muertos y un centenar de heridos en el campo
español.
Cagayán, Filipinas, 1582. Una flotilla de piratas japoneses ha
puesto sitio a la colonia española en la isla de Luzón. El jefe
japonés, Tay Fusa, al frente de unos mil quinientos ladrones del mar
en más de veinte barcos, impone un ultimátum: o le pagan un
cuantioso rescate, o pasará la ciudad y sus habitantes a sangre y
fuego. Luzón sabe que no puede resistir mucho tiempo. El
gobernador pide ayuda. ¿Quién acude? Un anciano: Juan Pablo
Carrión, un lobo de mar de setenta años que se ha pasado la vida
en el Pacífico. Carrión llega a las Filipinas dispuesto a limpiar Luzón
de piratas con siete barcos, veinte marineros y… cuarenta soldados.
Cuarenta, sí. Es todo lo que ha podido reclutar. Pero son cuarenta
infantes españoles, es decir, veteranos del mejor ejército del mundo.
Carrión ataca directamente a los piratas en el norte de la isla, en

Alerto 2001
Cagayán. Batalla tras batalla, los españoles se imponen de manera
implacable. Tras varios días de combate, los piratas terminan
marchándose: se han dejado en el campo más de ochocientos
hombres, por apenas quince bajas españolas.
Cartagena de Indias, marzo de 1741. El almirante inglés
Edward Vernon asedia la plaza con la mayor fuerza anfibia nunca
vista: treinta mil hombres, veintinueve navíos de línea, veintidós
fragatas y ciento treinta y cinco barcos de servicio. En Cartagena,
los españoles a duras penas logran reunir cuatro mil hombres, un
millar de los cuales son arqueros nativos y milicianos locales,
protegidos por solo seis navíos. Lidera la defensa el general vasco
Blas de Lezo. La ocasión es trascendental: si Cartagena cae en
manos inglesas, será tanto como desmantelar el nudo central del
imperio español. Lezo, el famoso «mediohombre» (así llamado por
sus mutilaciones de guerra), es perfectamente consciente de su
pavorosa inferioridad, pero también de las bazas que tiene en la
mano: el terreno, el clima, el exceso de confianza del enemigo… A
partir de este momento, el vasco da un verdadero recital de
tenacidad e ingenio: hunde sus barcos para bloquear la entrada del
puerto, obliga a los ingleses a desembarcar lejos, adapta los
cañones para poder disparar a cualquier distancia, dispone
trincheras en zigzag para aprovechar al máximo el fuego de sus
escasos fusiles, fuerza al enemigo a entrar en la selva, excava fosas
al pie de los muros para que las escalas inglesas se queden cortas
en el momento del asalto. Los cadáveres ingleses se van
acumulando, el clima los descompone y la peste se extiende por el
campo; también la enfermedad es un arma de guerra. La ferocidad
enemiga se convierte en desesperación. Una última carga española
con unos pocos marineros termina de descomponer a la mayor
fuerza anfibia jamás acumulada. Tras un mes de asedio, los
ingleses optan por marcharse. Han perdido la mitad de sus
hombres, cincuenta barcos y mil quinientos cañones.
Proporcionalmente, cada barco y soldado español hizo frente y

Alerto 2001
derrotó a diez ingleses. Fue una de las mayores victorias militares
españolas de todos los tiempos.
Estos son solo unos pocos ejemplos de una lista que podríamos
estirar hasta el infinito. Hay cientos más. La defensa de La Coruña
en 1589 frente a los ingleses —con el episodio de María Pita—, la
carrera del Glorioso de Messía de la Cerda en 1747 contra doce
barcos enemigos, los sucesivos sitios de Gerona frente a las tropas
de Napoleón entre 1808 y 1809, la epopeya de los héroes de Baler
en Filipinas en 1898… Estampas todas ellas donde lo esencial es la
determinación frente a un enemigo superior. Historias que llevaron al
límite la condición humana. Lo llamativo es que, con muy pocas
excepciones, ninguna de estas historias han merecido la atención
del audiovisual español. Al revés, la tónica general de nuestra
producción audiovisual contemporánea es casi siempre buscar lo
más lamentable, sucio, triste y oscuro de nosotros mismos. Habría
que preguntarse por qué. No será, desde luego, por falta de
ejemplos de entrega suprema. Como la historia que a continuación
vamos a contar.

Alerto 2001
22

LA PRIMERA CAMPAÑA TRANSOCEÁNICA


DE VACUNACIÓN

Cuando el ejército español tuvo que elegir un nombre para


bautizar su operativo por la pandemia de la Covid-19, escogió este:
«Operación Balmis». Seguramente muchos españoles aprendieron
entonces quién era este Balmis que daba nombre al gigantesco
despliegue sanitario. Al mismo tiempo, la comunidad de Madrid
anunciaba que su nuevo hospital de emergencias se llamaría Isabel
Zendal. Y también entonces, con toda seguridad, muchos españoles
descubrirían la existencia de esa mujer. Pues bien: la uno y el otro,
Isabel y Balmis, fueron los principales protagonistas de un episodio
estremecedor, una de esas hazañas que te hacen estar orgulloso de
la historia de España: la expedición contra la viruela de 1803. Fue la
primera campaña médica internacional. Millones de personas
salvaron la vida gracias a esta proeza que llevó la vacuna por mar.
En la travesía, un jefe alicantino, un médico catalán, un capitán
vasco, una enfermera gallega… Y unos niños que llevaron el virus
inoculado en sus propios brazos para que pudiera llegar a América.

EL AZOTE DE LA HUMANIDAD
Pongámonos en situación. Estamos en 1803. Aún quedan dos años
para la derrota de Trafalgar. Carlos IV reina (mal) y Godoy gobierna

Alerto 2001
(peor), pero España es un país importante y sus posesiones son
inmensas. También su gente es importante; entre esa gente no
faltan los científicos de mérito. En esas posesiones españolas,
concretamente en Lima y en Bogotá, se ha declarado una nueva
epidemia de viruela, el azote del mundo desde miles de años atrás.
Se calcula que apareció en el nordeste de África 10.000 años antes
de Cristo. La Historia está llena de referencias a los letales brotes
del virus, desde los egipcios y los hititas hasta el mismo siglo XVIII,
pasando por las mortandades causadas en América. A España,
según parece, la trajeron los árabes en el siglo VIII. A través de los
barcos españoles llegó a América en el siglo XVI. Hacia 1650 diezmó
a la población mexicana. En la Europa del XVIII la viruela mataba a
unas cuatrocientas mil personas al año; de los supervivientes, un 30
por ciento quedaba ciego. Uno de los hijos del propio rey Carlos IV
había muerto de viruela.
Pero a finales del XVIII el mundo científico está conmocionado:
Edward Jenner, un inglés, ha inventado la vacuna. Jenner había
oído relatar a una lechera local que los campesinos que contraían la
cow-pox (una enfermedad vacuna) mientras ordeñaban a sus vacas
parecían quedar inmunes a la viruela. Jenner se decidió a inocular a
un niño líquido linfático tomado directamente de las vesículas
variólicas de la mano de una lechera. Hizo público su
descubrimiento en 1798. Había nacido un remedio contra la viruela.
En España se administró muy pronto: en 1800. Lo hizo el doctor
Piguillén en la localidad catalana de Puigcerdá.
En aquel momento se desataron dos nuevos y terribles brotes
en Lima y Bogotá, con efectos letales. Cuando Carlos IV lo supo, no
lo dudó: inmediatamente quiso saber si era posible trasladar la
vacuna a América. Reunió a sus cirujanos de cámara (Gimbernat,
Lacaba, Galli, el venezolano Flores) y les propuso la idea de
organizar una expedición médica. Pero había un problema
fundamental: conseguir que el virus llegara vivo al otro lado del mar,
porque, si no, la vacuna no sería eficaz. Aquel gran científico
gaditano que fue José Celestino Mutis, arraigado en Bogotá desde

Alerto 2001
1761, ya había intentado vacunar en Bogotá unos años antes,
cuando el brote de 1782 y siguiendo las pautas del fraile chileno
Pedro Chaparro, pero con resultados limitados. El gran problema
era cómo mantener viva la muestra a través de largas distancias. En
la época no había frigoríficos. Era preciso encontrar otro método de
transporte, y este será de lo más elemental: llevar el virus vivo
inoculado en brazos de niños. Y una vez hallado el método, ¿quién
podría realizar la empresa? El designado será otro de los médicos
de cámara del rey: el alicantino Francisco Javier Balmis y
Berenguer, un hombre de cincuenta años con una excelente
reputación científica.

A COSTA DEL REAL ERARIO…


La corona se implicó a fondo. El 29 de julio de 1803 el rey ordena
«que se propague a ambas Américas y si fuese dable a las Islas
Philipinas, a costa del Real Erario, la inoculación de la vacuna,
acreditada en España y en casi toda Europa como un preservativo
de las viruelas naturales. Y en consecuencia se envíe una
expedición marítima, compuesta de facultativos hábiles y adictos a
la empresa, dirigida por el Médico honorario de Cámara don
Francisco Xavier de Balmis».
Balmis lo tenía todo para encabezar la empresa. Había viajado
ya cuatro veces a América, luego conocía el terreno, y además
había traducido al español el primer gran tratado médico sobre la
vacuna, el del francés Moreau. Era la persona indicada. Pero habrá
más nombres importantes. Uno de ellos es José Salvany Lleopart,
un médico militar, catalán, de veinticinco años, que también gozaba
de gran reputación, y que fue subdirector de la expedición. Hacía
falta dinero, y la corona lo puso. Hacía falta un barco y también lo
hubo: la corbeta María Pita, de La Coruña; para gobernarlo se
escogió al teniente de fragata Pedro del Barco, vizcaíno de
Somorrostro. Pero hacían falta, por supuesto, los niños, y estos
serán veintiún asilados del hospicio de expósitos de La Coruña, de

Alerto 2001
entre nueve y tres años. Con los niños viajará una mujer singular:
Isabel de Cendala, la rectora del Hospicio coruñés, que será la
primera enfermera de una campaña internacional que deje su
nombre en la Historia.
¿Quién era Isabel? Sabemos poquísimo de ella. Por las rígidas
normas que entonces se exigían al personal de los hospicios, y por
otros cabos sueltos sobre su vida, podemos afirmar que era una
viuda con menos de cuarenta años, de constitución fuerte y buena
salud, de familia bien considerada e intachables costumbres.
También sabemos que tenía un hijo, Benito, que participó en la
expedición. Nada más. Incluso su nombre exacto es objeto de
discusión, porque en los documentos de la empresa aparece escrito
de seis formas distintas: Cendal, Cendala, Zendal…. Pero de lo que
no cabe duda es de que estuvo allí. Y sería el verdadero ángel de la
Real Expedición Filantrópica.
Es sugestivo imaginar qué virtudes podrían adornar a Isabel
para que Balmis la designara. En la época no era nada común que
una mujer embarcara en una aventura así. Pero hacía falta una
mujer para cuidar de los niños, ¿y quién mejor que la propia
rectora? En octubre de 1803, un documento oficial nombra a Isabel
enfermera de la Expedición «para inculcar confianza y repartir cariño
maternal entre los infantes». Se le asigna una prima de tres mil
reales y un sueldo de quinientos pesos anuales. Y se le prescribe un
objetivo muy concreto: «Que cuide durante la navegación de la
asistencia y aseo de los niños que hayan de embarcarse, y cese la
repugnancia que se experimenta en algunos padres de fiar sus hijos
al cuidado de aquellos sin el alivio de una mujer de probidad».

ENTREGA SIN LÍMITES


La campaña partió de Madrid, camino de La Coruña, con cinco
niños que llevaban en sus brazos la vacuna. Durante el trayecto se
organizaban vacunaciones en los pueblos donde paraban. En La
Coruña, el virus pasará a los brazos de los niños gallegos. Ya en el

Alerto 2001
mar, la primera escala fue en Santa Cruz de Tenerife: nuevas
vacunaciones. Es enero cuando la María Pita y su valiosísima carga
dejan las Canarias rumbo a América. Serán dos meses de travesía.
Los niños son vacunados de dos en dos, sucesivamente y de brazo
a brazo, cada nueve días, para que el fluido vacuno se mantenga
fresco. En las bodegas viajan, además, materiales que en aquellas
circunstancias tenían un valor incalculable: quinientos ejemplares
del Tratado histórico y práctico de la vacuna de Moreau, traducido
por Balmis, para ser repartidos en las principales ciudades de
América; además, varios millares de laminillas de cristal para
conservar gotas con el suero de vaca.
La expedición fue recibida en América con todos los honores.
Primero en Venezuela, después en Cuba y México. Pero aquello
distó de ser un paseo triunfal. El plan de trabajo itinerante era
agotador. La Expedición Filantrópica administra vacunas, pero
también instruye a los médicos locales sobre su uso y constituye
Juntas de Vacunación en las ciudades para que allí se encarguen de
conservar el suero con el virus vivo. Se vacuna por decenas de
miles. Después, la expedición se divide: mientras Balmis e Isabel
viajan desde México hasta Filipinas, Salvany se interna en América:
Bogotá, Quito, Lima, por fin Bolivia. Solo en Nueva Granada,
Salvany registra nada menos que cincuenta y seis mil vacunaciones.
Isabel se desvive literalmente por sus niños. Se ocupa de su aseo,
de su ropa, de su comida, de su salud.
Las enfermedades hacen presa en los expedicionarios; Balmis
está al borde de la muerte por disentería. En todo este trayecto, la
que deja admirados a los expedicionarios es la mujer, Isabel. Ya es
1806 y están en Macao. Balmis, impresionado, escribe sobre la
rectora: «Con excesivo trabajo y rigor de los diferentes climas que
hemos recorrido, perdió enteramente su salud; infatigable noche y
día ha derramado todas las ternuras de la más sensible madre
sobre los veintiséis angelitos que tiene a su cuidado, del mismo
modo que lo hizo desde La Coruña y en todos los viajes y los ha
asistido enteramente en sus continuadas enfermedades».

Alerto 2001
Fue Salvany quien corrió peor suerte. Su expedición se vio
sacudida por todo tipo de contratiempos. Perdió un ojo en Guaduas,
Colombia; perdió un brazo en los Andes. Su barco naufragó. Pese a
todo, siguió su camino hasta rendir la vida en Cochabamba, Bolivia,
el 21 de julio de 1810, con treinta y cuatro años, en plena campaña
de vacunación.
España fue agradecida con los expedicionarios. Balmis se vio
colmado de honores, como el capitán Pedro del Barco, el vizcaíno.
Hubo pensiones oficiales para los huérfanos de quienes murieron en
la aventura. La guerra que pronto iba a estallar oscureció sus vidas,
pero en América y en Filipinas quedaba el fruto de su esfuerzo:
fueron más de un millón las personas que recibieron los beneficios
de la vacuna. Las vidas que España salvó con la Expedición Balmis-
Salvany pueden cifrarse en varios millones. El mismísimo doctor
Jenner, el inventor de la vacuna, que se había mantenido informado
sobre la aventura, expresó su admiración: «No me imagino que en
los anales de la historia haya un ejemplo de filantropía tan noble y
tan extenso como este». Realmente, hasta entonces nadie había
hecho nada igual. Una vez más.
¿Y qué fue de Isabel de Cendala? Isabel nunca volvió a
España. Cuando la expedición regresó de Filipinas a México, la
mujer se instaló en Puebla de los Ángeles. Con toda seguridad
quedaría con ella su hijo Benito, al que un documento posterior
reconoce una pensión. Allí se extinguió la vida de «la primera
enfermera de la historia de la medicina hispana». México ha
rescatado su memoria: desde 1975 la Presidencia de la República
otorga anualmente el premio Isabel Cendala y Gómez para
recompensar la labor de un profesional de la enfermería. Y en el
puerto de La Coruña hay una escultura, Los galleguitos, de Acisclo
Manzano, que representa a Isabel con sus niños. Desde allí ven el
mar que un día cruzaron para salvar millones de vidas en dos
continentes. Esos niños minerales son los últimos testigos de una de
las mayores hazañas científicas y humanitarias de todos los

Alerto 2001
tiempos. Nada más justo que ver hoy de nuevo honrados los
nombres de Balmis e Isabel.

Alerto 2001
23

ESA GENERACIÓN QUE LEVANTÓ ESPAÑA

La pandemia del Sars-Cov-2, la Covid-19, el coronavirus, esa


calamidad que azotó el mundo en 2020, dejó tras de sí una estela
de dolor y miedo en todas partes. En España, de forma muy
singular. Y tocó a nuestra historia reciente en un aspecto que pocas
veces se ha valorado adecuadamente: más del 80 por ciento de los
fallecidos en la pandemia, casi cincuenta mil personas, habían
nacido antes de 1945. Es decir que las principales víctimas de la
catástrofe fueron los españoles que protagonizaron la construcción
de la España contemporánea.
En efecto, esa generación fue la que cambió España. Fueron
ellos, con su trabajo cotidiano, con su dedicación, con su capacidad
de resistencia (que también) y con sus esperanzas, los que
levantaron la España hundida de la posguerra y la convirtieron en la
novena potencia industrial del mundo. Hubo un largo periodo en el
que España fue el país que más y más rápidamente crecía en el
mundo, solo superado por Japón. La pobreza, el analfabetismo y el
atraso dejaron de ser cosas habituales, parte del paisaje, para
convertirse en lacras marginales que había que desterrar. España
pasó de ser un país agrario mal compuesto, cruzado por brechas sin
sutura posible, con amplias capas de población literalmente muerta
de hambre, a ser un país industrial y ostensiblemente próspero, con
una anchísima clase media (más del 55 por ciento de la población a
finales de los años setenta), totalmente escolarizado y lleno de

Alerto 2001
universitarios. Tomad distancia y miradlo con perspectiva: ¿fue o no
una hazaña? Lo fue. De ella ha vivido el país entero durante otros
cuarenta años.

HISTORIA DE LA GENTE DE A PIE


Esas cosas no vienen por sí solas, no son fenómenos atmosféricos.
Tampoco son obra de la varita mágica de un político. Los grandes
cambios históricos suelen contarse siempre poniendo como sujeto a
los reyes, los gobiernos, los políticos, los pensadores, etcétera. Rara
vez se otorga el protagonismo a la gente del común. Y sin embargo,
de poco sirven las ideas de un político si al otro lado no hay un
pueblo, personas de carne y hueso, capaces de seguir adelante.
Cuando se habla de conquistas o de invenciones, es evidente que
hay que usar el modo singular; pero para hacer la crónica de una
transformación colectiva en un proceso histórico, hay que usar el
plural. El plural de la gente de a pie.
Una observación previa: el esfuerzo de esta generación de
españoles fue extraordinario, pero hay que decir que lo mismo
estaban haciendo sus coetáneos del resto de Europa. Los
españoles tenemos la mala costumbre (y no solo nosotros) de
contar nuestra historia como si hubiéramos estado solos en el
mundo, lo cual hace muy difícil entender ciertas cosas. Y además,
sobre todo últimamente, se ha extendido la manía de ver los hechos
del pasado con los ojos del presente, con lo cual ya es imposible
entender nada de nada. Así que aquí trataremos de no perder de
vista qué es lo que estaba pasando a nuestro alrededor.
Conviene describir cuál era el paisaje de España en aquel
momento, cuando esta generación vino al mundo. Calificarla como
«endiablada» es poco. La guerra civil había dejado al país
económicamente exhausto, con las reservas de oro agotadas (en el
Moscú de Stalin buena parte de ellas) y los ahorros privados
reducidos al mínimo por las sucesivas incautaciones y por la
inflación. En la zona nacional la inflación había sido de un 41 por

Alerto 2001
ciento durante la guerra, que es mucho, pero es que en la zona
republicana se había situado en un 1.340 por ciento, es decir, que el
dinero no valía nada. Además, los estragos bélicos habían dejado
muy maltrechos tanto al campo, que era entonces la base de la
economía nacional, como a la industria. Ahí fuera, al otro lado,
seguía habiendo otros países, así que hubiera sido posible poner en
valor lo que España producía, pero enseguida comenzó la segunda
guerra mundial. Treinta años antes, cuando la primera guerra, la
oligarquía española pudo aprovechar en su beneficio la
conflagración europea para hacer negocio, pero ahora no había
nada con lo que negociar. Lo que había era un país destartalado,
obligado a racionar lo poco que tenía.

CENTRO Y PERIFERIA
¿Cuál era el desafío que tenía a la altura de 1945 toda Europa? En
realidad, solo uno: tratar de reconstruir el desastre de la guerra
mundial, que en España era el de la guerra civil. Pero eso no podía
hacerse de cualquier modo: todo el mundo era plenamente
consciente de que los desequilibrios de la época anterior habían
sido la causa directa de las revoluciones, las crisis y, al cabo, las
guerras que acababan de deshacer el continente. Por utilizar esta
imagen, lo que había caracterizado al mundo anterior a 1914 había
sido un crecimiento espectacular de riqueza en el centro del sistema
al mismo tiempo que, en la periferia, se acumulaba una cantidad
insoportable de pobreza. Si ahora, en 1945, podíamos empezar de
nuevo, habría que hacerlo de tal modo que la periferia quedara
integrada en el centro, que el desarrollo no dejara fuera a nadie, que
el conjunto de la sociedad se beneficiara, en mayor o menor
medida, del esfuerzo económico colectivo. Por eso todas las
políticas de la Europa de posguerra se parecen tanto, ya fueran más
democráticas o más autoritarias, más de izquierda o más de
derecha.

Alerto 2001
En el caso de España, todas las políticas sociales aprobadas
después de la guerra iban deliberadamente encaminadas a cerrar la
brecha social. Subsidio familiar, subsidio de vejez, protección de
pequeños patrimonios familiares, seguro de enfermedad, descanso
dominical, creación masiva de centros sanitarios, contrato
obligatorio de trabajo, seguros agrarios, vacaciones retribuidas,
cobertura de maternidad para las mujeres trabajadoras, pagas
extraordinarias, coberturas de invalidez y discapacidad… Todas
estas cosas nos parecen hoy «naturales», pero no lo eran en
absoluto, ni en España ni en buena parte de Europa. Fue así como
se consiguió integrar a la periferia en el centro.
Nuestro problema específico, en España, era que había que
sacar adelante todo eso en una atmósfera de penuria extrema.
Porque si mala fue la guerra civil, mala la posguerra y mala la
segunda guerra mundial, la posguerra europea fue la puntilla. Hay
que recordar cómo estaba entonces el resto de Europa: el ministro
americano Henry Morgenthau quería reducir Alemania al estatuto de
un país agrario desmantelando su industria, Roosevelt —según
cuenta De Gaulle— quería dividir Francia en dos países distintos,
todo ello con el aplauso de Churchill desde una Gran Bretaña
agobiada por la escasez y con su población estrictamente sujeta a
las cartillas de racionamiento, como España. Antes de 1945, la
situación de España era mejor (menos mala, si se prefiere) que la
de Francia o Alemania. Después de esa fecha, ocurrió lo peor que
podía pasarnos: los vencedores de la guerra mundial decretaron el
aislamiento político y económico de España. La traducción
inmediata fue el hambre: mil ciento veinte españoles muertos de
inanición en 1946, la cifra más alta del siglo.

A MERCED DE LOS VENCEDORES


Imaginemos una escena típica de los años cuarenta que a cualquier
español procedente del medio rural le resultará familiar: una abuela
que marcha cinco o seis kilómetros de un pueblo a otro, llevando de

Alerto 2001
la mano a una niña, guardando una y otra bajo el refajo, bien
escondidos, un par de kilos de harina y un litro de aceite.
Escondidos, porque el tráfico de bienes de primera necesidad
estaba prohibido y sujeto a racionamiento. Al menos el campo,
aunque pobre, permitía esas alegrías; en la ciudad era
sencillamente impensable. En Alemania o en Francia estaba
ocurriendo lo mismo. Y aún peor, porque las depuraciones de
posguerra y las matanzas de civiles alcanzaban cifras de decenas
de miles, el control militar y policial era más severo y había muy
pocas vías para escapar del hambre.
En realidad lo que nos salvó a todos fue el miedo. Más
precisamente: el miedo de Estados Unidos a la Unión Soviética y a
su expansión por toda Europa al calor de las ruinas de la guerra. Si
había que frenar a Stalin, era preciso olvidarse de esos sueños
mórbidos de convertir Europa en una suerte de granja de segundo
orden. El famoso Plan Marshall de 1948 obedeció a ese objetivo. No
fue exactamente un ejercicio de generosidad, contra lo que tanta
gente cree: la cosa consistía en ofrecer créditos en dólares para
comprar productos norteamericanos. Estados Unidos ganaba tanto
en lo financiero como en lo comercial. Pero es verdad que aquello
alivió la situación y, sobre todo, abrió el campo comercial
permitiendo que la actividad económica volviera a circular. Ahora
bien, España no tuvo Plan Marshall. El americano pasó de largo,
como retrató García Berlanga en su famosa película. Lo que sí
ocurrió fue que la frontera con Francia se reabrió en 1947, al año
siguiente pudieron firmarse acuerdos comerciales con Inglaterra y
Francia, en 1949 se recibió el primer crédito norteamericano… Se
empezaba a respirar.

CIUDADES, VIVIENDAS, ESCUELAS


¿Y qué estaba pasando en las calles de España mientras tanto?
Que la gente luchaba por sobrevivir. Entre otras cosas, el campo se
despoblaba y muchos españoles acudían a la ciudad buscando

Alerto 2001
algo. Algo que a veces encontraban y a veces no. Hay una película
de Nieves Conde, Surcos (1951), una de las mejores cintas del cine
español de todos los tiempos, que cuenta la historia de una familia
campesina depauperada que viaja a la capital deslumbrada por el
incipiente desarrollo y solo encuentra miseria y delito. La España
rural retrocedió rápidamente. La periferia de las ciudades se llenó de
familias que abandonaban el campo. Había trabajo suficiente. Con
penurias, pero lo había. La cifra de paro empezó a ser muy baja,
hasta convertirse en irrelevante (en torno al 3 por ciento) a finales de
los cincuenta. Entre otras cosas porque, muy pronto, hubo muchas
decenas de miles de españoles que decidieron cruzar la frontera
para buscar fortuna fuera, especialmente en la Europa que se
reconstruía. No fue una emigración desordenada; todo estaba
regulado, hasta el último papel. Esos emigrantes también fueron
parte del milagro.
¿Qué pasaba en las ciudades? Que se llenaban de gente.
¿Hablamos de la vivienda? En 1950 había en España 6.687.200
viviendas. Diez años después, el número había crecido al ritmo de
cien mil viviendas anuales hasta las 7.726.400. Y aun otros diez
años más tarde, en 1970, el número de viviendas alcanzaba ya las
10.658.882. Son datos del Banco de España. Habrá en todo el país
una especie de fiebre de la construcción. El Estado crea organismos
para promover viviendas, pero también lo hacen los ayuntamientos,
las diputaciones, las cajas de ahorros y la Iglesia, y eso sin contar
con las casas que determinadas empresas, públicas o privadas,
crearon para sus trabajadores (SEAT en Barcelona, UNINSA en
Gijón, FASA en Valladolid, etcétera.). Algunas de esas promociones
eran muy notables; otras, sencillamente indecentes. En todo caso,
no puede entenderse el paisaje urbano español actual sin saber
esto.
¿Y era fácil acceder a esa vivienda? Al principio, no. Hay una
célebre película de Marco Ferreri, El pisito (1958), que cuenta las
tribulaciones de una pareja de novios para encontrar una casa y
poder casarse. Tan grave era la situación que el Estado decidió

Alerto 2001
congelar el precio de los alquileres hasta 1964. El hecho es que, a
fuerza de empeño, la vivienda acabó convirtiéndose en el emblema
de la nueva sociedad española: tener una casa en propiedad, aun
humilde, era el horizonte irrenunciable de cualquier familia.
Cincuenta años atrás habría sido impensable. Tan impensable como
tener un coche en propiedad. Y este también vino. En 1946 había
setenta y dos mil vehículos privados en España; en 1966 habrá ya
más de un millón.
Mientras tanto pasaban otras cosas que estaban cambiando
profundamente la atmósfera de la sociedad. Hablamos de la
alfabetización, por ejemplo. Esta cuestión es clave, porque mal
puede una sociedad construir nada si no sabe leer. En Francia o en
Alemania, por ejemplo, la proporción de población analfabeta en el
año 1900 era de en torno al 9 por ciento. En España era todavía del
25 por ciento en 1936, dato que habla por sí solo de la ineficiencia
de las políticas educativas. ¿Acaso no hubo en España políticos
preocupados por la cuestión? Claro que los hubo. Muchísimos. Tan
preocupados como incapaces. Porque no solo hay que hacer
escuelas y surtirlas de docentes; también hace falta crear la
conciencia de que el niño tiene que ir a clase. No se ha escrito aún
la historia de los padres que en los años cuarenta, y sobre todo en
el medio rural, vieron con zozobra que los hijos tuvieran que acudir
al colegio en vez de ayudar en casa, como se había hecho toda la
vida. Hubo ahí una generación que se sacrificó (a veces, hasta lo
indecible) para que sus hijos tuvieran la instrucción que a ella le
faltó, y otra, la de los hijos, que fue perfectamente consciente de que
había que esforzarse para sacar el máximo provecho de la
oportunidad que se les daba.
El resultado fue impresionante: según los datos del Archivo Linz
de la transición española (Fundación Juan March), a la altura de
1961 el analfabetismo ya se había reducido por debajo del 9 por
ciento de la población, el número de estudiantes de Bachillerato se
había multiplicado por seis y había más de cuatro millones de niños
escolarizados. El número de mujeres que cursaban estudios

Alerto 2001
universitarios se multiplicó por veinte entre 1940 y 1970. La
población del país entonces era de unos treinta millones de
habitantes. En los años siguientes, estas proporciones avanzaron a
toda velocidad.

UN PAÍS VOLCADO EN LA PRODUCCIÓN


Hay un dato que es particularmente relevante, por sus implicaciones
para el conjunto del desarrollo social, que es el de estudiantes de
las enseñanzas técnicas. A principios de la década de 1940, España
era uno de los países occidentales con menos ingenieros técnicos y
superiores por millón de habitantes. En Estados Unidos había 3.841.
En Francia, 2.612. En Italia, 1.344. En España… solo 550. Los
españoles se pusieron a trabajar y en apenas veinticinco años, a
mediados de los sesenta, la proporción de ingenieros por millón de
habitantes ya superaba el millar. Había que estudiar, por supuesto.
Y se estudió.
Cuando se mira atrás y se hace el retrato del español de los
años cincuenta y sesenta, el rasgo dominante es este: un tipo
dispuesto a no dejar pasar ninguna oportunidad. Otra película
mítica: La gran familia de Fernando Palacios (1962), que es la
historia de una familia lanzada con igual entusiasmo a la producción
y a la reproducción. Esta película es importante porque pocos títulos
definen mejor el espíritu de la España de ese tiempo: trabajar,
progresar, sacar adelante a la familia, estudiar… Fue ese espíritu lo
que hizo posible el éxito de las políticas de desarrollo multiplicadas a
partir del Plan de Estabilización de 1959, que seguramente no
habrían tenido el mismo efecto con ningún otro tipo humano. Las
cifras son asombrosas. Entre 1945 y 1975 España creció a un ritmo
medio anual del 4,4 por ciento. Entre 1951 y 1956 el PIB español
creció a una media del 7,9 por ciento anual. El indicador económico
por excelencia, la producción de electricidad, pasó de 3,61 en 1940
a 90,82 millones de kilovatios-hora en 1976. Entre 1945 y 1978 la
renta media de los españoles se acercaba ya al 80 por ciento de la

Alerto 2001
renta media de los grandes países europeos (son datos de Angus
Madisson Project).
Es verdad que toda Europa estaba creciendo a un ritmo
fantástico. Los economistas franceses llaman «Treinta Gloriosos» a
los tres decenios que van de 1945 hasta 1975. Porque también en
Francia, en Alemania, en Italia o en Gran Bretaña se puso todo el
mundo a trabajar. Pero, sobre ese paisaje, lo que hicieron los
españoles es sencillamente insólito: entre 1960 y 1973 el PIB real
creció un 7,73 por ciento y el PIB per cápita un 6,59 por ciento.
Entre 1960 y 1970 la renta per cápita creció nada menos que un 98
por ciento, es decir, nos habíamos convertido en un país rico. La
clase media, según cálculo por ingresos reales, abarcaba ya al 56
por ciento de la población en 1978.
Ahora podemos volver a mirar a la niña que, en 1944,
acompañaba a esa abuela que cruzaba los campos con su carga
prohibida de harina y aceite bajo el refajo, a los campesinos
depauperados de Surcos o a los novios atribulados de El pisito.
Podemos volver a mirarlos y reencontrarlos veinte, treinta años
después, convertidos en clase media, con automóvil y vivienda en
propiedad (con permiso de las inevitables letras) y la convicción de
que sus hijos van a vivir mejor que ellos. Que eso era, al cabo, por
lo que habían luchado. Es la misma generación que había dejado
atrás los odios y desdichas de sus padres y que enseguida iba a
abrazar un nuevo sistema político con multiplicación de libertades. Y
que supo entenderse, mal que bien, para que todo eso fuera posible
en un clima de razonable paz. Otra medalla para esa generación.
Ahora muchos de ellos han muerto. Se los ha llevado un virus.
Seguramente su última mirada alrededor fue angustiada. Muchos de
ellos recordarían cómo era la vida en 1950, en 1955, cuando todo
estaba por hacer. Lo hicieron. Ellos levantaron literalmente el país.
Esa fue su hazaña. Y es para estar orgullosos.

Alerto 2001
IV

LA CIVILIZACIÓN

Alerto 2001
24

EL CAMINO DE SANTIAGO, COLUMNA


VERTEBRAL DE EUROPA

Hubo un momento, hace mil años, en que España construyó una


de las columnas vertebrales de Europa. «Europa nace de la
peregrinación», decía Goethe. Esa columna vertebral fue el Camino
de Santiago. La peregrinación a la tumba del Apóstol que, según la
tradición, evangelizó España, es una de nuestras grandes
aportaciones a la cultura europea y a la cristiandad en general. En
2019 Santiago acogió a casi trescientos cincuenta mil peregrinos de
todo el mundo. Y muchos volverán.
¿Es realmente Santiago quien está enterrado en Compostela?
Sabemos a ciencia cierta que se trata de restos humanos
inhumados en una necrópolis romana, y que pertenecen a alguien
que vivió en los primeros siglos de nuestra era, entre el I y el III.
También sabemos a ciencia cierta que la tradición cristiana sostiene
desde muy temprano —desde el siglo VII, con Beda el Venerable—
que Santiago está enterrado en Galicia. A partir de aquí, no
podemos saber más. Es verdad que habría algo milagroso en que el
cadáver de aquel apóstol, decapitado en Palestina en el año 44,
pudiera ser trasladado a Galicia en aquellos tiempos. Pero aún más
milagroso sería que un remoto rincón de España se convirtiera en
centro espiritual de toda Europa. Y este milagro fue el que
aconteció.

Alerto 2001
UN ERMITAÑO GALLEGO
La historia nos lleva a principios del siglo IX, tal vez al año 814,
cuando reinaban, como dicen las crónicas, Alfonso II en Asturias y
Carlomagno en Francia. Vamos a internarnos en un bosque gallego:
el paraje de Libredón, en la primitiva diócesis de Iria Flavia. Allí
habita, aislado del mundo, un ermitaño llamado Pelayo. Una noche,
el solitario Pelayo ve sobre el cielo algo prodigioso: un intenso
resplandor se ha posado en un punto concreto del bosque; luces
cegadoras brillan en los árboles y canciones de ángeles surgen de
la espesura. Pelayo cree estar loco, pero no: todos los vecinos,
feligreses de la antigua iglesia de San Félix de Solobio, al pie del
bosque, han visto lo mismo. Impresionado, Pelayo acude al obispo
de Iria, Teodomiro, y le cuenta el prodigio. Teodomiro, intrigado, va
al bosque de Libredón, investiga entre la maleza, descubre un viejo
cementerio y, en él, un sepulcro, un túmulo funerario. Con la
tradición en la mano, Teodomiro no duda: aquellos misteriosos
fenómenos obedecen a que en este lugar se halla el Arca
Marmárea, el lugar donde fue enterrado el Apóstol Santiago junto a
sus discípulos Teodoro y Anastasio (porque, en efecto, ese «Arca»
no es exactamente un arca: es que el lugar donde apareció el
cuerpo se llamaba Arcis Marmoricis).
Teodomiro corre a ver a Alfonso II el Casto, uno de los grandes
gobernantes de la primera etapa de la Reconquista, rey de Asturias
y amigo de Carlomagno. Alfonso percibe inmediatamente la
importancia del hallazgo y acude en persona a comprobarlo. De
hecho, él es el primer peregrino. Y sobre el mismo campo donde se
han encontrado los restos, ordena que se eleve una iglesia. Será el
primer templo de Santiago: una iglesia de estilo asturiano, típica del
siglo IX, pequeña y un tanto rústica, pero que enseguida alcanzará
enorme importancia como centro de peregrinación. El obispo
Teodomiro abandona Iria Flavia, instala en Compostela su sede
episcopal y aquí residirá hasta su muerte en 847; su tumba se ha
hallado en las excavaciones de la catedral.

Alerto 2001
Antes decíamos que Alfonso II era amigo de Carlomagno, y
este es un dato muy importante para entender el amplio eco del
hallazgo jacobeo en toda Europa. Asturias mantenía relaciones muy
fluidas con la corte carolingia y Carlomagno era el faro de la
cristiandad occidental: el heredero del Imperio de Occidente. En
torno a Carlomagno, la corte de Aquisgrán estaba alentando una
auténtica reconstrucción del imperio, también en el terreno religioso
y cultural. Tanto impacto causó allí la noticia del hallazgo de
Compostela, que en muchas representaciones francesas de la
época —incluida la propia tumba del monarca— se atribuye a
Carlomagno el descubrimiento. El hecho es que gracias a la corte
carolingia toda Europa se enteró del suceso: en el extremo
occidente, en el lugar que marcan las estrellas de la Vía Láctea —el
Camino de Santiago—, ha aparecido milagrosamente la tumba del
Apóstol. Las peregrinaciones comenzaron casi inmediatamente.

EPICENTRO DE LA CRISTIANDAD
Santiago se convierte así en el epicentro de la cristiandad. En el año
899, otro rey asturiano, Alfonso III el Magno, consagra a Santiago
una nueva catedral, en el mismo emplazamiento que la anterior,
pero más grande y rica. Comienzan a llegar peregrinos ilustres: el
obispo de Puy, Gotescalco, en 950, con imponente comitiva; el
marqués de Gothia, Raimundo II, que morirá asesinado en el
trayecto; ya en el siglo XI, el arzobispo de Lyon. Estas
personalidades llegaban entre un incesante goteo de gentes de
todos los lugares de Europa. El islam no ignora la gran importancia
religiosa y cultural de Santiago, y así el sanguinario caudillo moro
Almanzor, en el año 977, organiza una expedición para arrasar la
capital jacobea. Destruyó la catedral y se llevó las campanas (las
devolverá dos siglos después Fernando III el Santo), pero dejó la
tumba, de modo que el culto al apóstol siguió adelante. Y un siglo
después, en 1073, con el obispo Peláez, comienza la construcción

Alerto 2001
del tercer templo, que es el que hoy conocemos: una auténtica joya
monumental.
En medio de todas estas tribulaciones, el culto jacobeo se
afianza muy rápidamente. Desde el corazón de Europa la orden de
Cluny promueve las peregrinaciones. Por su parte, los monarcas,
tanto en España como en Francia, se implican en el apoyo logístico:
señalizan rutas, abren caminos, construyen puentes, levantan
hospitales y albergues. El célebre Camino Francés queda
plenamente consolidado en esta etapa, en el siglo XI. Por
Roncesvalles o por Somport y Jaca llegan peregrinos de Italia,
Suiza, Francia, Alemania, Holanda. Los ingleses llegan por mar al
Finisterre. A lo largo del camino van levantándose iglesias de todo
tamaño y condición. Muy pronto el Camino de Santiago se convierte
en una especie de museo de 800 kilómetros de largo con
centenares de tesoros. Solo en el tramo español del Camino
Francés se construirán ocho catedrales, innumerables iglesias,
además de espléndidos edificios civiles y obras de ingeniería, y
hasta ciudades enteras, porque muchas villas nacen precisamente
como hitos en el Camino.
Un hecho fundamental será la peregrinación del papa Calixto II
—Guido de Borgoña— en 1109. Vivamente impresionado por lo que
ha visto allí, Calixto concede a Santiago el privilegio del Año Jubilar
—cuando la fiesta del apóstol, 25 de julio, caiga en domingo—, que
otorga indulgencia plenaria a los peregrinos que en tal situación
acudan a Compostela. A lo largo del siglo XII habrá una verdadera
riada humana. El número de peregrinos se calcula en doscientos
mil; para la época, una cifra excepcional. Las crónicas dirán que la
«calzada de occidente» estaba tan atestada por el gentío que en
ciertos lugares era imposible ordenar el tráfico de ida y de vuelta: no
se cabía. Es también la época en la que se establece el atuendo del
peregrino: el bordón o bastón, la calabaza-cantimplora y la concha
de vieira, que se entregaba en Santiago, a modo de acreditación, al
final del viaje.

Alerto 2001
PÓRTICO DE LA GLORIA
Por cierto que con este papa Calixto viajaba un sujeto singular, un
monje cluniacense, francés, sumamente cascarrabias: Aymerich de
Picaud, a quien debemos el mérito de haber redactado la primera
guía para peregrinos. Esa obra se conoce bajo el nombre de Codex
Calixtinus y es una enumeración detalladísima que incluye desde
textos religiosos sobre el Apóstol hasta una práctica guía de viaje,
pasando por descripciones pormenorizadas de la catedral. También
incorpora, todo hay que decirlo, juicios de lo más hostil hacia
gascones, navarros, vascos, castellanos y hasta gallegos. Parece
ser que a Aymerich, al verlo en comitiva pudiente, quisieron cobrarle
ciertos portazgos como derecho de paso por distintos puntos del
Camino, y el buen monje se vengó dejando como hoja de perejil a
los naturales del lugar. En todo caso, el texto vale como testimonio
vivísimo de lo que representaba el Camino para las gentes del siglo
XII. El propio monje Picaud, fascinado ante el Pórtico de la Gloria del
Maestro Mateo, lo explica así:

Desde el comienzo de la obra hasta nuestros días, este templo florece con el
resplandor de los milagros de Santiago, pues en él se concede la salud a los
enfermos, se restablece la vista a los ciegos, se suelta la lengua de los mudos, se
franquea el oído a los sordos, se da movimiento libre a los cojos, se concede
liberación a los endemoniados y, lo que es todavía más, se atienden las preces del
pueblo fiel, se acogen sus ruegos, se desatan las ligaduras de los pecados, se abre el
cielo a los que llaman a sus puertas, se consuela a los afligidos, y las gentes de todos
los países del mundo allí acuden en tropel a presentar sus ofrendas (…) Todo el
mundo debe recibir con caridad y respeto a los peregrinos, ricos o pobres, que
vuelven o se dirigen al solar de Santiago, pues quien los reciba y hospede con
esmero, tendrá como huésped no solo a Santiago, sino también al mismo Señor.

El Camino de Santiago mantuvo mucho tiempo su prestigio.


Dante escribió que solo merecían el nombre de «peregrinos», con
su esclavina y su bordón, los que viajaban a Compostela; los que
viajaban a Roma serían romeros, y si a Jerusalén, palmeros. Luego
llegaron las pestes, el deterioro, la reforma protestante (muy hostil

Alerto 2001
hacia Compostela) y la amenaza inglesa, pero el Camino resucitó en
el siglo XX por iniciativa particular de un cura —Elías Valiña—
rápidamente secundado por cristianos de todo el mundo. Hoy el
Camino de Santiago permanece como una de las grandes columnas
vertebrales de la civilización occidental.

Alerto 2001
25

LA ESCUELA DE TRADUCTORES DE
TOLEDO

La cultura española dio a la sabiduría universal algo que nadie más


estaba en condiciones de dar: la obra de la denominada Escuela de
Traductores de Toledo. Enseguida explicaremos en qué consistió
esto, pero, para empezar, deshagamos un malentendido: en
realidad nunca hubo en Toledo una escuela habitada por talentos
cristianos, moros y judíos que se dedicaran a traducir a mansalva en
un ambiente de paz y armonía. O sea que esa imagen que nos han
vendido de sabios de tres culturas entregados al diálogo intercultural
es una ficción, una reconstrucción moderna. Lo que sí hubo en
Toledo fue una serie de obispos, y después de reyes (cristianos),
dispuestos a exprimir el jugo a toda la sabiduría disponible, para lo
cual, ciertamente, había que traducir, ya fuera en la propia Toledo o
en otras partes. Pero esta historia (la real) es casi más interesante y,
además, es verdad que no hay nada igual en ninguna parte de
Europa, así que vale la pena contarla, porque es otra razón para
estar orgullosos de nuestra historia.

CRISTIANOS, MOROS Y JUDÍOS


Pongámonos en contexto: Toledo, año 1085. El dominio musulmán
sobre la ciudad está a punto de concluir. Desde el hundimiento del

Alerto 2001
califato de Córdoba, medio siglo atrás, la España andalusí se ha
fragmentado en varios reinos: las taifas. En árabe «taifa» significa
bando o facción. Toledo es una de esas taifas, un ancho territorio
que abarca aproximadamente las actuales provincias de Toledo,
Ciudad Real, Madrid, Guadalajara y Cuenca, bajo el mando de una
dinastía de origen bereber. Los reinos moros de taifas mantienen un
notable poder económico, pero son militarmente débiles y
políticamente caóticos, enfrentados entre sí. Naturalmente, al otro
lado de la frontera los reinos cristianos sacan partido de esa
situación: otorgan protección militar a unos reinos de taifas frente a
otros, cobran por ello y, de paso, estimulan las luchas internas en la
España musulmana. Es la España del Cid.
En el caso de Toledo, Alfonso VI, rey de León y Castilla, ha
tejido una compleja maniobra política que le va a permitir tomar
Toledo sin gastar una flecha. Toledo es, para la España cristiana,
una pieza de valor excepcional: fue la capital del reino visigodo y
bajo el poder musulmán siempre llevó una vida autónoma y
frecuentemente rebelde. Si ahora vuelve a la Cruz, será como cerrar
un largo paréntesis. Y para Alfonso VI significará un auténtico baño
de legitimidad, porque él, como los demás reyes españoles, se
considera heredero de la monarquía visigótica.
Toledo se rindió en la primavera de 1085. Los embajadores
moros venían negociando las condiciones de la capitulación desde
varios meses atrás. Y fueron condiciones generosas. Estamos
hablando de una ciudad donde la población musulmana mandaba,
pero no era mayoritaria; una parte importantísima de los habitantes
eran mozárabes (así se llamaba a los cristianos que vivían bajo
dominio musulmán) y judíos. Mozárabes y judíos estaban
encantados con la entrada de Alfonso VI, pero había que ver qué se
hacía con los musulmanes de la ciudad. Las capitulaciones
prescribieron que los musulmanes de Toledo serían libres de
permanecer allí bajo dominio cristiano o de marchar a otro lugar con
todos sus bienes. Si alguno marchara y después quisiera regresar,
se le reconocerían todas sus propiedades. En cuanto a la mezquita

Alerto 2001
mayor, no se cristianizaría, sino que permanecería reservada para el
culto islámico. Era evidente que a Alfonso le interesaba, ante todo y
sobre todo, poner el pie en la capital: poder proclamar que Toledo
volvía a ser la España cristiana, incluso con una porción de
población musulmana.
El rey cristiano entró en Toledo el 25 de mayo de 1085. Fue un
acontecimiento de resonancia internacional. La vieja capital de los
reyes godos volvía a la Cruz. Y no solo la capital, sino todo el
territorio del reino toledano. En la Europa cristiana se alabó la
proeza de Alfonso. En la España musulmana, por el contrario, se
desató una ola de pavor. Recuperada la ciudad, Alfonso nombró a
sus delegados. El gobierno local sería desempeñado por un
mozárabe portugués formado en Córdoba y Sevilla, el conde
Sisnando Davídiz. La reina Constanza, la esposa de Alfonso, una
dama de Borgoña, también quiso hacer su propia contribución y
apoyó firmemente a la orden de Cluny para que tomara en sus
manos la dirección religiosa de la ciudad. Así se convierte en
arzobispo de Toledo el monje cluniacense Bernardo de Sauvetat,
hasta entonces abad del monasterio de Sahagún.
Desde Roma, el papa restaura la sede toledana como primada
de España y además lo hace expresamente en nombre de la
herencia visigoda. La atmósfera de Reconquista lo envuelve todo.
En la misma línea, los cluniacenses, siempre apoyados por la reina
Constanza, burlan las cláusulas de las capitulaciones y se adueñan
de la mezquita de Toledo para convertirla en catedral. La mezquita
había sido iglesia obispal de Toledo antes de la invasión
musulmana; ahora volvía a ser cristiana. Y atención a estos
cluniacenses del obispo Bernardo de Sauvetat, porque ellos van a
ser los que, muy pocos años más tarde, emprendan la tarea de
reconstrucción cultural que pasará a la historia como Escuela de
Traductores de Toledo.

EL CONOCIMIENTO ES PODER

Alerto 2001
En efecto, son la corona y la Iglesia los que, desde Toledo,
empiezan a patrocinar la traducción al latín de obras judías,
arábigas y persas. ¿Por qué? Situémonos. La España cristiana,
tanto en Castilla y León como en Aragón, es una sociedad pujante,
inquieta, que compensa su escasez demográfica con una enorme
vitalidad, pero es también una sociedad rudimentaria, de cultura
muy limitada, después de que la invasión árabe asolara el mundo
visigodo. Enfrente está la España mora, en pleno caos político y
social, ya incapaz de recuperar lo perdido, pero cuya civilización se
ha beneficiado de la gran extensión del islam, incorporando
conocimientos traídos de todo el viejo mundo, desde el ámbito
grecolatino hasta Persia y la India. El poder cristiano, ascendente,
desea ese saber: reyes y obispos son conscientes de que el
conocimiento, la ciencia, son imprescindibles para consolidar su
liderazgo. Así decidirán traducir las obras que los árabes
atesoraban.
¿Por qué había tantas obras clásicas en Al-Ándalus? Hay que
remontarse a la época final del imperio romano: fue entonces
cuando buena parte de la sabiduría grecolatina se tradujo al siríaco,
precisamente en Siria. Siglos más tarde, esas obras se verterían al
árabe. Así llegaron a las grandes bibliotecas califales de Córdoba,
de donde pasarían a su vez a Toledo. El último gran califa de
Córdoba, Alhakén II, había reunido la mayor biblioteca de su tiempo.
Gran parte de esa biblioteca ardió a la muerte del califa: la mandó
quemar Almanzor, en su conquista del poder, para congraciarse con
los alfaquíes, los rigurosos doctores de la ley islámica. Es muy
probable que parte de esa biblioteca pudiera salvarse en Toledo.
Estas obras eran, en su mayor parte, de materias científicas,
disciplina en la que la civilización árabe poseía anchos
conocimientos, tanto importados como propios. Y ese tesoro es lo
que se encontraron en la ciudad los cluniacenses del obispo
Bernardo.
Fue el sucesor de Bernardo en la sede toledana, Raimundo de
Sauvetat, cluniacense y gascón, pero muy integrado en la vida

Alerto 2001
política y religiosa castellana, el que tuvo la idea: Toledo estaba
llena de cristianos que entendían el latín y el árabe, de judíos que
hablaban el hebreo y el árabe y el latín, de musulmanes que
conocían el hebreo, el latín y, por supuesto, el árabe… Era
perfectamente posible traducir al latín todos los textos árabes
disponibles. ¿Cómo organizar el trabajo? Mediante una cadena de
traducciones sucesivas. El arzobispo Raimundo encargaba a los
mozárabes de Toledo, cristianos que entendían el árabe, las
traducciones del árabe al romance (el castellano antiguo), y los
clérigos de la catedral toledana, que conocían el latín, traducían del
romance al latín; igualmente, los judíos de Toledo traducían del
árabe al hebreo y del hebreo al latín.
Hubo, pues, muchos traductores, muchas traducciones y un
efectivo trasvase de la cultura acumulada por el islam medieval a la
civilización cristiana. Conocemos a algunos de esos traductores: el
mozárabe Domingo Gundisalvo, el judeoconverso Juan Hispalense,
el italiano Gerardo de Cremona, el escocés Miguel Scoto. También
sabemos qué se traducía: todo Aristóteles, Platón, Tolomeo,
Euclides; la metafísica de Avicena, la astronomía árabe, la Fons
Vitae de Avicebrón… El 47 por ciento de las obras traducidas eran
de cálculo y cosmología; el 21 por ciento, de filosofía; el 20 por
ciento, de medicina; un 8 por ciento, de religión, física y ciencias
naturales, disciplinas que en esta época es difícil deslindar; solo un
4 por ciento de las traducciones se ocupaba de alquimia y ciencias
ocultas.
Todos esos saberes no eran enteramente desconocidos para
los europeos de la época: desde el siglo X hubo cristianos
estudiando en la madrasa (universidad) de Córdoba, como Gerberto
de Aurillac, después papa como Silvestre II, pero eso se limitaba a
los periodos en los que el poder musulmán mostraba cierta
tolerancia, lo cual no era un estado permanente. Sabemos también
que, contra lo que se ha pensado durante mucho tiempo, las obras
de los clásicos grecolatinos no habían sido olvidadas en la Europa
medieval. Pero es verdad que las copias eran raras, pocas veces

Alerto 2001
completas y, con mucha frecuencia, malas. Por el contrario, el
trabajo desarrollado a iniciativa de Raimundo permitió una difusión
prácticamente generalizada del saber oriental en Europa. Después
aparecerán escuelas de latín y arábigo en lugares como Sevilla o
Murcia.

Y DESPUÉS, ALFONSO X EL SABIO


Así fue como el patrocinio de los reyes y obispos cristianos, en
Toledo singularmente, pero también en otros lugares, permitió un
impulso cultural sin precedentes. Un solo ejemplo: el sistema
decimal y el invento del número cero es de origen indio; fue un
persa, Al-Khuwarismi, quien recogió de los indios el sistema decimal
en su Libro de los guarismos; ese libro fue difundido a su vez en el
mundo islámico hasta Córdoba; en Toledo será traducido al latín.
Del mismo modo, el Canon de Avicena o el Arte de Galeno se
generalizarán en las universidades europeas. Y una curiosidad: en
la España del siglo XI se usaba ya el papel, introducido por los
árabes, que a su vez lo habían tomado de China. El libro de papel
más antiguo que se conserva en Occidente es un misal toledano del
siglo XI.
Lo más notable es que el trabajo no se detuvo aquí. Años más
tarde, y por impulso directo de Alfonso X el Sabio, encontraremos en
torno a Toledo una intensa vida cultural. Estamos ya en el último
tercio del siglo XIII. Se sigue traduciendo, pero ya no solo al latín,
sino también al primitivo castellano e incluso al francés. Y no solo se
copia, sino que se crea mucha obra original. Un ejemplo eminente
es el libro de las Tablas alfonsíes: Alfonso X había mandado instalar
un observatorio astronómico en el castillo toledano de San
Servando; a partir de las observaciones aquí realizadas se
calcularon esas Tablas alfonsíes, un completo tratado de
Astronomía que todavía tres siglos más tarde admirará al mismísimo
Copérnico.

Alerto 2001
Alfonso X el Sabio fue un rey de huella muy discutible en lo
político, pero como animador cultural no tuvo parangón: no había
disciplina que no le interesara —las ciencias, la historia, el derecho,
la literatura—, él mismo dirigía las traducciones y revisaba su
trabajo. Y, sobre todo, él fue quien impulsó las dos grandes
compilaciones historiográficas que la España medieval nos dejó: la
Estoria de España y la Grande e general Estoria. ¿Qué se proponía
el rey con estas obras? Él mismo nos lo dijo:

Donde por todas estas cosas, yo, don Alfonsso, después que hube hecho juntar
muchos escritos y muchas historias de los hechos antiguos, escogí dellos los más
verdaderos e los mejores que supe; e hice también hacer este libro, y mandé poner en
él todos los hechos señalados tanto de las historias de la Biblia como de las otras
grandes cosas que acaecieron por el mundo (…). Todos los grandes hechos que
acaecieron por el mundo a los godos y a los gentiles y a los romanos y a los bárbaros
y a los judíos y a Mahoma, a los moros de la engañosa fe que él levantó, y todos los
reyes de España, desde el tiempo en que Joaquín casó con Ana y que Octaviano
César comenzó a reinar, hasta el tiempo que yo comencé a reinar, yo, don Alfonso,
por la gracia de Dios, rey de Castilla.

De manera que la llamada Escuela de Traductores de Toledo,


que en realidad no era una escuela, fue una gran aventura del saber
promovida por los reyes cristianos y por los obispos de la
Reconquista. Fueron ellos quienes enriquecieron la cultura
occidental al incorporar los conocimientos que los árabes habían
conservado y también sus nuevas aportaciones. Nadie más estaba
en condiciones de hacer nada igual. Y aquí se hizo.

Alerto 2001
26

LA PRIMERA GRAMÁTICA MODERNA DEL


MUNDO

El castellano, o español, es la primera lengua moderna de Europa


que tuvo una gramática. Ocurrió en 1492, aquel año en el que
pasaron tantas cosas decisivas. Ningún otro idioma europeo vivo se
había considerado digno de otorgarse unas reglas científicas; eso
era algo que se reservaba para el latín. Pero un español, Antonio de
Nebrija, aplicó las reglas del arte gramático al idioma que se
hablaba en la calle, a nuestra lengua romance. Y otra española, la
reina Isabel la Católica, aprobó esas reglas y les dio carta de
naturaleza. Esa fue la partida de nacimiento del español moderno.
¿Qué se proponía Nebrija? ¿Qué pensó Isabel la Católica cuando le
presentaron aquel proyecto, completamente singular?
A la altura del siglo XV, había una lengua culta que era el latín.
En latín se comunicaban todas las gentes de letras en cualquier
lugar de Europa. Era el idioma de las cortes reales, de las
cancillerías, de los monasterios y de las universidades. Y el latín era
la lengua que había sido codificada y reglamentada con textos
científicos, es decir, con gramáticas. Por debajo de esa lengua,
digamos, oficial, la gente hablaba cada cual su propio idioma en su
país: castellano, francés, alemán, inglés… Pero eran lenguas sin
normas y sin reglas, sin gramáticas: cada cual las hablaba y escribía
a su antojo. Y por eso mismo, eran lenguas poco de fiar.

Alerto 2001
UN SABIO MENESTEROSO
Antonio de Nebrija era un latinista. Había nacido en 1441 en Lebrija,
la antigua y noble ciudad romana de Nebrissa Veneria, cerca de
Sevilla, a orillas del Guadalquivir, en el hogar de don Juan Martínez
de Cala y doña Catalina de Xarava y Ojo. Don Juan y doña Catalina
tuvieron cinco hijos; Antonio fue el segundo. Como tenía seso y era
despierto, sus padres le buscaron un futuro en los libros. Así marchó
muy joven a estudiar Humanidades en Salamanca. Y a los
diecinueve años, con el caletre ya amueblado, viajó a Italia, a la
prestigiosa Universidad de Bolonia. Una beca del obispo de
Córdoba le permitió cursar Teología en Bolonia durante diez años.
Cuando regresó a Sevilla, Nebrija ya era un sabio.
Inmediatamente fue contratado por el arzobispo, don Alonso I de
Fonseca, y a sus expensas impartió clases en la capilla de la
Granada, en el patio de los naranjos de la catedral sevillana. Allí
estuvo tres años, hasta que una mujer se cruzó en su vida: doña
Isabel Solís de Maldonado. No debió de ser una experiencia muy
agradable, porque el propio Nebrija consignó el asunto en términos
más bien melancólicos: «Quiso la fatalidad que la incontinencia me
precipitase en el matrimonio…». No es lo que se dice una
declaración de amor. El hecho es que Nebrija se casó con Isabel, la
pareja empezó a tener hijos —hasta seis— y, para mantener a su
familia, el sabio tuvo que buscar trabajo en la Universidad de
Salamanca. Allí enseñó gramática y retórica; latinas, por supuesto.
Todo ello mientras escribía libros de botánica, cosmografía, teología,
medicina, jurisprudencia…
En Salamanca dio a la imprenta un libro para reformar la
enseñanza del latín que tuvo gran reconocimiento: Introductiones
Latinae, de 1481. Y de la imprenta hay que decir un par de cosas,
porque fue precisamente Nebrija quien la extendió en Salamanca.
Hay quien asegura que la primera imprenta salmantina fue suya, y
que el dato se ocultó porque tal empresa era incompatible con su
puesto académico. Es posible. Lo cierto es que tanto un hijo como

Alerto 2001
un nieto de Nebrija serán impresores, y que la mayoría de los
incunables salmantinos de esta época son de Nebrija o de sus
amigos más cercanos.
Mientras impartía clases en Salamanca, Nebrija se ganó la
protección de un mecenas: don Juan de Zúñiga, maestre de la
Orden de Alcántara, gran caballero y gran hombre, pío y erudito,
amante de las letras, que llegó a ser arzobispo de Sevilla. Zúñiga
liberó a Nebrija de obligaciones docentes, de modo que nuestro
personaje pudo dedicarse a escribir y a pensar. Y así fue como dio
en la idea de hacer una gramática del castellano. Idea que al
principio pareció un poco extravagante, porque a nadie se le había
ocurrido hasta entonces hacer una gramática de lengua vulgar. La
Europa del Renacimiento seguía siendo una Europa del latín.
Numerosos sabios se habían entregado al trabajo de recuperar la
literatura grecolatina. La gramática latina del italiano Valla, que
había aparecido en 1471, estuvo reeditándose todos los años
durante medio siglo. Pero gramáticas de lenguas vulgares, no había.
Hasta que llegó Nebrija.

EL ENCUENTRO CON LA OTRA ISABEL


En agosto de 1492, varios meses después de que las banderas de
Castilla y Aragón reconquistaran Granada y pocas semanas antes
de que Colón partiera hacia las Indias, la reina Isabel la Católica
acudió a Salamanca para despachar ciertos asuntos de la corona.
Alguien hizo llegar a la reina un libro de título insólito: Gramática de
la lengua castellana. La reina abrió el libro. Comprobó que estaba
expresamente dedicado a ella. Isabel quedó muy sorprendida. E
hizo llamar al autor.
El proyecto que había concebido Nebrija iba más allá de lo
filológico. Lo que hace a una lengua digna y noble —pensaba
nuestro hombre— es su perfección, su regla, su orden, su precisión.
¿Y por qué no había de merecer la lengua castellana todas esas
cosas? Pero es que, además, Castilla vivía un momento de

Alerto 2001
efervescencia. La conquista de Granada había puesto bajo el cetro
de los Reyes Católicos toda la península ibérica. Los matrimonios
regios iban a sentar sólidas alianzas con Portugal. Ya se
vislumbraba la nueva cruzada en tierras de África… La Corona de
España surgía en el horizonte como el astro dominante del orden
del mundo.
La reina recibió a nuestro personaje. Franca como era, Isabel I
preguntó: ¿para qué quiero yo un trabajo como este, si ya conozco
la lengua? E iba Nebrija a contestar cuando tomó la palabra el
obispo de Ávila, allí presente, y dijo: «Vuestra alteza ha metido bajo
su yugo a muchos pueblos bárbaros y naciones de peregrinas
lenguas. Ahora estos tienen que recibir las leyes que el vencedor
pone al vencido, pero no podrá ser si no conocen la lengua. Para
eso sirve la Gramática». Estaba claro: para gobernar, hay que
conseguir que te entiendan. Nebrija lo expresó con una fórmula que
hizo fortuna: «La lengua es el instrumento del imperio». Ninguno de
los presentes en aquella reunión podía imaginar el imperio que en
verdad iba a caer sobre la corona pocos meses después. Porque
faltaba poco para que Cristóbal Colón llegará a lo que resultó ser un
continente nuevo.
Así la Gramática de Nebrija se convirtió en una herramienta
preciosa: la primera regla escrita de una lengua que hoy es el
idioma nativo de cerca de quinientos millones de personas, la
primera gramática moderna del mundo. Luego vinieron las demás.
El italiano tendría su primera gramática en 1529; el portugués, en
1536; el francés, en 1550. España fue la primera en aquel año
decisivo de 1492. El mismo año de la toma de Granada, de la
expulsión de los judíos y del descubrimiento de América. Lo que
Nebrija ofreció a los Reyes Católicos fue una revolución: que una
lengua vulgar, el romance castellano, se convirtiera en lengua culta
al disponer de una gramática propia, la primera en su género, y que
esta lengua romance, así ennoblecida, se convirtiera en el factor de
cohesión y expansión de un imperio que comenzaba a nacer sobre
las carabelas que cruzaban el Atlántico.

Alerto 2001
LA CIENCIA DE LA LENGUA
Pero además, y desde un punto de vista estrictamente científico,
Nebrija aportó cosas que han tenido vigencia hasta nuestros días.
Fue el primero en intuir el origen de la lengua castellana a partir de
un latín corrompido influido por los godos y con préstamos de otras
lenguas. Fue el primero en dividir formalmente la gramática en
ortografía, prosodia, etimología y sintaxis. Fue también el primero en
señalar ocho partes en la oración: nombre, pronombre, verbo,
participio, preposición, adverbio, interjección y conjunción, a las que
el erudito añadía el gerundio y el supino.
Don Antonio de Nebrija, protegido primero por el cardenal Juan
de Zúñiga y después por el cardenal Cisneros, culminará su
proyecto en 1517, cuando escriba las Reglas de la ortografía en
lengua castellana. Mientras tanto, su vida fue la de un erudito…
problemático. En 1502 intervino como latinista en la Biblia Políglota
Complutense que auspiciaba el cardenal Cisneros, pero se enfrentó
con los teólogos del equipo por la interpretación de los textos. Volvió
a la Universidad de Salamanca, pero allí se peleó de nuevo con sus
colegas. No debemos pensar que fue un sabio maltratado: en 1509
le dieron la cátedra de Retórica. Y cuando volvió a pelearse con sus
colegas, el cardenal Cisneros nuevamente le protegió.
¿Por qué se peleaba Nebrija con sus colegas? Por prurito de
pureza científica. La gran cuestión filológica de la época era la
interpretación de las versiones latinas de los textos sagrados y su
traducción a lenguas romances, y sobre esto nuestro personaje era
inflexible: «Cada vez que se presenten variantes entre los
manuscritos latinos del Nuevo Testamento —decía Nebrija—,
debemos remontarnos a los manuscritos griegos; cada vez que
haya desacuerdo entre los diversos manuscritos latinos o entre los
manuscritos latinos y los manuscritos griegos del Antiguo
Testamento, debemos pedir la regla de la verdad a la auténtica
fuente hebraica».

Alerto 2001
Estas palabras se las escribió Nebrija al cardenal Cisneros, y de
Cisneros hay que decir que fue el último gran mecenas de nuestro
protagonista. En 1513 le llama de nuevo para ocupar la cátedra de
Retórica de la recién fundada Universidad Complutense de Alcalá
de Henares, con un privilegio especial: se le pagará el sueldo sin
obligación de dar las clases. Con frecuencia será una hija del sabio,
Francisca, la que imparta las clases en vez de su padre. Porque
Francisca, como todos los hijos del maestro, era también una mujer
de excepcional erudición. Y en ese envidiable estatuto permaneció
Nebrija hasta su muerte en Alcalá de Henares en 1522.
Vale la pena echar un vistazo a ese año, 1522: en España —y
en media Europa— reina Carlos I, Cortés acaba de conquistar
México, Pizarro se dispone a entrar en el Perú, Núñez de Balboa ha
descubierto el Pacífico, Magallanes y Elcano han dado la vuelta al
mundo, los misioneros traducen las Escrituras a las lenguas
indígenas de América y, pronto, de Asia. Todo eso se hace ya en
una lengua española que es el castellano. Nebrija tenía razón: la
lengua estaba siendo la compañera del imperio.
Así nació la primera gramática castellana, que fue la primera
gramática moderna de la Historia. Obra de un sabio sevillano, don
Antonio de Nebrija, uno de los grandes intelectuales de la Historia
de España, y de la visión política de Isabel la Católica. Nada menos.

Alerto 2001
27

LA EVANGELIZACIÓN DE LOS INDIOS

Cuando Benedicto XVI visitó Brasil, cantó las excelencias de la


evangelización de América. Rápidamente, las poderosas terminales
del neoindigenismo se le echaron encima y exigieron que pidiera
perdón por el «holocausto» de los indios. El papa respondió
cortésmente: en todo proceso de conquista surgen episodios de
injusticia y violencia, pero la evangelización no fue nada de eso. Y el
papa Benedicto tenía razón. Veamos ahora más detenidamente qué
fue la evangelización. Entre otras cosas porque, gracias a ella, los
amerindios del sur sobrevivieron, cosa que no ocurrió con los
amerindios del norte. Es una de las razones por las que hay que
estar orgullosos de la Historia de España.

LA CONCIENCIA MORAL DEL PODER


Lo primero que hicieron los españoles cuando pusieron los pies en
América fue plantar una Cruz. Lo seguirían haciendo en todos y
cada uno de los lugares donde asentaban un establecimiento. Las
escenas de conquista varían, cambian los nombres, cambia el tipo
de hueste, cambian hasta las banderas y las fórmulas, pero hay algo
que es siempre idéntico en todos los actos de toma de posesión en
nombre de la corona: se planta la Cruz y se celebra una misa. Lo
hace Colón, lo hace Núñez de Balboa, lo hacen Cortés, Pizarro y

Alerto 2001
todos los demás, desde Florida hasta la Tierra del Fuego. La
conquista española de América es una conquista religiosa.
Junto a cada hueste va un sacerdote, a veces varios de ellos.
Los religiosos —franciscanos, dominicos, jesuitas, enseguida los
agustinos y mercedarios— toman a los indios bajo su protección, les
predican y los convierten. Fundan centros religiosos y, en torno a
ellos, establecimientos de acogida, escuelas, hospitales; son las
llamadas «reducciones», que en muy poco tiempo se extienden
desde el norte de México hasta el Paraguay, pasando por la
Amazonia. El proceso se repite de manera idéntica en Filipinas,
donde los religiosos se convierten en la columna vertebral de la
organización administrativa y política. La Iglesia se despliega en
América y Filipinas al mismo tiempo que la conquista política, pero
mantiene una posición independiente, hasta el punto de que actuará
como conciencia moral del poder imperial. Será la presión de los
religiosos la que llevará a redactar las sucesivas leyes de Indias.
Ese fue el verdadero espíritu de la evangelización.
Esta dimensión religiosa, evangelizadora, de la conquista no es
sobrevenida, ni es tampoco una suerte de justificación de la
ganancia de nuevas tierras. Aparece desde el primer momento de
manera deliberada y consciente, y sobre este punto hay un
documento fundacional que es el testamento de Isabel la Católica o,
más precisamente, su codicilo, las disposiciones finales. La
evangelización no es algo que ocurre por accidente o por azar, sino
que es desde el principio «nuestra principal intención», como dice la
reina.
Pronto aparece, por supuesto, lo demás, todos esos rasgos tan
«humanos, demasiado humanos»: la ambición, la rapiña, la
demencia del oro, la violencia sobre la población conquistada… Es
decir que aparecen todas y cada una de las cosas que vemos en
absolutamente todas las conquistas que en la Historia han sido.
Pero la de América tiene una particularidad, y es que, cada vez que
a alguien se le va la mano, ahí está la Iglesia para denunciarlo, el
poder civil para sancionarlo y los propios jefes de la conquista para

Alerto 2001
poner orden. Esa norma correctora no la vamos a encontrar en
ningún otro ejemplo histórico de gran conquista: ni en las de la
Roma imperial, ni en la de los ingleses y los franceses en América y
África. El signo distintivo de la conquista española es que posee,
desde el primer momento, una motivación religiosa y, por tanto, un
freno moral. Y eso fue así precisamente por el protagonismo
vigilante de la Iglesia y porque los conquistadores, además de ser
aventureros, quizá locos, sin duda ambiciosos, eran hombres de fe.

EL CHOQUE CULTURAL
Es muy interesante leer las Crónicas de Indias, y también los textos
de los primeros misioneros, porque nos muestran a unos hombres
perplejos por lo que ven. Por un lado, prácticamente todos subrayan
las virtudes humanas y morales de los indios: nos dicen que suelen
ser tranquilos, mansos, con un sentido religioso de la existencia,
bien dispuestos hacia el extranjero y, en general, muy receptivos a
la predicación. Pero por otro lado, y al mismo tiempo, nos dicen que
los indios observan rituales y prácticas de extrema crueldad,
celebran fiestas en las que se embriagan hasta perder la razón y
terminan matándose, libran entre sí guerras terribles, cuelgan
cadáveres —humanos— y hasta se los comen, y eso por no hablar
de los sacrificios humanos a las divinidades locales. ¿Qué pensar
de unas gentes así? El razonamiento del español que llega allí y ve
aquello es el siguiente: puesto que no parecen malos, pero obran
mal, es que están endemoniados; por consiguiente, hay que librarles
de ese estado. ¿Cómo hacerlo? Para un católico de todos los
tiempos, y especialmente del siglo XVI, la respuesta es clara:
catequesis, bautismo y conversión.
Este es un punto siempre espinoso, pero conviene contar las
cosas como fueron: los pueblos amerindios, en general, practicaban
religiones de una crueldad asombrosa. Algunos de ellos habían
construido civilizaciones muy estimables en muchos aspectos, pero

Alerto 2001
todos practicaban sacrificios humanos y también era común la
antropofagia. Hoy es «incorrecto» decirlo, pero la verdad nunca
tendría por qué ser incorrecta. Los mexicas, por ejemplo, capaces
de construir maravillas arquitectónicas como Tenochtitlán y de idear
un excelente calendario astronómico, practicaban sacrificios
humanos y con alguna frecuencia se comían a las víctimas. Los
cronistas lo cuentan (Bernal Díaz del Castillo, Bernardino de
Sahagún, Diego Durán), los estudios más recientes, como los de
Ortiz de Montellano, lo corroboran, y la arqueología lo ha
atestiguado después sin duda posible.
La práctica de sacrificios humanos era generalizada en toda la
zona que hoy ocupa México. En el nuevo imperio de los mayas se
sacrificaba a los prisioneros de guerra, a los esclavos y, en caso de
gran calamidad, a los propios hijos; el sacrificio se realizaba
sacándoles el corazón, por decapitación, flechando a las víctimas o
ahogándolas en agua. Entre los tarascos, cuando moría el
representante del dios principal, se daba muerte a siete de sus
mujeres y a cuarenta de sus criados para que le acompañasen en el
más allá. Normalmente se guardaban las calaveras. El capitán
Andrés Tapia, compañero de Cortés, describe el muro de cráneos
que vio en el gran teocali de Tenochtitlán y dice que había en él
«muchas cabezas de muertos pegadas con cal, y los dientes hacia
fuera»; Tapia cuenta que vieron miles de palos verticales y «en cada
palo cinco cabezas de muerto ensartadas por las sienes».
Si seguimos camino hacia el sur, desde México hacia lo que
hoy es Colombia y Venezuela, entramos en el virreinato de Nueva
Granada. Allí había un mosaico de pueblos muy diversos que se
llamaban a sí mismos chibchas, que quiere decir «pobladores». Los
chibchas no construyeron estados ni civilizaciones, pero
desarrollaron una maestría sin igual en la orfebrería del oro y el
cobre. Y también practicaron abundantemente sacrificios humanos.
Era especialmente frecuente el sacrificio ritual de niños, ofrecidos al
sol. Había un auténtico mercado de niños —llamados moxas— para
estos menesteres. Los caciques los compraban a muy alto precio.

Alerto 2001
Mientras eran pequeños, los dedicaban al culto sagrado: cantaban,
celebraban oficios, etc. Al llegar a la pubertad, los sacrificaban y
dejaban su cuerpo al sol en signo de reverencia. Estos cadáveres se
convertían en objetos sagrados. Cuando los españoles entraron en
tierras de los indios de Gachetá, en el centro de la actual Colombia,
vieron con estupor que los indios les arrojaban cadáveres de niños;
eran esos niños. Pero el rasgo más singular de los chibchas era la
antropofagia: comían frecuentemente carne humana, sobre todo de
enemigos vencidos.
Más al sur de los chibchas están los incas, que habían
levantado una extraordinaria civilización sobre un territorio inmenso:
lo que hoy es el sur de Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia y más de la
mitad de Chile. Cerca de veinte millones de personas, de muy
distintos pueblos, vivían bajo el poder del Inca en Cuzco, ciudad
sagrada del sol. Parece que los incas no practicaban habitualmente
sacrificios humanos. Así lo dicen dos ilustres mestizos: el inca
Garcilaso y el jesuita Blas Valera, ambos hijos de conquistadores y
princesas incas. Pero los estudios arqueológicos más recientes
señalan que sí los hubo con cierta periodicidad: sacrificios de niños
y adolescentes y también, en ciertas zonas del imperio inca,
sacrificio ritual de doncellas. El imperio era muy grande y los incas,
en general, dejaban que los pueblos conquistados mantuvieran sus
ritos, incluido el canibalismo. Más recientemente se ha descubierto,
además, que el propio poder incaico utilizaba los sacrificios de niños
con fines de dominación política: mataban a los niños y niñas
aportados por los pueblos sometidos en ofrenda a Viracocha,
enviaban después los cadáveres a Cuzco, donde eran momificados,
y así se transformaban en huacas, es decir, objetos de culto. Así los
pueblos sometidos terminaban adorando a los símbolos de su
propia sumisión: las momias de esos niños entregados al poderoso
imperio. Los hallazgos arqueológicos confirman esta práctica.
No es preciso seguir. Bastan estos pocos ejemplos para calibrar
lo que la evangelización aportó a la vida de los amerindios.

Alerto 2001
UN ELEMENTO DE CIVILIZACIÓN
¿Hubo violencia en las conversiones de los indios? Al margen de
casos aislados, no puede decirse que los indios abandonaran sus
viejas creencias por la fuerza. La Iglesia no empleó la violencia para
convertir a nadie. Evidentemente, para los indios no dejó de ser un
aliciente el hecho de que convertirse al cristianismo significaba
mejorar de vida. Pero las poblaciones amerindias abandonaron sus
viejas creencias masivamente en cuanto se derrumbaron sus
organizaciones políticas. En los grandes imperios precolombinos, la
religión estaba estrechamente ligada a la autoridad política. Era del
todo natural que la descomposición de esos imperios llevara a la
gente a abandonar también sus cultos de origen; sencillamente, ya
no tenían sentido.
Esta fue una causa fundamental de que la evangelización
avanzara a una velocidad de vértigo. Para México, el gran misionero
y cronista Motolinía habla de más de cuatro millones de bautizados
desde que cayó el imperio azteca, en 1521, hasta 1536. La
aparición de la Virgen de Guadalupe ante el indio Juan Diego es de
1531. En el Perú, a finales del siglo XVI conviven en la ciudad de
Lima cinco santos: el arzobispo santo Toribio de Mogrovejo, el
franciscano san Francisco Solano, la terciaria dominica santa Rosa
de Lima, el hermano dominico san Martín de Porres (Fray Escoba) y
el hermano dominico san Juan Macías. Martín de Porres y santa
Rosa de Lima son nativos de la capital peruana. Y no, no es verdad
que la Inquisición forzara las conversiones de los indios. La
Inquisición pasó a América, por supuesto, y allí se dedicó a
perseguir a protestantes, supuestos judaizantes y curas disolutos,
pero no a los indios. Más aún: en 1570 el Santo Oficio prohibió
expresamente que se actuara sobre los nativos porque eran
«neófitos en la fe».
Hay una metodología de la evangelización tanto en América
como en Filipinas. El primer paso es predicar las bienaventuranzas
y, con ellas, eliminar las creencias de tipo animista o fetichista.

Alerto 2001
Cuando el nativo entiende el mensaje y expresa un mínimo de
adhesión personal, se le aplican los sacramentos: bautismo,
comunión, confirmación. ¿Cómo asegurarse de que la comunicación
con los nativos es buena? Traduciendo el catecismo y las Escrituras
a las lenguas autóctonas, cosa que empieza a hacerse de
inmediato, como veremos más tarde. Para la propia vida de la
Iglesia es una revolución, porque nunca antes se había hecho nada
parecido. Están naciendo las misiones y los misioneros. Desde 1511
hay una jerarquía eclesiástica específica para América; no
dependen de España. En Roma, el papa crea una comisión
cardenalicia especializada en la materia. Desde 1588 se crean
seminarios específicos para las misiones y luego, en 1622, un
departamento especial, la Congregación para la Propagación de la
Fe, que es una especie de ministerio de las misiones. En América,
mientras tanto, los españoles han empezado a crear universidades:
Santo Domingo en 1538, San Marcos de Lima en 1551, México en
1551, Santo Tomás de Filipinas en 1611.
Para los conquistadores, ver que los indios se convierten al
cristianismo equivale a una victoria sobre el mal. Con la
evangelización terminan los sacrificios humanos y también la
esclavitud de unos pueblos indígenas sobre otros. Para un español
del siglo XVI no cabe otra forma de verdad que la vida conforme a la
religión cristiana, y la evangelización es un progreso indudable.
¿Y en el resto del continente? En el norte de América, los
franceses, católicos, empiezan su evangelización en el siglo XVII. Es
más lenta y pobre que la española en el sur: el territorio es menor y
la población es más reducida. En cuanto a los ingleses, que llegan
hacia la misma época, su actitud no tendrá nada que ver con la de
los españoles. Para la mayor parte de los inmigrantes ingleses,
protestantes, el indio es un ser inferior, un hijo de Satanás, y como
tal debe ser sometido y exterminado. No hay posibilidad de
redención mediante el bautismo. En la América anglosajona los
indios son exterminados. Ahí sí puede hablarse netamente de
genocidio: hubo una matanza racial con el pretexto de motivaciones

Alerto 2001
supuestamente bíblicas. Hoy los pocos supervivientes de aquello
están en reservas. Por el contrario, en la América hispana sigue
habiendo millones de indios y aún circulan, quinientos años
después, muchas de las lenguas autóctonas. Y eso fue posible
porque los teólogos y juristas españoles reconocieron que los indios
tenían derecho a casa y hacienda y a trabajar por un salario justo.
¿Una obviedad? No: en la época, una revolución.
Esta es la verdad de la evangelización. Si las razas y las
culturas de la América hispana sobrevivieron a la conquista fue,
precisamente, porque hubo al mismo tiempo un intenso proceso de
evangelización. No son la Iglesia ni España quienes tienen que pedir
perdón por ello. Quienes han de hacerlo son, más bien, los que
mienten al ocultar la verdadera historia. La evangelización de
América y Filipinas fue una de las grandes gestas de los españoles.

Alerto 2001
28

SALVAR LAS LENGUAS AMERINDIAS

Se habla muy poco de esto fuera de los círculos académicos


especializados, pero entre los laureles de la obra cultural española
hay uno de importancia trascendental: gracias a nuestros misioneros
pudieron salvarse las lenguas amerindias, es decir, los idiomas y
dialectos que hablaban los nativos americanos antes de la llegada
de los europeos. Aún más: fueron precisamente nuestros misioneros
quienes, por primera vez, trataron de fijar reglas gramaticales para
unas lenguas que, en general, carecían de escritura. Gracias a los
misioneros españoles, las lenguas amerindias tuvieron gramáticas
antes que el inglés o el holandés, por ejemplo. Así que no es
impropio decir que España, literalmente, salvo las lenguas indígenas
de América.

UN PIONERO DE LA PRIMERA HORNADA


En efecto, entre los siglos XVI y XVIII una legión de dominicos,
franciscanos, jesuitas, capuchinos y agustinos se entrega a la tarea
de estudiar las lenguas de los nativos americanos, traduce las
Escrituras a esas lenguas y elabora vocabularios. No les movía el
amor a la filología, sino una finalidad expresamente religiosa. Uno
de los grandes estudiosos de las lenguas amerindias, el franciscano
Alonso de Molina, lo explicó muy bien:

Alerto 2001
Mal se pueden tratar y conversar los que no se entienden. Este daño e inconveniente
experimentamos en esta tierra donde, puesto caso que la piedad cristiana nos incline
a aprovechar a estos naturales así en lo temporal como en lo espiritual, la falta de la
lengua nos estorba. (…) La fe se alcanza oyendo y lo que se ha de oír ha de ser la
palabra de Dios, y esta se ha de predicar en lengua que los oyentes la entiendan,
porque de otra manera (como lo dice el mismo san Pablo) el que habla será tenido por
bárbaro. Y para declararles los misterios de nuestra fe, no basta saber la lengua como
quiera, sino entender bien la propiedad de los vocablos y maneras de hablar que
tienen pues, por falta de esto, podría acaescer que, habiendo de ser predicadores de
verdad, lo fuesen de error y de falsedad.

Este Molina era un extremeño que llegó a Nueva España


siendo niño, con sus padres, en 1522. Es decir que era un colono de
la primera hornada. Se crio y educó con niños nativos (porque las
escuelas religiosas estaban abiertas para los indígenas) y a los
quince años ingresó en los franciscanos. Fue el primer sacerdote
ordenado en la Nueva España. Desde muy temprano se dedicó a
estudiar la lengua náhuatl, que era la que hablaban la mayoría de
los mexicas, y en 1547 publica su Doctrina christiana breve
traduzida en lengua mexicana. Es el primer libro en náhuatl y le
seguirán muchos más.
Aquello fue una revolución en todos los sentidos. Lo fue
especialmente en el aspecto propiamente religioso, porque hasta
entonces la norma era que las lenguas de referencia fueran, por
este orden, el latín, el griego y el hebreo. ¡Ya estaba costando
mucho que determinados círculos aceptaran el español para la
literatura religiosa, así que puede imaginarse cuántas resistencias
no levantaría el náhuatl! Pero los argumentos de Molina, y de otros
muchos, eran inapelables: si no había traducción, los nativos nunca
podrían entender el mensaje evangélico. Fue también una
revolución en términos políticos, porque eso de que el conquistador
protegiera la lengua de los vencidos era algo completamente
insólito. De hecho, la corona española nunca tuvo una política
definida al respecto, o más precisamente: cambió varias veces de
política según las circunstancias.

Alerto 2001
LA PRIMERA CÁTEDRA DE QUECHUA, EN 1579
Lo habitual, históricamente, es que el vencedor imponga su lengua
al vencido. Lo hizo Roma en su imperio con el latín y lo hicieron los
árabes en todos los territorios conquistados. En la misma línea,
Carlos I de España y V de Alemania, en sus cédulas de 1550, quiso
favorecer la sustitución completa de las lenguas indias por el
español pensando que así sería más fácil la evangelización. Era
exactamente lo contrario de lo que pensaban casi todos los
misioneros, así que aquello no prosperó. De hecho, quince años
después su hijo, Felipe II, firma otras cédulas donde impone el
conocimiento de la lengua indígena local para quien quiera misionar
o tener un cargo de sacerdote entre los indios. Más todavía: el rey
Felipe hace oficial la lengua indígena más hablada en cada región y
dispone normas para que se difunda entre el mayor número posible
de poblaciones indias.
Hay que tener en cuenta que el panorama lingüístico amerindio
es de una complejidad extrema. Al lado de las lenguas más
habladas por los nativos, que de por sí ya tenían varias formas
dialectales, convivían otras muchas lenguas minoritarias
completamente distintas. Ordenar todo eso era un verdadero
rompecabezas, de ahí que se optara por organizar el paisaje en
torno a las lenguas más extendidas. Los léxicos escritos por los
misioneros fueron un instrumento decisivo para ello, pero Felipe II
fue aún más lejos y promovió la creación de cátedras de lenguas
amerindias en las universidades del Nuevo Mundo. La primera fue la
de quechua, oficialmente llamada Cátedra de Lengua General de los
Indios, instituida en julio de 1579 en la Universidad de Lima. Sí: una
cátedra de quechua en la universidad española, en el siglo XVI.
¿Cuántas obras escribieron los sabios españoles en lenguas
indígenas, ya fuera traducciones de textos religiosos, ya léxicos o
estudios gramáticos? Con toda seguridad, más de mil. La tarea de
contarlas la acometió en 1892, cuando el IV centenario del
descubrimiento, don Cipriano Muñoz y Manzano, conde de la Viñaza

Alerto 2001
(Bibliografía española de lenguas indígenas de América, Ed.
Sucesores de Rivadeneyra, Madrid). Don Cipriano recogió un total
de 1.188 títulos entre los siglos XVI y XIX. A los primeros años
corresponden 241, y esta es una cifra limitada, porque concierne
solo a las obras impresas, cuando sabemos que en la época
muchos otros estudios se publicaron como copias manuscritas
porque la imprenta aún no se había difundido completamente en la
América hispana. En Europa, las primeras gramáticas del holandés
son de 1584 y las del inglés están fechadas en 1586. Para entonces
los españoles ya habían publicado gramáticas de tarasco, quechua,
náhuatl y zapoteco. Y antes de eso, léxicos y traducciones al menos
desde 1547. A esas gramáticas se las llamaba Artes, siguiendo el
modelo latino.

UN TRABAJO CIENTÍFICO DE PRIMER ORDEN


Lo que pasma en todo este trabajo es su profusión. Lejos de ser
esfuerzos aislados de tal o cual fraile erudito, el número y secuencia
de las gramáticas y traducciones demuestra que se trataba de una
tarea perfectamente planificada y consciente. Al Arte de la lengua
mexicana y castellana de Alonso de Molina en 1547, que es una
gramática del náhuatl, le siguen inmediatamente otros dos Artes de
fray Andrés de Olmos sobre el náhuatl y el totonaco, una gramática
del purépecha de Michoacán firmada por fray Maturino Gilberti
(1558), la Grammatica o arte de la lengua general de los indios de
los reynos del Perú de Domingo de Santo Tomás, que es una
gramática del quechua, en 1560, y el impresionante Symbolo
Catholico Indiano de fray Luis Jerónimo de Oré y Rojas, impreso en
Lima en 1598, que es la primera obra científica escrita en castellano,
latín, quechua general y aimará. Antes de eso, fray Luis Jerónimo,
hijo de conquistadores y nacido ya en el Perú, había traducido a las
lenguas autóctonas todos los textos del III Concilio de Lima (1582),
además de catecismos y otros textos religiosos.

Alerto 2001
Por esos mismos años aparecía en México Psalmodia cristiana
y Sermonario de los Santos del año, en lengua mexicana, ordenado
en cantares o psalmos para que canten los indios en los areytos que
hacen en las Iglesias, de fray Bernardino de Sahagún, un
franciscano leonés que pasaría a la historia por su monumental
Historia general de las cosas de Nueva España, una auténtica
enciclopedia etnográfica en doce volúmenes, con versiones en
náhuatl y español, que recoge todos los aspectos de la cultura
indígena: religión, calendario, astronomía, economía, costumbres…
Con razón se considera a fray Bernardino de Sahagún el padre de la
antropología americana.
A partir del siglo XVII, las gramáticas se extienden al mapuche
de Chile y el allentiac del sur de la Argentina, la variante cuzqueña
del quechua, las lenguas de Chile, el mochica del norte del Perú, el
chiapaneco (de Chiapas, México), las lenguas mayas, el zamuca de
Bolivia y Paraguay, el cacchi de Guatemala, el guaraní… La lista es
larguísima. Desde el punto de vista científico, el trabajo se va
haciendo cada vez más refinado: más allá de los léxicos,
adaptaciones gramaticales y traducciones directas, se apunta a
estudiar la propia estructura interna de cada lengua. Hasta bien
entrado el siglo XVIII y aun el XIX continuará la labor. Logrará
imponerse incluso al cambio de criterio de la corona, que con Carlos
III, y siguiendo los imperativos homogeneizadores de la política
«ilustrada», tratará de extirpar las lenguas nativas en nombre de la
modernidad. «Que de una vez se llegue a conseguir el que se
extingan los diferentes idiomas de que se usa en los mismos
dominios (América y Filipinas) y solo se hable castellano», decía la
cédula real de Carlos III en 1770. El monarca ilustrado (porque, sí, la
Ilustración también fue esto) logró acabar temporalmente con la
literatura impresa en lenguas amerindias, pero el intenso trabajo
previo ya había creado un corpus cultural de vitalidad imparable.
Se calcula que en el momento de las independencias
hispanoamericanas, a principios del siglo XIX, solo el 30 por ciento
de la población hablaba español. El resto se entendía en las lenguas

Alerto 2001
originarias, cada vez más agrupadas precisamente en aquellas que
habían dispuesto de gramáticas y diccionarios: náhuatl, quechua,
etc. En realidad lo que hizo peligrar a las lenguas amerindias fue la
independencia: las nuevas elites republicanas de Hispanoamérica,
en su ambición de construir estados modernos según el patrón
europeo, alentaron de forma expresa o implícita una política
sostenida de aniquilación de las lenguas indígenas y extensión
generalizada del español. Como es sabido, esa nueva política
republicana no ahorró la aniquilación física de comunidades
indígenas en Chile, Uruguay, Bolivia, México y otros países. Pero
esto es otra historia.
Pese a todo, las lenguas amerindias sobrevivieron. Hoy tienen
millones de hablantes: ocho millones el quechua y otros tantos el
guaraní, casi cinco millones las lenguas mayas y dos millones tanto
el aimará como el náhuatl. Sobrevivieron, entre otras cosas, porque
en los siglos anteriores hubo sabios frailes que las rescataron y las
codificaron. Y así España salvó las lenguas originarias de América.

Alerto 2001
29

LA PRIMERA EXPEDICIÓN CIENTÍFICA


INTERNACIONAL

Hay hazañas que se escriben con barcos o con espadas, y hay


otras que se escriben con cerebros y libros. Entre las muchas cosas
que los españoles aportaron a la ciencia universal está la primera
expedición científica internacional de la era moderna: la que el
médico castellano Francisco Hernández dirigió en 1570 para
investigar la naturaleza en el Nuevo Mundo. De aquella excepcional
aventura nos quedó no solo un tesoro de conocimientos, sino
también algo que sería decisivo para la ciencia posterior: un método
riguroso de clasificación.
En aquel tiempo, siglo XVI, las ciencias estaban experimentando
un fuerte desarrollo en toda Europa y, por supuesto, también en
España. Las ciencias más desarrolladas eran la náutica y la
cartografía, como corresponde a las necesidades de la época, y
también las ramas de la física relacionadas con la construcción y el
arte militar: artillería, ingeniería, etc. También había importantes
avances en medicina, por supuesto, pero aquí había un obstáculo
mayor: lo que hoy conocemos como ciencias naturales, véanse la
botánica o la zoología, eran las parientes pobres del mundo
científico. ¿Por qué? Ante todo, por falta de clasificación. Y aquí es
donde este médico español pondrá la primera piedra.

Alerto 2001
EL PROTOMEDICATO
¿Quién era este Francisco Hernández, tan importante para la
historia universal de la ciencia, pero al que los españoles hemos
olvidado? Era médico de cámara de Felipe II, nada menos. Había
nacido en la Puebla de Montalbán, en Toledo, en 1514. A los quince
años ya era bachiller en Artes y Filosofía. Estudió Medicina en
Alcalá de Henares y emprendió una carrera rápida y brillante.
Ejerció la medicina en el Hospital de la Santa Cruz de Toledo, y
también en Sevilla. Aquí se casó con Juana Díaz de Paniagua, que
le daría dos hijos: uno, Juan, seguirá los pasos de su padre; la otra,
una hija, ingresaría en un convento. Francisco vive consagrado al
estudio. Y en Sevilla descubre algo que le fascinará: la obra del
médico Nicolás Monardes, que fue el primero en informar sobre los
productos naturales que venían de América y sus propiedades
curativas. Esta es la gran novedad científica del momento: los
españoles están descubriendo los secretos de la medicina natural
amerindia, sus plantas y fórmulas.
La cumbre en la carrera profesional de Hernández llega en
1560, cuando entra en el Monasterio de Guadalupe, con los frailes
jerónimos, haciendo disecciones anatómicas, practicando la cirugía
y organizando el Jardín Botánico. La escuela médica de Guadalupe
era la antesala en la formación de los grandes médicos del reino, lo
que se llamaba el Protomedicato. Aquí, en Guadalupe, alcanza
Francisco el grado de magíster. En 1567 es nombrado médico de
cámara del rey: entra en la corte de Felipe II.
Contra las estupideces y deformaciones de la leyenda negra,
Felipe II era cualquier cosa menos un fanático oscurantista. Al
revés, era un hombre con auténtica pasión por el conocimiento y los
libros. En 1576, al borde de cumplir los cincuenta años, atesoraba
ya 4.545 volúmenes y dos mil manuscritos. A su muerte, en 1598, la
colección del rey alcanzará los catorce mil volúmenes: la mayor
biblioteca privada del mundo. Pero su ambición no era tener una
gran colección privada, sino instituir en El Escorial un centro de
investigación «para el aprovechamiento particular de los religiosos

Alerto 2001
que en esta casa hubieren de morar y para el beneficio público de
todos los hombres de letras que quisieren venir a leer en ellos»,
según el mismo rey escribió. El rey donó a la biblioteca de El
Escorial cuatro mil volúmenes de su propiedad, y envió a eruditos de
su confianza a todas partes, en España y en Europa, para adquirir
libros. Así nació la biblioteca Laurentina: un gigantesco proyecto de
investigación con el mejor fondo de códices griegos y la mejor
colección europea de manuscritos árabes.
Dentro de esa afición de Felipe II por el conocimiento, el interés
por las ciencias de la naturaleza ocupaba un lugar muy relevante. El
rey era un apasionado de la Medicina y, en particular, de la
herboristería. Aparte de los numerosos médicos de cámara que
tenía en la corte, se encargó de que una legión de jardineros y
«simplistas» (así se llamaba a los farmacólogos especializados en
fórmulas simples) buscara por todas partes plantas medicinales. En
varios jardines de Andalucía se plantaron diversas especies exóticas
para aclimatarlas; después, esas plantas eran trasladadas a los
jardines reales de El Escorial, Madrid, La Granja o Aranjuez, donde
otros científicos (los «destiladores»), extranjeros varios de ellos, se
dedicaban a convertirlas en remedios medicinales. En esa tarea
destacaron dos flamencos, los hermanos Juan y Francisco
Holbeque, arquitecto de jardines el primero, destilador el segundo. A
un afamado «simplista», Luis León, se le encomendó recorrer
Castilla en busca de plantas medicinales y «simples» para elaborar
remedios. Por indicación expresa del rey, dos de sus médicos de
cámara recibirán el encargo de unificar criterios científicos: Luis
Mercado, profesor en la Universidad de Valladolid, coordinó los
libros que debían servir como temario para los exámenes de futuros
galenos, y Francisco Valles, profesor en la Universidad de Alcalá,
estableció los criterios comunes para unificar pesos y medidas en la
composición de los remedios. La Farmacia de El Escorial era la
mejor del mundo. Ese es el ambiente al que llega nuestro Francisco
Hernández.

Alerto 2001
LA VIDA NATURAL DE AMÉRICA
La vida de nuestro médico, un hombre tranquilo, estudioso,
entregado a sus libros y a sus escritos, experimenta un vuelco
absoluto cuando Felipe II en persona le propone una aventura
insólita: marchar a América y estudiar su naturaleza. Felipe II sabía
de los grandes conocimientos de Hernández en todas las ciencias
naturales. Así que en 1570 le nombra Protomédico de todas las
Indias y le encomienda viajar a la Nueva España, el virreinato más
pujante de las Indias: un enorme territorio con centro en el actual
México, que se extendía por el norte hasta California y la costa
oeste norteamericana, por el sur hasta Panamá, y del que
dependían también las islas Filipinas. Un mundo inmenso, en fin. ¿Y
qué tendría que hacer allí el médico? Recopilar, en un plazo de
cinco años, toda la vida natural de los nuevos reinos. Felipe II quiere
conocer qué hay allí y cómo se puede utilizar. Y pone a disposición
de Hernández medios considerables: un asistente (el hijo del propio
Hernández, Juan), un «técnico», un cosmógrafo y un amplio equipo
con médicos, boticarios, herborizadores, dibujantes, amanuenses…
El trabajo de Hernández es el sueño de cualquier investigador.
Viaja por todas partes: la altiplanicie central, el mar del sur, Oaxaca,
Michoacán. Recoge muestras y material botánico, las estudia, las
clasifica, siempre con especial interés por las plantas medicinales.
Habla con todo el mundo: campesinos, curanderos, ancianos… «El
preguntador», le llamaban los indios. Los cinco años prescritos se
convertirán en ocho años de intenso trabajo de campo. Y su
método, su manera de investigar, va a ser muy importante para la
ciencia de los próximos siglos, porque es un ejemplo pionero de
ciencia experimental.
El método de Hernández se basaba en un sistema de fichas
normalizadas sobre cada especie vegetal o animal y sobre cada
mineral. Era un cuestionario de tipo descriptivo, por escrito,
acompañado de dibujos. Con este sistema pudo recabar información
por correo desde los lugares más remotos de la Nueva España. Y

Alerto 2001
después, con toda la información en la mano, el equipo de
Hernández viaja, confronta los datos con la realidad, recoge
materiales y los analiza. Así hubo en aquellos años, por todo el
virreinato, una pequeña legión de sabios buscando hierbas y
piedras, estudiando animales, analizando plantas y frutos. El propio
Hernández participó, entusiasta, en la tarea. Con frecuencia
probaba él mismo las plantas; una vez estuvo al borde de la muerte
por comer lo que no debía.
El fruto del trabajo de Hernández fue espectacular. Veintidós
volúmenes escritos en latín —para garantizar su universalidad—
que se convirtieron en la enciclopedia natural más importante del
mundo: describe tres mil especies vegetales, introduce plantas
exóticas como el cacao, el maíz, el tomate, la papaya, el peyote, el
chili, y también plantas que vienen de Filipinas o el área del Índico,
como la canela o el clavo; recoge más de cuatrocientos animales de
la fauna mexicana y treinta y cinco minerales utilizados en medicina.
Por la amplitud de sus informaciones y por lo avanzado de su
método, Hernández se convertirá en la principal referencia de los
naturalistas europeos hasta bien entrado el siglo XVIII.

EL SECRETO DE LAS PLANTAS


Lamentablemente, la obra de Hernández se quemó en el feroz
incendio de 1671, cuando el fuego devoró durante cinco días el
Monasterio de El Escorial: todos sus originales fueron pasto de las
llamas. Por fortuna, Felipe II había tenido la prudencia de encargar a
otro de sus médicos de cámara, el italiano Nardo Antonio Recci, que
resumiera la obra de Hernández para su publicación. A Felipe II se
le ha reprochado que encargara ese trabajo a otro que no fuera el
propio Hernández, y a Recci también se le ha criticado mucho su
forma de resumir la obra, pero el hecho es que gracias a eso pudo
sobrevivir la portentosa investigación del médico toledano. En 1615
se publicó en México la primera edición de Hernández: Quatro libros

Alerto 2001
de la naturaleza y virtudes de las plantas. Después aparecerá en
Roma. La obra se reeditará varias veces. Aún hoy siguen
apareciendo documentos originales de nuestro gran naturalista.
Hay que decir que la aventura científica de Francisco
Hernández no fue un caso aislado. Otros estudiosos españoles, en
estos mismos años, van a retratar la naturaleza del nuevo mundo
con grandes aportaciones para la ciencia del momento. Cristóbal de
Acosta, médico burgalés, que viajó por África y Asia, publicó en
1578 su Tratado de las drogas y medicinas de las Indias Orientales
y también un volumen sobre Remedios específicos de la India
Oriental y de la América. El jesuita José de Acosta, cura
sapientísimo de Medina del Campo, que entre 1571 y 1587 recorrió
México y Perú estudiando gentes y plantas, animales y tierras, contó
todo eso en su Historia natural y moral de las Indias. Benito Arias
Montano acumuló las mejores investigaciones de su tiempo en una
Historia Natural que circulará intensamente por Europa. Bernabé
Cobo, jienense, también jesuita, recorrió durante más de treinta
años México, las Antillas y Perú, y en 1653 publicó su Historia del
Nuevo Mundo.
De la gigantesca aventura de Francisco Hernández quedaron
dos cosas: el mérito de haber realizado la primera expedición
científica internacional y un sistema normalizado de clasificación
que, mucho después, recuperaría el naturalista sueco Carlos
Linneo. Una contribución decisiva a la ciencia moderna.

Alerto 2001
30

LA PRIMERA TEORÍA ECONÓMICA


MODERNA

En la España del siglo XVI ocurrió algo que nunca antes había
pasado: la entrada de metales preciosos en grandes cantidades
produjo en muy poco tiempo una profunda alteración en los precios
y en toda la actividad económica en general. Las viejas reglas que
regían la compraventa, los préstamos y los intercambios se vieron
completamente superadas por los acontecimientos. Por ejemplo, el
préstamo con interés seguía sujeto a severas censuras morales,
pero ¿cómo prestar sin interés cuando el valor del dinero subía tanto
en tan poco tiempo? Los intercambios seguían sujetos a la regla de
estricta equivalencia, pero ¿cómo medir la equivalencia cuando el
mismo dinero tenía un valor en Castilla y otro distinto en Flandes?
Estaba naciendo la economía moderna, pero faltaban herramientas
conceptuales para entender la nueva situación. Y ahí entraron
mentes españolas para pensar, por primera vez, las nuevas reglas
económicas. Fue la Escuela de Salamanca.
Con el nombre de Escuela de Salamanca se conoce al grupo
de pensadores, fundamentalmente religiosos, que estudiaron y
enseñaron en la Universidad de Salamanca en el siglo XVI y
constituyeron el verdadero cerebro de la España del Siglo de Oro.
Los dominicos Francisco de Vitoria, Tomás de Mercado, Domingo de
Soto y Bartolomé de Medina, el agustino Martín de Azpilicueta, el
obispo Diego de Covarrubias, el franciscano Luis de Alcalá, los

Alerto 2001
jesuitas Luis de Molina y Francisco Suárez, etc. En estas mismas
páginas hemos visto ya a la Escuela de Salamanca definiendo el
concepto del derecho de gentes, que es el embrión tanto del
derecho internacional como de lo que hoy llamamos «derechos
humanos». En Salamanca se pensó sobre otras muchas cosas,
tanto teológicas como jurídicas, e incluso sobre el origen
democrático del poder. Y naturalmente, se pensó sobre la
economía.

UNOS COMERCIANTES DE FLANDES


Todo empieza en realidad con un problema en absoluto teórico, sino
urgentemente práctico. A la altura de 1517, un grupo de ricos
comerciantes españoles establecidos en Flandes constata que tiene
que alterar los precios de origen de sus productos para ganar
dinero. Preocupados por la moralidad de ese enriquecimiento,
elevan una consulta a Francisco de Vitoria, que en aquellos años
está en la Sorbona de París. Hay que tener en cuenta que, hasta
ese momento, las normas de la vida económica se regían por
criterios estrictos de carácter moral pensados para un mundo
ostensiblemente cerrado. El préstamo a interés era severamente
reprobado como usura, el precio justo de las cosas no podía
exceder el coste de producción, el valor de los bienes no podía
alterarse so pena de incurrir en ilícito, etcétera. Eran las reglas del
mundo clásico que, además, venían estrictamente vigiladas por la
moral cristiana, que insistía en la condena de la ostentación, de la
usura y del beneficio como fin en sí mismo, pues el fin natural de la
economía —se pensaba— no es sino la satisfacción de las
necesidades.
Pero todo eso tuvo que cambiar necesariamente cuando la vida
mercantil saltó los límites de las ciudades y se extendió a las
relaciones entre los reinos a través de rutas comerciales cada vez
más seguras. Más actividad, más productos, más intercambios… Y

Alerto 2001
una alteración imprevista en el precio de las cosas. En el siglo XVI
los precios llegaron a triplicarse, cosa que para la mentalidad de la
época era algo insólito. Los italianos venían desarrollando desde un
siglo atrás teorías que justificaban la riqueza, como el Libro de la
familia de Alberti, pero no llegaban a profundizar en las cuestiones
monetarias y aún menos en las morales. Hacía falta una voz
autorizada. España la tenía.

ECONOMÍA Y MORAL
¿Es legítimo el comercio? Vitoria piensa que sí: la libre circulación
de personas y bienes forma parte del orden natural, de modo que el
comercio no es reprobable, sino que incluso es beneficioso para el
bien común. ¿Y es legítima la propiedad? También, porque estimula
la actividad económica, lo cual es igualmente bueno para todos. Aún
más, ese derecho no concierne solo al bien en sí (un molino, por
ejemplo), sino también a los beneficios que pudiera producir (por
ejemplo, la harina y el provecho obtenido por su venta). La
experiencia demuestra que los bienes duran y rinden más en manos
de sus propietarios privados que si son de uso comunal, lo cual, a la
postre, beneficia también al conjunto. Así que, en definitiva, para la
Escuela de Salamanca, actualizando y adaptando las enseñanzas
de santo Tomás de Aquino, no hay nada moralmente reprobable en
el comercio, la propiedad y el beneficio si se atiene a normas
objetivas de justicia.
Quedaba sin embargo un problema: ¿qué hacemos con el
préstamo, con el crédito? Desde finales del siglo anterior, la
intensificación de la actividad económica había traído consigo una
novedad y era que la gente ya no pedía dinero solo para subsistir,
como ocurría antes, sino también para emprender negocios, es
decir, pedía dinero para hacer más dinero. Pero el préstamo seguía
sujeto al veto moral de la condena de la usura, que obligaba a no
exigir por el dinero prestado más que la cantidad aportada. Cobrar

Alerto 2001
cualquier interés era censurable. Ahora bien, eso, que tenía sentido
en un escenario de precios constantes e intercambios en un entorno
cerrado (una ciudad medieval, por ejemplo), ya no servía en el
nuevo panorama de precios continuamente en alza e intercambios
entre escenarios muy abiertos, con precios diferentes en cada lugar.
Si no se cobraba algún interés, el prestamista perdería dinero. ¿Qué
hacer?
La Escuela de Salamanca, sin perder de vista el norte moral
que condenaba la usura, va a aplicar criterios de estricta
racionalidad para decidir si cobrar un interés es justo o no. Por
ejemplo, si el préstamo se concede para que el receptor emprenda
un negocio y obtenga un beneficio, parece justo cobrar algún
interés: el prestatario se juega su dinero en ese préstamo y corre el
riesgo de perderlo, un dinero que podría haber empleado en otra
cosa. En esas condiciones, el interés es una especie de prima al
riesgo. Por otro lado, está la cuestión del tiempo: en principio, tener
dinero en la mano hoy es objetivamente mejor que tenerlo dentro de
diez años; para que al prestamista le resulte atractivo prestar su
dinero y renunciar un cierto tiempo a verlo reembolsado, parece
lógico otorgarle el derecho a que la cantidad devuelta sea mayor.
Nace así el concepto de tiempo como factor clave del interés en los
préstamos. Y en torno a esta reflexión va surgiendo algo que, hasta
entonces, nadie se había planteado de manera sistemática, a saber:
que el dinero también puede ser considerado como una mercancía
en sí mismo.

LA TEORÍA CUANTITATIVA DEL DINERO


La gran pregunta teórica era esta: por qué el dinero cambia de valor,
qué es lo que hace que los precios se multipliquen, por qué el valor
de las cosas cambia de un sitio a otro. Al estudiar el efecto de la
llegada de oro y plata procedentes de América, Martín de
Azpilicueta constató algunos hechos muy relevantes. En los países
con abundancia de metales preciosos, los precios son superiores a

Alerto 2001
los de los países con escasez de oro y plata. Cuanto más
abundante es un metal, menos poder adquisitivo tiene, porque hace
falta una cantidad mayor para comprar cosas. De ahí podía
deducirse perfectamente una relación directa entre el valor y la
escasez. Estaba naciendo la teoría cuantitativa del dinero.
La teoría cuantitativa consiste en sacar las consecuencias
oportunas de un hecho objetivo, a saber, que el valor del dinero no
depende solo de su abundancia o escasez, sino también y sobre
todo de su poder de compra. Por eso la llegada de grandes
cantidades de oro y plata americanos a España había producido una
subida anormal en los precios de las cosas que se compraban y
vendían en los mercados, primero en nuestro país y después en el
resto de Europa. «El dinero vale más donde y cuando hay gran falta
de él, que donde y cuando hay abundancia», decía Martín de
Azpilicueta en 1556. Allá donde el dinero escasea, una pequeña
cantidad puede comprar muchas cosas; allá donde hay abundancia,
por el contrario, hacen falta cantidades mayores para comprar las
mismas cosas. Con la abundancia, suben los precios y los salarios;
con la escasez, bajan.
¿Y esto es bueno o es malo? Sencillamente, es. Se trata de un
fenómeno automático que el mercado produce por sí mismo, sin
intervención exterior alguna: es la dinámica del intercambio, de la
compra y la venta, del juego de la oferta y la demanda. La realidad
económica había cambiado. Hasta entonces predominaba la
concepción medieval del precio justo, según la cual este no era sino
el coste de producción. Pero desde el momento en que la utilidad de
un bien variaba de persona a persona, el precio justo tendrá que ser
aquel que se acuerde mutuamente en un comercio libre, es decir,
sin monopolios, engaños, etc. A eso se lo llamará después libre
mercado: el precio justo es aquel que libremente fijan la oferta y la
demanda.
Hay que tener siempre presente que toda la reflexión
económica de la Escuela de Salamanca arranca de un objetivo
moral: se trataba de saber si había cauces justos para la intensa

Alerto 2001
vida mercantil desatada a partir del siglo XVI. Y los había, por
supuesto. Si los precios suben o bajan en el mercado según
mecanismos automáticos que derivan de la abundancia o escasez
de dinero, y no por voluntad del agente económico, entonces está
perfectamente justificado desde el punto de vista moral que los
comerciantes suban los precios de las mercancías a medida que
aumenta la cantidad de dinero en circulación.

COMPRAR Y VENDER DINERO


El desarrollo de estas reflexiones llevó a los maestros de la Escuela
de Salamanca a enunciar otra teoría anexa: la de los intercambios
monetarios según la paridad del poder adquisitivo. Una vez más, en
el origen se trataba de un problema moral: ¿es lícito valorar un
mismo bien en precios diferentes según el lugar donde uno se
encuentre? Era un problema cotidiano no solo para los comerciantes
españoles en Flandes, sino también para los gestores de un imperio
que recaudaba tanto en España como en Alemania o Italia.
Respuesta: sí, es lícito, porque el mismo dinero no vale lo mismo en
unos lugares que en otros, y si el dinero vale menos en España que
en Alemania, es lícito no recibir en Alemania la misma cantidad que
se había entregado en España. «Si el duque de Alba entregaba en
Medina mil ducados —escribe Francisco de Vitoria—, no tanto
recibía en Alemania; y esto era lícito». Era lícito porque en Alemania
aquellos mil ducados valían mucho más que en Medina, del mismo
modo que hoy, por ejemplo, un dólar norteamericano vale mucho
más en Cuba que en Estados Unidos, pues se pueden comprar con
él muchas más cosas.
Esto solucionaba un problema de primera importancia que era
la legitimidad moral de los que se dedicaban a comprar y vender
dinero, los cambistas de las grandes plazas internacionales como
Sevilla, Lyon o Amberes: lo que hoy llamaríamos el «mercado de
divisas». Hasta entonces, el cambio de dinero con beneficio estaba

Alerto 2001
muy mal visto. La concepción predominante era aún la de
Aristóteles, que veía el mercado de dinero como algo contrario a la
naturaleza, pues el fin natural del dinero es comprar cosas, no
comprar más dinero. Pero Azpilicueta no está de acuerdo: «Aunque
a Aristóteles le pareció mal esta arte de cambiar y mercadear
cambiando dineros —escribe—, (…) no es verdad que el uso del
dinero, para ganar con él cambiándolo, sea contra su naturaleza».
¿Por qué? Porque es verdad que no es su fin principal, pero eso no
quiere decir que cualquier otro uso no sea natural. Por ejemplo —
sigue Azpilicueta—, es lo que pasa con los zapatos: su uso principal
es calzar, pero también se pueden vender y ganar dinero con ellos,
y esto no va contra su naturaleza. Conclusión: es lógico y justo que
se compre y venda dinero, y que en la operación haya beneficio.
Y entonces, ¿el precio de las cosas y el valor del dinero son
perfectamente aleatorios, tienen su propia vida, hay que dejar que
se muevan por sí mismos sin intervención alguna, sin ningún criterio
de contención? No. Los maestros de Salamanca han descubierto
que los precios suben en función de la masa monetaria en
circulación, que el valor del dinero depende de su poder adquisitivo
y que el cobro de interés por el dinero no es impropio, pero tiene
que haber un requisito imprescindible: que los intercambios
económicos y monetarios sean justos, es decir, que lo que se da y lo
que se recibe tengan el mismo valor. ¿Y cómo podemos saber cuál
es ese valor? Para eso hay que pensar otra teoría: la del valor de
cambio.
La tradición escolástica, desde san Alberto Magno y santo
Tomás de Aquino, en el siglo XIII, había enseñado que el precio de
las cosas no reside en su naturaleza o en su perfección, sino en lo
necesarias que son para los hombres. Ejemplo clásico: los ratones,
que son seres vivos, son por naturaleza superiores al trigo, que es
una planta, pero el trigo es mucho más necesario para los hombres
y, por tanto, vale más. A esa necesidad la llaman los escolásticos
«indigentia» y es el criterio para medir el valor de los bienes
económicos. ¿Cómo se determina ese valor? Por la «estimación

Alerto 2001
común», es decir, la necesidad común y general de todos los
hombres, que es un criterio objetivo (y no subjetivo) en la medida en
que exige un acuerdo generalizado sobre el bien en cuestión. Los
de Salamanca recogen esos criterios para explicar que, por mucho
que el dinero y los bienes varíen su valor de un sitio a otro, eso no
significa que no haya un criterio para señalar cuál es el precio justo
de las cosas.

EL COMERCIO JUSTO
¿Cuándo es justo un precio? Cuando puede fijarse por la «común
estimación», es decir, por el acuerdo entre los agentes, sin
interferencias ni monopolios. Si las cosas necesarias —por ejemplo,
el trigo— están en manos de unos pocos y, por tanto, el propietario
puede venderlo con los precios que le vengan en gana, entonces no
es posible fijar una «común estimación» y los precios son injustos.
Por el contrario, para que sean justos es preciso que haya muchos
compradores y muchos vendedores compitiendo a la vez. «La
compraventa —escribe Vitoria— ha sido introducida para utilidad
común del comprador y del vendedor, puesto que cada uno necesita
de la cosa del otro. Por consiguiente, debe establecerse entre ellos
el contrato según igualdad objetiva, pues lo que ha sido introducido
para común utilidad no debe gravar más a uno que a otro». Por
cierto que, para garantizar esa igualdad objetiva, Francisco de
Vitoria es partidario de establecer el precio de las mercancías por
ley, particularmente si se trata de mercancías necesarias para la
vida, concepto que después desarrollará Domingo de Soto. No era
solo teoría: Juan de Mariana, por ejemplo, cumplirá año y medio de
prisión en 1607 por haber denunciado a los políticos —en particular
el duque de Lerma— que manipulaban artificialmente los precios
para aumentar los ingresos del Estado.
Como los maestros de Salamanca defienden la propiedad
privada y la libre competencia, se ha interpretado que son los
precursores del liberalismo económico. Es verdad que ellos

Alerto 2001
pensaron antes que los liberales conceptos que iban a ser cruciales
en el desarrollo del pensamiento económico moderno, pero eso no
los hace liberales avant la lettre. El liberalismo es una filosofía
moderna que defiende la libertad económica, sí, pero como
categoría emancipada de lo moral y de lo político, cosa que los de
Salamanca no defendieron jamás. Hay que tener siempre presente
que la Escuela de Salamanca era, ante todo, un grupo de teólogos,
y que sus reflexiones jurídicas, políticas o económicas son
inseparables de la filosofía cristiana de la vida. Cuando defienden,
por ejemplo, que todos los hombres poseen derechos innatos, no lo
atribuyen al hecho simple de su humanidad, sino a su condición de
hijos de Dios. Y del mismo modo, en lo económico, el objetivo de
estos pensadores no es aumentar la riqueza de las naciones, sino
asegurar la moralidad y la justicia en tanto que criterios superiores a
lo económico. El liberalismo, por el contrario, suele prescindir de
estas consideraciones.
La reflexión económica de la Escuela de Salamanca, que se
prolongó hasta finales del siglo XVII, no tuvo continuidad. En Europa
se impuso el mercantilismo de corte francés, que limitaba la
competencia. Después, las interpretaciones de corte estrictamente
mecanicista o materialista la arrumbaron en el olvido. Al fin y al
cabo, esta Escuela nunca quiso hacer solamente una teoría de la
economía, ni una guía para sacar provecho del mercado, sino que
su pensamiento siempre se mantuvo estrictamente ligado a la
filosofía escolástica, y eso no les resultaba particularmente
agradable a los teóricos modernos de la Ilustración. Quien más hizo
por rescatar del olvido a los de Salamanca fue el economista
austriaco Alois Schumpeter, que en 1954, en su Historia del análisis
económico, consideró a la Escuela como fundadora de la ciencia
económica. Más tarde, los exhaustivos estudios de Marjorie Grice-
Hutchinson, entre otros, han puesto de relieve la importancia de
unos pensadores que supieron establecer las primeras teorías
económicas para afrontar los problemas que la economía moderna
traía consigo.

Alerto 2001
31

LA REVOLUCIÓN CULTURAL DE LOS SIGLOS


DE ORO

La España de los siglos XVI y XVII alcanzó un grado de esplendor,


en todos los órdenes, que aún hoy sorprende a los historiadores. No
se trata solo de la hegemonía mundial del imperio español en el
plano político y militar —que ya sería bastante mérito—; es que,
además, el desarrollo del espíritu, de las artes y de las ciencias fue
extraordinario, hasta el punto de producir una enorme cantidad de
obras que se han convertido en clásicos universales, desde santa
Teresa hasta Don Quijote, pasando por Velázquez y El Greco. Con
razón se habla de nuestro «siglo de oro»; un siglo que en realidad
fueron dos y que imprimió un sello decisivo a nuestra identidad
colectiva.
Los estudiosos dicen que la edad de oro de la cultura española
empieza en 1492, cuando se publica la Gramática castellana de
Antonio de Nebrija, y se prolonga hasta 1681, fecha de la muerte de
Calderón. Son dos fechas como otras cualquiera, pero son dos
puntos de referencia muy útiles. Y además, coinciden con el
comienzo y el final de la gran época de España. 1492 es el año de
la gran unificación y del descubrimiento de América; por el contrario,
hacia 1681 España ha retrocedido ante Francia y ya se avecina el
pacto entre marroquíes y holandeses para infestar de piratas las
rutas marítimas españolas. Esto es un primer punto que hay que

Alerto 2001
retener: el ciclo más alto del poder español es también el más alto
de la cultura española.

UNA CULTURA DE ALIENTO RELIGIOSO


La España de los Reyes Católicos no solo dejó un territorio unificado
y acrecentado, y un mundo nuevo descubierto al otro lado el mar;
dejó también un clima de reforma social que afectaba a todos los
estamentos y sectores —la universidad, las órdenes religiosas, la
administración, la nobleza— y que hacía de la España del
Renacimiento la sociedad más moderna de su época. Pero el
esplendor empieza, en realidad, con un movimiento que suele
pasarse por alto en los manuales, y que sin embargo es esencial
para entender la España de aquel tiempo: la ola de profunda
religiosidad que sacude a todo el país entre finales del siglo XV y
principios del XVI.
Es la época de santa Teresa y san Ignacio de Loyola, de los
grandes reformadores y los grandes místicos, y también de los
grandes teólogos-filósofos de la Escuela de Salamanca. San Ignacio
de Loyola, un militar guipuzcoano, funda en 1534 la Compañía de
Jesús, que muy pronto va a convertirse en la más formidable
máquina misionera de la Iglesia católica. Santa Teresa de Jesús,
abulense, funda hacia 1560 la Orden de las Carmelitas Descalzas.
San Pedro de Alcántara reforma hacia 1562 la Orden de los
Franciscanos. San Juan de la Cruz, en la estela de santa Teresa,
reforma a su vez la rama masculina de los carmelitas. El portugués
Tomás de Jesús reforma la orden de los Agustinos Descalzos antes
de morir mártir en Marruecos. San Juan de Dios, también de origen
portugués, soldado en los ejércitos de Carlos V, se entrega a la vida
religiosa y funda en Granada hospitales para pobres que serán el
germen de la orden de los Hospitalarios. El aragonés san José de
Calasanz funda escuelas para niños pobres, las Escuelas Pías. La
lista sería interminable.

Alerto 2001
En la misma ola, toda la cultura española del periodo transpira
sentimiento religioso. En la literatura, además de santa Teresa y san
Juan, están fray Luis de Granada y fray Luis de León (ambos, por
cierto, con tropiezos inquisitoriales). En el pensamiento, la Escuela
de Salamanca ha desarrollado toda una corriente filosófico-teológica
a partir de la obra de Francisco de Vitoria. Pero también tenemos a
Garcilaso o Alonso de Ercilla, o al primer Cervantes. En la música
está Juan de la Encina. En la pintura y la escultura, Pedro y Alonso
Berruguete, Juan de Juanes, Alonso Cano, Sánchez Coello, El
Greco, Juan de Juni… Ellos nos abren ya al portentoso siglo XVII,
que completará el Siglo de Oro.
En la Europa de aquel tiempo, lo español es la influencia
dominante en todos los órdenes, desde el ritual cortesano hasta el
idioma, y eso se debe al gran impulso de prácticamente todas las
áreas de la cultura. A partir de la Gramática de Nebrija, la
Lingüística ha hecho grandes progresos que se imitarán en otros
países. El descubrimiento de América ha aportado conocimientos
innumerables para la cartografía, la geografía y las ciencias
naturales. Han surgido figuras de gran importancia en las
Matemáticas, como Sebastián Izquierdo o Pedro Ciruelo, también en
la Física, la Medicina, la Farmacia, la Psicología o la Filosofía.

LA SOCIEDAD MÁS VIVA DE EUROPA


Esta explosión es posible porque hay, primero, una sociedad muy
inquieta, creativa y vigorosa. También porque la corona ayuda: a
pesar de la mala fama que le atribuyó la leyenda negra, Felipe II era
un extraordinario amante del saber, y mandará a sus sabios a
buscar conocimientos del mismo modo que su nieto Felipe IV
mandará a Velázquez a Italia para buscar cuadros. Además, la
explosión será posible porque la cultura española de la época es
enormemente receptiva y va absorbiendo todo lo que se encuentra,
y así pueden convivir en una misma tradición el verso octosílabo del

Alerto 2001
romancero popular y el endecasílabo importado del renacimiento
italiano.
Todos los grandes nombres de la cultura española que hoy nos
resultan imprescindibles —Lope de Vega, Cervantes, Quevedo,
Calderón, etcétera— son fruto de aquel extraordinario florecimiento.
No es posible contar esta historia ateniéndonos a una determinada
corriente estética o limitándonos a una disciplina concreta. Entre el
Renacimiento del siglo XVI y el Barroco del XVII, España produce de
todo: novela picaresca, libros de caballerías, novela cortesana,
comedias de capa y espada, autos sacramentales, poemas épicos…
En líneas generales, puede decirse que se impone una estética
realista y popular; una estética que es la de La Celestina, que se
prolonga con la novela picaresca (El Lazarillo, por ejemplo) y que
desemboca en El Quijote. Esa estética se mantiene también cuando
refleja una ética caballeresca e idealista en versos de gran exigencia
formal, como con Garcilaso. Más tarde, en época barroca, la lengua
irá haciéndose más compleja, más intelectualizada, como si se
convirtiera en una disciplina en sí misma, según veremos en
Quevedo y, sobre todo, en Góngora. Es la época de los grandes
enfrentamientos entre escritores, como los que opondrán a Lope
contra Góngora, a Góngora contra Quevedo. No eran suaves
aquellos debates. Góngora dedicó a Lope de Vega un poema
ofensivo que decía así:

Dicen que ha hecho Lopico


contra mí versos adversos;
mas si yo vuelvo mi pico,
con el pico de mis versos
a este Lopico lo-pico.

Y Quevedo, por su parte, la emprende contra Góngora


acusándole de ser un sacerdote indigno y, además, judío, reproche
bastante común en una España que ha convertido en cosa cotidiana
los expedientes de limpieza de sangre, destinados a demostrar que
uno era cristiano viejo y no judeoconverso. Así sacudía Quevedo:

Alerto 2001
Yo te untaré mis obras con tocino,
porque no me las muerdas, Gongorilla,
perro de los ingenios de Castilla,
docto en pullas, cual mozo de camino. (…)
¿Por qué censuras tú la lengua griega
siendo solo rabí de la judía,
cosa que tu nariz aun no lo niega?
No escribas versos más, por vida mía;
aunque aquesto de escribas se te pega,
por tener de sayón la rebeldía.

En cualquier caso, lo que caracteriza a la creación cultural,


especialmente en el ámbito literario, es que se busca llegar al
público, es decir, que las obras se entiendan, y a eso se le concede
más importancia que a respetar los cánones formales clásicos. Por
eso en esta época aparecen muchos libros de divulgación —las
misceláneas— sobre todo género de cuestiones. Y es también la
época de las grandes renovaciones, de la innovación narrativa,
teatral y pictórica.

RELIGIÓN, HONOR, AMOR…


Se escribe mucho y en todas direcciones. Alonso de Ercilla
compone el primer gran poema de épica culta: La Araucana, sobre
la conquista de Chile. Los episodios de la conquista de América
están dando lugar al mismo tiempo a una impresionante cantidad de
obras en prosa: las crónicas de los conquistadores. En su terreno,
Lope de Vega renueva el teatro porque sus comedias dejan de
obedecer a la unidad de acción, tiempo y lugar, que era la norma
desde Aristóteles. Es asombrosa, por cierto, la ingente cantidad de
obras que Lope pudo llegar a escribir: más de mil quinientas. Por su
parte, Calderón crea el auto sacramental, que es una teología
popular. Con Calderón, que estiliza y ordena el teatro renovado por
Lope, aparece por primera vez sobre la escena una atmósfera
claramente simbólica y espiritual. Los temas que uno encuentra aquí

Alerto 2001
son siempre los mismos: la religión, el honor y el amor, que bien
puede decirse que son los tres grandes motores de la mentalidad
española del Siglo de Oro.
Al mismo tiempo que se escribe, se pinta y se hace música. Las
artes plásticas conocen un periodo de esplendor desde el
renacentista Sánchez Coello —por citar solo a uno— pasando por El
Greco y hasta el barroco de Velázquez. Del mismo modo que en la
literatura se han desarrollado las temáticas religiosas de la mística y
la ascética, así en la escultura encontraremos a Juan de Juni o
Alonso Cano. Y en cuanto a la música, tenemos talentos que
construyen extraordinarias obras polifónicas de tema, sobre todo,
religioso, como Tomás Luis de Victoria. De esta época datan
también la gran escuela española de vihuela, la obra para teclado
de Cabezón y las Instrucciones para guitarra de Gaspar Sanz.
Todas estas gentes de cultura no son, en absoluto, ajenas a la
vida histórica de la España de su tiempo, no viven aislados en una
burbuja para intelectuales y artistas. Al revés, en muchos aspectos
son españoles prototípicos de la época imperial. El que no era
eclesiástico, como Góngora o Gracián, había sido militar, como
Garcilaso y Cervantes, y eso cuando no habían sido las dos cosas,
cual ocurre con Calderón y con Lope de Vega, ambos soldados
primero y religiosos después. Quevedo vivirá de primera mano la
vida de la corte y hasta andará metido en intrigas de espionaje
internacional, y Saavedra Fajardo será un político eminentísimo.
Todos ellos viven y sufren los grandes —y trágicos— episodios de
aquellos tiempos. Cervantes vence en Lepanto, como Lope de Vega
fracasa junto a la Armada Invencible.
También es interesante observar cómo, en medio de todo ese
florecimiento, va surgiendo un espíritu fatalista y pesimista,
resignado ante lo que estos hombres empiezan a experimentar
como decadencia. Y como los creadores del Siglo de Oro no viven
al margen de la sociedad, sino metidos de hoz y coz en ella, hemos
de pensar que sus sentimientos eran cosa bastante generalizada.
Cuando Cervantes publica Don Quijote de La Mancha, en 1605,

Alerto 2001
España es sin discusión la potencia hegemónica en el mundo, pero
toda la obra transpira un evidente distanciamiento de los ideales
heroicos. Se dice que Cervantes concibió Don Quijote para censurar
a Lope de Vega, que, cual caballero de la Triste Figura, abandonó a
su mujer para enrolarse en la Armada Invencible. Sea como fuere, lo
cierto es que en el propio Lope, aparentemente tan festivo, tampoco
faltan los textos sombríos, como su célebre «A mis soledades», que
es una fuerte y profunda crítica social:

No puede durar el mundo,


porque dicen, y lo creo,
que suena a vidrio quebrado
y que ha de romperse presto (…)
Dijeron que antiguamente
se fue la verdad al cielo;
tal la pusieron los hombres
que desde entonces no ha vuelto.
En dos edades vivimos
los propios y los ajenos:
la de plata los extraños
y la de cobre los nuestros.
¿A quién no dará cuidado,
si es español verdadero,
ver los hombres a lo antiguo
y el valor a lo moderno?

Faltan todavía muchos años para que el imperio se colapse:


eso no ocurrirá hasta el último tramo del siglo XVII. Y sin embargo,
en el ánimo de estos espíritus especialmente sensibles empieza a
pesar como una losa el fantasma de la decadencia. Se es
consciente de que los tiempos de plata han dejado lugar a los
tiempos de cobre, como dice Lope, y se reprueba la bajeza de una
sociedad que ha sustituido la virtud de los valores heroicos por la
mezquindad del dinero (como el «poderoso caballero» que denuncia
Quevedo) o la vanidad de lo mundano.

Alerto 2001
LA CONQUISTA DEL ESPÍRITU
A este respecto es muy ilustrativo confrontar las fechas de las
últimas grandes creaciones del Siglo de Oro con los
acontecimientos que suceden por esos mismos años. Velázquez
pinta Las meninas en 1656, justo antes de que España pierda ante
Francia la decisiva batalla de Las Dunas. Calderón se consagra
como dramaturgo en la década de 1640, la misma que verá la
derrota española en Rocroi. Esta es también la década en la que
muere Quevedo, que dejó escrito un auténtico epitafio a la gloria
imperial: «Miré los muros de la patria mía»:

Miré los muros de la patria mía,


si un tiempo fuertes, ya desmoronados,
de la carrera de la edad cansados,
por quien caduca ya su valentía.
Salíme al campo, vi que el sol bebía
los arroyos del hielo desatados,
y del monte quejosos los ganados,
que con sombras hurtó su luz al día.
Entré en mi casa; vi que amancillada,
de anciana habitación era despojos;
mi báculo, más corvo y menos fuerte.
Vencida de la edad sentí mi espalda,
y no hallé cosa en que poner los ojos
que no fuese recuerdo de la muerte.

Es impresionante ver cómo Quevedo asimila el momento de su


propia muerte con el de la ruina de la patria. A mediados del siglo
XVII la cultura española es esplendorosa en todos los sentidos,
desde la pintura hasta la reflexión filosófica, pero ya hay una aguda
conciencia de que todo ha terminado. Bajo el fulgor del gran imperio,
de las posesiones coloniales y de las banderas victoriosas, hay una
sociedad hundida que ha entregado a sus mejores hijos para
conquistar un sueño desmesurado.
¿Estaba justificada tanta amargura? Hoy nos ha quedado a
todos la imagen de la España barroca como un mundo quebrado y

Alerto 2001
deforme, con esas ínfulas de grandeza que ocultan la realidad,
miserable, de una crisis profundísima. Y sin embargo, en menos de
doscientos años se había escrito una página inmortal de nuestra
civilización. Cuando se hace recuento, cuando se levanta el campo
después de la derrota, lo que queda es un acervo cultural de un
valor único, extraordinario. Se disipa el humo de las batallas y el
resplandor de los imperios, y lo que vemos es que aquello, en
realidad, fue otra conquista: la conquista del espíritu. Y ese sigue
siendo hoy nuestro patrimonio.

Alerto 2001
32

DON QUIJOTE

El segundo libro más leído del mundo, después de la Biblia, es un


libro español: Don Quijote de La Mancha. Una obra que en buena
medida toca la fibra central de toda existencia humana. Por eso es
un clásico. El clásico por antonomasia, que durante siglos ha hecho
y seguirá haciendo universal la cultura española.
Con Don Quijote, un nombre: el de su autor, Miguel de
Cervantes Saavedra, héroe de guerra, héroe de cautiverio, esposo
catastrófico y funcionario de dudosa reputación. Sobre el linaje y
nacimiento de Cervantes hay una ancha controversia, así que
limitémonos a consignar lo más probable. Nuestro hombre habría
nacido en el día del arcángel san Miguel (29 de septiembre) de 1547
y fue bautizado en Alcalá de Henares diez días después. Sus
padres eran Rodrigo de Cervantes, cirujano, y Leonor de Cortinas.
Se ha especulado mucho sobre su ascendencia judeoconversa.
Eisenberg la da por segura. Canavaggio la niega.
Miguel nació en una familia muy numerosa. Tenía tres
hermanos mayores: Andrés, Andrea y Luisa, y otros tres menores:
Rodrigo, Magdalena y Juan. La familia al completo se trasladó a
Valladolid en 1551. El panorama no era fácil: el padre cayó en
deudas y estuvo preso varios meses. Una herencia familiar les salvó
de mayores males, pero los Cervantes vivían sin holguras. Se
supone que Miguel cursó sus primeros estudios con los jesuitas. A
los diecinueve años lo encontramos en Madrid, en el Estudio de la

Alerto 2001
Villa. Su profesor es el gramático y sacerdote Juan López de Hoyos,
que debía de quererle muy bien, porque incluyó dos poemas de su
joven alumno en uno de sus libros. Miguel, por su parte, descubre el
teatro, que le fascina. Pero esa vida durará poco, porque enseguida
nuestro hombre cambia de piel: se hará soldado.

DE APRENDIZ DE POETA A HÉROE DE GUERRA


¿Por qué Cervantes se hizo soldado? En aquella época eran
muchos los que entraban en filas buscando gloria, pero otros lo
hacían por necesidad o por escapar de la Justicia. Hay quien dice
que Cervantes, con veintidós años, hirió en duelo a un maestro de
obras, como atestigua cierta providencia firmada por Felipe II contra
un tal «Miguel de Cervantes». Si ese es nuestro Cervantes, esta
habría sido la razón por la que pasó a Italia justo en esas fechas,
aunque sobre ese duelo no hay ningún dato más. Lo que sí
sabemos es que hacia 1570, en efecto, Cervantes aparece en Italia
como parte del séquito del cardenal Julio Acquaviva. Se da por
hecho que en Roma devoró los poemas de Ariosto y los diálogos
amorosos de León Hebreo, un sefardita cuya idea neoplatónica del
amor iba a influirle poderosamente. Pero ese periodo en el séquito
del cardenal iba a durar muy poco, porque en 1571 don Miguel
sienta plaza de soldado. Lo hace en el Tercio del Mar, la primera
infantería de Marina de todos los tiempos. Cervantes sirve en la
compañía del capitán Diego de Urbina, del tercio de Miguel de
Moncada. Y la ocasión no puede ser más trascendental: una gran
coalición cristiana, liderada por España y comandada por Juan de
Austria, se dispone a frustrar los intentos turcos de invadir Italia.
Será la batalla de Lepanto.
Era el 7 de octubre de 1571. La flota aliada desarboló a los
musulmanes. Los barcos españoles e italianos habían salvado a la
cristiandad. Y en una de las galeras españolas, la Marquesa, había
combatido con mérito un hombre que resultó herido: nuestro
protagonista. Así lo dirá pocos años más tarde un documento oficial:

Alerto 2001
Cuando se avistó la armada del Turco en esta batalla naval, el tal Miguel de Cervantes
estaba malo y con calentura. Su capitán y otros amigos suyos le aconsejaron que
quedara abajo, en la cámara de la galera. Y el dicho Miguel de Cervantes respondió
que qué dirían de él, y que no hacía lo que debía, y que más quería morir peleando
por Dios y por su rey, que no meterse so cubierta con su salud. Y peleó como valiente
soldado con los dichos turcos en la dicha batalla (…). Y acabada la batalla, cuando el
señor don Juan de Austria supo y entendió cuán bien lo había hecho y peleado Miguel
de Cervantes, le aumentó cuatro ducados más de su paga. De dicha batalla naval
salió herido de dos arcabuzazos en el pecho y en una mano, de lo cual quedó
estropeado de la dicha mano…

Cervantes salió como un héroe de «la más alta ocasión que


vieron los siglos pasados, los presentes, ni esperan ver los
venideros», que así definirá en El Quijote la batalla de Lepanto. El
apodo de «el manco de Lepanto» deriva de aquella ocasión. No es
que le amputaran la mano, sino que perdió el movimiento del
miembro por el destrozo en el tejido nervioso. Por otra parte, aquello
no puso fin a su carrera militar. Después de pasar seis meses en un
hospital de Mesina, volveremos a encontrarle en la expedición naval
de Navarino y en las batallas de Corfú, Bizerta y Túnez, entre 1572
y 1573. Sirve bajo la bandera del capitán Manuel Ponce de León, en
el regimiento de Lope de Figueroa. Más tarde recorrerá, siempre
como soldado, Sicilia, Cerdeña, Génova, la Lombardía y Nápoles. Y
fue al volver de Nápoles cuando le ocurrió lo peor que podía
ocurrirle: cayó preso de los moros. Una flotilla de piratas berberiscos
asaltó su galera a la altura de Rosas, en Gerona. Con Miguel fue
capturado su hermano Rodrigo, también soldado.
Los cautivos fueron llevados a Argel, plaza en poder de los
turcos. Durante cinco años nuestro protagonista sufrió un penoso
encierro con frecuentes periodos de castigo. Héroe en la guerra,
Cervantes supo serlo también en el cautiverio. Cuatro veces intentó
huir, y las cuatro fue delatado por algún traidor. Si le mantuvieron
vivo fue porque, en el momento de su captura, se le habían
encontrado unas cartas de recomendación de don Juan de Austria,
lo cual hizo pensar a los piratas que se trataba de alguien por quien

Alerto 2001
sería posible obtener un sustancioso rescate. Se puso precio a su
cabeza: 500 escudos de oro, una fortuna. Y eso sin contar con el
rescate que se pedía por su hermano Rodrigo. ¿Quién podía reunir
semejante cantidad? La madre de los Cervantes hizo cuanto pudo
por allegar el dinero. Solo hubo suficiente para Rodrigo. Miguel
permaneció preso. Ante sus reiterados intentos de fuga, los turcos
decidieron trasladarlo a Constantinopla, lo que era tanto como la
muerte. In extremis unos padres trinitarios lograron reunir la
cantidad prescrita: 500 ducados de oro. Era septiembre de 1580.

LA REDENCIÓN POR LA LITERATURA


El Cervantes que volvía a España era un héroe, pero tenía un
problema mayor: debía devolver a sus padrinos el dinero de su
rescate. El gobierno le encomendó, entre otras cosas, una misión
secreta en Argelia, pero cuando nuestro protagonista solicitó un
puesto oficial en las Indias, se lo denegaron. Al mismo tiempo
trataba de organizar su vida sentimental, y aquí los sinsabores
fueron aún más notables: se lio con la esposa de un tabernero y
tuvo con ella una hija, Isabel, a la que reconoció; se casó después
con una mujer casi veinte años más joven que él, Catalina de
Salazar, y el matrimonio resultó ser un error mayúsculo. Era 1584. El
matrimonio durará solo dos años.
A estas alturas la paz estaba resultando un tanto decepcionante
para el héroe, pero es entonces cuando Cervantes comienza a
tomarse en serio la literatura. En 1585 publica en Alcalá de Henares
La Galatea, una novela pastoril. En ese momento obtiene un nuevo
trabajo: comisario de provisiones de la que se conocerá como
Grande y Felicísima Armada (o sea, la «Invencible»). Por su trabajo
recorre con frecuencia los caminos de Toledo, La Mancha y
Andalucía. Hacia 1590 comienza a escribir una serie de novelas al
estilo italiano, es decir, novelas cortas. Sigue desempeñando la
tarea de recaudador de impuestos para las empresas bélicas del
imperio. En una de estas campañas de recaudación, quiebra el

Alerto 2001
banco que atesoraba el dinero y se acusa a nuestro hombre de
haber defraudado fondos. Cervantes termina en la cárcel de Sevilla.
No será un encierro largo, pero allí ocurre algo trascendental:
aparece en su mente la figura de Don Quijote.
Vapuleado por la vida, siempre cerca de la corte, pero siempre
en lugar subalterno, Cervantes se instala en Valladolid en 1604. A
partir de este momento, sin embargo, lo que importa ya no es el
viejo héroe de retorno desdichado, sino el escritor. En 1605 aparece
El ingenioso hidalgo don Quijote de La Mancha, primera parte de
una obra que cambiará literalmente la cultura universal. En 1613
publica en el volumen Novelas ejemplares todas las novelas cortas
que había escrito con anterioridad: La gitanilla, Rinconete y
Cortadillo, El licenciado Vidriera, etc. Dos años después aparece la
segunda parte de El Quijote. En ese mismo año de 1615 aparecen
sus Ocho comedias y ocho entremeses nuevos nunca
representados, entre los que se cuentan sus recuerdos del
cautiverio: Los baños de Argel.
¿Vivía Cervantes de sus libros? Evidentemente, no. Pero tenía
un mecenas: Pedro Fernández de Castro y Andrade, VII conde de
Lemos, un señor importantísimo que fue presidente del Consejo de
Indias, virrey de Nápoles y presidente del Consejo Supremo de
Italia, y que protegió sucesivamente a Lope de Vega, Góngora y a
nuestro hombre. Al conde de Lemos dedicará Cervantes su última
novela: Los trabajos de Persiles y Segismunda, que aparecerá
póstumamente. Lo último que escribió Cervantes fue precisamente
esa dedicatoria: «Puesto ya el pie en el estribo, / con las ansias de
la muerte, / gran señor, esta te escribo…». Era el 19 de abril de
1616. Cervantes pasaba de los sesenta y ocho años. Moría el 22 de
abril. Solo un viejo soldado más que se extinguía. Pero aquel
soldado había dejado tras de sí una herencia incomparable: Don
Quijote.

«EL CRISTO ESPAÑOL»

Alerto 2001
Don Quijote de La Mancha era, en principio, una burla del loco
mundo caballeresco, pues los libros de caballerías, con sus delirios
y fantasías, eran el género de moda en la literatura popular. Pero la
obra de Cervantes es tan compleja y completa, su estilo es tan
novedoso, y es tan sugestivo el contraste de la peripecia quijotesca
con la vida del propio Cervantes y con la de España en general, que
el libro alimentará reflexiones sin cuento a lo largo de los siglos.
Para Unamuno, Don Quijote no es un loco, sino un mártir, el «Cristo
español». El japonés Mishima se veía a sí mismo como «un don
Quijote menor contemporáneo», entusiasmado por la pelea con los
molinos de viento. El alemán Jünger profesaba la mayor admiración
no solo por Cervantes, «un hombre que usó con profunda necesidad
tanto la espada como la pluma», sino también por el propio Alonso
Quijano, cuyas aventuras siguió muy lejos de cualquier degradación
humorística. El inglés Chesterton se pregunta: «¿Ha reflexionado
alguna vez sobre lo estupendo que habría sido que Don Quijote
echara por tierra los molinos?». Y se contesta: «Necesitamos a
alguien que se crea capaz de derribar gigantes. Y que consiga
derribar molinos de viento».
El mismo Chesterton nos dejó un párrafo que bien puede servir
para subrayar la actualidad de El Quijote: «Nuestra sociedad ha
llegado a desarrollar una burocracia tan inhumana que casi parece
espontánea, natural. Se ha convertido en una segunda naturaleza:
tan indiferente, remota y cruel como ella. Otra vez regresa el
caballero errante a los bosques solo que, ahora, no es entre los
árboles donde se extravía, sino entre las ruedas del maquinismo.
(…) Hemos encadenado a los seres humanos a una maquinaria
gigantesca y no podemos predecir en qué parte dejará notar sus
fallos. La pesadilla de Don Quijote ha encontrado justificación.
Porque los molinos de hoy son verdaderos gigantes».
Y así ha seguido Don Quijote, esa creación de un genio
español, iluminando a todos los hombres de todos los tiempos.
Porque, sí, estaría loco, pero ¿quién no ha sentido alguna vez que
estos molinos que nos rodean son, realmente, crueles gigantes?

Alerto 2001
33

NUESTROS SABIOS OLVIDADOS

A mediados del siglo se extendió la idea de que España jamás


XIX
había pintado nada en materia científica y técnica. En 1866 el
matemático José de Echegaray, en su discurso de ingreso en la
Academia de Ciencias Exactas, sostuvo que en España nunca
había habido teoría matemática ni ciencia en general. Diez años
después, el político liberal y poeta Gaspar Núñez de Arce repetía la
jugada en su discurso de ingreso en la Real Academia Española.
Cierto que no iban a faltar plumas dispuestas a desmentir esa idea,
como la de Menéndez Pelayo, pero el hecho es que así se abrió una
polémica que haría correr mucha tinta: la polémica sobre la ciencia
española. Aún hoy predomina la idea de que España, en materia
científica, no ha aportado nada al mundo. Grave error.
En realidad el asunto viene de lejos. A la altura de 1782, la
Enciclopedia francesa, chauvinismo disfrazado de Ilustración, se
preguntó «¿Qué se debe a España?» y se contestó a sí misma:
«Nada». El texto en cuestión lo había redactado un leguleyo que se
ganaba la vida como secretario de un duque, Nicolas Masson de
Morvilliers, y decía así:

Hoy Dinamarca, Suecia, Rusia, la propia Polonia, Alemania, Italia, Inglaterra y


Francia, pueblos enemigos, amigos, rivales, todos arden en generosa emulación por
el progreso de las ciencias y de las artes. Cada cual medita conquistas que debe
compartir con las otras naciones; cada cual, hasta hoy, ha hecho algún

Alerto 2001
descubrimiento útil que ha revertido en beneficio de la humanidad. ¿Pero qué se debe
a España? Y después de dos siglos, cuatro, diez, ¿qué ha hecho ella por Europa?

La descalificación era tan bárbara que se imponía una


respuesta contundente. Quien cogió la bandera en aquel momento
fue un emeritense de ánimo polémico y pluma incisiva: Juan Pablo
Forner, cuya Oración apologética es un acabado ejemplo de
patriotismo cultural. Hubo grandes debates sobre la cuestión. La
idea de la esterilidad científica española, sin embargo, fue haciendo
su camino, hasta convertirse en tópico. Al parecer, a Masson y los
suyos, como después a Echegaray y compañía, no se les ocurrió
plantearse cómo era posible que un país sin ciencia ni técnica
avanzadas fuera capaz de mantener la hegemonía mundial durante
más de siglo y medio. Aun hoy, a pesar de lo mucho que se ha
escrito sobre la cuestión, seguimos enredados en esa tela.
Veamos. Es verdad que el colapso de la estructura política de la
monarquía hispánica, sobre todo a partir de mediados del siglo XVII,
limitó mucho las posibilidades de España para acometer procesos
de acumulación de capital, procesos que son absolutamente
necesarios para impulsar la aplicación de las ciencias. Por eso más
tarde, andando los siglos XVIII y XIX, cuando la técnica moderna
experimentó su gran aceleración, España llegaba tarde y en peores
condiciones que Inglaterra y Francia. Pero eso no quiere decir en
absoluto que España no haya aportado nada al mundo en materia
científica y técnica, y basta un mero repaso a algunos hechos
fundamentales para comprobarlo.

¿HEGEMONÍA MUNDIAL SIN CIENCIA?


España descubrió América, sin ir más lejos. Y acto seguido exploró
a conciencia dos océanos en el breve lapso de medio siglo. La
operación supuso un desarrollo sin precedentes de varias disciplinas
científicas y técnicas: la cosmografía (que así se llamaba entonces a
la astronomía, porque se navegaba según las estrellas), la

Alerto 2001
cartografía (herramienta básica de la geografía), la náutica y la
ingeniería naval con el perfeccionamiento de la carabela y la
invención del galeón… Y de inmediato, la minería, con todos los
procesos químicos necesarios para la explotación de minerales. No
fue un trabajo solo español: los portugueses fueron decisivos en la
náutica y los alemanes en la cartografía; a nadie se le ocurría
entonces poner sellos de nacionalidad a los conocimientos.
Al mismo tiempo, en los frentes de batalla de Europa la guerra
empujaba a la innovación técnica, como ha sucedido siempre en la
historia: la ingeniería conocía avances asombrosos por los trabajos
de fortificación y la artillería se hacía matemática hasta el punto de
que con frecuencia veremos al frente de los cañones a los padres
jesuitas, por la exclusiva razón de que sus escuelas de matemáticas
eran las mejores del mundo. ¿De verdad alguien piensa que es
posible ser la potencia hegemónica del mundo sin una técnica y una
ciencia avanzadas?
Es cierto que nos falta documentación: datos, cifras, fechas,
nombres, invenciones. Sabemos poco. O mejor dicho: sabemos
mucho, pero desorganizado. Por un lado, porque los franceses
despojaron el Archivo de Simancas en 1811, durante la Guerra de la
Independencia, y no es fácil decir cuánto falta en lo que se devolvió
en 1816. Por otro, porque en España no ha habido hasta fecha muy
reciente estudios de Historia de la Técnica institucionalizados en el
ámbito universitario, como incansablemente se ha encargado de
repetir uno de los mejores especialistas en la materia, Nicolás
García Tapia. Pero precisamente gracias a los trabajos de don
Nicolás, entre otros, hemos podido redescubrir un universo
realmente fascinante.
Por ejemplo, es asombrosa la intensidad con la que se estudió
en la primera mitad del siglo XVI la mecánica de los molinos
horizontales, asunto que en la época era de una importancia
decisiva en España por las condiciones hidrográficas del país. Con
ojos de hoy puede parecer una investigación primitiva, pero su
principio físico es el que luego dará lugar a las modernas turbinas.

Alerto 2001
Algunas invenciones de ese tiempo solo podrán llevarse a la
práctica con éxito varios siglos después. Por ejemplo, los barcos con
palas de Blasco de Garay hacia 1543, que buscaban solucionar el
problema de cómo navegar sin viento y sin remeros. Las ruedas
verticales de palas adosadas en los laterales de la nave eran una
opción lógica. No se trataba de un sistema de vapor, como
erróneamente interpretó alguien después, sino que las palas eran
empujadas por fuerza humana. El problema era que, en la época, no
había materiales que pudieran sostener con eficiencia el gigantesco
aparato a bordo, porque la madera terminaba cediendo bajo su
peso. Solo más tarde, cuando sea posible armar barcos con metal,
ya en el siglo XIX, se darán las condiciones para instalar ruedas de
palas en los barcos, y la fuerza motriz entonces será ya el vapor.
Quien más en serio se tomó el trabajo de organizar y, por
decirlo así, institucionalizar la técnica y las ciencias en España fue
Felipe II. Véase el increíble trabajo de la Botica de El Escorial a
propósito de la expedición americana de Francisco Hernández.
Añadamos que, en este terreno de la Medicina, con Felipe II se
establecen los criterios generales para el ejercicio de la profesión
médica con el examen de Protomedicato, y que el cerebro de la
operación fue el gran Francisco Valles de Covarrubias, médico del
rey Felipe y fundador de la anatomía patológica, porque fue el
primero que impartió clases prácticas con anatomías de cadáveres.
Años más tarde, otro cerebro del Protomedicato, Luis Mercado,
auténtico explorador de todas las enfermedades de las distintas
partes del cuerpo, logró que los médicos tuvieran que estudiar
cirugía y viceversa, lo cual significó un avance decisivo, porque
hasta entonces los cirujanos eran simples matasanos armados de
bisturí. Mercado se dedicó a poner por escrito todos los
conocimientos médicos de su tiempo, y el resultado de esa obra,
publicado en cuatro volúmenes entre finales del siglo XVI y principios
del XVII, es una auténtica enciclopedia de la ciencia médica.
Con frecuencia se ha pintado a la cultura española de esa
época como un mundo oscuro, asfixiado bajo la represión de la

Alerto 2001
ortodoxia religiosa. Eso no es más que una caricatura. Es verdad
que el pensamiento religioso lo teñía todo, pero eso no quiere decir
que la inteligencia no volara. Por ejemplo, es muy interesante saber
que las primeras formulaciones del método científico moderno no se
deben a Descartes, sino a pensadores españoles. El famoso
«pienso, luego existo» cartesiano es copia casi literal del principio
de Gómez Pereira: «Conozco que conozco algo. Todo lo que
conoce, es. Luego yo soy», escribe Gómez Pereira en 1554, casi
ochenta años antes que el francés. No era un cualquiera, Gómez
Pereira: médico personal del infante don Carlos, hijo de Felipe II,
además de ingeniero hidráulico y filósofo. En cuanto a la duda como
método de conocimiento, también aquí Descartes copia a un
español: Francisco Sánchez «el Escéptico», un filósofo y médico
gallego instalado en Francia. Su tratado Que nada se sabe, escrito
en 1576, sienta las ideas que después tomará Descartes, y por eso
a este se le acusará de plagio desde el mismo momento de la
aparición del famoso Discurso del método.

MATEMÁTICA DE ESTADO
A Felipe II se debe también, y por impulso del arquitecto Juan de
Herrera, la creación de la Academia Real Matemática en 1582. Es
una historia que merece ser contada. El nivel de las ciencias
matemáticas en España era ya muy alto desde bastante tiempo
antes, al menos desde el Ars Arithmetica del cardenal Juan Martínez
Silíceo (1514), uno de los manuales más importantes del siglo. Los
profesores de las universidades españolas eran de un nivel
excelente. En 1572, por ejemplo, Jerónimo Muñoz, que fue uno de
los primeros en defender el sistema copernicano, observa y describe
la supernova de ese año, fenómeno que fue fundamental para
modificar las teorías clásicas sobre el universo; Tycho Brahe
recogerá después las observaciones de Muñoz.
Desde algunos años atrás, Felipe II había prohibido a los
españoles estudiar o enseñar en universidades de países que

Alerto 2001
estuvieran en guerra con España. El asunto suele despacharse con
una acusación de «oscurantismo» al rey y a la Iglesia, pero el
motivo de aquella prohibición no era cultural o religioso, sino militar:
había que impedir que el enemigo adquiriera los conocimientos
españoles sobre náutica, cosmografía o armamento. El desarrollo
de la ciencia y la tecnología estaba ligado a los fines militares; casi
todos los trabajos debían ser secretos (lo mismo ocurrirá cuatro
siglos después, durante la «guerra fría» entre Estados Unidos y la
Unión Soviética). El hecho es que ese forzoso aislamiento hizo ver
la necesidad de contar con una institución propia que, por así
decirlo, captara y distribuyera conocimiento bajo el control de la
corona, y eso fue la Academia.
Lo que hizo Herrera en 1582 fue concebir una institución que
pudiera dar cobijo a los mejores geógrafos, astrónomos, arquitectos,
ingenieros y, en general, cualquier destacado matemático, con el
objetivo expreso de poner sus conocimientos al servicio del país. Al
final, las necesidades de la guerra impusieron su peso y las
disciplinas mejor desarrolladas fueron la navegación y la
cosmografía, pero el plantel de científicos que pasó por la Academia
fue excelente. El portugués Labaña, Pedro Ambrosio Ondériz, el
milanés Ferrofino, Juan Arias de Loyola, Juan Cedillo, Cristóbal de
Rojas, García de Céspedes… Estos profesores no solo impartían
clases, sino que además acometían trabajos de fondo como traducir
al español las obras clásicas de matemáticas que solo tenían
edición latina, como hizo Ondériz. La Academia mantuvo un altísimo
nivel durante todo el siglo XVII. Lo perdería ya en el XVIII, cuando
Carlos III expulsó a los jesuitas y, con ellos, a los docentes y
científicos de esa orden, lo cual terminaría llevando a la clausura de
la institución. Curioso «mérito» para un ilustrado.
En la investigación sobre la ciencia y la técnica españolas en el
Siglo de Oro hay una pieza muy sugestiva que son Los veintiún
libros de los ingenios y máquinas de Juanelo Turriano. El tal
Turriano era un milanés instalado en España hacia 1530 y que
trabajó la mayor parte de su vida en Toledo. La obra es muy

Alerto 2001
importante porque es el único testimonio sobre las técnicas
hidráulicas en el siglo XVI: cómo evaluar la calidad de las aguas,
normas para la construcción de acueductos, fuentes y cisternas,
mecánica de los molinos, diseño técnico de puentes en madera o en
piedra, edificaciones a la orilla del mar, etc. Entre los ingenios de
Turriano se conoce bien una máquina hidráulica que permitió
abastecer a la ciudad de Toledo con agua del Tajo gracias a un
complejo sistema de mecanismos que, engranados unos en otros a
altura creciente, permitía salvar un desnivel de cien metros. El
«Artificio de Juanelo», como se llamó a la máquina, estuvo en
funcionamiento durante casi un siglo llevando a la ciudad unos
16.000 litros de agua diarios. Los veintiún libros sirvieron como
manual a numerosos técnicos del Siglo de Oro: Francisco de Mora,
su sobrino Juan Gómez de Mora, Teodoro Ardemans, etcétera.

LA PRIMERA MÁQUINA DE VAPOR


Hay más. El examen de los archivos de los siglos XVI y XVII ha
permitido descubrir una riquísima vida científica y técnica con
sorpresas tan notables como, por ejemplo, la primera máquina
industrial de vapor, que no fue francesa ni inglesa, sino española, y
con un inventor perfectamente identificado: el militar e ingeniero
navarro Jerónimo de Ayanz en 1606. En España existían desde
mucho tiempo atrás lo que se llamaba «privilegios de invención»,
que es lo mismo que hoy conocemos como patentes. El primer
privilegio conocido es el que en 1478 otorga Isabel la Católica al
médico Pedro Azlor por inventar un nuevo sistema para moler el
grano. Nicolás García Tapia ha estudiado los privilegios que se
conservan en los archivos y el paisaje es fascinante: una pléyade de
sabios españoles, portugueses, italianos, flamencos y alemanes
acudieron a la corona española para patentar centenares de
inventos tan diversos como bombas para achicar el agua en los
barcos, balanzas de asombrosa precisión, ingenios para aprovechar

Alerto 2001
al máximo los recursos hídricos, instrumentos para afinar la
triangulación geodésica del terreno, obras de canalización de agua,
sistemas para mantener a un buzo bajo el agua durante horas… y la
primera máquina de vapor.
En efecto, la primera patente de una máquina de vapor
moderna, aquel invento que desencadenaría la revolución industrial,
fue española. La registró en 1606, con otro medio centenar de
inventos, el citado militar y político navarro Jerónimo de Ayanz y
Beaumont, administrador general de las minas del reino. No solo la
patentó, sino que además la aplicó. Jerónimo de Ayanz fue una
auténtica celebridad en su época. Lo fue, ante todo, en el campo
militar. Nacido en 1553, de familia noble, había empezado su carrera
como paje de Felipe II. Dotado, según las crónicas, de una fuerza
descomunal, había combatido en Túnez, San Quintín, Flandes,
Portugal, las Azores, La Coruña… Había desmantelado una conjura
francesa para asesinar en Lisboa a Felipe II. Lope de Vega le
dedicaría unos versos en su comedia Lo que pasa en una tarde.
Ayanz, caballero de la Orden de Calatrava, desempeñó importantes
cargos públicos: regidor de Murcia, gobernador de Martos… Felipe II
le nombró en 1587 administrador general de las minas del reino, es
decir, gerente de las quinientas cincuenta minas que había entonces
en España y de las que se explotaban en América. Pero, además,
don Jerónimo fue músico, pintor, cosmógrafo, empresario y, sobre
todo, inventor.
En su gestión al frente de las minas del reino, don Jerónimo se
encontró con numerosos desafíos prácticos: había que aumentar la
rentabilidad de las explotaciones y solucionar problemas que iban
desde la limpieza de los metales hasta los impuestos sobre los
proveedores, pasando por el desagüe de las galerías inundadas por
las lluvias. Inicialmente, Ayanz inventó un sistema de desagüe
mediante un sifón con intercambiador, haciendo que el agua
contaminada de la parte superior, procedente del lavado del mineral,
proporcionara suficiente energía para elevar el agua acumulada en
las galerías. Este invento supone la primera aplicación práctica del

Alerto 2001
principio de la presión atmosférica, principio que no iba a ser
determinado científicamente hasta medio siglo después. Y si este
hallazgo es realmente prodigioso, lo que eleva a Ayanz al rango de
talento universal es el empleo de la fuerza del vapor.
A nuestro inventor se le ocurrió emplear la fuerza del vapor para
propulsar un fluido (el agua acumulada en las minas) por una
tubería, sacándola al exterior en flujo continuo. En términos
científicos: aplicar el primer principio de la termodinámica —definido
un siglo después— a un sistema abierto. Además, aplicó ese mismo
efecto para enfriar aire por intercambio con nieve y dirigirlo al interior
de las minas, refrigerando el ambiente. Ayanz había inventado el
aire acondicionado. Y no fue solo teoría: puso en práctica estos
inventos en la mina de plata de Guadalcanal, en Sevilla,
desahuciada precisamente por las inundaciones cuando él se hizo
cargo de su explotación. Muchos años después, el inglés Somerset,
sobre los trabajos de Ayanz, diseñó una máquina que a su vez le
será copiada por el también inglés Savery y que se aplicó
igualmente a la minas. El francés Papin, el alemán Leibniz, el inglés
Newcomen… esos son los nombres del camino que llevará a la
máquina de vapor atmosférica en 1712, antes de la máquina de
Watt con condensador incorporado. Así empezaría la revolución
industrial.
Es un hecho que, después, España pasó a ocupar un lugar
secundario en el desarrollo científico y técnico: el liderazgo pasó a
Inglaterra, Francia, Alemania… ¿Qué pasó? Las causas son
múltiples: el colapso socioeconómico del país a mediados del siglo
XVII, la esclerosis de las instituciones de la monarquía hispánica en
los últimos años de los Austrias, la ausencia de concentraciones de
capital suficientes para impulsar procesos sostenidos de innovación,
la pérdida de peso internacional de España tras el Tratado de
Utrecht (1714), que supuso la pérdida de todos los territorios
europeos, más el desmantelamiento institucional del país a lo largo
del siglo XVIII con la sustitución del mundo de los Austrias por el de
los Borbones… Todo eso relegó a España a una posición menor.

Alerto 2001
Aun así, el siglo XVIII verá cosas como la expedición de Jorge
Juan y Antonio de Ulloa (1735-1746), con la primera medición
precisa de la longitud del meridiano terrestre; expedición, por cierto,
realizada en colaboración con la Academia francesa, cosa que al
parecer ignoraba el «ilustrado» francés Masson de Morvilliers, aquel
que decía que «nada» se debía a España. Más tarde tendremos la
Expedición Malaspina (1789-1794), que compiló una enorme
cantidad de conocimientos cartográficos, botánicos, médicos y
astronómicos. Por esos mismos años, Félix de Azara vuelve a
España tras veinte años de exploraciones en América y enuncia por
primera vez la teoría de la evolución de las especies, que Darwin
recogerá medio siglo después. Añadamos la Expedición Balmis
contra la viruela, de la que también en este libro hablamos. Solo la
Guerra de la Independencia, con sus tremendas destrucciones,
dejará realmente a España noqueada.
Con todo esto delante, es francamente difícil sostener que
España nunca ha tenido ciencia ni técnica, como si fuéramos una
nación consustancialmente inapta para lo científico. Sorprende ver
cómo el tópico arraigó en las mejores cabezas del siglo XX, como
Unamuno u Ortega. Lo más llamativo de todo esto es que, en
realidad, los datos nunca dejaron de estar ahí: bastaba con
buscarlos, pero no se supo o no se quiso. Nuestros sabios nunca
fueron desconocidos: simplemente, fueron olvidados. Por eso su
trabajo no se enseñó en las escuelas modernas, y a partir de ahí
creció la convicción de nuestra incapacidad colectiva para las
ciencias. ¿No ha llegado el momento de acabar con el tópico?

Alerto 2001
34

LAS INDIAS NUNCA FUERON SIMPLES


COLONIAS

Todas las grandes naciones europeas han tenido su imperio al otro


lado del mar: Inglaterra, Francia, por supuesto Portugal, Holanda, y
después Bélgica y, de forma más efímera, Alemania e Italia. Solo
España concibió esa proyección como algo más que unas colonias;
solo España se trasplantó literalmente a sus posesiones
ultramarinas para construir algo que enseguida adquiriría
personalidad propia. Porque las Indias nunca fueron meras colonias.
Y por eso existe algo que se llama «hispanidad».
La conquista de América fue propiamente una conquista, es
decir, una operación de dominio, de poder, y en su crónica surgen
inevitablemente los mismos episodios de violencia, depredación y
guerra que en cualquier otra conquista de cuantas la Historia
conoce. ¿Fue violenta? Por supuesto: no más que la conquista
romana de Hispania o la conquista musulmana de la península
ibérica. Pero, al mismo tiempo, fue una empresa guiada por un
innegable espíritu de misión en el sentido religioso del término: se
trataba de convertir a la Cruz a pueblos que vivían al margen de
ella, y por eso en la aventura aparecen elementos tan insólitos como
la prohibición de la esclavitud, la protección legal de los indígenas,
el mestizaje o la multiplicación de catedrales, universidades y
hospitales a lo largo de todo el territorio conquistado.

Alerto 2001
TRASPLANTAR ESPAÑA AL OTRO LADO DEL MAR
Lo que nació allí, al otro lado del mar, no era un simple imperio
colonial; no era una colección de factorías sin otro fin que la
explotación económica. Por eso decimos que las Indias no eran
colonias. España se trasplantó al otro lado del mar con la idea
preconcebida de fundar otra España. ¿Hay algo parecido en la
historia? Quizá solo la construcción del imperio romano: del mismo
modo que Roma creó en Europa un mundo sobre la base de su
lengua, sus legiones y su derecho, así España creó en América un
mundo sobre la base de su religión, su idioma y su ley. Como
aquella no era tierra virgen, sino que estaba habitada por otros
pueblos cuya dignidad reconocerá la legislación española una y otra
vez, el resultado del trasplante no será un calco de la metrópoli, sino
una realidad nueva que muy pronto adquirirá sus propios rasgos
distintivos, su personalidad específica. Y por cierto que quienes
construyeron esa realidad nueva no fueron los conquistadores, sino
los que vinieron después: los hombres que, siempre en nombre de
la corona y de la fe, institucionalizaron la conquista y edificaron el
mundo virreinal. Porque para explorar mundos desconocidos y
conquistar imperios hace falta un temperamento muy singular, pero
después hay que ordenar todo eso y convertir la tierra conquistada
en un sitio habitable, y para eso se requiere un carácter
completamente distinto.
La estructura principal de todo ese sistema fueron los
virreinatos. Hubo cuatro virreinatos. El primero, en 1535, fue el de
Nueva España, que abarcaba las Antillas, México y la América
central excepto Panamá, más el sur de los actuales Estados Unidos
y después las Filipinas. Llegó a incluir en el siglo XVIII buena parte de
Norteamérica. En 1542 se creó el virreinato del Perú, que
comprendía la totalidad del subcontinente suramericano (excepto la
franja este, de jurisdicción portuguesa) más Panamá. En 1717 cobró
vida propia el virreinato de Nueva Granada, que incluía todo el
territorio de las actuales Colombia, Venezuela, Ecuador y Panamá.

Alerto 2001
El cuarto fue el del Río de la Plata, creado en 1777, que desgajó del
virreinato peruano territorios de las actuales Argentina, Chile,
Bolivia, Paraguay y Uruguay. El virrey era literalmente un vice rey
(«visorrey», se decía en la época). El término —y el cargo—
provienen de la tradición política de la Corona de Aragón. El virrey
solo respondía ante el rey y hacía las veces de este en el territorio
de su competencia. Era mucho más que un gobernador colonial: era
el mismo rey presente por persona interpuesta, jefe político
supremo, jefe militar y jefe judicial.

UN SISTEMA PROPIO DE PODER


Los virreinatos eran la pieza fundamental de la estructura, pero la
base era otra: conforme a la tradición municipalista española, de la
que ya hemos hablado aquí, la base real de la vida en los virreinatos
eran los ayuntamientos, o sea los cabildos. La fuerza del cabildo
reside en que no procede del rey, sino del pueblo. Encarnan por sí
mismos una autoridad política directa, inmediata, que un gobernador
puede ciertamente contravenir, pero no sin quebrantos. La autoridad
de un cabildo —en las ciudades de América, auténticas asambleas
vecinales con menos diferencias de clase o estamento que en el
territorio peninsular— era muy notoria. Ningún gobernador, ni
siquiera un virrey, podía ignorar su voluntad. Andando el tiempo, van
a convertirse en el principal factor de identidad colectiva de la
América hispana. A partir de la segunda o tercera generación
después de la conquista, los vecinos de Lima, México o Cartagena,
nacidos ya allí, van a dejar de verse a sí mismos como «españoles»
—aunque sigan siendo muy fieles súbditos de su majestad— para
empezar a adquirir una identidad nueva, específicamente
hispanoamericana.
Otra pieza fundamental del sistema, que de hecho actuaba
como limitación al poder político, eran las Audiencias, es decir, los
tribunales de Justicia. No era un poder diferente, porque su
presidente solía ser el gobernador o el virrey, es decir, el mismo

Alerto 2001
sujeto del poder político. Pero en la práctica era un elemento de
limitación del poder porque sus miembros (los «oidores»),
nombrados generalmente desde España, tenían completa
autonomía de juicio y no obedecían más que al ordenamiento legal,
al cual el gobernador o virrey debía someterse. Así habrá audiencias
que dicten prisión para el virrey, como ocurrió en el Perú con Blasco
Núñez de Vela, o que procesen a un gobernador, como le pasó a
Nuño Beltrán de Guzmán en Nueva Galicia. Las Reales Audiencias
son siempre el signo de la consolidación del dominio territorial, y así
su creación sigue la misma cronología que la expansión del imperio:
Santo Domingo en 1511, México en 1527, Panamá en 1538,
Guatemala y Lima en 1543, etc. Con el tiempo las Audiencias
gozarán incluso del privilegio del «sello real», lo cual las convertía
de hecho en representación directa del monarca.
No quedaría completo el mapa de los virreinatos sin mencionar
a la Iglesia, que a lo largo de toda la conquista va a actuar como
vigilante perpetuo de los conquistadores. Como la bandera de la
conquista fue, desde el primer instante, la evangelización, los
clérigos desempeñarán un papel fundamental en todos los procesos
de consolidación del poder territorial político. Los obispados no se
dedican solo a organizar a los misioneros que predican a los
indígenas, sino que desempeñan una función de guía moral que
frecuentemente entrará en conflicto con la pura práctica del poder.
Toda la legislación de protección de los nativos proviene en realidad
del celo de los misioneros. Estos recurrirán con alguna frecuencia a
las Audiencias para exigir la aplicación de las leyes, y las
Audiencias, con la ley en la mano, les tendrán que dar la razón.
Sobre esta arquitectura —cabildo, audiencia, gobernación,
virreinato— se edificó institucionalmente la América virreinal. Pero
en el proceso hubo otras dos instituciones de gran importancia, esta
vez no en América, sino en España, encargadas de organizar y
reglar toda la actividad que se proyectaba al otro lado del Atlántico,
siempre bajo la dependencia directa de la corona: en lo político, el
Consejo de Indias, y en lo económico, la Casa de la Contratación.

Alerto 2001
NO HUBO «EXPOLIO» EN LAS INDIAS
Como uno de los habituales reproches a España de la literatura
contemporánea es la «depredación» de los metales preciosos de
América, es decir, que España dejó esquilmado el continente, vale la
pena hablar un poco de la Casa de la Contratación y del oro y la
plata del Nuevo Mundo, porque era esta institución la que llevaba la
cuenta de los metales que entraban en España. ¿De cuánto
hablamos? Casi 800 kilos de oro al año entre 1503 y 1520 (el oro de
las Antillas), gran descenso en los años siguientes por el
agotamiento de los filones, fuerte recuperación a partir de 1531 con
14.466 kilos de oro hasta 1540, ascenso a 24.957 kilos para el
decenio siguiente y un pico de 42.640 kilos para el periodo 1551-
1560. A partir de aquel momento la producción de oro cayó en
picado: en los últimos cuarenta años del siglo XVI entraron «solo»
52.511 kilos de oro. Pero la producción de plata compensaba con
creces el descenso del oro.
¿Se quedó América esquilmada por esta explotación minera?
En absoluto. Basta ver la proporción real de metal extraído en
comparación con lo que puede extraerse hoy día, en el siglo XXI. Por
ejemplo, entre 1521 y 1600, es decir, casi un siglo, entraron en
España unas 17.000 toneladas de plata y 181 toneladas de oro.
Pues bien, la producción de oro en Sierra Pelada, Brasil, en 1983
fue de 14 toneladas en un solo año y en un solo yacimiento. Más
datos: el tesoro enviado a España por los virreinatos y capitanías
generales en ciento veinte años, entre 1530 y 1650 —lo explica el
profesor de la Universidad de Texas Francisco Marcos Marín—,
equivale a la extracción actual de plata durante veintiséis meses y
de oro durante seis meses. Todo el oro y la plata enviados a España
desde la conquista hasta 1810 se extrae actualmente en cuatro
años de minería de plata y uno de oro. Hoy Venezuela produce
anualmente alrededor de 12 toneladas de oro. En 2018 México
extrajo 6.000 toneladas de plata. Y un dato absolutamente definitivo:

Alerto 2001
en 2020 los dos primeros productores de plata del mundo fueron
México y Perú. Así que no es verdad que España dejara América
arruinada.
Añadamos algo importante: en realidad la mayor parte del oro y
la plata de las Indias se quedó allí. Los registros de la Casa de la
Contratación solo reflejan el valor del metal que entraba en España,
porque una parte no desdeñable permanecía en las Indias, en
manos de los propietarios de las explotaciones. Las minas no eran
propiedad de la corona: eran propiedades privadas. La corona
participaba de los beneficios con impuestos de diverso tipo e,
instrumentalmente, con los envíos de azogue, o sea, el mercurio,
que era preciso para extraer el oro. ¿Qué parte de la extracción
minera viajaba a España? Uno, los beneficios privados, que
normalmente se reinvertían en propiedades y bienes; dos, el tributo
a la corona, que pasaba a las arcas reales. La corona se quedaba
por capitulación con el quinto real, es decir, un 20 por ciento de lo
extraído. A eso se añadían los impuestos y los derechos aduaneros,
que, variando según las condiciones, podían representar entre un 10
y un 20 por ciento más. O sea que la mayor parte de la riqueza se
quedaba en las Indias. Que no, no eran simples colonias.

LA VERDAD SOBRE EL MUNDO VIRREINAL


La inmediata fundación de universidades y centros de enseñanza en
América, lugares donde se iba a formar la elite autóctona, es
probablemente la mejor muestra de que las Indias no eran una
simple colección de colonias, sino verdaderamente un proyecto de
mundo nuevo destinado a perdurar y, aún más, a vivir por sí mismo.
Vale la pena reparar en las fechas de fundación de las
universidades hispanoamericanas: Santo Domingo en 1538, San
Marcos de Lima en 1551, México en 1551, Puebla (México) en
1578, Bogotá en 1580, San Carlos de Cebú (Filipinas) en 1595 y
Santo Tomás de Manila en 1611, Córdoba de Argentina en 1613…
Entre 1538 y 1792 España fundó nada menos que veintiséis

Alerto 2001
universidades en América y dos en Filipinas. Y a esas fundaciones
hay que añadir un sinfín de colegios menores tanto para los hijos de
la aristocracia local como para los indios y los mestizos. La gran
mayoría de estos centros fueron iniciativa de la Iglesia con el
respaldo expreso de la corona.
¿Comparamos con otras potencias coloniales? En Estados
Unidos, Harvard nació en 1636, pero como iniciativa personal y
privada de una secta protestante. Realmente la primera universidad
de iniciativa regia es el College of William and Mary de Virginia en
1693. En cuanto a la órbita francesa, la universidad de Laval en
Canadá se atribuye la fecha de 1663, pero, en rigor, ese es el año
de fundación del seminario del obispo Montmorency-Laval; no se
convirtió en universidad hasta 1852. El resto de las universidades
norteamericanas antes de la independencia (hasta ocho incluyendo
las dos anteriores) se funda ya en el siglo XVIII.
Lo más notable del modelo virreinal es que funcionó muy bien.
En los casi tres siglos que estuvo vigente, la América hispana
apenas conoció los trastornos que en ese mismo periodo iban a
sacudir a Europa. Hubo, sí, revueltas de colonos, revueltas de
indios, revueltas de esclavos, ataques piratas y guerra con el inglés,
pero su crónica se escribe con episodios muy concretos,
ocasionales sobresaltos en un horizonte que, en resumidas cuentas,
fue ostensiblemente más pacífico que el europeo. Hasta ya iniciado
el siglo XIX, y en el contexto excepcional de las guerras
napoleónicas, no hubo una contestación generalizada contra el
sistema. Y sería para ponerle punto final.
¿Cómo era la América virreinal a principios del siglo XIX, justo
antes de las independencias y después de tres siglos y medio de
hispanidad? Lo sabemos, entre otras fuentes, por el Ensayo político
sobre el reino de Nueva España del naturalista alemán Alexander
von Humboldt, que estuvo varios años en los virreinatos del Perú,
Nueva Granada y Nueva España. Humboldt era un ilustrado que
apostaba abiertamente por las emancipaciones de los territorios
americanos, y su crónica está llena de reproches a las

Alerto 2001
contradicciones que minaban ya la estructura virreinal. Y sin
embargo, estas son algunas de sus opiniones: «El agricultor indio es
pobre pero libre. Su situación es mucho mejor que la de los
campesinos del norte de Europa, en especial rusos y alemanes. El
número de esclavos es prácticamente cero (…) ¡Esto debe saberse
en Europa! Los mineros mexicanos son los mejor pagados del
mundo, reciben de seis a siete veces más salario por su labor que
un minero alemán (…). La Nueva España tiene una ventaja notable
sobre los Estados Unidos, y es que el número de esclavos, así
africanos como de raza mixta, es casi nulo. El número de esclavos
africanos en los Estados Unidos pasa de un millón, que es la sexta
parte de su población (…). Entre todos los reinos (de España en
América) México ocupa actualmente el primer lugar, tanto por sus
riquezas territoriales como por lo favorable de su posición para el
comercio con Europa y Asia (…). Ninguna ciudad de América, sin
exceptuar las de Estados Unidos, puede exhibir tan grandes y
solidas instituciones científicas como la Ciudad de México. La capital
y otras ciudades de México tienen establecimientos científicos
comparables con los de Europa». Para ser el balance de un crítico,
no está nada mal.
Y es que las Indias, en efecto, nunca fueron simples colonias.
Fueron realmente otra España. Ningún imperio europeo supo hacer
nada igual. Y es otra razón para estar orgullosos de la Historia de
España.

Alerto 2001
35
Epílogo

Esto es lo que somos. Esto es lo que eres tú, y tus padres, tus
abuelos… Somos el país que nació de su herencia romana
conservando hasta el nombre. El país que se constituyó por primera
vez como unidad política con los bárbaros más romanizados de
todos, que fueron los visigodos. El país que tuvo que pelear año tras
año, siglo tras siglo, para seguir siendo Europa y no otra cosa, y que
en esa lucha se convirtió en valladar de una civilización frente a otra.
El país del que nació una lengua que hoy hablan cerca de
seiscientos millones de personas y que es la segunda lengua del
mundo por número de hablantes nativos.
Somos un país que ha escrito páginas singulares en la defensa
de la libertad de la gente, de las personas de carne y hueso. El país
donde nacieron las primeras ciudades libres. El que alumbró las
primeras cortes con representación popular. El primero que creó una
fuerza de policía para garantizar la seguridad de cualquiera en todo
el territorio del reino. Aquí tuvimos a las primeras mujeres que
impartieron clases en una universidad y también al primer
catedrático negro de la historia, todo eso tan temprano como en el
siglo XVI. España es el único país del mundo que, después de
vencer en una conquista, dictó leyes para proteger a los vencidos. El
país donde nació eso que hoy llamamos «derechos humanos». Y

Alerto 2001
tuvimos Inquisición, sí, pero también fuimos los primeros en dejar de
quemar brujas cuando toda Europa se volvió loca. Y tuvimos
esclavitud, también, pero los esclavos negros de la América inglesa
huían a tierra española porque bajo nuestras banderas se vivía
mejor.
Tú, tus padres y tus abuelos sois el país que descubrió
América. El que abrió las rutas del océano Atlántico con barcos de
una fragilidad que hoy nos pasma. El primero que dio la vuelta al
mundo y comprobó que la Tierra, en efecto, es redonda y se puede
transitar en toda su extensión. Y que después, con esos mismos
barcos, se lanzó a la aventura inconcebible de abrir el océano
Pacífico, una tercera parte de la superficie del planeta, creando
rutas estables que hasta entonces nadie había sabido dibujar. Sois,
somos, el país que en poco más de medio siglo descubrió, exploró,
conquistó y en buena parte pobló un territorio veinte veces mayor
que la península ibérica, que creó el imperio ultramarino más
longevo de cuantos han existido y lo mantuvo casi tres siglos frente
al acoso permanente de otras potencias. El país que creó el primer
ejército moderno, profesional y popular, abriendo un campo que
después todos imitarían. En ese camino, de este suelo surgieron
centenares de héroes capaces de escribir hazañas que hoy nos
parecen inconcebibles, en la guerra y en la paz. Como la epopeya
de la primera campaña transoceánica de vacunación para vencer a
la viruela. O también como esa otra hazaña, que algún día se
reconocerá, de recoger un país roto, atrasado y empobrecido y
convertirlo en la novena potencia industrial del mundo en poco más
de veinte años.
Ese país que tú eres, como lo son tus padres y tus abuelos,
supo crear una civilización. Dio una columna vertebral a la
cristiandad europea con el Camino de Santiago. Supo aprovechar el
acervo cultural creado durante la dominación islámica con la
llamada Escuela de Traductores de Toledo, que permitió recuperar
buena parte de la sabiduría clásica. Fue pionero en el campo del
conocimiento al concebir las primeras gramáticas de las lenguas

Alerto 2001
modernas, por supuesto la del castellano, pero también las de
muchas lenguas amerindias, que gracias a nuestros misioneros
tomaron forma y se salvaron de una más que probable desaparición.
Este país, que algunos siguen tachando con el estigma del perpetuo
atraso, fue el primero que organizó una expedición científica
internacional y en nuestros archivos descansan las pruebas de una
extraordinaria actividad en el campo de la invención técnica. Aquí
nacieron las primeras teorías que daban cuenta de la naturaleza de
la economía moderna. Aquí se vivió una de las mayores
revoluciones culturales de todos los tiempos en nuestro Siglo de
Oro. Aquí nació la novela moderna con El Quijote. Y mientras tanto,
al otro lado del mar, se iba construyendo un mundo nuevo, que ya
no era exactamente España pero tampoco dejaba de serlo, y que
iba a alumbrar eso que todavía llamamos «Hispanidad».
Tú eres todo eso. Tú eres la razón número treinta y cinco por la
que cabe estar orgulloso de la Historia de España. Por supuesto, tú,
y también tus padres e incluso tus abuelos siempre podéis pensar
que todo esto no va con vosotros. Que es cosa del pasado. Que
vosotros sois otra cosa. También eso, por cierto, forma parte de lo
que somos: la autonomía individual es un rasgo muy nuestro. Y
bien, sí: hacedlo. Dejad que las hierbas salvajes cubran el
cementerio, que el moho recubra los viejos libros, que el óxido pudra
las armas, que las polillas devoren las banderas y que se borre toda
memoria de lo que fuimos. Creed que la historia del mundo ha
comenzado con vosotros. Tenéis esa opción. Pero entonces…, ¿qué
sois, qué seremos? Mirad alrededor: ¿de verdad vale la pena ser,
simplemente, lo que somos hoy? Y decidme: cuando paséis por
cualquiera de nuestras ciudades, ¿cómo haréis para explicaros lo
que sois si no guardáis memoria de lo que fuimos? ¿Cómo sabréis
adónde ir si no sabéis de dónde venimos? ¿No es más grato pensar
que, al fin y al cabo, toda esa larga historia llena de episodios
extraordinarios es el árbol del que tú naces? ¿Pensar que, de algún
modo, lo que da sentido a ese libro de oro es que en su última

Alerto 2001
página estás tú, y que a ti te corresponde escribir la página
siguiente?

Alerto 2001

También podría gustarte