Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Cerebro, Subjetividad y Libre Albedrio

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 22

See discussions, stats, and author profiles for this publication at: https://www.researchgate.

net/publication/305545660

Cerebro, subjetividad y libre albedrío. Discusiones interdisciplinarias


sobre neuroética. [Brain, subjectivity and free will. Interdisciplinary
discussions on neuroethics.]

Book · January 2016

CITATIONS READS

3 4,019

1 author:

Roberto E Mercadillo
Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología
58 PUBLICATIONS   419 CITATIONS   

SEE PROFILE

Some of the authors of this publication are also working on these related projects:

Relationship between social closeness and loss aversion in the face of deception: A behavioral and fMRI study. View project

Environmental enrichment and inhalants View project

All content following this page was uploaded by Roberto E Mercadillo on 23 July 2016.

The user has requested enhancement of the downloaded file.


Cerebro, subjetividad
y libre albedrío
Discusiones interdisciplinarias sobre neuroética
Coordinadores
Magda Giordano, Roberto E. Mercadillo
y José Luis Díaz Gómez

Herder
Título original:

Diseño de cubierta: Claudio Bado/somosene.com


Revisión:
Formación electrónica: deleatur.com.mx

Esta obra se terminó de imprimir y encuadernar en 2015


en los talleres de

© 2015, Editorial Herder, S. de R.L. de C.V.


Tehuantepec 50, colonia Roma Sur
C.P. 06760, México, D.F.

ISBN (México): XXXXX


ISBN (España): XXXXX

La reproducción total o parcial de esta obra sin el consentimiento


expreso de los titulares del Copyright está prohibida al amparo de
la legislación vigente.

Impreso en México / Printed in Mexico

Herder
www.herder.com.mx
ÍNDICE

INTRODUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
Magda Giordano y Roberto E. Mercadillo

CAPÍTULO I. ORIGEN Y DESARROLLO


DE LA NEUROÉTICA: 2002-2012 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
Alfonso Canabal Berlanga
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
Desarrollo y fundamentos de una nueva disciplina.
La neuroética. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
Antecedentes históricos recientes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
Inicio de la neuroética . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
La neuroética ha recibido diferentes definiciones . . . . . . . . 31
Ética de la neurociencia y neurociencia de la ética . . . . . . . 32
Neurofilosofía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
Conclusiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39

CAPÍTULO II. ALGUNAS NOTAS


SOBRE EL LIBRE ALBEDRÍO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
Juan Díaz Romero y Mauricio Díaz Muñoz
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
Determinismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
Las escuelas de la libertad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
Orientación Aristotélica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
Orientación Platónica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
El libre albedrío visto desde la psicobiología . . . . . . . . . . . 53
Sistemas complejos y propiedades emergentes . . . . . . . . . . . . . 58
El libre albedrío como una propiedad emergente . . . . . . . . . . 59
Perspectivas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62

CAPÍTULO III. LIBRE ALBEDRÍO


Y TOMA DE DECISIONES. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65
Víctor Hugo de Lafuente Flores
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
La ilusión de la voluntad: experimentos de Libet,
Fried y Haynes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
Piedra, papel o tijera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70
La responsabilidad de nuestras acciones . . . . . . . . . . . . . . . 72
El cerebro siempre nos engaña . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72
El papel del ruido en nuestro comportamiento. . . . . . . . . . 75
¿Dónde queda nuestra libertad de acción? . . . . . . . . . . . . . 75

CAPÍTULO IV. EL FANTASMA EN LA MÁQUINA


Y LA TOMA DE DECISIONES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79
Robert T. Hall
El libre albedrío y el dualismo cartesiano . . . . . . . . . . . . . . 80
La toma de decisiones bioéticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82
La cuestión de eugenesia y la política pública . . . . . . . . . . . 86

CAPÍTULO V. CEREBRO, VOLUNTAD


Y LIBRE ALBEDRÍO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
José Luis Díaz Gómez
Neurociencia de la ética: el tema de la voluntad . . . . . . . . . 90
La motivación y el deseo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91
La decisión y la persuasión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95
La intención y la acción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99
El libre albedrío . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101
Un argumento compatibilista desde la neurociencia . . . . . 107
La autoconciencia y la heteroconciencia:
fundamento neurobiológico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109
Agradecimientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112

CAPÍTULO VI. ALGO DE J. P. SARTRE Y LA NEUROÉTICA:


EMOCIONES, MORALIDAD Y ALTERIDAD . . . . . . . . 117
Roberto Emmanuele Mercadillo Caballero
La neurobiología de las emociones morales . . . . . . . . . . . 121
Naturaleza y ética . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134

CAPÍTULO VII. TRES CUESTIONES SOBRE


NEUROCIENCIAS Y EMOCIONES MORALES . . . . . . . 141
José Luis Velázquez Jordana
Parte I . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142
Parte II . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 146
Parte III . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 149

CAPÍTULO VIII. ALGUNAS IMPLICACIONES ÉTICAS


DE LAS NEUROCIENCIAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155
Paulina Rivero Weber
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 156
El implacable devenir . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 158
La fuerza de las experiencias negativas y el “fired together,
wired together” . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 161
Implicaciones éticas: ¿Neurociencia y psicoanálisis? . . . . . 163
Conclusiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 165

CAPÍTULO IX. ANDAMIOS PARA LA CONSTRUCCIÓN


DE LA AUTOCONCIENCIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 169
Francisco Pellicer Graham
El desarrollo del cerebro humano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 172
¿Con qué se hace conciencia? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 173
Un corredor hacia la conciencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 175
Un binomio crucial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 179
Cerebros pequeños que ayudan a los grandes . . . . . . . . . . 179

CAPÍTULO X. LA DISOLUCIÓN DEL YO.


UNA EXPLICACIÓN CONFORME A LA HIPÓTESIS
DEL ENJAMBRE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 185
Clemens C. C. Bauer
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 186
El Yo como resultado de un proceso pautado . . . . . . . . . . 186
Tres ejemplos de las neurociencias y
dos conceptos filosóficos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 188
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 188
La ilusión de la mano de hule . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 189
Modelo fenomenológico del yo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 190
El miembro fantasma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 192
Ilusión de cuerpo completo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 196
Transparencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 198
Bienvenidos a The Matrix: Un acercamiento meditativo
para la disolución del Yo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 201
Conclusión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 203
CAPÍTULO XI. AUTOCONCIENCIA E IDENTIDAD:
DOS FENÓMENOS INDEPENDIENTES . . . . . . . . . . . . 205
Juan Manuel Argüelles San Millán, Melina Gastélum Vargas
y Ximena González Grandón
Primero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 209
Segundo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 213
Tercero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 216
Conclusiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 218

CAPÍTULO XII. ERRORES CONCEPTUALES


EN LA INVESTIGACIÓN DE LA CONCIENCIA
INTERSUBJETIVA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 221
Adrián Espinosa Barrios
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 222
Confusiones conceptuales en la problematización
de la conciencia ajena . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 224
Primer error: asimetría en el conocimiento de la mente . . . . . 226
Segundo error: ámbito de aplicación
del término “conciencia” . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 233
Crítica a las inferencias basadas en los hallazgos
sobre las neuronas espejo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 238
Conclusiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 242

CAPÍTULO XIII. SPINOZA Y LA CONCEPCIÓN


MODERNA DE LAS EMOCIONES MORALES . . . . . . . 247
Jorge E. Linares Salgado
Neurociencia y neurofilosofía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 248
El mecanismo mental en la filosofía de Spinoza . . . . . . . . 252
Las pasiones fundamentales en sus tres ejes . . . . . . . . . . . . . . 255
Características de las pasiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 257
Esquema de las pasiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 258
Bipolaridad de las pasiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 260
Exploración de la dinámica de las pasiones . . . . . . . . . . . . 262
Las pasiones sociales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .268
La identidad personal, haz de emociones . . . . . . . . . . . . . 273
La vulnerabilidad y la transmutación
de la identidad personal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 274
Sobre la mejora moral por vías no tradicionales . . . . . . . . 277
Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 284
INTRODUCCIÓN

Magda Giordano*
Roberto E. Mercadillo**
* Estudió psicología y obtuvo su maestría y doctorado trabajando en el efecto
funcional de trasplantes de tejido fetal en el Instituto de Salud Mental de los
Estados Unidos. En 1995 estableció su laboratorio de Plasticidad Cerebral en el
Instituto de Neurobiología de la unam, donde es investigadora titular y miembro
fundador del Comité de Bioética. Sus intereses incluyen los procesos de daño y
reparación en el sistema nervioso central, el movimiento y la cognición, así como
la historia de la neurociencia y la bioética. giordano@unam.mx

** Es doctor en Ciencias por el Instituto de Neurobiología de la unam, donde


se centró en el registro cerebral de las emociones morales. Sus intereses, que
abarcan la etología, la psicobiología y la neurociencia social, se han mostrado en
diversos ámbitos como la rehabilitación de primates en cautiverio y la etnografía
de emociones en poblaciones mayas y en los campamentos de refugiados
Saharauis. Es autor de los libros Evolución del comportamiento (Trillas, 2006),
De las neuronas a la cultura (Conaculta, 2007) y Retratos del cerebro compasivo
(Centro de Estudios Filosóficos Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano,
2012). emmanuele.mercadillo@gmail.com
Estas páginas son el fruto del Primer Coloquio Interdisciplinario
de Neuroética celebrado en el Instituto de Neurobiología de la
Universidad Nacional Autónoma de México, en septiembre del
2012. La primera idea surgió en las pláticas sobre filosofía de la
ciencia entre la doctora María Teresa Morales, coordinadora de la
maestría del Instituto de Neurobiología, y el doctor Jorge Linares,
coordinador del Posgrado en Filosofía de la Ciencia y subdirector
del Seminario de Investigación de Ética y Bioética de la unam.
Una vez que la idea maduró y se convirtió en una propuesta con-
creta, la doctora Magda Giordano, como Secretaria Académica
del Instituto, se unió a la coordinación y a la organización del
coloquio. Éste fue, pues, un evento interdisciplinario en cuyo
escenario los filósofos y los neurobiólogos discutimos sobre un
tema de interés común mediante acercamientos distintos, pero
enriquecedores y complementarios.
¿Por qué neuroética? Porque ésta es una disciplina de creación
reciente y uno de los ámbitos más fructíferos y controversiales
de las ciencias contemporáneas. Consideremos que las primeras
reuniones sobre esta materia se llevaron a cabo en 2002 y que la
Sociedad Internacional de Bioética se fundó en el 2011. Por una
parte, la neuroética estudia las implicaciones éticas de los avances
en las neurociencias y, por la otra, debido a los avances en el
estudio de las funciones del cerebro humano y con la contribución
de neurocientíficos y neurofilósofos, busca explicar y resolver
problemas que se relacionan directamente con las capacidades y
cualidades que, tradicionalmente, hemos considerado constituyen
16 – Magda Giordano y Roberto E. Mercadillo

el núcleo de la condición humana. Si aceptamos que el cerebro es


el órgano de la individualidad, que ahí reside nuestra personalidad
y que de él surge nuestra conducta, los avances en las neurociencias
indican que quizá pronto podremos acceder a las motivaciones de
las personas y a sus deseos, y podremos usar esta información de
manera intencional e incluso modificarla. De hecho, el conocimiento
neurocientífico puede ya informar sobre las decisiones que se
toman en materia de educación y de impartición de justicia. Es así
que la neuroética tiene implicaciones prácticas en disciplinas como
el derecho, la medicina, la economía, la educación y las ciencias de
la comunicación, entre otras.
Digamos que la neuroética tiene dos caras. En una de ellas,
el conocimiento neurocientífico actual, junto con las técnicas
modernas de neuroimagen, informa sobre las capacidades y
limitaciones del sistema nervioso y puede brindar un fundamento
empírico a fenómenos que hasta hace pocos años se discutían sólo
a un nivel reflexivo y filosófico, por ejemplo, la autoconsciencia
y el libre albedrío, la identidad personal (su permanencia y
pérdida), la intersubjetividad, la moralidad, la vida emocional y la
cognición del mundo. En palabras de Jorge Linares, “estos añejos
problemas filosóficos revisten ahora nueva relevancia a la luz de los
descubrimientos e investigaciones de las neurociencias, dando lugar
a este nuevo campo interdisciplinario de estudio, la neuroética”.
En su otra cara, esta disciplina cuestiona los valores, las
normas y las prácticas en el uso de la tecnología que surge de las
neurociencias para manipular las funciones cerebrales que subyacen
a la esencia misma del ser humano. Se interesa por preguntas
tales como: ¿Es ético manipular los niveles de neurotransmisores
de una persona para modificar su conducta?, ¿es ético utilizar la
información que se obtiene de un individuo para influir sobre las
decisiones que pueda tomar en su futuro?, ¿hasta qué punto el
conocimiento neurocientífico nos llevaría al Mundo feliz de Aldous
Huxley?, ¿quién debería tomar esas decisiones?
Introducción – 17

Podríamos agrupar las preguntas de la neuroética en


cuatro grandes temas: Los problemas éticos relacionados con las
tecnologías de neuroimagen, los problemas éticos relacionados
con las tecnologías que permiten manipular la actividad y las
propiedades del cerebro (por ejemplo, la estimulación magnética
transcraneal); la influencia de la visión neurocientífica sobre la
moralidad y las consideraciones metafilosóficas generales sobre la
misma neuroética.
Pues bien, parte de estos problemas son expuestos y discutidos
en este libro. El artículo titulado “Origen y desarrollo de la
neuroética: 2002-2012” escrito por Alfonso Canabal Berlanga, nos
dice que “es muy necesario que los expertos en ética enriquezcan
sus aportaciones y repercusiones de estos procesos científicos y
tecnológicos”. Esta necesidad no es vana, ya que como el autor nos
recuerda, “durante el siglo xx pudimos comprobar una deriva ética
en las actuaciones de los científicos cuando se dejaron influir por
objetivos de tipo político o cultural, que nada tenía que ver con la
esencia de su profesión, pudiendo destacar esterilizaciones masivas
realizadas a principios de siglo en Alemania o en Estados Unidos”.
La misión de la neuroética, enfatiza Canabal Berlanga, es analizar las
implicaciones éticas, legales, políticas y sociales de la investigación
neurocientífica, así como los efectos que la neurociencia y la
neurotecnología tendrán en diversos aspectos de la vida humana,
como pueden ser las intervenciones externas a nuestro sistema
nervioso y el tratamiento de enfermedades mentales que modifican
la biología cerebral.
Quizá el tema más controversial tocado por los autores es el
libre albedrío, porque nos conduce a la normatividad y a la toma
de decisiones en nuestra vida diaria. En “Algunas notas sobre el
libre albedrío” tomadas desde la ciencia básica y la jurisprudencia,
Juan Díaz Romero y Mauricio Díaz Muñoz nos remiten a una
mítica dualidad humana, la de estar entre lo animal y lo angélico:
“[…] serían como dioses […] y comieron, con el resultado de que
18 – Magda Giordano y Roberto E. Mercadillo

la progenie humana fue expulsada del paraíso, aunque con un


conocimiento rudimentario de la ciencia, del bien y del mal”. Esta
dualidad se instala en un libre albedrío determinista, pero no bajo
un determinismo parco; no se refiere, dicen Díaz Romero y Díaz
Muñoz, a que la acción y la decisión que se toma ya estén previstas
desde el origen del ser, como predestinadas. Más bien, significan al
determinismo como una relación causal entre un fenómeno natural
y su consecuencia, relación común y ordinaria en la física y en las
ciencias naturales. No es que el cerebro cause la mente, en cuyo
caso serían dos cosas diferentes, sino que la mente es el cerebro
funcionando en animales dotados de plasticidad: los Homo sapiens.
Al exponer su “Libre albedrío y toma de decisiones”,
Víctor Hugo de Lafuente Flores coincide con Díaz Romero y
Díaz Muñoz abogando también por un determinismo que rige
el funcionamiento del cerebro. Sus argumentos se soportan en
minuciosas descripciones de experimentos neurocientíficos. Los
potenciales eléctricos registrados en las cortezas motoras durante la
década de los ochenta, nos indican que la actividad neuronal de los
individuos que deciden una acción, antecede la acción y la decisión
consciente misma. De forma similar, en el mundo social, nuestra
actividad cerebral antecede las acciones de los otros y de nuestros
oponentes cuando, por ejemplo, jugamos “piedra, papel o tijera”.
De Lafuente, sin embargo, considera “el ruido” presente durante la
actividad neuronal, el cual torna a la decisión no predecible del todo.
Esto es, refiere a un determinismo con grados de incertidumbre
que se liga a nuestra responsabilidad: “[…] nadie más puede ser
responsable, nosotros somos nuestro cerebro”.
En este sentido, Robert T. Hall nos habla de “El fantasma
en la máquina y la toma de decisiones”. Desde la posición de un
bioeticista práctico y clínico, Hall alude a la discusión mente-cuerpo
para hacernos distinguir entre el libre albedrío que recae en la ética
teórica, y la toma de decisiones que recae en la ética aplicada. Es una
confusión de categorías que nos hace creer que el cerebro y la mente
Introducción – 19

son una “cosa” localizada y no un proceso: “Nuestra filosofía sufre


la enfermedad de una esclerosis de categorías” –dice Hall– “Nunca
debimos haber pensado que experiencias como la empatía tienen
lugar fuera del cerebro. Lo que resultaría sorprendente, es que no
se pudiera identificar la empatía u otras emociones morales con
actividades cerebrales”. El argumento de Hall parecería una obviedad
sin importancia, pero mediante ejemplos severos y prácticos, el autor
la ilustra con pacientes que rechazan la ayuda médica para salvar sus
vidas debido a valores culturales y creencias que, para el bioeticista,
implican determinar si la persona es capaz o no de tomar sus propias
decisiones o, más correctamente, “de tomar responsabilidad de sus
propias decisiones”. Ése es, precisamente, un punto de unión entre
las neurociencias y la ética: la evidencia de las neurociencias para
verificar que la persona comprende los hechos y puede apreciar las
consecuencias de su decisión con respecto a sus valores y objetivos.
En efecto, la vida ética no se puede reducir a la actividad
cerebral, aunque es inseparable de ella y toca problemas morales
planteados por las neurociencias básicas o clínicas. Esta vida ética,
abordada por la visión integradora de José Luis Díaz Gómez en
“Cerebro, voluntad y libre albedrío”, defiende la naturalización de
una ética enlazada, necesariamente, con el universo neuronal del
cerebro humano. El autor nos remite a los correlatos neuronales
de la condición ética para plantear que “las redes neuronales
son… abiertas, dinámicas y plásticas como para constituirse como
enjambres emergentes y autónomos capaces de albergar los notables
fenómenos que nombramos conciencia, voluntad y libre albedrío”.
De esta forma, la libertad de acción se constituye en un evento
psicofísico compatible con un determinismo neurológico, el cual
rechaza tanto la tesis determinista dura de que un mundo causal es
incompatible con la libertad de elección y de acción, como la tesis
libertaria de que el libre albedrío implica una acausalidad.
Es fácil que, al leer sobre el libre albedrío, consideremos una
posición estrictamente racionalista de la toma de decisiones. Díaz
20 – Magda Giordano y Roberto E. Mercadillo

Gómez también es crítico en este punto al decir que la racionalidad


no sólo supone creencias y deseos de las que las personas pueden dar
razón. También incluye las emociones, que han venido “a perder
su atribución de fuerzas irracionales que determinan la acción
ciegamente”. Este fenómeno es abordado por Roberto E. Mercadillo
Caballero y por José Luis Velázquez Jordana bajo el prisma de
las emociones morales en “Algo de J. P. Sartre y la neuroética:
emociones moralidad y alteridad”, Mercadillo Caballero discute
la ética (nuestras costumbres), ligada a la emoción (al impulso)
y a la alteridad (al otro social). Aludiendo al existencialismo de
Sartre, plantea una libertad y una responsabilidad de nuestras
emociones que no excluye al determinismo fisiológico. Más bien,
los propone como aspectos complementarios: “El cuerpo sería el
conductor de la experiencia y parte de la toma de conciencia… las
acciones motivadas por la experiencia llevan implícita una relación
fenomenológica y referencial. Son acciones motivadas por algo. No
tendrían sentido fuera del mundo conocido por el individuo ni
fuera de la alteridad, de las relaciones con los otros”. Su postura se
ilustra con hallazgos neurobiológicos y etnográficos para entender
las interacciones entre la función cerebral y la experiencia emocional
en el mundo cultural.
El planteamiento de Velázquez Jordana es diferente cuando
nos brinda sus “Tres cuestiones sobre neurociencias y emociones
morales”. El autor nos señala la renovada y actual visión de las
emociones influida por Antonio Damasio, la cual considera la
evolución, la homeostasis y la concepción mente-cuerpo. Sin
embargo, esta visión no se ha acompañado del desarrollo de una
nueva teoría general de la emoción, lo cual sigue dificultando la
articulación del empirismo de las neurociencias con la dimensión
reflexiva del estudio de las emociones morales. Velázquez Jordana
nos da evidencia cotidiana de esta falta: “cuando afirmamos que
alguien actuó de manera injusta, está claro que la causa no es
porque monte en cólera, sino que nos indignamos porque se trata de
Introducción – 21

una acción injusta, y sabemos que es injusta, no porque tengamos


un sentimiento o emoción de indignación, sino que la razón es
la violación de una norma o un derecho”. Así, la moralidad que
acompaña la ética no se puede entender en relación con nuestras
reacciones corporales y emocionales, sino en términos normativos e
integrativos: “Son los seres humanos quienes perciben, razonan y se
emocionan, no sus cerebros”, así que “el éxito de las neurociencias
no radica en descubrimientos que asalten las primeras páginas de
los periódicos, sino en su sabiduría para tener una imagen más
certera de lo que somos y a lo que aspiramos”.
En este sentido, desde la filosofía, Paulina Rivero Weber nos
habla de “Algunas implicaciones éticas de las neurociencias”. Nos
señala que “el terreno conceptual ya estaba preparado para recibir
los datos experimentales”, es decir, la filosofía ya contaba con
conceptos y propuestas para explicar lo que ahora las neurociencias
nos muestran. Acertadamente, la autora nos recuerda la etimología
del éethos, el carácter, para conducirnos a la elección consciente
de las costumbres. Es mediante la conciencia como el individuo
puede elegir las costumbres del ámbito público impuesto por la
sociedad, y que indican lo que “uno debe o no hacer”. De forma
similar a Robert T. Hall, nos plantea un problema tanto social
como personal, ajustado a nuestras creencias elegidas e impuestas.
También complejiza el problema cuando vincula la elección con
experiencias negativas y con el dolor; se pregunta por qué, tras una
experiencia negativa, el individuo la repite, la analiza y la recuerda
una y otra vez, y le pregunta a los neurocientíficos si considerarían
idóneo esta reverberación que refuerza la experiencia negativa en
el cerebro. La subjetividad de la elección y la autocomplacencia se
convierten, entonces, en un punto crucial de la neuroética.
La tan recurrida conciencia, la subjetividad y el dolor son
“Andamios para la construcción de la autoconciencia” construidos
por el neurobiólogo Francisco Pellicer Graham. El primer andamio
del autor es la altricialidad, condición evolucionada desde las aves
22 – Magda Giordano y Roberto E. Mercadillo

tardías, acentuada en el sistema nervioso humano, y manifestada


en la responsabilidad de los parientes y la crianza. Esta última es
responsable, según el autor, del medio que activa y potencia las
funciones de la corteza cerebral. La perspectiva evolutiva, además,
nos ha permitido saber que “el hombre tiene conciencia de que los
animales tienen conciencia… y esto… nos acerca y extiende su
abrigo protector a los animales…”. Además de este abrigo legal,
moral y ético, el parentesco evolutivo hace que podamos conocer
y reconocer el funcionamiento cerebral básico humano a partir de
estudios en animales. Es con base en ello como Pellicer Graham
estudia el papel de la corteza anterior del cíngulo y de la ínsula en
la génesis y en la experiencia subjetiva del dolor. Sus investigaciones
sobre la amantadina muestran efectos inhibitorios en los receptores
nmda, reduciendo la nocicepción y el dolor neuropático de pacientes
amputados con dolor fantasma, es decir, dolor y experiencia de
miembros que “no existen”, pero de los cuales se tiene conciencia.
Entonces, el dolor y su experiencia corporal es subjetivo y
consciente. Éste es el tema que aborda Clemens C. C. Bauer en
“La disolución del yo. Una explicación conforme a la hipótesis del
enjambre”, donde nos intenta convencer de que el yo no existe como
elemento formado, sino como proceso. Un proceso por el cual nos
“percatarnos de que somos una unidad para luego poder explorar
y reflexionar acerca de ésta y crear un elemento en el tiempo de
nosotros mismos”. Su premisa se apoya en experimentos de la
función somática en donde, por ejemplo, una mano de hule ajena al
individuo puede “encarnarse” en su cuerpo, al grado de convertirse
en un brazo virtual conectado a su yo: “no sólo se siente que la mano
pertenece al cuerpo, sino que un brazo imaginario conecta nuestro
hombro con la mano de hule sobre la mesa”. Estas “ilusiones” van más
allá de la encarnación en el cuerpo, nos muestra la autoconciencia de
algo ausente, una especie de creación de realidades e identidades. Sin
embargo, no somos conscientes de este proceso de identidad, dice
Bauer, lo que importa es el resultado. Así, podemos preguntarnos
Introducción – 23

también que tan conscientes somos de los procesos éticos que


decidimos, pregunta necesaria para la ética aplicada.
La realidad, sin embargo, es más que cuerpo. La cultura es
crucial para la entender la realidad planteada por Juan M. Argüelles
San Millán, Melina Gastélum Vargas y Ximena González Grandón
en “Autoconciencia e identidad: dos fenómenos independientes”. El
sujeto, como ser, dicen los autores, se encuentra en una realidad
cultural que integra las creencias y valores que acompañan la ética.
Plantean a la conciencia como una facultad mental privativa de
los humanos, responsable de la cultura y no sólo de la identidad.
Difieren de posturas neurobiológicas somáticas, como la de Bauer,
porque la identidad “es exógena en el sentido en que involucra las
capacidades cognoscitivas del grupo y no endógena porque nuestro
cerebro sea por sí sólo generador de la identidad”. Es por eso que
para acceder a la realidad y a la conciencia ética debemos “comenzar
a formular demarcaciones que pongan un énfasis distinto en
cuanto a los diversos procesos que lleva a cabo el sistema nervioso,
en especial en la identidad y en la autoconciencia”.
De seguro el lector notó, consciente y subjetivamente, la
complejidad en los usos e interpretaciones sobre los conceptos y
hallazgos que contornean la neuroética: cerebro, mente, cultura,
decisión, emociones, creencias, libertad, etc. Y es que son elementos
tan presentes en nuestra vida, que traslapan sus significados en
nuestras decisiones diarias. Desde su discusión formal, sin embargo,
la confusión debe ser disipada. Los “Errores conceptuales en la
investigación de la conciencia subjetiva” deben ser planteados y es
precisamente lo que hace Adrián Espinosa Barrios. La neuroética,
dice el autor, “ofrece una oportunidad única para el trabajo
interdisciplinario, pero al mismo tiempo, se trata de un proyecto
de interacción que ofrece grandes problemas metodológicos y
conceptuales” que deben ser formulados por la filosofía. El problema
es de conceptos que “no están dentro del campo de acción de las
ciencias empíricas, sino que es una tarea conceptual propia de la
24 – Magda Giordano y Roberto E. Mercadillo

filosofía”. Y es que, al igual que la ética, “en la vida cotidiana la


conciencia (incluida la propia) simplemente está ahí, puesta delante
nuestro y posibilitando nuestra vida en sociedad”.
La discusión conceptual e interdisciplinaria es bien plateada
por Jorge E. Linares Salgado en “Spinoza y la concepción moderna
de las emociones morales”. Linares nos indica que, en efecto,
“es inevitable que siempre tendremos que construirnos una
representación aproximada, simbólica y quizá fragmentaria de
la actividad del cerebro y de la mente”. Esta construcción es un
problema de dualidades, “el afuera y el adentro”, porque “estos
dualismos todavía nos persiguen cual fantasmas de nuestras
representaciones del universo mental […] están profundamente
arraigados en experiencias y apariencias cotidianas, o quizá sean
arquetipos de la evolución cerebral”.
Este libro es, entonces, un testimonio de las reflexiones y
controversias neuroéticas de los participantes en el coloquio, y
brinda un primer impulso al estudio de esta nueva disciplina en
nuestra universidad. Creamos nuevos enfoques para generar nuevos
especialistas e instalar nuevas visiones en las ciencias analíticas y
empíricas, en las naturales y en las sociales. Nos une a los esfuerzos
internacionales por llegar a consensos, nos hace interactuar para
plantear las preguntas adecuadas y para interpretar los hallazgos
experimentales desde una visión más completa.

Verano, 2013
La neuroética es uno de los campos más fructíferos pero también más con-
troversiales de las ciencias contemporáneas. Por una parte cuestiona las im-
plicaciones éticas de los avances en neurociencias, y por otra busca explicar
y resolver problemas que se consideran el núcleo de la condición humana:
si aceptamos que el cerebro es el órgano de la individualidad y que de él
surge nuestro comportamiento, debemos también reconocer que los avances
neurocientíficos pueden ya informar sobre nuestras decisiones en materia de
educación y de impartición de justicia. Es así que la neuroética tiene impli-
caciones prácticas en disciplinas como el derecho, la medicina, la economía,
la educación y las ciencias de la comunicación, entre otras.
Digamos que la neuroética tiene dos caras. En una de ellas las neurociencias
informan sobre las capacidades de nuestro cerebro con el fin de sofisticar la
discusión de problemas añejos que hasta hace pocos años eran restringidos
a la filosofía, como lo son la autoconsciencia, el libre albedrío, la identidad,
la intersubjetividad, la moralidad, la vida emocional y la cognición del mun-
do; y en la otra cara, cuestiona los valores, las normas y las prácticas en el
uso de las tecnologías para manipular la función de nuestro de cerebro, por
ejemplo: ¿es ético utilizar la información sobre el cerebro de una persona
para influir en sus decisiones futuras?, ¿hasta qué punto el conocimiento
neurocientífico nos llevaría al Mundo Feliz de Aldous Huxley?, ¿quién debe-
ría tomar esas decisiones?
Este libro es un testimonio de reflexiones y controversias surgidas del diálo-
go entre neurocientíficos y filósofos. Propone nuevos paradigmas para gene-
rar nuevos especialistas e instalar nuevas visiones en las ciencias analíticas y
empíricas, en las naturales y en las sociales. Nos une a los esfuerzos humanos
por comprender el sentido de la existencia y la vida.

Herder
www.herder.com.mx

View publication stats

También podría gustarte