Data 2
Data 2
Data 2
Conste por el presente documento, el Contrato de compra venta, que celebra de una parte el BANCO DE
LA NACIÓN domiciliado en Avenida República de Panamá N° 3664 Lima 27, con RUC Nº 20100030595,
debidamente representado por el señor CARLOS GUILLERMO BASADRE LACUNZA, Gerente Jefe del
Departamento de Logística, identificado con D.N.I. Nº 07801476 y el señor JOSE ANTONIO MENDIOLA
LAZARO DE ORTECHO, Sub-Gerente Jefe de la División Abastecimiento identificado con D.N.I. Nº
02889186, a quienes en adelante se les denominará “El Banco”; y de otra parte DATACONT S.A.C. con
R.U.C. N° 20100131359, con domicilio legal en Avenida República de Panamá N° 3515 – San Isidro,
debidamente representado por el Señorita KAREN YRENE SERNA TORRES, identificada con D.N.I. N°
40683103, según poder inscrito en la Partida N° 03019755, Asiento N° D00001 del Registro de Personas
Jurídicas de Lima, a quien en adelante se le denominará “EL CONTRATISTA” en los términos y
condiciones siguientes:
El presente contrato se regirá por lo dispuesto en la Ley de Contrataciones del Estado, aprobado por
Decreto Legislativo N° 1017 (en adelante la Ley), su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo N° 184-
2008-EF (en adelante el Reglamento) y supletoriamente por el Código Civil.
PRECIO TOTAL
ITEM CANT. CONCEPTO
S/.
01 50 Escaner de Red marca Canon Modelo SCANFRONT 220P 299,939.50
Este monto comprende el costo de los bienes, seguros e impuestos, así como todo aquello que sea
necesario para la correcta ejecución de la prestación materia del presente contrato.
1
CLAUSULA QUINTA: PLAZO, LUGAR DE ENTREGA Y VIGENCIA DEL CONTRATO
El plazo de entrega de los bienes será de un (1) día, el mismo que regirá a partir del día siguiente de
suscrito el contrato y se internarán en el Grupo Equipos de Cómputo y Comunicaciones - Sección
Almacén, Av. Arequipa N° 2720 - 4to. Sótano - San Isidro.
La vigencia del presente contrato se extenderá a partir del día siguiente de su suscripción hasta que se de
la conformidad de recepción de la prestación a cargo de El Contratista y se efectúe el pago.
- De fiel cumplimiento del contrato: S/. 29,993.95, carta fianza bancaria N° D193-872995 equivalente
al diez por ciento (10%) del monto total del contrato, extendida por el Banco de Crédito del Perú,
vigente hasta el 11 de Octubre del 2009.
- Adicional por el monto diferencial de propuesta: S/. 27,057.63, carta fianza bancaria Nº D193-
000873907 equivalente al veinticinco por ciento (25%) de la diferencia entre el valor referencial y la
propuesta económica, extendida por el Banco de Crédito del Perú, vigente hasta 13 de Octubre del
2009.
Esta garantía es emitida por una empresa bajo el ámbito de la Superintendencia de Banca, Seguros y
Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones o considerada en la última lista actualizada de Bancos
extranjeros de primera categoría que periódicamente publica el Banco Central de Reserva del Perú.
Recibidos los bienes por el Departamento de Informática verificará que éstos correspondan a las
Especificaciones Técnicas estipuladas, a la propuesta de El Contratista, así como el cumplimiento del
plazo de entrega pactado, pudiéndose realizar, las pruebas que se estimen necesarias. Luego otorgará la
conformidad de recepción mediante la suscripción del Acta correspondiente.
Si después del plazo otorgado a El Contratista, El Banco considera que no se ha cumplido a cabalidad
con la subsanación, podrá resolver el contrato.
2
Este procedimiento no será aplicable cuando los bienes manifiestamente no cumplan con las
características y condiciones ofrecidas, en cuyo caso la El Banco no efectuará la recepción, debiendo
considerarse como no ejecutada la prestación, aplicándose las penalidades que correspondan.
Con el Acta de conformidad de recepción del Bien, El Banco procederá a recibir y tramitar la cancelación
de la factura.
0.10 x Monto
Penalidad Diaria =
0.40 x Plazo en días
Tanto el monto como el plazo se refieren, según corresponda, al contrato o ítem que debió ejecutarse o,
en caso que éstos involucrarán obligaciones de ejecución periódica, a la prestación parcial que fuera
materia de retraso.
Cuando se llegue a cubrir el monto máximo de la penalidad, El Banco podrá resolver el contrato por
incumplimiento.
Esta penalidad será deducida de los pagos a cuenta, del pago final o en la liquidación final; o si fuese
necesario se cobrará del monto resultante de la ejecución de la garantía de fiel cumplimiento o de la
garantía del monto diferencial.
La justificación por el retraso se sujeta a lo dispuesto por el Código Civil y demás normas concordantes.
3
Considerando las obligaciones emanadas de los Términos de Referencia de los bienes y del presente
contrato, El Contratista, se obliga a:
- Otorgar una garantía de trece (36) meses por la calidad de los bienes materia del presente
contrato, que empezarán a regir a partir de la fecha de su conformidad de recepción o aceptación
final.
- Cambiar a sólo requerimiento de EL BANCO aquellos bienes que durante su uso resulten
defectuosos, dentro del periodo de garantía ofrecido.
- Garantizar un tiempo de atención a fallas que no exceda las dos (2) horas una vez reportada la
avería; se entenderá que dicho tiempo es el que demora EL CONTRATISTA en acercarse a las
instalaciones de EL BANCO para determinar el problema del equipo reportado. La ubicación de las
instalaciones del Banco se encuentran en el Laboratorio del Sótano1 en la Av. Arequipa Nº 2720
San Isidro.
- Así mismo, el tiempo de reparación de los equipos reportados y revisados por el contratista será de
máximo dos (2) días. Deberá entenderse que los reportes de avería podrían ser tanto por vía
telefónica, correo o documento impreso. Para tal efecto, el postor deberá suministrar con su oferta
los datos de direcciones electrónicas, teléfonos y dirección física de las oficinas donde se
coordinaran las reparaciones pertinentes por garantías.
- Garantizar contar con un almacén de repuestos en stock que permitan atender rápidamente los
equipos reportados.
- Los repuestos para el reemplazo de los averiados deberán ser nuevos y originales con
características técnicas iguales o superiores.
Facultativamente, cualquiera de las partes podrá someter a conciliación la referida controversia, sin
perjuicio de recurrir al arbitraje en caso no se llegue a un acuerdo entre ambas, según lo señalado en el
artículo 214º del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.
Para tal efecto, las partes acuerdan designar un Tribunal Arbitral compuesto por tres (03) árbitros,
conforme a lo señalado por los artículos 216, 217 y 220 del Reglamento.
El Laudo arbitral emitido es definitivo e inapelable, tiene el valor de cosa juzgada y se ejecuta como una
sentencia.
4
CLAUSULA DECIMO OCTAVA: FACULTAD DE ELEVAR A ESCRITURA PÚBLICA
Cualquiera de las partes podrá elevar el presente contrato a Escritura Pública corriendo con todos los
gastos que demande esta formalidad.
De acuerdo con las Bases, la propuesta técnico económica y las disposiciones del presente contrato, las
partes lo firman por triplicado en señal de conformidad en la ciudad de Lima, 20 de Agosto de 2009.
--------------------------------------------- ------------------------------------------------------
CARLOS GUILLERMO BASADRE LACUNZA JOSÉ ANTONIO MENDIOLA LÁZARO DE ORTECHO
---------------------------------------------
MANFRED HANS EGGERS NEHRING