Contenido: Presentación Con Marx, Más Allá de Marx
Contenido: Presentación Con Marx, Más Allá de Marx
Contenido: Presentación Con Marx, Más Allá de Marx
Presentación
Con Marx, más allá de Marx
Guillermo Almeyra...............................................................................21
Prefacio
Consideraciones preliminares.........................................................67
Los objetivos...................................................................................70
Nuestras tesis..................................................................................70
Acotaciones metodológicas............................................................72
Acotaciones hermenéuticas............................................................73
Las aportaciones de G. H. Gadamer................................................75
1. Interpretación y comprensión............................................76
2. La distancia temporal........................................................77
Capítulo I
Hegel y el Estado
El sistema de la Libertad: la Enciclopedia de las ciencias filosóficas
Capítulo II
El camino fenomenológico como libre
auto-crítica del saber: la Fenomenología del Espíritu
Capítulo III
Lógica
III.1. La lógica de la libertad: la Ciencia de la Lógica.....................247
III.1.a. La Lógica ontológica.................................................250
III.1.b. La Lógica de la vida .................................................252
III.1.c. La Lógica especulativa..............................................253
III.1.d. La Lógica de la libertad............................................254
III.1.e. La Ciencia de la Lógica
como lógica de la libertad........................................255
El comienzo y la estructura
de la Ciencia de la Lógica...........................................255
III.2. La lógica del ser [die lehre vom sein]
como lógica ontológica. El Ser… la Nada… el Devenir…
[Sein… Nichts…Werden…]...................................................257
La superación [das Aufheben]....................................259
III.2.a. El ser determinado [Das Dasein]...............................260
III.2.b. El ser-para-sí [Fürsichsein].........................................261
III.2.c. Hacia la esencia.......................................................263
III.3. La doctrina de la esencia [die lehre vom wesen]
o la lógica de la substancia. La Esencia
como verdad e interiorización del Ser...................................263
La apariencia [der Schein]..........................................265
La reflexión [die Reflexion].........................................266
Las esencialidades o
determinaciones de la reflexión..................................267
La identidad [die Identität]..................................267
La diferencia [der Unterschied]...........................268
La contradicción [der Widerspruch]....................268
El fundamento [Grund]..............................................269
La condición [die Bedingung].............................270
Capítulo IV
Las configuraciones objetivas de la libertad:
la Filosofía del Derecho [Grundlinien der Philosophie des Rechts]
IV.1. Las interpretaciones..............................................................298
IV.1.a. Los hegelianos y los eruditos....................................298
Capítulo VI
Los dos marxismos
Capítulo VIII
Dialéctica, utopía y esperanza en Ernst Bloch
Capítulo IX
La Teoría Crítica de la Escuela de Frankfurt y el poder
Capítulo X
Conclusiones generales
X.1. Acerca de la filosofía y las obras hegelianas...........................640
X.1.a. La Enciclopedia de las ciencias filosóficas
como el sistema de la libertad...................................640
X.1.b. La Fenomenología del Espíritu: el camino
fenomenológico como proceso de liberación
de la conciencia y libre auto-crítica del saber............641
X.1.c. La Ciencia de la lógica:
la Lógica de la libertad..............................................642
X.1.d. La Filosofía del Derecho:
la filosofía de la libertad............................................642
Derecho privado y derecho público en Hegel..............643
X.2. Acerca de Karl Marx y los “marxismos”.................................644
Apéndice
Videos de filosofía política