Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

El Grinche

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

La verdadera historia del

Grinch | Todo sobre este


monstruo navideño
La Navidad tiene diversos personajes en cada cultura. En el
caso estadounidense, hay que resaltar a uno de los más
conocidos: El Grinch. Este es quizá uno de los monstruos
navideños más conocidos. Su reconocible aspecto peludo y de
color verde ha formado parte de la cultura universal, debido a
múltiples cuentos y películas de Navidad. Por este motivo, hoy
queremos que nos acompañes en Supercurioso a conocer a este
personaje en los libros, pero también sobre la verdadera historia
del Grinch. ¿Nos acompañas? 🙂

Ahora comencemos por responder, ¿quién escribió la verdadera


historia del Grinch? Este personaje fue creado por Theodor
Seuss Geisel, un escritor estadounidense de textos infantiles que,
además, se caracterizó por sus populares caricaturas, las cuales
firmaba bajo el nombre Dr. Seuss.

Este escritor nació en el año 1904, en Springfield, Massachusetts,


proveniente de inmigrantes alemanes. Desde muy chico, mostró
gran pasión por la literatura y el dibujo. De hecho, se cuenta que
cada domingo iba con sus padres al zoológico de la ciudad,
donde solía pasar el día entero dibujando animales
caricaturescos. Prontamente, sus padres supieron que poseía de
un gran talento e imaginación que lo impulsarían a crear la
magnífica historia del Grinch. Tiempo después, Seuss fue admitido
en la Universidad de Darthmouth, en la cual se dedicó a dibujar
cómics para la revista humorista de la institución.

Ahora, debes saber que, aunque su seudónimo de escritor lleve la


abreviatura de Doctor (Dr.), este nunca finalizó su doctorado.
Seuss, por cumplir con el deseo de su padre, comenzó un
Doctorado en Literatura en la Universidad Lincoln, en
Oxford, Inglaterra, pero jamás lo concluyó. 
A pesar de no culminar el doctorado, Seuss se convirtió en uno
de los mejores escritores de textos infantiles y,
paradójicamente, jamás tuvo hijos. Entre sus cuentos infantiles
más conocidos se encuentran: “El Lórax”, “El gato en el sombrero”
(o “El gato garabato”) y, por supuesto, El Grinch, quien hizo su
primera aparición en el cuento de navidad clásico: Cómo el Grinch
robó la Navidad, libro que se publicó el 24 de noviembre del
año 1957.

Aunque la popularidad de la historia del Grinch hizo que el cuento


se vendiera rápidamente en EE. UU. , no fue sino hasta después
que el Grinch alcanzó su fama como personaje navideño. Lo que
ocurrió fue que, en 1966, el Dr. Seuss se unió a Chuck
Jones, un aclamado animador y caricaturista, para crear un
corto sobre la verdadera historia del Grinch. La grabación
constaba de 26 minutos y fue estrenada el 18 de diciembre, por la
cadena CBS. Además, recurrieron a Boris Karlof, mítico actor de
películas de terror, para que hiciera de narrador y como voz del
protagonista. La cinta fue transmitida, en forma
ininterrumpida, cada 24 de diciembre, hasta 1987.

Aunque en vida Seuss se negó a comercializar su obra, a siete


años de haber muerto, en 1998, su viuda aceptó hacerlo bajo
estrictas cláusulas como que debía contar con los mejores
actores y productores. Así, comenzó la preproducción del
largometraje que llegó a la cartelera en el 2000, con Ron Howard
y Jim Carrey. La película recaudó 345 millones de dólares, logró
tres nominaciones al Óscar y ganó en maquillaje y peluquería. Y,
como si esto fuera poco, se ubicó por detrás de Solo en Casa en la
lista de las cintas navideñas más taquilleras de todos los
tiempos. Únicamente fue desplazada por la versión animada
de la historia del Grinch, en 2018. Finalmente, la popularidad
de la historia del Grinch hizo que llegara al teatro y se han
realizado musicales, especialmente en Estados Unidos. Uno de los
más conocidos fue en el año 2006, en Broadway.

¿Qué dice la historia del Grinch?


¿Eres de los que ama la Navidad y toda la magia que conlleva esta
celebración? Si es así, de seguro no estarás de acuerdo con
las razones por las que el Grinch odia la Navidad. Sin embargo, no
podemos olvidar que el Grinch es un ícono de esta fiesta y su
historia nos deja una verdadera y hermosa lección sobre
el significado de la Navidad. Por muy amargado que parezca, el
Grinch nos recuerda que todos llevamos un poco del verdadero
espíritu navideño en nuestro interior, que todos tenemos un
corazón cálido.

También podría gustarte