Frutos Cualitativos
Frutos Cualitativos
Frutos Cualitativos
Cualidad
2 Pedro 1: 1-11
Introducción: Simón Pedro, siervo y apóstol de Jesucristo, en su segunda carta nos enseña la
importancia de la fidelidad frente a todo el propósito de Dios. se dirige a todos aquellos que por la
justicia de Dios y su Hijo Jesucristo han recibido fe. “A los que han alcanzado, por la justicia de
nuestro Dios”
1.- Es decir que, lo que somos se debe a los atributos de Dios. (justicia, gracia,)
Mediante la obra Dios y a través de ella, desea conducirnos al conocimiento para hacernos sus hijos e
hijas que puedan vivir en comunión con él.
Es posible que al reflexionar acerca del conocimiento generalmente podamos referimos a una cierta
cantidad de información procesada en nuestra mente. Sin embargo, Dios se refiere a una íntima y
profunda relación con él. El conocimiento no es algo acumulativo, sino es el marco del contexto de
toda nuestra vida.
2.- La novedad de vida basada en las promesas nos otorgan la confianza de creer que somos participe
de la naturaleza divina. Pues él nos ha sacado de este mundo controlado por las pasiones destructivas
para compartir con nosotros su naturaleza y seguirle en santidad. V.5
El llamado es que al ser partícipe de las promesas pongamos toda diligencia en nuestra manera de
vivir. “Vosotros también, poniendo toda diligencia”
➢ Por encima de los límites de nuestra fe, Dios nos desafía a que nos ejercitemos en un
crecimiento constante de nuestra forma de vida y nos llama a añadir en nuestra vida cualidades
a nuestro crecimiento espiritual: v.8-9
• La virtud: una entrega total de nuestro cuerpo, alma y espíritu a los propósitos de Dios.
• El Conocimiento: al compartir una vida intima con Dios, Él nos da un mejor entendimiento
de su Persona y el propósito de la obra redentora de su Hijo.
• El Dominio propio: es esclavizar a nuestro cuerpo en vez de ser esclavizado por el, a fin
de que el Espíritu Santo pueda canalizar su poder a través de nosotros.
• La Paciencia: el valor de poder vivir a pesar de las pruebas, persecuciones, a fin de que
Dios sea glorificado en nuestras vidas.
• La Piedad: una vida y carácter semejantes a las de Dios como resultado de su naturaleza
que mora en nosotros.
• El Afecto fraternal: un amor genuino hacia nuestros hermanos en la fe. Un amor que
caracteriza nuestra relación como miembros del cuerpo de Cristo.
• El Amor: el mismo amor de Dios que depende solamente de la naturaleza del que ama y
no del carácter de la persona amada.
Conclusión: Pedro nos manifiesta que el que posee estas cualidades y tiene fe, su vida es útil y
fructífera en el ministerio y en el conocimiento del Hijo de Dios.
Pero el que no tiene estas cualidades carece de visión y vive como si nunca hubiera conocido a Cristo.
V 10-11.
Dios siempre nos desafía a afirmarnos diligentemente en su llamado, a expresar sus cualidades
en nuestras vidas.
Al responder al proceso operante de Dios, su reino se nos ensancha cada vez más.
La palabra nos enseña que cuando pertenecemos a Dios nuestras vidas reflejan claras evidencias de su
vida, y no solo es algo que hemos experimentado en el pasado. V.10-11 procurad haced firme vuestra
vocación.