Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

3 - Examen

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

EXAMEN PARCIAL I

Programa de Semestre 2022 – II Fecha: xx /


FORMACIÓN HUMANÍSTICA
Estudios/Programa xx / xx
Modalidad de Estudios: Presencial Semipresencial A distancia
Experiencia Curricular: CREATIVIDAD E INNOVACIÓN Sesión:
Docente:
INSTRUCCIONES:
Leer atentamente las indicaciones de cada actividad, antes de desarrollarla.
Redactar de manera clara y ordenada.
No contestar llamadas telefónicas durante el examen.
Realizar las consultas necesarias al docente responsable del examen.
Mantener la cámara de su computador encendida durante el examen. (Tomar en cuenta la modalidad)
CONDICIONES DE EVALUACIÓN:
- La prueba tiene una duración de 60 minutos. (Depende de la EC)
- Utiliza la Plataforma Blackboard y la Herramienta Zoom. (Depende de la modalidad)
(Las instrucciones y condiciones de evaluación lo determinan el programa de estudios)

Diego Olcese, quien fundó Crehana


Diego Olcese, es un exitoso emprendedor peruano de 30 años de edad. A los inicios
de su época de estudiante universitario, tenía inclinación por la música y el diseño
industrial, sin embargo, terminó cursando la carrera de Ingeniería Empresarial por
recomendación de su padre. Un emprendedor latino que impulsa a otros a emprender.
Así es Diego Olcese, quien fundó Crehana para promover el crecimiento personal y
profesional mediante cursos online. Diego Olcese, es un exitoso emprendedor peruano
de 30 años de edad. A los inicios de su época de estudiante universitario, tenía
inclinación por la música y el diseño industrial, sin embargo, terminó cursando la
carrera de Ingeniería Empresarial por recomendación de su padre. Indudablemente, esa
combinación de tecnología y administración le sirvió para llegar a donde está justo
ahora. En el 2013, con la inquietud propia de un joven recién graduado, este
emprendedor latino visitó importantes corporaciones como el gigante
tecnológico Google y la empresa de educación en línea Coursera, en Estados Unidos. 
A partir de ese viaje, Diego quedó encantado con la forma en que la tecnología había
cambiado el modo de trabajar. Irremediablemente se había enamorado de
la cultura startup y estaba convencido de que equipos pequeños podían generar grandes
cambios. Así mismo, a Diego le había llamado la atención el potencial que tienen las
herramientas digitales y el mundo del Internet para facilitar el acceso a la educación. De
hecho, esto se convirtió casi inmediatamente en una idea que pronto implementaría para
toda Latinoamérica. De esta manera, comenzó a gestarse el concepto de poner a
disposición un espacio virtual donde los usuarios encontraran contenido práctico que les
sirviera para aplicar en sus trabajos. Fue así como surgió el modelo de crear cursos
cortos que permitieran adquirir habilidades técnicas para desarrollar proyectos
particulares.
Crehana, la comunidad virtual de cursos en línea para emprendedores. Finalmente, en el
2015 fue lanzada Crehana. Enfocándose en las necesidades de los latinos, Diego y su
equipo de trabajo tomaron como eje la industria creativa, en donde notaron que existía
una demanda no cubierta de productos de formación continua. Se abrió así una gama de
oportunidades para que las personas pudieran aprender nuevas herramientas digitales a
precios accesibles. Uno de los propósitos de Crehana, es brindar capacitación
para facilitar la inserción en el mundo laboral de manera rápida. Esto es muy
conveniente en estos tiempos donde el desarrollo profesional se vuelve cada vez más
competitivo y la inmediatez está a la orden del día. Es por eso que Diego Olcese se ha
mantenido redefiniendo la educación en Latinoamérica, al incorporar líneas de
enseñanza a medida de las cambiantes exigencias del mercado. Hoy en día Crehana
cuenta con un abanico de más de 500 cursos distribuidos en 13 categorías: marketing
digital, negocios, ilustración y dibujo, video, diseño, fotografía, web, animación y 3D,
arquitectura digital, manualidades, música, lifestyle y escritura. Estas versátiles ofertas
han caído como anillo al dedo en plena época de crisis sanitaria.  Crehana se ha
convertido en un espacio virtual donde 3 millones de estudiantes han adquirido
habilidades que les ha permitido crear, innovar y emprender en un momento donde para
muchos parece imposible. Inclusive, esta empresa de educación online ha contribuido
con la comunidad latina en estos tiempos difíciles que se viven por la pandemia del
COVID-19. Por esta razón y a modo de colaboración, Crehana ha establecido
alianzas con organismos como iNNpulsa Colombia para ofrecer 100 mil accesos
gratuitos temporalmente. Con su lema “aprender transforma”, Crehana apuesta
al microlearning como método de enseñanza eficaz. De esta forma, cada estudiante
puede iniciar un curso y desarrollarlo a su propio ritmo. Además de esto, Crehana
cuenta con profesores experimentados en cada área. Entre ellos se encuentran líderes y
expertos de importantes corporaciones
como TikTok, Amazon, Google, Facebook, Uber y Rappi. Diego Olcese ha logrado
convertir su sueño en realidad: crear una comunidad digital, brindando oportunidades de
transformación personal y profesional mediante la educación. Y su valiosa propuesta
continúa evolucionando a la par de las nuevas realidades que se van presentando,
mientras ayuda a mejorar la calidad de vida de muchas personas a lo largo de toda
Latinoamérica. Definitivamente, Diego tiene razón en eso de creer que equipos
pequeños pueden generar grandes cambios. Crehana, la plataforma peruana de
aprendizaje en línea que opera en América Latina, ha recaudado US$ 70 millones en
una ronda de financiamiento liderada por General Atlantic. Las ganancias de la ronda se
utilizarán para expandir Crehana a Brasil al tiempo que consolida su posición en los
mercados donde ya opera, dijo el director ejecutivo y cofundador, Diego Olcese, en una
entrevista. Crehana se encuentra actualmente en México, Colombia, Perú, Chile y
Argentina, según informó Bloomberg.

1.- A partir de la lectura de Diego Olcese explique 02 acciones que llevó a cabo
para fortalecer su autoliderazgo (2.6 puntos)
LLAVES DEL Explique en qué decisión o acción se evidencia la
AUTOLIDERAZGO llave de autoliderazgo
( 01 puntos c/u )
 

 
2.- A partir de la lectura de la Biografía de Diego Olcese comente 02 inteligencias
que a su juicio le permitieron afrontar los retos en su vida (2.4 puntos)
TIPO DE INTELIGENCIA Explique en qué acción se observa la aplicación de
dicha inteligencia
( 1.5 punto c/u )
 


3.-Después de haber analizado la Biografía de Diego Olcese de identifica una


habilidad personal que le falta desarrollar y propón acciones para que inicie con su
desarrollo (2.6 puntos)
Habilidad personal que falta Acciones que debe desarrollar su habilidad
desarrollar personal
 

4. Después de haber analizado la biografía de Diego Olcese identifica una


habilidad social que le falta desarrollar y propón acciones para que inicie con su
desarrollo (2.6 puntos)
Habilidad social que falta Acciones que debe desarrollar su habilidad
desarrollar personal
 

5. Después de haber analizado la biografía de Diego Olcese identifica una


habilidad directiva que le falta desarrollar y propón acciones para que inicie con
su desarrollo (2.6 puntos)
Habilidad directiva que falta Acciones que debe desarrollar su habilidad
desarrollar directiva
 


6.- Manejo de resolución de conflictos: Propón una dificultad que tuvieron para resolver
el examen y explica cómo lo resolvieron. (2.4 puntos)
Dificultad Acción para resolver

 

7.- Visión compartida: Describa dos acciones que realizó el coordinador para motivar a
todos sus integrantes de equipo para resolver el examen parcial I con éxito (2.4 puntos)

8. Ortografía: No presenta errores ortográficos (2.4 puntos), presenta un error


ortográfico (1.8 puntos), presenta dos o tres errores ortográficos (1.2 punto), presenta de
cuatro a más errores ortográficos (0.6 puntos)

También podría gustarte