Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Obra Las Emociones

Descargar como odt, pdf o txt
Descargar como odt, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Personajes: Rogelio, sus padres, su hermano Pepe, Lucas el 

pato, Sara la
ardilla y Paco el búho.

Lugar de acción: el bosque.


Primer acto de esta divertida representación teatral
para niños

Se abre el telón, Rogelio está en casa jugando.

Mamá: Cariño, creo que es hora de que dejes de jugar y te pongas a hacer la
redacción que te han mandado en el colegio.

(Rogelio mira a su mamá pero no dice nada y sigue jugando)

Mamá: ¿Me has escuchado? Si necesitas ayuda con los deberes solo tienes
que decírmelo.

(Rogelio sigue sin decir palabra)

Mamá: Cielo, no me haces caso. Si no haces la redacción ahora la tendrás que


hacer luego y no se si te dará tiempo de ir a jugar al valle con tus amigos.

Rogelio: (se levanta malhumorado, coge uno de sus juguetes y lo tira al suelo)
¡Yo quiero ir a jugar al valle!

Mamá: Lo sé, por eso te digo que hagas ahora los deberes, para que luego te
dé tiempo de ir a jugar afuera.
(En ese momento entra en escena el papá y el hermano Pepe)

Pepe: ¡Qué divertido es este juego, papá!

Papá: Lo sé a mí también me gusta mucho.

Rogelio: Qué morro, Pepe no tiene que hacer tareas.

Papá: Lo sé, eso es porque todavía es pequeño, pero ya las hará cuando
crezca.

Rogelio: Yo no quiero hacer los deberes. (Se va a su habitación dando un


portazo)

(Al rato llega la hora de ir a jugar al valle)

Rogelio: (sale de la habitación y pregunta) ¿Puedo ir al valle?

Papá: Está bien, pero solo un rato, luego tendrás que hacer la redacción.

Rogelio: Está bien. (Sale de casa para ir al valle)

Se cierra el telón.

[Leer +: Más obras de teatro sobre el mal humor infantil]


Segundo acto de la obra de teatro corta para niños
sobre la ira
Se abre el telón. Rogelio, su hermano Pepe, Lucas el pato, Sara la ardilla y
Paco el búho están en valle.

Pepe: ¡Mirad! Ahí hay una mariposa.

Sara: ¡Qué bonita!

Paco: Eso me recuerda que mi redacción de la semana la he hecho de las


mariposas y otros animales que pueden volar. Ya solo me queda el dibujo, creo
que voy a dibujar a la que ha encontrado Pepe.

Sara: Yo mi redacción la he hecho de los tigres, son mis animales favoritos.

Lucas: Pues yo de las aves, ya solo me queda colorear el dibujo.

Sara: (se dirige a Rogelio) ¿Tú de qué la has hecho?

Rogelio: Aún no he empezado. No tenía ganas.

Lucas: Pero luego cuando llegues a casa vas a estar más cansado.

(Rogelio empieza a enfadarse pero no dice nada)

Lucas: ¿Jugamos al pilla-pilla?

Todos: ¡vale!

(Se ponen a correr unos de detrás de otros, Rogelio es el primero en ligarla)

Rogelio: Corréis mucho, ya no quiero jugar a esto.

Pepe: ¡Es muy divertido!

Lucas: Es verdad, esto de correr está genial.

Rogelio: ¡Qué no! (Da un empujón a Paco y sale corriendo)

Sara: Ya se ha enfadado otra vez.

Lucas: Siempre está igual. Creo que deberíamos hacer algo para ayudarle.

Paco: (habla en voz baja) Se me ocurre una idea...

(Los amigos se ponen en círculo para planear algo)

Se cierra el telón.
Tercer y último acto de Rogelio, el malhumorado

Se abre el telón. Los amigos vuelven a estar en el bosque.

Sara: (en voz baja) Por ahí viene Rogelio, recordad cuál es nuestro plan.

Todos: De acuerdo.

Rogelio: Hola.

Todos: Hola, Rogelio.

Lucas: ¿Os apetece jugar al escondite?

Todos: Vale.

(Los amigos se esconden, Sara es la que busca y encuentra primero a Rogelio)

Rogelio: Eso es trampa, has mirado. (Se sienta en un banco y tira una piedra)

Sara: Rojo.

Rogelio: ¿Qué has dicho?

Lucas: Azul.

Paco: Verde.

Rogelio: (pone cara extrañado) ¿Qué os pasa a todos?


Pepe: (no entiende muy bien qué ocurre pero como le gustan los
colores también dice uno) Amarillo.

Rogelio: (Se ha olvidado de su mal humor por un momento y decide reírse).


¿Jugamos otra partida?

Todos: Pues claro.

(Al rato viene el papá de Rogelio a buscarles pues aún tiene que hacer la
redacción)

Rogelio: (al ver a su papá se esconde tras una piedra grande) ¡No me quiero
ir!

Papá: Es tarde y tienes que hacer cosas.

Rogelio: ¡Qué no!

Todos los amigos: Rojo, azul, verde.

Rogelio: Ya estáis como los colores. (De nuevo se olvida de su enfado, le da la


mano a su papá, se despide de sus amigos y se va a casa)

Rogelio: Papá, ¿por qué dicen mis amigos esos colores?

Papá: Pues no estoy seguro pero yo creo que es para decirte que no
te enfades tanto.

Rogelio: ¿De verdad me enfado tanto?

Pepe: Pues sí, te enfadas mucho y cuando lo haces tiras cosas y empujas.

Rogelio: Vaya, es verdad, no me había parado a pensarlo. Está bien, a partir de


ahora cuando vea que tengo mal humor diré un color para intentar que se me
pase.

Papá: Me parece una idea genial. ¿Sabes qué más puedes hacer?

Rogelio: ¿El qué?

Papá: Pues hablar y decir por qué estás enojado, si expresamos lo que
sentimos la ira se va como por arte de magia.

Rogelio: Vale, voy a intentarlo.


(Llegan a casa y Rogelio le da un fuerte abrazo a su mamá)

Se cierra el telón.

Fin de la obra de teatro sobre la ira. ¿Os ha gustado?

Puedes leer más artículos similares a Rogelio, el malhumorado. Obra de


teatro corta para niños sobre la ira, en la categoría de Teatro en
Guiainfantil.com.

También podría gustarte