Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

CC - Ss. 4-U4

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

1

IV UNIDAD DE APRENDIZAJE

I. INFORMACIÓN GENERAL:
I.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : “César Vallejo Mendoza” -80256 – Lluin - Mache
I.2 ÁREA : Ciencias Sociales
I.3 GRADO Y SECCIÓN : Cuarto – “Única”
I.4 HORAS SEMANALES : 3 horas
I.5 DOCENTE : David de la Cruz García
I.6 AÑO ACADÉMICO : 2019

II. TÍTULO DE LA UNIDAD: “Adolescentes impulsando el ahorro y la integración vial”

III. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE


COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS
Comprende las Explica los roles que cumplen los agentes del sistema económico y financiero en
relaciones entre los Latinoamérica y expresa la importancia que tienen esos agentes para el desarrollo del
elementos del mercado y el comercio regional.
sistema económico
y financiero. Explica que el estado toma medidas de política económica, y que sanciona los delitos
GESTIONA económicos y financieros para garantizar la sostenibilidad y el desarrollo económico del
RESPONSABLEMENTE país.
LOS RECURSOS
Toma decisiones Difunde la importancia de cumplir las obligaciones tributarias y crediticias, y los beneficios
ECONÓMICOS
económicas y de optar por un fondo previsional para garantizar el bienestar económico y social de las
financieras. personas y el país.
Utiliza el código de protección y defensa del consumidor para analizar y hacer respetar los
derechos del consumidor.
Comprende las Explica como intervienen los actores sociales en la configuración de las áreas naturales
relaciones entre los protegidas y fronteras del Perú y de los grandes espacios de Asia y Oceanía, y señala las
elementos potencialidades que estos ofrecen.
naturales y
GESTIONA sociales.
RESPONSABLEMENTE
EL ESPACIO Y EL
AMBIENTE Maneja fuentes de Utiliza información y herramientas cartográficas para representar el espacio geográfico y
información para el ambiente.
comprender el
espacio geográfico
y el ambiente.

IV. CRITERIOS, EVIDENCIAS E INSTRUMENTOS DE VALORACIÓN:

COMPETENCIA Y DESEMPEÑOS PRECISADOS EVIDENCIA DE INSTRUMEN


CAPACIDADES APRENDIZAJE TO DE
EVALUACIÓN
GESTIONA Explica los roles que cumplen los agentes del sistema económico y Ficha de resumen
RESPONSABLEMEN financiero en el Perú y latinoamérica y expresa la importancia que tienen sobre el ahorro.
TE LOS RECURSOS esos agentes para el desarrollo del mercado y el comercio regional.
ECONÓMICOS Historieta sobre los
Explica que el estado toma medidas de política económica, y que sanciona pasos y beneficios
Comprende las los delitos económicos y financieros para garantizar la sostenibilidad y el del ahorro.
relaciones entre los desarrollo económico del país.
elementos del
sistema económico Difunde la importancia de cumplir las obligaciones tributarias y crediticias,
Foro sobre la
y financiero. y los beneficios de optar por un fondo previsional para garantizar el
problemática vial
bienestar económico y social de las personas y el país.
del Perú.
Toma decisiones
económicas y Utiliza el código de protección y defensa del consumidor para analizar y
financieras. hacer respetar los derechos del consumidor.
Rúbrica
GESTIONA Explica como intervienen los actores sociales en la configuración de los
RESPONSABLEMEN espacios del Perú, y señala las potencialidades que estos ofrecen. Mapa temático
TE EL ESPACIO Y EL sobre las redes
AMBIENTE viales del distrito de
Utiliza información y herramientas cartográficas para representar el
Mache.
espacio geográfico y el ambiente.
2

Comprende las
relaciones entre los
elementos
Mapas temáticos
naturales y sociales.
sobre la situación
vial del Perú.

Maneja fuentes de
información para
comprender el
espacio geográfico
y el ambiente.

ENFOQUES ACTITUDES OBSERVABLES


TRANSVERSALES
Enfoque ambiental - Plantean soluciones en relación a la realidad ambiental de su comunidad.
- Promueven estilos de vida en armonía con el ambiente, revalorando los saberes locales y el conocimiento
ancestral.
Enfoque de - Comparten siempre los bienes disponibles para ellos en los espacios educativos con sentido de equidad y
orientación al bien justicia.
común. - Demuestran solidaridad con sus compañeros en toda situación en la que padecen dificultades que rebasan sus
posibilidades de afrontarlas.
EJES REGIONALES - Educación, salud y bienestar.
OTRAS - Gestiona proyectos de emprendimiento económico y social. (EPT)
COMPETENCIAS - Lee diversos tipos de textos escritos. (Comunicación)
RELACIONADAS - Resuelve problemas de cantidad (Matemática)

V. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:

CONTEXTO: Los seres humanos nos proponemos diversas metas económicas que van desde adquirir una propiedad o un artefacto de
última generación hasta emprender algún tipo de negocio o empresa. Sin embargo, cuando los montos necesarios para hacerlas
realidad exceden nuestras posibilidades actuales, se genera una dificultad que necesitamos superar. Así, el ahorro aparece como una
práctica eficaz para superar esta dificultad.

De otro lado, si bien es cierto se ha avanzado en el desarrollo de la infraestructura vial de nuestro país, aún existe un considerable
porcentaje de la red vial por concretar.

La realidad muestra que no todas las familias practican el ahorro o lo hacen por sentido común. Asimismo, una considerable extensión
de la red vial peruana necesita ser conservada y asfaltada. Por ello, es importante que realicemos actividades que permitan sensibilizar
a la comunidad y a sus autoridades sobre la importancia del ahorro y la integración vial para alcanzar el bienestar individual y colectivo.

RETO: Ante esta situación nos preguntamos: ¿Será necesario ahorrar? ¿Qué es el ahorro? ¿Para qué sirve? ¿Cómo se logra? Acerca de
nuestra red vial ¿Será importante su pavimentación? ¿Qué consecuencias traería para el Perú una red vial bien construida e
integrada?

PRODUCTO:
Historietas sobre la importancia del ahorro

Mapa temático sobre las redes viales departamentales y vecinales

VI. SECUENCIA DE LAS SESIONES:


5 semanas (15 horas) PRINCIPALES EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE
Sesión 1: El valor del ahorro (3 horas) - Presentación de la situación significativa sobre la situación económica de su
comunidad. Luego analizan el video “la gran aventura del ahorro”.
- Realización de una ficha resumen sobre el ahorro.
- Elaboración del guion de la historieta que crearán relacionada al tema.
Sesión 2: Tomamos decisiones financieras - Presentación de historietas para dar a conocer los pasos y beneficios del ahorro.
informadas. (3 horas)

Sesión 3: Valoremos nuestras redes viales. - Completan organizadores sobre las principales redes viales de su provincia, región y
(3 horas) país.
- Evalúan cómo contribuyen las redes viales a la desarrollo del país.
- Foro sobre la problemática vial del Perú.
3

- Elaboran un mapa temático sobre las redes viales de su distrito.


Sesión 4: Los retos de la integración vial - Analizan cuadros estadísticos acerca de las redes viales pavimentadas por regiones
(3 horas) en el Perú y con esa información desarrollan un mapa temático. ¿Dónde se
encuentran los valores altos y dónde los bajos? ¿Están concentrados en una zona o
dispersos? ¿A qué factores se debe esa desigual distribución?
- Analizan los retos de la integración vial en el Perú.
Sesión 5: Exhibimos nuestros mapas - Completan con las imágenes, los gráficos y los textos faltantes en sus mapas. Los
temáticos. (3 horas) adhieren en los espacios correspondientes del mapa.
- Presentación y socialización de la versión final de sus mapas temáticos sobre la
situación vial del Perú.
- ¿En qué zonas del territorio peruano se evidencia menores niveles de
pavimentación?, ¿por qué? ¿Cómo podemos impulsar el mejoramiento de las
carreteras de nuestra localidad y región?

VII. MATERIALES Y RECURSOS BÁSICOS A UTILIZAR EN LA UNIDAD


MATERIALES EDUCATIVOS RECURSOS EDUCATIVOS ESPACIOS DE
APRENDIZAJE
 Texto escolar. Historia, Geografía y Economía 4º. 2012. Lima: Papelotes, plumones, cartulinas,  Aula funcional de
Editorial Santillana. papel bond, impresos, láminas, CC.SS.
 Texto Escolar de Historia, Geografía y Economía 4°. 2015. Lima, mapas, videos.  Patio escolar.
Editorial Santillana.  Información de páginas web:  Espacios de la
 Cuaderno de trabajo – HGE 4º - 2015. Lima, Editorial Santillana. <http://www.sbs.gob.pe/ comunidad.
 Gurevich, Raquel. (1993). “Un desafío para la Geografía: Explicar el educacion-financiera>.
mundo real”. Didáctica de las Ciencias Sociales. Aportes y <http://www.mtc.gob.pe/
reflexiones, capítulo III. Buenos Aires: Paidós Educador. estadisticas/transportes.htm>.

DAVID DE LA CRUZ GARCÍA


DOCENTE

EVALUACIÓN
SITUACIÓN DE
COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS
EVALUACIÓN/INSTRUMENTO
Actúa Comprende las relaciones entre los  Explica conceptos como ahorro.
responsablemente elementos del sistema económico y
Historieta sobre el
respecto a los financiero.
ahorro/rúbrica
recursos  Propone alternativas para
económicos. Gestiona los recursos de manera
optimizar la administración de
responsable.
los recursos.
Explica las relaciones entre los  Utiliza en sus explicaciones
elementos naturales y sociales que conceptos como red vial
intervienen en la construcción de los nacional, red vial departamental.
espacios geográficos.
Evalúa problemáticas ambientales y  Defiende su postura en relación
territoriales desde múltiples con una problemática ambiental
Actúa
Mapa temático sobre la red perspectivas. y territorial.
responsablemente
vial del Perú/rúbrica  Elabora mapas temáticos
en el ambiente.
simples y de síntesis a diferentes
Maneja y elabora diversas fuentes de
escalas, así como otras
información y herramientas digitales
representaciones, a partir de
para comprender el espacio
diversas fuentes.
geográfico.
 Explica los resultados de sus
investigaciones utilizando
4

cuadros y gráficos estadísticos.

También podría gustarte