Correinete Eléctrica
Correinete Eléctrica
Correinete Eléctrica
INTRODUCCIÓN 2
CORRIENTE ELÉCTRICA 3
TEORÍA DE CIRCUITOS 5
CONCLUSIÓN 11
BIBLIOGRAFÍA 12
1
Introducción
Si dos cuerpos de carga igual y opuesta se conectan por medio de un conductor
metálico, por ejemplo un cable, las cargas se neutralizan mutuamente. Esta
neutralización se lleva a cabo mediante un flujo de electrones a través del
conductor, desde el cuerpo cargado negativamente al cargado positivamente. En
cualquier sistema continuo de conductores, los electrones fluyen desde el punto
de menor potencial hasta el punto de mayor potencial. Un sistema de esa clase se
denomina circuito eléctrico. La corriente que circula por un circuito se denomina
corriente continua (CC) si fluye siempre en el mismo sentido y corriente alterna
(CA) si fluye alternativamente en uno u otro sentido. Un circuito eléctrico es el
trayecto o ruta de una corriente eléctrica. El término se utiliza principalmente para
definir un trayecto continuo compuesto por conductores y dispositivos
conductores, que incluyen una fuente de fuerza electromotriz que transporta la
corriente por el circuito. En este material se introducirá en los lineamientos básicos
sobre corriente eléctrica. Teniendo como objetivo obtener la habilidad y facilidad
necesaria para comprender y aplicar los conceptos básicos de Corriente eléctrica
en la resolución de problemas prácticos.
2
Corriente eléctrica
3
De forma general, la corriente eléctrica produce los siguientes tipos de efectos:
4
matemáticamente por ondas senoidales y en términos energéticos es mucho más
eficiente que la corriente continua, razón por la cual la reciben los hogares y
las empresas. Fue inventada por Nikola Tesla a finales del siglo XIX.
Teoría de circuitos
5
Carga eléctrica: propiedad de la materia que reside en alguna de sus
partículas elementales, responsable de muchos fenómenos físicos
(culombios, C)
Circuito eléctrico: modelo simplificado de una instalación eléctrica.
Asociación de elementos activos o pasivos conectados en serie/paralelo por
donde puede circular corriente.
Tipos de materiales:
Conductores (Cu, Al, Ag, Au)
Semiconductores (Si, Ge, GaAs)
Aislantes (vidrio, porcelana, cerámicas)
6
Elementos activos, generan energía neta (fuentes o generadores):
7
1. Serie. La conexión entre dos o más elementos es en serie cuando son
recorridos por la misma intensidad de corriente. Cada elemento tiene un extremo
común con el siguiente.
Leyes de Kirchhoff
Conceptos previos:
Las leyes de Kirchhoff son en realidad dos REGLAS, enunciadas por el físico
alemán Gustav Robert Kirchhoff (1824-1887), que permiten la obtención
sistemática de las ecuaciones necesarias para la resolución de los circuitos
eléctricos.
Las reglas de Kirchhoff son aplicables a cualquier tipo de circuito eléctrico, ya sea
de corriente continua o de corriente alterna, y con independencia de los elementos
que contenga (R, L, C, fuentes, diodos, transistores...)
Los circuitos no se resuelven únicamente con las leyes o reglas de Kirchhoff. Es
necesario además conocer la relación entre la corriente que circula por un
elemento del circuito y su tensión.
8
1ª Ley de Kirchhoff (ley de los nudos). La suma algebraica de las intensidades
que concurren en un nudo es igual a cero. Se consideran positivas las entrantes y
negativas las salientes.
9
Galvanómetro: mide el cambio de una determinada magnitud, como la intensidad
de corriente o tensión (o voltaje). Se utiliza en la construcción de Amperímetros y
Voltímetros analógicos.
10
Multímetros
El multímetro o polímetro es un instrumento que permite medir diferentes
magnitudes eléctricas. Así, en general, todos los modelos permiten medir:
–Tensiones alternas y continuas
–Corrientes alternas y continuas
– Resistencias
Amperímetro Osciloscopio
Voltímetro Óhmetro
Contador eléctrico
Electrómetro
Conclusión
11
La corriente eléctrica no es más que el flujo de cargas a través del seno de un
material más o menos conductor. Un concepto relacionado con el de corriente
eléctrica es el de intensidad de la corriente eléctrica. El concepto de intensidad
mide cuán grande o pequeña es una determinada corriente eléctrica. Cuanto más
grande o pequeña es una determinada corriente eléctrica. Cuanto más grande sea
el número indicado por la intensidad mayor será la corriente eléctrica.
12
Bibliografía
Corriente Eléctrica
https://www.fisicalab.com/apartado/movimiento-de-cargas#:~:text=De%20forma
%20general%2C%20la%20corriente,movimiento%20de%20electrones%20o
%20iones
http://clubdeintegradoresviakon.com/instrumentos-de-medicion-para-electronica/
Teoría de circuitos
13