Pro Yec To Villa Toscana
Pro Yec To Villa Toscana
Pro Yec To Villa Toscana
DOCENTE
SECCIÓN
NOCHE 30631
SEMESTRE 2022-1 Abril
Lima, Perú
ARQUITECTURA Y ESTRUCTURAS.
ÍNDICE
1. Introducción
2. Objetivos
3.Resumen Ejecutivo
4. Project charter
revisión, el estudio del proyecto, el cual tiene por nombre “Villa Toscana” cuyo objetivo de la
entre el semisótano y el frontis del edificio; por otro lado los departamentos se encuentran
mismo, se presenta un núcleo de distribución que cuenta con una escalera amplia y un ascensor
para el cómodo acceso hacia cada departamento al interior del edificio. Respecto al bloque
izquierdo del edificio con vista hacia la calle consta de ocho pisos con tres departamentos del
tipo dúplex; el bloque derecho del edificio con vista hacia la calle consta de ocho pisos con seis
departamentos del tipo flat y entre los pisos siete y ocho se encuentra un departamento del tipo
dúplex que ocupa los dos niveles; sumando un total de diez departamentos (cuadro dúplex y seis
interior de la edificación, de manera que los departamentos cuenten con suficiente iluminación y
ventilación.
2. OBJETIVOS
4. PROJECT CHARTER
(Project Charter)
partir del cual se accede también a los departamentos que se encuentran en este nivel; ambos con
vista a la calle; en los pisos superiores se tienen dos departamentos por pisos con dos dormitorios
sistema contra incendios, una cisterna de agua potable para uso doméstico, una cisterna para el
DISTRIBUCIÓN GENERAL
Cisternas
Piscina
NORMAS UTILIZADAS
denominación actual, área de estructuración III – Sector III. La zonificación del terreno permite
desarrollar un edificio de hasta ocho pisos, con un área libre de 30% y en la que se permite
departamentos.
-En nuestro proyecto encontramos que se han utilizado las normas A.010 (Condiciones
proyecto, aunque cabe resaltar que el presente proyecto falla en el correcto diseño del parámetro
de arquitectura de una escalera típica, ya que la misma no cuenta con un descaso, siendo de tipo
abanico.
madera cedro, tableros rebajados de 4.5 mm Cedro, puerta contra placado triplay, y más según
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
de área construida, correspondiente a los diez departamentos incluidas las áreas comunes y de
Los departamentos de bloque izquierdo con vista a la calle mantienen una distribución
típica desde el primero hasta el sexto piso como: Sala y Comedor, dos dormitorios con closet, el
dormitorio principal con closet y baño incorporado, cocina, lavandería, servicio higiénico de
visitas completo, escalera interna de acceso al área familiar y estar familiar; el departamento del
Los departamentos del bloque derecho con vista a la calle mantienen una distribución
típica desde el primer piso hasta el sexto piso como: sala y comedor, cocina- kitchen, lavandería,
estar familiar, servicio higiénico de visita completo, dos dormitorios con closet y el principal con
baño incorporado. Adicionalmente el departamento del primer nivel cuenta con patio.
El departamento del tipo dúplex que ocupa el séptimo y octavo nivel cuenta con: Sala y
comedor, cocina, escalera interna de acceso al piso superior, dormitorio principal con closet y
baño integrado, dormitorio 1 con closet , servicio higiénico familiar completo, estar familiar,
dormitorio 2 con closet y baño completo integrado; en el octavo nivel con el cuarto de servicio,
tendal, servicio higiénico, lavandería, hall de distribución, sala de uso múltiples con baño
superiores y semisótano; también hay acceso desde este punto al semisótano y el cuarto de
bombas.
En el primer piso se ha diseñado dos departamentos uno del tipo dúplex y el otro del tipo
cuatro departamentos del tipo flat, con áreas de 102.14m2 y 88.00m2 respectivamente; todos con
Del 7° al 8° piso se ubica un departamento único del tipo dúplex, con un área total de
El edificio estará equipado con un ascensor para comodidad de los propietarios, que
Todas las partes que integran el diseño en concreto armado se hicieron cumpliendo las
normas que establece el Reglamento Nacional de Edificaciones.
NORMAS UTILIZADAS
Cargas Descanso
Usar: 1 Æ 3/8” @ 20 cm, ambas direcciones.
ACERO DE REFUERZO
CONCRETO ARMADO
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
DATOS DE DISEÑO:
A) CONCRETO
- MATERIAL
CEMENTO, HORMIGON
B) GENERALES
C) REGLAMENTOS
NORMAS, E-020,E030, E-050.DEL R.N.E. DEL PERU
CONCRETO CICLOPEO:
CONCRETO SIMPLE:
CONCRETO ARMADO:
COLUMNAS, VIGAS,LOSAS
ACERO: Grado 60
SOBRECARGA:
RECUBRIMIENTO: (mínimo)
ZAPATAS : 7 cm
VIGAS CHATAS : 2 cm
ESCALERA y ALIGERADO : 2 cm
ALBAÑILERIA:
CARACTERISTICAS:
- DIMENSIONES : 9 x 13 x 23 cms
- f'm = 45 Kg/cm2
NOTA:
7. ANEXOS:
8. CONCLUSIONES
cuanto a los lineamientos, sobre los requisitos en la norma A.010 que no se cumplen.
2.-Así mismo hemos encontrado muchos símbolos o planos enteros que no tienen un
3.-El proyecto nos ha ayuda a comprender de manera clara las diferentes representaciones
5.-Por último, verificamos que el proyecto no sigue al 100% los lineamientos preestablecidos en