Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Ginastera 1916 1983 La Trayectoria de Un

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 38

Ginastera (1916–1983):

La trayectoria de un método

Malena Kuss

Revista Argentina de Musicología 14 (2013), 15-52 ISSN 1666-1060


16 Revista Argentina de Musicología 2013

Ginastera (1916–1983): La trayectoria de un método


En rasgos generales, la poética musical de Alberto Ginastera (1916–1983) reúne los procedimientos
compositivos de mayor proyección en el siglo XX, que a su vez sirvieron para desarrollar sistemas
analíticos basados en estudios de compositores canónicos. La interpenetración laberíntica que
emerge del proceso de transferir y recomponer elementos de una obra a otra, inherente a la
trayectoria de su método, puede involucrar un elemento generativo tomado de una obra anterior,
o toda una enunciación reelaborada como metamorfosis, creando una densa trama de relaciones
intratextuales proyectadas a diferentes niveles de sus propios textos, que a su vez convierte cada
presentación en una “obra en progreso”. A partir del Segundo Cuarteto de Cuerdas, Op. 26 (1958),
sus propiedades estructurales, su criptografía y su relación dialógica con obras paradigmáticas del
género, y también de su arreglo o Bearbeitung como Concerto per corde, Op. 33 (1965), se expanden
coordenadas interpretativas dirigidas a descifrar la vasta red intratextual que, atravesando su
trayectoria compositiva, verifica la congruencia entre su poética y los sistemas de construcción
musical que definieron la modernidad en el siglo XX.

Palabras clave: Alberto Ginastera — Segundo Cuarteto de Cuerdas, Op. 26 (1958) — Alban Berg —
Suite lírica (1926) — Bearbeitung — sistemas analíticos — fuentes

Ginastera (1916–1983): The progress of a method


In general terms, the musical poetics of Alberto Ginastera (1916–1983) subsumes seminal 20th-
century compositional procedures, which, in turn, served to develop analytical systems based on
studies of canonic composers. The labyrinthine interpenetration that emerges from the process
of transferring and recomposing materials from one work to another, inherent to the progress of
Ginastera’s method, can involve a generative element taken from a previous work or an entire
enunciation re-elaborated as metamorphosis, creating a dense web of intratextual relationships,
which, projected at different levels of his compositions, turns each presentation into a “work in
progress”. From an analysis of the Segundo Cuarteto de Cuerdas (1958) that probes its structural
properties, its cryptography, and its dialogical relationships with paradigms of the genre, as
well as the quartet’s arrangement or Bearbeitung as Concerto per corde, Op. 33 (1965), this inquiry
broadens its scope to other cases of “recomposition” and the analytical systems subtending them in
a partial attempt to map the vast intratextual web permeating Ginastera’s creative journey, which
itself verifies the congruence between his poetics and the approaches to musical construction that
defined modernity in the twentieth century.

Keywords: Alberto Ginastera — Segundo Cuarteto de Cuerdas, Op. 26 (1958) — Alban Berg — Lyric
Suite (1926) — Bearbeitung — analytical systems — sources
Dossier: Música culta argentina de los siglos XX y XXI 17

Los procedimientos compositivos de Ginastera sugieren una afinidad


intrínseca con la tendencia de Bartók de simetrizar la base modal de la música
de tradición oral 1, la tendencia de Berg de cifrar o “labrar” la dramaturgia de
una obra en redes complejas de series y material motívico derivados de una
serie básica2 (por cierto en el Segundo Cuarteto de Cuerdas, Op. 26 [1958], en
Cantata para América mágica, Op. 27 [1960], en Don Rodrigo, Op. 31 [1964] y en
Bomarzo, Op. 34 [1967]), y con la tendencia de Berg como de Webern, de incluir
o centrar obras en movimientos palindrómicos (Cantata para América mágica, Op.
27 [1960], IV, “Interludio fantástico”; y Sonata for Cello and Piano, Op. 49 [1979],
III, “Presto mormoroso”).
En Ginastera, la referencialidad a ciclos interválicos data desde
composiciones tempranas que son referenciales al ciclo interválico 7 (de quintas
perfectas), del cual la escala pentatónica anhemitónica es un segmento, y al ciclo
interválico 3 (la base octatónica con interacción modal en la Sonata para piano,
Op. 22 (1952) (Ejemplo 1); hacia obras parcialmente dodecafónicas compuestas
entre 1958 y 1967 (“la década serial”) en la que la construcción de series
progresa del ciclo interválico 7 al ciclo interválico 1 (Ejemplo 2), expandiendo
en la década del 70 el potencial de lo que Ginastera llamó “el total cromático”,
como por ejemplo en el String Quartet No. 3, Op. 40 (1973); y en una densa y
casi sistemática aplicación de la tonalidad axial en sus dos últimas obras (Sonata
No. 2 for Piano, Op. 53 [1981] y Sonata No. 3 for Piano, Op. 54 [1982])3, en las
1  Malena Kuss: “The structural role of folk elements in 20th-century art music”, en Lorenzo
Bianconi, F. Alberto Gallo, Angelo Pompilio, y Donatella Restani (eds.): Proceedings of the
XIVth Congress, International Musicological Society: Transmission and Reception of Musical
Culture (Turín: EDT/Musica, 1990), vol. III, 99–120. Elliott Antokoletz: The Music of Béla
Bartók: A Study of Tonality and Progression in Twentieth-Century Music (Berkeley y Los Ángeles:
University of California Press, 1984).
2  Willi Reich: Alban Berg. Mit Bergs eigenen Schriften und Beiträgen von Theodor Wiesengrund Adorno
und Ernst Krenek (Viena: Herbert Reichner Verlag, 1937). Este estudio, completamente
reescrito por Willi Reich, fue publicado en alemán en 1963 (Alban Berg: Leben und Werk
[Zurich: Atlantis Verlag]) y traducido al inglés por Cornelius Cardew en 1965 (Alban Berg
[Londres: Thames and Hudson; Nueva York: Harcourt, Brace, and World, Inc.]). Reich tuvo
acceso a los escritos de Berg y a todas las obras autorizadas del compositor pocos meses
después de su muerte el 23 de diciembre de 1935 (1965: 7). En la traducción inglesa (1965) de
la revisión de 1963, la Suite lírica está esquemática y rutinariamente tratada en páginas 149–
152. H.F. Redlich: Alban Berg: Versuch eine Würdigung (Viena: Universal Edition, 1957). Alban
Berg: The Man and his Music (Londres: John Calder, 1957). George Perle: Serial Composition
and Atonality: An Introduction to the Music of Schoenberg, Berg, and Webern (Berkeley y Los
Ángeles: University of California Press, 1962, primera edición); 6a edición revisada (1991).
Mosco Carner: Alban Berg: The Man and the Work (Londres: Duckworth, 1975; Nueva York:
Holmes and Meier Publishers, 1977). Douglas Jarman: The Music of Alban Berg (Berkeley y
Los Ángeles: University of California Press, 1979). George Perle: The Operas of Alban Berg:
Volume One / Wozzeck; Volume Two / Lulu (Berkeley y Los Ángeles: University of California
Press, 1980 y 1985). George Perle: Style and Idea in the Lyric Suite of Alban Berg (Stuyvesant,
NY: Pendragon Press, 1995).
3  En este artículo cito las obras de Ginastera en los idiomas escogidos por el compositor para
18 Revista Argentina de Musicología 2013

Ejemplo 1: Ciclos interválicos y escalas

Segmento pentatónico anhernitónico simétrico

~ • ~ • • • 1

Modos corno expansiones del segmento Modo dórico, simétrico


pentaóico anhernitónico

~
:= (• ) n • a t9
Q
• o
1• ••• ••••

Escala octatónica "B", transformación compositiva del modo Dórico

~: • • • 1,; ~- •

Escala octatónica "B", con entrelazamiento de dos células Z


J(Treitler, nota 9) con interValo 3
~ 0
! ~ "' lw ~: ~· ~"' 11 ~ ¡, .~• 1 ~ )•~ 1

z 117 Z4/ 10

.# ~ ...~
Serie básica, Don Rodúgo (1964)

~ ~ ~
~ -~·
• ~- ~- .
~- • 1,. • • 1

z 3/9
- ~- 1 Estructural en Bartók, 4th String Quartet
(1928); Berg,Lulu (1935) y Ginastera, Don
Rodrigo (1964) (ver Kuss 1990, nota 1).

,
f Escala octatónica "B"
• lm ~.
• o
o 2

Ambas referibles al intervalo 3 (tercera


menor)
~Escal octatónica "A"
~ ~ 1 1 ~
· io j•"' • ("')
o
l w~ ("') 1
• o
o 1 2 1 2 1 2
o

Organización de alturas, Ginastera,Sonata para piano, Op. 22 (1952), Movimiento 1, primer tema.
Escala octatónica "A" con interacción modal en La de los modos eolio y dórico.

~ ~ ~. ~ #• ~ ~- •~ • 1 • #• il • • 1,. • •· e• 11

títulos de manuscritos y obras publicadas, o sea, castellano, inglés, italiano y catalán


(solamente para Glosses sobre temes de Pau Casals, Op. 46 [1976] y Op. 48 [1977]).
Dossier: Música culta argentina de los siglos XX y XXI 19

Ejemplo 2: Series y ciclos interválicos

A) Serie básica, 2° Cuarteto de Cuerdas, Op. 26 (1958), Movimiento Ill


(primera composición en la que Ginas tera emplea el método con doce notas)

1. . Serie ordenada
1.. •• ¡• ~. 11
Serie n o ordenada (tropo)
• 1.. •• ! • ¡ • 11·
Serie ordenada Movimien to II ~ - Serie no ordenada (tropo)
~ ~ ~- ~~ -~ ~ - •zgg r- . . ~· P±· • &.

B) Serie básica, Cantata para América mágica, Op. 27 (1960), Movimento IV, "Interludio fantástico"

~
Serie ordenada
ft~ . 11· 9· •
•• !. <=~¡:.
~ .
•4lt:::-=ft• ..d ·
Serie no ordenada (tropo)
¡Ji; 9• " I·§Fl

=@;4;;®
Ciclo interválico 7 ... Mejor orden normal
. ft· ¡. . ~- -
. ;.
~
11· 1... 1· 1... 1¡• ~·
! "· 11· 11 .----¡•

C) Don Rodrigo, Op. 31 (1964), primera ópera

*ª'·.~ - ~ -
SERIE BÁSICA
Ordenada
11· • 1.: • f.----11

Ciclo interválico h. Mejor orden norma l


0:~
~ - • • ~ -~ %- ~. ~. q bQI • ~- ~- K· ----g--· ~ . . ft• • 11
Serie de Rodrigo derivada de la serie básica, Serie de Florinda (para 11/5 y 111/9), 2' generación

~
primera generación

" 11• • 1••


.•• ¡ " ... ~ .
(derivada de tricordes de la serie de Rodrigo)
• 11· " 11..---------=--¡. ! •• • ¡,. 11• • 1

D) Vio/in Concerto, Op. 30 (1963), serie básica (ver serie de Florinda en Don Rodrigo)
~Seri ordenada Mejor orden norma l
=- ~ --r----·=1>·§.-kJ l>. ;::kJ• " 9 • A~ - F= C1l ~ «- · F• ~ 1

E) Bomarzo, Op. 34 (1967), segtmda ópera


Serie ordenada, díadas de suma 11
(tona li dad axia l) Mejor orden normal
~ • • &t:±q32 Jh. 1... q· • .Z:iZJI .. ~ . 1· .. 11• • ! ~-q · ft• l·d

A, B, C: referible al ciclo interválico 7


D, E: referible al ciclo interválico 1
20 Revista Argentina de Musicología 2013

que conjuga el potencial simétrico de contextos octatónicos, sets referibles a


la escala pentatónica anhemitónica, y clusters de semitonos (ciclo interválico
1) inversamente complementarios4. En rasgos generales, esta progresión del
método incluye los procedimientos compositivos de mayor proyección en el
siglo XX, que a su vez sirvieron para desarrollar sistemas analíticos basados en
estudios de compositores canónicos.
Entre las 53 obras autorizadas que Ginastera completó entre el ballet
Panambí (1934–37) y la Sonata No. 3 for Piano, Op. 54 (1982), el Segundo Cuarteto de
Cuerdas, Op. 26 (1958) es la obra cardinal en la que el compositor parcialmente
invierte la relación entre IDEA y ESTILO5, o entre idea y modelos genéricos, sin
duda por la necesidad de proveerla de un significado existencial que permanece
relativamente ausente en las obras que la preceden (del Op. 1 al Op. 25). El
Segundo Cuarteto de Cuerdas, Op. 26 (1958), comisionado por la Elizabeth Sprague
Coolidge Foundation de la Library of Congress en Washington, D.C., para el
Primer Festival Interamericano de Música, fue estrenado el 19 de abril de 1958
por el Juilliard Quartet y está dedicado a Harold Spivacke, Jefe de la Sección de
Música de la Library of Congress desde 1937 hasta 1972.
La Suite lírica (1926) es la primera obra parcialmente dodecafónica
de Alban Berg (1885–1935), si consideramos su segunda musicalización de
“Schliesse mir die Augen beide” (1925) sobre un poema de Theodor Storm como
parte de su inherente criptografía, ya que para esta versión de la canción Berg
usa la misma serie básica que emplea en la Suite lírica (la primera musicalización
de “Schliesse mir die Augen beide” data de 1907). Como es sabido, la Suite lírica
está secretamente dedicada a Hanna Fuchs-Robettin y el programa secreto de la
obra conjura un amor imposible. La evidencia analítica, los esbozos y materiales
asociados con el Segundo Cuarteto de Cuerdas en la Sacher Stiftung, y las referencias
crípticas que abundan en la obra, sugieren que Ginastera concibió el segundo
cuarteto como un homenaje a la Suite lírica de Berg, el referente principal de sus
tres movimientos internos, en el tercero y segundo de los cuales, compuestos
en este orden, Ginastera adopta por primera vez el método de composición con
doce notas a la manera de Berg. Lo excepcional de esta concepción no radica en
los paralelismos –como, por ejemplo, conjurar el “Allegro misterioso” (III) en el
“Presto mágico” (III)– sino en penetrar la idea de la Suite lírica como “sumisión
al destino” a través de otro cuarteto con programa oculto, en un momento en
que nada se sabía sobre “el amor imposible” de Alban Berg por Hanna Fuchs.

4  George Perle: Twelve-Tone Tonality (Berkeley y Los Ángeles: University of California Press, 1996;
primera edición, 1977). Elliott Antokoletz: “Twelve-Tone Tonality”, en Twentieth-Century
Music (Englewood Cliffs, New Jersey: Prentice-Hall, 1992), chapter 17, 426–447.
5  Arnold Schoenberg: “New Music, Outmoded Music, Style and Idea”, en Leonard Stein (ed.):
Style and Idea: Selected Writings of Arnold Schoenberg (Londres: Faber and Faber Limited; Nueva
York: St. Martin’s Press, 1975), 113–124; Carl Dahlhaus: “What is ‘developing variation’?”, en
Schoenberg and The New Music, translated by Derrick Puffett and Alfred Clayton (Cambridge,
Gran Bretaña: Cambridge University Press, 1987), 128–133.
Dossier: Música culta argentina de los siglos XX y XXI 21
Sin los detalles que afloraron en la década del 70 (el kairos de Berg, como lo
caracterizaría Dahlhaus)6, tampoco es imposible percatarse “de qué se trata” ante
la cita del acorde de Tristán que Berg entreteje con las dos series derivadas de
permutaciones de la serie básica para el “Largo desolato” (VI), porque la cita del
poema de Rabindranath Tagore, “Du bist mein Eigen, mein Eigen”, de la Sinfonía
lírica (1923) de Alexander von Zemlinsky (1871-1942) –a quien la Suite lírica está
públicamente dedicada– no es explícita sino parte de su arsenal criptográfico
(IV, “Adagio appassionato”, viola, compases 32–33 y segundo violín, 46–50).

6  Siguiendo el pensamiento de filósofos de la historia, un point de la perfection o kairos es el


período de máxima concentración de estudios en la historia de la recepción de una obra o
de un compositor, que Dahlhaus sugiere como posible esquema histórico alternativo (Carl
Dahlhaus: Foundations of Music History, trad. de Nélida Machain [Barcelona: Gedisa, 2003],
pp. 193-94; primera edición, Grundlagen der Musikwgeschichte [Colonia: Musikverlag Hans
Gerig, 1967]). En el caso de Berg, la concentración de estudios se puede situar entre en la
primera edición de Serial Composition and Atonality (1962) de George Perle, y su Style and Idea
in the Lyric Suite of Alban Berg (1995). Tenemos textos fundamentales de Willi Reich (1937,
1963, 1965), y de H. F. Redlich (1957) que preceden a Perle, Serial Composition and Atonality
(1962) (ver nota 2). Antes de 1958, fecha de composición de la versión original del Segundo
Cuarteto de Cuerdas de Ginastera, poco o nada se sabía sobre el programa secreto de la Suite
lírica de Berg. No tengo evidencia concreta de qué estudios sobre Berg Ginastera haya tenido
en su biblioteca, pero precisamente durante los años en que compuso su segundo cuarteto yo
tomaba clases semanales privadas de composición con él y no infrecuentemente nos invitaba
a su casa (con “los muchachos,” que incluían a Antonio Tauriello y a Gerardo Gandini) a
escuchar con partituras lo último que había recibido de Berg. Recuerdo con exactitud el día
en que escuchamos en su departamento de Avenida del Libertador 420 una grabación de
Wozzeck que seguimos con la partitura. (La partitura de Wozzeck, en su reducción para piano
y canto, fue publicada por Universal Edition in 1931 y reeditada en 1958; es muy posible
que se le ocurriera invitarnos a escuchar Wozzeck en su casa porque acababa de recibir la
partitura, ya que la primera grabación completa de Wozzeck apareció a mediados de los
años 40, en tres discos de 78 rpm. y la primera en LPs es de 1951.) No queda ninguna duda
de que Ginastera conociera a fondo la partitura de la Suite lírica (la partitura fue publicada
en 1927 y reeditada en 1955) y de que la había sometido a un análisis exhaustivo de sus
propiedades inmanentes (las fuentes asociadas con el segundo cuarteto en la Paul Sacher
Stiftung incluyen los cánones para el “Allegro misterioso” de la Suite lírica). Ginastera no
leía alemán, el idioma del libro de Willi Reich (1937), cuya versión de 1963 completamente
reescrita y basada en el modelo de vida y obra, asigna sólo cuatro páginas a la Suite lírica,
señalando la “sumisión al destino” y las citas de Zemlinsky y del acorde de Tristán, pero
omite todo el resto de su programa secreto. Queda por investigar la recepción de la Suite lírica
en Buenos Aires entre 1927 y 1958, o si un crítico de la envergadura de Ramón de Altamira
(Johannes Franze, padre de Pedro Franze) transmitió alguna penetrante observación sobre
el enigma de esta obra en la prensa musical de Buenos Aires, pero si eso no fuera así, la
pregunta sin respuesta es si Ginastera presintió la presencia de este programa al analizar
la Suite lírica, o si estamos ante una convergencia fortuita de intenciones que estrechan aún
más las afinidades entre ambos compositores. La idea de labrar asociaciones semánticas en
redes motívicas a la manera de Berg deja su marca a partir de este cuarteto en un número
creciente de composiciones subsiguientes, por cierto en la Cantata para América mágica (1960),
obviamente en sus tres óperas (Don Rodrigo [1964], Bomarzo [1967] y Beatrix Cenci [1971]), el
tercer cuarteto (1973) y la Serenata, Op. 43 (1973), por mencionar sólo algunas.
22 Revista Argentina de Musicología 2013

En el caso de Ginastera no se trata de un componer derivativo sino de


“trascender el imperialismo del contexto”. En Alejo Carpentier: The Pilgrim at
Home, Roberto González Echevarría define el dilema inherente a la condición
histórica del escritor [o compositor] latinoamericano:
Dentro del topos del redescubrimiento de América, el Nuevo
Mundo ocupa un lugar doblemente ficticio: el de la tradición
europea y el reelaborado por escritores [y compositores]
latinoamericanos. Al escribir dentro de la tradición europea y en
un lenguaje europeo, los escritores [y compositores] sienten que
están escribiendo dentro de una ficción de la cual son parte, y
para escapar ese confinamiento literario [o musical] deben tratar
constantemente de reinventarse a sí mismos y a Latinoamérica
(…) El dominio de los códigos se convierte entonces en un modo
de superar el imperialismo del contexto (…) Borges crea toda una
literatura manipulando una multiplicidad de fuentes a través de
una erudición irónica en la que el acto de escribir emerge después
de haber reducido la totalidad de una cultura a una enciclopedia7.
La toma de posesión de códigos define la literatura de Borges, que asimiló
una “enciclopedia” para crear una literatura, y define la trayectoria de Ginastera.
Como gran artífice, Ginastera aplica los procedimientos de sus referentes con
virtuosismo magistral para reconfigurarlos y proveerlos de diferentes sistemas
semánticos. Sus obras incorporan los procedimientos, si no la estética, de la
construcción en bloques de Stravinsky8, la interacción celular en Bartók9, y su

7  “Within the topos of the rediscovery of America, America is a literary and fictional place, a
new beginning that is already a repetition. In Latin American writing [and composition] the
New World occupies a doubly fictive place: the one furnished by the European tradition,
and the one reelaborated by Latin American writers [and composers]. Writing within the
European tradition and in a European language, Latin American writers [and composers]
feel they write from within a fiction of which they are a part, and in order to escape from
this literary [or musical] encirclement they must constantly strive to invent themselves and
Latin America anew (…) [One] of the strategies out of the imperialism of context is total
possession of the code (…) Borges creates a whole literature by manipulating sundry sources,
a derisive erudition in which writing emerges after the whole of culture has been reduced
to an encyclopedia”. Todas las traducciones al castellano son de la autora. Roberto González
Echevarría: Alejo Carpentier: The Pilgrim at Home (Austin: University of Texas Press, 1990)
28–29. (Paperback de la primera edición de 1977.) Traducción al castellano, Alejo Carpentier:
El peregrino en su patria (México: Universidad Nacional Autónoma de México, 1993).
8  Edward T. Cone: “Stravinsky: The Progress of a Method” (1962) en Benjamin Boretz and Edward
T. Cone (eds.): Perspectives on Schoenberg and Stravinsky, edición revisada (Nueva York: W. W.
Norton, 1972), 155–164. Pieter C. van den Toorn: The Music of Igor Stravinsky (New Haven y
Londres: Yale University Press, 1983).
9  Históricamente, las tres células generativas en el Cuarto cuarteto de cuerdas (1928) de Bartók y
su progresión X – Y – Z fueron identificadas por Babbitt, Perle y Treitler. Ver Milton Babbitt:
“The String Quartets of Bartók”, The Musical Quarterly 35 (July 1949), 377–385, células X e
Y; George Perle: “Symmetrical Formations in the String Quartets of Béla Bartók”, The Music
Dossier: Música culta argentina de los siglos XX y XXI 23
afinidad con los procedimientos seriales de Berg, lo que confirmó en nuestras
conversaciones grabadas en Formentor, Mallorca, en agosto de 1980: “En el uso
del método de composición con doce notas, sigo la manera de Berg, no la de
Schoenberg o Webern, porque concibo a la serie como un tema y la construyo
pensando en su potencial temático” (Ejemplo 3, derivación de series, Suite
lírica). A través de su dominio de los códigos, Ginastera escapa el imperialismo
del contexto y se inscribe en el “mainstream” de la tradición del siglo XX. Su
cosmopolitismo es a la vez profundamente “argentino” y subvierte cualquier
interpretación “nacionalista,” una asociación que rechazó con vehemencia
en nuestras mencionadas conversaciones en Formentor. Como Stravinsky,
que rechazó la asociación con los Cinco Rusos, Ginastera consideraba que el
nacionalismo musical en la Argentina estaba representado por la generación de
Alberto Williams (1862–1952) y Felipe Boero (1884–1958), con lo cual concuerdo.
Si el modelo macroestructural en cinco movimientos del segundo
cuarteto (1958) –I, Allegro rustico; II, Adagio angoscioso; III, Presto magico;
IV, Libero e rapsodico; y V, Furioso– sugiere la macroestructura del cuarto de
Bartók (1928), una obra canónica del siglo XX que jugó un papel central en la
generación de la teoría de ciclos interválicos, Ginastera se aparta de este modelo
en la disposición de sus cinco movimientos, centrando la obra en el “Presto
magico”, cuya intención dramática corresponde al “Allegro misterioso” de Berg
y no al lamento (“Non troppo lento”) en el cual Bartók centra su arquitectura
simétrica10. En el caso de Ginastera, dos movimientos rítmicos (I, Allegro rustico,
y V, Furioso) enmarcan los tres centrales que contienen las claves de su programa
oculto.
El “Presto magico”, el movimiento “alucinante” en el cual Ginastera
centra la obra, contiene la serie básica, de la cual deriva la serie para el “Adagio
angoscioso”, II (Ejemplo 4). Como en Berg, el procedimiento de derivación es
compositivo e involucra intercambio de alturas e intercambio de hexacordes. De
la transposición a Sol (P-7) de la serie (en Do, P-0) para el “Adagio angoscioso”, II
(Ejemplo 4), Ginastera extrae las alturas 1/6 y 7/12 que delinean el motivo B–A–
C–H, el cual, desde este cuarteto, asume asociaciones con el amor confirmada en
obras subsiguientes (en Don Rodrigo , II/5, p. 95, reducción para piano y canto;
y a través de Bomarzo, aludiendo a las tres imágenes del amor, Pantasilea, Julia
Farnese y Abul). Ginastera usó este motivo por primera vez en el sujeto de la fuga

Review, 16/4 (November 1955), 300–312; y, para identificación de la llamada ”célula Z”, Leo
Treitler: “Harmonic Procedure in the Fourth Quartet of Béla Bartók”, Journal of Music Theory,
III/2 (November 1959), 292–298. Para los análisis más exhaustivos de estos procedimientos,
ver Antokoletz: The Music of Béla Bartók (1984).
10  El cuarto cuarteto de Bartók (1928) es el primero que concibió en cinco movimientos: I, Allegro;
II, Prestissimo, con sordino; III, Non troppo lento; IV, Allegretto pizzicato; y V, Allegro
molto. El orden de movimientos en la Suite lírica (1926) –I, Allegretto gioviale; II, Andante
amoroso; III, Allegro misterioso; IV, Adagio appassionato; V, Presto delirando; y VI, Largo
desolato– intercala la aceleración progresiva de movimientos impares con la desaceleración
de los movimientos pares, una de las características sobresalientes de la obra.
24 Revista Argentina de Musicología 2013

Ejemplo 3: Berg, Suite lírica, derivación de la serie


(Green, ver nota 13, p. 21)
Dossier: Música culta argentina de los siglos XX y XXI 25

Ejemplo 4: Ginastera, 2º Cuarteto de cuerdas, op. 26 (1958),


Movimiento II: “Adagio angoscioso”

P-0: serie básica, Movimiento III "Presto mágico," serie ordenada

~ 2± . 1 ~- ~ • • • ft•j;d

Derivación de la serie para el Movimiento II

Intercambio de hexacordes, no ordenados


l. q-TI

P-7 ~g-1 ,.____l_ • ~ !~ • P-7, ahora para II, ordenada


Serie,II ~

BAeH ~ ~. 1$1
B A e H

II = Fortissimo, •
compases 32-36 -~-= , = :wr · = =· Sld= - = :J en Sol

e H B A

"Triste" de las Cinco canciones populares argentinas, Op. 10 (1943), citado en el2° Cuarteto de
Cuerdas, Movimiento IV "Libero e rapsodico," versión de 1958

EnSol
~
J---- • • l.
.
26 Revista Argentina de Musicología 2013

de su Toccata, villancico y fuga para órgano, Op. 18 (1947)11 y B–A–C–H también


aflora en las Variaciones concertantes, Op. 23 (1953), “V. Variazione drammatica
per Viola”. Al citarlo en su primera obra parcialmente dodecafónica se alinea con
Schoenberg, cuyo tercer tetracorde de la serie para su primera obra enteramente
basada en su método de composición con doce notas, la Suite für Klavier, Op. 25
(1923), es una referencia a B–A–C–H (un segmento de la escala cromática o ciclo
interválico 1). En Ginastera, el “motivo del amor” y sus expansiones interválicas
se proyectan en obras posteriores a la década serial (1958–1967), como el String
Quartet No. 3 with soprano voice, Op. 40 (1973), la Sonata for Cello and Piano, Op.
49 (1979), y su recomposición en el Cello Concerto No. 2, Op. 50 (1981). En su
carta del 11 de febrero de 1980, Alberto me envió la expansión cromática de
“B–A–C–H” para el tercer cuarteto de 1973 (Ejemplo 5):
Aquí va el tape del 3r Cuarteto y algunas notas que yo escribí sobre
él. Supongo que al escribir tu carta del 1ro aún no habías recibido
la mía.

Si has leído el libro de Mosco Carner sobre Berg verás que él, Berg,
no seguía el método dodecafónico como Webern. Creo que en
esa línea poco o menos ortodoxa estoy yo y de ahí mi preferencia
por Alban. El parámetro armónico es siempre importante en mi
obra, tal vez por ser yo latino cento per cento. Y el 3r Cuarteto es
un ejemplo. Además en esta obra abandono un poco la escritura
basada en un grupo de series por el total cromático. La serie que
aquí va no es precisamente un elemento riguroso sino más bien un
punto de partida para los desarrollos futuros. Personalmente creo
como Carner que el serialismo total que tuvo su explosión después
de la guerra tuvo una vida precaria. Yo que conozco lo que se hizo
en el Bell Laboratorio no lo utilicé jamás.
Ejemplo 5: autógrafo de Ginastera, 1980

11  Malena Kuss: “Alberto Ginastera”, Mitteilungen der Paul Sacher Stiftung (Basel, Switzerland),
No. 2 (Januar 1989), 17–18.
Dossier: Música culta argentina de los siglos XX y XXI 27
En la Suite lírica, el “Allegro misterioso” está organizado en tres secciones:
A1 de 69 compases, que es dodecafónica; B, el “Trio estatico” de 23 compases,
que es atonal, no serial; y A2, una recapitulación abreviada y palindrómica de
A1 en 46 compases, basando las proporciones del movimiento en múltiplos de
23 (el número de Berg) y entrelazando permutaciones de las iniciales que labra
en la serie para ese movimiento (Alban Berg / Hanna Fuchs), La – Sib / Si natural
– Fa. Los compases 46 a 69 y su retrógrado son los cánones de la Suite lírica que
encontré entre los esbozos para el segundo cuarteto de Ginastera depositados
en la Sacher Stiftung12. En el “Presto magico” del cuarteto, Ginastera alterna el
“Tema”, o primera sección, con dos Trios, aludiendo a una estructura de rondó:
A1, de 59 compases, basada en células tricordales de la serie básica (Ejemplo
4); Trio I, de 61 compases; Ripresa dal I° Tema, de 74 compases, en los cuales
45–55 (165–175 del movimiento) aluden a los cánones de Berg y emplean formas
retrógradas y retrógrados de la inversión de la serie básica (prime = P), o sea
R-11 y RI-11 (viola), R-5 y RI-5 (segundo violín), y R-11 y RI-11 (primer violín),
con un desplazamiento de cinco alturas; Trio II, de 47 compases, donde cita,
entre 35 y 44, el “ritmo constructivo” del malambo; y Última ripresa del I Tema,
de 29 compases, que es una recapitulación abreviada. Como en Berg (A1 y A2),
el Tema y sus dos riprese son dodecafónicos.
Referencias a “la sumisión al destino” abundan en el “Adagio angoscioso”
(II) y el “Libero e rapsodico” (IV) que enmarcan el “Presto magico”. Ginastera
teje la creciente densidad expresiva del “Adagio” con alusiones a la serie del
Concierto para violín (1935) de Berg, culminando con el motivo del amor (B –A –
C – H) en un fortissimo en Sol en compases 32–33 (y reiterado en 40–42, 49–50 y
60–61), la altura central de la serie de Berg y la altura del “Triste” (II) de las Cinco
canciones populares argentinas, Op. 10 (1943) que Ginastera cita crípticamente en el
“Libero y rapsodico” (IV), precisamente en la posición en que Berg cita “Du bist
mein Eigen, mein Eigen” de la Sinfonía lírica de Zemlinsky/Tagore en el “Adagio
appassionato” (IV) de la Suite lírica. La serie de Ginastera para el segundo
movimiento no solamente extrapola B–A–C–H de las alturas que enmarcan
cada hexacorde, sino que también alude a Berg al sugerir acordes tonales en
contextos dodecafónicos. La muy conocida serie del Concierto para violín de Berg,
fechado 11 de agosto de 1935, a pocos meses de su muerte el 23 de diciembre de
ese año, y escrito “A la memoria de un ángel,” es una sucesión de cuatro acordes
menores y mayores que terminan en los tonos enteros del coral de Bach, “Es ist
genug” (Sol – Sib – Re – Fa# – La – Do – Mi – Sol# – Si – Do# – Re# – Mi# [= Fa]:
Sol/Sib/Re — Re/Fa#/La — La/Do/Mi — Mi/Sol#/Si — Si/Do#/Re#/Mi# [= Fa]).
La serie de Ginastera para el “Adagio angoscioso” y permutaciones del motivo
B–A–C–H (ver Ejemplo 4, C–H–B–A), aluden de la misma manera a una serie de
acordes menores y mayores. El contenido expresivo del “Adagio angoscioso”
12  Jan Maegaard: “Berg’s Seventeen Four-Part Canons: The Mystery Solved”, trad. Joan
Allen Smith y Mark DeVoto, International Alban Berg Society Newsletter, 3 (June 1975), 4–7.
Originalmente publicado en alemán en Zeitschrift für Musiktheorie, 3/1 (1972), 29–34.
28 Revista Argentina de Musicología 2013

se relaciona con el “Largo desolato” (VI) de la Suite lírica. Ambos comparten el


recurso de cuerdas al aire como reiteración de la “sumisión al destino” (Berg, VI,
compases 31–32; Ginastera, II, compases 33–38).
En la progresión dramática de los tres movimientos internos (trágico
– alucinante – lírico), el “Libero e rapsodico” (IV) es un Tema con tres
variaciones que conjura el de las Variaciones concertantes, Op. 23 (1953). El
Tema, “Libero e rapsodico,” es un lamento que se remonta, como en el Op. 23,
al tercer movimiento del cuarto cuarteto de Bartók (1928), circunscribiendo la
ornamentación rapsódica a la reiteración de un centro nuclear. En las Variaciones
concertantes, la altura central es Mi; en el segundo cuarteto, es Sol. (De paso,
agregamos que la decisión de Ginastera de acompañar el Tema para cello de
las Variaciones concertantes con la afinación de las cuerdas de la guitarra, uno
de sus gestos característicos en sus obras tempranas, fue decisión de último
momento: los esbozos para esta obra en la Paul Sacher Stiftung indican que el
Tema iba a ser acompañado por una serie de acordes no relacionados con la
omnipresente guitarra). La estructura del cuarto movimiento del cuarteto es
una progresión de tempi y texturas que exploran, como en las Variaciones, el
virtuosismo instrumental y, en este caso, el lirismo protagónico de las cuerdas.
El Tema, “Libero e rapsodico” en Sol, está asignado al violín (13 compases); la
Variación I, “Pochissimo piú mosso” (de 10 compases), es para cello y recrea la
asociación con cuerdas al aire del “Adagio angoscioso”; y la Variación II es un
“Allegro” que reitera las alturas céntricas (Sol, Do, Sol), poniendo de relieve el
segundo violín y agrupando las otras cuerdas (17 compases). La Variación III,
“Lento”, es el centro expresivo de la obra, donde Ginastera cita el “Triste” de las
Cinco canciones populares argentinas (Ejemplo 4), asignándolo a la viola (compases
10–13). Las alturas centrales del cuarteto en ambas obras, el contexto atonal no
dodecafónico del I, IV, y V, y dodecafónico del II y III, refuerzan el significado
de Sol, como la altura simbólica del “Triste” que Ginastera cita crípticamente en
el cuarto movimiento, que es también la altura sobre la que Berg construye la
serie triádica del Concierto para violín (otra sumisión al destino) –I, Sol; II, Sol; III,
Do-Fa#; IV, Sol; V, Fa#-Sol–. Es como si la teleología del cuarteto subvirtiera la
macroestructura simétrica para llegar a lo que Bartók llamó “engarzar la joya,”
o sea la cita de un “tesoro tradicional.”
Del “Triste”, Ginastera cita solamente los dos motivos iniciales, con su
texto, “Triste es el día sin sol / triste es la noche sin luna …” convirtiendo la
clave de su sentido (“pero más triste es querer / sin esperanza ninguna”) en
una ausencia. En Berg, la presencia del “De Profundis Clamavi” –tomado de
Fleurs du mal de Baudelaire en traducción al alemán de Stefan George– en el
“Largo desolato” (VI) de la Suite lírica, fue identificada por Douglass M. Green
en esbozos de este movimiento en la Oesterreichische Nationalbibliothek en
Viena (“J’implore ta pitié, Toi, l’unique que j’aime / Du fond du gouffre obscur
où mon coeur est tombé ….” / Zu Dir * du einzig Teure * dringt mein Schrei / Aus
Dossier: Música culta argentina de los siglos XX y XXI 29
tiefster Schlucht darin mein Herz gefallen ….)13. Tanto en la Suite lírica como en el
segundo cuarteto de Ginastera, las referencias crípticas a la “sumisión al destino”
están asignadas a la viola. El texto del “De Profundis” en el “Largo desolato” de
Berg empieza en la viola, en el compás 13; en el “Adagio appassionato” (IV) de la
Suite lírica, la cita del tercer movimiento de la Sinfonía lírica de Zemlinsky sobre
las palabras de Tagore, “Du bist mein Eigen, mein Eigen,” está asignada a ese
instrumento; y el “Triste,” citado por Ginastera en compases 10–13 del “Lento”
en el cuarto movimiento del segundo cuarteto, está igualmente asignado a la
viola.
Conociendo la poética de ambos, Berg y Ginastera, nos preguntamos si
la seducción de Berg con Hanna Fuchs fue motivada por el potencial interválico
de la célula motívica generada por la unión de iniciales (La–Sib–Si natural–Fa)
y no al revés, y si Ginastera sublimó un amor sin duda imaginario para rendirle
homenaje a Berg en su primera obra parcialmente dodecafónica a través del
potencial motívico del “Triste”. A esto se suma su alusión al Concierto para violín
de Berg con su famosa serie triádica y su propia alusión a la muerte (de Manon,
la hija de Alma Mahler y Walter Gropius que murió a los 18 años), obra que Berg
completó el 11 de agosto del año de su propia muerte [1935] y cuya serie básica
termina con una referencia al coral de Bach “Es ist genug,” que es también un
segmento de la escala de tonos enteros. Además está presente lo de apropiar a
B–A–C–H como referencia al amor por ser un segmento de la escala cromática,
cuyas propiedades interválicas la convierten en una de sus células motívicas
favoritas. En las últimas semanas de su vida, ya internado en el Hôpital
Cantonal de Ginebra, Ginastera se entretenía anotando pensamientos e ideas
para proyectos futuros en un cuaderno que Aurora llamó “Cahier d’hôpital”.
Reproduzco una paginita conmovedora, en la que nos dice que “El compositor
proyecta en la música su vida espiritual” (ver Ejemplo 6).
Dilucidar la identidad del misterioso objeto de la pasión de Berg, labrada
en una red de alusiones crípticas, cautivó a George Perle y a otros musicólogos
eminentes en la década del 70, como Douglas Jarman, Mark DeVoto, y Douglass
M. Green, generando un aluvión de publicaciones en buena parte impulsadas
por el enigma que albergaba la Suite lírica y “el misterio” subyacente en la
reticencia de Helene Berg ante expresiones de interés en completar la partitura
de Lulu (1935). La muerte de Helene Berg in 1976 liberó a los portadores del
secreto y Friedrich Cerha completó el tercer acto de Lulu en 1978, estrenada en
su versión completa en París, bajo la dirección de Pierrre Boulez, el 24 de febrero
de 197914. Durante el encuentro anual de la American Musicological Society
que tuvo lugar en Nueva York en 1979, George Perle presentó una conferencia
memorable sobre la Suite lírica, ilustrada por el Columbia String Quartet, que

13  Douglass M. Green: “Berg’s De Profundis: The Finale of the Lyric Suite”, International Alban
Berg Society Newsletter, 5 (June 1977), 13–23.
14  Friedrich Cerha: Arbeitsbericht zur Herstellung des 3. Akts der Oper Lulu von Alban Berg (Viena:
Universal Edition No. 26 233, 1979).
30 Revista Argentina de Musicología 2013

Ejemplo 6: Cahier d’hôpital

ejecutó la obra con el “Largo desolato” como se lo conocía, en su forma puramente


instrumental, y luego en su versión vocal, cantada por la mezzo-soprano Katherine
Ciesinski, con el texto del “De Profundis Clamavi” de Baudelaire en la partitura
profusamente anotada, que Berg le dedicó secretamente a Hanna Fuchs-Robettin
(hermana de Franz Werfel) y que Perle había recibido de manos de su hija
Dorothea, confirmando la intención de Berg de crear un texto musical saturado
de códigos crípticos a todos los niveles compositivos imaginables, que expresara,
en su primera obra “mayor” parcialmente dodecafónica, su amor imposible por
Hanna Fuchs-Robettin, la esposa de un industrial checo. En 1999, Universal Edition
publicó la partitura de la parte vocal para el “Largo desolato” de la Suite lírica,
editada por George Perle, que además incluye partes de la partitura de la obra
profusamente anotada por Berg, con la dedicatoria “Für meine Hanna.”15 El 23 de
febrero de 2000 tuve el placer de dictar una conferencia sobre la versión original
de 1958 del Segundo Cuarteto de Cuerdas de Ginastera en la University of Florida en
Gainesville, ilustrada por el Cuarteto Latinoamericano integrado por Saúl, Arón,
y Álvaro Bitrán, con Javier Montiel en la viola. La ejecución de la obra esa misma
noche, enriquecida por la red de alusiones crípticas que estos virtuosos captaron
instantáneamente durante la conferencia, fue una experiencia memorable para mí

15  George Perle: Lyric Suite/Lyrische Suite: The Secret Vocal Part/Die geheime Gesangsstimme, editada
por Perle (Viena: Universal Edition UE 70017, 1999). Tengo copia de esta publicación, que me
envió Perle con dedicatoria fechada Julio 1 de 1999.
Dossier: Música culta argentina de los siglos XX y XXI 31
y creo que también para ellos, que la interpretaron con esa energía expresiva del
músico que acaba de descubrir una obra, en este caso a través de la musicología.
El enigma pendiente del cuarteto es por qué medio de transmisión pudo
Ginastera familiarizarse tan íntimamente con la Suite lírica de Berg, más allá de
su propio escrutinio analítico. Alberto me habló en varias ocasiones de la carta
de Berg a Ernest Ansermet fechada 11 de noviembre de 1932, “Une lettre inèdite
d’Alban Berg à Ernest Ansermet,” de la cual me mandó copia (Ejemplo 7)16. Es
imposible pensar que Ginastera no haya tenido copia de Schoenberg et son école
de René Leibowitz (París: J. B. Janin, 1947), en la cual esta carta está reproducida
en pp. 160–161, o acceso a Qu’est ce que la musique de douze sons? de Leibowitz,
publicado en Liège por Éditions Dynamo en 1948. En 1928, Berg transcribió los
movimientos II, III y IV de la Suite lírica para orquesta de cuerdas y Ansermet
dirigió su primera audición en Ginebra, con la Orchestre de la Suisse Romande, el
3 de diciembre de 1932. La carta de Berg obviamente se refiere a la transcripción
para orquesta de cuerdas, aunque no queda claro porqué las notas analíticas para
Ansermet se refieran a los cánones y células motívicas entrelazando las iniciales
A–B / H–F del “Allegro misterioso” (III) como “movimiento II”. Ni Leibowitz ni
la carta de Berg a Ansermet revelan la presencia de un enigma.
En “De Profundis Clamavi: The Finale of the Lyric Suite” (1977), Douglass
M. Green nos dice que
En el periodismo musical, es común encontrar la caracterización
de Alban Berg como un compositor que normalmente conjuraba
ideas dramáticas o líricas como estímulo para la concepción de una
nueva obra. Además de las óperas y otras obras vocales, el caso
del Concierto para violín es normalmente citado. Incluso obras tan
constructivistas como el Concierto de cámara para piano, violín y 13
instrumentos de viento son parcialmente el resultado de estímulos
extramusicales, como Berg lo explica claramente en su carta abierta
a Schoenberg” [fechada 9 de febrero de 1925]17.
Esta caracterización es igualmente aplicable a Ginastera. En la relación
dialéctica del segundo cuarteto entre idea dramática y estilo, los movimientos I y
V funcionan como pilares rítmicos que enmarcan la introspección del homenaje
a Berg (“requisitos del género”). En ambos impera el constructivismo de obras
anteriores, como la Sonata para piano, Op. 22 (1952) y las Variaciones concertantes,

16  Jean-Jacques Eigeldinger: “Une lettre inédite d’Alban Berg à Ernest Ansermet”, Revue Musicale
de la Suisse Romande, 33 (1980), pp. 2–7.
17  “It is a commonplace of musical journalism to point out that Alban Berg was a composer who
normally relied on a dramatic or lyric stimulus as the springboard for the conception of a
new work. Operas and other vocal works aside, the famous case of the Violin Concerto is
regularly cited. Even so constructivist a work as the Chamber Concerto for piano, violin, and
13 wind instruments is partially the result of extramusical stimuli, as Berg makes clear in his
dedicatory open letter to Schoenberg”. Green: “De Profundis” (ver nota 13), p. 17. La carta a
Schoenberg está publicada en Reich: Berg (ver nota 2), pp. 143–148.
32 Revista Argentina de Musicología 2013

Ejemplo 7: Carta de Alban Berg a Ernest Ansermet


Fonds E. Ansermet, , Biblioteca del Conservatorio de Ginebra
Publicada y transcripta por Jean-Jacques Eigeldinger

1 1. • ., ·J ¡, 1 8 f 1o '' n..

1 1 • , 1 1 1
) /

tr ,, ,3 "'.r (, , :; ! S ll/"

3
Dossier: Música culta argentina de los siglos XX y XXI 33

Ejemplo 7 (cont.)

..

·n ~ ..· \~ 6 ~ - ~ ~ · -
9 47. J ~ Q í'P, ','f.úé- - .

) /
.z
..

!
,,. / ,.1:~· r
() l.
5" T. /1 5 L .ü J!J
--

; .. ,.f~;-
l
¡· :~ : · ¡;:
••
'
'
~ .· ·

~


te

'
, B
~,
H
·~
~
+

4
34 Revista Argentina de Musicología 2013

Ejemplo 7 (cont.)

Alban Berg, Wien XTII/1 27.11.32


Trauttmansdorffgasse 27
(Austria) Tel. R. 34-8-31

Liebwertcr Freund, endlich nach Wien zurückgekehrt, beeile ich mich,


ihre Frage die « lyr[ische] Suite » betreffend, zu beantworten.
Von allen 12 Transpositionen der Reihe (1-12) gibt es nur drei, die die
vier Tone a, b, h, f, zusammenhiingend a!s Gruppe, allerdings in verschie-
dener Reihenfolge, aufweisen :

1 ,_ ' ... •J ¡, 1 e f 1o 1! n..

Diese gemeinsamen vier Tone 1 1 1 1 , von den drei Zwolftonreihen


abgetrennt, ergeben drei Achttonreihen, die natürlich immer an einer anderen
Stelle der Zwolftonreihe beginnen :

H[s, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12


J{2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9
~8, 9, 10, 11, 12, 1, 2, 3 [.]

Der II. Satz der « lyr[ischen] Suite » ist nun ganz aus diesen drei t-f
Achttonreihen konstruiert, zu denen sich jene Viertongruppen (rnit den wie
spielerisch vertauschten, aber doch

12
1-~
.#J, ~ . , ,,,1 ¡
• 1 ...
lf"l
.. ~ •-19,!. ...,
'-.~ •~ .• " ,.. 1
_ , , , , 1 ) 1 §
,_1___ ___ __ -..-. - L !.. ... -

streng reihenmassig geordneten Tonen [)] :

5
Dossier: Música culta argentina de los siglos XX y XXI 35

Ejemplo 7 (cont.)

gcsellen (etwa wie ein Orgelpunkt, oder ein Ostinato oder eine Grund-
ha rmonie), die aber auch fallweise wcgbleiben , wie in den fraglichen Takten
19/ 20/ 21, wo die Harmonien eben nur aus den drei Achttonreihen (streng
reihenmassig natürlich) gebildet werden :

..E· J -~

•'l1
~ -¡o 1 2.

~ ~P ¡¡A;
-n ~ ..· V'~\ 6 - ti . .
9
.
41 -.3 !t o í ~ ',·r «Z--
) / ,,,/ ..$t ~
1) 1
z 5" T. ! /1 5 L ~ 1'1

¡::
/ .-:::·!-?-_:- "
••
\ ·.: . . '
\.. .. :
tC

L-,
'
, J
""g
1

~
~1'Jo

1r• ·~
,fti
¡¿{' F~
e ;t

'~- --~ · / ~ 'B~ y~

Ich glaube, damit diese fragliche Stelle gekldrt zu haben . Jch habe aller-
dings selbst stundenlang dariiber nachdenken müssen , bis ich darauf kam.
Seien Sie, Iieber Freund, herzlichst gegrüsst von Ihrem Alban Berg
* .. *
Alban Berg, Wien XIII/1
27.11.32
Trauttmansdorffgasse 27
(Austria) Tel. R. 34-8-31

Cher ami, enfin de retour Vienne, je m 'empresse de répondre votre a a


ques tion concernant la Suite lyrique.
De toutes les douze transpositions de la série (1-12) , il n 'y en a que
trois qui présentent les quatre sons la, si bémol , si bécarre, fa en tant que
groupe cohérent, disposés suivant un ordre variable, il est vrai :
2r mouvement
ler violon, mes . 2
2e violon, mes. 3-4 ( Exemple musical 1)
alto, mes. 3
1 1 1 1
De ce groupe tétraphonique , dissocié des trois séries de douze
sons, résultent trois séries de huit sons, qui, bien cntendu, commencent cha-
que fois en un autre endroit de la série de douze :
~5, 6, 7 , 8, 9, 10 ,11, 12
Hfz, 3,4, 5, 6, 7, s, 9
lfs, 9, 10, 11, 12, 1, 2, 3 [.J
6
36 Revista Argentina de Musicología 2013

Ejemplo 7 (cont.)

Op. 23 (1953). El “Allegro rustico” (I) es un movimiento conciso y económico,


circunscripto a una célula generativa y sus permutaciones, que alterna con la
energía de un ostinato (Tempo I, 1-99; Tempo II, 100-168, con Piú lento entre
157 y 168; Tempo I, 169-302, desde 217 integrando ambos elementos; Tempo II,
303-319; y Tempo I, 320-350). La célula generativa (Si – Sol – Sib) (Tempo II, 100-
168; y 303-319) abunda en la literatura atonal y es referible al tercer tetracorde
de la serie básica para el “Presto magico” (III) (ver “Allegro rustico,” Tempo II,
compases 303-319; y “Presto magico”, Ripresa dal I° Tema, compases 147-150).
En Re, en lugar de Sol, ésta es la misma célula generativa (Re – F# – F$ ) con
que Ginastera inicia el I° Cuarteto de Cuerdas, Op. 20 (1948), dentro del mismo
contexto octatónico. La expansión interválica (Ejemplo 8/1) es un recurso ubicuo
y dinámico que remite tanto a Bartók como a Schoenberg. Bartók resumió una
amplia gama de procedimientos compositivos en esos maravillosos ejercicios
que llamó Mikrokosmos. “From the Island of Bali” (en el volumen 4) se basa en
la célula Z (1–5–1, o sea semitono/cuarta perfecta/semitono) en terminología de
Treitler, (ver nota 9) y su contracción a 1–4–1 (semitono/tercera mayor/semitono).
La expansión de la célula generativa en el “Allegro rustico” de Ginastera (3–
1) a la célula Z (1–5–1, ver Tempo II, compases 98–168) se remite al segundo
movimiento del 2nd String Quartet (1917) de Bartók, donde este procedimiento
está esencializado en la Coda (número de ensayo 41). Tanto en Bartók como en
Ginastera, la organización de alturas es referible al contenido atonal de la escala
octatónica, cuyo modelo A (1–2) contiene la tercera menor y mayor, el tritono y
la quinta perfecta18. (Ejemplo 8/2 y 8/3). Sol es la altura central y la “dominante,”
en contextos octatónicos, es siempre el tritono.

18  Pieter C. van den Toorn: The Music of Igor Stravinsky (New Haven y Londres: Yale University
Press, 1983).
Dossier: Música culta argentina de los siglos XX y XXI 37
Ejemplo 8: Ginastera, 2º Cuarteto de cuerdas, op. 26 (1958),
Movimiento I “Allegro rustico”

En el quinto movimiento, “Furioso”, Ginastera resume el pasado. En


gestos reiterativos y fugaces, Ginastera atomiza el pentatonismo anhemitónico
del XII, “Variazione finale in modo di Rondo per Orchestra”, de las Variaciones
concertantes (1953); exhuma las cuerdas de la guitarra (22 y 63-68) y su origen en
los ciclos de quintas (48-51 y 55-56); y transforma las figuras motívicas del moto
perpetuo en una referencia al arsenal amerindio. Renunciando a la idea dramática
que impulsa los tres movimientos internos, el “Furioso” es un conglomerado
sonoro que interpela la reacción visceral con implacables reiteraciones rítmicas.
Si Berg contrapone la aceleración de tempi en I, III y V a la desaceleración en II,
IV y VI en la Suite lírica, que Adorno calificó como tendencia de su música a su
propia desaparición19, Ginastera recurre a sus propios escombros folklóricos en
el finale fugaz para superponer una disposición teleológica de tempi a la simetría
estructural centrada en el “Presto magico” (III).
Si pudiéramos ignorar las referencias crípticas de su programa oculto,
sería posible leer el cuarteto como una yuxtaposición entre el “pasado” (I y V)
y el “futuro” (III, II y IV, en este orden), con el cuarto movimiento, con su cita
del “Triste” y su alusión formal a las Variaciones concertantes, como mediación
entre ellos. Si, por otra parte, la idea dramática de la obra, labrada en los tres
movimientos internos, justifica considerarlos como una unidad indisoluble,
tenemos que interpretar los dos movimientos externos como pilares rítmicos,
inclusive superfluos y por cierto dispensables. La incompatibilidad reside en

19  Theodor W. Adorno: “Tono”, en Alban Berg: El maestro de la transición ínfima, versión española
de Helena Cortés y Arturo Leyte (Madrid: Alianza Editorial S. A., 1990), p, 14.
38 Revista Argentina de Musicología 2013

que la idea dramática impulsa decisiones compositivas en los tres movimientos


internos, vis-à vis ideas temático/motívicas, o sea puramente musicales (a las que
se refiere Schoenberg cuando avanza el concepto de estilo o presentación e idea,
ver nota 5), que rigen la construcción de los pilares rítmicos. Ginastera mismo
nos da la respuesta al mantener intacta la unidad de los movimientos II, III y IV,
cuando somete la versión original de 1958 del segundo cuarteto a cambios para
reencarnarlo en Concerto per corde, Op. 33 (1965) para orquesta de cuerdas, que
a su vez sirvió de base para su revisión del cuarteto en 1967, publicada en 1968.
Para la Bearbeitung del segundo cuarteto como Concerto per corde,
Ginastera omite el primer movimiento del cuarteto, reordena la secuencia de
movimientos (IV, III, II, V), agrega una parte de contrabajo a la orquesta de
cuerdas, y renombra los movimientos (I, Variazioni per I solisti; II, Scherzo
fantastico; III, Adagio angoscioso; y IV, Finale furioso). Al primer movimiento
del Concerto per corde, que corresponde al cuarto del cuarteto, le agrega una
cuarta variación para contrabajo inexistente en el cuarteto, y omite la cita del
“Triste” (corta los compases 52–56), aunque retiene el Tema para violín en Sol
y el significado que esta altura acarrea en la concepción de la obra. (La cuarta
variación para contrabajo reitera la altura central, Sol.) En el Concerto per corde,
el “Triste” del cuarteto es una “ausencia” generadora del material derivado
de esta cita. Del III, “Presto magico” en el cuarteto, que ahora llama “Scherzo
fantastico” (II), corta el “ritmo constructivo” del malambo que cita en compases
229-237 del Trio II del cuarteto. El IV, “Adagio angoscioso”, que en el Concerto
per corde es III, queda intacto, con reiteraciones del motivo del amor (B – A – C –
H) (fortissimo en Sol, compases 32-33; y reiterado en 40-42, 49-50, y 60-61). Los
cambios a los que sometió el “Furioso” (V) del cuarteto, ahora “Finale furioso”
(IV), fechado “Berlín 1965”, son más que sustanciosos, en términos de un artífice
que vuelve a un lenguaje ya superado y lo revisa como lo haría con la partitura
de un alumno. Sin alterar el esquema formal y armónico (en términos generales,
se pueden comparar los mismos números de compases en ambas partituras),
Ginastera sistematiza el material motívico, reemplazando “rellenos” por la
célula generativa 1 – 3 – 1 (semitono/tercera menor/semitono) del “Allegro
rustico” (ver compás 26, por ejemplo, del “Furioso” y “Finale furioso”), que
entonces pasa a conectar el V con el I del cuarteto. Además del refinamiento
de la textura, el cambio más sustancial es la minimización de la referencia
al “arsenal amerindio,” en este caso los dáctilos y anapestos de un ritmo de
“carnavalito,” ubicuo en el V del cuarteto y que, en el “Finale furioso”, Ginastera
o elimina (ver compás 38 en ambas partituras) o reemplaza con tresillos (ver
compases 72–73 en el cuarteto, que elimina en el Concerto per corde; y compás
139, en ambas partituras). También significativo es el cambio de alturas centrales
en el acorde final, Sol en el cuarteto y Do en el Concerto per corde. En suma, los
movimientos externos o desaparecen, o son sometidos a cambios sustanciales, y
la unidad indisoluble de los movimientos internos permanece intacta, a pesar de
la omisión del “Triste” y la eliminación de referencias explícitas a carnavalitos
Dossier: Música culta argentina de los siglos XX y XXI 39
y malambos.
El Concerto per corde está dedicado a Inocente Palacios, el mecenas
venezolano, “por mantener vivas las voces de América.” La obra fue comisionada
por el Instituto Nacional de Cultura y Bellas Artes de Venezuela y estrenada el 13
de mayo de 1966, en el Tercer Festival de Música de Caracas, por la Philadelphia
Orchestra bajo la dirección de Eugene Ormandy (sin duda, la razón por la cual
Ginastera ubicó el “Libero e rapsodico” (IV) del cuarteto, que en el Concerto per
corde llama “Variazioni per I solisti”, al inicio, fue para desplegar el virtuosismo
de los músicos de esta orquesta).
Es muy posible que, al adaptar el cuarteto para orquesta de cuerdas,
Ginastera ya estuviera pensando en revisar su versión original de 1958, que
completó en 1967, el año del estreno de Bomarzo. Para la segunda versión del
cuarteto, Ginastera restituye el “Allegro rustico” (I) intacto, cuya construcción
es “perfecta”, como le gustaba decir de obras “a las que no les cambiaría nada”,
entre ellas Bomarzo y el String Quartet No. 3 with soprano voice, Op. 40 (1973). Tal
es así que la partitura publicada por Barry en 1968 coincide exactamente con
la de 1958 en términos de usar los mismos originales para la edición. Intactos
también quedan el “Adagio angoscioso” (II) y el “Presto magico” (III), éste
último con la omisión del malambo en compases 229-237, como lo hace en el
Concerto per corde. Los mismos originales fueron usados para la edición de 1968,
copiando un nuevo par de páginas para excluir esa cita, porque la altura final de
ese movimiento (Do) tiene un error en la partitura publicada por Barry en 1968
(en lugar del Do obvio en el original de 1958 y en el Concerto per corde, omitieron
una línea en la clave de Fa y quedó un Mi incorrecto). También retiene intacta
la versión original de 1958 del “Adagio appassionato” (IV), cortando, como en
el Concerto per corde, los compases 52-56, en los que cita el “Triste”, y restituye el
acorde final, sobre Re en 1958 y 1967, que en el Concerto per corde cambia a Do.
En este caso, no se usaron los originales de 1958 para la publicación de 1968. El
“Furioso” (V) de 1967 es idéntico al “Finale furioso” (IV) del Concerto per corde
(1965), sin tanto carnavalito y con un mínimo cambio en los compases finales
(202–206) para terminar en Do en lugar de Sol, la altura central en el original
de 1958. Los tres movimientos internos, en los que labra la idea dramática de la
obra, no cambian en sus reencarnaciones.
La decisión de adaptar el cuarteto para orquesta de cuerdas pudo haber
sido influenciada por el arreglo de Berg de los movimientos II, III y IV de la
Suite lírica para ese mismo medio, que Ansermet estrenó en 1932. El criterio de
originalidad como condición de autenticidad estética, heredado del siglo XIX20,
sin duda intervino en la decisión de enmascarar la Bearbeitung del segundo
cuarteto como Concerto per corde.

20  Carl Dahlhaus: “Nationalism and Music”, en Between Romanticism and Modernism: Four
Studies in the Music of the Later Nineteenth Century, trad. Mary Whittall (Berkeley y Los
Ángeles: University of California Press, 1980), pp. 79-101; 96–97. Primera edición, Zwischen
Romantik und Moderne: Vier Studien zur Musikgeschichte des späteren 19. Jahrhunderts (Munich:
Musikverlag Emil Katzbichler, 1974).
40 Revista Argentina de Musicología 2013

Bearbeitung merece una digresión terminológica. Fuera de la órbita


germana, los términos usuales incluyen “arreglo” y “transcripción”21. Aunque
“transcripción” cubra más terreno que “arreglo”, según cómo se interprete,
Bearbeitung22 es un concepto mucho más inclusivo para una concepción de la idea
dramática o puramente compositiva como entelequia o energía cuyo potencial
puede actualizarse en un número infinito de posibilidades, y es siempre mayor
que ninguna de sus manifestaciones en una obra específica. En el caso de
Ginastera, la transformación de una idea en múltiples presentaciones revela
una vasta red de relaciones intratextuales (un laberinto) dentro de la totalidad
del lienzo gigantesco que comprende sus 53 obras (el mapa). Solamente a
través de los esbozos podemos penetrar la complejidad de la interpenetración
laberíntica de materiales que emerge del proceso de transferir y recomponer
elementos de una obra en otra23. Este proceso, que es sistémico e inherente a
la trayectoria de su método, puede involucrar un elemento generativo tomado
de una obra anterior (la idea temática de la Pampeana No. 2 [1950] con la que
inicia la Sonata for Cello and Piano [1979]), o toda una enunciación reelaborada
como metamorfosis (el primer movimiento de la Sonata para piano [1952] y su
21  Ver “Arrangement” en Grove Music Online, donde su autor, Malcolm Boyd, lo traduce como
(Ger. Bearbeitung); “Transcription”, por el antropólogo Ter Ellingson, en la misma obra de
referencia, definido como una sub-categoría de notación que involucra “la acción de copiar una
obra musical que usualmente requiere un cambio en el sistema de notación. También puede
significar “arrangement” (“copying of a musical work, usually with a change in notation.
It may also mean arrangement”). Y “Bearbeitung,” término al que se le asignan muy pocas
líneas, escrito por David Fuller, que está definido como “arrangement, transcription”. “En el
Choralbearbeitung, el uso en alemán permite una gama mucho más amplia de significados”.
(“In the Choralbearbeitung, German usage allows for a much broader range of meaning
than the English equivalent suggests” (arrangement, transcription)”. Obviamente, es un
problema de traducción que no ha sido suficientemente problematizado, dada la variedad
de connotaciones en diferentes idiomas.
22  Ver “Bearbeitung”, en Hans Heinrich Eggebrecht y Albrecht Riethmüller (eds.), Markus Bandur
(Schriftleitung): Handwörterbuch der musikalischen Terminologie. Im Auftrag der Kommission
für Musikwissenschaften und der Literatur zu Main (Wiesbaden: F. Steiner, 1971–2006).
International Association of Music Libraries and International Musicological Society, Horst
Leuchtmann (ed.): Terminorum musicae index septem linguis redactus (Budapest: Akadémiai
Kiadó; Kassel, Tours, Londres: Baerenreiter Verlag, 1980), un diccionario terminológico
polígloto en inglés, alemán, francés, italiano, castellano, ruso y húngaro. En 1983, los 70 años
de Kurt von Fischer fueron celebrados en Suiza con un simposio al cual fui invitada por
Kurt von Fischer y en el cual presenté mi primer trabajo sobre la dramaturgia musical en
Bomarzo, precisamente en mayo de 1983, unos días antes de visitar a Alberto, por última vez,
en el Hôpital Cantonal de Ginebra. El tema del simposio, sobre uno de los temas favoritos
del eminente musicólogo suizo, fue “Bearbeitung”. Ver Ernst Lichtenhahn: “Einleitung”,
en Dorothea Baumann (ed.): Bearbeitung in der Musik: Colloquium Kurt von Fischer zum 70.
Geburstag / Colloque à l’occasion du 70e anniversaire de Kurt von Fischer, Schweizer Jahrbuch für
Musikwissenschaft / Annales Suisses de Musicologie, Neue Folge / Nouvelle Série, 3 (1983), 11–
13.
23  Malena Kuss: “Alberto Ginastera,” Mitteilungen der Paul Sacher Stiftung (Basel, Switzerland),
No. 2 (Januar 1989), 17–18; y Malena Kuss: Alberto Ginastera Musikmanuskripte (Winterthur,
Switzerland: Amadeus Verlag, 1990), 32 pp. (Inventare der Paul Sacher Stiftung, No. 8).
Dossier: Música culta argentina de los siglos XX y XXI 41
transformación en las sonatas No. 2 (1981) y No. 3 (1982), convirtiendo cada
presentación en una “obra en progreso”. Sin abordar la coexistencia de múltiples
discursos y la ambigüedad estilística de lo que Umberto Eco llamó opera aperta
24
Ginastera relativizó la autonomía de sus obras a través de redes de relaciones,
que se proyectan a diferentes niveles entre sus propios textos. El balance entre
transferencia, arreglo, transcripción y Bearbeitung, cuya mejor traducción es tal
vez “recomposición”, varía en cada caso.
El término “recomponer” merece explicación y aquí tengo que insertar
mi propio plot narrativo. En agosto de 1980, pasé dos semanas con Alberto y
Aurora en Formentor, Mallorca, donde ellos veraneaban. La rutina familiar, que
incluía a Evi, la hija de Aurora, y a su perrita, bautizada d’après Diana Orsini, se
organizó rápidamente después de mi llegada. Mañanas en la playa, almuerzo,
siesta, y, a las cuatro de la tarde, Aurora se iba a practicar su cello y Alberto y
yo nos instalábamos en un bar medio ruidoso del hotel, con Diana, a conversar
hasta las 6 o 7 de la tarde. Estas conversaciones grabadas incluyen el propósito
del viaje, que era mostrarle mi análisis de Bomarzo, el que, en una instancia lo
llevó a cambiar algunos compases en la partitura, precisamente una referencia
al “motivo del amor” (B – A – C – H), presente para Julia Farnese y la cortesana
Pantasilea, pero ausente para Abul, el personaje sin duda homosexual en la
ópera, que Ginastera agregó en mi copia “Ah, mirá, aquí los cornos no están
haciendo nada”, y lo esbozó en mi partitura. Durante esas conversaciones, le
pregunté cómo referirme a obras que eran arreglos creativos de otras anteriores,
como en el caso del Concerto per corde. Sin recordar la frecuencia con que otros
compositores han recurrido a similares estrategias, me miró muy sorprendido,
como niño descubierto en medio de una travesura, y me dijo, “¿Tenés que
decirlo?” “Por supuesto, tengo que decirlo.” “Bueno, entonces vamos a llamarlo
recomponer”. El grado y tipo de recomposición varía en cada caso25.
La Sonata for Cello and Piano, sobre la cual, a pedido de Alberto, publiqué
un breve análisis en Tempo26, fue estrenada el 13 de diciembre de 1979. Invitada
por Ginastera, asistí a ese estreno con Carleton Sprague Smith, a quien Alberto
dedicó su Duo for Flute and Oboe, Op. 13 (1945)27. Ya desde Nueva York, poniéndole
los “últimos toques” a la partitura desde la oficina de Stuart Pope, su gran amigo
y editor, me mandó algunas notas sobre la partitura, que en ese momento había

24  Umberto Eco: Opera aperta: Forma e indeterminazione nelle poetiche contemporanee, ed. revisada
y expandida (Milano: Bompiani, 1967); y David Robey: “Introduction”, to Umberto Eco: The
Open Work, translated by Anna Cancogni (Cambridge: Harvard University Press, 1989), vii–
xxxii.
25  Malena Kuss: “Alberto Ginastera and the many meanings of Bearbeitung”, en Antonio
Baldassarre (ed.): Music – Space – Chord – Image: Festschrift for Dorothea Baumann’s 65th birthday
(Berna: Peter Lang Verlag, 2012), 467–472.
26  Malena Kuss: “Ginastera’s Cello Sonata (1979)”, Tempo (Londres), No. 132 (Marzo 1982), 41–42.
27  Israel J. Katz (ed.) with Malena Kuss and Richard J. Wolfe (associate editors): Libraries, History,
Diplomacy, and the Performing Arts: Essays in Honor of Carleton Sprague Smith (Stuyvesant,
Nueva York.: Pendragon Press, 1991).
42 Revista Argentina de Musicología 2013

pensado en tres movimientos. Creo que es importante reproducir su nota sobre


el primer movimiento, “Allegro deciso”, porque resume el problema que le
planteaban “los requisitos del género”. Ya en 1979 había superado la composición
de sonatas y concerti, pero las obras que escribía para Aurora y las comisiones
que no quería rechazar le planteaban problemas que, a mi juicio, solucionaba
con Bearbeitungen. Aquí va lo que me escribió en su carta del 29 de noviembre de
1979 sobre la sonata para cello:
1er movimiento. Como tú sabes siempre el primer movimiento
de mis obras, luego de la “Piano Sonata” me planteó problemas
pues la clásica forma sonata no coincide con el lenguaje actual que
abandona la tonalidad y la relación tónica-dominante o relativo
mayor. Por eso siempre pensé que algunas obras de Schoenberg
(cuartetos) al usar la forma sonata crean una dicotomía entre forma
y contenido.

Aquí yo inventé algo que se relaciona con la forma binaria pero


que en verdad es cuarternaria o tetraria si se acepta el término.
La forma está explicada en hoja aparte y el carácter podría ser
pampeano. En general es una obra ésta que suena sudamericana.

El 2° movimiento es un dúo de amor como te decía por teléfono.


Consta también de cuatro partes: Recitativo del cello, Recitativo
del piano, Duo y Concluzione. La melodía es muy tensa, muy
expresiva, un canto en la noche tal vez, y al final el ritmo cadencioso
me recuerda un poco las palmeras de las selvas. Oh!...
[En este movimiento, Ginastera cita el “Amoroso” (III) del tercer cuarteto
con soprano (1973) sobre “Canción de Belisa” del Amor de Don Perlimplín con
Belisa en su jardín de Lorca (1931), que es a su vez una transformación del
“Madrigal” de Julia Farnese (II/9) de Bomarzo (1967).]
El 3er movimiento consta de dos partes: Scherzo y Finale. El
scherzo es un ejemplo de mis scherzos y como dijo el crítico W.C.
Burnett Journal Arts Editor del “The Atlanta Journal” “the mixture
of instruments is so rich and complex that it is like the network of
lines in a Jackson Pollock painting.”

Esto lo escribió en Sepbre 28, hace dos meses, cuando se estrenó en


Atlanta mi “Violin Concerto” con Ricci como solista.

Te aseguro que esta frase me gustó y si yo veía a Klee en mis


sonidos lo de Pollock me parece muy acertado. El scherzo tiene
la forma curiosa de un movimiento retrógrado. En el compás 97,
pag. 19 hay un re en el piano que es la nota sobre la cual gira la
Dossier: Música culta argentina de los siglos XX y XXI 43
música para retrogradar hasta el final del movimiento. Te la señalo
con una flecha. El matiz es en general pp y el ambiente fantástico,
misterioso.

El final, que es en realidad la Coda, es un trozo fogoso en el cual


empleo aquí y allá un ritmo de Karnavalito. El efecto es bárbaro,
con todos los sonidos metidos unos dentro de los otros.
Inicialmente, Ginastera pensó la obra en tres movimientos (I, Allegro
deciso; II, Adagio passionato; y III, Presto mormoroso – Con fuoco). El estreno
tuvo lugar el 13 de diciembre y el 28 de enero de 1980 recibí un telegrama de
Alberto “Decided leave cello sonata in four movements please correct article”.
Para la versión en cuatro movimientos, Ginastera separa el “Presto mormoroso”
(III) del “Allegro con fuoco” (IV), inserta una expansión en forma de rondó
(compases 73-167) en la versión final, en la que cita el Tema de las Variaciones
concertantes (en Mi, como en el original, compases 161-167), y concluye con el
tema del rondó (compases 168-186) de la versión anterior (73-90)28. Es muy posible
que la decisión de extender el cuarto movimiento haya respondido a la idea de
reencarnar la sonata en el Cello Concerto No. 2, Op. 50 (1981). Como lo hizo con
el Concerto per corde, Ginastera elimina el primer movimiento de la sonata, pero
en este caso escribe un nuevo movimiento, “Metamorfosi di un tema” –que, en
la particella manuscrita que recibí de manos de Aurora, Alberto había llamado
“Metamorphoses d’un tème” [sic]– en el que transforma material del “Adagio
passionato” (II en la sonata = III en el concierto, ahora llamado “Nottilucente”)
en la famosa cita del cello solo con que Brahms inicia el tercer movimiento de
su segundo concierto para piano y orquesta. Aquí, con el mismo material de los
tres movimientos que retiene de la sonata y después de pasarlos por el tamiz

28  Malena Kuss: “Homage to Alberto Ginastera”, monograph accompanying a concert of his
music recorded live at the John F. Kennedy Center for the Performing Arts on October 14,
1981, in celebration of his 65th birthday (Washington, D.C.: Inter-American Musical Editions,
015-1982). Invitada por Marta Casals Istomin, quien era entonces Directora Artística del John
F. Kennedy Center for the Performing Arts, desarrollé una conferencia sobre “Argentina
in the mainstream of 20th-century music: The contribution of Alberto Ginastera,” el 14 de
octubre de 1981. La conferencia precedió un concierto de su música, en celebración de sus
65 años, que incluyó la Sonata for Cello and Piano, Op 49 (1979), ejecutada por Aurora Nâtola
Ginastera y Enrique Ricci; el String Quartet No. 3 with soprano voice, Op. 40 (1973), ejecutado
por The Washington Quartet con la soprano Jane Bryden; y la Serenata, Op. 42 (1973) para
barítono y conjunto de cámara, ejecutado por Carlos Chausson y el Theater Chamber
Players of Kennedy Center, dirigido por Leon Fleisher. Estas tres obras están analizadas en
la monografía publicada por Efraín Paesky en 1982, acompañando el LP de este concierto
en su serie Inter-American Musical Editions patrocinada por la OEA. Fue una ocasión
memorable, en la que Ginastera por primera vez presenció mi zapateo de un malambo,
algo que no se esperaba de mi persona musicológica, y también ilustré la conferencia con
varias composiciones suyas al piano. Esto fue a fines de 1981 y no recuerdo si hubo algún
encuentro en 1982, o sea, esa conferencia/concierto fue nuestra despedida. La próxima visita
sería para verlo en el hospital de Ginebra en mayo de 1983.
44 Revista Argentina de Musicología 2013

de su brillante paleta orquestal, las ideas temáticas pasan a ser dramáticas. Las
narrativas a posteriori que Ginastera incluye en la versión final de la partitura
del concerto contrastan con el tono más informativo de las notas que me envió
sobre los movimientos de la sonata:

(I) Metamorfosi di un tema


“Aurora,
je viens à toi avec ce chant né de la brume”.
Auguste Martin
Quatre transformations d’un thème tels les quatre points cardinaux à
l’heure de l’aurore, métamorphoses de couleurs de l’ombre à la lumière.

(II) Scherzo sfuggevole (Bearbeitung del III de la sonata)


“Cette brise nouvelle
dans l’espace élancé”.
Luis Cernuda
Jeu polichrome [sic] de sons et timbres tel un kaléidoscope musical formé
par l’introduction et une structure rétrogradable.

(III) Nottilucente (Bearbeitung del II de la sonata)


“La nuit
s’étoile et la paille se dore
Il songe à celle qu’il adore”.
Apollinaire
Dans la nuit illuminée de lunes et nuages étincelants, on entend un
dialogue en cinq parties de chants passionnés enveloppés de rumeurs de la forêt
lointaine.

(IV) Cadenza e Finale rustico (Bearbeitung del IV de la sonata)


“Tremble et éclate la fête”.
Pablo Neruda
Rythmes de “karnavalitos”, couplets égayés, couleurs de feu en danses
venant du fond des temps andins.

Es interesante notar que, como Aurora tocaba frecuentemente ambas


Dossier: Música culta argentina de los siglos XX y XXI 45
obras, la sonata y el concerto, Ginastera, en sus últimos retoques del concerto,
restituyó detalles de la sonata para que, fuera de la extensión del cuarto
movimiento, Aurora no tuviera que memorizar pequeñas diferencias entre ellas
en el II, III, y IV del concerto.
En el caso de la Bearbeitung del primer movimiento de la Sonata para
piano, Op. 22 (1952) en la segunda (1981), y de ésta en la tercera (1982), su última
obra, la recomposición es solamente en cuanto a la construcción y, en ambos
casos, Ginastera sistematiza el potencial simétrico de los materiales. En ambas,
Ginastera incrementa la densidad interválica, disponiendo las alturas en espejos
verticales congruentes con la construcción formal en bloques, que entonces
comparten sumas de complementación según los principios de tonalidad axial
formulados por George Perle con Paul Lansky (ver nota 4).
En su “enciclopedia”, la toma de posesión de códigos para trascender
el imperialismo del contexto figuran de manera prominente procedimientos
asociados con la poética de Stravinsky, que, como fueron postulados por Pieter
C. van den Toorn en 1983 (ver nota 18), Ginastera aplica en forma sistemática en
el primer movimiento de la Sonata para piano de 1952. Como en obras neoclásicas
de Stravinsky, la organización de alturas basada en la escala octatónica modelo
A (1–2) con interacción modal es congruente con bloques estructurales que
progresan por terceras menores, el ciclo interválico 3 al que ambas escalas
octatónicas (2–1 y 1–2) están referidas. En “Stravinsky: The Progress of a Method”,
Edward T. Cone (ver nota 8) identifica tres tipos de bloques estructurales
en Symphonies d’instruments de vent (1920) y Symphonie de Psaumes (1930):
estratificación (cuando los bloques son adyacentes), intercalamiento (cuando
partes de diferentes bloques adyacentes reaparecen intercalados o superpuestos
para formar otro bloque) y síntesis (cuando diferentes estratos de bloques
previos aparecen combinados para incrementar la densidad de una textura
hacia un final teleológico). En el primer movimiento de la Sonata No. 2 for Piano,
Op. 53 (1981), Ginastera sustituye principios formales de sonata-allegro por tres
bloques estructurales: el primero y tercero corresponden a la primera sección
de la sonata de 1952, donde la altura central “La” de la disposición octatónica
con interacción modal está reemplazada por la suma de complementación 11, y
un bloque intermedio que corresponde al segundo tema pentatónico/modal de
la sonata de 1952, ahora transformado en clusters. En la Sonata No. 3 for Piano,
Op. 54 (1982), en un movimiento, Ginastera invierte los intervalos con que inicia
la segunda sonata, convirtiendo terceras en sextas, para crear otra versión de
bloques simétricos29.

29  Ver mi análisis del primer movimiento de la Sonata para piano (1952) en Malena Kuss: “La
poética referencial de Astor Piazzolla”, Revista del Instituto Superior de Música (Santa Fe,
Argentina, Universidad Nacional del Litoral), 9 (2002), pp. 11-29; revisado en Omar García
Brunelli (ed.): Estudios sobre la obra de Astor Piazzolla (Buenos Aires: Gourmet Musical
Ediciones, 2008), 57-76. La metamorfosis de la primera sonata en las dos siguientes está
analizada en Malena Kuss: “Ginastera, Alberto” en Ludwig Finscher (ed.), Die Musik in
46 Revista Argentina de Musicología 2013

Como en el caso de la sonata para cello (ver carta del 29 de noviembre de


1979 citada arriba), la idea de “tener que escribir una sonata para piano” en 1980
lo preocupaba porque ya por décadas había superado su interés en contribuir a
un “género” y, además, le interrumpía su pensamiento, que en esa época quería
concentrarse en resolver su gigantesco fresco sinfónico, el Popol Vuh, que dejó
incompleto a su muerte en 1983, y componer Barrabás, la cuarta ópera de la
que sólo queda su dedicatoria a Julius Rudel y su trabajo sobre el libreto con
el poeta español Camilo José Cela. Lo que le interesaba era conjurar visiones
sonoras evocadas mayormente por lecturas literarias o ideas dramáticas y el reto
de transferirlas al papel, es decir, dominar esa distancia. Entonces, resolver el
problema de la segunda sonata para piano, separada de la primera por casi tres
décadas, volver a la primera y crear otra posibilidad del potencial del mismo
material, se transforma en una especie de ejercicio compositivo, la creación de un
objeto con formas abstractas en el que simetriza las ideas que generaron una de
sus obras más logradas y expresivas para el piano. Lo mismo ocurre con la tercera
sonata para piano, que es otro ejercicio mucho más corto basado en el potencial
del primer movimiento de la segunda. Su justificación de la corta duración de
la tercera sonata (1982), su última obra, tiene dos aspectos: una referencia a
Scarlatti para justificar la repetición de sus dos mitades, y otra referencia a la
Toccata de Schumann para insertarla en la tradición pianística. El otro aspecto es
impublicable: a mi pregunta de porqué la obra resultó tan corta, su respuesta fue
que él escribió música hasta llegar a la suma que le pagaron por el encargo y allí
buscó la mejor manera de interrumpirla (Formentor, Mallorca, agosto de 1980).
Ambas fueron comisiones que no pudo o no quiso rechazar: la segunda sonata
fue comisionada por su querido amigo Mario di Bonaventura para su hermano,
el pianista Anthony di Bonaventura; y la tercera sonata fue comisionada por la
University of Michigan, School of Music, para Barbara Nissman.
Como en el caso de la Suite lírica, cuyo programa secreto no era conocido
cuando Ginastera compuso el segundo cuarteto (1958), el compositor tampoco
leyó nunca The Music of Igor Stravinsky de Pieter C. van den Toorn (1983), y,
aunque tenía copia de la primera edición de Twelve-Tone Tonality de George Perle
(1977), me dijo en Formentor que, de Perle, a quien admiraba como compositor,
sólo había leído Serial Composition and Atonality (1962), porque “la lectura
del libro de 1977 le resultaba difícil.” La congruencia con sistemas analíticos
confirma entonces la validez de estos enfoques formulados a posteriori30. En el

Geschichte und Gegenwart, 2ª edición revisada (Kassel: Baerenreiter; Stuttgart: Metzler Verlag,
1994–2008), Personenteil, vol. 7 (2002), cols. 974–982; y en Kuss: “Alberto Ginastera and the
many meanings of Bearbeitung” (2012), ver nota 25.
30  Según Richard Taruskin, la validez de criterios analíticos reside en su congruencia con los
códigos inherentes a la música que se intenta descifrar. “La causa historicista ha sido más
recientemente asumida por Richard Taruskin”, según el cual “criterios analíticos deber ser
históricamente delimitados y determinados por métodos históricos”. Confrontando la teoría
de pitch-class sets (clases de alturas) de Allen Forte como inadecuada cuando se aplica a la
música de Scriabin y Stravinsky, Taruskin afirma vigorosamente que no se adhiere a esos
Dossier: Música culta argentina de los siglos XX y XXI 47
caso de Ginastera, la trayectoria del método sigue esencialmente la tendencia de
los materiales.
Como Borges, Ginastera tomó posesión de los códigos para crear una
literatura, y como Borges, la figura del laberinto es la clave para penetrar una de
las dimensiones de su obra. Podríamos continuar ad infinitum con la apropiación
como estrategia para escapar el imperialismo del contexto y continuar revelando
las relaciones laberínticas que permean su obra. Pero para este contexto tenemos
que interrumpir una historia que empieza con “Maestro Ginastera” desde 1954
hasta 1960, y luego continúa, entre 1973 y 1983, con “por favor decime de qué se
trata.” En su carta del 23 de setiembre de 1980 me dice lo siguiente:
“Querida Malena,

Ya hace casi un mes que terminaron las vacaciones y me parece


que hubiera pasado mucho más tiempo, tan lejos está Formentor
de mis días actuales. Cómo has hecho el viaje de regreso? Llegaste
a tiempo? Para Aurora y para mí fue un placer estar contigo y yo
ya sueño con el libro.

Creo que por ahora no me queda nada en la pluma. Perdona este

criterios analíticos. En el caso de Scriabin y Stravinsky, Taruskin prefiere modificaciones


de enfoques analíticos tonales (excluyendo a Schenker) y análisis basados en organización
octatónica de alturas (en otras palabras, no reductivos) (ver Thomas Christensen, “Music
Theory and Its Histories”, en Christopher Hatch and David W. Bernstein (eds.): Music Theory
and The Exploration of The Past [Chicago y Londres: University of Chicago Press, 1993], pp.
20-21). La crítica más cáustica de los principios de “pitch-class set analysis” formulados por
Allen Forte (The Structure of Atonal Music [New Haven y Londres: Yale University Press,
1973]) provino de George Perle (ver “Pitch-Class Set Analysis: An Evaluation”, The Journal of
Musicology, 8/2 [Spring 1990], pp. 151-172), dado que el problema fundamental en el sistema
de Forte reside en que las relaciones que se establecen entre sets ignoran dimensiones
compositivas. Sobre la base de estudiar composición con Ginastera desde 1954 hasta 1960, mi
enfoque analítico se basa en seis años de estudios con Leonard Stein (1966–1972), discípulo
de Schoenberg y editor de sus escritos, con quien analicé obras de Schoenberg, Berg y
Webern, y cuyo enfoque era a la vez historicista y performativo, y en mi identificación con
los enfoques analíticos de Perle y, después de 1976, de Elliott Antokoletz, su discípulo, por
su congruencia con los procedimientos compositivos de Ginastera. Como nos lo dice Perle
en The Listening Composer (Berkeley y Los Ángeles: University of California Press, 1990), p.
67: “No quisiera que pensaran que mi rechazo de la teoría de pitch-class sets de Allen Forte
implica rechazar la noción de que existan pitch-class sets. Es solamente cuando uno define
todo en términos de pitch-class sets que el concepto carece de sentido” (“I would not want
you to suppose that my rejection of Allen Forte’s theory of pitch-class sets implies a rejection
of the notion that there can be such a thing as a pitch-class set. It is only when one defines
everything in terms of pitch-class sets that the concept becomes meaningless”). En el caso de
Ginastera, su poética en lo que respecta a obras parcialmente dodecafónicas, es congruente
con los procedimientos de Berg, como fueron analizados por los bergianos citados en nota
2; igualmente congruente es la organización octatónica de alturas, referible a la poética de
Stravinsky (ver nota 18); y la sistematización de progresiones motívicas referenciables a
ciclos interválicos se remite a la poética de Bartók (ver nota 9).
48 Revista Argentina de Musicología 2013

lenguaje telegráfico pero es que aquí todo el mundo me empieza a


hinchar, el editor por las copias, el maestro por la partitura, el que
redacta las notas del programa para saber de qué se trata. Como si
yo lo supiera! les contesto”.
La muerte interrumpió su trayectoria en aquel momento en que había
alcanzado su definición mejor, como lo dijo tan poéticamente José Lezama
Lima, y quedaron muchas visiones en su mente que no serán escritas, como ese
proyecto inspirado en instrumentos antiguos que había visto en Madrid, cuando
acompañó a Aurora a uno de sus conciertos en diciembre de 1982, que hubiera
incluido Cantiga–Romance–Diferencias (“Guárdame las vacas”) –Tiento–Folia–
Mojiganga–Seguidillas– Villancico–Entremeses– Loas (Prólogo)–Bailes–Jácaras
(risa)–Cuatro de empezar, y que registró en su “Cahier d’hôpital” con el libro
de “Diálogos y entremeses con Malena”. Siempre decía que yo era muy seria
y entonces iba a tener que proveer la sustancia del libro, y él proveería los
entremeses. Uno de ellos hubiera sido el cuento sobre Bonnard, que le encantaba:
Un hombre se aparece en un museo, con pinceles y pinturas, se acerca a un cuadro
de Bonnard y empieza a retocarlo. El policía de turno, horrorizado, se acerca a
él y le dice, “Qué se cree que está haciendo? Éste es un cuadro de Bonnard!” Y el
hombre le responde, “Yo soy Bonnard”. El diálogo con el gran artífice continúa,
con la esperanza de que jóvenes musicólogos capaces de rechazar la arrogancia
de neocolonialismos que se empeñan en representarlo como objeto político o
compositor de las pampas quieran proveerse de las herramientas para continuar
descubriendo los secretos que albergan sus partituras. Contribuimos aquí con
un mapa parcial de sus laberintos.

Las fuentes
Los manuscritos de Ginastera depositados en la Paul Sacher Stiftung
de Basilea en 1986 incluyen Reinschriften (manuscritos originales de versiones
finales) de 41 obras. Estas fuentes están descritas en Malena Kuss: Alberto
Ginastera: Musikmanuskripte (Winterthur, Suiza: Amadeus Verlag, 1990 [Inventare
der Paul Sacher Stiftung, 8]). En la Colección Ginastera faltan, por ejemplo, los
manuscritos del Op. 2, Danzas argentinas para piano (1937), y del Op. 21, Pampeana
No. 2, rapsodia para cello y piano (1950). Del Op. 2, el manuscrito de la “Danza
del viejo boyero” (I), dedicada a Pedro A. Sáenz, fue escrito especialmente para
La Prensa y publicado en ese diario el 19 de diciembre de 1937. La Pampeana
No. 2, en la edición publicada en Buenos Aires por Barry y Cía en 1951 (BYC
1001), está dedicada a Edmund Kurz. Alberto me envió copia de la siguiente
nota manuscrita, que escribió para “el programa” de 1979 y transcribo abajo:
Pampeana No. 2, Opus 21

Cuando falleció el primer director del Conservatorio Nacional


de Música, Maestro Carlos López Buchardo, la Asociación
Dossier: Música culta argentina de los siglos XX y XXI 49
Wagneriana organizó un concurso anual en su memoria dedicado
a la composición y a la interpretación en forma alternada. Por
esas extrañas coincidencias que muchas veces se producen, yo
gané el primer concurso dedicado a la composición con mi Primer
Cuarteto de Cuerdas, Op. 22 (1948) y mi esposa Aurora ganó el
primero dedicado a los intérpretes en 1949. Para su concierto de
premio ella me pidió—en una época en que con mucho respeto me
llamaba “Maestro” cosa que, of course, no sucede ahora—si podía
escribir una obra dado que el repertorio argentino era muy pobre
para el violoncello. En diez días escribí la Pampeana No. 2, Op. 21,
que ella estrenó el 8 de mayo de 1950.

Escrita en forma de rapsodia y sin emplear material folkórico,


recuerda los ritmos y los giros melódicos de la música de las
pampas argentinas.

Alberto Ginastera
Dadas estas circunstancias, Aurora siempre insistió en que esa obra
inicialmente fue dedicada a ella. Lamentablemente, corre el error de fechar la
Pampeana No. 2 (1950) en 1960, lo cual constituiría una imposibilidad estilística
(1960 es la fecha de la Cantata para América mágica)31.
Catálogos de obras publicados desde la edición del libro de Pola
Suárez Urtubey, Alberto Ginastera (1967)32, que la autora ha actualizado en otras
publicaciones, incluyen una lista muy refinada, que Friedrich Spangemacher
compiló para una colección de ensayos póstumos (Alberto Ginastera [1984])33
como parte de la serie “Musik der Zeit: Dokumentationen und Studien”, y en
la cual se publicó mi primer artículo sobre la dramaturgia musical de Bomarzo34.

31  Ver Cecilia Scalisi: De padre a hija: Cartas de Alberto Ginastera a su hija Georgina (Buenos Aires:
Sudamericana, 2012), p. 238.
32  Pola Suárez Urtubey: Alberto Ginastera (Buenos Aires: Ediciones Culturales Argentinas, 1967).
33  Friedrich Spangemacher: Alberto Ginastera (Bonn: Boosey and Hawkes Musikverlag, 1984) en
la serie Musik der Zeit: Dokumentationen und Studien, No. 4.
34  Malena Kuss: “Symbol und Phantasie in Ginasteras Bomarzo (1967)”, en Spangemacher (ed.):
Ginastera (nota precedente), pp. 88–102; “Bomarzo” (1967) by Alberto Ginastera”, en Carl
Dahlhaus y el Forschungsinstitut für Musiktheater der Universität Bayreuth, Sieghart
Döhring, director (eds.): Pipers Enzyklopädie des Musiktheaters, 6 vols. (Munich / Zurich:
Piper Verlag, 1986-1997), vol. 2 (1987), 382-386; “Das lateinamerikanische Libretto”, en
Ludwig Finscher (ed.): Die Musik in Geschichte und Gegenwart, 2a edición revisada (Kassel:
Baerenreiter; Stuttgart: Metzler Verlag, 1994–2008), Sachteil, vol. 5 (1996), cols. 1196-1203;
“’Si quieres saber de mí, te lo dirán unas piedras’: Alberto Ginastera, autor de Bomarzo”, en
Emilio Casares Rodicio y Álvaro Torrente (eds.): Ópera en España e Hispanoamérica, 2 vols.
(Madrid: ICCMU [Instituto Complutense de Ciencias Musicales], 2002), vol. II, 393-411; “Il
pensiero occidentale da un punto di vista transculturale (la decolonizzazione dell’America
latina)” / “Western thought from a transcultural perspective: Decolonizing Latin America”,
en Jean-Jacques Nattiez (ed.): Enciclopedia della musica: L’unità della musica, 5 vols. (Turín:
50 Revista Argentina de Musicología 2013

En el valioso catálogo analítico de Suárez Urtubey (pp. 92-157), que cubre obras
autorizadas hasta el Op. 33, el Concerto per corde está tratado como obra autónoma
y no como un arreglo del segundo cuarteto (pp. 156-157). Spangemacher
incorpora en una sola lista cronológica obras autorizadas y no autorizadas, tales
como Impresiones de la Puna y el Primer Concierto Argentino, además de partituras
para cine y música incidental para teatro, que Ginastera retiró de su catálogo,
y a las que, consecuentemente, no asignó números de opus (pp. 103–115). En
mi lista detallada de obras, que preparé en base a fuentes primarias para la
entrada sobre Ginastera en Die Musik in Geschichte und Gegenwart (2002)35, incluí
movimientos de cada obra, fechas de composición y editores con fecha de
publicación; para conformar con lineamientos editoriales, Ludwig Finscher tuvo
que omitir movimientos de obras, editores, y la lista de obras no autorizadas,
preservando, sin embargo, la información, ausente en listas anteriores, sobre
qué obras eran Bearbeitungen de otras, que incorpora mi identificación de esos
casos en Alberto Ginastera: Musikmanuskripte (1990; ver nota 23).
Entre 1934 y 1982, Ginastera completó 53 composiciones autorizadas, a las
que les asignó números de opus. En su catálogo de obras autorizadas, Ginastera
le asignó números de opus prematuramente a tres obras, de las cuales no quedan
esbozos o los esbozos no permiten su reconstrucción (Op. 41, 48 y 55). De Puneña
No. 1 para flauta, Op. 41, existen solamente 8 páginas de esbozos, dos de ellas
en su “Cahier d’ hôpital” (1983). El Opus 48 había sido asignado inicialmente
a Barrabás, la cuarta ópera “inspirada en el drama homónimo de Michel de
Ghelderode,” sobre cuyo libreto Ginastera había trabajado intermitentemente
con el poeta español Camilo José Cela y sobre cuya “partitura” solamente existe
una página con la dedicatoria “a Julius Rudel, afectuosamente” y una célula
cromática para el Coro -“Era importante empezar con un Mi”-. Ginastera luego
le asignó el Opus 48 a la versión para orquesta de cuerdas de Glosses sobre temes de
Pau Casals (1977), también la fecha del esbozo de Barrabás. El Op. 55, inicialmente
asignado a la Sonata No. 3 para piano (1982), y con la autorización de Aurora
Nâtola-Ginastera, pasó a ser Op. 54 (asignado a una comisión, probablemente
de la St. Louis Symphony Orchestra, de la cual no sobrevivió ni un papelito).
Quedan entonces 53 obras con números de opus porque la Puneña No. 1 retuvo
su Op. 41, aunque exista solamente en esbozo.
Varias conversaciones con Alberto giraron alrededor de que lo ayudara
a buscar un archivo importante para conservar su Nachlass intacto después de
su muerte.
“Lo hablaste a Carleton [Sprague Smith] acerca de mis MS en Yale?
No te olvides.” (AG a MK, 23 de septiembre de 1980.)

Giulio Einaudi, 2005), vol. 5, 32-64 / Edición francesa: “La pensée occidentale du point de
vue transculturel (décoloniser l’approche de la musique d’Amérique latine), en Musiques,
une encyclopédie pour le XXIe siècle: L’ Unité de la musique, 5 vols. (París: Actes Sud – Cité de la
Musique, 2007), vol. 5, 68-102.
35  Ver Kuss: “Ginastera”, en Die Musik in Geschichte und Gegenwart, (nota 29).
Dossier: Música culta argentina de los siglos XX y XXI 51
De la serie de ocho puneñas, concebidas como piezas instrumentales
basadas en la prosodia rítmica de poemas tradicionales, Ginastera solamente
completó la Puneña No. 2 para cello, Op. 45 (1976), como “Hommage à Paul
Sacher”, que fue parte de la idea de Mstislav Rostropovich (1927–2007), íntimo
amigo de Sacher y de Aurora Nâtola-Ginastera, de comisionar 12 obras para
cello a los compositores más prominentes del siglo XX para celebrar los 70 años
de Paul Sacher (28 de abril, 1976). El ejercicio encomendado por Rostropovich
a los 12 compositores (Conrad Beck, Luciano Berio, Henri Dutilleux, Benjamin
Britten [1976, su última obra], Witold Lutoslawski, Wolfgang Fortner, Cristóbal
Halffter, Hans Werner Henze, Heinz Holliger, Klaus Huber, Pierre Boulez, y
Ginastera) involucraba componer un obra para cello sobre el Thema SACHER
(Mib – La – Do – Si natural – Re), que Boulez interpretó como Eb à CHER =
SACHER y compuso la única pieza para cello solista y conjunto de seis cellos.
En un despliegue habitual de virtuosismo, Rostropovich ejecutó una mayoría de
ellas en el concierto que tuvo lugar en la Tonhalle de Zurich el 2 de mayo de 197636.
Omar Corrado refinó esta historia durante su estadía en la Paul Sacher Stiftung
en 2005, presentando, como es habitual después de completar investigaciones
en esa institución, un informe que no ha publicado y que le agradezco me haya
enviado. Según Corrado, “Aparentemente, el tema propiamente dicho, a partir
de las notas del apellido Sacher, habría sido encargado a Benjamin Britten; se
suponía que los otros compositores escribieran variaciones sobre el tema (excepto
los artículos periodísticos, no hay otra documentación sobre este hecho)”37.
Consecuentemente, estos manuscritos pasaron a ser propiedad de la
Sacher Stiftung, entre ellos el de la Puneña No. 2, publicada en edición facsimilar
con el resto de los hommages por la Stiftung38. En 1986, y a través de la mediación
de Rostropovich, la Sacher Stiftung adquirió el Nachlass de Ginastera, que
incluyó no solamente las fuentes manuscritas que describo en mi Inventar, sino
también 15 cajas con correspondencia; tres cajas con recortes de periódicos; 661
libros de su biblioteca personal, entre los cuales 70 son revistas de música; 1241
partituras, entre las cuales 60 son obras del compositor que incluyen 16 copias
xerográficas de Reinschriften; programas de conciertos, críticas y entrevistas;
notas sobre concursos en los que Ginastera participó como jurado; y otros
fragmentos de su vida que incluyen el sombrero del atuendo o atavío que vistió
cuando la Yale University le confirió un doctorado honoris causa, un pasaporte
y una pipa poco característica. Las partituras impresas en su colección personal,
36  Ver Mstislav Rostropovitch [ed.]: Dank an Paul Sacher (Zurich: Atlantis Musikbuch–Verlag AG,
1976).
37  “Apparemment, le thème proprement dit, à partir des notes du nom Sacher, aurait été
commandé à Benjamin Britten; les autres compositeurs étant censés écrire les variations (à
part les articles des journaux, il n’y a pas d’autre documentation sur ce fait)” Omar Corrado:
“Thème et/ou matériau: à propos des 12 Hommages à Paul Sacher pour violoncelle (1976)”,
manuscrito fechado 22 de marzo de 2005, Paul Sacher Stiftung.
38  Edición facsimilar, 12 Hommages à Paul Sacher pour violoncelle (Universal Edition, J and W
Chester/Edition Wilhelm Hansen Londres Ltd., 1976).
52 Revista Argentina de Musicología 2013

que reflejan su interés en compositores canónicos del siglo XX, incluyen a


varios cuyos manuscritos también fueron adquiridos por la Sacher Stiftung (por
ejemplo, Luciano Berio, Pierre Boulez, Elliott Carter, Henri Dutilleux, Cristóbal
Halffter, Hans Werner Henze, Heinz Holliger, Klaus Huber, Bruno Maderna,
Igor Stravinsky, Anton Webern y Iannis Xenakis).
La colección en la Sacher Stiftung también incluye manuscritos de obras
que Ginastera excluyó de su lista de obras autorizadas y sobre las cuales el
compositor expresó claramente su voluntad de que no fueran ejecutadas. En
mi Inventar, éstas fueron agrupadas en dos categorías: a) obras tempranas y b)
música funcional para cine y teatro. Las obras tempranas incluyen ejercicios
académicos, esbozos y particelle de los movimientos 1 y 3 de la Sinfonía Porteña
(1942?), y el manuscrito de la tan mentada Impresiones de la Puna (1931-1934)
(ver Kuss, Alberto Ginastera Musikmanuskripte [1990], pp. 25-27). Sobre esta
obra, publicada en Montevideo por la Editorial Cooperativa Interamericana
de Compositores en 1942, y con la intención de preparar el programa para un
concierto de sus obras que organicé con Voices of Change en Dallas y que tuvo
lugar el 11 de mayo de 1981, Ginastera me escribió lo siguiente:
En una carta que no contesté pues no había recibido confirmación de
Fort Worth, Voices of Change me había propuesto las Impresiones
de la Puna que me da sarpullido cada vez que se toca ya que la
edición es fraudulenta (AG a MK, 28 de diciembre de 1980).
Sobre la música funcional para cine y teatro (ver Kuss, Alberto Ginastera
Musikmanuskripte [1990], pp. 28-31), me fue posible reconstruir algunas secciones
de partituras para cine con hojas sueltas que encontré en el departamento
de Aurora en Ginebra, a quien visité con frecuencia durante mi estadía en
Basilea entre enero y junio de 1988, trabajando sobre las fuentes y preparando
el Inventar, que la Sacher Stiftung me pidió poco después de llegar a Basilea.
Mi correspondencia con Ginastera y otros documentos relacionados con sus
obras fueron depositados en la Sacher Stiftung en junio de 1988. Además de
incorporar esbozos e información proveniente de particelle en mis propias copias
de partituras, mi trabajo en la Sacher Stiftung consistió en identificar numerosas
hojas sueltas que llegaron en varias cajas sin identificación y asociarlas con las
composiciones respectivas. El Nachlass de Ginastera, como quedó organizado
en la Sacher Stiftung en 1988, preserva la obra creativa del compositor casi
intacta y completa. Cualquier representación de las fuentes para el estudio de
su obra en la Colección Ginastera de la Sacher Stiftung como fragmentaria e
incompleta es incorrecta y refleja falta de conocimiento de primera mano sobre
cada composición y sobre las fuentes existentes relacionadas con cada una de
ellas.

Cold Spring, Nueva York, junio 2014

También podría gustarte