La Ruta de La Plata
La Ruta de La Plata
La Ruta de La Plata
(Una aproximación al trazado de la ruta a través del estudio del paisaje histórico)
La Ruta de la Plata fue la vía utilizada para el transporte de la plata extraída desde las minas de
Potosí hacia el puerto de Arica (siglos XVI-XVIII). Este Camino Real se configuró como el
principal canal de comunicación del Altiplano y el Océano Pacífico en el período de estudio,
siendo la vía oficial para el transporte de los metales (mercurio y plata) y el canal de tránsito de
las mercaderías de diversos géneros que hicieron posible el abastecimiento de la región
minera de Charcas. La identificación del trazado de la ruta histórica, del sistema de tambos y
áreas de descanso que se articularon a lo largo del mismo representan un desafío para la
arqueogeografía.
El Camino Real Potosí – Arica La conquista de la región centro-sur andina a mediados del siglo
XVI determinó un proceso de transformación del territorio en términos sociales, culturales y
económicos que se manifiestan físicamente en el paisaje. El descubrimiento de las minas de
Porco, y unos años después de las de Potosí, determinó la re-configuración del sistema de
relaciones territoriales en pos del abastecimiento de los nuevos centros mineros.
En 1587 el virrey Francisco de Toledo creó la Real Hacienda y Cajas de Arica, ciudad sobre el
Océano Pacífico que se convertirá en el Puerto de Potosí a pesar de localizarse a una distancia
de 100 leguas (Lizárraga 1916, Libro I: 289, [1605]), equivalente a una distancia aproximada de
500 km. El Camino Real Potosí – Arica será el canal de tráfico a través del cual circularán una
gran variedad de bienes y mercancías: el mercurio utilizado para la extracción de la plata desde
el puerto de Arica hacia las localidades mineras de Charcas y la plata elaborada en piñas o
barras desde las Cajas Reales a Arica. Serán también transportados productos agrícolas,
manifacturas y una gran variedad de mercaderías de exportación que ingresaban desde este
puerto con destino a Potosí. La organización y ejecución de los viajes fue llevada a cabo por
empresas privadas de trajines en manos de la población indígena, conservando los patrones de
organización aymará (Assadourian 1982: 278). Como consecuencia, la conexión Altiplano –
Pacífico se ancló en el sistema de redes viales pre-hispánicas que, debido a la importancia
estratégica que asumieron para la conexión de la región minera de Charcas con el Océano
Pacífico, fueron integradas como principales ejes de comunicación al servicio del nuevo
sistema mercantilista colonial (Choque, Muñoz 2016: 60-63). 2. La Ruta de la Plata en las
fuentes históricas Las crónicas históricas El manuscrito del Licenciado Cristóbal Vaca de Castro
a mediados del siglo XVI presenta una serie de ordenanzas acerca del sistema de caminos y
tambos de los incas, los que se encontraban al momento de su descripción despoblados, en
función de su restablecimiento y aprovechamiento para los fines de la economía colonial.
Describe el Camino de la ciudad de Cuzco a la Villa de la Plata, el cual conectaba en la
jurisdicción de la Villa de la Plata los tambos de Totora, Chuquicota, Colque, Andamarca,
Churimarca, Aullaga y el Tambo de Hernando de Aldana, desde donde se llega a las minas de
Porco y finalmente a la Villa de la Plata. (Vaca de Castro 1908: 437-438 [1543]).
La “Descripción Colonial” de Fray Reginaldo Lizárraga a inicios del siglo XVII describe el Camino
de las minas de Porco a Arica el cual es de difícil tránsito por las condiciones de la geografía y
por encontrarse deshabitado. Mientras en la sierra las caravanas encuentran abundancia de
pastos y agua, la bajada hacia Arica se torna dificultosa por una quebrada llamada de
Contreras, en donde la geografía desértica causa la mortandad de las mulas y carneros de
carga. El camino de retorno hacia Potosí implica la subida a la Sierra, difícil para las recuas, que
encuentran descanso en las llanuras hacia Potosí. Lizárraga afirma que “a tres ó cuatro
jornadas de Potosí se toma el camino para las minas que llaman de las Salinas, que a pocos
años se descubrieron” haciendo referencia al Camino hacia las Salinas de Garci Mendoza que
se desprendería del Camino hacia Potosí (Lizárraga, 1916, Libro I: 289-290 [1605]). En
“Compendio y descripción de las Indias Occidentales” a inicios del siglo XVII, Fray Vázquez
Espinosa describe que en el Camino Real de Arica a Potosí “todo es menester por ser mucho el
trato, y el camino largo, parte del, despoblado, adonde acuden tantos de todas partes”. La ruta
pasa por Guanta, sube la cuesta blanca, pasando por Copataya localizada en la sierra, a 20
leguas de Arica, y desde allí se dirige hacia Acoçapa, a los Verros, Atitiri y Achoroma, localizada
en la provincia de los Carangas, desde dónde se aparta el camino de esta Villa (de San Felipe
de Austria) a mano izquierda del de Potosí y se viene a Corquemarca, a Toledo y Challacollo
(Vázquez Espinosa 1948:479; 573 [1630]). En 1722 la Real Audiencia de Charcas expedirá una
provisión a los corregidores de Oruro, Carangas y Arica para capturar a don Tomas de Aguirre,
don José de Cortes de Barba y don Francisco de Baños Lisperguer, “de quienes se sabe pasan a
la costa con cantidad de piñas sin quintar”. El mandado a captura de estos hombres
involucrados en el tráfico ilícito de plata causará una serie de expediciones a lo largo del
Camino Real, recogiéndose testimonios en las localidades de Curahuara de Carangas, que se
encuentra sobre el “Camino Real que se va a la Costa” y la estancia Choroma “en el camino
que atraviesa de la Villa de Potosí, para el puerto de Arica”. En esta ocasión los testigos
afirman haber visto a uno de los buscados rumbo a Arica, “en una horrada nombrada Tacora”
1 . A inicios del siglo XIX el viajero inglés Capitán Joseph Andrews en su crónica “Viaje de
Buenos Aires a Potosí y Arica en los años 1825-1826” describe el trayecto que realiza desde
Potosí a Arica por “el camino del desierto de Caranja”, que es el más corto. El viajero sigue un
camino que atraviesa la Cordillera de los Frailes y luego “la aldea india de Calente”,
deteniéndose en los márgenes del Río Márquez, en la altura de Chacra y Chacra, hasta llegar al
“pueblito de Aullagas” en el que se detiene a descansar en los bordes del canal que
desemboca en el lago del mismo nombre. Continúa su camino hacia el “pueblito de indios
Orenoka”, y luego “a una eminencia en las cercanías del pueblo de Andomarca”. En este punto
del camino encuentra a unos viajeros que se dirigen a Tacna a quienes sigue, continuando por
Lagunillas y luego en un “pueblito indio llamado Cosapa”. A partir de este punto inicia un
tramo del camino en donde se intercalan cerros y valles, y se detiene en la Posta de Cosapilla,
luego en Piedra Grande y más adelante en un pueblito indio en donde consiguen alfalfa para
las mulas, llegando finalmente a Tacna. (Andrews 1920: 198-214).
La cartografía de finales del siglo XIX representa la ruta Potosí – Cobija en dirección Suroeste,
la cual pasa por el asiento de Porco, en las cercanías de la zona minera de Huanchaca y
Tomavi, continuando hacia el sur por Agua de Castilla y Amachuma. La carta representa una
ruta que en dirección SudesteNoroeste conecta los asientos de Huanchaca y Tomavi y las
localidades de Opoco, Coroma y Sevaruyo dirigiéndose hacia el lago Poopó desde donde
empalma, sobre el margen derecho del mismo, con la localidad de Condo. En paralelo a este
eje, el mapa representa hacia la derecha, la Cordillera de los Frailes, y hacia la izquierda el Río
Marquez, el cual desemboca en el lago Poopó a la altura de Pampa Aullagas. Este punto es un
nodo de convergencia de caminos: hacia Condo por el margen derecho del Poopó hasta Oruro;
en dirección Sudoeste hacia las Salinas de Garci Mendoza y en dirección Noroeste hacia
Orinoca. Este último conecta las localidades de Pampa Aullagas, Orinoca, Andamarca, Cala,
Choroma, Titiri y Cosapa. Desde este punto, la cartografía esboza una ruta que, siguiendo el
curso del Río Cosapa se dirige hacia Capodiuras. Esta se encuentra localizada sobre el eje Este-
Oeste que conecta Oruro, Curahuara de Carangas, Cosapilla, Hospicio, Tacora, hasta llegar a
Tacna. El mapa representa también desde Oruro un camino en dirección Noreste-Sudeste que
conecta Challacollo, Toledo y Corque. Desde esta localidad se bifurcan, hacia el Sur un camino
hacia Andamarca, y en dirección Sudoeste un camino que, pasando por Cala, se aproxima a las
Salinas de Coipasa en las cercanías de Huachacalla y Sabaya. Desde esta región minera, se
encuentra representado un camino que conecta los ingenios de La Rivera, Todos Santos y
Negrillos y continúa en paralelo al Río Lauca en dirección Sudeste-Noroeste hasta Tambo
Quemado. Desde las cercanías de la laguna de Chungará los caminos representados hacia Arica
son: por Ticnamar, Aucipar, Azapa, Chacalluta hasta Arica3 o por Pomacotá, Putre hacia Tacna
desde donde se bifurcan, siguiendo recorridos paralelos, un camino hacia Arica y el trazado del
ferrocarril que pasa por Hospicio.
El estudio de las fuentes históricas documentales y cartográficas permite intuir que la ruta
Potosí - Arica se asentó sobre el camino Inca de Urcosuyo (Bouysee – Cassagne 1978, 1057-
1080) en el fragmento que conecta las localidades de Andamarca, Aullaga y Porco. La localidad
de Corque restará sobre el eje de conexión de las minas de San Felipe de Austria que
empalmará a la altura de Choroma con la calzada central. Desde Andamarca, la ruta tomará un
ramal secundario, de presumibles orígenes prehispánicos, rumbo a Choroma, Titiri, Berros y
Cosapa. Desde este punto la ruta descendía hacia el Lago Chungará, conectando luego
Parinacota, Copataya y siguiendo el cauce del río Lluta hacia Arica (Choque – Muñóz 2016: 71-
76). El traslado de las Cajas de Arica a la ciudad de Tacna a mediados del siglo XVIII habría
condicionado el trazado de la ruta. Es posible que desde la localidad de Choroma el camino
haya continuado en dirección Noroeste hacia Turco llegando a Curahuara de Carangas y desde
este punto, en dirección Oeste, pasara por Cosapilla y Tacora hasta llegar a Tacna . Otra
posibilidad para llegar a Tacna es que la ruta haya continuado su curso desde Choroma a
Cosapa, y desde este punto haya empalmado con el Camino Oruro – Tacna o que desde
Parinacota se dirigiese a Putre y desde allí a Tacna . El trazado de la ruta se encontró
condicionado por los recursos de pasto y agua, indispensables para la supervivencia de los
animales de carga empleados en los trajines. Las etapas de los viajes quedaron seguramente
configuradas por la cantidad de leguas que podían recorrer las caravanas cargadas, que variaba
en función del tipo de animal utilizado para el transporte: llamas en un principio y mulas a
comienzos del siglo XVII. Las llamas, resistentes a la escasez de agua y pastos, se adaptaban
mejor a las duras condiciones del camino, pero, presentaba como desventaja una menor
capacidad de carga y un trayecto diario más corto. Mientras las llamas caminan entre 3 y 4
leguas al día (15-20 kilómetros), las mulas logran recorrer distancias que oscilan entre las 6 y 8
leguas (30-40 kilómetros) (Rivera 1996:114).
A partir del estudio del paisaje histórico a lo largo de la ruta pueden establecerse las siguientes
consideraciones: - La Ruta Potosí – Arica se apoyó sobre el sistema vial prexistente: sobre el
eje del Urcosuyo desde Porco a Andamarca, y sobre un eje secundario de presumibles orígenes
prehispánicos de conexión Altiplano – Valles del Pacífico. En el proceso de apropiación de estas
infraestructuras, los tambos incas se convirtieron en pueblos de reducción de indios
cabeceros, como es el caso de Corque, Andamarca, Orinoca y Aullagas, que, a su vez,
desenvolvieron el rol de tambos coloniales. La localización de los pueblos de indios cabeceros:
Aullagas, Orinoca, Andamarca y Cosapa sobre el eje de articulación Potosí – Arica, de
Challacollo, Toledo, Corque y Curahuara de Carangas sobre el eje Oruro – Arica y de
Huachacalla en las cercanías de las minas de los Carangas, hace explícita referencia a la
necesidad de control de los principales puntos de articulación del territorio a lo largo de los
Caminos Reales.
Es probable que nodos del tráfico prehispánico de menor jerarquía coincidentes con zonas
muy pobladas se hayan convertido en pueblos de reducción secundarios conservando su rol de
articulación de los flujos de tráfico. Un ejemplo podría ser el pueblo de San José de Kala, que
fue fundado por primera vez en el Kala Tambo, lugar de paso de las caravanas desde
Andamarca a Churuma. Del mismo modo, chacaras o estancias prehispánicas localizadas en
lugares estratégicos respecto a la vía de conexión Potosí – Arica, pueden haber asumido el rol
de Tambos coloniales, como es el caso de la Estancia Churuma. Estudios de carácter
arqueológico podrían contrastar o confirmar estas hipótesis.
Existe una estrecha coincidencia entre las áreas de descanso de la ruta y las zonas privilegiadas
en recursos de agua y pasto. A su vez, estos puntos tienden a localizarse en la base de una
elevación que resultase de fácil orientación respecto a la llanura altiplánica. Algunos ejemplos
son el Tambo Berro en las cercanías del Pukará Pichacani, la Estancia Titiri en las cercanías del
cerro Titiri, y la Estancia Churuma en la base del Cerro Culloma. -Es posible relevar una
estrecha coincidencia entre los tambos coloniales y sitios ceremoniales prehispánicos. Algunos
ejemplos son el Tambo Berro y el Pukará Pichacani, rodeado en su base de chulpares, o el
pueblo colonial de Orinoca y Tambo localizado en la base del Cerro Pukará, o los conjuntos de
chulpares localizados en el tramo desde Kala Tambo a Churuma.
El camino se encontraba señalado por un sistema de elementos religiosos que cumplían con el
rol de orientación del viajero y que, a su vez, sacralizaban el paisaje. Apachetas prehispánicas y
pequeños calvarios localizados en puntos elevados como es el caso de Kala Tambo, a la vera
del camino como en San José de Kala, o en el área misma de descanso como en el Tambo
Churuma. Las iglesias en miniatura localizadas al margen del camino son también ejemplos,
como el caso de la iglesita en la estancia Kalla Khollu y en la estancia Romero Huito, ambas en
las inmediaciones de Cosapa.
Esta ruta desde sus albores Incas y Preincas pasando por la época colonial hasta la actualidad,
han constituido un eje en la formación cultural y socio económica de los pueblos que las
integran.