El documento describe los requisitos para tres mecanismos de protección de derechos en Colombia: las peticiones, la acción de tutela y las quejas. La acción de tutela sirve para proteger derechos fundamentales de manera inmediata pero informal, mientras que las peticiones y quejas permiten a los ciudadanos solicitar información a las autoridades o expresar inconformidad con su actuación, respectivamente. Todos los mecanismos requieren que el solicitante proporcione información básica como su identidad y los hechos relevantes.
El documento describe los requisitos para tres mecanismos de protección de derechos en Colombia: las peticiones, la acción de tutela y las quejas. La acción de tutela sirve para proteger derechos fundamentales de manera inmediata pero informal, mientras que las peticiones y quejas permiten a los ciudadanos solicitar información a las autoridades o expresar inconformidad con su actuación, respectivamente. Todos los mecanismos requieren que el solicitante proporcione información básica como su identidad y los hechos relevantes.
El documento describe los requisitos para tres mecanismos de protección de derechos en Colombia: las peticiones, la acción de tutela y las quejas. La acción de tutela sirve para proteger derechos fundamentales de manera inmediata pero informal, mientras que las peticiones y quejas permiten a los ciudadanos solicitar información a las autoridades o expresar inconformidad con su actuación, respectivamente. Todos los mecanismos requieren que el solicitante proporcione información básica como su identidad y los hechos relevantes.
El documento describe los requisitos para tres mecanismos de protección de derechos en Colombia: las peticiones, la acción de tutela y las quejas. La acción de tutela sirve para proteger derechos fundamentales de manera inmediata pero informal, mientras que las peticiones y quejas permiten a los ciudadanos solicitar información a las autoridades o expresar inconformidad con su actuación, respectivamente. Todos los mecanismos requieren que el solicitante proporcione información básica como su identidad y los hechos relevantes.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
Derecho de petición Acción de tutela queja
Las peticiones escritas 1. Sólo sirve para Es la manifestación de
deberán contener, por lo proteger derechos protesta, censura, menos, los siguientes fundamentales. descontento o requisitos: inconformidad que 2. Te protege de formula una persona en La designación de manera inmediata. relación con una la autoridad a quien se Es informal y fácil conducta que considera dirige. de presentar. irregular de uno o varios Los nombres y servidores públicos en el apellidos completos del 3. Deben agotarse desarrollo de sus solicitante y/o de su todos los demás funciones representante legal o mecanismos apoderado, si es el caso, ordinarios de Tiene que tener los indicando el documento justicia. siguientes requisitos de identidad, la dirección, teléfono, fax y e-mail. 4. Sólo procede 1. Los nombres y El objeto de la cuando no existe apellidos petición. ningún otro medio complementos del Las razones en para proteger el quejoso con que se apoya. derecho, y si indicación del La relación de existe no es documento de documentos que se suficiente ni identidad. acompañan. idóneo para La firma del protegerlo 2. Dirección de peticionario cuando fuere inmediatamente notificación y el caso teléfono de 5. Debe ser claro el contacto. contenido Esta en el artículo 23, 3. Relación clara y que permite a los 6. Expresar la acción detallada de los ciudadanos presentar o la omisión que la presuntos hechos solicitudes y y hacer motiva irregulares y las peticiones a las pruebas que autoridades, para que se 7. Debe expresar el puedan servir de les suministre autor de la sustento a la información sobre amenaza o queja presentada. situaciones de interés violación del general y/o particular derecho https://www.educima.com/wordsearch/showWord/wordsearch.php