Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Infraestructura de Tecnología de Información (TI)

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 48

Infraestructura de

tecnología de
información (TI)
UNIDAD 2:
LA TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN

CCPG1054 - SISTEMAS DE INFORMACIÓN 2


Sistema de Elementos
comunicación

CCPG1054 - SISTEMAS DE INFORMACIÓN 4


Comunicación de Telecomunicaciones
datos

Comunicando
información por
medios
electrónicos
sobre la distancia

• Emisor: Inicia las comunicaciones.


• Transductor: Dispositivo que cambia una forma de energía por otra.
• Canal o medio: Mecanismo usado para transportar la comunicación
• Receptor: Recibe la comunicación.
• Contenido: Es la información transferida.
CCPG1054 - SISTEMAS DE INFORMACIÓN 5
Comunicación de Formas de conexión
datos (alámbria o inalámbrica)
• Conexión Punto a Punto
o Un emisor se conecta con un receptor

• Conexión Punto a Multipunto


o Un emisor se conecta con varios receptores

CCPG1054 - SISTEMAS DE INFORMACIÓN 6


Comunicación de Red de área local – Local
datos Area Network (LAN)

• Red de computadoras de distancia


limitada.
• Puede ser alámbrica o inalámbrica.

• Servidor: Equipo central para el almacenamiento de programas y datos.


• Sistema Operativo de Redes: Provee servicios para el manejo de archivos y
control de acceso.
• Hub: Repite los paquetes de mensajes de un puerto a todos los puertos.
• Switch: Hub inteligente que establece una conexión dedicada entre dos
puertos dinámicamente.

CCPG1054 - SISTEMAS DE INFORMACIÓN 7


Comunicación de Red de área amplia – Wide
datos Area Network (WAN)
• Redes que se expanden a grandes distancias.
• LANs conectadas entre sí por medio de ruteadores y enlaces privados
externos.

• Ruteador: Asegura la ruta más eficiente por medio de un mapa de la red.


• Modem: acrónimo de los términos: MOdulación y DEModulación. Dispositivo
que convierte señales digitales en analógicas y viceversa.
modem modem

análoga

CCPG1054 - SISTEMAS DE INFORMACIÓN 8


Comunicación de Medios de transmisión
datos alámbricos
• Cable de cobre:
▪ Telefonía al abonado.

• Cable trenzado de cobre – UTP:


▪ Redes de computadoras.

• Cable coaxial:
▪ TV Privada, telefonía troncal y antenas.

• Cable de fibra óptica:


▪ Tubería principal de redes de computadoras, telefonía troncal,
enlaces submarinos.

CCPG1054 - SISTEMAS DE INFORMACIÓN 9


Comunicación de Medios de transmisión
datos inalámbrica

• Sistemas que utilizan antenas y el espectro electromagnético


para establecer la conexión entre dos o más puntos.
• El medio de transmisión es el espectro electromagnético,
medido en Megahertz.
• El espectro está dividido en rangos
por su naturaleza:
o Radio, Microondas, Infrarrojo, Satélites.
o Las agencias gubernamentales y los

acuerdos internacionales son los que


asignan frecuencias específicas a cada
tipo de servicio.

CCPG1054 - SISTEMAS DE INFORMACIÓN 10


Comunicación de Satélites
datos
• Conjunto de Receptor/Transmisor (transponder) lanzado por un
cohete y colocado en órbita alrededor de la tierra.
o Un satélite típico tiene 32 transponders con capacidad de 100 Mbits por
segundo. Ejemplo, en 90 seg. se transmiten 865.000 páginas.
o La cobertura de la tierra aumenta con la altura.
o Desviación:
▪ Atracción lunar y solar, choque con meteoritos.
▪ Se corrige mediante propulsores.

• Componentes de una red satelital: Satélites, Orbita, Enlace de


subida, Enlace de bajada, Estaciones Terrenas (con antenas de
.5m – 11 m diámetro) y Frecuencias (Comunicaciones
bidireccional requieren el uso de 4 frecuencias: 2 de subida y 2
de bajada).

CCPG1054 - SISTEMAS DE INFORMACIÓN 11


Comunicación de Red virtual privada – Virtual
datos Private Network (VPN)

CCPG1054 - SISTEMAS DE INFORMACIÓN 12


Comunicación de Velocidad de transmisión y
datos ancho de banda

• Velocidad de transmisión:
o Medida que describe cuánta información puede enviarse por un enlace en
un momento dado.
▪ Bits por segundo → bps.
▪ Kbps, Mbps, Gbps.
• Ancho de banda:
o Es el rango de la frecuencia de un
enlace (canal), medido como la
diferencia entre la más alta y más baja
frecuencia.
▪ Mayor ancho de banda → mayor
velocidad de transmisión:
❑ Canal telefónico nominal tiene un ancho de
banda de 3.1 Khz.

CCPG1054 - SISTEMAS DE INFORMACIÓN 13


Comunicación de Reglas de comunicación
datos

• Protocolos:
o Reglas detalladas, secuencias, formatos de mensajes y procedimientos que
usan las computadoras para intercambiar mensajes.
• Protocolo TCP/IP:
o IP: Identificación del origen y destino: 157.100.161.3
o TCP: Transporte de paquetes de información.
• Otras capas:
CCPG1054 - SISTEMAS DE INFORMACIÓN 14
Comunicación de Diagrama TCP/IP
datos
Ver video: El protocolo TCP/IP
(https://youtu.be/rgRoR8ggn1w)
Haciendo que los mensajes lleguen y se ensamblen
Instrucciones IP:
•Dirección del proveedor
Muelle •Dirección de entrega
# 80
•Nombre del ensamblador

Chofer
Fábrica de Ensambles

Bodeguero
Empaquetador
Lleva registros
Instrucciones TCP:
Reemplaza piezas
perdidas o dañadas •Llama al proveedor y notifica arrivo de camiones
•Nofitica al proveedor sobre piezas dañadas
•Ensambla la entrega dentro de la casa

CCPG1054 - SISTEMAS DE INFORMACIÓN 15


Equipos de Hardware y la
procesamiento de datos Infraestructura TI
• Hardware:
o Constituye la base física de la infraestructura de TI.
o Su entendimiento básico es útil para tomar decisiones que beneficien el
desempeño de la organización.
• Componentes de un Sistema de Computación:
o Procesador:
▪ Velocidad: Millones de ciclos por seg -> MHz 2 GHz 64 bits
▪ Capacidad: Cantidad de bits que procesa por ciclo -> WordLengh 32 bits

transferidos por ciclo


▪ Procesador de 2,4,5,7..núcleos…
o Memoria principal.

Bus: # de bits
o Memoria o Almacenamiento secundario.
o Dispositivos de entrada.
o Dispositivos de salida.
o Dispositivos de comunicación.

CCPG1054 - SISTEMAS DE INFORMACIÓN 16


Procesamiento de Procesamientos en Serie (o
datos secuencial) y en Paralelo

Los Servidores usan esta arquitectura para ofrecer escalabilidad

CCPG1054 - SISTEMAS DE INFORMACIÓN 17


Evolución de la
Taller grupal 2.1 Infraestructura de TI

CCPG1054 - SISTEMAS DE INFORMACIÓN 18


Equipos de Evolución de la
procesamiento de datos Infraestructura de TI

CCPG1054 - SISTEMAS DE INFORMACIÓN 19


Equipos de Categorías de
procesamiento de datos Computadores
• Supercomputador.
• Mainframe.
• Minicomputador.
• Servidor.
• Estación de trabajo.
• Computador personal – Personal Computer (PC).
• Estación de red – Network computer (NC).
• Asistente personal digital – Personal Digital Assistant (PDA).
• Computación en la nube – Cloud Computing.
• Computación móvil.

CCPG1054 - SISTEMAS DE INFORMACIÓN 20


Equipos de Supercomputador
procesamiento de datos
• TERAFLOP: Billones de instrucciones flotantes por segundo.
• Cálculos muy complejos: pronósticos del tiempo, cálculo de la
ruta de una nave espacial.
• Costosos.

IBM builds world's fastest supercomputer to


simulate nuclear testing for U.S. Energy
Department

RS/6000 "ASCI White" capable of 12 trillion


calculations per second -- exceeds performance
called for in contract by 23%
Poughkeepsie, N.Y., June 29, 2000. .

CCPG1054 - SISTEMAS DE INFORMACIÓN 21


Equipos de Mainframe
procesamiento de datos
• Computadores para corporaciones.
• Multiples procesadores paralelos, 128 Megabytes - 16 GB de
memoria.
• Bus de fibra óptica para conectar dispositivos externos.
• Miles de usuarios conectados.
• Aplicaciones comerciales, científicas y militares con gran
volumen de datos. IBM
S/390
• Alta disponibilidad transaccional.
• Compleja y especilizada administración.

CCPG1054 - SISTEMAS DE INFORMACIÓN 22


Equipos de Minicomputador
procesamiento de datos
• Usado como procesador central en empresas medianas o
procesador departamental en grandes empresas.
• Universidades, fábricas y laboratorios.
• Varios procesadores, 1 GB a 128 GB memoria principal,
dispositivos internos.
• Hasta pocos cientos de usuarios.
• Fácil uso y administración.
• RRHH especializado.

CCPG1054 - SISTEMAS DE INFORMACIÓN 23


Equipos de Servidor
procesamiento de datos
SUN

• Pequeña y
mediana empresa.
• Uno o varios procesadores.
• 256 MB a varios GB de memoria principal.
• Almacenamiento secundario interno y externo.
• Principalmente dispositivos integrados.
• Varios hasta pocos cientos de usuarios pueden compartir los recursos.
• Diseñado específicamente para compartir recursos en entorno de
redes.
CCPG1054 - SISTEMAS DE INFORMACIÓN 24
Equipos de Estación de trabajo –
procesamiento de datos Workstation

SUN

IBM
• Computador de escritorio. RS/6000
• Alto poder gráfico.
• Extensa capacidad para matemáticas.
• Multitarea, un solo usuario.
• Configurada usualmente a funciones especiales: ingeniería,
diseño gráfico, diseño de modas.

CCPG1054 - SISTEMAS DE INFORMACIÓN 25


Equipos de Microcomputador o
Computador personal –
procesamiento de datos Personal Computer (PC)

DELL

• Escritorio o portátil diseñado para un usuario.


• Un procesador (Intel, AMD o Motorola).
Apple iMac Snow
• Memoria principal de 64MB a más de 1 GB.
• Almacenamiento secundario interno.
• Componentes disponibles para ensamble o modificación.
• Interconectarse entre sí con facilidad.

CCPG1054 - SISTEMAS DE INFORMACIÓN 26


Equipos de Estación de red – Network
procesamiento de datos computer (NC)
• Computador simplificado que no almacena programas o datos.
El usuario descarga los programas y datos de la red o de
Internet.

i-opener

CCPG1054 - SISTEMAS DE INFORMACIÓN 27


Equipos de Asistente personal digital –
Personal Digital Assistant (PDA)
procesamiento de datos → Tablet
• Computador de mano.
o Procesador (Intel o Motorola).
o Memoria principal desde 8MB hasta 128MB.
o Pantalla de cristal liquida mono o color. Pocket PC
o Puntero.
o Base de recarga y conección a PC.
o Opciones: memoria, camara digital, MP3, GPS, modem, lector de barras,
conección inalámbrica a redes y teléfono celular.
o Dos alternativas:
▪ Pocket PC basado en especificaciones de Micrososft e Intel.
▪ Palm basado en desarrollos originales de 3COM.

Palm
CCPG1054 - SISTEMAS DE INFORMACIÓN 28
Equipos de Servidores Blade
procesamiento de datos
• Computadoras ultradelgadas que consisten de un tablero de
circuitos con procesadores, memoria y conexiones de red que se
almacenan en estantes.
• Ocupan menos espacio que los servidores tradicionales en
gabinete.
• El almacenamiento secundario se puede proporcionar mediante
un disco duro en cada servidor blade o a través de unidades
externas de almacenamiento masivo.

CCPG1054 - SISTEMAS DE INFORMACIÓN 29


Equipos de Computación GRID
procesamiento de datos
• Se refiere al proceso de conectar computadoras separadas por límites
geográficos en una sola red para crear una supercomputadora virtual,
al combinar el poder computacional de todas las computadoras en red
o malla.
• Esta se beneficia del hecho de
que la mayoría de las computa-
doras utilizan sus unidades
centrales de procesamiento
(CPUs), en promedio, sólo el
25% del tiempo para el trabajo
que se les asigna; por lo cual,
estos recursos inactivos quedan
disponibles para otras tareas de
procesamiento.

CCPG1054 - SISTEMAS DE INFORMACIÓN 30


Procesamiento de Ley de Moore y el poder de
datos los microprocesadores
• En 1965, Gordon Moore, escribió en la revista
Electronics que desde la introducción del primer
chip microprocesador en 1959, se ha duplicado
anualmente la cantidad de componentes en un
chip con menores costos de fabricación por
componente (por lo general, transistores).
• Hay por lo menos tres variaciones de esta afirmación, las cuales
no fueron planteada por Moore:
1) el poder de los microprocesadores se duplica cada 18 meses;
2) el poder de cómputo se duplica cada 18 meses, y
3) el precio de los componentes de cómputo se reduce a la mitad cada 18
meses.

CCPG1054 - SISTEMAS DE INFORMACIÓN 32


Procesamiento de Ley de almacenamiento
datos digital masivo
• La ley del almacenamiento digital masivo es un segundo
impulsor de tecnología de la infraestructura de TI.
• El mundo produce hasta 5 exabytes de información única al año.
o Un exabyte equivale a mil millones de gigabyes o 1018 bytes.
• En términos generales, la cantidad de información digital se
duplica cada año (Lyman y Varian, 2003).

CCPG1054 - SISTEMAS DE INFORMACIÓN 33


Comunicación de Ley de Metcalfe y la
datos economía de red
• Robert Metcalfe (inventor de la tecnología de red de área local
Ethernet) afirmó en 1970 que el valor o poder de una red aumenta en
forma exponencial como una función de la cantidad de miembros en
la red.

• Conforme aumenta la cantidad de miembros en una red de manera


lineal, el valor de todo el sistema crece en forma exponencial y
continúa haciéndolo indefinidamente, según aumentan sus miembros.
CCPG1054 - SISTEMAS DE INFORMACIÓN 34
Unidad 2:
La Tecnología de Preguntas
Información

CCPG1054 - SISTEMAS DE INFORMACIÓN 35


Plataformas de
software
UNIDAD 2:
LA TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN

CCPG1054 - SISTEMAS DE INFORMACIÓN 36


Software de sistema ¿Qué es?

• Se encarga de controlar, integrar y administrar los componentes de


hardware de un sistema informático, proporcionando un entorno
amigable para que los usuarios puedan ejecutar otras aplicaciones
de software.

• Es un conjunto de programas de software que permiten al usuario


interactuar con los dispositivos sin
perderse en la complejidad técnica
del equipo.

• Estos programas son la base de la


arquitectura del software, incluyendo
las partes que regulan las funciones
de entrada/salida.
CCPG1054 - SISTEMAS DE INFORMACIÓN 37
Software de sistema ¿Qué es?

• Incluye los sistemas operativos,


controladores de dispositivos,
servidores, sistemas de ventanas y
programas de utilidades.

• Permite coordinar todos los


dispositivos internos o externos de la
computadora como impresora,
mouse, teclado, monitor, etc.

• Es copiado en el equipo al instalar el sistema operativo.

• Dado que se ejecuta en el nivel más básico de la computadora, se le


conoce también como software de “bajo nivel”.

CCPG1054 - SISTEMAS DE INFORMACIÓN 38


Software de sistema Categorías

1) Sistema de entrada/salida básico (Basic Input Output System –


BIOS) es el gestor de arranque que define la interfaz de
firmware y carga el sistema operativo;
2) Firmware del dispositivo controla el funcionamiento y el
rendimiento de los equipos informáticos;
3) Sistema operativo (Operative System – OS) que permite al
usuario interactuar con el hardware y dispositivos internos,
actuando como la plataforma entre el equipo y otras
aplicaciones de software;
4) Software de utilidad que regula la funcionalidad del equipo
mediante el análisis de su rendimiento, configuración y
optimización de procesos.

CCPG1054 - SISTEMAS DE INFORMACIÓN 39


Tablas, columnas, filas, claves
Recordemos primarias, claves foráneas y
relaciones
• Posible base de datos relacional
para la embotelladora Coca-Cola.

CCPG1054 - SISTEMAS DE INFORMACIÓN 40


Multiples (duales)
Bases de datos perspectivas
Usamos Hacemos
estos datos ACME estas cosas
Enterprise SQL
Operaciones
Insert CRUD
Update Create
Update
Delete
Delete
Select
Read
DATOS ACTIVIDAD

Interfaz
usuario
Contrato Pago de
laboral empleado SI

Datos Procesos
Empleado ......
......
....
....

Promoción Despido de
de empleado empleado

CCPG1054 - SISTEMAS DE INFORMACIÓN 41


Sistema manejador de bases de
Bases de datos datos – Data Base Management
System (DBMS)

CCPG1054 - SISTEMAS DE INFORMACIÓN 42


Decisión de datos Reto

CCPG1054 - SISTEMAS DE INFORMACIÓN 43


Diferentes usuarios Diferentes datos

CCPG1054 - SISTEMAS DE INFORMACIÓN 44


BDs desde el punto Otras consideraciones
de vista de los SI
¿Cómo se evita que los procesos produzcan resultados
incorrectos?
• Verificando intensivamente su funcionamiento; ejecutándolos muchas
veces con una gran variedad de datos distintos y prestando especial
atención a los valores de bordes (los valores mínimo y máximo que
pueden ocurrir) → probar, probar, probar, …
¿Por dónde se empieza el diseño de la Base de Datos?
• Siempre por el final; es decir, por la
información que los usuarios desean
obtener. Esto implica que se debe
entrevistar a los usuarios para
preguntarles TODO lo concerniente a la
información que necesitan.

CCPG1054 - SISTEMAS DE INFORMACIÓN 46


Arquitectura de ¿Qué es?
sistemas
• La Arquitectura de un Sistema de Información, es la estructura o estructuras
del sistema, la cual comprende componentes, propiedades externas de esos
componentes y la interacción entre ellos.
Adaptado de (Bass et al., 2003).

Elementos Computacionales
• Entidades tales como, clientes, servidores,
bases de datos, filtros y capas de un
sistema jerárquico.
o Son además, una parte encapsulada del sistema
de software, donde cada uno tiene una interfaz.

Interacciones
• Ocurren entre los elementos a nivel de diseño, pudiendo ser tan simples
como las llamadas a procedimientos o variables de acceso, o tan complejas y
semánticamente ricas como los protocolos del modelo cliente/servidor o los
protocolos de acceso a las bases de datos. (Shaw y Garlan, 1996).

CCPG1054 - SISTEMAS DE INFORMACIÓN 47


Arquitectura de Atributos de calidad de un
sistemas sistema
• Bass et al. (2000) establecen que para alcanzar un atributo específico
de calidad, es necesario tomar decisiones de diseño arquitectónico
que requieren un pequeño conocimiento de la funcionalidad.
• Bass et al. (2000) afirman
que cada decisión
incorporada en una
arquitectura de software
puede afectar
potencialmente los
atributos de calidad.
• La arquitectura es un
artefacto que determina
atributos de calidad de
un sistema.
CCPG1054 - SISTEMAS DE INFORMACIÓN 48
Taller grupal 2.3 Atributos de calidad

CCPG1054 - SISTEMAS DE INFORMACIÓN 49


Arquitectura de Atributos de calidad de un
sistemas sistema

Desempeño, Seguridad, Disponibilidad,


Runtime
Funcionalidad, Usabilidad.

Modificabilidad, Portabilidad, Reusabilidad,


No runtime
Integrabilidad, Evaluabilidad.

Time-to-market, Costo, Tiempo de vida


proyectado del sistema, Mercado atacado,
Negocio
planif. de la escalabilidad, uso extensivo de los
legacy systems.

Integridad conceptual, correctitud y completitud,


Arquitectura
fácil de construir.

CCPG1054 - SISTEMAS DE INFORMACIÓN 50


Plataformas Definición
informáticas
• Combinaciones de hardware y software usadas para ejecutar
aplicaciones; en su forma más simple, consisten únicamente en
un sistema operativo, una arquitectura, o una combinación de
ambos.
• Plataformas más conocidas:
o Microsoft Windows (arquitectura x86).
o GNU/Linux y Mac OS X (multiplataformas).
• Equipos como los celulares, a pesar de ser plataformas
informáticas, no se consideran como tales.
• El software, en general, está escrito de modo que depende de
las características de una plataforma particular; bien sea de
hardware o de software.

CCPG1054 - SISTEMAS DE INFORMACIÓN 51


Unidad 2:
La Tecnología de Preguntas
Información

CCPG1054 - SISTEMAS DE INFORMACIÓN 52

También podría gustarte