Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Proyecto de Las Yayitas 2022-2023

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 22

NIVEL SECUNDARIO

NIVEL SECUNDARIO

1-IDENTIFICANDO LOS PROBLEMAS DEL CONTEXTO

PROBLEMAS IDENTIFICADOS CONTEXTO PROBLEMA SELECCIONADO

Contaminación ambiental por comunitario Contaminación ambiental por


desechos sólidos. desechos sólidos.
La desentigración familiar. comunitario

Martrato infantir. comunitario

Violencia de genero. Social

2- Luego de seleccionado el problema central, utilizaremos la técnica del árbol de los problemas dibuja un árbol
con ramas secas. Escribe el problema central identificado en el tronco del árbol, las causas en las raíces y las
consecuencias en las hojas y ramas.
NIVEL SECUNDARIO

3- Luego de analizado el problema, dibuja el árbol de soluciones, el cual debe estar robusto y verde. La solución central al problema
deben colocarla en el tronco del árbol, los impactos favorables que responden a las consecuencias del problema se colocan en las
ramas y las acciones a realizarse para la solución del problema que responden a las causas.
NIVEL SECUNDARIO
Impactos favorables

Abundancia de agua

Actividades a desarrollar: Temperaturas frescas y agradables


Concientización ciudadana

Mejor calidad de vida


Carteles de prevención.

Abundancia de la flora y la fauna

Charlas, talleres,

Reforestación de las cuencas

Recuperación
Realizar jornada de levantamiento de cacharos y de
más residuos.

Diseño y vinculación de la situación de aprendizaje


con los demás elementos de la planificación.
NIVEL SECUNDARIO

A partir del tema seleccionado y de sus soluciones, diseñen en equipo una situación de aprendizaje para guiar su proyecto de aula,
tomando en cuenta los elementos orientados para su elaboración. Cada área debe identificar su producto o evidencia para
contribuir al producto central del proyecto, luego completan la siguiente matriz.

Paso 1: Como un primer acercamiento al diseño de la situación de aprendizaje, complete los siguientes elementos a partir del árbol de
soluciones

PROBLEMA O SITUACIÓN: contaminación ambiental por desechos solidos

CONTEXTO: comunitario (LAS YAYITAS)

ESTRATEGIA: proyecto investigación-acción-participacion

PRODUCTO: investigaciones, informes, maquetas, videos, foro, gráficos estadísticos, tablas estadísticas, mapas, carteles, afiche,
noticias, zafacones, flores.

PUNTO DE LLEGADA: Aplicar acciones que promueva el cuidado de la salud, del medio ambiente y a favor del desarrollo en su
comunidad.

Situación de aprendizaje:

Los ciudadanos de la comunidad de las yayitas están siendo afectados por la contaminación de desechos sólidos productos de
varios factores contaminantes que ponen en peligro la salud de los comunitarios por tal motivo, los educandos ejecutarán un proyecto
de investigación-acción-participacion en el primer ciclo del nivel secundario, determinan causas consecuencias y posibles soluciones;
para llevar a cabo realizaran investigaciones, informes, maquetas, videos, foro, gráficos estadísticos, tablas estadísticas, mapas, afiche,
noticias, zafacones, flores. Los cuales se presentará en una feria de reciclaje para crear conciencia sobre el impacto de la
contaminación de residuos sólidos, aplicar acciones que promueva el cuidado de la salud, del medio ambiente y a favor del desarrollo
en su comunidad.

Centro Educativo Las yayitas


Grado 1ero de secundaria
NIVEL SECUNDARIO

Sección (A)
Título del proyecto Construyamos Nuestro Escuela Limpia
Duración
Salud y Bienestar: Identificación de condiciones de salud que ponen en riesgo la estabilidad económica y el bienestar de la
sociedad, mediante el análisis de fuentes diversas.
Desarrollo y Sostenibilidad: Investigación y presentación de las normas y leyes sobre el medio ambiente.
Ejes transversales
Medio Ambiente y Desarrollo sostenible: Reciclaje, Contaminación del suelo y Contaminación del agua.

Asignaturas Ciencia de la Naturaleza   Ciencias Sociales Matemática  


articuladas
Lengua Española

Docentes
Competencias Contenidos
Competencias Específicas Conceptual   Procedimientos Actitudes y
Fundamentales Descriptores
Indicadores de logros
Descriptores valores

  Comunicativa   Se comunica con claridad   El informe de lectura   Escucha atenta de informes - Respeto y   - Caracteriza los textos
en diferentes contextos - Función. de lectura leídos por el/la valoración de funcionales y literarios a utilizar
demostrando - Estructura. docente o por sus la riqueza en su desenvolvimiento
conocimiento y el empleo - El resumen. compañeros/as: cultural al comunicativo oral o escrito de su
adecuado de un tipo de - Adjetivos. - Anticipación del analizar las vida social, con efectivad y
texto (funcional o - Verbos en presente y contenido a partir del título costumbres, creatividad.
literario), siguiendo los pasado del indicativo. u otras marcas textuales. formas de
procesos de compresión y - Conectores de Inferencia de la intención comportamient - Evidencia nuevos
producción oral y escrita, ejemplificación comunicativa del análisis o, estilos de conocimientos derivados de la
tomando en cuenta la del informe de lectura que vida, hábitos, comprensión y producción oral y
intención comunicativa, la escucha. Utilización de la pautas escrita de textos, relacionados
creatividad, el uso de las estructura del texto para culturales. con el entorno escolar, familiar,
TIC, así como otros comprender el análisis de - Valoración de comunitario, nacional y del
recursos y medios. los patrones socioculturales la creatividad, mundo.
presentes en él. Inferencia la organización
del significado de las y la estética al Describe problemas o conflictos
Pensamiento Lógico, Utiliza secuencias palabras que desconocidas presentar por a través de un tipo de texto,
Crítico y Creativo argumentativas (hechos, relacionado con su vida
NIVEL SECUNDARIO

ejemplos, analogías, que escucha. Realización escrito el estudiantil, familiar o social en


argumentos y de las inferencias informe de general.
contraargumentos), en necesarias para comprender lectura.
discursos orales y escritos, el sentido global del Escribe textos variados con
creando nuevos análisis realizado en el información relevante y
conocimientos a partir de informe de lectura que confiable que apoyan la solución
procesos de comprensión escucha. Paráfrasis del de problemas o conflictos del
y producción de textos contenido del informe de entorno.
orales y escritos lectura para comprender el
abordados con temas y análisis de los patrones - Expone a través de ensayos,
problemas sociales de su socioculturales presentes en informes u otros tipos de textos
realidad. él. con conclusiones y
Establecimiento de un recomendaciones que orientan
Ambiental y de la Explica con claridad propósito para la lectura la solución problemas
Salud situaciones sobre salud, del informe de lectura: analizados.
medio ambiente y la
- Anticipación del
comunidad, mediante
contenido a partir del título
textos de diferentes
y otras marcas textuales y
secuencias y géneros, a
paratextuales.
través de herramientas
Selección de la modalidad
tecnológicas y otros
medios y recursos.
de lectura (en silencio y/o
en voz alta, individual,
Científica y Demuestra conocimiento compartida) en formato
Tecnológica de procesos investigativos físico, digital o virtual.
científicos sencillos y del Identificación de la
uso de tecnología de intención comunicativa del
acuerdo con su grado, a informe de lectura que lee.
través de textos científicos Inferencia, a partir del
y especialmente los de contexto, del significado de
secuencia expositivo- las palabras que desconoce.
explicativa. Realización de las
inferencias necesarias para
comprender el sentido
NIVEL SECUNDARIO

global del análisis que lee.

- Utilización de la
estructura del informe de
lectura, los verbos en
presente y pasado, los
adjetivos, y los conectores
para comprender el análisis
presente en el informe de
lectura que lee. Evaluación
de las predicciones
realizadas antes y durante
la lectura del informe de
lectura. Paráfrasis del
contenido para comprender
el análisis de los patrones
socioculturales presentes en
él

                
Ambiental y de la Actúa con  - Contaminación de Observación, formulación de - Identifica apropiadamente de
Salud responsabilidades críticas suelo, agua y preguntas e hipótesis, diseño Responsabilidad situaciones o acciones de riesgo
y autónomas para el aire. y ejecución de investigación, en el uso para su salud o el medio
cuidado de su salud y registro y análisis de racional de los ambiente.
ambientales relacionadas información, datos y recursos Aplica acciones apropiadas que
con Ciencias de la Tierra y evidencias, así como naturales. promueva cuidado de su salud,
el Universo. evaluación de problemas - Interés y del medio ambiente y a favor del
relacionados con la acciones por desarrollo en su comunidad.
contaminación ambiental: evitar
- Ciclo del agua. contaminación. Identifica acciones proactivas
idóneas a estilo de vida
- Acciones saludable y sostenido con el
acerca de los medio ambiente.
NIVEL SECUNDARIO

efectos del
calentamiento
global y del
cambio climático
en el medio
ambiente.
  Ambiental y de la   Identifica en   - La Constitución   -Identificación de fuentes   -Interés por el   Analiza los efectos de la
Salud investigaciones Dominicana: Derechos y confiables para el estudio uso adecuado de contaminación ambiental en la
consultadas, acciones deberes. geográfico. las fuentes de estabilidad de la sociedad.
humanas que pueden - Solución de conflicto y información
generar daños a estilos de cultura de paz. -Selección de páginas utilizadas. Emplea el diálogo en la solución
vida saludables y al - Preservación de los institucionales relacionadas -Valoración de de situaciones conflictivas.
equilibrio ambiental, con recursos naturales. con el análisis de datos. fuentes de Evidencia en sus actos y
la finalidad de conocer sus Uso adecuado de las fuentes información actuaciones el respeto a su
efectos en la sociedad y la de información utilizadas. para el estudio persona y a las demás personas.
naturaleza. -Demostración de interés en de períodos - Muestra interés por la toma de
observar su espacio determinados. decisiones en consenso
geográfico de forma crítica y -Respeto de
científica. fuentes de
informaciones
-Investigación en fuentes institucionales.
diversas fuentes
bibliográficas, audiovisuales y -Respeto por la
páginas especializadas del autoría de las
internet de los recursos informaciones.
naturales que poseían los
continentes sometidos al -Interés por el
proceso de colonización en uso adecuado de
los siglos XVIII y XIX. fuentes de
información.

 Resolución de  Resuelve problemas que -Finanzas: Matemática  Resolución de problemas  Disfrute en la  Interpreta datos, gráficos y
Problemas impliquen situaciones de financiera asociada al que involucren por ciento, resolución y otros medios de comunicación a
NIVEL SECUNDARIO

medición a partir del uso interés simple. interés simple, capital y análisis de partir de los conocimientos
de los sistemas numéricos. monto. acciones sobre números racionales en
-Unidades de medidas: y Elaboración de horarios y económicas y temas de economía y finanzas.
Desarrollo Personal y Actitud responsable en la Volumen de primas y cronogramas, comparación financieras.
Espiritual interpretación de pirámides. de tiempo expresado en -Identifica por medio de los
situaciones que implique diferentes unidades, Apreciación de conocimientos sobre
conocimientos de estimación de duración de la importancia numeración matemática posibles
medición respetando tiempos. del manejo de soluciones ante situaciones de
diferentes puntos de las unidades de salud que se presentan en la
vistas. Sistemas científicos y medida para comunidad.
vulgares, Sistema Inglés, resolver
MKS, CGS y Sistema problemas de la -Elabora un proyecto
Internacional de Medidas (SI). cotidianidad. comunitario para dar soluciones
particulares a situaciones del
Identificación de las unidades medio ambiente aplicando los
de medida. conocimientos numéricos de los
racionales.
Identificación de
temperaturas en diferentes -Identifica correctamente los
termómetros. elementos sobre unidades de
medidas que intervienen en un
problema a fin de aplicar un
método apropiado de
resolución.

-Interpreta situaciones diversas


valorando las opiniones de los
demás en la que se aplique la
medición matemática.
NIVEL SECUNDARIO

Situación de aprendizaje:

Los ciudadanos de la comunidad de las yayitas están siendo afectados por la contaminación de desechos sólidos productos de varios factores
contaminantes que ponen en peligro la salud de los comunitarios por tal motivo, los educandos ejecutarán un proyecto de investigación-acción-
participacion en el primer ciclo del nivel secundario, determinan causas consecuencias y posibles soluciones; para llevar a cabo realizaran
investigaciones, informes, maquetas, videos, foro, gráficos estadísticos, tablas estadísticas, mapas, afiche, noticias, zafacones, flores. Los cuales se
presentará en una feria de reciclaje para crear conciencia sobre el impacto de la contaminación de residuos sólidos, aplicar acciones que promueva el
cuidado de la salud, del medio ambiente y a favor del desarrollo en su comunidad.
Técnicas e
Metacognición
Fecha Actividades de Aprendizajes  Evidencia  instrumentos de Recursos
evaluación 
Visión Compartida
Tiempo de Inicio: 15: min Elaborar un  ¿Por qué es  
ejecución observa un video donde se resumen importante cuidar el PDI.
manifiesta la problemática para individual La observación medio ambiente? Laptop
buscar posibles soluciones a través escrita sobre el Hojas.
de un análisis reflexivo de este. video ¿Qué debemos hacer Lápices.
Título: observado para cuidar el medio Video: https://youtu.be/D5NKrsDkQ00
Contaminación ambiental por el ambiente?
desechos sólidos.

Desarrollo 55: min


Analizan en grupos de 4 el
video y extraer de forma escrita las
características que puedan entender
sobre la falta de conciencia
ciudadana.
Cierre: 20: min
A través de una lluvia de ideas, se
extraen las expectativas y se llega a
acuerdos para la realización de la
propuesta de trabajo.
NIVEL SECUNDARIO

Secuencia Didáctica asignatura: Lengua Española


Técnicas e
Metacognición
Fecha Actividades de Aprendizajes  Evidencia  instrumentos de Recursos
evaluación 
Análisis de saberes previos

Tiempo de Inicio: 15: min Mapa mental La observación ¿Como se han sentidos al  PDI.
ejecución. Expresan los conocimientos que trabajar en equipo estas Laptop
tienen, con la “dinámica la actividades? Hojas.
primera impresión” observando Lápices.
el video, Contaminación Video:
Ambiental, por desechos sólidos. https://youtu.be/D5NKrsDkQ00

Desarrollo 55: min


Elaborar un mapa mental sobre la
contaminación ambientar en el
que identificara los saberes
previos respecto al tema.

Responder preguntas abiertas del


docente para tomar consciencia
de los conocimientos previos.

Cierre: 20: min

analizan el mapa mental y


responden a las preguntas
realizadas por el docente a través
de comentarios de forma oral o
escrita.
NIVEL SECUNDARIO

Gestión del conocimiento


Cuadro La observación  ¿Qué aprendizajes  PDI.
Inicio: 15: min Comparativo. obtuviste? Laptop
Hojas.
Realizan lluvia de ideas sobre las ¿Qué fortalezas se Lápices.
causas y consecuencias de la evidencian en el trabajo Video:
contaminación. colaborativo?

Desarrollo 55: min

Leer un artículo analizan


un cuadro comparativo en
(equipo de dos) donde se
evidencian las causas,
consecuencias y soluciones, de la
contaminación, por desechos
sólidos.

Exponer los conceptos


esenciales de la temática
trabajada de forma oral.

Cierre: 20: min


Realizar por escrito el primer
borrador del cuadro comparativo
escrito.
NIVEL SECUNDARIO

Metodología

Inicio  borrador de un  Observación, intercambios ¿Cómo te sentiste con PDI.


informe de orales y lista de cotejo. las impresiones que Laptop
Ven un video de Contaminación investigación compartieron tus Hojas.
Ambiental, por desechos. compañeros, de la video Lápices.
contaminación Video:
Desarrollo ambiental, por desechos https://youtu.be/zeLIGu8l9OY
Realiza un borrador de un sólidos?
informe de investigación, sobre
el problema de la contaminación,
por desechos sólidos escrito.

Cierre
elabora un comentario crítico, de
su borrador de informe de
investigación a través, de un
video de 7 minutos.

Aplicación

Inicio: 15  informe de Técnicas:  - ¿En qué les ayuda en  PDI.


Realizan comentario sobre el investigación. -Observación, la vida cotidiana el Laptop
análisis presentado sobre intercambios orales. informe de investigación Hojas.
problema de contaminación por Instrumentos de escrito? Lápices.
desechos sólidos. evaluación: - ¿Después de aplicar las
-Lista de cotejo. recomendaciones dadas
NIVEL SECUNDARIO

Desarrollo en tu informe de
Elaboran el informe de investigación; ¿ha
investigación en el que dan observado mejora en el
propuesta de recomendación a las problema de la
consecuencias de la contaminación?
problemática.

Cierre
Presentan de forma oral y escrito
un informe de investigación.

Evaluación y metacognición

Inicio Rúbrica  Técnicas:  - ¿Qué aprendiste?   PDI.


Estimular las recomendaciones -Observación, - ¿Cómo aplicaría lo Laptop.
indicadas del problema de intercambios orales. aprendido? Hojas.
contaminación por desechos Instrumentos de Lápices.
sólidos. evaluación:
Desarrollo - Rúbrica
Evaluar a través de rubrica, los
indicadores logrados

Cierre
Colectivizar los resultados de la
rúbrica aplicada.

Socialización y cierre

Inicio  Informe de  -Diario Reflexivo de  ¿Cómo lo aprendiste?  -Libros de texto de Lengua Española
Preparan murales alusivos a los investigación. Clases
resultados del informe de -Murales. ¿Como aplicaría lo
investigación, con Instrumentos de aprendido?
recomendaciones para evitar evaluación:
NIVEL SECUNDARIO

contaminación por desechos -Lista de cotejo.


sólidos.
Desarrollo
Instalan en lugares estratégicos
del centro educativo los murales.

Cierre
Agradecen a los colaboradores
por su participación.

Secuencia Didáctica asignatura_________________
Actividades de Técnicas e instrumentos Metacognición
Fecha Evidencia  Recursos
Aprendizajes  de evaluación 
Análisis de saberes previos
Inicio: 15: min        

Desarrollo 55: min

Cierre: 20: min

Gestión del conocimiento


Inicio: 15: min        

Desarrollo 55: min

Cierre: 20: min


NIVEL SECUNDARIO

Metodología
Inicio: 15: min        

Desarrollo 55: min

Cierre: 20: min

Aplicación
Inicio: 15: min        

Desarrollo 55: min

Cierre: 20: min

Evaluación y metacognición
Inicio: 15: min        

Desarrollo 55: min

Cierre: 20: min

Socialización y cierre
Inicio: 15: min        

Desarrollo 55: min

Cierre: 20: min


NIVEL SECUNDARIO

Secuencia Didáctica asignatura_________________
Actividades de Técnicas e instrumentos Metacognición
Fecha Evidencia  Recursos
Aprendizajes  de evaluación 
Análisis de saberes previos
Inicio: 15: min        

Desarrollo 55: min

Cierre: 20: min

Gestión del conocimiento


Inicio: 15: min        
NIVEL SECUNDARIO

Desarrollo 55: min

Cierre: 20: min

Metodología
Inicio: 15: min        

Desarrollo 55: min

Cierre: 20: min

Aplicación
Inicio: 15: min        

Desarrollo 55: min

Cierre: 20: min

Evaluación y metacognición
Inicio: 15: min        

Desarrollo 55: min

Cierre: 20: min

Socialización y cierre
Inicio: 15: min        

Desarrollo 55: min

Cierre: 20: min


NIVEL SECUNDARIO

Secuencia Didáctica asignatura_________________
Actividades de Técnicas e instrumentos Metacognición
Fecha Evidencia  Recursos
Aprendizajes  de evaluación 
Análisis de saberes previos
Inicio: 15: min        
NIVEL SECUNDARIO

Desarrollo 55: min

Cierre: 20: min

Gestión del conocimiento


Inicio: 15: min        

Desarrollo 55: min

Cierre: 20: min

Metodología
Inicio: 15: min        

Desarrollo 55: min

Cierre: 20: min

Aplicación
Inicio: 15: min        

Desarrollo 55: min

Cierre: 20: min

Evaluación y metacognición
Inicio: 15: min        

Desarrollo 55: min

Cierre: 20: min


NIVEL SECUNDARIO

Socialización y cierre
Inicio: 15: min        

Desarrollo 55: min

Cierre: 20: min

También podría gustarte