Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

La Energía Y La Potencia de La Corriente Eléctrica (Electrodinamica) El Cuerpo Humano Conductor de Corriente Eléctrica

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

LA ENERGÍA Y LA POTENCIA DE LA CORRIENTE ELÉCTRICA

(ELECTRODINAMICA)

El cuerpo humano conductor de corriente eléctrica

El cuerpo humano conduce corriente eléctrica porque el mismo consta de agua ionizada, un buen
conductor de electricidad.

De acuerdo con la electrofisiología, ciencia que estudia las reacciones que produce la corriente eléctrica,
cada uno de los tejidos de nuestro cuerpo reacciona cuando una descarga circula por el organismo y los
efectos biológicos dependen de su intensidad.

ELECTRODINÁMICA

Es el estudio del movimiento de las cargas eléctricas a través de un conductor y las causas que originan
dicho movimiento.

Dinámica. Estudia las causas del


movimiento de los cuerpos.

Electro. Tanto las palabras eléctrico como


electricidad derivan del latín «electrum».

Corriente eléctrica

La corriente eléctrica es el movimiento de los electrones y los efectos que ocasiona este movimiento en un
conductor (aire, agua, estaño, cobre, etc.)

Sentido de la corriente eléctrica

En el caso particular de los conductores metálicos, los que se mueven son los electrones. Este movimiento
es de las zonas; sin embargo, convencionalmente se asume que la corriente es el “flujo de cargas
positivas” moviéndose de las zonas de mayor potencia a las de menor potencia.

1
Tipos de corriente eléctrica

Existen dos tipos de corriente eléctrica; corriente alterna y corriente continua.

1. Corriente continua (CC).- La corriente continua llamada corriente directa. Es aquella cuyas
cargas eléctricas o electrones fluyen siempre en el mismo sentido en un circuito eléctrico
cerrado. Tal como ocurre en las baterías, las pilas o en cualquier otra fuente generadora de ese
tipo.

2. Corriente alterna (C.A.).- Cada vez que encendemos un televisor, un estéreo o cualquier otro
aparato eléctrico en casa, utilizamos corriente alterna Circula alternativamente en dos sentidos,
variando al mismo tiempo su valor. La producen los generadores de C.A.

Intensidad de la corriente eléctrica

La intensidad de corriente eléctrica (I) es la cantidad de electricidad o carga eléctrica (q) que circula por un
circuito en la unidad de tiempo (t).

La intensidad de corriente eléctrica viene dada por la siguiente fórmula:

2
Dónde:

I: Intensidad de corriente expresada en Amperios (A)

q: Carga eléctrica expresada en Coulomb (C)

t: Tiempo expresado en segundos (s)

Instrumentos de medida.- Son varios los instrumentos destinados a efectuar mediciones eléctricas, dos
son de importancia: el voltímetro y el amperímetro.

a) El voltímetro.- Mide directamente la diferencia de potencial eléctrico o voltaje que se le aplique.

Al usarlo deben tenerse presentes dos precauciones:

Si se trata de CC, respetar la polaridad (positivo con positivo y negativo con negativo)
Asegurarse que el voltaje a medir no sea mayor que la escala del instrumento. En caso
contrario el instrumento puede dañarse.

b) El amperímetro.- Mide la intensidad de corriente eléctrica que pasa a través de él. Si bien su
aspecto y símbolo son similares al de un voltímetro y es fácil confundirse, se emplea de un modo
muy distinto:

Debe intercalarse en el circuito en que se quiere medir la corriente y el dispositivo debe


estar funcionando.
Si se trata de CC, hay que respetar la polaridad, y asegurarse que la corriente no sea
mayor que su escala de medición.

3
Los pararrayos

Este dispositivo, consiste básicamente en una varilla de puntas metálicas vertical y colocada en una zona
muy elevada del lugar que se va a proteger. El sistema se conecta a tierra mediante un conductor eléctrico
y jabalina de cobre desnudo. Cuando una nube electrizada o cargada pasa por el lugar donde se colocó un
pararrayos, el campo eléctrico entre la nube y la tierra se vuelve muy intenso en las proximidades de la
punta metálica, de modo que el aire que se halla a su alrededor se ioniza volviéndose conductor y haciendo
que la descarga eléctrica sea captada y pase a la Madre Tierra a través de dicha punta.

Voltaje

El voltaje es una magnitud física, con la cual podemos cuantificar o “medir” la diferencia de potencial
eléctrico o la tensión eléctrica entre dos puntos y es medible mediante un dispositivo llamado voltímetro.

Fuente de voltaje

Es un dispositivo que convierte la tensión alterna de la red de suministro, en una o varias tensiones,
prácticamente continuas, que alimentan los distintos circuitos del aparato electrónico al que se conecta
(ordenador, televisor, impresora etc.). Para dispositivos electrónicos, pueden clasificarse básicamente
como fuentes de alimentación.

a) Lineales.- Las lineales tienen un diseño relativamente simple, que puede llegar a ser
más complejo cuanto mayor es la corriente que deben suministrar, sin embargo su
regulación de tensión es poco eficiente.
b) Conmutadas.- Una fuente conmutada, de la misma potencia que una lineal, será más
pequeña y normalmente más eficiente, pero será más compleja y por tanto más
susceptible a sufrir daño.

RESISTENCIA ELÉCTRICA “R”

Es la dificultad que ofrece los materiales al paso de la corriente eléctrica a través de su masa. La
simbolización gráfica de la resistencia en un circuito es:

4
Circuito en base a resistencias

Unidades.- La unidad de resistencia en el S. I. se denomina ohmio ( Ω ), se representa por:

LEY DE POUILLET

Los conductores ofrecen resistencia a la corriente eléctrica, según la calidad del material y según sus
dimensiones. La ley que regula esta característica se expresa así: “La resistencia de un conductor es
directamente proporcional a su longitud “L” e inversamente proporcional a su sección “A”.

RESISTIVIDADES (ρ) DE ALGUNOS MATERIALES A 20 °C DE TEMPERATURA

5
CIRCUITO DE CORRIENTE CONTINUA

Corriente Continua (CC) o la Corriente Directa (CD) es aquella cuyas cargas eléctricas o electrones fluyen
siempre en el mismo sentido en un circuito eléctrico cerrado, moviéndose del polo negativo hacia el polo
positivo de una fuente de fuerza electromotriz (FEM), tal como ocurre en las baterías.

LEY DE OHM

Postulada por el físico y matemático alemán Georg Simón Ohm, es una de las leyes fundamentales de la
electrodinámica, estrechamente vinculada a los valores de las unidades básicas presentes en cualquier
circuito eléctrico como son:

1. Tensión o voltaje "V” en voltio (V).

2. Intensidad de la corriente "I", en


amperios (A).

3. Resistencia "R” en ohm (Ω) de la


carga o consumidor conectado al
circuito.

Unidad de resistencia

La unidad de resistencia según el Sistema Internacional de Unidades es el Ohm que está representado con
el símbolo (Q).

CIRCUITO ELÉCTRICO

Es aquel conjunto de elementos que suministran energía eléctrica (generadores, baterías, etc.) y elementos
que la consumen (resistencias, solenoides, etc.), unidos unos a continuación de otros, formando recorridos
cerrados por la corriente.

6
DIFERENCIA DE POTENCIAL ENTRE DOS PUNTOS DE UN CIRCUITO ELÉCTRICO

Es la energía que cada unidad de carga gana o pierde al pasar de un punto a otro.

VA VB
A B 𝑉𝐴𝐵 = 𝐴 − 𝐵

PARTES DE UN CIRCUITO

 Generador

Es un aparato o máquina que hace circular los electrones libres del conductor como una bomba de
agua que hace circular a través de un tubo.

 Conductor

Son los medios materiales por los cuales circulan los electrones que el generador hace circular.

 Receptor

Que recibe el flujo de electrones o corriente eléctrica y que realiza un trabajo que se manifiesta en
forma de luz, calor, sonido, etc.

7
 Interruptor

Un interruptor eléctrico es un dispositivo utilizado para desviar o interrumpir el curso de una


corriente eléctrica.

 Fusible

Los fusibles son pequeños dispositivos que permiten el paso constante de corriente eléctrica hasta
que esta supera el valor máximo permitido, cuando aquello sucede, entonces el fusible,
inmediatamente, cortara el paso de corriente eléctrica a fin de evitar algún tipo de accidente,
protegiendo a los aparatos electrónicos de quemarse o averiarse

INSTRUMENTOS DE MEDIDA

 Voltímetro

Es un dispositivo que se usa para medir la diferencia de potencial o el voltaje entre dos puntos de un
conductor. Los voltímetros reales tienen resistencias muy grandes, por eso se puede despreciar la
corriente que circulan por ellos.

 Amperímetro

Es un dispositivo que se usa para medirla intensidad de la corriente eléctrica.

Los amperímetros se conectan en serie con el conductor por el cual circula la corriente. Los
amperímetros reales tienen una resistencia muy pequeña que puede ser despreciada.

 Ohmímetro

El aparato destinado a medir la resistencia de un conductor o de otro elemento, como una


resistencia, al paso de la corriente se denomina Ohmímetro (mide ohmios).

También podría gustarte