Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Secuencia Didáctica de Matemática Division

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 19

SECUENCIA DIDÁCTICA DE MATEMÁTICA

Grado: 3º grado A
Turno: Tarde
Docente: TORRES, Ana Elena

Fundamentación

La división es una de las operaciones básicas de las Matemáticas que se enseñan en


Educación Primaria. Para aprender dividir se tienen que tener bien interiorizadas las otras
operaciones: suma, resta y multiplicación.
Dividir es repartir una cantidad en partes iguales. La división es la operación inversa u
opuesta a la multiplicación. Para repartir un número determinado de objetos entre un
número determinado de personas tendremos que buscar un número que multiplicado por
las personas nos de los objetos que queremos repartir.
Para enseñar a dividir es muy importante que primero se entienda el concepto de "repartir"
y esto se puede hacer de una forma muy fácil utilizando objetos. Una vez se tiene claro
como hacer una repartición de objetos, se puede introducir la división como tal.
Teniendo en cuenta lo anterior, se propone la siguiente secuencia didáctica a fin de
trabajar con los alumnos problemas de repartos y particiones equitativas, que exijan
analizar si hay resto, si es posible o no partirlo o repartirlo, y si el resto altera la respuesta
del problema. Se trabajará con variedad de situaciones problemáticas que lleven al
estudiante a pensar y buscar distintas estrategias de resolución para resolverlas, la
construcción de repertorios memorizados, los algoritmos convencionales, las relaciones
internas involucradas en dichas operaciones, el análisis de sus propiedades y la
generalización progresiva de las relaciones establecidas.

Propósito

Se espera que los estudiantes:


 Entiendan el concepto de repartir.
 Vinculen la división con la multiplicación.
 Analicen y comprendan distintos algoritmos de división, utilizándolos
progresivamente en la resolución de problemas.
 Exploren problemas con varios datos, interpretando la información que brinda el
problema.
 Logren analizar el resto en problemas de división que remiten a reparto y partición
evaluando la razonabilidad del resultado.
 Exploren diferentes procedimientos de sucesivas aproximaciones para el cálculo
escrito de la división, hasta lograr aproximaciones al dividendo en menos pasos.

Objetivo

 Usar las operaciones de adición, sustracción, multiplicación y división para resolver


problemas con distintos significados (incluidos problemas de combinación de
elementos y de reparto utilizando mitades o cuartos)

Aprendizajes y contenidos

 Elaboración de procedimientos (dibujos, sumas y restas repetidas, y en forma


progresiva por medio de cálculos mentales) para resolver problemas de repartos y
particiones equitativas que exijan analizar si hay resto, si es posible o no partirlo o
repartirlo y si el resto altera a la respuesta del problema.
 Exploración de diferentes procedimientos de la división por una cifra, considerando
el número en su totalidad, escribiendo las multiplicaciones y las restas parciales.
 Análisis de los enunciados, la información en cuadros, las preguntas, los datos, el
lugar de la incógnita y la cantidad de soluciones de los problemas para identificar
datos necesarios para responder una pregunta y exploración de la relación entre
las preguntas y los cálculos (incluido el análisis del rol del resto en los problemas de
división)

Criterios de evaluación

 Resuelve problemas de reparto utilizando distintas estrategias.


 Reconoce la relación entre multiplicación y división.
 Reconoce la división como el reparto de una cantidad por otra en partes iguales.

CLASE 1

En esta clase se trabajará con situaciones problemáticas que implican el reparto de


cantidades.
ACTIVIDADES

 Escribe, para cada caso, dos maneras posibles de repartir los caramelos:

 Marta tiene 12 caramelos para repartir entre sus amigas.

 ¿Es cierto que en los dos casos Marta reparte 12 caramelos entre 4 chicas?

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 ¿Qué tendría que decir el enunciado para que el reparto de Sol sea el único
posible?

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

PARA SABER

REPARTIR es dividir o distribuir una cantidad de cosas o elementos en una cantidad


determinada. Los repartos pueden ser en partes iguales, donde a cada uno le corresponde
la misma cantidad, o en partes distintas.

CLASE 2

En esta clase se continuará trabajando con repartos.

ACTIVIDADES
CLASE 3

En esta clase se continuará trabajando con situaciones problemáticas que implican


repartos a fin de continuar afianzando en el tema.
ACTIVIDAD
PARA SABER

El signo que usamos para identificar un reparto o división es el siguiente:

CLASE 4

En esta clase se trabajará con los alumnos analizando distintas estrategias de resolución
de problemas con repartos.

ACTIVIDAD

 Lee atentamente el siguiente problema. Presta mucha atención a los datos y lo que
se debe averiguar. Resuelve.

Tengo 20 fotos y quiero acomodar 4 en cada página de un álbum. ¿Cuántas páginas


necesitaré?

 Observa cómo pensaron y resolvieron estos niños el problema anterior:


MATÍAS
Yo resté varias veces el numero 4

JUAN
Yo conté de 4 en 4 hasta llegar a 20

CAMILA
Yo hice 20 dividido 4

PARA PENSAR Y RESPONDER EN EL CUADERNO

 ¿Resolviste el problema igual que alguno de los niños?


 ¿Todos los niños llegaron al mismo resultado?
 ¿Por qué crees que Matías fue restando varias veces 4 hasta llegar a cero?
 ¿Qué forma de resolver te pareció más fácil? ¿Por qué?

PARA SABER

Existen distintas maneras de resolver una situación problemática y todas permiten llegar a
un mismo resultado.
Así como antes estudiamos que la multiplicación podía resolverse sumando el mismo
número las veces que se indicaba, la división puede resolverse con restas repetitivas:

MULTIPLICACIÓN DIVISIÓN

CLASE 5

En esta clase se continuará trabajando con problemas de repartos que impliquen resolver
divisiones como restas repetitivas.

ACTIVIDADES
CLASE 6

Repaso de lo trabajado y aprendido hasta el momento.

ACTIVIDAD

 Lee y resuelve los siguientes problemas de la forma que te resulte más fácil.
CLASE 7

Para comenzar se explicará a los alumnos que la división y multiplicación están


estrechamente relacionadas ya que la división es la operación inversa de la multiplicación.
En la división se busca separar en grupos iguales, mientras que en la multiplicación se
busca unir o juntar en grupos iguales.

A continuación, se trabajarán con diversas actividades a fin de afianzar la relación entre


multiplicación y división.
CLASE 8

La clase pasada se trabajó respecto a la relación entre división y multiplicación. Hoy se


aprenderá a dividir con la tabla pitagórica.
CLASE 10

En esta clase se trabajará con distintas situaciones problemáticas a fin de afianzar lo


aprendido hasta el momento.

ACTIVIDADES

También podría gustarte