Protesis Combinada PPR
Protesis Combinada PPR
Protesis Combinada PPR
Clasificación de los
Partes: ataches:
3 Consta de una parte positiva (interna), “Patrix” 4
(macho) y de una parte negativa (externa),
“Matrix” (hembra), la parte externa o matrix es
un aditamento incluido en la cofia o corona a
cementar, la parte interna o patrix se encuentra
en la parte desmontable del dispositivo
protésico
1 Intracoronarios: 2 Extracoronarios
“La hembra se coloca Lleva el macho en la corona y la hembra en el
dentro de la cara oclusal de removible Su principal indicación son las PPR a
extensión distal (clase I de Kennedy) en la que
la corona en la zona distal
es necesario un mecanismo de rompefuerzas,
fundamentalmente aunque también se utilizan en prótesis
dentosoportadas
Aditamentos de
Aditamentos de Semiprecisión:
3 Precisión: 4 Elaborados en laboratorio, son
son prefabricados, sus componentes son denominados “colas de milano” debido a
maquinados en aleaciones especiales, una la forma de sus componentes
gran mayoría de ellas son de platino, engranados. Se pueden fabricar
paladio, oro, plata, cobre e iridio éstas son incorporando componentes de plásticos,
más duras y resistentes al desgaste y a las nylon, cera o encerados a mano,
elevadas temperaturas asociadas con el presentando una menor tolerancia a la
colado de aleaciones de metalporcelana, precisión, siendo aptos para ser colados
con metal precioso
Aditamentos rígidos: Aditamentos resilentes:
5 Estos sistemas teóricamente no 6 Diseñados para obtener suficiente flexión
permiten movimiento alguno entre sus mecánica de la prótesis mediante el soporte
componentes; aun bajo las mejores del diente-tejido blando-hueso para resistir
condiciones ocurren pequeños la variación en el anclaje de la prótesis
movimientos cuando son aplicadas durante la deformación de la mucosa y del
fuerzas oclusales tejido sin generar estrés excesivo en el
aditamento; permiten movimientos
verticales tipo bisagra, seguido de
movimientos a lo largo de un plano
Aditamentos Aditamentos
7 radiculares: 8 intrarradiculares:
La parte activa está dentro de
Estos aditamentos pueden
la raíz dental. El elemento
ser encerados y vaciado al
hembra de estos aditamentos
espigo, soldados al espigo o
es fijado a la raíz dental que
directamente cementados a
es preparada previamente a
la raíz dental preparada a la
la forma de éste
forma del aditamento, se
pueden clasificar los
aditamentos tipo barra, que
se extienden en un área
edéntula
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
https://repositorio.uide.edu.ec/bitstream/37000/384/1/T-UIDE-0363.pdf
https://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/384
https://www.schwabingzahnarzt.de/es/servicios/protesis-dental/protesis-
parcial#:~:text=La%20pr%C3%B3tesis%20combinada%20consiste%20en,fisiol
%C3%B3gica%20a%20los%20dientes%20restantes.
CONSIDERACIONES EN LA
ELECCIÓN DE LOS ATACHES:
CONSIDERACIONES EN LA
CONFECCIÓN Y COLOCACIÓN DE
LOS ATACHES:
2 Consideraciones en el
extremo libre:
En el tratamiento con PPR a extensión distal es
precisamente la situación donde el diseño es
más complejo debido a que las estructuras de
soporte tienen un comportamiento diferente
bajo las cargas promedio
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
https://repositorio.uide.edu.ec/bitstream/37000/384/1/T-UIDE-0363.pdf
https://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/384
https://www.schwabingzahnarzt.de/es/servicios/protesis-dental/protesis-
parcial#:~:text=La%20pr%C3%B3tesis%20combinada%20consiste%20en,fisiol
%C3%B3gica%20a%20los%20dientes%20restantes.