Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Punto 5

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

5.0.

Acciones

5.1. Intervención del ministerio de salud

A través de la Dirección de Prevención y (Diresa) de Pasco, se realizó


el lanzamiento del Plan de intervención a población expuesta a metales
pesados, que permitió atender la salud de la población en Cerro de
Pasco. Así mismo, se considera oportuno y urgente un accionar
concertado de los órganos conformantes del Estado en sus diversos
niveles y competencias, a los cuales corresponde adoptar todas las
medidas necesarias para a afrontar y solucionar la problemática que
presenta la ciudad de Cerro de Pasco. El desarrollo urbano requiere la
articulación de las políticas del Gobierno en lo relacionado con los
sectores de vivienda, saneamiento básico, transporte, salud y dentro de
los nuevos esquemas de descentralización de nuestro país. A ello
apunta básicamente nuestra propuesta Marco Legal Que, de
conformidad con el artículo 44° de la Constitución Política de 1993, es
deber primordial del Estado garantizar la plena vigencia de los
derechos humanos, proteger a la población de las amenazas que se
produzcan contra su integridad física y promover el bienestar general,
que permita su pleno desarrollo en un ambiente equilibrado y
saludable. Por último, se dieron a conocer los servicios que están
disponibles durante el proceso que consta de: evaluación clínica,
control de crecimiento y desarrollo, inmunizaciones, descarte de
anemia, suplementación y/o tratamiento, desparasitación, tamizaje,
odontología, obstetricia, consejería nutricional, suplementación y
patología clínica.
1

Obtenido de: https://www.dge.gob.pe/portal/Asis/indreg/asis_pasco.pdf

5.2. El Gobierno aprobó el Decreto Supremo N° 037-2021

Por consecuencia de la contaminación, la Constitución Política del Perú


establece que toda persona tiene derecho a gozar de un ambiente
equilibrado y adecuado al desarrollo de su vida. El estado, a través de
sus entidades y órganos correspondientes diseña y aplica entre otros,
las políticas, normas e instrumentos que sean necesarias para
garantizar el efectivo ejercicio de los derechos y el cumplimiento de las
obligaciones y responsabilidades contenidas en la citada Ley. Así
mismo se establece el Decreto Supremo N° 023-2021-MINAM,
establece como Objetivo Prioritario 3 la reducción de la contaminación
del aire, agua y suelo, el cual responde a la necesidad de enfrentar el
deterioro de la calidad ambiental, que consiste en la alteración de las
propiedades físicas, químicas y biológicas del aire, agua y suelo, que
generan un prejuicio para el desarrollo de los ecosistemas que proveen
de bienes y servicios, que impactan directamente en la salud de las
personas, este Decreto Supremo aprueba el Plan Especial
Multisectorial para la intervención integral a favor de la población
2

expuesta a metales pesados, metaloides y otras sustancias químicas


tóxicas.

Obtenido de: https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F


%2Fwww.gob.pe%2Finstitucion%2Fminam%2Fnoticias%2F572270-
gobierno-aprueba-plan-multisectorial-a-favor-de-la-poblacion-expuesta-
a-metales-pesados-metaloides-y-otras-sustancias-quimicas-
toxicas&psig=AOvVaw0KU8Cf7bJyvqhDoqH6PIxd&ust=167046908471
5000&source=images&cd=vfe&ved=0CBAQjRxqFwoTCLD67LTE5vsCF
QAAAAAdAAAAABAJ

Conclusión:

La contaminación en Cerro de Pasco trae como consecuencia la destrucción de la flora y fauna


y el desabastecimiento de agua de consumo humano que tiene que ser compartida con las
empresas mineras. Así mismo la principal fuente de contaminación en la cuenca atmosférica
de cerro de Pasco son las actividades ocasionadas por la actividad minera, siendo Volcan
Compañía Minera S.A.A. la mayor responsable.

También podría gustarte