Trabajo de Investigacion 6
Trabajo de Investigacion 6
Trabajo de Investigacion 6
MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
Grupo “A”
Estudiantes:
Danilo Junior Tarqui Taborga
Abdul Marcelino Chino Pérez
Docente:
Ms. Ing. Miguel Ángel Pinedo
Gestión II – 2021
Industria 4.0 (IoT)
1.3 Industria 3.0: La tercera Revolución Industrial comenzó en los años ’70s del
siglo XX mediante la automatización parcial usando controles con memoria
programable y computadoras. Desde la introducción de estas tecnologías, ahora
podemos automatizar un proceso de producción completo – sin asistencia
humana. Algunos ejemplos conocidos de esto son los robots que realizan
secuencias programadas sin intervención humana.
1.3 Industria 4.0: Actualmente estamos implementando la cuarta Revolución
Industrial. Esta se caracteriza por la aplicación de tecnologías de la
información y comunicación a la industria y también es conocida como "Industria
4.0". Se basa en los desarrollos de la tercera Revolución Industrial. Los sistemas
de producción que ya cuentan con tecnología informática se amplían mediante
una conexión de red y cuentan con un digital twin en Internet, por así decirlo.
Esto permite la comunicación con otras instalaciones y la salida de información
sobre ellos mismos. Este es el próximo paso en la producción automotriz.
La conexión en red de todos los sistemas conduce a "sistemas de producción
caber-físicos" y, por lo tanto, a fábricas inteligentes, en las cuales los sistemas
de producción, componentes y las personas se comunican a través de una red y
la producción es casi autónoma.
En resumen, la Industria 4.0 cambia las reglas del juego en todos los entornos
industriales. La digitalización de la fabricación cambiará la manera en que los
materiales son fabricados y distribuidos y como los productos son reparados y
refinados. Sobre esa base, realmente puede afirmar que representa el inicio de
la cuarta revolución industrial.
Figura 1: Cuatro fases de la revolución industrial
Tal y como se puede ver en la figura 2, la industria 4.0 viene marcada por los
siguientes campos tecnológicos:
3) Fabricación avanzada
4) Interacción personas-máquinas
Las industrias están sintiendo como Lot (Internet de las cosas) está
transformando los procesos. En la fabricación, la tecnología basada en sensores
está permitiendo una afluencia masiva de datos contextuales que pueden
aplicarse a una amplia gama de actividades como la analítica predictiva, el
mantenimiento automatizado y el aprendizaje automático. Estos tipos de
cambios están revolucionando la industria, los fundamentos de la fabricación
como la productividad, la eficiencia y el servicio al cliente.
Fabricación aditiva – impresión 3D: Permite que una sola máquina pueda
fabricar una pieza o un producto completamente ensamblado, sin tener que
pasar por varios procesos, lo cual disminuye significativamente los costos y
el tiempo en cualquier industria.
Insights
Los beneficios que trae la productividad se pueden obtener por medio de Lot.
Cuando se toman decisiones basadas en hechos objetivos y en tiempo real,
y no en datos desactualizados, se puede aumentar la productividad. Así
mismo, los gerentes pueden ser más estratégicos y los empleados más
eficientes, cuando se tiene una visión ampliada y acertada se pueden
alcanzar mejores resultados.
Intervención
Inventario
Rastreo
Se define mantenimiento como todas las acciones que tienen como objetivo
mantener un artículo o restaurarlo a un estado en el cual pueda llevar a cabo
alguna función requerida. Estas acciones incluyen la combinación de las
acciones técnicas y administrativas correspondientes.
Mantenimiento periódico
Es aquel donde se reciben los equipos de una empresa cada cierto tiempo. El
propósito es prevenir o reparar desperfectos que impidan el correcto
funcionamiento de la maquinaria. La periodicidad con la que se revisan los
equipos dependerá del desgaste que presenten los componentes del equipo y
de la calidad de esos componentes, si presentan fugas u otros defectos. Por lo
general, los equipos deben recibir mantenimiento dos o tres veces al año, si es
que no presentan fallas antes.
Costo de mantenimiento
1) Los costos que tienen relación directa con las operaciones de mantenimiento,
como ser: costos administrativos, de mano de obra, de materiales, de repuestos,
de subcontratación, de almacenamiento y costos de capital.
2) Costos por pérdidas de producción a causa de las fallas de los equipos, por
disminución de la tasa de producción y pérdidas por fallas en la calidad producto
al mal funcionamiento de los equipos. Costo global del mantenimiento
Son aquellos que no pueden atribuirse de una manera directa a una operación o
trabajo específico. En mantenimiento, es el costo que no puede relacionarse a
un trabajo específico. Por lo general suelen ser: la supervisión, almacén,
instalaciones, servicio de taller, accesorios diversos, administración, etc.
Paros de producción.
Baja efectividad.
Desperdicios de material.
Mala calidad.
Entregas en tiempos no prefijados (demoras).
Pérdidas en ventas, etc.
Uno de los costos que no encajan en los diversos costos que han quedado
descritos, es la determinación o predicción del costo que puede representar el
posponer el mantenimiento.
Analice cada uno de los trabajos de mantenimiento para ver qué dificultades
se confrontan. Si amerita, provea accesos adicionales, mejore las
instalaciones para trabajar más rápido y mejor, o para que puedan trabajar
varias cuadrillas simultáneamente, o para no requerir la utilización de grúas
o equipos pesados.
Trabajo en Equipo
Contratistas Enfocados a la Productividad
Integración con Proveedores
Apoyo y Visión Gerencial
Planificación y Programación Proactiva
Mejoramiento Continuo
Gestión Disciplinada de Materiales
Integración de los Sistemas
Gerencia de Paradas de Plantas
Producción Basada en Confiabilidad
Para desarrollar con efectividad un cambio cultural, la alta gerencia, debe enfocar
todos sus esfuerzos en la gente, estableciendo una mirada prospectiva. La
redacción de la visión y la misión se tornan en extremo importantes si han de
influir en los necesarios cambios de conducta.
Los accidentes eléctricos más comunes ocurren cuando una persona se hace
parte del camino por donde fluirá la corriente a tierra. A este flujo se le llama "falla
a tierra". Esta situación se presenta en instalaciones deterioradas y de poco
mantenimiento, e inclusive, en instalaciones nuevas hechas con equipo de baja
calidad, cuando una persona bajo cualquier circunstancia, entra en contacto con
las partes metálicas del equipo eléctrico que presente alguna falla de
aislamiento, estando a su vez en un área húmeda.
Durante la instalación
Durante la utilización
Una falla de aislamiento, sea cual sea su causa, presenta riesgos para:
¿Qué es un MRCD?
RCD (Dispositivo de corriente residual) es el término general para todos los tipos
de dispositivos de protección de corriente residual. Además de los conocidos
RCCB y RCBO, este grupo de productos también incluye los CBR y los
denominados MRCD. Todos los dispositivos mencionados anteriormente pueden
detectar una corriente residual y desconectar el circuito monitoreado en caso de
falla. Tiene lugar una desconexión requerida según DIN VDE 0100-410. Estos
dispositivos se prescriben o recomiendan en muchas áreas (DIN VDE 0100-530).
o Protección personal
o Mantenimiento optimizado
Sistemas de red
o Compatibilidad electromagnética
Sistema TT
Sistema TN
o TN-C-S: En una parte del sistema, las funciones del conductor- neutro y del
conductor de protección están combinadas en un único conductor.
Sistema IT
En los sistemas IT, todos los conductores activos están separados de tierra o un
punto está puesto a tierra con una impedancia. Esto hace que, en caso de fallo
de- aislamiento, solo pueda circular una corriente de fallo pequeña, originada
principalmente por la capacidad de derivación de la red. Los fusibles conectados
en serie no se disparan. Asimismo, se conserva el suministro de corriente incluso
en caso de contacto a tierra unipolar y directo.
Características distintivas
Los sistemas aislados de tierra tienen una ventaja incalculable; con un primer
fallo de aislamiento no se produce una desconexión, la producción se mantiene.
Los vigilantes de aislamiento ISOMETER avisan de forma temprana de defecto
y permiten un mantenimiento planificad. Algunos ejemplos de aplicación son:
o Sistemas eléctricos DC
o Circuitos de seguridad
o Generadores móviles
o Sistemas de señalización
o Motores desconectados
o Generación y distribución
o Energía renovable
Los ISOMETER vigilan permanentemente el nivel de aislamiento entre la red y
tierra, avisando inmediatamente cuando el valor es menor al fijado. Esta
información temprana permite actuar antes de que se produzca una situación
critica
o Zona 50/60 Hz: Filtracion de armónicos mediante filtro paso bajo incorporado
Los Rems se diferencian por la clase y frecuencia de las corrientes que pueden
registrar:
o Tensiona AC/DC
o Frecuencia
o Corriente
o Sato de vector
Bibliografía
https://www.fostec.com/es/competencias/estrategia-de-digitalizacion/industria-
4-0/
https://reliabilityweb.com/sp/articles/entry/preventivo-predictivo-o-correctivo
https://www.bender-latinamerica.com/productos/monitores-de-corriente-
diferencial-residual-resumen
https://www.bender-latinamerica.com/informacion-tecnica/tecnologia/sistema-
it/localizacion-de-fallos-de-aislamiento
https://www.bender-latinamerica.com/informacion-tecnica/tecnologia/sistema-
it/comparacion-entre-esquemas-de-conexion-para-el-suministro-electrico
https://www.proinstalaciones.com/articulos/tecnico/1491-acerca-de-la-corriente-
diferencial-aspectos-tecnicos-diferenciales
https://www.bender.de/en/know-how/technology/function-and-possible-
applications-of-mrcds
https://www.electricalsafetyfirst.org.uk/guidance/safety-around-the-home/rcds-
explained/
https://es.scribd.com/document/481433916/Deteccion-y-localizacion-de-fallos-
electricos-a-tierra-02-04
https://es.scribd.com/presentation/416579696/RCM-Tecnologias-BENDER-es
https://asrseguridad.com.bo/monitoreo_y_alarmas/
https://reliabilityweb.com/sp/articles/entry/la-cultura-de-la-confiabilidad-
operacional
https://www.monografias.com/trabajos94/costos-mantenimiento-y-parada-
planta/costos-mantenimiento-y-parada-planta.shtml
https://blog.modec.fr/es/motores/diferentes-tipos-mantenimiento-industrial
http://www.renovetec.com/irim/252-MANTENIMIENTO-BASADO-EN-
CONDICION
https://blog.modec.fr/es/motores/diferentes-tipos-mantenimiento-industrial
https://www.linguee.es/espanol-ingles/traduccion/mantenimiento+continuo.html
https://blog.comparasoftware.com/mantenimiento-periodico/
https://fierrosindustrial.com/noticias/iot-cambiara-fundamentos-negocios-
manufactura/