Caso Práctico Envi - Equipo 2 - Maestría en Administración
Caso Práctico Envi - Equipo 2 - Maestría en Administración
Caso Práctico Envi - Equipo 2 - Maestría en Administración
PREGUNTAS Y
RESPUESTAS
Integrantes:
LIC. OSCAR EDUARDO FUENTES TEVERA.
LIC. EDGAR ROMEO NÁJERA MONTOYA.
C.P. IZRAEL ANTONIO PÉREZ GARCÍA.
Docente:
Dr. Cecilio de Jesús Díaz rincón.
1. ¿Cómo definirías la toma de decisiones?
La toma de decisiones es el proceso mediante el cual se realiza una elección entre
alternativas o formas de resolver diferentes situaciones.
La toma de decisiones la podemos definimos como la aplicación de una acción
tras haber analizado el problema, su origen, posibles soluciones, estrategias, y
posterior seguimiento de resultados.
La toma de decisiones en el caso ENVI se ve afectado principalmente por el
dueño, Don Miguel, por no delegar la responsabilidad a sus gerentes. Esto puede
ser debido a la falta de confianza que le puede tener a sus colaboradores en la
toma de decisiones, por no saber cómo delegar estas responsabilidades, y por
miedo a que las consecuencias de estas decisiones que no tome el dueño
ocasionen que su principal cliente se vaya con la competencia.
El dueño interviene mucho en las decisiones de la empresa y no le permite a su
personal que el contrato llevar esa responsabilidad ya que ellos saben sus tiempos
para completar cada pedido y pues la intervención del dueño en esa part6e pues
les arruina todo el esquema de trabajo que ellos llevan y los atrasa en sus
pedidos.
3. ¿cuáles son las tres condiciones en las que se pueden tomar las
decisiones?
1. Certidumbre: Es en donde se conocen todas las variables y los resultados
de cada acción potencial. Son decisiones programadas, se conocen
previamente los resultados antes de tomar una decisión.
2. De riesgo: Es la condición en la que los resultados de cualquier decisión o
acción no se conocen en forma definitiva, pero probablemente caerán
dentro de un rango conocido. Se deben asignar las probabilidades de
ocurrencia a cada alternativa.
3. Incertidumbre: Es cuando no se puede predecir o no es predecible el
resultado de una decisión. Entre más aumenta la incertidumbre, también
aumenta la posibilidad de fracaso.
8. ¿en qué parte de los procesos de ENVI se están teniendo errores y como
los resolverías? En los procesos de toma de decisiones, en los procesos de
selección del personal, procesos de producción para resolver estos erros para el
proceso de toma de decisiones podría ser definir el puesto de trabajo de cada
empleado que es lo que debe hacer y cuáles son las responsabilidades dentro de
la empresa. En los procesos de selección de personal se resolvería en contratar
personal capacitado para el puesto que la persona que entre sea comprometida a
la empresa y en los procesos de producción buscar otra manera de nosotros
elabora nuestros propios insumos para elaborar el producto ya que si
dependemos de otra empresa para sacar a flote la nuestra vamos a depender
mucho de esa empresa porque nos va a ir mal porque si la empresa que nos da
los insumos para elaborar nuestros productos ya no nos lo provee nuestra
empresa empezaría a tener pedido que no se podrían hacer y se acumularían los
pedidos y se perderían los clientes ya que no se les podrá cubrir sus pedidos