18 Separata Filosofia - Escuela de Frankfurt
18 Separata Filosofia - Escuela de Frankfurt
18 Separata Filosofia - Escuela de Frankfurt
sociedad contemporánea. Fue hijo de un la cual ejerce una dominación total sobre la Horkheimer— "consiste en traducir lo que
LA ESCUELA DE FRANKFURT fabricante judío; de joven participa en la vida de los individuos. aquellos han realizado, a palabras que los
Primera Guerra Mundial. Estudia filosofía y En resumen: el lucro por un lado, y el control hombres puedan oír, aunque sus voces mortales
Se denomina así a un conjunto de intelectuales psicología en Munich, Eriburgo y Erankfurt. En efectuado por la planificación por el otro, hayan sido reducidas al silencio por la tiranía".
que se agruparon alrededor del Instituto de 1926 comienza a trabajar en la Universidad de genera una represión cada vez mayor. De ahí La filosofía debe denunciar lo que es la
Investigación Social fundada en Frankfurt a Frankfurt. En 1930 forma parte, junto a Erich que la sociedad industrial (capitalismo o realidad hoy en día, que la naturaleza es
principios de la década de 1920. La escuela de Fromm y Herbert Marcuse, del Instituto de socialimperialismo) se encuentre estructurada concebida como un mero instrumento, además
Frankfurt propiamente dicha se instituye Investigaciones Sociales, del cual es nombrado por una lógica cruel. que se considera como algo inútil y superfluo
cuando Max Horkheimer es nombrado director el siguiente año. Desde 1932 hasta Para Horkheimer la enfermedad de la razón aquel pensamiento que no sirva a los inte¬eses
director del instituto, pues gracias a sus 1939 mantiene la publicación de la Revista reside en el hecho de que esta nació de la de la producción industrial; que se fomenta la
esfuerzos el instituto fue adquiriendo cada vez, para la investigación social. En 1933 cierran el necesidad humana de dominar la naturaleza, obediencia a los poderes establecidos que
más importancia y asumió los rasgos de una instituto y se ve obligado a abandonar pero la necesidad de dominar la naturaleza ha controlan el capital y el trabajo, que no sólo la
escuela dedicada a elaborar aquel programa que Alemania: termina en la universidad de requerido la implantación de una organización fábrica adquiere la capacidad productiva del
ha pasado a la historia de las ideas con el Columbia en Nueva York, donde vuelve a burocrática o impersonal, que en nombre del obrero v la subordina a la exigencia de la
nombre de Teoría Crítica de la Sociedad. Estas instalar el instituto. triunfo de la razón sobre la naturaleza ha técnica, sino que los dirigentes sindicales
ideas se transmitían a través de la revista En los años 40 continúa con sus estudios reducido al hombre a un simple instrumento. establecen sus dimensiones y la administran,
Archivo para la historia ¿dl socialismo y el sociales y en 1949 regresa a Alemania donde El progreso de los recursos técnicos que podría que el ocio es considerado como un vicio si va
movimiento obrero. Horkheimer también llega a trabajar en la universidad de Frankfurt servir para iluminar la mente de los hombres, más allá de lo necesario para restaurar fuerzas y
comienza a publicar la Revista para la como profesor de filosofía social. Al año se ve acompañado por un proceso de seguir produciendo; que la productividad se
investigación social, de clara tendencia siguiente reabre el instituto y entre 195 1 y deshumanización, en la que disminuye la mide a través de su utilidad con respecto de la
socialista. 1953 es rector de esta universidad. En 1959, autonomía del hombre como individuo; la estructura de poder y no con respecto de las
Las características generales de esta escuela convertido ya en profesor emérito, continúa su fuerza de su imaginación y su independencia de necesidades de todos. En estas circunstancias
son: labor filosófica hasta pocos años antes de su juicio está amenazada, y aquello se observa en dice Horkheimer: "el favor más grande que la
a. Su objetivo era llevar a cabo una serie de muerte. Entre sus obras más importantes el poder de crítica y de creatividad del hombre razón podía hacerle a la humanidad, es
investigaciones sociológicas destinadas a tenemos: Dialéctica de la Ilustración, escrita en en el mundo contemporáneo. Esto se debe a denunciar lo que habitualmente recibe el
oponerse a las teorías neopositivistas, forma conjunta con Theodor Adorno, Eclipse que el desarrollo del sistema de la sociedad nombre de razón". Para Horkheimer, estas son
cientificistas y empiristas desarrolladas de la razón instrumental, La nostalgia de lo industrial ha sustituido los fines por los medios, las nuevas condiciones que la filosofía debe
por Wittgeinstein, el Círculo de Viena y completamente otro. ha convertido a la razón en un instrumento para denunciar y criticar buscando proponer un
las diferentes escuelas británicas. Para Horkheimer el fascismo está dentro de las alcanzar fines. cambio integral.
b. Buscaba promover una auténtica actividad leyes del capitalismo, puesto que detrás de la Horkheimer observa que en este sistema de
filosófica de carácter reconstructivo que pura ley económica, que es la ley del mercado dominación y razón instrumental, sólo hay un Theodor W. Adorno (1903-1969)
permitiera el desarrollo de una teoría y el beneficio, está la pura ley del poder. La modo de abrirse camino en el mundo y este Filósofo alemán que utiliza instrumentos del
crítica (comprende una visión valorativa y tendencia al lucro acaba en la tendencia a tener consiste en renunciar a sí mismo, el individuo sistema filosófico marxista. Estudia música,
completa de la realidad en donde se el poder social, y esto se demuestra en el hecho sólo puede salvarse en el más antiguo artificio psicología, filosofía y sociología. Durante su
integran las dimensiones teóricas y de que el capitalismo monopolista biológico de supervivencia: el mimetismo. época universitaria conoce a Max Horkheimer
prácticas). (imperialismo) destruye la economía del Considera Horkheimer que hoy en día es el y a Walter Benjamin. En 1924 presenta su tesis
c. Busca poner en evidencia los problemas mercado y avanza, crece y vive de manera sistema, el poder, quien decide qué es lo bueno doctoral sobre Husserl. Durante los años 30
de las teorías burguesas y de su totalitaria; pero al mismo tiempo crece el o lo malo; es el sistema la civilización colabora con el Instituto de Investigaciones
tecnología que da origen a una serie de aparato burocrático en todos los sectores de la industrial que coloca al hombre en una casilla y Sociales. En 1934 emigra a Oxford por el
elementos ideológicos y técnicos que vida con una clara tendencia al dominio total, allí circunscribe su destino. totalitarismo en su país. Posteriormente se
favorecen la alienación de la sociedad. al absurdo orden totalitario: el fascismo. Horkheimer manifiesta que ni el arte ni la dirige a Nueva York donde sigue colaborando
d. Considera que el ideal de la Ilustración, Sin embargo, para Horkheimer el capitalismo filosofía ni la ciencia logra su objetivo; por el con el Instituto de Investigaciones Sociales
que es la liberación de los seres humanos, monopolista no es el único que tiende al contrario, la ciencia, que avanza (US), instaurado temporal- los primeros
no se ha cumplido. totalitarismo, sino que en el mismo camino se victoriosamente sobre las ruinas de la filosofía, integrantes de mente en Norteamérica, Entre
e. Sus temas principales se centran en torno encuentra el capitalismo de estado o no se pronuncia sobre lo que es más 1942 y 1944 se instalan en California y trabaja
a la crítica de la sociedad industrial, socialimperialismo de la Unión Soviética, pues importante: el hombre. Además, al igual que con Horkheimer. Entre 1944 y 1949 dirige un
tecnocrática y unidimensional. en este sistema el principio de planificación ha otras disciplinas del conocimiento humano, las proyecto de investigación sociológica en Los
sustituido al del beneficio; pero los hombres ciencias pueden ponerse al servicio de las Ángeles. En 1949 vuelve a Alemania y reanuda
Max Horkheimer (1895-1973) continúan siendo objetos de administración, de fuerzas sociales más diabólicas. su labor dentro del IIS. En los años 50 continúa
sus estudios e investigaciones filosóficas y Desde este criterio, en contra de la dialéctica de voluntariamente su elementó crítico y se teoría, además de resultar falible por principio,
sociales. En los años 60 sigue desarrollando su la síntesis y la conciliación, Adorno antepone convierte en mero instrumento al servicio de lo es siempre parcial. En toda ciencia se lleva a
teoría sociológica, enfrentándose a Karl su dialéctica negativa a partir de la cual existente, contribuye sin querer a transformar cabo la investigación con el propósito de
Popper. En todo este proceso mantiene un claro claramente niega la identidad absoluta entre el lo positivo que había hecho suyo en algo solucionar los problemas N esto se soluciona
compromiso político que lo lleva a criticar ser y el pensar. negativo y destructor (...) Las metamorfosis de dando a luz conjeturas y comprobándolas más
permanentemente todo abuso de poder. Entre Para Adorno la filosofía, en la forma en que la crítica en afirmación afectan también el tarde de acuerdo con sus consecuencias
sus obras principales encontramos: Dialéctica hoy se practica, sólo sirve para disfrazar la contenido teórico, su verdad se volatiliza". observables. La objetividad de las teorías —
de la Ilustración, Tres estudios sobre Hegel, realidad y eternizar su estado actual. Por ello, Adorno y Horkheimer consideran que la insiste Popper— equivale a MI controlabilidad
Dialéctica negativa y Teoría estética. sostiene que sólo afirmando la no identidad de sociedad tecnológica contemporánea ha puesto o falsabilidad.
Adorno pretendía seguir el pensamiento social ser y pensamiento podemos aspirar a en funcionamiento un poderoso aparato de Frente a esto, Adorno propone concebir la
de Marx. Por ello crítica constantemente el desenmascarar los sistemas filosóficos que dominación: la industria de la cultura. Esta ciencia en un sentido más amplio que la forma
marxismo ortodoxo y las formas dogmáticas e pretenden eternizar el estado presente de la industria se halla constituida principalmente como la entiende Popper. Por ello, señala tres
intolerantes que considera se adoptó en la realidad y que están bloqueando toda acción por los medios de comunicación en masa (cine, aspectos que debemos tener i-n consideración
URSS, sobre todo bajo el dominio de Stalin, transformadora. televisión, radio, publicidad, revistas, etc.), a en relación con las ciencias sociales y la
pero ,se opuso igualmente a cierta izquierda En síntesis, la dialéctica negativa no es una través de los cuales el sistema impone valores y sociología:
alemana que predicaba el activismo dialéctica idealista que disfraza la realidad con modelos de conducta, crea necesidades, dirige a. La sociología no ha construido un sistema de
revolucionario, señalando que una verdadera armónicos esquemas conceptuales, sino más la opinión pública, adormece la capacidad leyes reconocidas, como para compararla con
praxis revolucionaria debía llevarse a cabo sin bien una dialéctica materialista para la cual la crítica y domina mentalmente. las ciencias naturales.
violencia. realidad no es un absoluto racional. La industria de la cultura se presenta de manera b. Si asumimos que la sociología comienza con
Adorno mantuvo una fuerte controversia con Adorno y Horkheimer en la obra Dialéctica de uniforme, porque debe estar vigente para todos, Saint-Sirnon, entonces ya tiene más de 160
Popper, oponiéndose a sus concepciones la Ilustración realizan una crítica a la razón no emancipa ni estimula la creatividad sino años (a nuestros días tendría 200 años) y no
positivistas, y defendiendo, por el contrario, ilustrada expresada en la sociedad capitalista o más bien la obstaculiza debido a que puede estar actuando como una "tímida
una actividad científica comprometida en la sociedad tecnológica contemporánea. acostumbra a los hombres a recibir jovencita".
tarea de liberar a los seres humanos del mundo Estos autores entienden por Ilustración no sólo pasivamente los mensajes. c. Es absurdo buscar remediar la separación de
de las falsas necesidades a que lo tiene el desarrollo intelectual del siglo XVIII, al Fija las diversiones y sus horarios de los las ciencias sociales y naturales a través de un
sometido la industria cultural actual que a pensamiento que caracterizó a la época de las hombres, copando incluso hasta el tiempo libre avance de tipo metodológico.
través de los medios de comunicación de masas luces. Ellos piensan en el proceso recorrido por del hombre. La industria de la cultura no sólo Adorno sostiene "que el ideal cognoscitivo de
(TV, radio, cine, publicidad) uniformiza al la razón, desde los presocráticos hasta nuestros sirve a una ideología sino ella misma es una la explicación coherente (matemático y lógico)
conjunto de la sociedad con valores y modelos días, trayecto en el cual se ha tratado de ideología de la aceptación de los fines se manifiesta como algo inadecuado porque la
consumistas y alienantes. racionalizar el mundo, convirtiéndolo en algo establecidos por el sistema. Adorno y cosa misma, la sociedad, no es coherente, no es
Según Adorno, toda situación actual debe ser manipulable y sometido a la dominación del Horkheimer hacen ver que la Ilustración que simple y tampoco neutral".
racionalmente criticada y reconstruida o hombre; en la que ha prevalecido la idea de que supuestamente iba a liberar al hombre a través La sociedad es contradictoria —dice Adorno—
sobrepasada. Para este filósofo, la razón no el saber es más técnico que crítico, no de la cultura ahora se ha convertido en y sin embargo determinable. Al mismo tiempo
puede encontrarse satisfecha con la mera importando la verdad de las teorías sino su ideología de la dominación, ha reducido al es irracional y racional, irregular y sistemática,
comprensión del estado actual de las funcionalidad. individuo a nada siendo guiado por otros (el es naturaleza ciega pero está vinculada a la
realizaciones que encuentra en su medio social; Es así que la razón termina siendo solo "razón sistema). En determinado momento se llegó a conciencia. El método de la sociología debe
sin embargo, ninguna explicación puede instrumental", incapaz de fundamentar las decir que el destino del individuo está escrito tomar en cuenta estos presupuestos pues "los
considerase como aséptica, objetiva y finalidades, y únicamente puede individualizar, en el cielo; hoy podemos decir que está fijado y métodos no dependen del ideal metodológico
definitiva. construir o perfeccionar instrumentos o medios establecido en el sistema. sino de la cosa".
En sus Lecciones inaugurales de 1931, sobre la adecuados para lograr los fines establecidos y La polémica entre la escuela epistemológica del Adorno es partidario de la crítica, pero pone en
actualidad de la filosofía, Adorno dice: "Quien controlados por el sistema. racionalismo crítico y la escuela dialéctica de tela de juicio confiar la crítica a los hechos,
elige hoy el trabajo filosófico como profesión, En relación con el pensamiento ilustrado, Frankfurt tuvo su inicio en el congreso que propone en cambio que lo que hay que criticar
debe renunciar a la ilusión en la que antes se Adorno considera que su modo de organizó la Sociedad Alemana de Sociología en son los hechos, es decir, las contradicciones y
iniciaban los proyectos filosóficos: que sea procedimiento matemático se convirtió en Tubinga, en octubre de 1961. El congreso tuvo la sociedad. La sociología es siempre
posible aferrar, con la tuerza del pensamiento, ritual del pensamiento, pese a la autolimitación como tema central "la lógica de las ciencias necesariamente una crítica a la sociedad.
la totalidad de lo real. Ninguna razón axiomática; dicho procedimiento se instaura sociales". Se reafirma en la idea de que el verdadero
justificadora podría hallarse a sí misma dentro como necesario y objetivo: transforma el Popper propuso la tesis de la unidad del método conocimiento versa sobre la totalidad. "La
de una realidad cuyo orden y cuya forma pensamiento en cosa, en instrumento. Pero le científico. Sostuvo que tanto en las ciencias experiencia del carácter contradictorio de la
rechaza y reprime cualquier pretensión de la sucede lo que siempre sucedió al pensamiento naturales como en las ciencias sociales realidad social no es un punto de partida igual
razón". triunfante: "En cuanto abandona aprendemos gracias a nuestros errores, y toda que los demás, sino que constituye la única
probabilidad de la sociología en general. La las jornadas de mayo de 1968 en París, eros se hallará a sí mismo como poder creativo; El principio del operacionalismo tiene en el
sociedad se convierte en problema sólo para colocaron el nombre de Marcuse en primer considerará en su seno al sexo como juego y mundo tecnológico la misión de identificar las
aquel que pueda pensar una sociedad distinta plano. Desde 1968 hasta 1970 se realizaron fantasía. cosas y funciones, cuestión que se traduce en el
cíe la existente". jornadas de debate y discusión sobre las ideas La actividad práctica-sensible del hombre plano lingüístico por la identificación de la
Para Adorno, la sociología no puede reducirse a de Marcuse. Entre sus principales obras manifestará una tendencia a gozar libremente palabra y el concepto; más apropiadamente, el
una administración de los hechos, porque como encontramos: Contribución a una de sí misma. En conclusión, en el progreso concepto es absorbido por la palabra y esta
dice él "toda visión de la sociedad en su fenomenología del materialismo histórico, Para tecnológico se dan las condiciones objetivas manifiesta el comportamiento fabricado y
totalidad trasciende necesariamente sus hechos la problemática de la verdad del método para una radical transformación de la sociedad. estandarizado por la publicidad.
dispersos". Bajo este parámetro, las sociológico, El problema de la realidad Sin embargo, dice Marcuse: "Ni siquiera el Todo es sometido al interés del comercio, y las
aportaciones de la sociología empírica son histórica, Nuevas jiientes para fundamentación advenimiento definitivo a la libertad puede técnicas de la publicidad permiten la
investigaciones objetivas sobre opiniones del materialismo histórico, Sobre los redimir a aquellos que han muerto sufriendo". manipulación y condicionamiento perfecto de
subjetivas, y esto es así porque el mercado lo fundamentos filosóficos del concepto Marcase se esfuerza por resaltar la profunda los espíritus. Así, el discurso público atrapa a
exige así, pero nunca se preguntan por qué las científico-económico de trabajo, La lucha contradicción entre el funcionamiento los individuos en el ámbito de una visión
personas piensan de un modo determinado. contra el liberalismo en la concepción unilateral de la razón en la industria, la uniforme. Se manipula el vocabulario, que
En síntesis, el pensamiento de Adorno sobre la totalitaria del Estado, Sobre el carácter tecnología y la administración; con la profunda habla hipócritamente de la moralidad para
sociología y las ciencias sociales versa sobre afirmativo de la cultura, Erosy civilización, irracionalidad con que esta misma sociedad servir a los intereses de una sociedad inmoral:
los conceptos de totalidad y dialéctica. La Cultura j sociedad, Etica de la revolución, olvida otros aspectos de la vida humana. Por lo "la categoría de obscenidad tan apropiada para
totalidad es dialéctica y la dialéctica son las Razón y revolución, El hombre unidimensional tanto, nos encontramos ante una razón dicha sociedad, nunca se aplica al
contradicciones objetivas, es decir, las y Al final de la utopía. controladora y manipuladora que dificulta el comportamiento moral del orden existente, sino
contradicciones reales de la sociedad que la Marcuse es conocido por desarrollar teorías libre desarrollo de las personas. siempre al de los otros".
sociología debe criticar y describir. La marxista-psicoanalíticas y es desde estos Las sociedades actuales tienden a constituirse Simplificación, unificación, inmediatez,
conciencia de la totalidad es conciencia de los presupuestos filosóficos que nos plantea que en en estructuras monolíticas y uniformes, que univocidad, funcionalismo pero también
infinitos aspectos de la sociedad. La totalidad la civilización hay una profunda represión de forman a las personas como conformistas y represión y autoritarismo: estos son los rasgos
es también una categoría crítica, es una teoría los impulsos y las necesidades de los hombres. adaptables a roles laborales y consumistas. del lenguaje cerrado al que nos condena una
de las estructuras económicas de la sociedad, Afirma que la felicidad se halla subordinada a Además, en ellas la crítica libre y el resto de las sociedad que tiende por completo a la utilidad y
estructuras objetivas que olvida intencional- un trabajo que ocupa toda la jornada, a la libertades democráticas son conducibles por la al beneficio.
mente la sociología tradicional debido a los disciplina de la reproducción monogámica, al propaganda y el férreo control administrativo. Hasta el mundo del ocio, que debería
intereses que responde. sistema establecido de las leyes y del orden. En Ante ello, la propia clase obrera, disconforme corresponder por excelencia a la libertad y la
Herbert Marcuse (1898-1979) este sentido dice Marcuse: "La civilización con la situación social y motor del cambio fantasía individual, está colonizado por la
Filósofo alemán que hace un estudio crítico de comienza cuando se ha renunciado con eficacia durante el siglo XIX y primeros años del siglo sociedad tecnológica, comercializado y
la sociedad contemporánea. Estudia en Berlín y al objetivo primario, la satisfacción integral de XX, está casi en su totalidad integrada a los entregado a una explotación racional. Así, los
Friburgo, donde se doctora en 1923. Recibe la las necesidades, cuando se ha logrado desplazar hábitos consumistas y reducidos al placeres modifican nuestros gustos y
influencia de Husserl y Fleidegger. Ingresa en la satisfacción inmediata por la satisfacción conformismo social y ya no es, según Marcuse, necesidades, y cuando se trata de ocios como la
1933 al Instituto de Investigaciones Sociales de diferida, el placer por la limitación del placer, una clase revolucionaria. televisión, el cine o la radio, imponen sus
Frankfurt. En 1934 se traslada a los Estados la alegría por la fatiga, etc.". Para Marcuse, la publicidad es una de las esquemas a nuestro lenguaje.
Unidos donde trabaja primero en el Instituto Si bien Marcuse asume ciertos planteamientos características de la sociedad industrial Para Marcuse el proletariado ha sido asimilado
Investigaciones Sociales, vinculado a la de Freud, cuestiona otros. Por ejemplo, el avanzada. Por ello "los agentes de la publicidad por la sociedad tecnológica, la que ha anulado
Universidad de Columbia (1934-1940). De asunto de la contradicción eterna entre el fabrican el universo de comunicación en el que su conciencia sobre la necesidad de la
1941 a 1950 trabaja en el Departamento de principio del placer y el principio de realidad. se expresa el comportamiento unidimensional". transformación social; el proletariado se
Estudios Estratégicos y el Departamento de Considera que esta contradicción es producto El universo en el que vivimos es un universo muestra escéptico respecto del papel
Estado. De 19S1 a 1953 trabaja en el Instituto de una determinada organización histórico- manipulado, en el que las formas de revolucionario; aquello ocurre porque en los
Ruso de las universidades de Columbia y social. La liberación de las represiones se pensamiento dialécticas ceden cada vez más su países capitalistas los obreros calificados
Harvard. De 1954 a 1965 fue profesor en la logrará sólo en una sociedad que reconcilie la lugar a los hábitos de pensamiento sociales y al reciben altas sumas de dinero y seguros
Brandéis University, de Boston, y a partir de naturaleza con la civilización. comportamiento tecnológico. La sociedad de sociales y se han convertido en los mejores
1965 fue profesor en la Universidad de Para Marcuse, la sociedad contemporánea es consumo somete el lenguaje a un tratamiento tecnócratas pagados.
California, en San Diego. una civilización tecnológicamente represiva, reductor y estandarizado. Palabra y lenguaje se Ello produce que los partidos comunistas se
En 1967 adquiere protagonismo por el interés pero está generando las condiciones para impregnan de elementos mágicos, autoritarios y debiliten y se disuelvan en la sociedad
que le tomaron muchos estudiantes alcanzar la felicidad, el "eros liberado". rituales. El lenguaje está dirigido a la eficacia, capitalista. Por lo tanto, si se busca una nueva
universitarios revolucionarios. La agitación El eros que ahora se pierde en el trabajo el rendimiento y el beneficio, y es un factor sociedad, entonces se debe recurrir a nuevas
estudiantil en 1967 y 1968, y principalmente en mercantilizado será una alegría de la praxis. El poderoso de condicionamiento de los espíritus. fuerzas, en virtud de que no se cuenta con la
clase obrera ni el partido comunista. Estas
nuevas fuerzas ya se están formando con todos
aquellos que se resisten a la alienación cultural,
y cuestionan las políticas totalitarias sean del
capitalismo y del comunismo. Se organizan y
salen a las calles a protestar pidiendo una nueva
sociedad, a pesar de la fuerte represión del
sistema. Marcuse estaba pensando en los
movimientos juveniles de fines de los 60 y
mediados de los 70, que al final fueron
asimilados por la sociedad consumista.
Actividades domiciliarias
1. Elabore el subrayado de las ideas
principales de la separata.
2. Confeccione un Mapa Conceptual del
tema.
3. Realice dibujos correspondientes al tema
desarrollado.
4. Redacte un vocabulario de 10 palabras y
su significado.