Caso Práctico Desarrollado
Caso Práctico Desarrollado
Caso Práctico Desarrollado
INSTRUCCIONES
PARTES:
Vendedor
Comprador
1. Mercaderías
2
1.1 Sujeto a lo dispuesto en este contrato, el Vendedor entregará las siguientes mercaderías(s) (en
lo subsecuente “las Mercaderías”) al Comprador.
1.2 Descripción de las Mercaderías (los detalles necesarios para definir/ especificar las Mercaderías
que son objeto de la compraventa, incluyendo calidad requerida, descripción, certificados, país de
origen, otros detalles).
N° Certificado: R173202510690013
AQSIQ 160031048
1.3.3 Porcentaje de tolerancia: Más o menos 0.5 % (en caso de ser apropiado)
1.4 Inspección de las Mercaderías (cuando se requiera una inspección, especificar, como
sea apropiado, los detalles de la organización responsable por inspeccionar la calidad y/o
cantidad, lugar, fecha y/o periodo de inspección, responsabilidad de costos de inspección).
2. Entrega
2.1 Serán de aplicación los Incoterms® de la Cámara de Comercio Internacional (en lo sucesivo
“CCI”) (con referencia a la versión más reciente de los Incoterms a la fecha de celebración del
contrato) 2020.
3
3. Precio
3.6 Método para determinar el precio: Valor Unitario por cantidad de Kilogramos
4. Condiciones de pago
4.2 Momento para el pago: Pago contra cumplimiento de los requerimientos documentales
pactados.
Las Partes podrán convenir un método de pago similar a los supuestos mencionados a continuación,
en cuyo caso se debe especificar el método convenido y proporcionar los detalles correspondientes:
5. Documentos
5.1 El Vendedor pondrá a disposición del Comprador (o presentará al banco especificado por el
Comprador) la siguiente documentación (marcar los espacios correspondientes e indicar, según sea
el caso, el número de copias a ser proporcionadas):
❏ Factura comercial
❏ Lista de empaque
❏ Documentos de seguro
4
Póliza de transporte flotante internacional N° 3001 – 500755
RIMAC Seguros
❏ Certificado de origen
Certificate N° 173202510690013
6.1 Si el Comprador incumple con pagar el precio en el momento convenido, el Vendedor otorgará
al Comprador un término adicional de tiempo igual a 30 días calendarios para el cumplimiento de
la obligación de pago.
7.1 Si el Vendedor incumple con su obligación de entregar las Mercaderías en el momento pactado,
el Comprador otorgará al Vendedor un término adicional de 30 días calendarios para cumplir con
la entrega. Si el Vendedor incumple en su obligación de entregar las Mercaderías al finalizar el
término adicional, el Comprador podrá declarar el presente contrato resuelto de conformidad con
el Artículo 10 de este contrato.
“7.2 Si el Vendedor se demora con la entrega de cualquier mercancía amparada por este contrato,
el Comprador tiene derecho a solicitar daños liquidados en la cantidad igual a 0.5% del precio de
las Mercaderías por cada día completo de demora a partir de la fecha pactada de entrega o el último
día del periodo de entrega pactado, tal y como se especifica en el Artículo 2 de este contrato, sujeto
a que el Comprador notifique al Vendedor de la demora.
5
Los daños liquidados por mora no excederán 25% del predio de la mercancía demorada. Los daños
líquidos por motivos de demora no impiden la resolución de este contrato de acuerdo con el
Artículo 10.”
8. Falta de conformidad
8.1 El Comprador examinará las Mercaderías, o hará que sean examinadas dentro del periodo de
tiempo más breve que sea posible de acuerdo a las circunstancias. El Comprador notificará al
Vendedor en caso de cualquier falta de conformidad de las Mercaderías, especificando la
naturaleza de la falta de conformidad, dentro de 07 días después que el Comprador haya
descubierto o debiera haber descubierto la falta de conformidad. En cualquier caso, el Comprador
pierde el derecho de apoyarse en la falta de conformidad si omite notificar al Vendedor de la misma
dentro de un periodo que no excederá de dos años (u otro periodo de tiempo) a partir de la fecha
en que las Mercaderías fueron entregadas físicamente a la parte Compradora.
8.2 En caso de que el Comprador haya enviado un aviso de falta de conformidad al Vendedor, el
Comprador podrá a su discreción:
8.2.1 Requerirle al Vendedor que entregue cualquier cantidad faltante de las Mercaderías,
sin gasto adicional para el Comprador;
8.2.2 Requerirle al Vendedor que reemplace las Mercaderías por mercaderías conformes,
sin gasto adicional para el Comprador;
8.2.3 Requerirle al Vendedor que repare las Mercaderías, sin costo adicional para el
Comprador;
9. Transferencia de propiedad
Retención de dominio
6
mantendrá las Mercaderías separados de las Mercaderías propiedad del Comprador y terceros y
adecuadamente almacenados, protegidos, asegurados e identificados como propiedad del
Vendedor”.
10.1 Hay incumplimiento de contrato cuando una de las partes no cumple con cualquiera de sus
obligaciones derivadas de este contrato, incluyendo cumplimiento defectuoso, parcial o impuntual.
Las Partes adicionalmente acuerdan que los siguientes supuestos serán considerados como
incumplimiento esencial de contrato:
- Falta de Conformidad
- Entrega incompleta
- Entrega impuntual
10.3 En caso de un incumplimiento de contrato de acuerdo con el párrafo 10.1 del presente
Artículo, la parte agraviada, podrá, mediante aviso a la otra parte, fijar un plazo adicional
de (especificar duración) para el cumplimiento.
Durante este periodo adicional la parte agraviada podrá suspender el cumplimiento de sus
propias obligaciones recíprocas y podrá demandar daños, pero no podrá declarar resuelto
el presente contrato. Si la otra parte omite cumplir al finalizar el plazo adicional, la parte
afectada podrá declarar resuelto el presente contrato.
11.1 Se entenderá por “fuerza mayor”: guerra, emergencia, accidente, incendio, sismo, inundación,
tormenta, huelga industrial o cualquier otro hecho o impedimento que la parte afectada pruebe
que estuvo fuera de su control y que no pudo haber razonablemente previsto los hechos al
momento de la celebración del presente contrato, o de evitar o superar los hechos, o de evitar o
superar sus consecuencias.
11.2 No se considerará que la parte afectada por los hechos de fuerza mayor ha incumplido con las
obligaciones contractuales afectadas por los hechos de fuerza mayor previstas en este contrato, ni
7
será responsable ante la otra, por cualquier retraso en el cumplimiento o el incumplimiento de
cualquiera de sus obligaciones en la medida en que la demora o incumplimiento se deban a hechos
de fuerza mayor que hayan sido debidamente notificados a la otra parte de conformidad con el
Artículo
11.3. El momento para el cumplimiento con esa obligación se aplazará, sujeto a lo previsto en el
Artículo 11.4. 11.3 Si se presenta un hecho de fuerza mayor que afecte o tenga la posibilidad de
afectar a las partes en el cumplimiento con cualquiera de sus obligaciones conforme a este
contrato, la parte afectada notificará a la otra parte dentro de un plazo razonable sobre la
naturaleza del hecho en cuestión y el efecto que tiene en su capacidad de cumplir.
12.1 El presente contrato describe la totalidad del acuerdo entre las Partes. Ninguna de las Partes
ha celebrado el presente contrato fiándose en las declaraciones, garantías o promesas de la otra
parte que no se hayan expresado o referido en el presente contrato. El presente Artículo no excluye
de responsabilidad derivada de declaraciones o garantías fraudulentas.
El presente contrato reemplaza cualquier acuerdo previo o entendimiento anterior entre las partes
con respecto al objeto del presente.
12.2 El presente contrato no podrá ser modificado salvo por acuerdo escrito de las Partes (que
puede incluir correo electrónico).
13. Avisos
13.1 Cualquier aviso que se requiera conforme al presente contrato se hará por escrito (que incluye
correo electrónico) y podrá ser entregado dejándolo o enviándolo al domicilio de la otra parte que
se especifica en el Artículo 13.2 siguiente, de manera que se asegure que se pueda probar la
recepción del aviso.
13.2 Para efectos del Artículo 13.1, los detalles para las notificaciones son los siguientes, salvo que
otros detalles hubieran sido debidamente notificados conforme a este Artículo.
8
Cualquier disputa, controversia o pretensión que surja o se relacione con el presente contrato,
incluyendo su celebración, interpretación, cumplimiento, incumplimiento, terminación o invalidez
será resuelto conforme a las reglas de la Cámara de Comercio Internacional por tres árbitros
designados de conformidad con tales reglas. El lugar del arbitraje será París.
El idioma del arbitraje será Ingles. [Las siguientes son alternativas a designar a una institución
arbitral específica conforme al Artículo 14.
Arbitraje ad hoc Cualquier disputa, controversia o pretensión que surja o se relacione con el
presente contrato, incluyendo su celebración, interpretación, cumplimiento, incumplimiento,
terminación o invalidez, será resuelto bajo las reglas de UNCITRAL por tres árbitros designados por
la Cámara de Comercio Internacional.
El lugar del arbitraje será París El idioma del arbitraje será Ingles
15.1 Todas las cuestiones relativas al presente contrato que no estén expresamente resueltas por
las disposiciones de este contrato serán regidas por la Convención de las Naciones Unidas sobre los
Contratos de Compraventa Internacional de Mercaderías (Convención de Viena de 1980 sobre la
Compraventa, en lo subsecuente CISG). Las cuestiones no previstas por la CISG serán regidas por
los Principios UNIDROIT sobre los Contratos Comerciales Internacionales (en lo subsecuente los
Principios UNIDROIT), y en la medida en que tales cuestiones no fueran previstas por los Principios
UNIDROIT, por referencia la ley nacional aplicable en el país donde el Comprador tiene su
establecimiento.
Vendedor Comprador
xxxxxxxxx xxxxxxxxx
9
10