Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

La Importancia de La Capacitacion Docente

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

LA IMPORTANCIA DE LA CAPACITACION DOCENTE

La capacitación para el docente, es una parte muy importante dentro


de la educación ya que se presentan retos para el profesor día a día y
es de suma importancia que este cuenta con las herramientas
necesarias para poder darles solución, el profesor tiene la
responsabilidad de formar a los alumnos en todos sus aspectos y si
este no cuenta con los saberes necesarios no podrá transmitirles
conocimientos a los educandos es por ello que el profesor debe de
conocer perfectamente los contenidos de enseñanza para saber lo que
se enseña y saberlo enseñar ya que si no se usan las estrategias
indicadas con los alumnos se puede perder el proceso de enseñanza-
aprendizaje.
Sin embargo, es una realidad que muchas instituciones educativas de
nuestro país, cuentan  con una capacitación acorde a los cambios
tecnológicos educativos para poder trasmitir un proceso de enseñanza
aprendizaje adecuado.
Es primordial hacer una reflexión sobre el proceso de capacitación es
estas instituciones, para determinar que éste debe ser fundamental en
la teoría y la práctica, con una visión donde lo que importa es la
actualización del docente y su formación permanente en congruencia
con los contextos socioculturales de la actualidad.
En las instituciones educativas de México, específicamente en el nivel
medio superior y superior los docentes son profesionistas que
provienen de diferentes áreas de preparación, que incursionan en la
docencia por convicción personal, o como un medio laboral viable para
desarrollarse en el campo productivo. Lo anterior se evidencia porque,
a pesar de la buena preparación profesional, el nivel de
aprovechamiento en el aprendizaje por parte de los alumnos es
limitado, provocando bajas calificaciones, desaliento, fastidio e incluso
deserción de los mismo de su institución educativa.
El Centro para la Excelencia Académica, como unidad capacitadora
tanto para docentes de la UPR como para instituciones externas, rinde
homenaje al educador durante el mes de mayo, por su labor como
mentor en el desarrollo de las personas para su desempeño en la
sociedad. A continuación, hablaremos de la importancia de la labor del
capacitador docente.
Cuando hablamos de capacitación, nos referimos a toda actividad
realizada en una organización respondiendo a sus necesidades,
buscando mejorar la actitud, el conocimiento, las habilidades o
conductas de su equipo de trabajo. La capacitación permite evitar la
obsolescencia de los conocimientos del personal, que ocurre
generalmente entre los empleados más antiguos, si estos no han sido
reentrenados. También permite adaptarse a los cambios en la
sociedad, los productos, los servicios y las diversas demandas del
mercado; disminuye la tasa de rotación de personal y permite entrenar
sustitutos que puedan ocupar nuevas funciones rápida y eficazmente.

La educación es un elemento esencial, ya que es un proceso que dura


toda la vida. Cada día descubrimos algo nuevo y sentimos la
satisfacción de concretar el aprendizaje.  Para los docentes,
instructores y maestros no es suficiente que se haya concluido la
formación universitaria, sino que es necesario actualizarse y participar
en programas de capacitación que les permitan mantenerse al día en
cuanto a los enfoques educativos, metodológicos y didácticos, los
avances científicos y las tecnologías pedagógicas.

Entre los objetivos de la capacitación docente se encuentran:

 Desarrollar una actitud de compromiso con el mejoramiento


cualitativo de la educación.
 Utilizar adecuada y creativamente los instrumentos
curriculares y materiales de apoyo.
 Evaluar continuamente la calidad de la oferta académica y el
funcionamiento institucional.
 Intercambiar experiencias que contribuyan al mejoramiento de
la calidad de vida de los estudiantes y su aprendizaje.
 Cumplir con entusiasmo, eficiencia el rol protagónico como
agentes del proceso de transformación educativa.
Es importante recordar que la capacitación no puede verse como una
sanción, sino lo contrario. Es beneficiosa para los profesores y
estudiantes, ya que mantiene una dirección clara y les permite adquirir
nuevas herramientas para lidiar con las necesidades emergentes.

Actualmente, las instituciones educativas requieren profesores de


vanguardia, quienes garantizan el aprendizaje al cumplir ciertos
requerimientos:
Formación íntegra: Para transmitir conocimientos, primero hay que
adquirirlos, comprenderlos e interiorizarlos; por ello es crucial que el
docente sea un experto o profundice en su materia.

Experiencia: Un profesor con experiencia en el campo de la docencia


podrá adaptarse a las diversas situaciones que se presenten durante
la clase y enriquecerla.

Saber enseñar: Cuando se habla de docencia, es importante


distinguir entre saber y enseñar: comprender una materia en su
totalidad no es garantía de que los estudiantes entenderán
perfectamente la explicación de la misma.

Actualización: El docente de vanguardia se mantiene informado


sobre los últimos cambios o descubrimientos en su asignatura, así
como en el uso de herramientas tecnológicas y métodos pedagógicos.
Profesionalismo: Es importante que el profesor administre su tiempo y
evite mezclar sus responsabilidades académicas con las personales o
domésticas, para que esté en la mejor disposición durante las clases y
fuera de ellas.

Proactividad: Un maestro proactivo toma en cuenta la


retroalimentación proporcionada por los educandos en el aula y, a
partir de ella, se somete a una capacitación constante que mejore el
método de enseñanza.

https://www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/huejutla/n9/e2.html#:~:text=La%20capacitaci
%C3%B3n%20para%20el%20docente,alumnos%20en%20todos%20sus%20aspectos

https://cea.uprrp.edu/la-capacitacion-docente-y-su-importancia/
https://tecnologiaintegrada.com.mx/2016/09/22/la-importancia-de-la-capacitacion-
docente/

También podría gustarte