Electricidad
Electricidad
Electricidad
protones y neutrones. Los protones tienen carga positiva, mientras que los neutrones no tienen carga
eléctrica (son neutros).
Electrones: Alrededor del núcleo, los electrones orbitan en capas o niveles de energía. Los electrones
tienen carga negativa y están distribuidos en estas capas o niveles de manera que los electrones más
cercanos al núcleo tienen niveles de energía más bajos, y los electrones más alejados tienen niveles de
energía más altos.
2-Las propiedades clave que un átomo confiere son su número atómico, su masa atómica, su
configuración electrónica, su carga eléctrica, su tamaño atómico, y su valencia. Estas propiedades
determinan su identidad química y su comportamiento en las reacciones químicas.
3-Los electrones libres son electrones que no están fuertemente ligados a un átomo y pueden moverse
libremente en un material conductor, lo que permite la conducción eléctrica.
4-Un cuerpo es más conductor cuando tiene una mayor densidad de electrones libres que pueden
moverse libremente para transportar la corriente eléctrica.
5-En los átomos de los cuerpos aislantes, los electrones están fuertemente unidos a los núcleos y ocupan
niveles de energía internos, lo que limita su capacidad para conducir la electricidad.
6-La cantidad de electrones libres en los semiconductores depende de factores como la temperatura y la
energía térmica, ya que a temperaturas más altas, más electrones pueden adquirir la energía suficiente
para convertirse en electrones libres y conducir la electricidad.
7-En un conductor y en condiciones normales, los electrones libres se mueven en una dirección aleatoria
debido a la agitación térmica, pero en promedio, su movimiento neto es en la dirección de la corriente
eléctrica.
8-En un conductor y en condiciones normales, los electrones libres se mueven en una dirección opuesta
a la corriente eléctrica aplicada. Es decir, se desplazan en la dirección contraria al flujo de corriente
eléctrica. Este movimiento de los electrones constituye la corriente eléctrica en el conductor.
9-
10-La corriente eléctrica es el flujo de electrones a través de un conductor y se mide en amperios (A).
Representa la cantidad de carga eléctrica que pasa por un punto en un circuito en un período de tiempo
dado.
11-Para obtener una corriente continua (CC) a partir de una corriente alterna (CA), se utiliza un
dispositivo llamado rectificador, como un diodo o un puente rectificador, que convierte la CA en una
corriente unidireccional.
12-Un circuito eléctrico es un sistema de componentes eléctricos conectados que permite que la
corriente eléctrica fluya y realice una función específica, como iluminar una bombilla o hacer funcionar
un dispositivo.
13-Un circuito eléctrico consta de varios elementos clave, como fuentes de energía(como baterías o
fuentes de alimentación), conductores (como cables), componentesactivos (como transistores, tiristores,
etc.) y componentes pasivos (como lámparas,motores, altavoces, condensadores, etc.).
14-Un fusible es un dispositivo de protección que se coloca en un circuito eléctrico para interrumpir la
corriente eléctrica en caso de sobrecarga o cortocircuito. Actúa al fundirse cuando la corriente excede su
capacidad nominal, evitando daños en el circuito y previniendo incendios. Se coloca en serie con el
circuito que se desea proteger, generalmente cerca de la fuente de alimentación o en lugares críticos del
circuito.
15-
16-
18-La intensidad se refiere a la corriente eléctrica, es decir, la cantidad de carga eléctrica que fluye a
través de un punto en un circuito en un período de tiempo determinado. Se mide en amperios (A).
19-
20-El amperímetro siempre se coloca en serie con la carga, ya que si lo colocas enparalelo lo que estas
haciendo es un puente que te puede llevar a producir uncortocircuito si no hay ningún componente mas
en el circuito.
21-Q= culombios
22-La fuerza electromotriz es necesaria en un circuito para proporcionar la energía eléctrica que impulsa
el flujo de corriente a través del circuito, superando la resistencia de los componentes y realizando
trabajo eléctrico, como iluminar bombillas o hacer funcionar dispositivos.
23-La fuerza electromotriz (FEM) o fuente de energía es la que realiza el trabajo necesario para
mantener la diferencia de potencial en un circuito, produciendo una corriente eléctrica al impulsar los
electrones a través de los componentes del circuito.
24-La diferencia de potencial (voltaje) en un circuito eléctrico impulsa el movimiento de los electrones.
Los electrones se desplazan desde una región de menor potencial eléctrico (menos voltaje) hacia una
región de mayor potencial eléctrico (más voltaje), creando una corriente eléctrica. La magnitud de la
diferencia de potencial determina la fuerza que impulsa a los electrones a través del circuito.
-Generadores síncronos.
26-Un voltímetro se utiliza para medir voltajes en un circuito sin interrumpir el flujo decorriente normal.
La conexión en paralelo garantiza que el voltímetro no introduzca unaresistencia apreciable en el circuito
que se está midiendo.
27-La resistencia eléctrica es la propiedad de un material o componente eléctrico que se opone al flujo
de corriente eléctrica. Se mide en ohmios (Ω) y cuanto mayor sea la resistencia, menor será el flujo de
corriente a través del material.
28-R = ρ * (L / A)
La expresión muestra que la resistencia de un conductor es directamente proporcional asu longitud (L) y
a la resistividad del material (ρ) y es inversamente proporcional a lasección transversal (A). Esto significa
que a medida que aumenta la longitud delconductor o su resistividad, la resistencia aumenta, y a medida
que aumenta el área de lasección transversal, la resistencia disminuye.
30-La Ley de Ohm relaciona la corriente eléctrica (I), la diferencia de potencial o voltaje (V), y la
resistencia eléctrica (R) en un circuito. Establece que la corriente es directamente proporcional al voltaje
y inversamente proporcional a la resistencia: I = V / R.
32-El trabajo eléctrico se refiere a la energía transferida o realizada por una corriente eléctrica al realizar
una tarea en un circuito, como encender una bombilla o hacer funcionar un dispositivo. Se mide en julios
(J).
33-La potencia eléctrica es la velocidad a la que se realiza el trabajo eléctrico en un circuito y se mide en
vatios (W). Indica cuánta energía se consume o se transfiere por unidad de tiempo y se calcula como la
multiplicación de la corriente eléctrica por el voltaje: P = I * V.
34-I=21/12= 1,75A
35-R=12/1,75= 6,86 Ω
36-W=201,6·3=604,8 W
3KΩ
39-
R1=0,0008·4000=3.20A
R2=0,0008·5000=4A
R3=0,0008·6000=4,8A
40-Se dice que varios componentes están paralelo cuando están sometidos a la mismadiferencia de
potencial
41-
42-Deben tener el mismo voltaje nominal y misma capacidad, ya que no queremos quese genere ningún
desequilibrio que llegue a estropear las baterías.
43-
V1= 24-(4,92·2000)=14,2 V
I1=14,2/4,5= 3,15 mA
I2=4,92-3,15= 1,77mA
46-La caída de tensión entre dos puntos de un circuito se puede definir como la diferencia de potencial
eléctrico (voltaje) que se experimenta entre esos dos puntos debido a la resistencia de los componentes
y conductores en el camino de la corriente eléctrica. Se mide en voltios (V).
48-Las caídas de tensión en los conductores de circuitos eléctricos se producen debido a la resistencia
eléctrica de los propios conductores. Cuando la corriente eléctrica fluye a través de un conductor, se
encuentra con resistencia, lo que genera una pérdida de energía en forma de calor y reduce la tensión a
lo largo del conductor.
49-Para minimizar las caídas de tensión en los conductores de circuitos eléctricos, se deben utilizar
conductores de mayor grosor (menor resistencia) y de materiales altamente conductores, como el cobre
o el aluminio. También es importante mantener las distancias cortas entre la fuente de alimentación y
los dispositivos para reducir la resistencia del cableado.
50-La cantidad de calor producido al paso de la corriente eléctrica está relacionada con la cantidad de
electrones que fluyen a través del circuito. Cuanto mayor sea la corriente (más electrones), mayor será la
generación de calor. Esto se debe a que la fricción de los electrones con la resistencia de los
componentes y conductores del circuito produce energía térmica, lo que se traduce en calor.
51- Ec=V·I·s
52-La densidad de corriente es una medida de cuánta corriente eléctrica fluye a través de una sección
transversal de un conductor en un circuito eléctrico. Se mide en amperios por metro cuadrado (A/m²) y
se utiliza para describir la distribución de la corriente en un conductor.
53- 5A/m²
54-10/7=1,42A si
56-La resistencia de contacto es la oposición al flujo de corriente eléctrica que se produce en el punto de
unión entre dos conductores o componentes eléctricos. Esta resistencia se debe a la imperfección en la
unión y puede generar pérdidas de energía y calentamiento.
57-Cuando los interruptores no hacen buen contacto, se produce resistencia eléctrica en el punto de
unión. Esta resistencia genera calor y desgaste, lo que con el tiempo puede dañar los contactos y hacer
que el interruptor se deteriore rápidamente.
58-Los interruptores pueden estar hechos de diversos materiales, incluyendo metales como plata,
bronce o cobre, así como materiales plásticos. La elección del material depende de la aplicación y el tipo
de interruptor.
60-Electricidad estatica.
61-
al fusible.
• Luego, pasa a través del interruptor, que actúa como un control para encender o
apagar la bombilla.
directamente al interruptor.
al fusible.
bombilla se apaga.
62-Cuando la intensidad de la corriente aumenta anormalmente en un fusible, éste se calienta debido a
la mayor corriente. Si la corriente supera el valor nominal del fusible durante un período de tiempo
determinado, el fusible se funde, creando una brecha en el circuito que detiene el flujo de corriente y
protege el circuito contra daños por sobrecorriente.
63- Pueden estar echos de aleaciones de zinc,aluminio y cobre o de aleaciones deestaño y plomo,
normalmente están ubicados bajo el tablero de instrumentos, bajo el capodel motor o en otros lugares
específicos.
64-Los fusibles están constituidos por un elemento fusible, que se calienta y se funde cuando la
corriente supera su valor nominal, creando una interrupción en el circuito. Los tipos de fusibles varían en
su diseño y aplicación. Los fusibles de cartucho contienen un elemento fusible dentro de un cilindro de
vidrio o cerámica, mientras que los fusibles térmicos utilizan un material sensible a la temperatura. Los
fusibles de acción rápida y lenta determinan la velocidad de respuesta ante una sobrecarga. Los fusibles
tipo D y tipo T se usan en aplicaciones específicas, como protección de motores.
65-El calibre de un fusible expresa su capacidad nominal de corriente, es decir, la cantidad máxima de
corriente que puede soportar antes de fundirse. Se mide en amperios (A) y se utiliza para proteger
circuitos contra sobrecorriente. Esta grabado en la parte superior de este.
66-Las cajas de fusibles se protegen con una tapa para garantizar la seguridad al evitar el contacto con
los componentes eléctricos y prevenir la entrada de polvo, humedad u objetos extraños que puedan
causar problemas eléctricos o riesgos para las personas.
67-El código de colores de los fusibles hace referencia a su capacidad nominal de corriente, lo que ayuda
a identificar fácilmente el valor del fusible. Cada color representa un rango específico de amperios para
el fusible.
68-El contacto móvil en un interruptor especial de un limitador de intensidad está formado por un
material conductor, como una tira de metal, que puede moverse dentro del interruptor. Cuando la
corriente alcanza un nivel peligroso, el contacto móvil se mueve, rompiendo el circuito y desconectando
la carga, lo que protege el sistema contra sobrecorriente. Este dispositivo es parte de un interruptor de
límite de corriente diseñado para mantener la corriente eléctrica dentro de niveles seguros.
69-Un limitador de intensidad por termistor de protección funciona utilizando un termistor (resistencia
sensible a la temperatura). Cuando la corriente eléctrica aumenta a niveles peligrosos, el termistor se
calienta y su resistencia disminuye significativamente, lo que provoca una disminución en la corriente
eléctrica y protege el circuito contra sobrecorriente. Esto se debe a que la baja resistencia del termistor
reduce la corriente, limitando así la intensidad y protegiendo el sistema.
72-Una resistencia bobinada es un tipo de resistencia eléctrica en la que el elemento resistivo se forma
enrollando un alambre de resistencia alrededor de un núcleo, generalmente de cerámica o plástico. Este
diseño aumenta la longitud del alambre en un espacio reducido, lo que permite obtener resistencias más
altas y valores precisos
73-
75-La resistencia eléctrica de un cuerpo tiende a aumentar con la temperatura debido al incremento en
la agitación térmica de los átomos y electrones en el material. A temperaturas más altas, los electrones
tienen una mayor probabilidad de chocar con los iones del material, lo que incrementa la resistencia
eléctrica.
79-Un LED (Light Emitting Diode) es un dispositivo semiconductor que emite luz cuando se aplica una
corriente eléctrica a través de él.
80-La celda de un conductor se refiere a la unión entre dos materiales conductores de electricidad que
produce una diferencia de potencial eléctrico (voltaje) cuando se los conecta en un circuito.