Diseño de Prótesis Fija
Diseño de Prótesis Fija
Diseño de Prótesis Fija
Definición
Una prótesis es la sustitución de un órgano, una pieza o un miembro del cuerpo
por otro o por un aparato especial que reproduce más o menos exactamente la
parte que falta
La prótesis fija es un elemento que restaura la anatomía del total de piezas
dentarias, una pieza o una parte de esta, devolviendo la función fisiológica como lo
son el corte de alimentos para facilitar la masticación
y la función fonética al paciente.
Clasificación
Mucosoportadas: son aquellas prótesis en las que su estructura de soporte que
entra en contacto directo con la mucosa bucal.
Dentosoportadas: se apoya en los dientes, es decir en pilares naturales.
Mucodentosoportadas: Son aquellas dentaduras postizas que se apoyan,
además de en el hueso y en la encía, en los dientes que aún quedan en la
boca.
SARAHI AESSANDRA TORRES ROMO DENTAL-502 10/09/2021
Porcelana: hombro
Tallado: 1 a 2 mm , Supragingival, 3 surcos sobre la superficie vestibular con
profundidad : 1.2 mm, 2 mm en reborde incisal
Áreas proximales de 1.2 a 0.6 mm.
Ley de ante
La superficie radicular de los pilares debe ser igual o mayor a la de los dientes a sustituir con
pónticos
SARAHI AESSANDRA TORRES ROMO DENTAL-502 10/09/2021
Porcelana: hombro
Tallado: 1 a 2 mm , Supragingival, 3 surcos sobre la superficie vestibular con
profundidad : 1.2 mm, 2 mm en reborde incisal
Áreas proximales de 1.2 a 0.6 mm.
Conectores: punto de unión entre los retenedores con los pónticos, tienen una
forma de cuadrado u ovoide, se ubican en la zona interdental, con un calibre de
7 mm en anteriores, 9 mm en posteriores y 12 mm para póntico con
póntico.
Modelos de trabajo
El modelo de trabajo (maestro) es la réplica de los dientes preparados, áreas de la
cresta alveolar y otros sectores de la arcada dentaria
Los modelos de trabajo deben cumplir con 6 características para que sea un
modelo correcto:
Sin burbujas
Sin distorsiones
Líneas de terminación definidas
Tallados correctos
Una replica exacta
Yeso tipo IV o V
SARAHI AESSANDRA TORRES ROMO DENTAL-502 10/09/2021
Articuladores
Ajustables
Los articuladores totalmente ajustables permiten el ajuste independiente de cada
cóndilo y consiguen duplicar la trayectoria unilateralmente y su recorrido mediante
la transmisión del movimiento registrada por el pantógrafo como si
de la propia boca del paciente se tratase. Es decir reproducen los
6 movimientos de la boca del paciente apertura, cierre, retracción,
protrusión, lateralidad derecha y lateralidad izquierda.
Semi ajustables
Permiten individualizar algunos parámetros guía. Utilizando un
arco facial anatómico definido, es posible correlacionar la
orientación espacial del modelo superior respecto a un plano
craneal de referencia, hay algunos más sofisticados que son muy similares al
ajustable, este tipo de articulador proporciona valores promedio
No ajustables
Es un instrumento de bisagra simple y solo permite movimientos de
apertura y cierre y a diferencia del articulador, solo recrea la relación
oclusión
Se coloca aislante en la zona de los troqueles para que el yeso del zócalo no se
pegue. Se colocan pelotitas de cera en las puntas de las espigas.
Se realiza el 2do vaciado (yeso densita) sobre el primero para formar el zócalo.
Los pines son anti rotatorios, por lo tanto, al volver a poner el troquel quedará en
su posición inicial. También se utiliza sistema macho/hembra: La hembra (funda)
queda en el yeso piedra.
SARAHI AESSANDRA TORRES ROMO DENTAL-502 10/09/2021
Sistema Accutrac
Vierta yeso en la impresión y en la base de precisión
Se retira la placa inferior que está en la cubeta Base de AccuTrac con positivo
de adherencia maur (chapa metálica) para montar sobre el articulador.
Sistema Geller
Se realiza un primer vaciado
Se marca el modelo para realizar el seccionado, puede ser con un disco o con
segueta
Técnicas de encerado
Goteo
En esta técnica se coloca gota agota la cera para reconstruir con cera el desgaste
que hubo en el diente. Para esta técnica se necesita PK. Thomas, mechero,
duplicado del modelo maestro, cera para modelar y separador yeso cera.
https://www.youtube.com/watch?v=FHirIs22OLo&t=86s
Inmersión
Esta técnica sirve para la realización de estructuras, ya que se calienta la cera y
posteriormente se sumerge el dado de trabajo proporcionando así una estructura
uniforme
https://www.youtube.com/watch?v=7zFPqb4663w
Electroposicion
Se realiza con un cavitado que posee espátulas que se
calientan a la temperatura que tu regules, facilitando el
encerado, y sobre todo evitando que se sobrecaliente la
cera.
https://www.youtube.com/watch?v=4OwlVPx0N8w&t=4s
SARAHI AESSANDRA TORRES ROMO DENTAL-502 10/09/2021
Fresado
Es un método de encerado asistido por un ordenador que de manera digital y
escaneada reproducirá en encerado para su impresión.
https://www.youtube.com/watch?v=XtyXo6OTg3s
espacio de
2,0 a 2,5 mm
entre la pared
pulpar y la
punta de
cúspide del
diente
antagónico.
Carillas Las carillas Monolítico El desgaste i Hombro
estéticas estético: ncisal es de 1
son porcelana, mm, a
procedimient acrílico, manera de un
os silicato de pequeño
odontológico litio, circonio, chamfer
s disilicato de
restaurativos litio
encaminado
s al
enmascara
miento de la
superficie
visible del
diente, con
el fin de
corregir
problemas
estéticos o
patológicos
Coronas Es una Aleaciones Metal Metal: filo
restauración metálicas ( Una de cuchilla
de la corona preciosas, reducción
natural del semi oclusal de 1
diente en su preciosas, no mm será
totalidad, preciosas), suficiente y
devolviendo materiales para las
la función y estéticos superficies
fonética, en porcelana, axiales de
alguno acrílico, 0.7-1 mm.
s casos silicato de Porcelana Cerámica:
también la litio, circonio, 1 a 2 mm , hombro
estética. disilicato de Supragingival
litio.
Metal 3 surcos
porcelana sobre la
superficie
vestibular con
SARAHI AESSANDRA TORRES ROMO DENTAL-502 10/09/2021
profundidad :
1.2 mm
2 mm en
reborde
incisal
Áreas
proximales
de 1.2 a 0.6
mm
Metal Metal
porcelana porcelana:
Reducción chaflan
incisal de 2
mm y oclusal
de 1.5 mm
reducción
vestibular de
1.5 mm, axial
y lingual de
0.5 mm,
palatino de
0.5 mm
Coronas Estas coron Se usa metal Metal Chaflan.
Veneer as se para toda la porcelana
fabrican en corana en Reducción
metal, general y se incisal de 2
aunque en hace la parte mm y oclusal
caras vestibular con de 1.5 mm
vestibulares un material reducción
se utilizan estético vestibular de
materiales Aleaciones 1.5 mm, axial
más metálicas ( y lingual de
estéticos preciosas, 0.5 mm,
como semi palatino de
pueden preciosas, no 0.5 mm
ser acrílicos, preciosas),
composites porcelana,
o acrílico,
porcelanas. silicato de
litio, circonio,
disilicato de
litio.
SARAHI AESSANDRA TORRES ROMO DENTAL-502 10/09/2021
esmalte
posible