Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Trabajo Practico 2 GMV

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

TRABAJO PRACTICO Nº2

1.- Escoja uno de los trece pilares de desarrollo (de la Agenda Patriótica 2025)

Salud, educación y deporte para la formación de un ser humano integral.

2.- Describa las principales características del pilar que escogió para el presente trabajo.

La salud, deporte, cultura y demás son bastante importantes y fundamentales en la vida, si la población
no tiene condiciones de salud no existe la frase de Vivir Bien, para lo cual el estado tiene la obligación de
proveer y garantizar servicios de educación pública, gratuita y así también de servicios de salud
accesibles, gratuitos que brinden salud a nuestra población.

En el área de SALUD la característica principal es Gratuita organizada de la siguiente forma:

Fuente: Referencia 10
Sistema de salud de Bolivia https://saludpublica.mx/index.php/spm/article/view/5033
Los establecimientos de salud se dividen en tres niveles:

Primer Nivel Es el CENTRO DE SALUD, donde se recibe atenciones básicas en salud y entregan los
formularios de referencia acorde al nivel de atención que requiere el paciente. En este centro se debería
resolver el 80% de todas las enfermedades, pero lamentablemente carecen de buena atención dichos
centros por lo que hacen la derivación por una diarrea a un segundo nivel cuando puede ser atendido en
un primer nivel.
Segundo Nivel Es el HOSPITAL que brinda atención en cuatro especialidades: ginecología, pediatría,
medicina interna y cirugía. Además, se ocupa de fisioterapia y rehabilitación, también brindan formularios
de contra referencia si en caso el paciente lo requiere.

Tercer Nivel Es un HOSPITAL de alta resolución que cuenta con todas las especialidades médicas y
prioriza la atención de enfermedades complejas, ahora el Hospital Viedma inicio con el programa cáncer.

3.- Enuncie dos entidades públicas que están ejerciendo sus atribuciones bajo este pilar de
desarrollo.

Principalmente en el rol de la salud, cuando salió el marco de la Ley 1152 del 20 de febrero de 2019
Hacia el Sistema Único de Salud. Dos instituciones donde se da el servicio de salud gratuita es el
Hospital Clínico Viedma, el Instituto Gastroenterológico Boliviano Japonés.

4.- Investigue si las metas planteadas en el pilar que escogió, están siendo alcanzadas.

En el presente trabajo ME BASO PRINCIPALMENTE A LA ATENCIÓN EN SALUD. Desde que salió el


marco de la Ley Nº1152 se presta la atención médica gratuita a la población, no se hacen cobros en
cirugías y demás, pero se puede decir que no todo es cubierto por el SUS como ser el material de
osteosíntesis que es comprado por cada paciente para sus cirugías, los marcapasos que no son
cubiertos por el sus y otros. Si hay gratuidad de atención, existe la gratuidad en la entrega de
medicamentos, pero no al 100%, pero si están encaminados a la gratuidad en servicios de salud.

También podría gustarte