Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Matemáticas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Nombre: Daniel Alberto Espinosa Góngora

Ficha y programa: 2204157 – DIBUJO Y DOMELADO ARQUITECTONICO Y DE INGENIERIA

Actividad 1
Conceptos.
1. ¿Que es peligro?
R// Es la contingencia inminente de que suceda algo malo. Puede tratarse
de una amenaza física, tal como el derrumbamiento de una estructura
claramente deteriorada, o de una circunstancia abstracta, que depende de
la percepción o también desde el punto de vista de cada individuo.

Ejemplos:

 Piso resbaloso (peligro)

2. ¿Que es riesgo
R// la consecuencia de no controlar el peligro. También podría ser la
combinación de la probabilidad de que ocurra un suceso o exposición
peligrosa y la severidad del daño o deterioro de la salud que puede causar
el suceso o exposición.

Ejemplo:
 Es baja la probabilidad de una fractura (riesgo).

3. Que es un peligro Físico, definición del peligro mas no los indicadores como
ruido, temperatura et.?
R// Nos podríamos referir a cualquier mal que pueda pasarle a una persona
en su área laboral, ya sea leves o grabes teniendo en cuenta ciertos
factores importantes como sería la salud

4. ¿Que es un peligro químico?


R// Es aquel peligro o riesgo susceptibles de ser producido ya sea por una
exposición no controlada a agentes químicos la cual pueda producir efectos
agudos o crónicos y por ende la aparición de enfermedades para los
trabajadores de un área.

5. ¿Que es un peligro biológico?


R// Las enfermedades transmitidas por vectores son peligros y riesgos
biológicos, además de las plantas, los animales silvestres y los insectos
venenosos. Las víboras, las arañas, así como los insectos que pican; todos
estos animales pueden ser especialmente peligrosos para los trabajadores
que tienen alergias. Las plantas venenosas pueden causar reacciones
alérgicas si sus aceites hacen contacto con la piel.

6. ¿Que es un peligro Biomecánico?


R// Se refiere a todos aquellos elementos externos que actúan sobre una
persona que realiza una actividad específica. El objeto de estudio de la
biomecánica tiene que ver con cómo es afectado un trabajador por las
fuerzas, posturas y movimientos intrínsecos de las actividades laborales
que realiza.

Existe riesgo biomecánico cuando se realizan tareas que ameritan un


mayor esfuerzo, por parte del trabajador, del que el músculo está dispuesto
a ejercer. Esto puede traer graves consecuencias para la salud: desde
dolencias específicas temporales, hasta lesiones permanentes

7. que es la GTC 45?


R// Es un proyecto que consistió y se encargaron en la elaboración del
Programa de Salud Ocupacional y el Panorama de factores de Riesgo a
partir de la Norma Técnica Colombiana GTC 34 y 45 respectivamente, en
una empresa S.A.S que trabaja en soluciones para HSEQ. Partiendo de un
diagnóstico a través de una encuesta diligenciada por el Gerente y la
verificación del estado de avance en salud ocupacional por medio de una
“lista de chequeo”. Con esta información, se aplicó la matriz de riesgo a
cada proceso, lo cual complementó el diseño del Programa de Salud
Ocupacional

Palabras clave: Programa de Salud Ocupacional, Panorama de Factores


de Riesgo, GTC-34, GTC-45

También podría gustarte