Informe 0057 2021 Sunat 7T0000 LP
Informe 0057 2021 Sunat 7T0000 LP
Informe 0057 2021 Sunat 7T0000 LP
° 0057-2021-SUNAT/7T0000
MATERIA:
En relación con las aportaciones al Essalud, se consulta partir de qué período deben
estar obligatoriamente asegurados como afiliados regulares del Régimen Contributivo
de Essalud los trabajadores de una microempresa que, por un período de dos (2) años
calendario consecutivos, exceda el monto máximo de ventas anuales para ser
considerada como tal.
BASE LEGAL:
ANÁLISIS:
De acuerdo con el artículo 5 del TUO de la Ley de IDPCE, las micro, pequeñas y
medianas empresas deben ubicarse en alguna de las siguientes categorías
empresariales, establecidas en función de sus niveles de ventas anuales:
- Pequeña empresa: ventas anuales superiores a 150 UIT y hasta el monto máximo
de 1700 UIT.
- Mediana empresa: ventas anuales superiores a 1700 UIT y hasta el monto máximo
de 2300 UIT.
Asimismo, mediante el artículo 50 del citado TUO se crea el Régimen Laboral Especial
dirigido a fomentar la formalización y desarrollo de la micro y pequeña empresa, y
mejorar las condiciones de disfrute efectivo de los derechos de naturaleza laboral de
los trabajadores de estas.
Por su parte, el artículo 63 del aludido TUO establece que los trabajadores de la
microempresa comprendidos en este texto legal serán afiliados al régimen
semicontributivo del Seguro Integral de Salud, de acuerdo con lo previsto en el referido
TUO, lo cual también se aplica para los conductores de la microempresa.
Al respecto, el artículo 51 del referido TUO dispone que el Régimen Laboral Especial
es de naturaleza permanente y únicamente aplicable a la micro y pequeña empresa;
siendo que, tratándose de la microempresa que durante dos (2) años calendario
consecutivos supere el nivel de ventas anteriormente descrito, podrá conservar por un
(1) año calendario adicional el mismo régimen laboral.
Como se puede apreciar de las normas antes citadas, la microempresa que supere el
nivel de ventas de 150 UIT durante dos (2) años calendario consecutivos deberá afiliar
a sus trabajadores en el Régimen Contributivo de Essalud durante el año calendario
siguiente; de lo que se debe entender que una vez culminado ese año (léase, plazo),
todos sus trabajadores deberán encontrarse asegurados como afiliados regulares del
Régimen Contributivo de Essalud.
Siendo ello así, se puede afirmar que la exigencia legal consistente en asegurar como
afiliados regulados en el Régimen Contributivo de Essalud a los trabajadores, será
aplicable a la referida microempresa una vez que concluya el año adicional en el que
conserva el régimen laboral especial; por ende, antes de que ese plazo llegue a su
término, dichos trabajadores podrán continuar afiliados al régimen semicontributivo del
Seguro Integral de Salud que corresponde a las microempresas.
En ese sentido, atendiendo a las consultas, cabe concluir que los trabajadores de una
microempresa que, por un período de dos (2) años calendario consecutivos, supere el
nivel de ventas de 150 UIT deberán estar obligatoriamente asegurados como afiliados
regulares del Régimen Contributivo de Essalud a partir del año calendario subsiguiente
al término de los dos (2) años antes mencionados(3).
CONCLUSIÓN:
Los trabajadores de una microempresa que por un período de dos (2) años calendario
consecutivos supere el nivel de ventas de 150 UIT deberán estar obligatoriamente
asegurados como afiliados regulares del Régimen Contributivo de Essalud a partir del
año calendario subsiguiente al término de los dos (2) años antes mencionados.
cpf
CT00203-2021
CT00204-2021
Contribución a Essalud - Microempresas
1 Asimismo, dispone la norma que, opcionalmente, los trabajadores podrán afiliarse al Sistema Nacional de
Pensiones o al Sistema Privado de Administración de Fondo de Pensiones.
2 Agrega el último párrafo del mencionado artículo 32 que, en el transcurso del año referido para la
conservación del Régimen Laboral Especial, la microempresa procederá a realizar las modificaciones en
los contratos respectivos con el fin de reconocer a sus trabajadores los derechos y beneficios laborales del
régimen laboral que les corresponda. Concluido este año, la empresa pasará definitivamente al régimen
laboral que le corresponda.
3
Afirmación que guarda sentido con la posición vertida por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo
en el Informe N.º 0786-2020-MTPE/3/17.1, en el cual concluye que “Teniendo en cuenta que las
microempresas que superaron el nivel de ventas establecido por dos años consecutivos tienen un plazo de
hasta 1 año para asegurar a sus trabajadores en ESSALUD, estas microempresas también deben tener la
posibilidad de continuar registrando a sus trabajadores como afiliados al componente semisubsidiado del
Seguro Integral de Salud (SIS) hasta que dichos trabajadores sean afiliados a ESSALUD o hasta que se
cumpla el año adicional que ya se ha mencionado”.
2/2