Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Ta1 - Grupo 2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 18

“AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA NACIONAL”

FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES


INTEGRADOR EN GESTIÓN DE NEGOCIOS INTERNACIONALES

SECCIÓN 51194

GRUPO N°2

TAREA ACADÉMICA
N°1

DOCENTE
Elizabeth Flor de Maria Muguruza Cavero

INTEGRANTES

Garcia Hurtado, Alvaro Rene (U18200457)


Hoyos Orihuela, Italo Junior (1611182)
León Olivares, Ines Milagros (U20240183)
Portal Grau, Martin Aldair (1524220)

LIMA - PERÚ
2022
INDICE

INTRODUCCIÓN................................................................................................................3

A. Descripción de la empresa...........................................................................................4

B. Modelo de negocio.....................................................................................................13

C. Business Model Canvas.............................................................................................14

D. Análisis de la propuesta de valor considerando.........................................................16

CONCLUSIONES...............................................................................................................18

INTRODUCCIÓN
La siguiente tarea académica tiene como finalidad crear un producto innovador, Funny
cokies kids es un proyecto emprendedor a base de productos oriundos del Perú, el cual
busca satisfacer la necesidad de un público consumidor cada vez más exigente, a base de
una propuesta distinta, ya que no solo se ocupa de saciar las necesidades del cliente si no
también que el producto brinda demasiados beneficios para la salud del consumidor
apostando por una prevención de un sin número de enfermedades.

Esta empresa empieza a base de una propuesta de negocios de ADEAN CROPS S.A.C que
tiene por objetivo impulsar un nuevo producto innovador por su sabor y valor agregado
en la información nutricional. Sin embargo, esta se distingue por el sabor exquisito y
producto de calidad, satisfaciendo los gustos y preferencias del consumidor que cada vez
son más exigente por la competencia que hay en el mercado.

Además, pretendemos a partir de este proyecto impulsar el consumo de galletas nutritivas


ya que nuestro está elaborado a base de frutos con alto porcentaje de vitaminas, por ello
será la opción principal en la mente del consumidor ya que será fácil de adquirir.

ANDEAN CROPS S.A.C. cuenta con un producto que tiene como presentación a base de
cartón biodegradable ya que nuestra empresa está comprometida con la salud del ser
humano como con el cuidado del medio ambiente ya que nuestro envase es 100%
reciclable impidiendo que se fracturen las galletas.

Para que la empresa empiece a funcionar tenemos que seguir un proceso de constitución
para estar conforme a la ley, fijarnos bien en los riesgos de la una toma de decisiones
facilitando la dirección, el control, reduciendo la incertidumbre de una empresa por ello
utilizaremos la planeación, luego veremos nuestro entorno en el cual se encuentra
nuestra empresa. Por ello, en las siguientes líneas se explicará con más profundidad el
objetivo y la formación de nuestra empresa.

A. Descripción de la empresa
1. Identificación de la empresa
Descripción
Andean Crops S.A.C es una empresa que comercializa y exporta galletas de quinua
endulzadas con miel de aguaymanto con diseño safari tridimensional al mercado
celíaco infantil de los Ángeles, California, EEUU. Dicho producto está elaborado a
base de harina de quinua, grano andino libre de gluten y con alto valor nutricional
además de un toque de miel empleando un edulcorante natural además de su
innovador diseño de animales safari los cuales se pueden armar de manera
tridimensional siendo este el principal atractivo para su mercado objetivo los
cuales son niños. La empresa se encuentra ubicada en Calle los manzanos #154
Santa Anita.

Socios

La empresa cuenta con los siguientes socios:

Datos:

 NOMBRES: León Olivares, Ines Milagros


DNI: 76444414
CORREO: inesleon3019@gmail.com
 NOMBRES: Garcia Hurtado, Alvaro Rene
DNI: 72012583
CORREO: alvarogh@gmail.com
 NOMBRES: Hoyos Orihuela, Italo Junior
DNI: 71025863
CORREO: italojh@gmail.com
 NOMBRES: Portal Grau, Martin Aldair
DNI: 74225369
CORREO: martinportal@gmail.com

Razón Social
Existen diferentes tipos de sociedad para determinar una empresa la cual está
regida según Ley General de Sociedades N° 26887. En nuestro país existen cinco
tipos de empresas, los cuales son:

• Sociedad Anónima (S.A.)

• Sociedad Anónima cerrada (S.A.C.)

• Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada (S.R.L.)

• Empresario Individual de Responsabilidad Limitada (E.I.R.L.)

• Sociedad Anónima Abierta (S.A.A.)

En este sentido, es importante tener claro cuáles son las diferencias entre cada
tipo de empresa, tales como su organización, sus administradores y la forma como
se conforma su capital.

Ante ello, se concluyó que la razón social que adoptará la empresa del presente
proyecto será ANDEAN CROPS S.A.C.

Logotipo
2. Giro del negocio
Actividad principal

 Exportación de galleta de quinua

Actividad secundaria

 Comercialización de miel de aguaymanto


 Comercialización de harina de quinua

3. Información legal
Datos generales

Razón Social Andean Crops S.A.C.


Domicilio Fiscal Calle los manzanos #154 Santa Anita
Telefono (1) 381 7421 – (01) 3728122
RUC 20719370888
WEB www.funnycookieskids.com
TIPO DE ENTIDAD Sociedad Anonima Cerrada
GIRO DE LA La actividad fundamental es exportar galletas de quinua
EMPRESA

Organigrama
El organigrama que empleará la empresa ANDEAN QHAPUKILLU S.A.C. será
detallada a continuación:
Este modelo se basa en el principio de la jerarquía y en el mantenimiento de la
unidad de mando. Con ello se refuerza el principio de autoridad y la estructura se
orienta burocráticamente hacia el proceso o al desarrollo piramidal (organización
alta) de la misma, para el caso de empresas de cierto tamaño. Es una forma
aconsejable para empresas pequeñas y medianas con explotaciones simples o con
un sistema técnico poco sofisticado técnicamente, dada su eficacia en la
supervisión de las tareas y el control de los resultados, aparte de ser una
estructura de bajo coste de funcionamiento.

Descripción de los cargos


Cada miembro de la empresa ANDEAN CROPS S.A.C. deberá cumplir sus funciones
acordes al cargo asignado y que estén alineados con los objetivos específicos y el
objetivo general de la empresa. A continuación, se pasa a detallar a cada uno de
los socios, con sus respectivas sus funciones:

a. Información

NOMBRE Inés León Olivares


PUESTO General General

Funciones:

 Comprende el planeamiento, organización dirección, control, evaluación,


resolución y coordinación general de todas las operaciones comerciales y
administrativas de Andean Qhapukillu S.A.C.
 Ejecuta las disposiciones de la Junta General de Accionistas e informa los
estados de situación de la marcha de la empresa.
 Establece los objetivos y metas generales para los diferentes Sistemas de
Gestión Empresarial, así como aprobar los específicos para cada una de
ellos.
 Ejerce la representación de Andean Qhapukillu S.A.C, ante las distintas
entidades y organismos públicos y privados, nacionales y extranjeros, con
las facultades generales del mandato y las especiales que le confiere el
Estatuto y leyes especiales.
b. Información

NOMBRE Alvaro García Hurtado


PUESTO Asistente de Administración y Finanzas

Funciones:
 Gestionar las líneas de crédito, cuentas bancarias de la empresa.
 Hacer seguimiento a las órdenes de compra y pago a proveedores.
 Elaborar el presupuesto general y por áreas.
 Proveer la adquisición de bienes o servicios necesarios para el adecuado
desempeño del
 personal.
 Gestionar el pago de planillas acorde a lo establecido por contabilidad.
 Supervisar y controlar los estados financieros de la empresa.
 Redactar y transcribir documentos diversos.
c. Información

NOMBRE Aldair Portal Grau


PUESTO Asistente de Comercial y de Marketing Global

Funciones:
 Establecer y desarrollar contactos comerciales en el mercado de destino
para la colocación de producto.
 Organizar la participación en ferias internacionales para difundir el
producto y la marca.
 Desarrollar estrategias de promoción del producto a través de redes
sociales y demás herramientas e- commerce disponibles.
d. Información

NOMBRE Italo Hoyos Orihuela


PUESTO Asistente de Logistica Internacional y de Exportaciones
Funciones:

 Evaluar y cotizar a los agentes de cargas y aduanas más competentes.


 Gestionar (cotizar y negociar con proveedores) las órdenes de compra y
aprobados previamente por gerencia.
 Recepcionar las materiales primas, facilitar su transformación acorde a los
procedimientos establecidos.
 Coordinar el almacenaje y logística de exportación del producto terminado.

4. Producto a ofrecer
Descripción

El producto de ANDEAN QHAPUKILLU S.A.C son básicamente galletas de quinua


endulzadas con miel de aguaymanto con diseño safari tridimensional para niños
celíacos o alérgicos al gluten.

Con respecto a los ingredientes esenciales, la materia prima principal es la quinua


(Chenopodium quinoa) es un grano de los Andes, recurso alimentario natural con
alto valor nutricional reconocido en la seguridad alimentaria para las generaciones
presentes y futuras. Dicho grano andino es libre de gluten, posee proteínas de
calidad y en cantidad, rico en fibra, bajas cantidades de grasa, alto contenido en
omega 3 y 6, hierro, magnesio, fósforo, potasio, zinc y vitaminas B y E. Por otro
lado, la miel de aguaymano, es rica en vitaminas A y C y refuerza el sistema
inmunológico, por lo cual su consumo también ayuda a prevenir enfermedades
respiratorias.

Este producto innovador, no solo fomenta la buena salud, si no también,


promueve el conocimiento de frutos oriundos de nuestro país hacia el mercado
global, lo cual, es muy beneficioso.

En conclusión, como propuesta de nuestro proyecto, queremos que nuestros


clientes puedan olvidarse por un momento de la rutina diaria y vivir una
experiencia agradable mediante un servicio personalizado y el consumo de
productos alimenticios de calidad y saludables.
Marca Comercial

Isologo

Producto

Cualidades de la materia prima:


 Promueven la salud de los huesos y el desarrollo muscular
 Refuerza el sistema inmune y mejora la actividad mental.
 Contiene un sabor y olor resaltante de la quinua
 Las galletas didácticas en forma de animales
 Galleta resistente al manejo de los niños
 Disolvente en sustancias liquidas
 Tamaño aproximado de las galletas 9cm
 Pliegues para unir las galletas
 La miel de nuestro producto reemplaza el endulzante común (azúcar).

Envase

 Bolsa de polipropileno con zipper


 Contiene una galleta en cada envase
 Color personalizado de acuerdo a las figuras de las galletas
 Imagen impresa de una guía armable a la reversa del producto.
 Las letras varían en colores y tamaños.

Empaque

 Caja de cartón biodegradable corrugado simple


 Cajita pequeña fácil de manipular
 Colores y diseños llamativos
 Caja de cartón contribuyente con el medio ambiente.
 Fácil movilización y seguridad de las galletas.

Ficha técnica
FICHA TÉCNICA DE LA
GALLETA DE QUINUA
NOMBRE DEL GALLETA DE QUINUA ARMABLES 3D ENDULZADAS CON MIEL
PRODUCTO DE AGUAYMANTO
PARTIDA
19.05.31.00
ARANCELARIA PERÚ
MARCA ANDEAN CROPS S.A.C.
Producto de consumo directo para los niños celiacos
DESCRIPCIÓN DEL intolerantes al gluten, su consistencia es crocante, sabor
PRODUCTO dulce y textura firme que permita armar la estructura 3D del
animal
Libre de gluten
Alto valor nutricional en proteínas
BENEFICIOS DEL Alto contenido de fibra
PRODUCTO Endulzado con edulcorante natural “miel de abeja”
Modelo tridimensional y amigable, diseño innovador en el
mercado
LUGAR DE
Calle los manzanos #154 Santa Anita
ELABORACIÓN
Harina de quinua, harina de maca, miel, manteca vegetal,
INGREDIENTES
bicarbonato de sodio, sal y agua
El envase primario estará constituido por bolsas de
polipropileno con sellado zipper contenido en un envase
PRESENTACIÓN secundario que es una caja de cartón plano conteniendo las
piezas armables para cuatro animales safari de quinua con un
peso de 100gr (3.5 oz)
Dorada con los bordes más oscuros y más
Color
claro hacia el centro
CARACTERÍSTICAS Característico al sabor de la quinua, sabor
Olor y sabor
ORGANOLEPTICAS y olor a miel
Consistencia crocante, suave al
Textura
masticarla, con los bordes marcados
Kcal 150
Proteínas 2g
Azucares 12g
COMPOSICIÓN Grasas 30%
NUTRICIONAL Sodio 4%
Fibra dietética 2%
Calcio 1%
Hierro 2%
PRECIO 50 US$
INSTRUCCIONES DE El modo de consumo de las galletas de quinua safari
CONSUMO tridimensionales podrán ser consumidas a media mañana en
la lonchera de un niño celiaco y a media tarde en casa
buscando aportar y facilitar su dieta equilibrada libre de
gluten y, a su vez, siendo atractivo por el diseño de animales
safari armables en 3 dimensiones, un aspecto atractivamente
importante para los más pequeños.
CONSIDERACIONES Y
Mantener a temperatura de ambiente, en un lugar fresco y
RECOMENDACIONES
ventilado
DE ALMACENAMIENTO
VIDA UTIL 365 días posteriores a su fabricación

B. Modelo de negocio
1. Atividades generadoras de ingresos de la empresa
1.1. Relación con la empresa

1.2. Aplicabilidad
El modelo es aplicable ya que se consideraron los factores económicos del
mismo y teniendo el cuenta el mercado y las características del mismo (país de
destino)
1.3. Innovación
Una empresa debe reinventarse constantemente y eso es una de las directivas
que Andean Crops S.A.C está desarrollando formulando productos con valor
agregado es decir productos innovadores en el mercado con la calidad que
estos requieren aprovechando los cultivos andinos con los que cuenta con el
Perú y los cuales tienen un gran potencial.
1.4. Realismo
El modelo de negocios planteado es realista ya que parte del análisis hecho en
el lienzo canvas, el cual no permite ver que los factores intervienen, para la
realización de este plan de negocios son favorables , por lo que a partir de ello
se pondrá en marcha el plan de negocios
C. Business Model Canvas

1. Actividades clave
Son las principales acciones que son necesarias para el funcionamiento de la
empresa, no obstante, esto dependerá del tipo de modelo de negocio. En nuestro
caso, la empresa se encargará de la producción de las galletas, por ende, dentro de
nuestras actividades claves, tenemos la búsqueda de proveedores, la producción, la
elaboración y almacenamiento de las galletas, el stock de las galletas, así como la
atención de los clientes.
2. Socios Clave
Los socios clave son alianzas estratégicas que ayudan a la empresa a crecer y
funcionar de manera óptima, de igual manera ayudarán a poder reducir los riesgos y
adquirir recursos de una mejor manera. Frente a ello, los socios clave con los que
contaremos serán agricultores de la región Puno y Junín, comercializadores de
productos, centros de acopio y proveedores de empaques y/o fabricantes.
3. Recursos Clave
Los recursos clave son aquellos objetos que son necesarios para empezar con la
producción de la empresa y poder generar nuestra propuesta de valor.
Recursos físicos
Tales como la maquinaria que se usará para producción de las galletas, en nuestro
caso hornos industriales.
Recursos financieros
Para empezar con la compra y producción de nuestra idea de negocio, será necesaria
una línea de crédito y posibles préstamos para la venta en el mercado internacional.
Recursos intelectuales
La marca y patente de nuestro producto, dos de los principales pasos clave que nos
identificará como empresa.
Recurso humano
Sin duda, para la producción será necesaria la mano de obra, para la operatividad de
la maquinaria y la producción de estas.
4. Propuesta de Valor
La propuesta de valor la podemos definir como el núcleo de la ventaja competitiva,
puesto que es donde se describe el conjunto de productos y/o servicios que crean
valor y satisfacen las necesidades del segmento de mercado. Dicho ello, nuestra
propuesta de valor será las galletas libres de gluten que ofrecen un alto valor
nutricional y ayudan al desarrollo psicomotriz de las personas que consuman el
producto, principalmente los niños. No obstante, es necesario resaltar que el
empaque será de cartón biodegradable, ofreciendo así al cliente una menor cantidad
de desechos tóxicos y evitando la contaminación.
5. Segmentos de Clientes
Es necesaria la segmentación de clientes para poder determinar con precisión las
necesidades de cada grupo, de tal manera que la empresa las pueda atender mejor,
ofreciéndole a cada uno de ellos un producto o servicio adecuado. En nuestra
empresa, el producto va dirigido a padres de familia de Estados Unidos, así como a
niños entre las edades de 3 a 13 años que quieren disfrutar de un ligero snack
saludable.
6. Canales
Los canales son el modo en que la empresa se comunicará con los diferentes
segmentos de mercado establecidos para proporcionarles la propuesta de valor.
Frente a ello, en nuestra empresa los principales canales a utilizar serán: mediante
venta directa, las ferias nacionales alimentarias, que son una muy importante
herramienta marketera para el producto y para el canal externo, serán mediante
empresas distribuidoras y supermercados.
7. Relación con los Clientes
Asistiremos a ferias alimentarias con el fin de llegar a una amplia cantidad de
clientes, así como también haremos una campaña de difusión de concientización de
alimentos saludables para niños mediante las redes sociales, lo que permitirá que la
marca se haga conocida por más personas, y al ser una exportación, buscaremos los
clientes que tengan mayor llegada comercial al cliente final que queremos llegar,
brindando servicio de post venta y las facilidades de pago para que adquieran
nuestro producto.
8. Estructura de Costos
En la estructura de costos, como su nombre lo dice, se establecen los costos ya sean
fijos o variables. En nuestra empresa, los principales costos serán en los insumos, la
mano de obra para la producción de galletas y el marketing.
9. Fuentes de Ingresos
Finalmente, en este bloque se define cómo va a ganar dinero el emprendimiento, es
decir las fuentes de ingreso, que serán mediante la venta minorista y mayorista, el
financiamiento de las entidades bancarias, el pago con transferencia y la venta
mediante medios digitales.

D. Análisis de la propuesta de valor considerando

La marca Funny Cookies Kids brinda a sus clientes un producto con el mejor sabor
natural y calidad en sus ingredientes saludables, ofreciendo al consumidor
experiencias únicas en su paladar. Es por ello, que para el éxito en las ventas de este
producto (galletas de quinua endulzadas con miel de aguaymanto) se consideran
cuatro aspectos importantes:

1. Un mensaje claro y directo


El placer de vivir saludable; pues se resalta la misión de la empresa es ofrecer un
producto que aporta un alto contenido nutricional al organismo del consumidor
debido a los beneficios y propiedades de la quinua y la miel de aguaymanto,
convirtiéndolo en un producto saludable para el consumo.
2. Comunicación real del valor del producto o servicio
Promoción
Para la promoción de ventas al consumidor se realizarán degustaciones del producto
en las ferias ecológicas nacionales e internacionales, así como también en colegios y
nidos pertenecientes a éstos segmentos.
Marketing Directo y Online
Para dar a conocer los beneficios del producto se implementará el uso de redes
sociales como Facebook, Instagram, Twitter y Tik Tok, con el fin de promocionar el
producto, mantener una comunicación constante con el cliente respecto a las
diferentes promociones y novedades. Asimismo, se creará una página web a través
de la cual se ampliará la información sobre el producto (galletas de quinua
endulzadas con miel de aguaymanto) y se usará para la captación de pedidos al por
mayor, generando así oportunidades de negocio.
Publicidad
En nuestro caso se aplicará el E-commerce como herramienta de publicidad ya que
a través de la página web se podrán realizar compras, lo cual permitirá la agilización
de procesos de pago.
3. La diferenciación frente a la competencia

La marca Funny cookies kids se diferenciará de la competencia no por razones


comerciales, sino por el sabor y la forma llamativa de sus galletas, puesto que
presenta el diseño safari tridimensional que busca captar la atención de los niños.
Asimismo, resalta el valor nutricional al integrar los principios activos de la maca y
miel de aguaymanto, que le permite diferenciarse de los competidores que utilizan
galletas convencionales con menos valor nutritivo.

4. Sustentación del mensaje.


La propuesta de nuestro producto: galletas de quinua endulzadas con miel de
aguaymanto, tiene como base satisfacer las necesidades de los consumidores,
cumpliendo con los requisitos legales y sanitarios que corresponden; enfocándose
en mantener la calidad de los productos con sus innumerables beneficios y
cubriendo así las necesidades y expectativas de los clientes.

CONCLUSIONES

 El presente plan de negocio permitirá incentivar el desarrollo de nuestra oferta


exportable peruana al mundo fomentando el desarrollo de productos no tradicionales
y con gran potencial como lo son nuestros granos andinos con el objetivo de que
seamos nosotros mismos como productores los que le podamos agregar valor
haciendo participes y contribuyendo con la mejora de la mano de obra calificada.
 Se considera que la constitución de una microempresa es una de las mejores
alternativas para el proyecto considerando que está en su fase de apertura a un nuevo
mercado como es el mercado americano al ser ingresara paulatinamente a través de
un importador/distribuidor en los primeros años debido a su experiencia y cartera de
clientes obtenidos para luego ir concentrando nuestras ventas antes de diversificar a
otros mercados.
 Con respecto al estudio de los diferentes mercados internacionales para el producto
galletas de quinua 3D endulzadas con miel, la ciudad de los Ángeles, California en
Estados Unidos seria el lugar con mayor demanda del producto debido ya que estamos
hablando de un consumidor infantil y cliente adulto abierto a probar nuevos
productos, es donde se concentran la mayor cantidad de diagnósticos de celiaquía
además que dicho mercado es el primer importador de quinua peruana.
 Las galletas de quinua endulzadas con miel de aguaymanto armables en 3D, ayudarán
significativamente a los padres de familia a poder mantener a sus niños fuera del
riesgo de posibles enfermedades a causa de la mala alimentación o por el consumo de
snacks que no ayudan a una vida saludable para los menores.
 Con respecto a nuestro mercado de destino, es importante mencionar que al ser
Estados Unidos uno de los países con mayor índice en casos de una alimentación no
saludable, podemos encontrar grandes oportunidades para la venta de nuestro
producto, puesto que ofrecemos una propuesta de valor que nos diferencia y nos hace
competitivos a las demás empresas.

También podría gustarte