Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Pat Sat 2022

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 19

PLAN ANUAL DE TRABAJO

I.E.
“SAN ANTONIO”
TANTA

"Educando en valores formaremos niños


triunfadores"
Año de aprobación: 2022
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
I.E “SAN ANTONIO”

Presentación
La Institución Educativa “San Antonio” del Distrito de Tanta, Provincia de Yauyos,
jurisdicción de la Unidad de Gestión Educativa Local N° 15 de Huarochirí; pone a
consideración de la autoridad respectiva, así como también de la comunidad educativa el
presente Plan Anual de Trabajo 2022 (PAT), el mismo que fue elaborado de manera
organizada con el aporte del personal Directivo, docentes, representantes de la Asociación
de Padres de Familia (APAFA) y el Consejo Educativo Institucional (CONEI).
El desarrollo académico del año 2022, se ha elaborado con este instrumento
orientador de gestión que concreta para el presente año los objetivos estratégicos del
Proyecto Educativo Institucional y obedece a lo dispuesto en la Ley Nº 28044, Ley General
de Educación y según la base normativa para el desarrollo del año escolar 2022.
El presente Plan Anual de Trabajo 2022; ha sido concebida como herramienta de
gestión operativa, funcional y articuladora que constituye uno de los instrumentos técnicos
pedagógicos con los que la Institución Educativa imparte servicio educativo en el nivel
primario.
El análisis de la problemática de la Institución se ha cumplido en varias sesiones de
trabajo realizando la caracterización de la problemática en cada área estratégica, dicho
diagnostico lo realizamos tomando en cuenta LOS CINCO COMPROMISOS DE GESTION
ESTABLECIDOS POR EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN.
De acuerdo a la Directiva referida, el PAT 2022 es un instrumento que tiene como
finalidad establecer los objetivos y las metas para la mejora de los aprendizajes en la
Institución Educativa, considerando las actividades y compromisos que se llevarán a cabo
para su cumplimiento.
Lo que ponemos a consideración y alcance de todos los participantes con la finalidad
de complementar y recibir sugerencias para mejorar y dar cumplimiento a los objetivos
propuestos.

LA DIRECCION

PLAN ANUAL DE TRABAJO - I.E. “SAN ANTONIO” - TANTA


“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
I.E “SAN ANTONIO”

I. DATOS GENERALES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA:

I.1. Denominación Oficial : Institución Educativa “San Antonio”

I.2. Documento Legal de Creación y Fecha : R.D.Z. N° 0350 27/03/1984

I.3. Ubicación Geográfica:


I.3.1. Lugar : Tanta
I.3.2. Distrito : Tanta.
I.3.3. Provincia : Yauyos.
I.3.4. Departamento : Lima.
I.3.5. Dirección : Av. Gloria Pampa S/N.
I.3.6. Teléfono :---
I.3.7. UGEL : 15 Huarochirí.
I.3.8. Región Educativa : Lima Provincia

I.4. Nivel : Secundaria de Menores.

I.5. Director : Mg. BARBOZA CARAZAS, Enrique Gabriel

I.6. Alcance Temporal:


Fecha de Inicio : Marzo 2022
Fecha de término : Diciembre del 2022

1.7. Plana Docente


1.7.1. Mg. BARBOZA CARAZAS, Enrique Gabriel
1.7.2. Mg. HINOSTROZA NUÑEZ, Aldo Ascencio
1.7.3. Lic. CUBA SAMANIEGO, Fabio
1.7.4. Lic. ANCO GUERRA, Luz Patricia
1.7.5. Lic. HIDALGO PRADO, Rafael Antonio
1.7.6. Lic. LAZO LUDEÑA, Roberto Michael
1.7.7. Lic. GUTIERREZ ROJAS, Félix Faustino

1.8. HORARIO DE FUNCIONAMIENTO:

TURNO PRIMARIA
Mañana De 8:00 a 1:45 pm.

PLAN ANUAL DE TRABAJO - I.E. “SAN ANTONIO” - TANTA


“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
I.E “SAN ANTONIO”

1.9. CARACTERÍSTICA DE LA INSTITUCIÓN:


CARACTERÍSTICAS DE LA IE
Código Número de Número de
Nivel educativo
Modular estudiantes docentes
0765941 Secundaria 47 7

Grado 1ero 2do 3ero 4to 5to


SECCIONES 1 1 1 1 1
H M H M H M H M H M
PRIMARIA 2 7 1 5 7 7 2 3 7 5
Total 9 6 14 5 12

1.11 PLAN DE ESTUDIOS DE PRIMARIA:


CICLOS VI VII
GRADOS 1º 2º 3º 4º 5º
Matemática
Comunicación
AREAS Ingles
CURRICULARES
Arte y Cultura
Ciencia Sociales
Desarrollo Personal Ciudadanía y Cívica
Educación Física
Educación Religiosa
Ciencia y tecnología
Educación para el Trabajo
Tutoría y Orientación Educativa
Total de horas 35 35 35 35 35

1.12 DISTRIBUCIÓN DEL TIEMPO


GRADOS
AREA CURRICULAR
1ro 2do 3ro 4to 5to
Matemática 5 5 5 5 5
Comunicación 5 5 5 5 5
Ingles 3 3 3 3 3
Arte y Cultura 2 2 2 2 2
Ciencia Sociales 3 3 3 3 3
Desarrollo Personal Ciudadanía y Cívica 3 3 3 3 3
Educación Física 2 2 2 2 2
Educación Religiosa 2 2 2 2 2
Ciencia y tecnología 5 5 5 5 5
Educación para el Trabajo 3 3 3 3 3
Tutoría y Orientación Educacional 2 2 2 2 2
TOTAL GENERAL 35 35 35 35 35

PLAN ANUAL DE TRABAJO - I.E. “SAN ANTONIO” - TANTA


“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
I.E “SAN ANTONIO”

1.13 CUADRO DE DISTRIBUCIÓN DE SECCIONES Y HORAS DE CLASE 2022


RESPONSABLE HORAS DE TRABAJO
N° APELLIDOS Y NOMBRES
DE ÀREA SEMANAL
0
BARBOZA CARAZAS, Enrique Gabriel DIRECTOR 40 horas cronológicas
1

02 HINOSTROZA NUÑEZ, Aldo Ascencio


COMUNICACIÓN 30 horas pedagógicas
03 CIENCIA Y
CUBA SAMANIEGO, Fabio 30 horas pedagógicas
TECNOLOGÍA
04
ANCO GUERRA, Luz Patricia CIENCIAS SOCIALES 30 horas pedagógicas
05
HIDALGO PRADO, Rafael Antonio INGLES 30 horas pedagógicas
06 LAZO LUDEÑA, Roberto Michael EDUCACION PARA
30 horas pedagógicas
EL TRABAJO
07 GUTIERREZ ROJAS, Félix Faustino RELIGION 24 horas pedagógicas
08
BARBOZA CARAZAS, Enrique Gabriel MATEMATICA 30 horas pedagógicas

1.14 Tipo de gestión: Publica de gestión directa

Códigos de identificación de la IE Integrantes de la comunidad educativa

Tipo de código Número Integrantes Número


Código modular 0765941 Estudiantes 47
Código local 363656 Directivos 1
Docentes 6

2. BASES LEGALES
Constitución Política del Perú 1993.
Ley General de Educación NO 28044 y su reglamento DS. Nº 011-2012-ED.
Ley Nº 27444 Ley de Procedimiento Administrativo General.

PLAN ANUAL DE TRABAJO - I.E. “SAN ANTONIO” - TANTA


“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
I.E “SAN ANTONIO”

Ley Nº 30372, Ley de Presupuesto para el Año Fiscal 2016.


Ley Nº 29944, Ley de la Reforma Magisterial y su reglamento DS. N º 004-2013-ED.
R.M. Nº 352-89 ED. Normas y procedimientos sobre los auxiliares de educación.
Ley Nº 28740, Ley del Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad
Educativa.
Ley Nº 29719, Ley que promueve la convivencia sin violencia en las Instituciones Educativas y su
reglamento DS. Nº 010-2012-ED.
Ley 28628, Ley que regula la participación de las Asociaciones de Padres de Familia en las Instituciones
Educativas Publicas.
Ley Nº 29664 Ley de SINAGERD - Sistema Nacional de Gestión de riesgos y desastres.
DL. Nº 882 de Promoción de la Inversión Privada en Educación.
D.S. Nº 004-98 ED Reglamento de infracciones y sanciones para Centros Educativos Privados, y su
modificatoria el D.S. N 001-98 ED.
º

DS Nº 017-2012-ED Política Nacional de Educación Ambiental.


D.S. Nº 010-2013-SA Plan Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional 2015-2021.
R.S Nº 001-2007-ED Proyecto Educativo Nacional al 2021.
R.M. Nº 2016-ED Diseño Curricular Nacional y su Modificatoria RM N º 2016 MlNEDU.
R.M. 2016-MINEDU, Norma Técnica denominada "Normas y Orientaciones para el Desarrollo del Año
Escolar 2017 en las Instituciones y Programas de la educación Básica" y su modificatoria R.M. N º 051-
2016 MINEDU.
R.M. Nº 034 - 2015 MINEDU, que aprueba el Plan Nacional de Fortalecimiento de la Educación Física y el
Deporte Escolar.
R.M. Nº 006-2012 -ED Aplicación del Enfoque Ambiental.
R.D. Nº 0343-2010-ED Aprueba las Normas para el desarrollo de las acciones de Tutoría y Orientación
Educativa – TOE.
R.M. Nº -2016-MINEDU, Manual de operaciones de la DRELP.
R.D. Nº 2018-DRELP, Plan de Buen Inicio del Año Escolar 2019.
RD. UGEL N° 712-2018. "Orientaciones Metodológicas del Proceso de Formulación de los Instrumentos
de gestión 2019, en las Instituciones Educativas Públicas y Privadas de la Educación Básica y Técnico
Productiva del Ámbito UGEL 15.

PLAN ANUAL DE TRABAJO - I.E. “SAN ANTONIO” - TANTA


“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
I.E “SAN ANTONIO”

II. PROGRAMACIÓN ANUAL DE ACTIVIDADES:

Cronograma (meses)
Metas año Actividades para el año Fuentes de
verificación Responsable E F M A M J J A S O N D
Al 2022, lograremos la La matrícula escolar. Nómina de Directora X X X X X
matrícula oportuna antes del matrícula
inicio del año escolar. Convocatoria a la ratificación y matricula Plan del BRAE Administrativo X X X
oportuna y sin condicionamiento de forma Padrón de
virtual. Matrícula
Padrón de padres
Elaboración del plan de BRAE. de familia.
Ficha y/o
Emisión de nóminas y actas o similares Cuaderno de
Reporte del Censo Educativo. registro de
entrega de textos
-2 escolares
- La distribución de materiales educativos o
recursos. Bienvenida a los
estudiantes.
Al 2022, lograremos un buen Preparación y Acondicionamiento del espacio Plan de Directora X X X
acondicionamiento de la de QALI WARMA, cocina, comedor y QaliWarma.
institución. almacén. Comisión de X X X
Plan de QaliWarma.
Mantenimiento y acondicionamiento de aulas y mantenimiento.
espacios educativos de la IE. Comisión de
PECOSA mantenimiento X
Fumigación de los espacios educativos.
Informes
Implementar los SSHH, el lavadero de manos.
Fotos
Implementar el botiquín institucional, del aula y
el extintor.

Adecuar lavaderos cercanos al aula con los


implementos entregados por la UGEL 15,
alcohol, mascarillas, jabón antibacterial, papel
higiénico, etc.
Elaborar EXPERIENCIAS DE Actas de Directora X X X X X X X X X X
Al 2022 incrementar el nivel

PLAN ANUAL DE TRABAJO - I.E. “SAN ANTONIO”


“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
I.E “SAN ANTONIO”

APRENDIZAJE tomando en cuenta el enfoque evaluación.


satisfactorio del área de
comunicativo, el cuadro de caracterización Comisión Plan
Comunicación en un (90%) de
(fortalezas, necesidades, características, Informe del Lector
las y los estudiantes con
intereses, caracterización lingüística, progreso de los
respecto al resultado del año
sociocultural, situaciones generadoras de estudiantes. Docente de
anterior.
aprendizajes) de acuerdo a la emergencia grado
sanitaria. Reuniones
virtuales con los
Elaborar el plan lector de aula. padres de familia
a través de
Aplicar estrategias innovadoras para el área de videoconferencia
Comunicación, realizando la retroalimentación. (vía WATSSAP),
Jitsi Meet, Zoom
Ejecutar el plan lector virtualmente utilizando aplicando la
las diferentes herramientas tecnológicas, pizarra virtaul,
Formulario Google, Quizziz, PPT, videos, Google Meet,
Jamboard, videollamadas con el desarrollo de la
clase propuesta.
Elaborar EXPERIENCIAS DE Actas de Directora X XX X X X X X X X
Al 2022 incrementar el nivel
APRENDIZAJE tomando en cuenta el enfoque evaluación.
satisfactorio del área de
de resolución de problemas, el cuadro de Docente de
Matemática. en un (90%) de
caracterización (fortalezas, necesidades, Informe del grado
las y los estudiantes con
características, intereses, caracterización progreso de los
respecto al resultado del año
lingüística, sociocultural, situaciones estudiantes.
anterior.
generadoras de aprendizajes) de acuerdo a la
emergencia sanitaria. Grupos de
whatsApp y/o
Aplicar estrategias innovadoras para el área de Telegram para el
Matemática, realizando la retroalimentación. envío de
actividades con la
Realizar actividades lúdicas que permitan el entrega de los
desarrollo de nociones matemáticas, links de
virtualmente utilizando las diferentes diferentes
herramientas tecnológicas, Formulario Google, plataformas.
Quizziz, PPT, videos, videollamadas con el
desarrollo de la clase propuesta.
Elaborar EXPERIENCIAS DE Actas de Directora X X X X X X X X X X
Al 2022 incrementar el
APRENDIZAJE tomando en cuenta el enfoque evaluación.
nivel satisfactorio del área
de indagación científica y alfabetización Informe del Comisión de
de Ciencia y Tecnología

PLAN ANUAL DE TRABAJO - I.E. “SAN ANTONIO”


“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
I.E “SAN ANTONIO”

científica y tecnológica, el cuadro de progreso de los FENCYT


en un (90%) de las y los
caracterización (fortalezas, necesidades, estudiantes.
estudiantes con respecto
características, caracterización lingüística, Grupos de Comisión del
al resultado del año
sociocultural, situaciones generadoras de whatsApp y/o Club de
anterior.
aprendizajes) de acuerdo a la emergencia Telegram para el Ciencia: Los
sanitaria. envío de amigos de
Aplicar estrategias innovadoras para el área de actividades con la Sharuko
Ciencia y Tecnología virtualmente, utilizando entrega de los
las diferentes herramientas tecnológicas. links de Docente de
Formulario Google, Quizziz, PPT, videos, diferentes grado
videollamadas con el desarrollo de sus plataformas.
experimentos.
Al 2022 incrementar el nivel Elaborar EXPERIENCIAS DE Actas de Directora X X X X X X X X X X
satisfactorio del área de APRENDIZAJE tomando en cuenta el enfoque evaluación.
Personal Social en un (90%) de desarrollo personal y ciudadanía activa, el Informe de los Comisión de
de las y los estudiantes con cuadro de caracterización (fortalezas, estudiantes. TOE
respecto al resultado del año necesidades, características, intereses, Grupos de
anterior. caracterización lingüística, sociocultural, whatsApp para el Docente de
situaciones generadoras de aprendizajes) de soporte grado
acuerdo a la emergencia sanitaria. socioemocional,
Fomentar valores e insertar en el Plan de entrega de trabajo
Tutoría a nivel institucional y en el aula con el y los links de
soporte socioemocional, utilizando diferentes
videollamadas a través del WhatsApp y/o plataformas.
Telegram.
Al 2022, incrementar con el Planificación Curricular colaborativa, Documentos MINEDU X X X
90% de acompañamiento y Programación Anual y Experiencias de pedagógicos
monitoreo de las actividades aprendizaje 2021, bajo el lineamiento del presentados UGEL 15
pedagógicas del personal Currículo Nacional de Educación básica virtualmente.
docente. Regular, de forma virtual. Ficha de Directora
Seguimiento al desempeño de los estudiantes, monitoreo y
identificando alertas a la implementación acompañamiento. Comisión de
estratégica de mejora. Experiencias de monitoreo y
Formulación del plan de acompañamiento del aprendizaje. acompañamien
monitoreo pedagógico. Instrumentos de to
Elaboración de instrumentos de monitoreo monitoreo
pedagógico. pedagógico.
Monitoreo del trabajo pedagógico cada
trimestre.

PLAN ANUAL DE TRABAJO - I.E. “SAN ANTONIO”


“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
I.E “SAN ANTONIO”

Al 2023 reducir en un 5 % el Realizar alianzas estratégicas con salud, Nóminas de Directora X XX X X X X X X X


porcentaje de estudiantes que municipio, policía nacional, psicólogos del matricula
no culminan en la IE a causa entorno social, para brindar una atención Censo escolar Docente de
de labores agrícolas enviados integral a los estudiantes. Actas de grado
por sus padres. evaluación
Al 2022 la Institución Educativa Realizar una calendarizació n a nivel Directora de la Directora X X X X X X X X X X
cuenta con una calendarización Institucional para socializar en la IE., de I.E.
según necesidades del contexto y acuerdo a la RVM Nº 273-2020. MINEDU. Comisió n de Docentes
cumplen con el 100% de horas Proponer la calendarizació n en una reunió n calidad,
lectivas programadas. a través de videoconferencias de la IE para innovació n y
su aprobació n. gestió n de
Difusión de la calendarización de la I.E aprendizaje
Seguimiento de la asistencia virtual y la Calendarización
puntualidad del personal directivo, docente y de la I.E.
administrativo. Docentes
Al 2022, se logrará la asistencia Control de asistencia virtual. Registro de Directora
del personal directivo, asistencia.
administrativo, docente y Registro de asistencia de los estudiantes por Hoja de Administrativo
estudiantes. grado. asistencia.
Al 2022 la I.E. realizará Realizar difusiones en los medios de Actas de Directora X X X X X X
campañas de difusión y comunicació n, vía Facebook institucional, coordinación.
sensibilización a la comunidad Google Meet de la plana docente, WhatsApp Docentes
educativa para la matricula y/o Telegram grupal de padres de familia. Fotografías
oportuna. Desarrollar reuniones de sensibilizació n Personal
para la matricula oportuna a través llamadas Comunicados por administrativo
telefó nicas, videoconferencias, medios de
videollamadas, radio del entorno, televisió n, comunicación de
afiches, videos y parlante. entornos.
Al 2022 el 100% asistirán a las Realizar jornadas de reflexió n con los padres Registro de Directora X X X X X X X X X X
clases virtuales y/o presenciales. de familia respecto a las jornadas de trabajo estudiantes
de docentes y asistencia de los estudiantes. docente. Docentes
Al 2022 el 100 % de docentes
cumplen con las horas efectivas Realizar el control de asistencia del personal Registro de Administrativo
programadas virtualmente y/o docente y estudiantes diariamente. Vía asistencia de
presenciales. whatsApp y/o Telegram. docentes

Reporte mensual de las horas efectivas en Vía whatsApp.


físico y/o por formulario digital en línea que

PLAN ANUAL DE TRABAJO - I.E. “SAN ANTONIO”


“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
I.E “SAN ANTONIO”

la UGEL implementa en su portal


institucional.
Al 2022 el 75% de espacios Charlas y talleres de concientizació n para el Fotos X X X
serán salubres, seguros y cuidado de la salud con el cumplimiento de Directora
accesibles que garanticen la los Protocolos de bioseguridad ante el COVID Espacios letrados
salud e integridad física de los 19. Docentes de
estudiantes en la I.E. TRIPTICOS grado
Elaboració n e Implementació n de proyectos
de innovació n para la creació n de á reas PPT Comisión
verdes e implementació n de los biohuertos Ambiental
de cada grado, con el apoyo de los padres de
familia. Padres de
familia

Al 2022, el 80% participará de los Plan de gestió n de riesgos y desastres. Fotos Directora X X X X X
simulacros de sismo a nivel Comisión de
nacional durante el presente año. Elaboració n del croquis y señ alizació n de la Fichas EDAN gestión de
Siguiendo las señales de institució n educativa para ubicar los lugares riesgo y
seguridad y protocolo de seguros. Panel informativo desastres
bioseguridad. (instituciones
Elaboració n del croquis y señ alizació n de su Videos públicas)
casa para ubicar los lugares seguros. Docentes de
cada grado
Participación activa en los simulacros Personal
nacionales en la institución educativa y/o Administrativo
familia. PP.FF.
Al 2022, el 100% participará de Reuniones de Jornadas de reflexió n con las Actas de Directora X X X
las Jornadas de Reflexión instituciones pú blicas del entorno, los compromiso Instituciones
durante el año escolar. docentes y APAFA, para que se Oficios de públicas
comprometan con el apoyo a los estudiantes invitación Docentes
en las actividades integrales estudiantiles. Fotos, PPT
Al 2022, el 100% participaran Elaboración y reajuste del PEI. PAT. RI. PCI. PEI Directora X X X X X
en la conformación de los Elaboración de los planes de trabajo, Comisión
Comités de trabajo durante el PAT Docentes
del CONEI. Comisión de Calidad, Innovación y
presente año.
Aprendizajes. Comisión de Gestión de RI Comités de
Recursos Educativos y Mantenimiento de Trabajo
PCI

PLAN ANUAL DE TRABAJO - I.E. “SAN ANTONIO”


“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
I.E “SAN ANTONIO”

Infraestructura. Comisión de Educación


ambiental y Gestión de Riesgos de desastres. Comités de
trabajo
Comisión de Tutoría y Orientación Educativa.
Comisión de Gestión de Recursos Propios y Informes de los
planes
Actividades Productivas y Empresariales.
Comisión de Monitoreo y acompañamiento.
Al 2022, el 100% participará en Elaboració n de un plan de trabajo para el Plan de trabajo Directora X
la Celebración del Aniversario de Aniversario de la I.E. Fotos
la I.E Videos Docentes
Elaboració n de actividades por aniversario. Actividades
lúdicas y
Comisión
recreativas.
trabajo
Al 2022, generar un buen Elaboración y difusión de los acuerdos de Los acuerdos de Dirección X X X X X X X X X X
clima institucional, en la convivencia de la I.E y del aula, a través de convivencia de la
comunidad educativa con una las plataformas virtuales o medios de I.E Comité TOE
buena comunicación asertiva comunicación del entorno.
de respeto, empatía y Los acuerdos de Docentes
resiliencia.
convivencia del
aula.

Al 2022, generar en el aula un Implementación de acciones a través de Registro Dirección X X X X X X X X X X


ambiente óptimo, entre los alianzas con las organizaciones de la anecdotario.
estudiantes con confianza, localidad, familias, estudiantes, y personal Acta de Comisión de
solidaridad, respeto que de la I.E., y la atención oportuna de compromiso. convivencia
permita la participación activa acuerdos con los protocolos de Informe del
y la expresión libre y sincera bioseguridad vigentes, para la promoción docente. Comisión de
de cada uno de ellos. de la convivencia y la prevención y Organizaciones
atención de la violencia familiar. TOE
de la localidad,
comisaria, Docentes
Desarrollo de acciones de la hora de tutoría,
Demuna, centro
abordando temas propuestos por el tutor
de salud.
permanentemente para una adecuada
Videollamadas
formación integral de los estudiantes,
Fotos
brindando soporte socioemocional
Evidencias
contantemente.

PLAN ANUAL DE TRABAJO - I.E. “SAN ANTONIO”


“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
I.E “SAN ANTONIO”

Al 2022 se cumplirá con todas Cumplimiento de las actividades Informes de cada Directora
las actividades programadas programadas por todas las comisiones. comisión.
durante el Año Escolar 2022. Docentes
Rendición de cuentas

Al 2022 se cumplirá con todas Cumplimiento de las actividades Reporte de los docentes X X X X X X X X X X
las actividades programadas programadas por los acompañantes de las formadores
tabletas en las áreas focalizadas
por el MINEDU, DRELP y UGEL
(matemática, comunicación y ciencias y
15 durante el Año Escolar tecnología).
2022.
Rendición de cuentas

PLAN ANUAL DE TRABAJO - I.E. “SAN ANTONIO”


“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
I.E “SAN ANTONIO”

III. CALENDARIZACIÓN DE HORAS LECTIVAS 2022:

PLAN ANUAL DE TRABAJO - I.E. “SAN ANTONIO”


“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
I.E “SAN ANTONIO”

IV. CONEI, COMISIONES Y EQUIPOS DE TRABAJO (RSG N° 014 Y RM Nº 189-


2021-ED)
COMISIONES QUE SE CONFORMAN EN LAS II. EE. DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR

1. COMITÉ DE GESTIÓN DEL BIENESTAR: gestiona las prácticas vinculadas al CGE 5


 Director : Mg. BARBOZA CARAZAS, Enrique Gabriel
 Coordinador/a de tutoría : Lic. HIDALGO PRADO, Rafael Antonio

 Responsable de convivencia : Lic. LAZO LUDEÑA, Roberto Michael


 Responsable de inclusión : Lic. HIDALGO PRADO, Rafael Antonio

 Representante de los padres : VIVAS JIMÉNEZ, Norma


 Representante de los estudiantes : LÁZARO CANGALAYA, Anderson Piero

2. COMITÉ DE GESTIÓN PEDAGÓGICA: gestiona las prácticas vinculadas al CGE 4


 Director : Mg. BARBOZA CARAZAS, Enrique Gabriel

 CONEI de docentes : Lic. HIDALGO PRADO, Rafael Antonio


 Responsable del personal
docente por nivel o ciclo Lic. GUTIERREZ ROJAS, Félix Faustino
Lic. ANCO GUERRA, Luz Patricia
 Representante de los padres : VIVAS JIMÉNEZ, Norma
 Representante de los estudiantes : LÁZARO CANGALAYA, Anderson Piero

3. COMITÉ DE CONDICIONES OPERATIVAS: gestiona las prácticas vinculadas al CGE 3


 Director : Mg. BARBOZA CARAZAS, Enrique Gabriel
 CONEI de docentes : Lic. HIDALGO PRADO, Rafael Antonio

 Responsable de Gestión de Riesgo : Lic. ANCO GUERRA, Luz Patricia


 Presidente de APAFA : CUBA OSORES, Soledad Santa

 Representante de los padres : VIVAS JIMÉNEZ, Norma


 Representante de los estudiantes : LÁZARO CANGALAYA, Anderson Piero

4. COMISIÓN DEL CONSEJO EDUCATIVO INSTITUCIONAL: el órgano de participación, concertación


y vigilancia ciudadana de la institución educativa pública que colabora con la promoción y el ejercicio
de una gestión eficaz, transparente, ética y democrática.
 Director : Mg. BARBOZA CARAZAS, Enrique Gabriel
 Personal Docente : Lic. HIDALGO PRADO, Rafael Antonio

 Representante de los estudiantes : PEÑA OSORES, Royer Jeferson

PLAN ANUAL DE TRABAJO - I.E. “SAN ANTONIO”


“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
I.E “SAN ANTONIO”

 Representante de PPFF : LAZARO POMALAZO, Angela Lourdes

5. COMISIÓN DE CALIDAD, INNOVACIÓN Y APRENDIZAJES


 Director : Mg. Barboza Carazas, Enrique Gabriel
 Docentes : Lic. GUTIERREZ ROJAS, Félix Faustino
: Mg. HINOSTROZA NUÑEZ, Aldo
: Lic. CUBA SAMANIEGO, Fabio
 Representante de PPFF : VIVAS JIMÉNEZ, Norma
 Municipio escolar : LÁZARO CANGALAYA, Anderson Piero

6. COMISIÓN DE GESTIÓN DE RECURSOS EDUCATIVOS Y MANTENIMIENTO DE


INFRAESTRUCTURA
Director : Mg. BARBOZA CARAZAS, Enrique Gabriel
Docentes : Lic. HIDALGO PRADO, Rafael Antonio

Representantes de PPFF : JIMENEZ ESPIRITU, Esaul Fortunato


: CHAMILCO RAMOS, ZUELA KELY

7. COMISIÓN DE EDUCACIÓN AMBIENTAL Y GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES


 Director : Mg. BARBOZA CARAZAS, Enrique Gabriel
 Educación Ambiental : Lic. CUBA SAMANIEGO, Fabio
 Gestión de Riesgo de desastres : Lic. ANCO GUERRA, Luz Patricia
 Representante de PPFF :
Municipio escolar : LÁZARO CANGALAYA, Anderson Piero

8. COMITE DE TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA, Y CONCIVENCIA ESCOLAR


 Director : Mg. BARBOZA CARAZAS, Enrique Gabriel
 Coordinadora de Tutoría : Lic. HIDALGO PRADO, Rafael Antonio
 Convivencia Escolar : Lic. LAZO LUDEÑA, Roberto Michael
 Municipio escolar : LÁZARO CANGALAYA, Anderson Piero

9. COMISIÓN DEL MUNICIPIO ESCOLAR


 Director : Mg. BARBOZA CARAZAS, Enrique Gabriel
 Docentes : Lic. ANCO GUERRA, Luz Patricia
Lic. HIDALGO PRADO, Rafael Antonio

10. COMITÉ DE DESFILE ESCOLAR:


 Docente : Lic. HIDALGO PRADO, Rafael Antonio
: Mg. HINISTROZA NUÑEZ, Aldo

PLAN ANUAL DE TRABAJO - I.E. “SAN ANTONIO”


“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
I.E “SAN ANTONIO”

11. COMISIÓN DEL BUEN REGRESO DEL AÑO ESCOLAR:


 Director : Mg. BARBOZA CARAZAS, Enrique Gabriel
 Docente : Todos los docentes

12. COMISIÓN DE IMAGEN INSTITUCIONAL:


 Docente : Lic. HIDALGO PRADO, Rafael Antonio
: Lic. LAZO LUDEÑA, Roberto Michael

REGISTRESE, COMUNIQUESE Y ARCHIVESE

MOMENTOS DEL AÑO ESCOLAR Y ACTIVIDADES PRINCIPALES


(RM Nº 531-2021-ED)
FECHAS DE
MOMENTOS MES ACTIVIDAD EJECUCIÒN Y
REPORTE
Generación de condiciones para el buen inicio del año
Diciembre
escolar 2022: balance y reajuste de los instrumentos de
2021 –
Gestión virtualmente (PEI, PCI, PCA, RI, IGA) recepción de Todo el mes
Enero
materiales, contratación de docentes y personal
2022
administrativo, mantenimiento de infraestructura. etc.
Enero y Fecha máxima para la difusión de las matriculas, campañas
10/01 al
Marzo y movilizaciones por una matrícula oportuna.
08/03
2022
Validación de datos de identificación.
Febrero
Ubicación y estado de funcionamiento de la I.E. en ESCALE Todo el mes
Buen inicio del 2022
en el marco de implementación de RI.
año escolar
I y II semana de actividades de gestión para docentes.
(diciembre- 01/03 al
Programación Curricular, Planificación y actualización de
marzo) 11/03
Instrumentos de Gestión (PEI, PCI, PCA, RIN)
Inicio del año escolar o periodo lectivo. 14/03 al
14/05
Marzo a
Preparativos para el buen inicio del año escolar:
diciembre
programación de la buena acogida de estudiantes en
2022 1ra y/o 2da
forma, presencial con la participación de la director, plana
semana de
docente, padres de familia y estudiantes, la recepción de
marzo
materiales educativos, contratación de docentes,
mantenimiento de la infraestructura.
Inicio del periodo lectivo para las II.EE. publicas en general. 14/03
Abril 2022 Revisión de los instrumentos de Gestión 1ra Semana
Mayo Vacaciones (únicamente para los estudiantes) Del 16 al 20
2022 de mayo
III semana de actividades de gestión para docentes. Cierre Del 16 al 20
de los Instrumentos de Gestión y primera Jornada de de mayo
Reflexión virtualmente.

PLAN ANUAL DE TRABAJO - I.E. “SAN ANTONIO”


“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
I.E “SAN ANTONIO”

Reinicio del periodo lectivo Del 23 de


mayo al 22 de
julio
Junio 2022 Cierre de la fase de reporte de datos del Censo Educativo
06/06
2022.
Aniversario de la institución 13/06
I Día de logro. A lo largo del
mes
Vacaciones (únicamente para los estudiantes) Del lunes 25
IV y V semana de actividades de gestión para docentes. de julio a
Desarrollo del
Julio 2022 viernes 5 de
año escolar
agosto
(abril a
Registro de calificaciones pendientes del año escolar 2022 Hasta el
noviembre)
en el SIAGIE viernes 27 de
julio
Reinicio del periodo lectivo Del lunes 8 de
agosto al
Agosto
viernes 7 de
2022
octubre
Resultados del Censo Educativo 2022 15/08
Fecha máxima para realizar el traslado (continuidad de
23/10
estudios en otra I.E.)
Balance de Instrumentos de Gestión y tercera Jornada de
3ra semana
Reflexión
Del lunes 11
Octubre Vacaciones (únicamente para los estudiantes) de octubre al
2022 viernes 14 de
octubre
lunes 17 de
octubre a
Reinicio del periodo lectivo.
viernes 16 de
diciembre
Inicio de la fase de Reporte del Censo Educativo 2022. Todo el mes
Evaluación y revisión de los Instrumentos de Gestión. 30 y
31 de
diciembre
Balance del año Registro de calificaciones del año escolar 2022 en el SIAGIE Hasta el 24 de
escolar y para estudiantes que tuvieron periodo de refuerzo escolar. diciembre
Diciembre
responsabilidad VII y VIII semana de actividades de gestión para docentes. Lunes 19 al
2022
por los Planificación del año 2022. viernes 31 de
resultados diciembre
(noviembre a
Registro de calificaciones del año escolar 2022 en el Hasta el
diciembre)
SIAGIE. viernes 30 de
diciembre

PLAN ANUAL DE TRABAJO - I.E. “SAN ANTONIO”


“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
I.E “SAN ANTONIO”

ANEXOS

PLAN ANUAL DE TRABAJO - I.E. “SAN ANTONIO”

También podría gustarte