Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Practica 2 U2 Mecanica

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

“ Prueba De Tensión Para Una Probeta

Cilíndrica Con Sección Transversal Maciza


De Un Acero De Bajo Contenido De
Carbono”.
Arturo Sandoval Ibáñez
Ingenieria Mecatronica

OBJETIVO: Determinar el comportamiento a la torsión de un acero SAE 1018


(Cold Rolled).

MATERIAL Y EQUIPO UTILIZADO: Máquina de Torsión, pie de rey, regla,


herramienta correspondiente.

MECÁNICA DE MATERIALES !1
CÓMO EFECTUAR LA PRUEBA: Para operar la máquina con el objeto de
realizar una prueba de torsión, se procede de la manera siguiente:

1. Se estimará el momento torsor máximo que pueda resistir el material,


obteniéndose así la escala que debe emplearse.
2. Aplicar las pesas en el asta pendular, si es necesario.
3. Colocar la probeta. Para ello se sacan los tornillos opresores, para que
no interfieran en la operación, se meten los tornillos graduados y se
aceran. Se sacan los tornillos graduados tantos milímetros tenga el
diámetro de la probeta; en este instante el eje de la máquina y el eje de
la probeta coinciden. Se monta la probeta en el cabezal fijo, se centra,
se sujeta con el tornillo opresor fuertemente, de ahí se acerca el cabezal
móvil y se hace la sujeción para el otro lado de la probeta.
4. Se acerca el nonio indicador de grados, el tacómetro y la carátula
indicadora de torsor.
5. Se coloca el papel milimétrico en el rodillo registrador y se pone la pluma
sobre la línea de cero cuando todavía el indicador de medida indica
cero.
6. Se deberá observar que el hilo que transmite la información deberá estar
colocado correctamente, es decir los pesos deben estar libres y el hilo
pasar correctamente sobre el rodillo.
7. Para poner en marcha la máquina se deberá usar el volante de mano de
mano al principio hasta la cedencia y podrá usarse la parte eléctrica
debiéndose quitar el volante indiscutiblemente y el graficador.

CUESTIONARIO

1. Escriba los datos generales de la probeta en cuanto a su material y


dimensión:
a) Esfuerzo permisible: = 1480 kg/cm^2
b) Módulo de elasticidad: G = 8.5x10^5kg/cm^2
c) Diámetro: d = 0.642 cm

2. Calcule el momento torsional admisible para la probeta.


J= 𝛑(0.642cm)^2 = 0.0167cm^2
32

MECÁNICA DE MATERIALES !2
3. Describa detalladamente la secuencia seguida para montar la
probeta y estar listo para realizar la prueba.

Primero se mide la probeta para conocer su diámetro, después ajustamos la
máquina al diámetro que necesitamos, posteriormente se ajusta en cero el nonio
donde se coloca la probeta, seguido de esto colocamos la probeta hasta el fondo
y se aprieta con una llave, de esta forma hacemos los mismo en el otro lado de la
probeta, se ajusta al diámetro que se necesita, se acera el nonio y se ajusta la
probeta. Después de esto se coloca la gráfica con la cual se permitirá observar
cuando la pieza haya cedido, se revisa que la carátula se encuentre en cero y
finalmente se coloca la manivela para comenzar con la prueba de manera
manual.

4. Explique ¿Cuál es la finalidad de la prueba? ¿Por qué se inicia la


prueba con el volante y no con el motor?

La finalidad de la prueba es observar cómo es que se pone a prueba la


probeta y poder ver como los cálculos están correctamente aplicados respecto a
lo que se realiza en la práctica.

La prueba se realizó con el motor para llevar un mejor control en el


momento torsionante de la pieza debido a que se va realizando poco a poco,
para ir midiendo en la carátula y en el nonio correctamente, y poder anotar los
datos en la tabla.

5. Explique ¿Cómo se realizará la prueba para lograr la finalidad de


la misma?
Se realizará con el volante para controlar la torsión de la pieza y poder
obtener los datos de la carátula y del nonio.

MECÁNICA DE MATERIALES !3
6. Diga ¿Cuáles fueron los datos obtenidos durante la prueba?
7. Calcule con la fórmula respectiva, los ángulos de torsión por cada
etapa de la prueba.
8. Haga una tabla comparativa de los valores obtenidos durante la
prueba y los calculados con la fórmula y escriba sus conclusiones.

Los resultados calculados comparados con los de la lectura son un poco


diferentes esto puede ser debido a que el material utilizado en la probeta puede
que no sea exactamente el mismo porque aun así se obtuvo un aproximado.

MECÁNICA DE MATERIALES !4

También podría gustarte