Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

SIREB y

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 239

Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea

mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
SECUENCIA DIDÁCTICA PARA EL REFORZAMIENTO DE
APRENDIZAJES N°1

NIVEL Preescolar
GRADO Tercero

CAMPO DE FORMACIÓN
ACADÉMICA O ÁREA DE Lenguaje y comunicación
DESARROLLO PERSONAL
Y SOCIAL

Adquirir confianza para expresarse, dialogar y conversar en su


PROPÓSITO ESPECÍFICO lengua; mejorar su capacidad de escucha y enriquecer su lenguaje
oral al comunicarse en situaciones variadas.

ASIGNATURA Lenguaje y comunicación

Se basa en las nociones de práctica cultural y práctica de lectura


para proponer como elemento central del currículo las prácticas
ENFOQUE DIDÁCTICO sociales del lenguaje, pues implica un conjunto de
comportamientos recurrentes y expectativas compartidas por una
comunidad.

INTENCIÓN DIDÁCTICA Que el niño pueda autorregularse para poder tener una
participación eficiente, respetando el turno de los demás.

ORGANIZADOR ORGANIZADOR VINCULACIÓN CON OTRAS


CURRICULAR 1 CURRICULAR 2 ASIGNATURAS

● Educación
Oralidad Conversación socioemocional

APRENDIZAJES Solicita la palabra para participar y escucha las ideas de sus


ESPERADOS compañeros.

NOMBRE DE LA
Aprendiendo a esperar mi turno.
SECUENCIA

TIPO DE ACTIVIDAD Por autorregulación. TI EMPO 2 horas

Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
APRENDIENDO A ESPERAR MI TURNO

ENTIENDO
Contextualiza

Laura es una niña muy alegre que le encanta hablar y contarle a su mamá todo lo que le ocurre
durante el día. Ella tiene 2 hermanos a los que también les gusta mucho hablar. Un día, ella y
sus hermanos tenían cosas importantes que comunicar a su mamá, el problema es que todos
querían contar su historia al mismo tiempo, así que la cocina parecía un mercado donde todos
hablaban y nadie entendía nada. Su mamá les dijo que se guardaran silencio porque no
entendía a ninguno, se callaron por un momento y nuevamente trataron de contarle su día al
mismo tiempo.

¿Cómo resolverías este conflicto?

¿Has estado en una situación así? ¿Cómo fue tu experiencia?

EXPLORO
Indago e investigo

Como sabes todos debemos respetar un orden para poder comunicarnos, si te imaginaste el
caso de Laura o te han pasado experiencias similares te das cuenta de lo importante que es
ese orden, sin embargo, si todos se quedan callados también hay problemas de comunicación
y tampoco se entienden las personas.

¿Qué pasaría si Laura y sus hermanos tuvieran que decir cosas importantes, pero no les gustara
hablar?
¿Qué tendría que hacer la mamá para saber cómo les fue en su día?

Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
APRENDIENDO A ESPERAR MI TURNO

REALIZO
¿Qué voy a hacer?

Actividad 1
Todos debemos aprender a respetar turnos. Una de las acciones más efectivas para poder
expresar tus ideas por turnos es la que se muestra en la fotografía y describe lo que ves.

Actividad 2
Cuando tú juegas con tus amigos a las escondidas y nadie quiere buscar eligen turnos, entonces
recurren a juegos como “zapatito blanco”, “la vecindad del chavo”, entre otros, algo similar
podrías usar al principio. Te propongo que hagas lo siguiente en casa, pide a tus familiares que
te ayuden a hacerla. Cada uno deberá tener algo que contar. Tomarás uno de tus muñecos y
con éste tú regularás la participación de tus familiares, ya que ellos levantarán la mano y tú les
darás el muñeco, sólo el que lo tenga tendrá derecho a hablar.

Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
APRENDIENDO A ESPERAR MI TURNO

Actividad 3
Te invito a que te diviertas con la interactividad “Aprendiendo a esperar mi turno”
Si quieres aprender más te recomiendo que entres al siguiente enlace:
http://plandi.com.mx/qrScaner/ver.php?codigo=plandi_1630011107622

¿Qué aprendí?
Ahora que eres capaz de respetar un turno puedes
proponer y escuchar las propuestas de tus amigos para
MI LOGRO OBTENIDO
jugar o realizar cosas interesantes, recuerda que siempre
es importante respetar el turno de los demás para que
todos seamos respetados.

EVALÚO
Evidencias de
aprendizaje

Pon en práctica lo que has aprendido y realiza lo siguiente, asigna a los miembros de tu familia
un animal diferente, tú también elige uno, ellos y tú hablarán de ese animalito, pero recuerda
que debes hacer un plan para que no todos hablen al mismo tiempo. Graba un pequeño audio
explicando la solución que llevarás a cabo.

Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
SECUENCIA DIDÁCTICA PARA EL REFORZAMIENTO DE
APRENDIZAJES N°2

NIVEL PREESCOLAR
GRADO TERCERO

CAMPO DE FORMACIÓN
ACADÉMICA O ÁREA DE Lenguaje y comunicación
DESARROLLO PERSONAL
Y SOCIAL

Adquirir confianza para expresarse, dialogar y conversar en su


PROPÓSITO ESPECÍFICO lengua; mejorar su capacidad de escucha y enriquecer su
lenguaje oral al comunicarse en situaciones variadas.

ASIGNATURA Lenguaje y comunicación

Se basa en las nociones de práctica cultural y práctica de lectura


para proponer como elemento central del currículo las prácticas
ENFOQUE DIDÁCTICO sociales del lenguaje, pues implica un conjunto de
comportamientos recurrentes y expectativas compartidas por una
comunidad.

INTENCIÓN DIDÁCTICA Que el niño asocie que hay muchas palabras en el español que
pertenecen a una lengua indígena.

ORGANIZADOR ORGANIZADOR VINCULACIÓN CON OTRAS


CURRICULAR 1 CURRICULAR 2 ASIGNATURAS

Oralidad Reconocimiento de la diversidad ● Exploración y comprensión


lingüística y cultural del mundo natural y social

APRENDIZAJES Conoce palabras y expresiones que se utilizan en su medio


ESPERADOS familiar y localidad, y reconoce su significado.

NOMBRE DE LA
Palabras para atesorar.
SECUENCIA

TIPO DE ACTIVIDAD Por asociación. TIEMPO 2 horas

Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
PALABRAS PARA ATESORAR

ENTIENDO
Contextualiza

Xóchitl es una niña mexicana que nació en la ciudad de México, ella vive con su familia en
Xochimilco. A ella le gusta mucho ir a los lugares de su comunidad donde hay muchas plantas,
agua y muchos animales. En Xochimilco hay muchas plantas, ahí tienen lugares especiales
donde venden hermosas plantas, también tienen canales de agua por donde uno se transporta
en trajineras, que son una especie de barco donde la gente va a pasear.

¿A qué lugares de tu comunidad te gusta ir?

¿Cómo son esos lugares?

EXPLORO
Indago e investigo

A Xóchitl le gustan muchas plantas, no tiene distinción entre ellas, pero de animales si tiene uno
que es su preferido y ese es el axolotl, ¿lo conoces?, es un animalito muy simpático, parece uno
de esos ajolotes que al crecer se convierten en ranas, pero éste jamás se convertirá en una
porque es una especie única de Xochimilco.

¿Cómo son las plantas de tu comunidad?


¿Cómo son los animales que viven en tu región?

Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
PALABRAS PARA ATESORAR

Éste es un axolotl, ¿verdad que es muy simpático?

REALIZO
¿Qué voy a
hacer?

Existen muchas personas, animales, lugares y cosas que tienen nombres que son propios del
idioma oficial de nuestro país, el español, por ejemplo, casa, conejo, Juan, María, río y una
infinidad de palabras más, pero también hay palabras que provienen de las lenguas que
originalmente se hablaban en México antes de la llegada de los españoles a nuestro país.

Actividad 1
Te invito a que leas el audio titulado “Tochin in metztic – El conejo de la luna”, que es un
pequeño poema en náhuatl. Escúchalo dos o tres veces, o las veces que consideres
necesarias.

Como puedes ver suenan diferentes el español y el náhuatl, pero hay sonidos similares, además
de que en México existen una gran variedad de idiomas que se hablan en nuestro país, pero la
lengua que aportó más vocabulario fue justamente esta lengua indígena que es hermosa.

Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
PALABRAS PARA ATESORAR

Actividad 2
Realizarás una pequeña investigación en casa, pregunta a tus familiares 5 palabras que ellos
conozcan que provengan del náhuatl y pasaron al español, pide apoyo a uno de tus familiares
para anotarlas.

Seguramente son muchas las palabras que anotaste, ahora yo te daré una pequeña lista de
palabras de origen náhuatl:
● Jitomate
● Tamal
● Tortilla
● Maíz
● Xóchitl
● Tonatiuh
●Xochimilco
● Cacao
● Chocolate
● Metate
● Petate
● Papalote
● Chile
● Chicle
● Ajolote
● Tlacoyo

Son muchas, ¿verdad?, pero éstas sólo son algunas, hay más. ¿Coincidieron a las que
investigaste?

Actividad 3
Elabora un dibujo para cada palabra de origen náhuatl, de la lista y de las que investigaste,
puedes usar hojas de papel y las puedes colorear con colores, crayolas u otros materiales que
tengas en casa.

Si quieres aprender más puedes entrar al siguiente enlace:


http://plandi.com.mx/qrScaner/ver.php?codigo=plandi_1630100208445

Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
PALABRAS PARA ATESORAR

¿Qué aprendí?
Ahora que reconoces que hay lenguas que eran originarias
MI LOGRO OBTENIDO de nuestro país puedes ser capaz de investigar qué otras
hay en tu comunidad, y desde luego, compartir lo que has
aprendido con tus primos y amigos.

EVALÚO
Evidencias de
aprendizaje

Para finalizar elabora con tu familia una lotería de las palabras de origen de la lengua náhuatl
que has aprendido, estoy segura que lo harán excelente. Tomen una foto de tu lotería y otra de
tu familia y tú jugando con ella.

Lotería se ha dicho.

Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
SECUENCIA DIDÁCTICA PARA EL REFORZAMIENTO DE
APRENDIZAJES N°3

NIVEL PREESCOLAR
GRADO TERCERO

CAMPO DE FORMACIÓN
ACADÉMICA O ÁREA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
DESARROLLO PERSONAL
Y SOCIAL

Adquirir confianza para expresarse, dialogar y conversar en su


PROPÓSITO ESPECÍFICO lengua; mejorar su capacidad de escucha y enriquecer su lenguaje
oral al comunicarse en situaciones variadas.

ASIGNATURA Lenguaje y comunicación

Se basa en las nociones de práctica cultural y práctica de lectura


para proponer como elemento central del currículo las prácticas
ENFOQUE DIDÁCTICO sociales del lenguaje, pues implica un conjunto de
comportamientos recurrentes y expectativas compartidas por una
comunidad.
Que el niño aprenda y valore la diversidad lingüística en el país, en
INTENCIÓN DIDÁCTICA especial la que hay en su comunidad.

ORGANIZADOR ORGANIZADOR VINCULACIÓN CON OTRAS


CURRICULAR 1 CURRICULAR 2 ASIGNATURAS

● Exploración y
Oralidad Reconocimiento de la diversidad conocimiento del medio
lingüística y cultural ● Educación Socioemocional

APRENDIZAJES Identifica algunas diferencias en las formas de hablar de la gente.


ESPERADOS

NOMBRE DE LA
Diversidad lingüística.
SECUENCIA

TIPO DE ACTIVIDAD Por asociación. TIEMPO horas

Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA

ENTIENDO
Contextualiza

Juan es un niño muy trabajador que ama estudiar y ayudar a sus papás, a Juan también le gusta
salir con su papá a trabajar, su papá se dedica a sembrar algunos productos y cuando los
cosecha los va a vender a otros lugares. Eso es lo que le gusta más a Juan, ir a vender y
regresar sin ningún producto porque acabaron todo, pero en especial le gusta conocer lugares
nuevos y conocer gente.

Aunque Juan no habla mucho, pues no le gusta interrumpir las pláticas que tiene su papá con
la gente, siempre pone mucha atención en lo que dicen.

¿De qué crees que habla el papá de Juan con las personas?

¿Cómo te imaginas los nuevos lugares que conoce Juan?

EXPLORO
Indago e investigo

Juan no siempre puede entender lo que habla su papá con otras personas, sucede que a veces
hablan en español y otras en otras lenguas, e incluso, cuando hablan en español, no siempre
entiende, porque en ocasiones emplean palabras que él no ha escuchado, así que Juan siempre
lleva una libreta para anotar las palabras que él no comprende y cuando se sientan a descansar
le pregunta a su papá su significado

¿Tú has hecho algo así? Preguntar a tu familia qué es lo que no entiendes.

Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA

El papá de Juan le explica con mucha paciencia y eso permite que Juan aprenda nuevas
palabras, y seguramente te preguntarás, por qué habrá cosas que no entiende, pues porque ya
lo comentamos unas líneas más arriba, hay mucha variedad lingüística.

REALIZO
¿Qué voy a
hacer?

El día de hoy hablaremos de la diversidad lingüística de México, ¿qué es la diversidad


lingüística? Es la variedad de lenguas que hay en un lugar, en este caso nuestro país, es decir,
las diferentes lenguas que se hablan como lengua materna, y aunque oficialmente hablamos
español la mayoría de los mexicanos, hay algunas regiones donde se hablan lenguas indígenas,
que se han transmitido de generación en generación desde hace mucho tiempo.

Actividad 1
Observa con atención la siguiente imagen y comenta con alguno de tus familiares lo que ves en
él.

Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA

Como puedes ver son muchas lenguas, son 11 diferentes y cada una tiene variantes, es decir,
es la misma, pero tiene palabras distintas dependiendo de la región, incluso, con el español
pasa lo mismo, en una región se dicen palabras que en otras no.

Actividad 2
Con ayuda de tu familia elabora un mapa de tu comunidad e ilustra las diferentes lenguas que
se hablan en ella, incluye el español y si tus papás y tú hablan otra lengua, también inclúyela.

El español al tener contacto con las diferentes lenguas que se hablan en nuestro país, ha
adquirido algunos términos (nombres de palabras) de éstas lo cual da como resultado que
también en este idioma haya algunas variantes, te daré algunos ejemplos:
● Chancho = puerco
● Escuintle = niño
● Huerco = niño
● Guachito = niño
● Guachar = ver, observar
● Lomito = perro
● Repollo = coliflor.

Actividad 3
Con ayuda de un familiar investiga si hay algunas palabras que sean distintas a las que se usan
en tu comunidad para definir algo, muy similar a lo la lista que te presenté arriba.

Si quieres aprender más ingresa al siguiente enlace: http://plandi.com.mx/qrScaner/ver.php?


codigo=plandi_1630100217373

¿Qué aprendí?
Aprendiste a identificar que en el país existen diferentes
MI LOGRO OBTENIDO lenguas en nuestro país que se hablan en diferentes
regiones y que estas aportan variación de palabras a
nuestro español dependiendo del lugar donde estés.

Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA

EVALÚO
Evidencias de
aprendizaje

Para finalizar nuestras actividades realiza la interactividad “Diferentes lenguas en mi país”

Ahora, elabora un memorama donde incluyas las palabras con sus variantes que has aprendido,
tómale una foto y después a divertirse con tu familia.

Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
SECUENCIA DIDÁCTICA PARA EL REFORZAMIENTO DE
APRENDIZAJES N°4

NIVEL Preescolar
GRADO Tercero

CAMPO DE FORMACIÓN
ACADÉMICA O ÁREA DE Lenguaje y comunicación
DESARROLLO PERSONAL Y
SOCIAL

Desarrollar interés y gusto por la lectura, usar diversos tipos de


PROPÓSITO ESPECÍFICO texto e identificar para qué sirven; iniciarse en la práctica de la
escritura y reconocer algunas propiedades del sistema de
escritura.

ASIGNATURA Lenguaje y comunicación

Se basa en las nociones de práctica cultural y práctica de lectura


para proponer como elemento central del currículo las prácticas
ENFOQUE DIDÁCTICO sociales del lenguaje, pues implica un conjunto de
comportamientos recurrentes y expectativas compartidas por una
comunidad.
Que el alumno reconozca algunos medios de comunicación de
INTENCIÓN DIDÁCTICA donde pueda obtener información y que sea capaz de emitir una
opinión.

ORGANIZADOR ORGANIZADOR VINCULACIÓN CON OTRAS


CURRICULAR 1 CURRICULAR 2 ASIGNATURAS

● Exploración y comprensión
Estudio Empleo de acervos impresos y del mundo natural y social
digitales ● Artes

Expresa su opinión sobre textos informativos leídos en voz alta


APRENDIZAJES ESPERADOS
por otra persona.

NOMBRE DE LA SECUENCIA Medios de comunicación para obtener información.

TIPO DE ACTIVIDAD Por proceso explícito. TIEMPO 2 horas

Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
MEDIOS DE COMUNICACIÓN PARA OBTENER
INFORMACIÓN

ENTIENDO
Contextualiza

Luis es un niño que vive feliz en Querétaro, es alegre, muy curioso, agradable, sociable y
siempre le llama la atención lo que hacen los demás, en especial lo que hace su papá y él
hace lo posible por imitarlo, ya que quiere ser como él. Al papá de Luis siempre le gusta estar
informado sobre lo que acontece día a día en el Estado donde vive y en lo que sucede en la
ciudad de México y en toda la República mexicana, ya que dice su papá “siempre hay que
saber qué pasa en el país porque lo que pase puede afectar o beneficiar al lugar donde
vivimos”.

Al papá de Luis también le gusta mantenerse informado sobre otras cosas como la historia del
país y los avances científicos, él dice “es importante saber cosas nuevas porque toda esa
información te será útil” también le gusta leer historias fantásticas y de todo tipo, en general el
papá de Luis lee mucho y sabe muchas cosas.

¿De dónde te imaginas que obtiene toda esa información el papá de Luis?

¿A ti para qué te sería útil saber mucha información?

EXPLORO
Indago e investigo

A Luis le asombraba todo lo que su papá sabía y quería saber muchas cosas así que
observaba a su papá todo el día, pero siempre veía que hacía las mismas cosas, no ocurría
nada fuera de lo común, así que Luis le preguntó a su hermana mayor y ella le dijo que no
veía cosas extraordinarias porque su papá había convertido toda esa recopilación de
información en un hábito, en parte de su rutina diaria.

Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
MEDIOS DE COMUNICACIÓN PARA OBTENER
INFORMACIÓN

¿Un hábito, una rutina diaria?

La hermana de Luis vio su confusión y le comentó que los hábitos o rutinas son las cosas que
una persona hace de manera regular, y que, si alguien se proponía hacer algo nuevo y lo
integraba a su vida diaria, eso se convertía en un hábito y parte de su rutina, así que para esa
persona y todas las que había a su alrededor ya no eran extraordinarias sino comunes, por
ejemplo, leer un libro, escuchar la radio, es parte de la rutina del papá de Luis.

REALIZO
¿Qué voy a
hacer?

Luis estaba decidido a saber muchas cosas como su papá así que determinó que observaría
a su papá con detenimiento para saber de dónde obtiene esa información y el resultado fue
asombroso, ya que el papá se dio cuenta de la intriga del niño y le dice que él escucha, ve y
lee los medios de comunicación y revistas que aportan conocimientos.

Actividad 1
Observa con atención la siguiente imagen y describe a uno de tus familiares los elementos
que ves en ella.

Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
MEDIOS DE COMUNICACIÓN PARA OBTENER
INFORMACIÓN

Como puedes observar los medios de comunicación son excelentes medios para enterarse
de las cosas y obtener información, también podría hacer hablar con otras personas, pero no
siempre la información que obtienes de ellas es real, en especial las noticias, así que esa hay
que comprobarla.

Dentro de los medios de comunicación de donde obtienes información son:


● Radio
● Televisión
● Periódicos
● Revistas científicas
● Libros
● Internet
● Computadoras
● Teléfonos

Actividad 2
Con ayuda de un familiar, escribe o dibuja los medios de comunicación que te acabo de
mencionar y revisa en tu casa cuántos de ellos hay o cuántos de ellos consultan, puedes
auxiliarte de las tablas o cuadros que has aprendido en pensamiento matemático.

La información que obtienes en esos medios de comunicación es muy diversa y las principales
son:
● Noticias (hechos que pasan al momento y que son de interés general)
● Historia
● Ciencia
● Plantas
● Animales

Cuando nosotros adquirimos información sobre un tema podemos dar una opinión sobre lo
que pensamos de éste, ya que tenemos información real y somos capaces de analizar de
cómo afecta o beneficia lo que leímos en la vida del ser humano.

Actividad 3
Con ayuda de un familiar elige alguno de los temas que te mencione y busque algún artículo
interesante en dos de los diferentes medios que mencioné, recuerda que debe ser la misa
para que puedas comparar y tener más información, comenta con tu familiar tu opinión de esa
información, y pide que te ayude a registrarla en tu cuaderno o en una hoja blanca.

Si quieres saber más ingresa al siguiente enlace:


Medios de comunicación http://plandi.com.mx/qrScaner/ver.php?
codigo=plandi_1630100226557

Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
MEDIOS DE COMUNICACIÓN PARA OBTENER
INFORMACIÓN

¿Qué aprendí?
Has aprendido qué son los medios de comunicación, para
MI LOGRO OBTENIDO qué sirven y también eres capaz de dar tu opinión a partir
de lo que consultas en los medios informativos.

EVALÚO
Evidencias de
aprendizaje

Realiza la siguiente interactividad “Sé dónde investigar”, es una sopa de letras que con ayuda
de un familiar leerán las preguntas y sólo tú deberás contestar correctamente.

Comenta con tus familiares la importancia de los medios de comunicación y por qué se prefiere
un medio en especial en tu casa.

Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
SECUENCIA DIDÁCTICA PARA EL REFORZAMIENTO DE
APRENDIZAJES N°5

NIVEL PREESCOLAR
GRADO TERCERO

CAMPO DE FORMACIÓN
ACADÉMICA O ÁREA DE Lenguaje y comunicación
DESARROLLO PERSONAL
Y SOCIAL

Adquirir confianza para expresarse, dialogar y conversar en su


PROPÓSITO ESPECÍFICO lengua; mejorar su capacidad de escucha y enriquecer su
lenguaje oral al comunicarse en situaciones variadas.

ASIGNATURA Lenguaje y comunicación

Se basa en las nociones de práctica cultural y práctica de lectura


para proponer como elemento central del currículo las prácticas
ENFOQUE DIDÁCTICO sociales del lenguaje, pues implica un conjunto de
comportamientos recurrentes y expectativas compartidas por una
comunidad.
Que el niño relaciones los eventos y como suceden con su vida
INTENCIÓN DIDÁCTICA
cotidiana y sea capaz de compartir su experiencia.

ORGANIZADOR ORGANIZADOR VINCULACIÓN CON OTRAS


CURRICULAR 1 CURRICULAR 2 ASIGNATURAS

● Exploración y comprensión
Oralidad Explicación del mundo natural y social
● Educación Socioemocional

APRENDIZAJES Responde a por qué o cómo sucedió algo en relación con


ESPERADOS experiencias y hechos que comenta.

NOMBRE DE LA
SECUENCIA Narrando experiencias.

TIPO DE ACTIVIDAD Por asociación. TIEMPO 2 horas

Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
NARRANDO EXPERIENCIAS

ENTIENDO
Contextualiza

Josué es un niño muy curioso que le gusta mucho andar explorando su jardín y cada que
salen a pasear con su familia pone muchísima atención porque cuando termina sus
exploraciones le cuenta todo a su abuelita. Resulta que la abuelita de Josué no sabe leer ni
escribir, pero le gusta mucho escuchar de aventuras, de cosas de la vida cotidiana, todo lo que
se pueda decir, pero además la abuelita de Josué no siempre puede salir porque ya es una
señora mayor y no se puede mover con la velocidad que se mueve Josué. Él siempre le
cuenta a su abuelita sus aventuras o lo que va aprendiendo en la escuela.

¿Tú cómo le harías para que toda tu familia sea partícipe de tus aventuras?

¿Qué cosas te gustaría contarle a tu familia?

EXPLORO
Indago e investigo

Muchas de las cosas que pasan en las noticias o en los cuentos, e incluso en la información
que leemos, son cosas que nos han pasado durante la vida cotidiana, es decir, con nuestro
día a día.

Todas las cosas que leamos en periódicos, revistas, libros de historia, están estrechamente
relacionadas con nosotros, pues lo que pasa nos puede afectar o beneficiar.

Digamos Josué va de día de campo son sus papás, quizá tú también hayas ido de día de
campo y probablemente realizaras acciones semejantes a las de él, o quizá sean diferentes.
Lo que es sumamente importante es que respetemos los sucesos, cómo ocurren y poderlos
relacionar con nuestra vida cotidiana.

Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
NARRANDO EXPERIENCIAS

REALIZO
¿Qué voy a hacer?

Actividad 1
Con ayuda de algún familiar lee la información que a continuación te incluyo.

Fiestas de invierno
De la revista Algarabía

El invierno es esa época del año que se espera con gran emoción. Sin pensarlo
dos veces lo primero que te viene a la mente son las fiestas, las vacaciones, la
decoración navideña y, por supuesto, los regalos. Todo esto lo relacionamos con
la Navidad, pero en otras regiones del mundo, donde tienen otra cultura y
practican una religión diferente, festejan esta temporada de manera distinta:

Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
NARRANDO EXPERIENCIAS

Como pudiste ver en la actividad anterior, la Navidad es una celebración muy vieja que,
aunque en muchos países la festejan, cada país, comunidad y familia la celebran de manera
distinta.

Actividad 2
Lee nuevamente la información de la actividad anterior. En tu cuaderno o una hoja blanca,
con ayuda de un adulto divide la hoja y escribe de un lado los aspectos que se parezcan
a las otras celebraciones y en el otro, los aspectos que sean distintos.

Actividad 3
Ahora comenta con tu familia cómo celebran la Navidad, desde que preparan en casa hasta
qué hacen cuando se van sus invitados, no omitas nada.

Si quieres aprender más ingresa al siguiente enlace:


La Navidad para niños http://plandi.com.mx/qrScaner/ver.php?
codigo=plandi_1630100234781

Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
NARRANDO EXPERIENCIAS

¿Qué aprendí?
Eres capaz de relacionar eventos con los que ocurren en
MI LOGRO OBTENIDO casa y también eres capaz de comentar cómo realizan una
actividad desde tus experiencias en casa.

EVALÚO
Evidencias de
aprendizaje

Para finalizar nuestra actividad te invito a que platiques con tus primos o amigos cómo festejan
cada uno de ustedes sus cumpleaños, desde los preparativos hasta que terminan el festejo.
Recuerda resaltar los aspectos parecidos.

Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
SECUENCIA DIDÁCTICA PARA EL REFORZAMIENTO DE
APRENDIZAJES N°6

NIVEL PREESCOLAR
GRADO TERCERO

CAMPO DE FORMACIÓN
ACADÉMICA O ÁREA DE Lenguaje y comunicación
DESARROLLO PERSONAL
Y SOCIAL

Adquirir confianza para expresarse, dialogar y conversar en su


PROPÓSITO ESPECÍFICO
lengua; mejorar su capacidad de escucha y enriquecer su
lenguaje oral al comunicarse en situaciones variadas.

ASIGNATURA Lenguaje y comunicación

Se basa en las nociones de práctica cultural y práctica de lectura


para proponer como elemento central del currículo las prácticas
ENFOQUE DIDÁCTICO sociales del lenguaje, pues implica un conjunto de
comportamientos recurrentes y expectativas compartidas por una
comunidad.
Que el niño aprenda qué es una anécdota, que se cuentan con
INTENCIÓN DIDÁCTICA entonación y son parte de pláticas cotidianas.

ORGANIZADOR ORGANIZADOR VINCULACIÓN CON OTRAS


CURRICULAR 1 CURRICULAR 2 ASIGNATURAS

● Exploración y comprensión
Oralidad Narración del mundo natural y social

APRENDIZAJES Narra anécdotas, siguiendo la secuencia y el orden de las ideas,


ESPERADOS con entonación y volumen para hacerse escuchar y entender.

NOMBRE DE LA
Anécdotas curiosas.
SECUENCIA

TIPO DE ACTIVIDAD Por asociación. TIEMPO 2 horas

Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
ANÉCDOTAS CURIOSAS

ENTIENDO
Contextualiza

Pablo es un niño muy alegre y platicador que vive con sus papás en el Estado de Hidalgo. Él
es un niño aventurero que le gusta mucho explorar su casa, en especial su jardín, aunque sus
primos le dicen “¿Qué de interesante tiene buscar cosas en tu jardín?, siempre hay lo mismo,
nada cambia”, a lo que el niño responde que siempre hay cosas nuevas, pero que, a veces no
se ven tan fácilmente, hay que observar con detenimiento, además de que siempre hay que
imaginar nuevas aventuras.

¿Qué aventuras has imaginado?

¿Cómo son esas aventuras?

EXPLORO
Indago e investigo

A Pablo le gustaba mucho contar sus aventuras, pero tenía un problema, él era tan impaciente
a la hora de contar sus aventuras que las ideas le venían a la cabeza todas juntas que cuando
comenzaba a contarselas a su papá, éstas siempre eran narradas en desorden y su papá
constantemente le decía “con calma, nadie te está correteando”, Pablo se sonrojaba y volvía
a empezar. Sus primos de Pablo le decían que no le entendían a sus historias porque no
tenían un orden, ya que las contaba a las carreras como si siempre lo estuvieran correteando.

¿Alguna vez tus papás te han dicho algo como sus papás de Pablo?
¿Te han comentado que cuentas tus historias en desorden?
¿Por qué será importante contarlas en orden?

Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
ANÉCDOTAS CURIOSAS

REALIZO
¿Qué voy a hacer?

Así como Pablo, todos podemos tener muchas aventuras que queremos contar, algunas las
imaginamos y otras son reales. Las aventuras que nos ocurren que son reales se llaman
anécdotas y las podemos narrar porque en realidad nos ocurrieron, lo que permitiría que
diéramos más detalle de ellas, pero si las contamos como Pablo, en desorden no las podrán
entender.

Actividad 1
Con ayuda de un familiar, lee la siguiente anécdota que le pasó a una niña de Ecuador, un
país que se encuentra en el mismo continente que nuestro amado país, México. Comenta con
tus familiares si les ha ocurrido algo parecido.

Estaba un día en mi casa alistándome para salir a la escuela, pero ya


se me hacía tarde, así que me cambié de ropa como sea. Tomé
cualquier cosa y me la puse. Al llegar a clases me di cuenta, que mis
medias eran diferentes. Cuando me decían ¿qué pasó?, yo
simplemente les respondía "es la nueva moda" ¡que bochorno!

Como podrás percatarte, las anécdotas no siempre son aventuras largas, a veces pueden ser
cortas, dependiendo del suceso que te ocurra, algunas anécdotas pueden ser graciosas o no.

Actividad 2
Nuevamente con ayuda de un adulto lee con atención la siguiente anécdota de una niña de
Colombia, otro país vecino. Comenta con él lo que notas en esta anécdota, ¿es entendible?

¡Qué vergüenza! cuando volteé hacia adelante otra vez me di cuenta


que había una niña en la esquina sacudiendo la manita respondiendo
el saludo, o sea no era para mí, sino para la niña el saludo
Una vez iba caminando en la calle, cuando unos niños alzaron sus
manos, gritaron mi nombre y dijeron adiós, se me hizo raro porque no
los conocía, aunque son mis vecinos, pero igual les dije adiós.

Como puedes observar, las anécdotas, aunque sean muy cortas deben de llevar un orden,
como todo texto, ya que ese orden permite que lo que estás contando se entienda
perfectamente.

Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
ANÉCDOTAS CURIOSAS

Actividad 3
Pide a dos familiares que te ayuden a realizar esta actividad. Cada uno leerá la siguiente
anécdota, pero deberá cambiar el volumen y la entonación, es decir, la contará de diferente
manera. Comenta qué diferencias hizo cada una de esas formas de contarlas e incluso puede
comentar cuál te gustó más.

Mi día empezó con una tremenda "chapuceada de agua" gracias a


un camión que adrede pasó volado sobre un charco de agua, cuando
pasaba caminando cerca de él. Quedé como pollita remojada. Llegué
empapada a la oficina, igual no fue motivo para cambiar el buen
ánimo que tenía. No es un chiste, pero pueden reírse.

Si quieres aprender más ingresa al siguiente enlace


La anécdota (Español)
http://plandi.com.mx/qrScaner/ver.php?codigo=plandi_1630100242773

¿Qué aprendí?
¿Qué son las anécdotas?
MI LOGRO OBTENIDO ¿Llevan un orden?
¿Se pueden leer con varios tipos de entonación para
contarlas?
¿Qué efectos diferentes producen?

EVALÚO
Evidencias de
aprendizaje

Para finalizar las actividades, reúnete con tu familia y cuentes anécdotas que les haya
ocurrido, seguramente se van a divertir mucho, no olviden dar una entonación adecuada a las
anécdotas y graba un audio de esta actividad, en especial de cuando tú estés contando tu
anécdota.

¡A contar anécdotas se ha dicho!

Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
SECUENCIA DIDÁCTICA PARA EL REFORZAMIENTO DE
APRENDIZAJES N°7

NIVEL PREESCOLAR
GRADO TERCERO

CAMPO DE FORMACIÓN
ACADÉMICA O ÁREA DE Lenguaje y comunicación
DESARROLLO PERSONAL Y
SOCIAL

Desarrollar interés y gusto por la lectura, usar diversos tipos de


PROPÓSITO ESPECÍFICO texto e indicar para qué sirven; iniciarse en la práctica de la
escritura y reconocer algunas propiedades del sistema de
escritura.

ASIGNATURA Lenguaje y comunicación

Se basa en las nociones de práctica cultural y práctica de lectura


para proponer como elemento central del currículo las prácticas
ENFOQUE DIDÁCTICO sociales del lenguaje, pues implica un conjunto de
comportamientos recurrentes y expectativas compartidas por una
comunidad.

INTENCIÓN DIDÁCTICA

ORGANIZADOR ORGANIZADOR VINCULACIÓN CON OTRAS


CURRICULAR 1 CURRICULAR 2 ASIGNATURAS

Literatura Producción, interpretación e ● Artes


intercambio de narraciones ● Educación socioemocional

Comenta a partir de la lectura que escucha de textos literarios,


APRENDIZAJES ESPERADOS ideas que relaciona con experiencias propias o algo que no
conozca.

NOMBRE DE LA SECUENCIA Relacionando historias.

TIPO DE ACTIVIDAD Por asociación. TIEMPO 2 horas

Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
RELACIONANDO HISTORIAS

ENTIENDO
Contextualiza

Paola es una niña que vive en el Estado de Puebla, a ella le gusta mucho visitar a sus abuelos
que viven en la Sierra de Puebla, ellos siempre reciben con mucho amor ya que la aman
mucho. Paola se siente muy bien cada que está con ellos porque su abuelita siempre le hace
comer cosas deliciosas, pero lo que más le gusta es escuchar historias, ya que se imagina
todos los lugares y situaciones que se narran en ellas.

Lo que le parece más fabuloso a Paola es cuando sus abuelos le cuentan historias, había
algunas que hablaban de algo que le había ocurrido.

¿Qué historias conoces?

¿Qué historia recuerdas que se parezca a algo que te haya pasado?

EXPLORO
Indago e investigo

Los textos literarios son muy diversos, has escuchado cuentos, fábulas, rimas, poemas, y cada
uno de ellos tiene una finalidad que los va dirigiendo a una enseñanza o a veces sólo están
hechos para divertir, lo importante es que puedes asociarlos a cosas que te hayan pasado, o
que te presenten situaciones que te darán una enseñanza sobre algo que te pueda suceder.

Los cuentos son historias muy antiguas, que, ¡adivina!, eran para educar a los hijos de los
reyes sobre cómo debían comportarse y cómo podían ser más sabios y así poder ayudar a
sus pueblos, con el paso del tiempo siguieron conservando esa característica de enseñanza.

Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
RELACIONANDO HISTORIAS

REALIZO
¿Qué voy a hacer?

Pide a uno de tus familiares que te lean la siguiente historia. Pon mucha atención

El zorro y el cuervo
Una brillante mañana, el zorro seguía su agudo olfato en búsqueda de un
bocadillo. De repente, vio a un cuervo en la copa de un árbol. Este no era
de manera alguna el primer cuervo que el zorro había visto. Pero lo que
llamó su atención e hizo que se detuviera, fue el enorme trozo de queso
que el cuervo llevaba en su pico.
—No tengo necesidad de buscar más —pensó el astuto zorro—. Ese
delicioso queso será mi bocadillo.
Entonces, se dirigió hacia el árbol donde reposaba el cuervo, y mirando
con admiración, exclamó:
—¡Buenos días, majestuosa criatura!
El cuervo miró al zorro con desconfianza. Pero mantuvo su pico bien
cerrado con el queso y no devolvió el saludo.
—¡Qué criatura tan encantadora eres! —dijo el zorro—. ¡Cómo brillan tus
plumas! ¡Qué hermosa es tu figura y qué alas tan espléndidas tienes! Un
ave tan espectacular como tú debe poseer la más hermosa voz. ¿Puedes
cantarme solo una canción? Mi deseo es nombrarte el rey de todas las
aves.
Al escuchar estas palabras tan halagadoras, el cuervo olvidó todas sus
sospechas y también su queso. Su mayor deseo era ser nombrado el rey
de todas las aves. De modo que abrió su pico de par en par para
pronunciar su graznido más fuerte, y dejó caer el queso justamente en la
boca del zorro.
—Gracias por el queso —dijo el zorro mientras se alejaba.

Actividad 1
Ahora, pide a un familiar que te lea las siguientes preguntas y contesta:
● ¿Qué ocurrió en la historia?
● ¿Quiénes eran los personajes?
● ¿Cómo finalizó la historia?

Como puedes ver la historia que leíste es un cuento, pero probablemente la hayas escuchado
en forma de fábula, que recordarás trae una enseñanza.

Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
RELACIONANDO HISTORIAS

Actividad 2
Con tu familia lean nuevamente la historia y comenten entre todos si les ha pasado algo
similar a lo que cuenta la historia, y si pudieron resolverlo, cómo lo hicieron, de no ser así
podrían comentar la enseñanza que les trajo su experiencia.

¿Qué aprendí?
¿Las historias pueden coincidir con algunas experiencias
MI LOGRO OBTENIDO que has tenido o con cosas que te son familiares?
¿Puedes relacionarlas perfectamente con

EVALÚO
Evidencias de
aprendizaje

Para finalizar estas actividades, pide a un adulto que te lea la siguiente historia y comenta con
ellos cómo podría ocurrirte algo semejante a ella, realiza un dibujo donde lo representes.

El perro y su reflejo

Un perro muy hambriento caminaba de aquí para allá buscando algo


para comer, hasta que un carnicero le tiró un hueso. Llevando el
hueso en el hocico, tuvo que cruzar un río. Al mirar su reflejo en el
agua creyó ver a otro perro con un hueso más grande que el suyo,
así que intentó arrebatárselo de un solo mordisco. Pero cuando abrió
el hocico, el hueso que llevaba cayó al río y se lo llevó la corriente.
Muy triste quedó aquel perro al darse cuenta de que había soltado
algo que era real por perseguir lo que solo era un reflejo.

Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
SECUENCIA DIDÁCTICA PARA EL REFORZAMIENTO DE
APRENDIZAJES N°8

NIVEL PREESCOLAR
GRADO TERCERO

CAMPO DE FORMACIÓN
ACADÉMICA O ÁREA DE Lenguaje y comunicación
DESARROLLO PERSONAL
Y SOCIAL

Desarrollar interés y gusto por la lectura, usar diversos tipos de


PROPÓSITO ESPECÍFICO texto e identificar para qué sirven; iniciarse en la práctica de la
escritura y reconocer algunas propiedades del sistema de
escritura.

ASIGNATURA Lenguaje y comunicación

Se basa en las nociones de práctica cultural y práctica de lectura


para proponer como elemento central del currículo las prácticas
ENFOQUE DIDÁCTICO sociales del lenguaje, pues implica un conjunto de
comportamientos recurrentes y expectativas compartidas por una
comunidad.
Que el niño pueda reconocer las leyendas por sus características
INTENCIÓN DIDÁCTICA y su función y sea capaz de valorarlas como elementos culturales
de un país o región.

ORGANIZADOR ORGANIZADOR VINCULACIÓN CON OTRAS


CURRICULAR 1 CURRICULAR 2 ASIGNATURAS

Producción, interpretación e ● Exploración y comprensión


Literatura del mundo natural y social
intercambio de textos de la
tradición oral ● Artes

APRENDIZAJES Dice relatos de la tradición oral que le son familiares.


ESPERADOS

NOMBRE DE LA
Leyendas de mi tierra.
SECUENCIA

TIPO DE ACTIVIDAD Por asociación. TIEMPO 2 horas

Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
LEYENDAS DE MI TIERRA

ENTIENDO
Contextualiza

Daniel es un niño alegre, tranquilo y muy inteligente, él vive con su familia en la ciudad de
México, su familia está conformada por mamá, papá y una hermana. Sus papás eran de
diferentes estados, su papá de Veracruz y su mamá de Michoacán, ellos se conocieron en la
ciudad de México y decidieron formar una familia, y lo emocionante de que sus papás fueran
de distintos estados era que Daniel visitaba a sus abuelos quienes los querían mucho.

Los abuelos los llevaban a recorrer sus pueblos y los pueblos vecinos, los presentaban con
los amigos de las familias y ¡adivina!, ¡todos les contaban historias! Daniel y su hermana
amaban esas historias porque imaginaban cómo eran los protagonistas y los lugares que
narraban.

¿De dónde son tus abuelos?

¿Qué hacen cuando los visitas?

EXPLORO
Indago e investigo

Las historias que los abuelos de Daniel le cuentan son relatos de eventos que pudieron suceder
hace muchos años, también son conocidos como leyendas. Las leyendas son relatos que tienen
personajes sobrenaturales pero populares que se transmiten de generación en generación.

Los lugares que han visitado Daniel y su familia hay muchas leyendas, en nuestro país y en
todos los países del mundo hay leyendas que van formando parte de su tradición cultural y hay
de diferentes periodos de tiempo y de regiones distintas, es decir, no todas las leyendas
ocurrieron al mismo tiempo ni en el mismo lugar.

Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
LEYENDAS DE MI TIERRA

REALIZO
¿Qué voy a hacer?

Actividad 1
Pide a tus familiares que te den el nombre de tres leyendas que conozcan y con su ayuda
escríbelas en tu cuaderno, no repitas la que sean iguales.
Son muchas leyendas, ¿verdad?, pues esas son sólo unas cuantas, quizá te hayan dicho
algunas leyendas locales, otras del país.

Podemos dividir las leyendas de la siguiente manera:


● Leyendas locales: éstas pertenecen a una localidad en especial, sólo se conocen
en esa región.
● Leyendas nacionales: éstas son leyendas que tienen versiones distintas a lo largo
de todo el país, no son exclusivas de una región.
● Leyendas prehispánicas: estas leyendas surgieron antes de la llegada de los
españoles y eran pertenecientes a los pueblos indígenas de México.
● Leyendas coloniales: estas historias surgieron después de la llegada de los
españoles, en la llamada época colonial.

Actividad 2
Escucha con atención el siguiente audio titulado El conejo de la luna y contesta las siguientes
preguntas. Recuerda que puedes escuchar el audio las veces que lo necesites.
● ¿De qué trata la leyenda?
● ¿Quiénes son los protagonistas?
● ¿Cómo termina la leyenda?
● ¿Conoces alguna leyenda parecida?

Actividad 3
Ahora pide a tu familia que te cuente, de las leyendas que ya te dijeron, la leyenda que más
le les guste y elaboren un dibujo que la represente para que hagan una exposición de
leyendas, tú puedes participar contando la que escuchaste del audio o si conoces alguna otra
también puedes decirla.

Si quieres aprender más ingresa a los siguientes enlaces:


Qué son las leyendas. Preescolar http://plandi.com.mx/qrScaner/ver.php?
codigo=plandi_1630100251125

Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
LEYENDAS DE MI TIERRA

¿Qué aprendí?
Has aprendido que uno de los relatos más tradicionales de
MI LOGRO OBTENIDO una cultura son las leyendas.
¿Cuáles son las leyendas más famosas de tu localidad?
¿Cuáles son los tipos de leyendas, sus características?

EVALÚO
Evidencias de
aprendizaje

Para finalizar, ahora tú contarás una de las leyendas que contaron tus familiares, la que más
te haya gustado y explicarás por qué te gustó y si crees que haya más leyendas como esa,
puedes auxiliarte de unos dibujos para que no se te olviden los detalles a la hora de contarla.

Con ayuda de tu familia graba un audio donde estés contando la leyenda.

¡A contar leyendas se ha dicho!

Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
SECUENCIA DIDÁCTICA PARA EL REFORZAMIENTO DE
APRENDIZAJES N°9

NIVEL PREESCOLAR
GRADO TERCERO

CAMPO DE FORMACIÓN
ACADÉMICA O ÁREA DE Lenguaje y comunicación
DESARROLLO PERSONAL
Y SOCIAL

Desarrollar interés y gusto por la lectura, usar diversos tipos de


PROPÓSITO ESPECÍFICO texto e identificar para qué sirven; iniciarse en la práctica de la
escritura y reconocer algunas propiedades del sistema de
escritura.

ASIGNATURA Lenguaje y comunicación

Se basa en las nociones de práctica cultural y práctica de lectura


para proponer como elemento central del currículo las prácticas
ENFOQUE DIDÁCTICO sociales del lenguaje, pues implica un conjunto de
comportamientos recurrentes y expectativas compartidas por una
comunidad.
Que el niño observe los tratamientos de una misma noticia en
INTENCIÓN DIDÁCTICA diferentes medios de comunicación.

ORGANIZADOR ORGANIZADOR VINCULACIÓN CON OTRAS


CURRICULAR 1 CURRICULAR 2 ASIGNATURAS

Participación social Análisis de medios de ● Exploración y comprensión


comunicación del mundo natural y social

APRENDIZAJES Comenta noticias que se difunden en periódicos, radio, televisión


ESPERADOS y otros medios.

NOMBRE DE LA
Noticias con estilos.
SECUENCIA

TIPO DE ACTIVIDAD Por deducción. TIEMPO horas

Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
NOTICIAS CON ESTILOS

ENTIENDO
Contextualiza

Israel es un niño alegre, aunque es algo serio, tiene muchos amigos, pero antes de jugar o ir
a la escuela le gusta estar informado; su papá trabaja en la biblioteca del pueblo y siempre lee
muchos libros, además de leer periódicos y escuchar las noticias en la radio o verlas en la
televisión.

A la familia de Israel le gusta mucho estar bien informada, así que acostumbra todas las
mañanas ver u oír noticieros para estar al día con lo que pasa en su comunidad y en el mundo.

¿Qué acostumbran a hacer en tu casa al iniciar el día?

¿Qué medio utilizan para enterarse de lo que pasa en tu comunidad y en otros lados?

EXPLORO
Indago e investigo

Existen diferentes medios de comunicación que transmiten las noticias más relevantes,
recuerda que para que una noticia sea relevante tiene que ser actual e interesar a una
comunidad. Hay varios tipos de noticias, éstas dependerán del tema del que trate la noticia:
● Locales. Trata de una noticia local
● Del país. Hablan de un evento que involucra a un país
● Mundial. Trata de eventos que ocurren en otros países pero que están relacionados
con nuestro país.
● Deportivas. Hablan de los eventos deportivos
● Culturales. Trata de cuestiones relacionadas con la cultura, por ejemplo,
exposiciones en museos.

Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
NOTICIAS CON ESTILOS

REALIZO
¿Qué voy a hacer?

Actividad 1
Te invito a ver el video “Los medios de comunicación”, puedes verlo las veces que lo
necesites, luego contesta cuál consideras que sería el medio más útil para transmitir una
noticia que tú quieras dar a conocer.

Actividad 2
Repasemos cuáles son los medios de comunicación, así que menciona los que recuerdes y
cómo transmiten las noticias.

Aunque todos los medios de comunicación que mencionaste transmiten noticias no todos lo
hacen de la misma manera, los periódicos, por ejemplo, transmiten las noticias de manera
impresa, es decir, escrita y con una imagen, mientras que el radio narra la historia de manera
oral, no hay imágenes, sólo nos podemos imaginar los hechos.

Actividad 3
Pide a un familiar que te comente algunos eventos que están ocurriendo en la actualidad y
seleccionarás el que más llame tu atención.

Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
NOTICIAS CON ESTILOS

Actividad 4
Ya que escogiste la noticia que ha sido de tu interés y vas a ver o escuchar la misma noticia
en diferentes medios de comunicación para que puedas observar cómo es que la aborda cada
uno.

¿Qué aprendí?
Ahora has aprendido que los medios de comunicación
MI LOGRO OBTENIDO pueden hablar de las mismas noticias, pero su tratamiento
es diferente, dependiendo de cada uno de éstos.

EVALÚO
Evidencias de
aprendizaje

Para finalizar estas actividades, comenta con tus familiares las diferencias que has notado en
la noticia en cada uno de los medios de comunicación. Graba un audio donde explique qué
aspectos son distintos.

Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
SECUENCIA DIDÁCTICA PARA EL REFORZAMIENTO DE
APRENDIZAJES N°10

NIVEL PREESCOLAR
GRADO TERCERO

CAMPO DE FORMACIÓN
ACADÉMICA O ÁREA DE Lenguaje y comunicación
DESARROLLO PERSONAL
Y SOCIAL

Desarrollar interés y gusto por la lectura, usar diversos tipos de


PROPÓSITO ESPECÍFICO texto e identificar para qué sirven; iniciarse en la práctica de la
escritura y reconocer algunas propiedades del sistema de
escritura.

ASIGNATURA Lenguaje y comunicación

Se basa en las nociones de práctica cultural y práctica de lectura


para proponer como elemento central del currículo las prácticas
ENFOQUE DIDÁCTICO sociales del lenguaje, pues implica un conjunto de
comportamientos recurrentes y expectativas compartidas por una
comunidad.

Que el niño conozca algunas alternativas para transmitir


INTENCIÓN DIDÁCTICA
información y que sea capaz de reflexionar sobre cuál le sería útil
para transmitir los resultados de su investigación.

ORGANIZADOR ORGANIZADOR VINCULACIÓN CON OTRAS


CURRICULAR 1 CURRICULAR 2 ASIGNATURAS

Producción e interpretación de ● Exploración y comprensión


Participación social
una diversidad de textos del mundo natural y social
cotidianos

APRENDIZAJES Produce textos para informar algo de interés a la comunidad


ESPERADOS escolar y a los padres de familia.

NOMBRE DE LA
Transmitiendo información.
SECUENCIA

TIPO DE ACTIVIDAD Por asociación. TIEMPO 2 horas

Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
TRANSMITIENDO INFORMACIÓN

ENTIENDO
Contextualiza

Mariana es una niña feliz e inquieta que vive en la Huasteca, su familia es pequeña, la
conforman mamá, papá, y un hermano. A Mariana le gusta mucho investigar, ya que su papá
también hace algunas investigaciones de las especies de animales que viven en la Huasteca.
Mariana investiga sobre animales y cosas que pasan en su localidad, ella quiere ser una gran
investigadora y poder dar a conocer sus descubrimientos, así que siempre trae a la mano un
cuaderno donde anota o dibuja lo que va investigando, pues dice que eso o aquello le podría
ser muy útil.

¿Alguna vez has investigado algo que te parezca interesante?

¿Cómo vas registrando tus descubrimientos?

EXPLORO
Indago e investigo

Mariana descubrió que en su comunidad hay varios tipos de plantas comestibles y que varias
de ellas sirven para aliviar algún dolor, por ejemplo, el dolor de estómago. Ella quiere transmitir
esos resultados a su comunidad ¿Cómo podría hacerlo?

Cuando una persona necesita transmitir información que considera que es importante, se puede
hacer usando algunos medios de comunicación, aunque no todos son accesibles para que
todas las personas puedan dar a conocerlos siempre se puede recurrir a hacer una variante
propia del mismo.

Y las variantes más adecuadas son periódicos y revistas.

Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
TRANSMITIENDO INFORMACIÓN

REALIZO
¿Qué voy a
hacer?

Probablemente recuerdas que los periódicos transmiten las noticias que son actuales y tienen
una relevancia en una comunidad, así que este medio podría ser el indicado para transmitir la
noticia de algún evento que quieras transmitir a tu comunidad.

Actividad 1
Con ayuda de un familiar lee la siguiente nota periodística, comenta con él las características
de la nota, de qué trata y si en tu comunidad ha ocurrido algo como lo que se transmite en
ella.

Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
TRANSMITIENDO INFORMACIÓN

Premian a niños ganadores del concurso


"¿A
qué juegas en la pandemia?"
El objetivo fue fortalecer su resiliencia y creatividad, así como la de sus
familias, además de establecer vínculos de comunicación con nuestro
periódico

Fotos: Daniel Camacho | El Sol de Toluca

Dominar un monociclo, apasionarse por la pintura, escuchar música, jugar con las
mascotas y optar por los videojuegos son parte de las imágenes compartidas por
los infantes que participaron en el concurso "¿A qué juegas en la
pandemia?", convocado por El Sol de Toluca.
Ejercicio que buscó fortalecer la resiliencia y creatividad de las niños y niñas,
así como de sus familias, además de establecer vínculos de comunicación con
nuestro periódico.
Ayer los seis ganadores de las dos categorías consideradas recibieron sus
premios de manera presencial. El evento se realizó respetando todas las medidas
sanitarias para seguridad de los asistentes.
En la entrega de los reconocimientos estuvieron presentes la gerente de El Sol de
Toluca, Ana Lorena Villa Lomas y el subdirector de este diario, Enrique I. Gómez,
quienes agradecieron la participación en este concurso de dibujo.
A su vez, los padres de familia e infantes exhortaron a seguir instrumentando este
tipo de eventos que fortalezcan la convivencia social.
Ganadores
En la categoría de 5 a 9 años, el primer lugar lo obtuvo Natalia Alejandra
Contreras Ortiz; el segundo sitio fue para Alondra Natalia Cruz López y el tercer
lugar lo consiguió Gretta Bernal Ortiz.
En tanto, en la categoría de 10 a 13 años, el primer sitio lo ocupó Josías Núñez
Morales; el segundo lugar lo obtuvo Brenda Michelle Maya y el tercer sitio lo
ocupó Yeisen López Tirado.
El Sol de Toluca, 8 de mayo de 2021

Otra opción puede ser recurrir a los artículos que aparecen en las revistas, ésta puede ser una
opción si lo que pretendes informar es una investigación de campo, es decir, ha sido por
medio de la observación, en ella puedes explicar los pasos que seguiste y desde luego la
puedes acompañar con varias imágenes.

Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
TRANSMITIENDO INFORMACIÓN

Actividad 2
También con ayuda de un familiar lee el siguiente artículo de la revista y comenta con él de
qué trata, sus características y reflexiona si éste podría ser la opción adecuada que usaría
Mariana para transmitir su investigación y si te sería útil en la tuya.

“RANA DE CRISTAL” REAPARECE


EN BOLIVIA TRAS 18 AÑOS
MUY INTERESANTE JUNIOR / 27 ENERO, 2020

Foto: Museo de Historia Natural "Alcide d'Orbigny" / Oliver Quinteros


La rana de cristal, una especie nativa de las laderas orientales de los
Andes bolivianos ha sido vista de nuevo en el país sudamericano tras
casi dos décadas de la última observación del anfibio.
AFP- Bolivia | Tres ejemplares de la llamada “rana de cristal”, fueron encontradas
en el centro de ese país,informaron a la AFP investigadores ligados al hallazgo.
El descubrimiento se produjo el 8 de enero de 2020 en el
bosque Sehuencas, durante un trabajo de rescate de reptiles y anfibios
(herpetofauna) que forma parte de las medidas de mitigación del impacto ambiental
de un proyecto hidroeléctrico en el Parque Nacional Carrasco, según explicaron en un
cuestionario Rodrigo Aguayo y Oliver Quinteros, del Museo de Historia Natural Alcide
d’Orbigny.
Una especie carismática
La rana boliviana de Cochran es notable por su vientre transparente, lo
que lleva a su apodo, la “rana de cristal”.
“El redescubrimiento de esta especie nos brinda un rayo de esperanza para el futuro
de las ranas de cristal, uno de los grupos de anfibios más carismáticos del mundo,
pero también para otras especies”, afirmaron.
Las ranas de cristal (Nymphargus bejaranoi) son de tamaño pequeño.
Sus cuerpos miden de 19 a 24 mm.
Pesan entre 70 y 80 g.
Esta especie endémica de Bolivia está distribuida en los departamentos de La Paz
(oeste), Cochabamba, Santa Cruz (este) y Chuquisaca (sureste), precisaron los
investigadores.

Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
TRANSMITIENDO INFORMACIÓN

Asimismo, los corazones y el tracto digestivo de algunas ranas se pueden ver a


través de sus vientres transparentes.
En el caso de las encontradas en Sehuencas, “la parte posterior del vientre es
transparente mientras que el pecho (anterior) es blanco. Los huesos y el saco vocal
de los machos son de color verde oscuro”.
Se busca lograr su reproducción
Las tres especies se llevaron al Centro K’ayra del museo Alcide d’Orbigny, un centro
de conservación exclusivo para anfibios, único en su tipo en el país.
“Es acá donde además de conocer más sobre sus características e historia natural, se
pretende lograr su reproducción ‘ex situ’ (fuera de su hábitat natural) y su posterior
repoblamiento, como parte de una estrategia de conservación”, dijeron.
En el Centro K’ayra se encuentran las famosas ranas Romeo y Julieta, que los
especialistas han intentado reproducir sin éxito hasta ahora.

Los trípticos son otra opción muy interesante, ellos te pueden servir para transmitir información
de manera sencilla y puedes hacer uso de varios dibujos; una de las características esenciales
de los trípticos es que consisten en ser una hoja dividida en tres partes y cada parte contiene
algo de información.

Actividad 3
Observa y comenta lo que ves en el tríptico, sus características, con ayuda de un familiar lee
la información que éste contiene, y reflexiona si éste sería o no la opción adecuada para
transmitir información para tu comunidad.

Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
TRANSMITIENDO INFORMACIÓN

Si quieres saber más ingresa al siguiente enlace:


TEXTOS INFORMATIVOS: REVISTA, PERIÓDICO Y DICCIONARIO (PREESCOLAR)
http://plandi.com.mx/qrScaner/ver.php?codigo=plandi_1630100259276

Lenguaje y comunicación “El tríptico” Preescolar 2 http://plandi.com.mx/qrScaner/ver.php?


codigo=plandi_1630100268125

¿Qué aprendí?
Has aprendido que hay diferentes medios para transmitir
MI LOGRO OBTENIDO información para una comunidad, has reflexionado sobre
cuál sería mejor para transmitir la información que se
desea, dependiendo del tema.

EVALÚO
Evidencias de
aprendizaje

Ahora es momento de poner en práctica lo que has aprendido, realiza una pequeña
investigación de algún tema de tu interés, pide ayuda a un familiar para recopilar la información,
leerla, de ser necesario. Te recomiendo que realices una investigación donde tengas que
observar cosas o seres vivos dentro de tu casa, también puedes realizar un experimento muy
sencillo. Elige el medio que sería más adecuado para transmitir esa información. Elabóralo y
transmite a tus familiares esa información.

Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.
Todos los derechos están reservados por el SIREB y la reproducción, distribución o transmisión de todo, o parte del material, ya sea mediante
fotocopia o almacenamiento en cualquier medio (excepto cuando sea para su propio uso, no comercial), sin el permiso del SIREB,
están prohibidas.

También podría gustarte