Prueba Historia, Incas
Prueba Historia, Incas
Prueba Historia, Incas
4° A y B
PRUEBA DE HISTORIA “LOS INCAS” Profesoras:
Andrea Gutiérrez
Colegio Divina Pastora Antofagasta
M° José Vergara
Fecha:
Septiembre 2022
N° de lista:
Nota:
Nombre: ______________________________________________________
Rut: _______________________________________________________________
Indicadores de evaluación:
- Distinguen las principales características de la civilización inca.
-
Instrucciones:
Lee cada una de las preguntas y responde, marcando la alternativa correcta.
Luego, pasa tus respuestas a la pauta de respuestas que te entregarán.
Finalmente, escribe las respuestas que se solicitan.
I.- SELECCIÓN ÚNICA.
Para cada pregunta, marca solo UNA alternativa correcta (1 punto cada uno,
20 puntos en total).
a) b) c) d)
a) Texcoco
b) Titicaca
c) Cusco
d) Loa
3.- Centro y capital del imperio Inca. Era la sede del poder político,
administrativo y religioso. Nos referimos a:
a) Chichen Itzá
b) Tenochtitlán
c) Cusco
d) Ayllu
4.- ¿Qué países actuales abarcó el imperio Inca?
a) Tahuantinsuyo.
b) Capaq Ñan.
c) Cusco
d) Ayllu
6.- ¿Con qué evento finaliza la historia del imperio Inca?
a) Curaca
b) Chasqui
c) Sapa Inca
d) Suyuyc Apu
8.- ¿Cuál era la función del Curaca?
a) Agrícola
b) Industrial
c) Jerárquica
d) Desorganizada
a) La tierra
b) El dinero
c) Los animales
d) La tecnología
12.- ¿Qué actividades económicas desarrollaron principalmente los Incas?
a) La agricultura y la ganadería.
b) La agricultura y el comercio.
c) La pesca y la ganadería.
d) El comercio y la pesca.
“En el imperio Inca, no existió la moneda y los bienes eran comunitarios”.
a) Minka
b) Mita
c) Ayllu
d) Ayni
a) Papas
b) Quínoa
c) Porotos
d) Cebollas
17.- Cuál de estos animales fue domesticado y utilizado por los Incas como
animal de carga?
a) Guanaco
b) Alpaca
c) Llama
d) Puma
18.- ¿Qué es el Capaq Ñan o “Camino del Inca”?
a) Una divinidad
b) El rey del Imperio
c) Encarnación de Dios
d) Encarnación del dios Sol
22.- La descripción del texto nos indica que el Sapa Inca vivía:
a) En su palacio con algunos beneficios.
b) No era ostentosa su forma de vivir.
c) Con muchas riquezas y lujos.
d) Ninguna de las anteriores.
23.- “También solía llevar la chuspa donde se guardaban las hojas de coca”.
Según el texto ¿Qué era la chuspa?
a) Manta cuadrada.
b) Trenza.
c) Túnica.
d) Bolsa.
24.- ¿Por qué, en presencia del Inca, se debía estar “descalzo, con los ojos
bajos y con un fardo encima de la cabeza”?
e) La chuspa y el oro.
f) Los rucanas y el uncu.
g) La mascapaicha y el llautu.
h) Las frazadas de lana de llama.
III.- COMPLETACIÓN
Observa la escala social inca, indica el nombre de cada grupo social e indica
su principal característica (1 punto cada elemento, 8 puntos en total).
IV.- DIBUJAR
DIBUJO CARÁCTERÍSTICAS
1.-
2.-