Sap Business Technology Platform de Un Vistazo
Sap Business Technology Platform de Un Vistazo
Sap Business Technology Platform de Un Vistazo
SAP BTP se lanzó por primera vez como SAP Netweaver Cloud
en 2012, luego cambió de nombre a SAP Hana Cloud en
2013, posteriormente en 2017 pasó a llamarse SAP Cloud
Platform y por último en 2021, han vuelto a bautizarla como
SAP Business Technology Platform.
El objetivo de SAP BTP es acelerar la transformación digital de su negocio, sin tener
que mantener o invertir en infraestructura local. Pero no solo eso, también le ayudará a
aliviar responsabilidades administrativas o de seguridad, a crecer sin grandes costos de
inversión gracias a una escalabilidad mejorada, y a implementar soluciones en la nube
de manera más rápida y eficiente, en conclusión: ahorrar tiempo y dinero.
La siguiente imagen muestra ejemplos de algunas tecnologías que caen bajo el paraguas
de SAP BTP:
Imagen propiedad de SAP
Tipos de Cuentas
Los dos tipos de cuentas que existen en SAP BTP son las empresariales, que exigen de
un contrato firmado con SAP y las de prueba:
SAP BTP se estructura basándose en cuentas y subcuentas. La cuenta global se usa para
administrar subcuentas, miembros, derechos y cuotas. Para poder hacer uso de los
recursos contratados, recibe derechos (entitlements) y cuotas (quote), que podrá
distribuir entre las distintas subcuentas para su consumo. Un entitlement equivale a su
derecho a consumir un recurso o servicio. La cuota representa la cantidad numérica
que define el consumo máximo permitido de ese recurso o servicio. Los derechos y
cuotas se administran a nivel de cuenta global, se distribuyen a las subcuentas y se
consumen por estas. Si libera la cuota a nivel de subcuenta, vuelve a estar disponible a
nivel de cuenta global. Las subcuentas las puede organizar como le interese, por
ejemplo, por tipo de entorno (test, producción…) o por departamento.
Imágenes propiedad de SAP
Modelos Comerciales
SAP BTP no es un producto que se pueda adquirir como tal, más bien es una
combinación de servicios que se adecúa y/o adaptada a su escenario empresarial actual.
Esto no quita que mañana le puedan surgir otros tipos de problemas o escenarios, y que
pueda adaptar estos servicios a ese nuevo escenario. Pero, ¿Cómo funciona esto?
Existen dos modelos comerciales para adquirir una licencia de SAP BTP, a día de hoy:
cuando realiza este tipo de contrato, su organización recibirá el total acceso a los
servicios dentro de SAP BTP. Tendrá vía libre para activar y desactivar los servicios
durante la vigencia del contrato, por lo que se convierte en el modelo más flexible. Este
modelo comercial está disponible en dos versiones: Cloud Platform Enterprise
Agreement ( CPEA ) y Pay-As-You-Go para SAP BTP .
Un resumen de todos los servicios con sus respectivas métricas está disponible y
actualizado en la guía de descripción del servicio. Hay que tener en cuenta la última
versión de este documento, ya que a principios de año, junto con el cambio de nombre
de la marca SCP, cambiaron la denominación de algunos servicios o capacidades:
SAP Cloud Platform Launchpad se renombró como SAP Launchpad Service, SAP
Cloud Platform Portal se renombró como SAP Cloud Portal Service, SAP Cloud
Platform Application Runtime se renombró a Extension Factory Runtime, «SAP Cloud
Platform Integration Suite» se convierte en «SAP Integration Suite»
Todos los servicios y características bajo la marca anterior continuarán existiendo, pero
ya no usarán «Cloud Platform» en sus nombres.
Aunque uno de los cambios más significativos es el servicio de runtime, que se supone
que nos aportará simplificación, flexibilidad y un mismo tiempo de ejecución, para
todos los hiperescaladores y regiones. No se ha de preocupar si ya tiene un contrato
vigente con SAP, ya que aseguran que estos no se verán afectados, ya que puede
mantener ese servicio o actualizar al nuevo, tanto a la hora de renovar su contrato como
en cualquier momento.
se suscribe solo a los servicios que planea utilizar. Luego puede utilizar estos servicios a
un costo fijo, independientemente del consumo. Se suele hacer contratos con una
duración de entre 1 y 3 años. Para acceder a servicios adicionales puede modificar su
contrato a través de su representante de ventas o ejecutivo de cuenta, siempre claro con
su coste respectivo. Para obtener información sobre los servicios disponibles y los
precios, consulte SAP Store .
Crear una aplicación multidispositivo SAPUI5 en SAP Fiori Launchpad para su S/4
Hana a través de oData
Si ve que su escenario se corresponde con este caso de uso, puede usar el estimador de
precios para calcular la inversión necesaria para un proyecto de este tipo. Como hemos
dicho, esto será siempre algo orientativo y será su representante o ejecutivo de cuentas
de SAP el que finalmente le ofrezca un precio cerrado acerca de sus necesidades
específicas de licencia.
Tenga en cuenta que en algunos servicios es posible que se le pida que indique el tipo
de plan, como por ejemplo en el SAP Portal Service (el servicio SAP Launchpad
Service reemplaza al servicio Portal) donde se le preguntará que indique el número de
usuarios que harán uso de este servicio, ya que por defecto viene solo uno.
Por último, tenga en cuenta también, que en algunas configuraciones por defecto que
trae el estimador, es posible que haya que añadir algún servicio como el cloud foundry
runtime (para admitir la implementación de aplicaciones Fiori, Nodejs, React, etc…) o
el bandwidth (cantidad de tráfico de datos a través de Internet, que salen de los centros
de datos de SAP, desde su solución o servicio suscrito).
Discovery Center
El Discovery Center le mostrará información completa sobre los servicios necesarios
para ejecutar este caso de uso, así como información técnica detallada.
SAP Best Practices: que reúnen los procesos de negocio y las mejores prácticas
de migración e integración de soluciones.
Herramientas de Configuración: que se encuentran tanto en la nube como en
instalaciones On-Premise que ayudan a configurar de una forma más sencilla.
Metodología SAP Activate que reúne las técnicas para una implementación ágil
en cualquiera de las soluciones de SAP. Las fases de la metodología con
4: Preparar, Explorar, Realizar y Despliegue
¿Qué es RISE?
Conclusiones
Con toda esta cantidad de cambios, empezando por el nombre de la propia plataforma
hasta los cambios en el nombre de algunos servicios, ni RISE veo yo capaz de aclarar
nada. A esto le sumo la cantidad de material (formaciones, documentaciones,
propuestas…) que ya existen o hemos creado y que tendremos que actualizar, la
explicación del cambio a los clientes, cambios en los eventos en el marketing y todo el
contenido ya generado por la comunidad y que en su mayoría quedará obsoleto, lo que
nos dificultará su búsqueda.