Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Senda Hacia Tierras Hondas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 145

«Senda

hacia tierras hondas» es la nueva versión española de la inmortal obra de


Matsuo Bashō «Oku no Hosomichi», traducida ahora del japonés por Antonio
Cabezas. Escrita a raíz de un viaje poético y espiritual de más de dos mil kilómetros a
pie, por zonas apenas transitadas de su país, la obra sigue el modelo de la renga,
alternando momentos de gran intensidad con otros más suaves y remansados.
Corresponde a la etapa final de la vida de Bashō, tras su conversión al budismo Zen.
Nacido en 1644 y muerto en 1694, a los cincuenta años, Matsuo Bashō es uno de los
más grandes maestros de la literatura japonesa y universal, y algunos de sus haikus,
entre ellos los incluidos en su «Senda hacia tierras hondas», se cuentan entre los más
hermosos jamás escritos.

Página 2
Bashō Matsuo

Senda hacia tierras hondas


Versión española de Antonio Cabezas

ePub r1.2
Titivillus 09.04.2022

Página 3
Título original: Oku no hosomichi
Bashō Matsuo, 1702
Traducción: Antonio Cabezas

Editor digital: Titivillus
ePub base r2.1

Página 4
Página 5
INTRODUCCIÓN

Página 6
BAJO el título Sendas de Oku, esta diminuta pero inmortal obra de Bashō fue
traducida al español en 1957 por el Premio Nobel de Literatura Octavio Paz, en
colaboración con el insigne hispanista y diplomático japonés Hayáshiya Eikichi,
siendo publicada por la Universidad Nacional de México. Barral Editores publicó en
1978 una edición ampliada.

Al mismo tiempo que expreso mi más sincera admiración y agradecimiento a los


cotraductores, que realizaron un trabajo impecable, y a Octavio Paz, que añadió
magníficos comentarios, me siento obligado a justificar la presente versión, aunque
pudiera refugiarme en unas palabras del insigne japonólogo americano Seidensticker,
quien ha escrito certeramente: «Las nuevas traducciones de los clásicos no necesitan
justificación alguna».

El título español de la obra ha sido cambiado a Senda hacia tierras hondas. El


original es Oku no hosomichi. Hosomichi significa senda, y el problema está en el
Oku, toponímico que significa también fondo, lo hondo. En 1966 Yuasa Nobuyuki
tradujo la obra al inglés y la tituló Senda hacia el norte hondo. El mismo año Earl
Miner optó por el título Senda a través de las provincias. En 1968 Cid Corman y
Kamaike Susumu la tradujeron también al inglés con el título Caminos perdidos
hacia pueblos lejanos. Y el mismo año René Sieffert la tradujo al francés con el título
Senda del fin del mundo.
Dorothy Britton, a su vez, en 1974, la tituló Un viaje en haikus. La senda estrecha
de Bashō hacia una provincia lejana. Finalmente, Manuel Luca de Tena y Alan Boot
en su libro Destino Japón (Madrid, Anaya, 1992) opinan que «sería más fiel»
traducirla Sendas al final del más allá. Como se ve, no hay precisamente acuerdo.
Hay que notar, lo primero, que la tal senda no es ficción poética, sino que existe
real y verdaderamente con ese nombre, siendo una sola senda y no muchas. En
cuanto a lo de Oku, todos los comentaristas están de acuerdo en que Bashō quería
denotar un viaje poético y espiritual hacia lo que Keene ha denominado «receso
interior» y «honduras de la poesía». Bashō hacía no sólo un viaje poético, sino
también una peregrinación espiritual. Y por eso tanto él como su compañero Sora se
vistieron de bonzos. Quizá los españoles entiendan mejor el fenómeno si lo
comparamos con la ruta jacobea al finisterre gallego. Uno de los hitos principales del
viaje de Bashō hacia lo desconocido fue el monte Yudono, sobre el que pesaba una
interdicción o tabú, pues a los peregrinos les estaba prohibido hablar de lo que hacían
y veían en él. Senda hacia el ignoto finisterre, senda hacia tierras hondas.

Desde la aparición de la versión de Octavio Paz y Hayáshiya Eikichi han salido


algunas obras que completan nuestra comprensión del texto de Bashō. Una de ellas es

Página 7
la de Lesley Downer On the Narrow Road to the Deep North (Journey into a Lost
Japan), publicada en Londres por Jonathan Cape en 1989. La autora hizo el mismo
recorrido que Bashō, y sus explicaciones perfilan algo más nuestra comprensión de
algunas palabras del autor. Lo que Octavio Paz traduce en cierto pasaje como morral
resulta ser un auténtico baúl, que pesa veinte kilos.
En 1976 Donald Keene publicó World Within Walls, dedicando a Bashō cincuenta
páginas de crítica insuperable, donde aclara ciertas cosas que Octavio Paz no
señalaba como, por ejemplo, que la estructura general de la obra sigue la integración
de la renga, donde deben alternar los momentos intensos con otros más suaves y
remansados. Keene observa también que un cotejo de la obra de Bashō con el diario
de viaje de su compañero Sora (publicado por primera vez en 1943) revela que el
maestro inventó bastante y que su propósito no fue escribir un relato histórico
verídico, sino una obra poética. De hecho, sabemos que Bashō, orfebre sublime que
retocaba repetidas veces sus propios haikus, estuvo enfrascado en la redacción de
Senda hacia tierras hondas nada menos que cuatro años. Keene revela que de joven
Bashō mantuvo relaciones con una monja budista llamada Jutei, teniendo de ella
varios hijos. La vida privada de Bashō no afecta para nada el valor de su poesía, pero
sí averiguamos que, si Bashō reduce la temática de su lírica al aspecto paisajístico, no
es porque fuese insensible a los reclamos del amor.
Keene recuerda que en otro de sus diarios de viaje, Oi no Kobumi (Notitas de
morral), de 1687, Bashō afirma estar harto de su propio arte, habiendo pensado
muchas veces abandonarlo, pues no le ha traído paz, y que se ha dedicado a poemitas
menudos por su falta de talento. Esta última observación me recuerda lo que Umbral
ha escrito alguna vez sobre Azorín, que todo en él —sintaxis, temática y visión del
mundo— es pequeño por su pobreza de recursos. Y sin embargo…

La edición original de Bashō no iba dividida en capítulos o secciones. La división


de Octavio Paz, básicamente correcta, no coincide, sin embargo, con otras ediciones
modernas de la obra en japonés. Los títulos de las secciones que trae la versión de
Octavio Paz son totalmente obra del traductor, como los que yo doy en esta edición.
El gran escritor mexicano suele poner como títulos los nombres de los lugares que el
poeta va recorriendo (sólo cinco de las cincuenta secciones en que divide la obra no
tienen en su título toponímico alguno). Yo he preferido recalcar una realidad que
ningún comentarista parece notar: que Bashō topó en su viaje con paisajes extraños,
fenómenos maravillosos, peripecias extraordinarias, leyendas imposibles, recuerdos
de gestas fantásticas, toponímicos tremendos, ruinas numénicas, gente singular,
costumbres que hoy llamaríamos surrealistas… A pesar de su brevedad, el librito es
un elenco de magias y prodigios, naturales o legendarios. Todo es posible en los
viajes a los finisterres, con o sin propósitos jacobeos.
Cada lector podrá encontrar en este mágico macuto lo que su poder de
comprensión dé de sí. Decía genialmente Octavio Paz: «Con inmensa cortesía Bashō

Página 8
no nos dice todo. El libro no ofrece asidero alguno. Breve cuaderno hecho de veloces
dibujos verbales. La poesía se mezcla a la reflexión, el humor a la melancolía, la
anécdota a la contemplación. En este libro no pasa nada salvo el sol, la lluvia, los
árboles, una niña… No pasa nada, excepto la vida y la muerte».

Otro motivo para intentar una nueva traducción es que algunas de las soluciones
de Octavio Paz son francamente insuficientes, sin que ello menoscabe la grandeza de
su labor. Ni la palabra japonesa hagi puede traducirse como trébol, ni el nadéshiko es
un clavel, ni el nemu una mimosa, ni el hototogisu un ruiseñor… No existe el monte
Oyama, sino que se trata simplemente de un monte grande.
Por otra parte, en el haiku que dice en el original

Hitotsuya ni
yûjo no netari
hagi to tsuki,

que Octavio Paz traduce como

Bajo un mismo techo


durmieron las cortesanas,
la luna y el trébol,

no es que la luna y el trébol durmieran bajo el mismo techo, sino que el hecho de que
un viajante tan austero y religioso como Bashō durmiera en la misma posada con
unas mancebas es algo tan extraordinario como juntar dos objetos distantes, la luna
del cielo y las lespedezas de nuestro asendereado planeta. Por eso traduzco

En mi posada
duermen también mancebas.
Luna y lespedezas.

Octavio Paz se permite incluir en su versión de algunos poemas cosas que Bashō no
dice, como en la de

Oi mo tachi mo
satsuki ni kazare
kami-nobori,

que traduce como

Página 9
Espada y morral:
Fiesta de Muchachos,
banderas de papel…

Lo de «Fiesta de Muchachos» no aparece en el original de Bashō, que debiera


traducirse más o menos como

Luzcan en mayo
el baúl y la espada.
Y gallardetes.

Si Bashō pulía una y otra vez sus propios haikus, no es de extrañar que muchas
traducciones líricas sean también susceptibles del mismo proceso de
embellecimiento. Yo mismo he publicado ya en Jaikus inmortales (Hiperión, 1983,
1989) trece de los haikus que aparecen en Senda hacia tierras hondas, algunos de los
cuales he corregido o tratado de mejorar. Donde escribí «se incrustan en las rocas»,
he puesto ahora «empapan rocas». Donde escribí

Como la almeja
en dos valvas, me parto
de tí con el otoño

he variado a

Nos separamos
como concha y almeja,
se va el otoño.

Consciente de mi propia imperfección, estoy muy lejos de denigrar un ápice al gran


escritor mexicano. Sin su trabajo de adelantado, sentido de la traducción y aliento
poético, habría sido imposible esta nueva versión.
Y ahora me acuerdo de algo que en su introducción señalaba Octavio Paz: «El
poema del estanque y la rana (Un viejo estanque. / Se zambulle una rana, / ruido del
agua) ha resistido todas las traducciones», «Casi todo el aroma de Bashō se ha
perdido en la traducción». Estas dos observaciones no pueden ser ideas de Paz, que
no sabe japonés, sino de su colaborador. ¿Es posible traducir adecuadamente la lírica
de Bashō? Lesley Downer encontró en su viaje a varios japoneses que se negaban a
admitir la posibilidad de que los extranjeros entendiesen la lírica de Bashō. Kuwabara
Takeo, catedrático de Literatura Francesa en la Universidad de Kioto, ha escrito
recientemente: «Los japoneses creen evidente que el poeta francés Rimbaud pueda

Página 10
ser entendido en Japón, pero que Bashō, el maestro del haiku, no puede ser
comprendido por los no-japoneses». Este prurito de impenetrabilidad que se arrogan
a sí mismos muchos japoneses es pura entelequia, un infundio absurdo. El poeta
inglés James Kirkup ha escrito en diciembre de 1985: «Es muy fácil dar una versión
del significado superficial de un haiku, pero muy difícil imbuir la traducción del
espíritu que yace tras el original. Sólo puede hacerlo un poeta sensible al espíritu
poético universal».
Tranquilícese el lector que sienta de verdad la poesía y no se preocupe por no
saber japonés. El entendimiento de Bashō, la apreciación de su belleza y profundidad
no dependen tanto del traductor como de la sensibilidad poética del lector. Unamuno
jamás llegó a comprender la lírica de Rubén Darío. En Japón nadie entendió el valor
literario del Konjaku-monogatari, obra del siglo XII, hasta que Akutagawa lo
descubrió en 1914. No depende la cosa, no, de la raza o de la lengua nativa.
Kuwabara Takeo afirmó en 1946 que no ya los haikus de Bashō, sino los haikus todos
son un género menor, indigno de una literatura seria. Por el contrario, basta leer los
comentarios de Octavio Paz para saber que un mexicano de nuestros días puede
entender perfectamente lo que Kuwabara, a pesar de ser japonés y profesor de
literatura, fue incapaz de apreciar.

No todo lo que Bashō escribió tiene el mismo valor. Shiki, que con Bashō, Buson
e Issa forma el cuarteto de grandes haikistas de la historia, escribió a finales del XIX
que el ochenta por ciento de la producción del maestro era mediocre. Y Blyth,
admirador de Bashō, dice en nuestros días que de los cerca de dos mil haikus que se
conservan del maestro, sólo cien son realmente buenos. De los cincuenta y un haikus
de Bashō que aparecen en Senda hacia tierras hondas ¿cuántos han sido
considerados como inmortales? Tal vez no pasen de veinticinco.
Para conmemorar el tercer centenario del viaje de Bashō hacia tierras hondas, el
Ministerio de Correos de Japón emitió desde el 26 de febrero de 1987 hasta el 12 de
mayo de 1989 una serie de sellos sobre esta obra, en los que recoge veinte haikus
como dignos de celebración especial.

Página 11
VIDA DE BASHÔ

Nació en 1644, un año después de darse por clausurado el siglo ibérico de Japón
con el martirio de los últimos misioneros extranjeros, que permanecían ocultos en el
país.
Fue su villa natal Ueno, a unos cien kilómetros al sur de Kioto, y su familia era de
la clase samurai. Bashō, que es sólo un pseudónimo literario, llevaba en realidad el
nombre de Kinsaku. De niño fue paje del heredero de su señorío, Tôdô Yoshitada; los
dos muchachos estudiaron haiku con Kigín, poeta de la escuela de Teitoku. A la
muerte de Yoshitada en 1666, Bashō huyó a Kioto ante la negativa del daimio a
permitirle abandonar el servicio de la casa. Siguió estudiando literatura japonesa y
china, manteniendo relaciones amorosas con Jutei. En 1672, a los 28 de su edad, se
trasladó a Edo, capital militar y política del imperio. Tres años más tarde se afilió a la
escuela haikista Danrin, del poeta Sôin. Pronto empezó a crear un estilo propio y a
tener discípulos, pero se negó siempre a recibir honorarios por corregir los poemas de
sus alumnos, y consta que para vivir obtuvo empleo en el Servicio de Aguas.
A sus 36 años se instaló en una chocilla al otro lado del río Sumida, donde plantó
un platanero (bashô), que le dio nombre a la rústica villa y le sirvió de pseudónimo
literario. Bashō estaba dispuesto a vivir la poesía, apartado del bullicio de la ciudad.
Dos años después encontró a Butchô, bonzo del Zen, que lo convirtió en adepto.
Su interés por el Zen fue suscitado por influencia de sus amigos Onítsura y
Shintoku, por la lectura de los poetas chinos Tu Fu y Li Po y del filósofo chino
Chuang Tzu, y finalmente por su admiración por Saigyô y Sôgi.
Para comprender la poesía de Bashō no creo que haya que aceptar los cuatro
principios básicos del budismo en general, ni el específico del Zen, pero no estará de
más el conocerlos. Ideas centrales del budismo son:
Todo en el universo es impermanente.
Todo en el universo está interrelacionado.
La salvación consiste en entrar en el nirvana o iluminación, que no es saber la
verdad, sino estar en ella.
Se requiere tener un maestro, el cual no enseña la verdad, sino que ayuda a
encontrarla.
Idea específica del Zen es que la única vía al nirvana es la meditación.
La conversión al Zen de Bashō se produjo entre los 38 y 39 años de su edad. A
los 40 se dio cuenta de que su retiro semimonacal en Villa Platanero no bastaba y
decidió lanzarse a viajar. Antes de morir realizó cuatro viajes, que describió en
sendos diarios, siendo el cuarto Senda hacia tierras hondas: seiscientas leguas o dos
mil trescientos cuarenta kilómetros de recorrido.
Murió a los cincuenta años en su quinto y postrer viaje. La muerte le encontró en
Osaka, el 12 de octubre de 1694.

Página 12
Bashō, que se describía a sí mismo como murciélago, mitad pájaro y mitad ratón,
tenía un físico tan esmirriado que él mismo bromeó sobre la delgadez de sus piernas
en un haiku memorable, ya que no inmortal:

Piernas enclenques
tendré, pero está en flor
el monte Yoshino.

Sus extensos viajes los realizó a base de aguante, siendo atacado muchas veces por
dolores abdominales y cólicos, causados probablemente por cálculos en la vesícula
biliar.

El caminante
van a llamarme a mí.
Primer chubasco.

Por esta senda


no hay nadie que camine.
Tarde de otoño.

Página 13
LA POESÍA DE BASHÔ

Cada haiku de Bashō, o de cualquiera, se presta a tantas interpretaciones, que


podrían escribirse libros. Pero hay que ser razonables y limitarse a unas cuantas
observaciones concisas y sugestivas.

No dejará de extrañar que un hombre de sentido poético tan refinado, y que en su


juventud conoció el amor, excluyese de su lírica el tema erótico. La tradición del país
no podía ser en esto más explícita: en el Man-yô-shû el setenta por ciento de los
poemas son amatorios. Pero el haiku, en general, ha excluido hasta ahora el tema
erótico. Este tabú no tiene nada de sacrosanto o intocable. Kikaku, discípulo de
Bashō, escribió:

Queman mosquitos
en la alcoba de Pao-Su
entre deliquios.

Buson escribió:

¡Qué bella está


mi esposa cobardona
en la camilla!

Issa:

De no estar tú,
demasiado enorme
sería el bosque.

Y Shiki:

Tan sólo hombres


y en medio una mujer
con qué calor.

La lírica de Bashō es, pues, casi exclusivamente paisajística, pero no podemos


soslayar el hecho de que contenga infinitos matices; y lo que se llama paisaje es a
veces pura fantasía o premonición. Por eso Octavio Paz dice que la lírica de Bashō es,
como el Zen, elusiva y alusiva.

Página 14
Se ha notado que Bashō parecía incapaz de escribir poemas sobre paisajes
grandiosos o especialmente bellos. Del monte Fuji escribió un haiku sorprendente:

Con niebla y lluvia


no se ve el monte Fuji.
Interesante.

En la bahía de Matsúshima, que él mismo declara el mejor paisaje del Oriente, se


halla tan abrumado, que no consigue escribir nada.

También se ha observado que muchos lugares aclamados como pintorescos Bashō


los vio una sola vez, tal vez un día en que el estado del tiempo no los favorecía.
Mushanokôji Saneatsu, crítico literario y artístico del siglo XX, ha dicho que los sitios
famosos hay que verlos muchas veces, en distintas estaciones, horas del día y
condiciones climatológicas. En este sentido, los poemas de Bashō no son
paisajísticos, buscando retratar un paisaje en su mejor momento, sino experiencias
personales o visiones de la naturaleza. «Un haiku —decía Bashō— es lo que ocurre
aquí y ahora».

Keene afirma que la época de Bashō es muy distinta de la nuestra, incluso en


Japón. Lo curioso es que Lesley Downer ha recorrido la misma ruta que Bashō,
encontrando que el mundo visitado por el maestro, las tierras hondas, ha cambiado
muy poco, tanto en su naturaleza —que es lo importante—, como en sus gentes.
Somos nosotros los que hemos cambiado, los occidentales y los japoneses ordinarios,
los de Tokio, Osaka, Kioto, Nagoya, Hiróshima… En tiempo de Bashō, el ochenta y
tantos por ciento de los japoneses vivían en aldeas, hoy son menos del veinte por
ciento.
Pero la poesía de Bashō es eterna. Tiene el poder de evocar un mundo con unas
cuantas palabras.
Una vez Butchô, maestro de Zen de Bashō, lo visitó en su chocilla en compañía
de varios poetas, y le preguntó cuál era el camino de Buda. En ese momento se
zambulló una rana y Bashō improvisó como respuesta:

Se zambulle una rana,


ruido del agua.

Butchô comprendió que Bashō había llegado al nirvana. Le dijeron que completase el
poema y algunos de los presentes, infelices ellos, incluso le sugirieron el primer
verso: Ocaso obscuro (Yoiyami ya), En soledad (Sabishisa ni), Unas mosquetas
(Yamabuki ya). Pero el maestro dijo:

Página 15
Un viejo estanque.

¿Cómo no recordar el haiku perfecto de otro maestro y profeta español, Antonio


Machado?

Junto al agua negra


olor a mar y jazmines:
noche malagueña.

En Senda hacia tierras hondas hay otro haiku de Bashō más similar, si cabe, al de
Machado:

A la derecha
de un arrozal fragante,
el mar de Ariso.

Bashō decía que un buen haiku debe revelar sólo el setenta u ochenta por ciento
del objeto, y si sólo revela el cincuenta o sesenta por ciento será inmortal. El objeto
es lo que existe, lo que puede verse o imaginarse. Pero también lo que se desearía
existiese:

Islas de Pinos.
Cuclillo, que la grulla
te dé sus plumas.

No creo que sea válido sacar reglas partiendo de la inspiración de un hombre como
Bashō, que veía la naturaleza de un modo tan personal.

Noche marina.
La voz del pato
es vagamente blanca.

Ni la voz del pato es blanca sino en la mente de Bashō, ni el chirriar de las chicharras
empapa las rocas sino en su imaginación. No puede, pues, decirse que la poesía de
Bashō sea siempre pura objetividad.

En ruiseñor
sueña que se convierte
el grácil sauce.

Página 16
Pero hay que acabar en algún momento. Lo demás, aparte de que lo han dicho ya en
español Octavio Paz y Rodríguez Izquierdo, debe apreciarlo de por sí cada lector.

Advertencias sobre la presente edición:


La división en capítulos y los títulos de los mismos son del traductor.
Todo lo que va entre paréntesis dentro del texto de Bashō es también una
aclaración rápida del traductor, artificio usado también por Octavio Paz.
Las notas a pie de página no son imprescindibles para apreciar la poesía de Bashō
y el valor literario de la obra, pero ayudarán a comprender mejor muchos detalles.
Casi todas estas notas son también necesarias para el lector japonés actual.
La transcripción de todas las palabras japonesas se atiene al sistema de Hepburn,
leyéndose las vocales como en español y las consonantes como en inglés, si bien hay
que tener en cuenta que las sílabas ge y gi se leen siempre como en get y give. Añado
dos signos que no son invención de Hepburn: el guión sobre las vocales[*] indica que
son largas, y el acento agudo ayuda a una pronunciación correcta.
Al final del libro doy un glosario de las plantas que han sido traducidas por
neologismos.
Los personajes japoneses llevan primero el apellido y luego el nombre.

Kioto, 2 de junio de 1991,


El traductor.

Página 17
SENDA HACIA TIERRAS HONDAS

(OKU NO HOSOMICHI)

Página 18
Pasajeros de las edades

LOS meses y los días son pasajeros de las edades, siendo también viajeros los años,
que van y vienen.
Para los que dejan flotar su vida sobre un barco o envejecen llevando los frenos
de los caballos, todos sus días son viaje y hacen del viaje su morada.
Antiguamente hubo muchos que murieron durante el viaje.
Yo mismo, desde hace algunos años, como jirón de nube invitado por el viento,
no he parado de abrigar pensamientos de vagabundeo, conque estuve vagando por la
costa, y el otoño del año pasado volví a mi choza en la ribera, donde quité las viejas
telarañas, pero apenas acabado el año, ya en el cielo la niebla que la primavera
levanta, se me ocurrió cruzar el paso de Shirakawa[1], como poseído por un dios y
con el corazón enloquecido, como que me hacía intimaciones el dios de los
caminantes, de forma que nada pude ya traer entre manos.
Remendé los rotos de mis calzones, cambié las cintas de mi sombrero y, tras
aplicar moxa a mis rodillas, fue ya todo poner el corazón en la luna de Matsúshima,
dejar a otros mi vivienda y mudarme a la villa de Sampû[2]. Al salir de mi choza,
colgué de uno de sus pilares los ocho primeros poemas de una serie de cien. El
primero decía:

Hasta en mi choza
habrá otros moradores,
y habrá muñecas[3].

Página 19
Despedida

EL séptimo día del último tercio de marzo[4], pálido por la neblina el cielo de la
alborada, la luna en menguante y con luz debilísima, cuando se vislumbra apenas la
cumbre del Fuji, empecé a angustiarme pensando en si volvería o no a ver las copas
de los cerezos floridos de Ueno y Yanaka.
Todos los íntimos se habían reunido la víspera y nos acompañaron en el barco.
Cuando desembarcamos en un lugar llamado Senju, pensé en las tres mil leguas[5] de
trayecto que me esperaban y se me llenó el corazón de congoja, derramando lágrimas
de despedida antes de lanzarme a confines fantasmales.

Se va la primavera.
Lloran las aves, son lágrimas
los ojos de los peces.

Hice de este poema el comienzo de mi viaje, pero la verdad es que apenas podía dar
un paso adelante. Los amigos se alinearon en la ruta y parecían querer despedirnos
hasta que nuestras espaldas desaparecieran de su vista.

Página 20
El peso del morral

ESTE año, el segundo de la era de Genroku, se me ocurrió de pronto hacer un largo


itinerario a la lejana tierra de Oku, y aunque se acrecentaron mis temores de que las
nieves remotas se me convertirían en canas, al pensar que me lanzaba a lugares
conocidos de oídas pero nunca vistos, deseé volver vivo y proseguí mi viaje
confiando en ello, a pesar de tratarse de algo tan incierto.
Ese mismo día llegué a una posada llamada Sôka. Lo primero, me dolían los
hombros por el peso de la carga. Yo había salido con la idea de ir a cuerpo gentil,
pero un abrigo de papel resguarda del frío de la noche, y luego una yukata[6], un
impermeable, tinta, pinceles, regalos para bienhechores en ruta, así que me resultó
difícil prescindir de muchas cosas y no hubo forma de evitar estas penalidades del
camino.

Página 21
Parto ígneo y peces tabú

REZAMOS en el santuario de Muro-no-Yáshima. Mi compañero Sora[7] me dijo: «La


diosa de este santuario se llama Konohana-Sakuya-Hime (Princesa de los Árboles
Floridos)[8], y es la misma del monte Fuji. Dicen que se encerró en un recinto
tapiado, exponiéndose a una ordalía de fuego, pero como de ella nació el príncipe
Hohodemi-no-Mikoto (Dios que nace viendo llamas)[9], a este lugar se le llama Muro
(Estufa) no-Yáshima. Y por eso también es costumbre en poesía usar la palabra humo
en los poemas que celebran este lugar».
Aparte de todo esto, está prohibido comer el pescado llamado konoshiro (en lugar
de la hija)[10]. Las tradiciones sobre el origen de este santuario parecen haberse
transmitido a lo ancho y largo del país.

Página 22
El monte sol y la cascada ermita

EL treinta nos hospedamos a la falda del monte Nikkô. El posadero me dijo: «Me
llamo Hotoke (Buda) Gozaemón. La gente me ha puesto este nombre por mi rectitud
en todo, conque descansen tranquilos de las fatigas del viaje». Preguntándome qué
Buda había aparecido en este turbio mundo de tierra y polvo para asistir a gente como
nosotros, mendigos boncescos y peregrinantes, me puse a ponderar la conducta del
buen hombre, y lo hallé ser sin dolo ni egoísmo, todo honradez. De aquellos que
Confucio dice: «Firme, honrado, cercano a la benevolencia». Un natural limpio, que
merece todo respeto.

El primero de abril rezamos en el santuario de la montaña sagrada. Antaño se


conocía este monte por el nombre de Futara, pero el gran maestro Kûkai[11], al fundar
aquí un monasterio, cambió su nombre a Nikkô (Luz del sol). Quizás adivinase lo que
pasaría mil años después, ya que ahora esta luz sagrada resplandece por todo el cielo,
se desborda por los ocho puntos cardinales y hace prosperar en paz a las cuatro clases
del pueblo[12]. Pero hay en este tema mucho que respetar, por lo que dejo aquí mi
pincel.

¡Qué majestad!
En hierbas verdes, tiernas,
la luz del sol.

La niebla cubría el monte Kurogami (Pelo negro), donde aún se veía blanca la nieve.
Sora escribió:

Rapado llego
al monte Pelonegro
con otras ropas.

Sora se apellida Kawai y su verdadero nombre es Sôgorô. Ha levantado un techo a la


sombra de mi platanero y me ayuda en traer leña y agua. Se alegró de poder
contemplar conmigo Matsúshima y Kisagata, se ofreció a compartir las penalidades
del viaje y la mañana de nuestra salida se rapó el cabello, cambió su ropa por otra
negra y hasta alteró los ideogramas de su nombre, adoptando otros más piadosos.
Esto explica lo que escribió sobre el monte Kurogami. El último verso tiene mucha
fuerza y así parecerá al que lo leyere.
Subiendo el monte, a unos veinte chô (dos kilómetros) de distancia, hay una
cascada. Se despeña desde lo alto de una cueva, cayendo unos cien pies a un abismo

Página 23
de mil rocas, lleno de verdor. Me refugié en la oquedad y miré el panorama desde
detrás de la cascada, comprendiendo por qué se le llama la cascada de Urami (Ver
desde detrás).

Me quedo un rato
detrás de la cascada.
Entra el verano.

Página 24
El caballo como guía

COMO tenía un conocido en un lugar llamado Kurobane, me decidí a atravesar los


campos, avanzando en línea recta. Cuando divisé a lo lejos un pueblo, empezó a
llover y se puso el sol. Nos alojamos en casa de un labrador para reanudar el camino
al amanecer. Encontramos un caballo suelto. Como expusiésemos nuestras
dificultades a un hombre que cortaba hierba, aunque era rudo, resultó no desconocer
la compasión. «¿Qué hacer? —dijo—. Los senderos se bifurcan continuamente por
estos campos y los forasteros suelen perderse con gran peligro, así que sigan al
caballo hasta que se pare, y allí devuélvanmelo».
Dos pequeñuelos nos siguieron, corriendo tras el caballo. Una era niña y dijo
llamarse Kasane (Casada)[13]. Era un nombre extraño, pero suave. Sora escribió:

Así, Casada,
debería llamarse
la clavellina doble.

Por fin llegamos al pueblo. En la silla de montar dejé una gratificación y devolví el
caballo con los niños.

Página 25
Disparando a perros y abanicos

NOS presentamos ante el consejero mayor y administrador del señorío de Kurobane,


un tal Jôbôji. Con la alegría de este señor ante nuestra visita inesperada, charlamos
días y noches, y su hermano menor, llamado Tôsui, nos estuvo visitando por las
mañanas y por las tardes, nos llevó a su casa y nos presentó a sus familiares, pasando
así varios días, uno de los cuales salimos de excursión a las afueras del pueblo, donde
vimos una cacería de perros, atravesando por unos bambudales famosos en el lugar y
llegando hasta la vieja tumba de la señora Tamamo[14]. Después fuimos al santuario
de Hachimán[15]. Me enteré de que Yoichi, antes de disparar al abanico[16], juró
también «por el dios Hachimán, que es el tutelar de mi tierra», el mismo que allí se
veneraba, lo que me emocionó aún más. Al atardecer volvimos a casa de Tôsui.

Hay en Kurobane un monasterio de yamabushis llamado Kômyôji. Nos invitaron


allá y estuvimos rezando en el pabellón de Gyôja[17]. Escribí:

Monte estival.
Venero unas galochas
a mi partida.

En esta región al fondo del monasterio de Zen Unganji está la ermita abandonada del
venerable Butchô. Una vez me dijo que había escrito sobre una roca, con cisco de
pino, el siguiente poema:

Tener que albergarme


en choza de hierba,
que de ancho y largo
ni cinco pies tiene.
¡Ay, si no lloviera!

Para ver lo que quedara de esta ermita, fui con mi báculo hasta el monasterio, donde
algunos se ofrecieron a acompañarnos, y como había muchos jóvenes, se animó la
marcha, de forma que antes de que me diera cuenta, ya habíamos llegado a la falda
del monte. La espesura era casi impenetrable, seguía infinito el camino a lo largo de
una quebrada, negros los pinos y cedros, con musgo por doquier, y era todavía frío el
cielo de abril.
Vimos los diez famosos panoramas y, atravesando un puente, entramos en la
montaña.

Página 26
Pues bien, dónde estaría la ermita sino, trepando por detrás del monasterio, allá en
lo alto de un risco: una chocilla adosada a la boca de una cueva. Me pareció como si
me hallase ante la ermita llamada Barrera de la Muerte, del maestro de Zen chino
Yuen-Miau, o ante la caverna del maestro chino Fa-yun.
En uno de los pilares de la choza dejé colgado este poema:

Ni aun los picos[18]


destrozaron la choza.
Bosque estival.

Página 27
La piedra venenosa

CERCA de Kurobane está la piedra asesina. El administrador del señorío me prestó un


caballo para ir a verla. El hombre que llevaba el caballo por el freno me rogó
compusiese un poema. Para no defraudar su gentileza escribí:

Para el caballo
y oriéntalo hacia allí,
hacia el cuclillo.

La piedra asesina está al otro lado de la montaña, junto a unas solfataras. Aún no se
ha extinguido la ponzoña de la piedra. Tantas son las abejas y mariposas que ha
matado, que cubren totalmente el suelo alrededor, sin que se pueda ver ni un trozo de
la arena en que la piedra se asienta[19].

Página 28
Los sauces del peregrino

EN la aldea de Ashino están los sauces «donde corre agua clara»[20]. Todavía quedan,
en los senderillos que dividen los arrozales. El alcalde del lugar, un tal Kohô, me
había invitado varias veces a verlos, y cuando anhelaba que llegara el día, por fin me
encontré a la sombra de uno de ellos.

Cuando quedó
plantado el arrozal,
me fui del sauce.

Página 29
De gala en el monte

CON el corazón pertinazmente inquieto durante un buen número de días, llegué al


paso de Shirakawa, donde me tranquilicé, imbuido por el espíritu del camino. ¡Qué
razón tenía el que antaño dijo: «¿Cómo explicar a los capitalinos?»[21]!
Este paso es uno de los tres más famosos del país y las personas sensibles no
dejan de quererlo. Resonaba en mis oídos la expresión «viento de otoño» del maestro
Nôin[22], y en mi imaginación «los arces rojos» de Minamoto Yorimasa[23] pero
también eran conmovedores los manchones de hierba verde que tenía ante mis ojos.
Blancas como el güiro las deutzias, florecían a la par las blancas flores de las zarzas,
pareciéndome estar en plena temporada de nieve. Cuenta Kiyósuke[24] que
antiguamente hubo un palaciego que al llegar a este lugar se retocó su birrete de gala
y se puso el atuendo de la corte. Sora escribió:

Una flor deutzia


es mi traje de gala
en este paso.

Página 30
Elegancia rústica

ASÍ cruzamos el paso y al poco atravesamos el río Abúkuma. Eran altas a la izquierda
las cimas de Aizu; a la derecha quedaban los poblados de Iwaki, Sôma y Miharu; y
seguían las montañas que dividen esta región de las de Hitachi y Shimótsuke. Fuimos
a un lugar llamado Laguna de los Reflejos[25], pero como hoy estaba el cielo nublado,
no se reflejaba nada.
En la estación del río Suka visitamos a un cierto Tôkyû, que nos hospedó cuatro o
cinco días. Lo primero, me preguntó: «¿Cómo pasaron el paso de Shirakawa?». Le
dije: «Con la dureza de un viaje tan largo, me dolía todo el cuerpo; pero arrobado por
la belleza del paisaje, recordé también a tantos personajes como se relacionaron con
el paso en tiempos antiguos: así que no tuve mucho sosiego para escribir poesía».
Pero conseguí hacer un solo poema:

Como comienzo
de la elegancia de Oku,
cantes de siembra.

Tôkyû remató este poema, Sora siguió con un tercero y así compusimos una renga.

Junto a la posada había un ermitaño que vivía acogido a la sombra de un gran


castaño. Me conmoví pensando que en parecidas circunstancias debió de verse
Saigyô cuando escribió aquello de «hasta cogí bellotas», y anoté en mi cuaderno lo
siguiente: «El ideograma de castaño se escribe pintando arriba el signo de Oeste y
abajo el de árbol, aludiendo al Paraíso de Occidente, y por eso el báculo y los pilares
de la ermita del santo Gyôki eran de madera de castaño».

Junto al alero,
flores que nadie advierte:
las del castaño.

Página 31
La flor que nadie conocía

A unas cinco leguas de la casa de Tôkyû, poco después de la posada de Hiwada, está
el monte Asaka. Muy cerca del camino. Abundan las lagunas. Como estaba próxima
la temporada de la cosecha de katsumi[26], pregunté a la gente, pero nadie la conocía.
Llegué hasta una laguna y volví a preguntar: «¿Katsumi, Katsumi?». El sol se ponía
entonces por el filo de la montaña.

Página 32
La piedra tintorera y molinera

TORCIENDO a la derecha en Nihonmatsu, echamos un vistazo a la caverna de


Kurótsuka y nos albergamos en Fukúshima. Al amanecer fuimos a la aldea de
Shinobu para ver la piedra con que se hacían los estampados en maraña[27]. En una
aldehuela perdida a la sombra de un monte estaba la piedra, medio enterrada en el
suelo. Unos niños del pueblo nos dijeron: «Antiguamente estaba en lo alto del monte,
pero como la gente recogía cebada y la molía sobre esta piedra, los del pueblo la
echaron acá abajo al valle y la pusieron boca abajo». ¿Conque ésas teníamos?

Plantan arroz
unas manos que antaño
teñían sedas.

Página 33
La espada del caballero y el baúl del vasallo

CRUZANDO el vado de Tsukinowa, salimos a una posada llamada Senoue. Las ruinas
de la mansión de Satô Shôji[28] distan legua y media del monte de la izquierda. Nos
dijeron que el sitio se llamaba Sabano, en la aldea de Iízuka, y fuimos allá, llegando
al monte Maruyama a base de preguntar; en el Maruyama estaban las ruinas del
castillo de Shôji. En la falda del monte estaban los restos de las poternas, nos
atuvimos a las explicaciones de los aldeanos y con las lágrimas en la cara hallé que
en un viejo monasterio cercano se conservaban las tumbas de toda la familia. Me
conmovió especialmente leer los nombres de sus dos hijas políticas, las esposas de
Tsugunobu y Tadanobu. Pensé cómo, a pesar de ser mujeres, dejaron a la posteridad
el renombre de su heroísmo, y empapé de llanto mis mangas. No era aquella tumba
muy diferente de la que en China se llamó «Lápida de las lágrimas». Cuando entré en
el monasterio y pedí una tacita de té, me enseñaron sus tesoros: la espada de
Yoshitsune y el baúl de Benkei[29].

Luzcan en mayo
el baúl y la espada.
Y gallardetes[30].

Era el día primero de mayo.

Página 34
Muerte anunciada

POR la noche nos hospedamos en Iízuka. Como allí hay fuentes termales, primero nos
bañamos y luego buscamos posada, la cual era tan pobre que por suelo tenía esterillas
de paja. No había lámpara, por lo que tuve que extender mi estera de dormir a la luz
del hogar. Durante la noche empezó a tronar y a llover intensamente: caían goteras
sobre mi lecho, me picaban pulgas y mosquitos y no pude dormir. Tuve también un
ataque de mi vieja dolencia y el cólico me puso a morir. Pero en aquella estación las
noches eran cortas y clareó, por fin, el cielo del amanecer, con lo que reanudamos la
marcha. Con la resaca de la noche me sentía deprimido.
Alquilé un caballo, pudiendo llegar hasta la estación de Kôri. Aunque tenía por
delante un trayecto tan largo y adolecía de mi enfermedad, pensé que, al cabo, me
había lanzado a un viaje largo por tierras remotas, recordé la impermanencia de este
efímero mundo y que, si moría en el camino[31], era ello el destino marcado por los
cielos, así que recobré un poco de ánimo y con garbosos andares de majo crucé las
grandes puertas de madera del paso de Date[32].

Página 35
Sin ver al dios de los caminos

DEJAMOS atrás el pueblo de Abumizuri y el castillo de Shiraishi y entramos en la


comarca de Kasájima, donde preguntamos a la gente por la tumba del coronel
Fujiwara Sanekata. Nos dijeron: «Muy lejos, entre Minowa y Kasájima, dos pueblos
a la falda del monte, está el santuario del dios de los caminos[33]. Y aún se conservan
por allí los miscantos del recuerdo»[34].
Con las lluvias de mayo estaban los caminos casi intransitables, y como
estábamos agotados, nos limitamos a ver aquellos lugares desde lejos. Pensé que
Minowa (capote) y Kasájima (isla sombrero) eran nombres muy apropiados para las
lluvias de mayo, y escribí:

¿Dónde está Isla Sombrero,


caminos que por mayo
sois lodazales?

Pernoctamos en Iwánuma.

Página 36
El pino de dos troncos

AL ver el pino de Takékuma, me pareció como si se me despertara el corazón. Desde


la raíz se divide en dos troncos, y es célebre por no haber perdido su figura desde
tiempos antiguos. Lo primero, me acordé del maestro Nôin. También hubo una vez
un hombre que pasó por este lugar, yendo destinado como señor de Mutsu, y cortó el
pino para usarlo como pilar del puente sobre el río Natori, y por eso Nôin dijo en su
poema «… y ahora del pino no queda rastro»[35].
Pero si una generación lo corta, otra lo vuelve a plantar, y ahora presenta una
figura como de mil años, verdaderamente soberbia.
Al salir de Edo, Kyonaku me había dedicado como despedida un poema que
decía:

Muéstrale al menos
el pino de Takékuma,
cerezo tardío.

Yo le respondí hoy escribiendo:

De aquel cerezo
al pino de dos troncos
tardé tres meses.

Página 37
Lirios en las sandalias

CRUZAMOS el río Natori y entramos en Sendai. Era el día en que se adornan los aleros
con lirios[36]. Buscamos una posada y nos alojamos cuatro o cinco días. Vivía en
Sendai un pintor llamado Kaemón. Como nos habían dicho que era un hombre con
algo de buen gusto, nos hicimos amigos. Nos dijo que se ocupaba de localizar los
sitios famosos que ya nadie conocía, y estuvo haciendo de guía nuestro durante un
día. Los campos de Miyagino estaban llenos de lespedezas e imaginé cómo sería este
paisaje en otoño.
Vimos también Tamada y Yokono y nos dirigimos a Tsutsujigaoka (Cerro de
Azaleas), donde pensé lo que sería verlo cuando florecen las piérides. Luego
entramos en un pinar tan espeso que no dejaba filtrar la luz del sol, y Kaemón nos
dijo que se llama Kinóshita (Bajo los árboles). Ya antiguamente era aquí tan copioso
el rocío, que se escribió aquello de

Nobles guerreros,
decidle al señor
que use sombrero[37]…

Después de rezar en el templo de Yákushi y en el santuario de Tenjin, se puso el sol.


Kaemón nos regaló pinturas con escenas de Matsúshima y Shiogama. Como
despedida nos dio dos pares de sandalias con cordones teñidos en azul marino. Me
confirmé en que era un hombre de gusto exquisito y le correspondí con este poema:

Flores del lirio


pondré en mis pies, cordones
de mis sandalias.

Página 38
Cambian ríos y montes

SIGUIENDO el mapa que nos diera el pintor, cerca del monte que bordea la senda hacia
tierras hondas, están los juncos de Tofu. Dicen que incluso ahora todos los años los
habitantes tejen esteras de enea y las ofrecen como regalo al señor de la tierra.
La estela de Tsubo está en el castillo de Taga, en la aldea de Ichikawa. La estela
de Tsubo mide seis pies de alto y unos tres de ancho, y su inscripción es apenas
visible por el musgo que la cubre. Señala, primero, la distancia hasta los otros
señoríos en los cuatro puntos cardinales. Luego dice:

«Castillo levantado el año primero de la era de Jinki (724) por el señor Ôno
Azumahito, inspector, adelantado y capitán general. Reconstruido el año sexto de
la era de Tempyô-Hôji (762) por el señor Emi Asakari, consejero, visitador de los
montes de Tôkaidô y capitán general, quien levantó esta estela el día primero de
diciembre».

Pertenece, pues, a la época del mikado Shômu[38].

De los lugares celebrados en poemas antiguos se conocen muchos en nuestros


días, pero los montes se han derrumbado, los ríos han cambiado de curso, las rocas se
han medio enterrado en el suelo y los árboles, ya viejos y desechados, han sido
substituidos por retoños jóvenes: pasan los tiempos, cambian las edades, sin que sus
huellas sean ciertas, pero esta estela es, sin duda, un recuerdo de hace mil años y con
mis propios ojos podía penetrar en el corazón de los hombres de antaño. Méritos del
viaje, alegría de vivir, y olvidando el cansancio de tan larga caminata, a punto estuve
de llorar.

Página 39
Tumbas en el pinar

MÁS adelante vimos en Noda el río Tama y visitamos la roca en el estanque de Oki.
En Sue-no-Matsuyama (Monte Pino del Fin) han construido un monasterio que se
llama Masshôsan (Monte Pino del Fin —leyendo los ideogramas a la manera china
—). El pinar está lleno de tumbas, que es donde terminan todas las promesas de amor,
aquello de juntar las alas y entrelazar las ramas. Aumentó mi tristeza y en ese
momento oí doblar una campana en la bahía de Shiogama, recordando la caducidad
de las cosas. Se despejó algo el cielo de las lluvias de mayo y bajo una tenue luna
vespertina la isla de Magaki parecía tocarse con la mano. Bogaban en fila las barcas
de los pescadores y se oían las voces de los que repartían los peces en la playa. ¡Qué
emoción al recordar entonces el sentimiento del que escribió aquel verso…
«maromas tan tristes»[39].

Por la noche oí a un maestro vihuelista ciego recitar una balada de jôruri al estilo
de Oku, que no era el del Heike-monogatari ni tampoco bailable; pero tenía cierta
rusticidad y, estando el cantor cerca de mi lecho, me pareció algo ruidoso, pero
aprecié mucho el que no se hubiesen perdido los viejos cantares de una comarca tan
remota.

Página 40
Ofrenda votiva de hace quinientos años

AL amanecer fuimos al santuario Myôjin de Shiogama. Reconstruido por el señor de


la tierra (Date Masamune, en 1607), sus pilares son gruesos, las vigas suntuosas y
espléndidas de color, altísimas las escaleras de acceso; el sol de la mañana iluminaba
la balaustrada pintada de bermellón. Era realmente admirable que el espíritu de los
dioses estuviese vivo y milagroso en tan remotos confines, siguiéndose las
tradiciones del país.
Frente al santuario hay un viejo farol magnífico, en cuya portezuela de hierro está
escrito: «Ofrenda de Izumi Saburô, año tercero de la era de Bunjin (1187)».
Tenía no poco de maravilloso que algo de hace quinientos años apareciera ahora
ante mis ojos. Fue él un guerrero valiente y leal. No hay nadie que no recuerde su
nombre con cariño. En verdad se dijo: «Debe el hombre seguir su camino, debe tener
lealtad. Y su fama seguirá a sus obras».

Página 41
El mejor paisaje del Oriente

CERCA del mediodía alquilamos una barca, que nos llevó a Matsúshima (Islas de
Pinos), a unas dos leguas y media, desembarcando en la playa de Ojima.
Ocioso sería ponderar las excelencias de Matsúshima, siendo el primer panorama
del país, sin desmerecer de los lagos Dôtei y Sei de China. Penetra el mar en tierra
firme desde el sureste, formando una bahía de tres leguas, con una pleamar
comparable a la de Sekkô, en China. Son innumerables las islas, las esbeltas como
apuntando al cielo, las postradas como yaciendo sobre las olas. Una parece doblarse,
otra triplicarse; desde la izquierda algunas parecen ser islas distintas, desde la derecha
aparecen como una sola. Una parece que lleva a cuestas otra isla pequeña, otra como
que la abraza, como una madre a su hijo. Intenso es el verdor de los pinos, cuyas
ramas ha retorcido el viento marino de tal forma que, aunque naturales, parecen obra
de jardinería. El paisaje, de belleza profunda, recuerda el rostro de una mujer
hermosa. ¿Sería creado antiguamente por el dios de los montes, en la edad de los
dioses, los impetuosos? ¿Qué hombre podrá expresar, con palabras o pinturas, los
prodigios del divino artífice?

Página 42
Anacoretas playeros

LA playa de Ojima es una lengüeta de tierra que se adentra en el mar. Todavía quedan
vestigios de la ermita del maestro de Zen Ungo y la piedra donde meditaba. Parecía
haber a la sombra de los pinos una buena porción de anacoretas apartados del mundo,
viviendo en solitario en chozas, de donde se veía subir el humo de quemar hojarasca
y piñas secas; no sabía qué clase de personas serían, pero como me sentía algo atraído
a ellos, hice por acercarme, cuando la luna se reflejó sobre el mar, ofreciendo un
espectáculo muy diferente al del día. Volví a la posada, un edificio de dos pisos con
ventanas que daban al mar, donde el poder dormir de viaje como en medio de las
nubes me llenó de un sentimiento extraño, hasta sospechoso. Sora escribió:

Islas de Pinos.
Cuclillo, que la grulla
te dé sus plumas.

Yo me acosté en silencio, pero no pude dormir. Tenía un poema sobre Matsúshima,


que Sodô me había regalado cuando dejé mi choza de Edo. Y Hara Anteki también
me había dado una waka[40] sobre la isla de Matsugaura. Abrí mi zurrón e hice de
estos dos poemas mis compañeros de noche. También tenía hokkus[41] de Sanpû y
Jokushi.

Página 43
El templo paradisíaco

EL día once de mayo rezamos en el templo Zuigán. Había sido primero un monasterio
de la secta Tendai, pero el trigésimo segundo abad, Manabe Heishirô, al volver de
China de sus ascéticas y estudios, construyó el templo actual. Después vivió en él
Ungo, maestro de Zen, gracias a cuya devoción se renovaron siete pabellones,
revestidas de oro las paredes, relumbrando los enseres todos y adornos, y
convirtiéndose el conjunto en catedral del paraíso de Buda[42].
Anhelé saber cuál de aquellos pabellones había sido el templo del santo
Kenbutsu.

Página 44
El monte donde florece el oro

EL día doce nos dirigimos a Hiraizumi y, habiendo oído hablar del pino de Aneha y el
puente de Odae, estuvimos caminando por senderos casi intransitados, que sólo
parecen usar los cazadores y leñadores, y nos extraviamos, hasta que al cabo nos
encontramos en un puerto llamado Ishinomaki. Al otro lado del mar se divisaba el
monte Kinka, del que un viejo poema decía: «… el levantino monte Michinoku ha
florado en oro»[43].
Varios cientos de barcas se congregaban en la bahía, las casas de los lugareños se
disputaban el suelo y se remontaba al cielo el humo de los hogares. Perplejos de
encontrarnos en tal lugar, buscamos posada, pero nadie nos la dio. Al fin, pasamos la
noche en una casita pobre y al amanecer volvimos a perdernos por caminos
desconocidos. Vimos desde lejos el vado de Sode, los prados de Obuchi y los
carrizales de Mano, y seguimos a lo largo de una larguísima ribera. Era una ciénaga
tremebunda, tras la cual nos albergamos en un lugar llamado Toima, llegando por fin
a Hiraizumi. Recuerdo haber caminado aquel día más de veinte leguas.

Página 45
Ruinas de héroes

LA gloria de tres generaciones de Fujiwaras duró el sueño de una noche y las ruinas
de las poternas de su castillo estaban a una legua de las de los torreones centrales. El
palacio de Hidehira había quedado convertido en campos y arrozales y sólo retenía su
prístina silueta el monte Kinkei. Subimos, antes que nada, al monte Takadachi, desde
donde se veía fluir desde el sur el gran río Kitagami. El río Koromo, ciñendo el
castillo de Izumi, confluye con el gran río al pie mismo del monte Takadachi. Las
ruinas del castillo de Yasuhira están más allá del paso de Koromo, como si hubieran
sido una defensa contra todo acceso desde el sur, guardando de las incursiones de los
ezos. En este castillo se atrincheraron los vasallos leales, dejando memoria de sus
proezas. Recordé el viejo poema chino:

Pasan las naciones, quedan ríos y montes


y es el castillo en primavera la hierba que verdea[44].

Me senté sobre mi sombrero y estuve llorando sin sentir el paso del tiempo.

Hierbas de estío:
ruinas son de sueños
de paladines.

Sora escribió:

La deutzia en flor
me recuerda las canas
de Kanefusa[45].

Estaban abiertas las dos capillas que tanto me habían alabado. En la de las Sutras
quedaban las estatuas de los tres generales[46] y en la de la luz estaban los ataúdes de
los tres caudillos (Kiyohira, Motohira y Hidehira)[47], habiendo imágenes de tres
Budas (Amida, Seishi y Kannon). Los siete tesoros (oro, plata, lapislázuli, nácar,
ágata, perla y granate) se han dispersado, el viento ha dilapidado las puertas
incrustadas de perlas, se pudren bajo la nieve y la escarcha las columnas doradas y
todo se habría convertido en vanidad y desolación si no se hubiesen levantado nuevas
cercas, renovando las tejas, y así resiste aún a los vientos y las lluvias. Por algún
tiempo permanecerá como recuerdo de hace mil años.

Página 46
No lo abatieron
ni las lluvias de mayo.
¡Templo de luz[48]!

Página 47
La almohada

VEÍASE en lontananza el camino hacia Nanbu y nos hospedamos en la aldea de Iwate.


Pasando por Ogurosaki y las islitas del río Arao, fuimos desde las fuentes termales de
Narugo hacia el paso de Shitomae, por el que entramos en el país de Dewa. Como
este camino suele ser poco frecuentado por los viajeros, los guardias del paso
sospecharon de nosotros[49], pero al cabo conseguimos cruzarlo. Subimos a un gran
monte y como ya el sol había declinado pedimos cobijo en la casa de uno de los
guardias. Durante tres días se desató un temporal de viento y lluvia, por lo que no
tuvimos más remedio que permanecer encerrados en aquel lugar montaraz.

Pulgas, piojos,
meando los caballos…
¡Vaya almohada!

Página 48
Camino espeluznante

EL posadero nos dijo: «Para ir de aquí al país de Dewa hay que atravesar unos montes
muy abruptos y, como los caminos no están claros, mejor es que lleven un guía». Le
pedimos nos buscase uno, nos presentó a un mocetón digno de confianza, que traía
una katana al cinto y en la mano un bastón de roble. Yo pensé que aquel sería el día
en que íbamos a padecer un percance y le seguí con mi compañero. Tal como nos lo
había dicho el posadero, en aquellas ásperas montañas, y bosque tras bosque, no se
oía a ningún pájaro, y como era densa la obscuridad bajo los árboles espesos, parecía
como que caminásemos de noche. Impresión semejante debió de tener el que
escribió: «… del borde de las nubes llovía tierra»[50]. Hollamos bambúes shinu,
cruzamos ríos, tropezamos en rocas y con sudores fríos en el cuerpo llegamos por fin
a la región de Mogami. Nuestro guía se despidió muy risueño diciendo: «En este
camino siempre hay alguna desgracia. He tenido suerte en poderles traer a salvo».
Ahora que lo recuerdo, todavía me late de prisa el corazón.

Página 49
Hombre rico, pero no vulgar

EN Obanazawa visitamos a un cierto Seifu. Aunque rico, no era vulgar. De vez en


cuando iba hasta la capital, así que comprendía las necesidades de los viajeros, por lo
que nos retuvo varios días, reparando nuestras fuerzas y agasajándonos de diversas
maneras.

Del frescor hago


como mi alojamiento
y me arrellano.

«Sal ya de ahí».
Oigo a un sapo que croa
bajo unos zarzos.

Me han recordado
el pincel de las cejas
los cardos rojos.

Sora escribió:

En los que crían


gusanos de la seda
hay algo antiguo[51].

Página 50
El silencio del templo Ryûshaku

EN el señorío de Yamagata hay un templo en plena montaña, llamado Ryûshaku.


Fundado por el gran maestro Jikaku, es famoso por su absoluta quietud. Siguiendo
los consejos de la gente, que nos persuadía a que lo viésemos aunque fuese por poco
tiempo, desde Obanazawa volvimos atrás en nuestro camino y llegamos al Ryûshaku
tras siete leguas de marcha. Aún no se había puesto el sol. Pedimos alojamiento a un
bonzo que vivía al pie del monte, y después subimos.
Era un monte de roca viva. Eran vetustos los pinos y cipreses, suave el musgo
sobre el suelo y las rocas, y estaban cerradas las puertas de los pabellones en el risco
que coronaba el monte, en un silencio absoluto. Salvando abismos y trepando peñas,
pudimos por fin rezar ante el pabellón de Buda. Como escena de espléndida quietud,
penetró hasta lo hondo de mi corazón.

Serenidad.
Chirríos de chicharras
empapan rocas.

Página 51
Poetas rurales

CON intención de bajar en barca por el río Mogami, estuvimos en Ôishida esperando
a que el tiempo se abonanzase. Los lugareños nos dijeron: «Hace tiempo sembraron
aquí las semillas del haikai[52] y nos mantenemos adictos a estas flores de antaño.
Son como flautas que reblandecen nuestros corazones y exploramos de muchas
maneras los secretos de este camino, vacilando entre el estilo viejo y el nuevo, pero
sin nadie que nos sirva de jalón en nuestro camino…». No pude rechazarlos y entre
todos compusimos una serie de rengas. Y así, este viaje sirvió también para sembrar
nuestro estilo en aquellos confines.

Página 52
El templo en el risco

EL río Mogami nace en Michinoku y fluye hacia Yamagata. A la mitad de su curso


tiene tramos espantosos, las gargantas de Gotén y Hayabusa. Corre por el norte del
monte Itajiki y desemboca en el mar por Sakata. Serpea entre montes, bajando las
barcas entre la espesura de los bosques. Son las llamadas «barcas del arroz». La
cascada de Shiraito se desploma por entre los intervalos de verdor y en lo alto de un
risco se ve el templo del ermitaño[53].
Con la crecida de las aguas, el descenso fue muy peligroso.

Rápido corre
con las lluvias de mayo
el río Mogami.

Página 53
El monte de los milagros

EL tres de junio subimos al monte Haguro. Visitamos a Zushi Sakichi, que nos
consiguió una audiencia del abad Eguchi. Nos alojó en una de las dependencias del
monasterio de Minamidani y nos estuvo agasajando con toda delicadeza. El día
cuatro celebramos una sesión de haikais en el edificio principal.

¡Bien se agradece!
Que perfume a la nieve
Minamidani.

El día cinco rezamos en el templo del avatar de Buda. Se ignora en qué época vivió
su fundador, el gran maestro Nôjo[54]. En los Ritos de Engi se habla del santuario del
monte Ushusato[55]. Quizás el copista se equivocara de ideograma, y en vez de
escribir Ushukuro escribió Ushusato. O tal vez alguien, en vez de escribir Ushukuro,
suprimiera el ideograma de shu (país, comarca), por innecesario, y escribiese Haguro,
leyéndose el primer ideograma no a la manera china, sino a la japonesa, de lo que
vino Haguro.
Parece ser que en el Fudoki se escribe que la razón de que a este país se le llame
Dewa (rico en plumas) es que desde él se solían enviar a la corte como tributo plumas
de aves.
Los montes Haguro, Gessán y Yudono son los tres más famosos del país de
Dewa. El templo que hay en el monte Haguro es subsidiario del Tôei de Edo, en
Musashi.
Como se enseña en la secta Tendai, tan claro es como la luna que la negación
conduce al conocimiento, brillando como antorcha la ley de la entrada suave en el
nirvana. Los monjes edifican estas construcciones y alientan a los adeptos, de forma
que todos temen y respetan el poder de este monte espiritual, de esta tierra numénica.
Perdura su prestigio y debe considerarse monte bienaventurado.

Página 54
El monte del dinero, del llanto, del tabú…

EL día ocho de junio subimos al Gessán (Monte Lunar). Me eché encima una
sobrepelliz de brusonecia, me calé un birrete de algodón, y guiado por un tal Gôriki,
me lancé a las nubes y nieblas, hollando el hielo y la nieve, ocho leguas de recorrido,
tanto que dudaba si era o no aquello el paso de las nubes que une al sol con la luna,
hasta que, sin aliento ya y todo tiritando, llegué a la cumbre cuando ya el sol se había
puesto y la luna se mostraba. Con hojas de bambú como lecho y bambúes shinu como
almohada, me acosté y esperé a que amaneciera.
Salió el sol, se disiparon las nubes y bajé en dirección a Yudono.
En las márgenes del valle se halla un lugar llamado «Chozas de Herreros». Los
forjadores de esta región, tras escoger aguas lustrales, se purifican aquí y baten las
espadas, enviándolas al resto del país, tras grabar en la hoja el nombre de la marca:
«Gessán». Como los forjadores chinos que templaban sus aceros en la Fuente del
Dragón. Añoran, tal vez, los tiempos remotos del espadero chino Kan Chiang y su
esposa Mo Yeh. Se ve que tienen hacia su menester una entrega en modo alguno
superficial.
Me senté sobre una roca para descansar un poco, cuando vi un cerezo de unos tres
pies de alto, con sus capullos entreabiertos. Enternecía ver el corazón de aquel cerezo
tardío que, aunque enterrado en las nieves profundas del monte, no se olvidaba de la
primavera. Era como aquel ciruelo celebrado en China, que floreció en plena
canícula. Recordé también la emoción del poema del abad Gyôson, que me conmovió
todavía más:

Cerezo silvestre,
tengámonos pena
el uno al otro,
que salvo tus flores
no hay quien de mí sepa.

En general, los ascetas que van al Yudono tienen prohibido hablar a otros de lo que
han visto y hecho en el monte. Por eso detengo mi pincel y no añado más.
Volvimos junto al abad Egaku, a cuyos ruegos escribí sobre una tarjeta poemas
sobre mi peregrinación a los tres montes:

Todo frescor:
tenue luna creciente,
monte Haguro.

Página 55
Cumbre que a ratos
se disipa en las nubes:
Monte Lunar.

En el arcano
del Yudono con llanto
mojo mis mangas.

Sora escribió:

Monte Yudono.
Voy pisando monedas,
pero llorando[56].

Página 56
Uno que mata y otro que cura

SALIMOS de Haguro y nos dirigimos a Tsurugaoka, ciudad con castillo, donde en casa
de un samurai llamado Nagayama Shigeyuki compusimos una serie de haikais. Nos
acompañó Sakichi.
En barco bajamos hasta el puerto de Sakata. Nos hospedamos en casa del médico
En-an Fugyoku.

Del monte Atsumi


hasta bahía Fuku,
frescor de ocaso.

El día cálido
lo ha metido en el mar
el río Mogami.

Página 57
La princesa durmiente

TRAS innumerables paisajes de playas y montes, ríos y tierras, me asaltó el deseo de


ver Bahía Kisa. Desde el puerto de Sakata anduvimos en dirección nordeste,
cruzamos montes, seguimos por una inmensa playa y al cabo de diez leguas de pisar
arenas, cuando ya declinaba el sol, llegamos a la aldea de Bahía Kisa, donde el viento
marino levantaba torbellinos de arena y el monte Chôkai se ocultaba en el vaho de
una intensa lluvia.
Si hay un extraño placer en imaginar el paisaje velado por la lluvia, más hermoso
nos parecerá bajo un cielo despejado. Así pensando, metí mis rodillas en la chabola
de un pescador, esperando a que escampase.
Se despejó el cielo al amanecer, saliendo a la bahía tantos barcos como rayos
floridos destellaba el sol naciente.
Ante todo, navegamos en barca hacia la isla de Nôin, donde este maestro estuvo
recluido tres años, y al atracar en la orilla descubrimos que aún sobrevivía el viejo
tronco del cerezo que el venerable Saigyô inmortalizó escribiendo aquello de «bogan
sobre flores»[57]. En la ensenada hay un mausoleo imperial y nos dijeron que era de la
mikado Jingû. El monasterio vecino se llama Kanmanju. Nunca he oído que hubiese
habido viaje imperial alguno a estos parajes. ¿Qué hay de todo ello?
Cuando me senté en una celda del monasterio y descorrí la persiana, divisé de un
golpe el paisaje entero: al sur el monte Chôkai sostiene el cielo, reflejándose en las
aguas de la bahía; hacia el poniente el paso de Muyamuya obstruye el camino; a
levante han construido un dique y el camino se pierde a lo lejos, en dirección a Akita;
y al norte se extiende el mar, con olas que baten un lugar llamado Shiogoshi[58].
La bahía medirá una legua de ancho y otra de largo. En figura se parece a
Matsúshima, pero es distinta. Matsúshima sonríe, Bahía Kisa refunfuña. Parece como
si el paisaje, mezclando soledad y tristeza, afligiese el alma.

Bahía Kisa.
Duerme en la lluvia Hsi Shih,
flor del carisquis[59].

Mojan sus zancas


las grullas de Shiogoshi.
Fresco está el mar.

Durante el festival[60], Sora escribió:

Página 58
Bahía Kisa.
¿Qué comerá la gente
los días de fiesta?

Teiji, un comerciante de la provincia de Mino, escribió también en el festival:

Chozas de pescadores.
Tendidos en sus puertas,
gozan la fresca.

Cuando vimos un nido de pigargos en lo alto de un acantilado, Sora escribió:

Nido de amores
que las olas no alcanzan,
el del pigargo.

Página 59
La isla lejana, de noche

ACUMULANDO días para el recuerdo con los de Sakata, añoré las nubes de los caminos
de Hokuriku. Lejos iban mis premoniciones, oprimíase mi pecho y oí que hasta la
capital de Kaga había ciento treinta leguas.
Rebasado el paso de Nezu, reanudamos la marcha ya en tierras de Echigo,
llegando al paso de Ichiburi, en el país de Etchû. Tardamos en esto nueve días, y
como padeciera hasta la médula por el calor húmedo y por una recaída de mi
dolencia, no pude ni hacer apuntes del viaje. Pero escribí:

¡El seis de julio!


Noche que no consiente
comparación.

Un mar bravio.
Y, tensa sobre Sado,
la Vía Láctea.

Página 60
Rameras peregrinas

HOY, cansado de atravesar los parajes más atroces de los países norteños —el
acantilado llamado «Donde no hay padres ni hijos», el precipicio «Donde los perros
vuelven» y otro que se llama «Donde el potro retorna»—, me arrimé la almohada y
me dispuse a dormir, cuando del cuarto contiguo, en dirección a la fachada, me llegó
una conversación como de dos mujeres jóvenes. Su interlocutor parecía ser un
hombre anciano y, según le contaban, eran dos mancebas de Níigata, del país de
Echigo. Decían ir en peregrinación al santuario de Ise, y el anciano, por lo visto, las
había acompañado hasta el paso de Ichiburi, pero como debía volver a su pueblo de
Níigata al día siguiente, le entregaron un mensaje escrito y le dieron también un
recado.
Antes de caer dormido, oí que las mancebas decían: «Como blancas olas, que a la
playa vienen para morir, somos hijas de pescadores[61], viviendo frívolamente,
intercambiando cada noche vanas promesas de amor… ¡Qué malas no serían nuestras
vidas pasadas, que ahora nos merecemos esto!».
A la mañana siguiente, cuando estábamos para salir, se dirigieron a nosotros y nos
dijeron llorando: «Tenemos horror a un viaje sin conocer los caminos, nos causa
congoja y tristeza. Permítannos seguirles, a distancia y escondiéndonos. Tengan hacia
nosotras la compasión de sus hábitos monacales, muestren sus reverencias la
misericordia de Buda y ayúdennos a encontrar el camino de la salvación». Era cosa
de conmiseración, pero les dijimos: «Nosotros tenemos que demorarnos en muchos
lugares. Debieran seguir a otros que también van de peregrinos. Los dioses de Ise les
protegerán hasta llegar sin contratiempos».
Las dejamos, pues, pero por un buen rato no pude sino sentir lástima de ellas. Le
dije a Sora un poema, que él anotó:

En mi posada
duermen también mancebas.
Luna y lespedezas.

Página 61
Color y aroma

ATRAVESAMOS los célebres cuarenta y ocho rabiones del Kurobe, cruzamos


innumerables ríos, saliendo por fin a una rada llamada Nago. Pensando que, aunque
no fuese primavera, las glicinas de Tako merecerían una visita bajo la nostalgia de
comienzos de otoño, pedimos información a la gente, que nos asustó diciendo: «A
unas cinco leguas, andando por la playa, está la falda de un monte, pero sólo
encontrarán unas pocas chozas de pescadores, y no creo que les den alojamiento ni
por una noche».
Y así fue como desistimos de ello y entramos en la provincia de Kaga.

A la derecha
de un arrozal fragante,
el mar de Ariso.

Página 62
Nombre bonito

REBASANDO el monte Unohana y el valle de Kurihara, estábamos en Kanazawa el


quince de julio. Había allí un comerciante de Osaka, llamado Kasho. Nos alojamos en
su misma posada.
En la ciudad vivía un tal Isshô, aficionado a la poesía, cuya fama se había
extendido, pero habiendo fallecido el invierno del año anterior, su hermano mayor
organizó con nosotros una sesión poética en homenaje suyo. Allí recité:

Muévete, tumba,
que mis gemidos son
viento de otoño.

Al visitar una villa rústica recité:

Otoño fresco.
Coman todos melón
y berenjenas.

Durante el camino escribí:

Rojo el sol, rojo


sin piedad, pero el viento
es el de otoño.

Y en un lugar llamado Komatsu (Pinito) compuse:

Se mecen pinos
—lindo nombre—, miscantos
y lespedezas.

Página 63
El yelmo del samurai

REZAMOS en el santuario de Tada. Se conserva el yelmo de Sanemori, que tiene el


gorjal de brocado. Se dice que lo había recibido de Yoshitomo cuando pertenecía al
clan de los Minamotos. En efecto, no son armas de un simple samurai. En la visera y
orejeras lleva como blasón crisantemos de oro y en la frente una cabeza de dragón y
dos cuernos en forma de arado. Parece ser que Kiso Yoshinaka, que mató a Sanemori
en combate, envió el yelmo a este santuario con una carta suplicatoria, siendo el
mensajero Higuchi Jirô.

¡Vaya sarcasmo!
Que debajo de un yelmo
chirríe un grillo.

Página 64
Toponímico acróstico

MIENTRAS íbamos a las fuentes termales de Yamanaka, marchamos viendo detrás de


nosotros la cumbre del Shirane. En la falda, a la izquierda, hay un templo de Kannon.
Se dice que el papa Kazán[62], después de concluir una peregrinación a treinta y tres
templos dedicados a Kannon, erigió una imagen de la diosa de la misericordia y le
puso el nombre de Nata, tomando la primera sílaba de los toponímicos Nachi y
Tanigumi.
Hay por aquí rocas de formas extrañas y viejos pinos, y una ermita de techumbre
de bálago que se yergue sobre una peña: tierra de paisajes fantásticos.

Viento de otoño,
más blanco que las piedras
del monte Piedras.

Página 65
Patán entendido

NOS bañamos en la fuente termal. Se dice que su eficacia sólo cede a la de Arima.

En Yamanaka,
¿quién corta crisantemos?
¡Aroma de aguas!

El dueño de la fuente termal era un muchacho llamado Kumenósuke. Su padre había


sido aficionado al haikai y cuando Teishitsu, todavía joven, vino de Kioto, sufrió
bastante vergüenza ante la pericia del palurdo, pero luego volvió a Kioto, se afilió a la
escuela de Teitoku y llegó a ser bastante conocido. Nunca quiso recibir honorarios de
la gente de esta aldea. Todo esto es ya anécdota vieja.

Página 66
Morir de viaje

SORA cayó enfermo del vientre y se adelantó a Nagáshima, de la tierra de Ise, donde
tiene parentesco. Al despedirse escribió:

Anda que anda,


y si caigo del todo,
hay lespedezas.

La pena del que se va y la nostalgia del que se queda son como dos ánsares que se
separan y se pierden en las nubes. Yo recité:

Hoy el rocío
borrará la divisa
de mi sombrero.

Página 67
El jardín del monasterio

ME hospedé en un monasterio llamado Zenshô, en los aledaños de la ciudad-castillo


Daishôji. Pertenece a la provincia de Kaga. Sora también se había alojado aquí el día
anterior y había dejado un poema:

La noche entera
oí el viento de otoño
en pleno monte.

Una noche de separación era como mil leguas. Yo también me acosté, en el


dormitorio de los novicios, y escuché el viento de otoño, pero al amanecer se oyeron
rezos de sutras, sonó una campana y entré en el refectorio.
Salí con el corazón animado por el pensamiento de que el mismo día llegaría a
tierras de Echizén, cuando algunos bonzos jóvenes, papel y esmeril en mano, me
siguieron hasta la escalera. En aquel momento se deshojaban los sauces del jardín.
Escribí:

¿Barro y me voy,
sauces que os deshojáis
en la pagoda?

Página 68
Poema perfecto

ME embarqué en la frontera de Echizén para ver la rada de Yoshizaki y visité los


pinos de Shiogoshi, de los que Saigyô había escrito:

Se encrespan las olas


con la tempestad
toda la noche,
y rezuman luna
los pinos del mar.

El poema lo dice todo sobre el paisaje. Si se añadiese una palabra más, sería como
añadir un dedo a la mano.

Página 69
Abanico innecesario

HABÍA en el templo Tenryû de Maruoka un antiguo conocido y lo visité. Un tal


Hokushi, de Kanazawa, me había rogado que le permitiese acompañarme un trecho
del camino, pero llegó conmigo hasta Maruoka. Durante el camino no dejó pasar
ningún lugar pintoresco sin que lo viésemos, y me recitó poemas muy sentidos. Al
despedirme, le dejé uno mío:

¡Cuánta nostalgia
al romper mi abanico
lleno de apuntes!

Caminé unos cincuenta chô (cinco kilómetros) y recé en el templo Eihei: el santo
templo del maestro de Zen Dôgen. Se dice que quiso alejarse mil leguas de la capital,
llegando a estas soledades montaraces, donde fundó el monasterio, tal era su entrega
al camino de Buda.

Página 70
El ermitaño casado

COMO eran sólo tres leguas hasta Fukui, salí después de la cena, pero la marcha
vespertina fue a paso cansino. Había en Fukui un viejo ermitaño llamado Tôsai.
Hacía unos años me había visitado en Edo. Quizás como unos diez años antes.
Tendría que estar muy viejo, o tal vez muerto, pero pregunté por él, me dijeron que
vivía y dónde lo podría hallar. Era un lugar apartado de la ciudad, una casa
desvencijada, donde crecían rostros de noche y estropajos, y los mocos de pavo y
retamas cubrían la puerta. Pensé que sería allí y llamé, a lo que salió una mujer
humilde que me dijo: «¿De dónde viene, reverendo? Mi esposo ha salido a la casa de
fulano, cerca de aquí. Si tiene algo que hablarle, vaya a verlo allí». Por lo visto, era la
esposa de Tôsai. Me recordó a un personaje de una antigua novela[63].
Busqué a mi amigo, me hospedé con él dos noches y me dispuse a salir,
diciéndole que deseaba ver la luna de agosto en el puerto de Tsuruga. A esto dijo que
se ofrecía a venir conmigo, se arremangó los hábitos y me acompañó como guía.

Página 71
La luna de agosto

AL cabo, se ocultó la cumbre del Shirane y se mostró la del Hina. Cruzamos el puente
de Asamuzu y se vieron los cañaverales de Tamae. Atravesamos el paso de Uguisu y
el puerto montañoso de Yunoo, rebasamos el castillo de Hyuchi y en el monte Kaeru
oímos el primer canto de los patos silvestres, tras lo cual nos hospedamos en la bahía
de Tsuruga al atardecer del día catorce.
Esa noche la luna brillaba especialmente clara. Le dije al dueño de la posada que
la del día siguiente sería igual, pero él, mientras me servía sake, me contestó que en
Echigo había un dicho que decía que la luna de agosto era imprevisible. Por
insinuación suya fui a visitar el templo de Kei, que es el mausoleo del mikado
Chûai[64]. El parque en derredor tenía una pátina sagrada, y la luz de la luna se
filtraba por entre los pinos, mientras la blanca arena delante del santuario parecía
escarcha. El posadero me explicó: «Antiguamente el segundo santo que peregrinó
hasta aquí hizo una promesa, y la cumplió, de cortar con sus manos los yerbajos de
delante del santuario, acarrear tierra y rocas y drenar los charcos. Desde entonces no
hay problemas para ir y venir al santuario. Y desde entonces, siguiendo la antigua
costumbre, los peregrinos siguientes traen arena blanca, y a esta tradición se le llama
“traer arena de peregrino”».
Yo escribí:

Limpia es la luna
en la arena que esparcen
los peregrinos.

El día quince llovió, para no discrepar de lo que dijera el posadero.

¿Luna de agosto?
En el clima del norte
no hay norma fija.

Página 72
Melancolía

COMO el día dieciséis se despejó el cielo, fui en barco a la playa de Iro para coger
conchas rojizas. Distaba unas siete leguas[65]. Un tal Ten-ya había preparado
fiambreras, barrilitos de sake y otras atenciones, haciendo que nos acompañaran en el
barco muchos servidores. Con un viento favorable, llegamos en escaso tiempo. En la
playa había unas pocas casitas de pescadores y un humilde templo de la secta Hokke.
Bebimos té, calentamos el sake y nos empapamos de la soledad del ocaso.

¡Melancolía!
Otoño en una playa
que vence a Suma[66].

Pausa entre olas.


Mezcladas con las conchas
hay lespedezas.

Rogué a Tôsai que escribiese las impresiones del día y como recuerdo las dejamos en
el templo.

Página 73
Despedida

ROTSÛ vino a encontrarme en este puerto de Tsuruga y me acompañó hasta la


provincia de Mino. A caballo entramos en la ciudad de Ôgaki, adonde vino Sora
desde Ise. También Etsujín, a todo galope, se nos reunió en casa de Jokô.
Día y noche nos visitaban Zensenshi, Keikô y sus tres hijos, más otros amigos
íntimos, que se alegraron de verme a salvo, como si viesen a un resucitado.
Aunque aún no se había disipado el cansancio de tan largo viaje, cuando llegó el
seis de septiembre me embarqué hacia Ise para llegar a tiempo de ver el traslado del
santuario[67].

Nos separamos
como concha y almeja,
se va el otoño.

Página 74
Página 75
GLOSARIO DE NEOLOGISMOS

deutzia: en japonés unohana (Deutzia crenata), planta de hojas afiladas y


florecillas blancas arracimadas. Octavio Paz la deja en su traducción como unohana.
lespedeza: en japonés hagi (Lespedeza bicolor), arbusto de florecillas rojas y
rosadas. Paz la traduce como trébol.
miscanto: en japonés susuki (Miscanthus sinensis), carrizos terminados en un
plumero o airón. Paz lo traduce como juncos.
piéride: en japonés asebi (Pieris japónica), arbusto con florecillas arracimadas,
blancas y acampanuladas. Paz lo deja como asebi.
shinu: en japonés shinu (Pseudosasa japónica), especie de bambú enano. Paz lo
traduce como bambú enano.
rostro de noche: en japonés yûgao (Lagenaria siceraria), calabaza trepadora de
florecillas blancas que se abren al atardecer. Yûgao significa literalmente rostro de
noche. Paz deja la palabra japonesa tal cual y en una nota observa que la flor es
parecida a la que en México llaman campanera.

Página 76
Notas

Página 77
[*] En esta edición digital se han sustituido los guiones sobre vocal (o macrones) de la

edición en papel, que no se visualizan correctamente en todos los dispositivos, por


acentos circunflejos para indicar las vocales largas. (Nota a la edición digital). <<

Página 78
[1] Paso mágico, que daba acceso a las ignotas comarcas norteñas. Era el más famoso

de los setenta y tantos puestos de control levantados por los Tokugawa. Hasta 1868
los japoneses necesitaban pasaporte y visado para viajar por su propio país. <<

Página 79
[2] Sampû (1648-1733), rico mercader de Edo, discípulo y protector de Bashō. <<

Página 80
[3] El tres de marzo se celebra en Japón el Día de las Niñas, las cuales engalanan la

casa con muñecas. <<

Página 81
[4] Bashō comenzó su viaje el 16 de mayo de 1689, según nuestro calendario (marzo,

o tercer mes lunar, según el suyo). <<

Página 82
[5] Lo de tres mil leguas es sólo una expresión poética, pues el viaje de Bashō no fue

tan largo. <<

Página 83
[6] Kimono ligero de verano, hecho de hilo. <<

Página 84
[7] Sora (1649-1710), discípulo de Bashō, cinco años más joven que su maestro. <<

Página 85
[8] La princesa Sakuya fue esposa de Ninigi, nieto de la diosa solar Amaterasu. Al

quedar Sakuya embarazada, Ninigi dudó de su propia paternidad, por lo que la


princesa se expuso a una ordalía de fuego. <<

Página 86
[9] Se trata de Jinmu, primer mikado, que fundó Japón el 11 de febrero del año 660

antes de Cristo. Esta fecha es puramente mitológica. <<

Página 87
[10] Acusado de conspirar contra el mikado, el príncipe Arima, del siglo VII, fue

desterrado a Shimótsuke, donde tuvo relaciones con una joven que ya había sido
prometida al gobernador. La muchacha quedó embarazada y su padre, para salir del
percance, dijo al gobernador que había muerto, procediéndose a la incineración, pero
poniendo en el ataúd un pez, que al ser quemado daba el mismo olor que un cadáver
humano. Desde entonces se llamó a este pez ko-no-shiro (en lugar de la hija). <<

Página 88
[11] Kûkai, también conocido como gran maestro Kôbô (774-835), fundador de la

secta esotérica budista Shingon. Fue gran calígrafo y se le atribuyen gestas


portentosas. <<

Página 89
[12]
Los Tokugawa habían dividido al pueblo en cuatro castas rígidas: samurais,
labradores, artesanos y comerciantes. También había otra casta ínfima e innominada,
la de los eta o parias, en la que se metía a verdugos, carniceros y curtidores. En el
monte Nikkô está el mausoleo de Ieyasu, fundador de la dinastía Tokugawa, que
gobernó Japón desde 1600 hasta 1868. <<

Página 90
[13] No en el sentido de desposada, sino de superpuesta. <<

Página 91
[14] Tamamo fue una de las consortes o amantes del mikado Konoe, que reinó de 1142

a 1155. Un día el adivino imperial la culpó de haber provocado con sus hechizos un
terremoto que, de paso, apagó todos los faroles del palacio. En el acto Tamamo se
convirtió en zorra endiablada, de color amarillo y con nueve rabos, huyendo a Nasu.
El montero imperial consiguió matarla, pero su espíritu se metió en una roca cercana,
la roca asesina de la que se hablará más adelante. <<

Página 92
[15] El dios Hachimán no es otro que Ôjin, mikado número 15, cuarto hijo del mikado

Chûai y de la emperatriz Jingû, la cual fue regente durante la minoría de edad de


Ôjin. Todo es mitológico. <<

Página 93
[16] En la batalla de Yáshima (1185), los Taira pusieron un abanico sobre el mástil de

un barco, retando a los Minamoto que estaban en la playa. Yoichi, samurai de los
Minamoto, disparó contra el abanico, acertando al primer intento. <<

Página 94
[17] Gyôja, semilegendario hechicero de finales del siglo VII, que fundó la secta de los

yamabushi, o ascetas de montaña. Las estatuas siempre lo representan calzando


galochas enormes. <<

Página 95
[18] Picos o pájaros carpinteros. <<

Página 96
[19] La piedra venenosa no tiene misterio ni magia. Fue simplemente emponzoñada

por los gases letales que emanaban de una solfatara cercana. <<

Página 97
[20] Alusión a un poema de Saigyô (1118-1190):

Cerca del camino


corría agua clara
y bajo un sauce,
tan sólo un ratito,
paré y descansaba. <<

Página 98
[21] Fue Taira Kanemori. <<

Página 99
[22] Nôin, de principios del siglo XI, bonzo y poeta, que influyó mucho en Saigyô. Su

poema decía:

Salí de la corte
con niebla vernal
y sopla aquí
el viento de otoño:
paso de Shirakawa. <<

Página 100
[23] Minamoto Yorimasa (1104-1180) escribió:

En la capital
vi que verdeaban,
aquí se esparcen
sus hojas rojizas:
paso de Shirakawa. <<

Página 101
[24] Fujiwara Kiyósuke (1100-1177). <<

Página 102
[25] En el siglo XIII fue desterrado a este lugar un cortesano de Kioto. Su esposa, que

fue a verlo, halló que lo habían ejecutado y se unió a él arrojándose al lago, cuyos
reflejos son los del espejo que la apasionada mujer llevaba en el pecho. <<

Página 103
[26] Katsumi era en aquel lugar el nombre de una especie de joyo (zizania latifolia),

pero Bashō pensaba que sería una especie de lirio azul. <<

Página 104
[27] Según la inglesa Lesley Downer, que la ha visto en 1988, es una roca enorme, tan

grande como una casa, por la que escurre el agua. Hasta finales del siglo XVI se
ponían sobre ella yerbas y helechos, y sobre éstos el tejido a teñir, que machacaban
con otras piedras, hasta que los relieves quedaban impresos. La palabra shinobu,
aparte de ser toponímico, designa también a los paños teñidos en Shinobu, y significa
también amar, añorar. De ahí que los estampados enmarañados de Shinobu fueran
desde tiempos remotos símbolo del amor y sus penas y complicaciones. <<

Página 105
[28] Satô Shôji era señor de la comarca y amigo de Minamoto Yoshitsune, que se

refugió en su castillo cuando fue acosado por su hermano el shogun Yoritomo. Satô
Shôji, así como sus dos hijos Tsugunobu y Tadanobu, murieron en defensa de
Yoshitsune. <<

Página 106
[29] Benkei, de estatura gigantesca, fue vasallo y escudero de Yoshitsune. Lesley

Downer ha visto el enorme baúl, de madera con ataujías doradas, y asegura que vacío
debe de pesar unos veinte kilos. <<

Página 107
[30] Todos en Japón saben que el cinco de mayo, Día de los Niños, se levantan sobre

astas unos gallardetes de papel en forma de carpa. <<

Página 108
[31] Bashō murió de camino, cinco años más tarde. Su último poema fue:

De viaje enfermo,
mis sueños van vagando
por un erial. <<

Página 109
[32] Date, además de ser gentilicio, significa «majo». <<

Página 110
[33] Tônochûjo Sanekata, de finales del siglo X, fue desterrado a Mutsu por usar en

palacio mano violenta contra Fujiwara Kôsei, en una discusión sobre poesía. Por
haber pasado de largo sin visitar el santuario del dios de los caminos, el dios enojado
lo fulminó. <<

Página 111
[34] Bashō alude a un poema de Saigyô, escrito junto a la tumba de Tônochûjo:

Aunque de miscantos
guarden sólo el nombre,
veo que enhiestos
son en el erial
recuerdo de un hombre. <<

Página 112
[35] Nôin escribió:

He vuelto a Takékuma,
y ahora del pino
no queda rastro.
¿Hará ya mil años
que no lo habré visto? <<

Página 113
[36] El cinco de mayo, Día de los Niños, también se acostumbra a adornar con lirios

los aleros y tejados. <<

Página 114
[37] El poema completo, de autor anónimo y compuesto al rústico estilo levantino,

decía:

Nobles samurais,
decidle al señor
que use sombrero,
que en Miyagi el rocío
es un chaparrón. <<

Página 115
[38] Error de Bashō. La estela era del año quinto del reinado del mikado Junnin. <<

Página 116
[39] El poema, al estilo levantino, se halla en el Kokinshû, antología poética del
siglo X:

Hay en Michinoku
bellezas a miles,
pero en Shiogama
tienen los barquitos
maromas tan tristes… <<

Página 117
[40] Waka o tanka, poema clásico de Japón, con cinco versos de 5, 7, 5, 7 y 7 sílabas

respectivamente. <<

Página 118
[41] Hokku o haiku. <<

Página 119
[42] En 1611, setenta y ocho años antes que Bashō, el primer embajador de España en

Japón, Sebastián Vizcaíno, vio el Zuigán y exclamó que en el mundo había dos
templos incomparables: El Escorial de piedra y el Zuigán de madera. <<

Página 120
[43]
El poema, que se halla en el Man-yô-shû, es de Yakamochi, y celebra el
descubrimiento de oro en Michinoku el año 749:

En señal de gloria
del emperador,
el levantino
monte Michinoku
ha florado en oro. <<

Página 121
[44] Cita del poeta chino Tu Fu (712-770). <<

Página 122
[45] Kanefusa fue fiel vasallo de Yoshitsune y luchó, ya anciano, hasta morir por su

señor. <<

Página 123
[46] Error de Bashō. No son estatuas de tres generales, sino del boddhisatva (santo

budista) Monju, el gran rey Uden y el infante Zensai. <<

Página 124
[47] Kiyohira, Motohira y Hidehira fueron tres Fujiwara que gobernaron
sucesivamente el señorío de Hiraizumi, manteniendo la neutralidad durante la guerra
entre los Taira y los Minamoto. Al ganar éstos, el shogun Yoritomo la emprendió
contra su fiel hermano Yoshitsune, que se refugió en Hiraizumi, a la sazón gobernado
por Fujiwara Yasuhira. El oportunista Yasuhira se mantuvo a la expectativa hasta ver
el resultado de la contienda, y cuando Yoritomo parecía llevar las de ganar, asesinó a
Yoshitsune para congraciarse con el vencedor, el cual se limitó a decirle
lacónicamente: «Demasiado tarde», ordenando la destrucción total del castillo de
Hiraizumi. <<

Página 125
[48] Lesley Downer ha visto el Templo de la Luz, que se conserva encerrado en un

inmenso pabellón de cemento, y confiesa que es un edificio pequeño, de diecisiete


pies cuadrados, pero suntuosísimo. Todo el complejo de templos, que llegó a contar
trescientos cuarenta pabellones, fue construido por Fujiwara Kiyohira en veinte años,
desde 1105 hasta su muerte en 1126. Probablemente por la fama de este Templo de la
Luz, Marco Polo escribió que en Japón había palacios de oro. <<

Página 126
[49] Según el diario de Sora, fueron rechazados seis veces. <<

Página 127
[50] Poema del chino Tu Fu. <<

Página 128
[51] Los pobres campesinos que se dedicaban a la sericultura vestían de un modo tan

primitivo que a Sora le recordaban la sencillez del antiguo Japón. <<

Página 129
[52] Haikai: estilo ligero de hokku o haiku. <<

Página 130
[53] El templo estaba dedicado a la memoria del ermitaño Hitachi, otrora vasallo leal

de Yoshitsune. <<

Página 131
[54] Nôjo fue tercer hijo del mikado Sushûn, que reinó de 587 a 592. <<

Página 132
[55] Error de Bashō. En los Ritos de Engi, del año 967, no se habla de este santuario.

<<

Página 133
[56]
En el camino hacia la cumbre del Yudono los peregrinos solían dejar caer
monedas como ofrenda. <<

Página 134
[57] El poema de Saigyô decía:

En Bahía Kisa
flores del cerezo
cubren las olas,
bogando entre flores
los barcos pesqueros. <<

Página 135
[58] Las cuatro direcciones que da Bashō están equivocadas: en vez de sur debe decir

suroeste; en vez de poniente, sur; en vez de levante, norte; y en vez de norte, oeste.
<<

Página 136
[59] Hsi Shih fue una princesa china del siglo XI, bellísima pero siempre triste y

melancólica. Un poeta de la época, Su Dongpo, comparó su belleza con la del lago Si


Hu. <<

Página 137
[60] El 17 de junio era en aquella aldea la fiesta del avatar Kumano. <<

Página 138
[61] Un viejo poema, recogido en el Shin-Kokinshû, decía así:

Somos blancas olas


que a la playa vienen
para morir,
hijas de pescadores,
sin albergue fijo. <<

Página 139
[62] Antes de ser papa budista, Kazán fue el mikado número 65, reinando de 984 a

986. <<

Página 140
[63] Bashō recuerda a la modesta dama Yûgao (Rostro de Noche), una de las heroínas

del Genji-monogatari, la máxima obra de la literatura japonesa, del siglo XI. <<

Página 141
[64] Chûai fue el mikado número 14, mitológico. Fue esposo de Jingû y padre de Ôjin,

el dios Hachimán, del que se habló anteriormente. <<

Página 142
[65] En realidad, distaba tres leguas, unos doce kilómetros. <<

Página 143
[66] Suma es una playa cerca de la actual Kobe, prototipo de sitio solitario; aparece en

el Genji-monogatari. <<

Página 144
[67] Cada veinte años se reconstruye el santuario de Ise a la derecha o a la izquierda

del anterior. Terminado el traslado, se destruyen las estructuras viejas. <<

Página 145

También podría gustarte