Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Biofilm Bacteriano

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

cuestionario de perio tema 2.

biofilm dental: es una comunidad bacteriana inmersa en un medio liquido caracterizada por bacterias que se hallan unidas
a un sustrato o superficie unas a otras, se encuentran embebidas a una matriz extracelular producida por ellas mismas y
que muestran un fenotipo alterado en cuanto al grado de multiplicación.

características del biofilm:

 heterogenea
 diversidad de microambientes
 resistencia a antimicrobianos
 capacidad de comunicación interbacterial.

funciones del microbioma:

 diferenciación y maduración de la mucosa del huésped y su sistema


 digestión y nutrición
 generación de energía
 regulación

pirámide de socransky:

su utilidad de la pirámide es para clasificar las bacterias de acuerdo a su patogenocidad.

 rojo: anaerobios mas fuertemente asociados con periodontitis, se asocia con mayor grado de sangrado y
profundidad de bolsa.
 naranja: colonizadores secundarios. todos anaerobios y mayormente gram-negativo. inicia en la etapa de
remodelación de la placa supragingival.
 amarillo: especies de streptococcus orales, con capacidad para coagregar entre especies del mismo genero.
 verde: bacilos gram negativos anaerobios facultativos.
 purpura: actinomices odontolyticus y veillonella párvula
 azul: actinomices especies.

especies pioneras:

streptococcus sanguis y actinomices viscosus. vaillonella y fusobacterium. otras bacterias que inician el proceso de
colonización son streptococcus oratis, s. mitis. actinomices sp. neisserias sp. y haemophilus sp.

¿Mecanismo de adhesión? Los microorganismos tienen:


- Glucocalix

- Microfibrillas

Características de los microorganismos son:

- Gram +

- Aerobios

- Facultativos

FORMACION DE LA BIOPELICULA DENTAL:

• Formación de una película adquirida

• Colonización sobre la película adquirida

• Formación de la matriz de la placa

• Division binaria de las células adheridas.

• Distribucion de las células adheridas mediante la movilidad superficial.

• Captacion de células planctónicas a partir del fluido hacia el biofilm desarrollado.

BACTERIAS PLANCTONICAS. De libre flotación suspendidas en el fluido (saliva) algunas especies bacterianas poseen la
capacidad para desarrollar estructuras en su superficie que favorecen su adhesión a diferentes sustratos.

CON FIMBRIAS: Produce adhesinas con fines de adhesión.

SIN FIMBRIAS: Producen acido lipoteicoico con fines de adhesión.

ADHESINAS FIMBRICAS O PILIS. Son polímeros con estructura de apéndice anclado en la membrana externa bacterianas
cuyas subunidades proteicas son llamadas fimbrinas o pilinas. En la punta de la fimbria se encuentra la adhesina (lectina).

SE ENSAMBLAN EN EL ESPACIO EXTRACELULAR, SOBRE LA MEMBRANA EXTERNA EN LOS GRAM NEGATIVOS O SOBRE LA
PARED CELULAR EN LOS GRAMPOSITIVOS

ADHESINAS AFIMBRICAS. Son proteínas o glicoproteínas monoméricas que actúan como lectinas (reconocen
carbohidratos) ancladas a la membrana externa de las bacterias gram negativas (porinas) o a la pared celular de las gram
positivas.

GLUCOCALIX. Formación de puentes de calcio y magnesio con carga positiva que permiten la unión de componentes
bacterianos cargados negativamente a la película que también posee carga negativa; y a través de polisacáridos
extracelulares sintetizados a partir de la sacarosa, que permiten la unión de polisacáridos bacterianos a la superficie de la
película.

3 teorías del biofilm:

 hipótesis inespecífica
 hipótesis especifica
 hipótesis ecológica.

También podría gustarte