Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Sesion 11 Llamado A La Accion Abuelos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº 10

TÍTULO: Llamado a la acción.

PROFESOR: Diandra Rendón Quevedo – Connie Valdeiglesias


Salazar

GRAD/SECC 2”A - B” BIMESTRE II EDA 3 FECHA 18 - 22 DE JULIO del 2022

ENFOQUE TRANSVERSAL
VALORES ACTITUDES MERCEDARIAS
PRIORIZADO

De orientación al bien común ● Equidad y justicia ● Disposición a reconocer que, ante


● Solidaridad situaciones de inicio diferentes, se
● Empatía requieren compensaciones a aquellos con
● Responsabilidad mayores dificultades.
● Disposición a apoyar incondicionalmente
a personas en situaciones comprometidas
o difíciles.
● Identificación afectiva con los
sentimientos del otro y disposición para
apoyar y comprender sus circunstancias.
● Disposición a valorar y proteger los
bienes comunes y compartidos de un
colectivo.

ÁREA: PERSONAL SOCIAL


COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑO PRECISADO

 Interactúa con todas las  Colabora en la organización del aula para una
personas. convivencia armoniosa y asertiva.
 Construye normas y asume  Propone algunas acciones para enmendar un
acuerdos y leyes. error.
Convive y participa  Maneja conflictos de
democráticamente en la manera constructiva. 
búsqueda del bien  Delibera sobre asuntos
común. públicos.
 Participa en acciones que
promueven el bienestar
común.

DESARROLLO DE LOS PROCESOS PEDAGÓGICOS

PROPÓSITO: Comunicamos nuestros sentimientos acorde a cómo me siento en el aula.

INICIO:

● Se iniciará la sesión presentando el siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=7-IqAWTDAhM


comentamos al respecto.
● Se les lee creativamente el cuento "La mesita de la abuela" (ver anexo).
● Luego pregunta a los niños ¿Cómo se han sentido al escuchar la lectura? ¿Alguien tiene otra
● opinión?

DESARROLLO:

Se forma grupos de trabajo y propicia la participación de las niñas. Luego les solicita que respondan grupalmente,
en un papelógrafo, las siguientes preguntas: ¿Por qué los padres de Estrellita no querían estar en la mesa con la
abuelita? ¿Qué sintió la abuelita cuando la pusieron en la mesita nueva? ¿Qué hubieras hecho tú en el lugar de
estrellita? Después anotará en la pizarra las respuestas para sacar conclusiones y consolidar algunas ideas fuerza
como:

 Las personas ancianas requieren de apoyo y cuidado especial por parte de los demás.
 Cuando llegamos a una edad avanzada nuestro cuerpo no tiene la misma fuerza, no somos ya
tan ágiles, nos cansamos más pronto, pero lo que no se desgasta ni deja de estar presente son nuestros
sentimientos(también sentimos alegria, tristeza, verguenza, enojo, etc.)
 Es necesario reconocer y agradecer a los adultos mayores por todo lo que nos han brindado cuando eran
jóvenes y por todo lo que nos siguen brindado actualmente.
CIERRE Y METACOGNICIÓN:

● Para culminar con la sesión, y considerando las ideas fuerza trabajadas, el tutor pedirá a los niños que
realicen un acróstico de la palabra "ABUELITO" o "ABUELITA" en una tarjeta para que sea entregada a algún
adulto mayor.
● Después comparten sus creaciones con todos sus compañeros colocándolas en un lugar visible del aula.

Después de la hora de Tutoria...


● Las niñas se comprometen a realizar alguna acción de amor hacia algún adulto mayor (supervisados por sus
padres, especialmente en los casos que no haya un adulto mayor en casa) y lo contarán después de
vacaciones.
● Responden las siguientes interrogantes:
1. ¿Qué hicimos el día de hoy?
2. ¿Por qué es importante la sana convivencia?
3. ¿Qué debemos hacer para resolver conflictos?

EVALUACIÓN

CRITERIOS DE EVALUACIÓN INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

● Respondí preguntas relacionadas a la lectura. Lista de cotejo


● Elaboré mi acróstico.
● Elaboré mi tarjeta para mi abuelito o abuelita.

FECHA DE ENTREGA DE LA SESIÓN 18 de julio del 2022

ANEXO
● Respondí preguntas relacionadas a
la lectura. ● Elaboré mi tarjeta para mi
● Elaboré mi acróstico.
N° Apellidos y Nombres abuelito o abuelita.

SÍ NO SÍ NO SÍ NO

1.

2.

3.

4.

5.

7.

8.

9.

10.

11.

12.

13.

14.

15.

16.

17.

18.

19.

20.
21.

22.

23.

24.

También podría gustarte