Nelia Quimica
Nelia Quimica
Nelia Quimica
Ejemplos
• Reacciones de descomposición
Ejemplos
▪ Desplazamiento de plata por el cobre
En este caso, el cobre (Cu) hace las veces del elemento A, la plata (Ag) corresponde
al elemento B y los iones nitrato (NO3–) representan a C. Como se puede observar,
en esta reacción el cobre reemplaza a la plata en el nitrato de plata, liberando a la
plata en forma elemental
Ejemplos
• Reacciones ácido-base
Este tipo de reacción química una sustancia básica y otra ácida se neutralizan entre
ellas. Como resultado, se forma un compuesto neutro y agua.
Ejemplo
Para escribir una ecuación química tenemos que conocer los símbolos de los
elementos químicos y la fórmula química de los compuestos. Además, la ecuación
química tiene que cumplir con una importante ley de la química: la ley de la
conservación de la materia. Esta ley dice que la materia no se crea ni se destruye,
sino que se transforma. Por eso la ecuación química debe estar balanceada, es
decir, la cantidad de átomos de un lado de la flecha debe ser igual a la cantidad de
átomos del otro lado de la flecha. A esto se le llama balanceo de las ecuaciones
químicas.
C + O2 → CO2
2 H2 + O2 → 2 H2O
2. Reacciones de descomposición
4. Reacciones iónicas
Se denomina como tal a aquel tipo de reacción química en que existe intercambio
de electrones. En las reacciones de oxidación uno de compuestos pierde electrones
en favor del otro, oxidándose. El otro compuesto se reduciría al aumentar su número
de electrones.
7. Reacciones de combustión
Un tipo de oxidación extremadamente rápida y enérgica, en el que una sustancia
orgánica reacciona con oxígeno. Esta reacción genera energía (generalmente
calorífica y lumínica) y puede generar llamas y que suele tener como resultado un
producto en forma de gas. Un ejemplo típico es la combustión de un hidrocarburo o
del consumo de glucosa.
8. Reacciones de neutralización
Este tipo de reacción química se produce cuando una sustancia básica y otra ácida
interaccionan de tal manera que se neutralizan formando un compuesto neutro y
agua.
9. Reacciones nucleares
Se denomina como tal toda aquella reacción química en la que se provoca una
modificación no de los electrones de los átomos, sino de su núcleo. Esta
combinación o fragmentación va a provocar un elevado nivel de energía. Se
denomina fusión a la combinación de átomos, mientras que su fragmentación recibe
el nombre de fisión.
▪ estados de la materia
Se deben agregar (entre paréntesis y como subíndice) los estados de
agregación molecular de cada sustancia participante: sólido (s),
líquido (l), acuoso (aq) o gaseoso (g).
6. ¿ES POSIBLE ENCONTRAR REACCIONES QUÍMICAS EN ACTIVIDADES DE
LA VIDA COTIDIANA, EXPLIQUE CUÁLES?
Si es posible, estas son algunas de las reacciones químicas que podemos encontrar
en nuestra vida cotidiana:
1. Reacción entre ácidos y bases
Si alguna vez tuviste ácido estomacal, entonces experimentaste una reacción de
este tipo. El bicarbonato de Sodio es muy utilizado para calmar la acides estomacal,
ya que es una base, la cual reacciona con los ácidos estomacales y liberan dióxido
de carbono.
3. Digestión
Nuestra digestión es un proceso químico, en el cual intervienen enzimas que
transforma a los nutrientes de moléculas complejas a unas más sencillas.
4. Combustión hidrocarburos
Experimentamos este proceso químico cada que encendemos la estufa de gas. Si
este proceso se realiza con poco oxígeno, entonces de genera monóxido de
carbono, el cual es venenoso.
5. Coloración en libros viejos
Cada página de un libro viejo, se torna color amarillo, esto es porque la celulosa del
papel se descompone, esto le da el tono amarillento y un olor muy peculiar, parecido
al de la vainilla. Las moléculas encargadas de este proceso se llaman lignina o
vainillina.