Mapa Conceptual de Administraciòn Pùblica 1
Mapa Conceptual de Administraciòn Pùblica 1
Mapa Conceptual de Administraciòn Pùblica 1
Indice
.
Administración Pública Aspectos Históricos
......................................4
....................................5
Concepto de Derechos Administrativo
Conclusión ..........................................................................7
Referencia ...........................................................................8
Administración publica
Introducción
La Administración Pública cumple una función para fomentar y establecer una relación estrecha entre el poder político o gobierno y el
pueblo. Son los componentes principales de la administración públicas y funcionarios.
La administración Pública está conformada por diversas entidades que se encargan de la gestión de los recursos que componen el
patrimonio público. Los ciudadanos tienen una relación directa y constante con este conjunto de entidades públicas, en donde se puede
solicitar y recibir servicios. Se entiende por Administración Pública a los organismos que conforman el sector público y que tiene como
tarea gestionar las relaciones entre los ciudadanos y el poder gubernamental en todos los ámbitos, no solo en las instituciones centrales del
estado, sino también en aquellos entes que atienden áreas como la salud, la seguridad, educación entre otros.
El principal objetivo de la Administración Pública es atender las problemáticas de la sociedad civil en general y para esto, es necesario que
él personal con estudios y experiencia en las disciplinas básicas del procedimiento administrativo.
Dicha disciplina, abarca los organismos públicos que deben atender las necesidades de todos los ciudadanos en materia de interés público
en general. También incluye las actividades administrativas del estado, es decir su gestión para reforzar el cumplimiento de las leyes y la
satisfacción de las necesidades públicas.
La Administración Pública depende fundamentalmente del enfoque del tratamiento con que se estudie. En primer lugar, esta es visualizada
desde una óptica formal, así procede la del gobierno o entidad que ha recibido el poder público empleando los medios necesarios para
lograr la satisfacción del bien común. La otra perspectiva de concepción es la visualización desde el punto de vista material así es
considerada su problemática de gestión.
Se debe tener presente que es una disciplina científica, la cual posee su propio objetivo de estudio. Gestado así, se entiende como: Aquella
que se encarga del manejo hábil de los recursos y tareas de los funcionarios Públicos con el fin de satisfacer las necesidades y expectativas
del bien de todos los ciudadanos .
Definición
El Gobierno se sirve de la Administración Pública Federal para realizar las funciones asignadas al Poder Ejecutivo de la Federación. La
Administración Pública Federal, en consecuencia, sirve de soporte para asumir las responsabilidades designadas al Presidente de la
República , quien se apoya para ello directamente en las Secretarías y Dependencias del Estado. Al sistema de administración del Gobierno
Federal se le denomina Administración Pública Federal, y opera a través de dependencias y entidades que dependen del poder ejecutivo.
Como cualquier sistema de administración, la Administración Pública Federal realiza procesos relacionados con la Planeación , la
Organización , la Administración de Personal, Dirección y Control.
Son las actividades cooperativas dirigidas a conseguir objetivos comunes. Para
Relación a Administración Definición: una organización esto implica aplicar técnicas de planeación, organización,
publica integración, dirección y control de los recursos humanos, financieros y
materiales.
Económicos
Implica la administración adecuada de los recursos Regula La distribución de riqueza y de los recursos sociales entre las clases
públicos que provienen de programas federales, estatales sociales que conforman la nación.
o municipales; así como una adecuada asignación del
presupuesto conforme a la Presupuestación Basada en En el sentido amplio, como actividad encaminada a acrecentar el poder
Resultados (PBR).
del estado y expandir sus fuerzas.
Capacidad del estado: En el sentido estricto, desarrollar la vida asociada a través del orden, la
seguridad y la subsistencia, es decir, la convivencia civilizada.
Sociales
Respecto al estado
Regula La estructura y organización del poder encargado normalmente de realizar la
función administrativa pública.
El estado tiene la capacidad de tomar decisiones que afectan, Los medios patrimoniales y financieros que la administración necesita para su
positiva o negativamente, a la población que habita el funcionamiento y para garantizar la regularidad.
territorio nacional, y puede utilizar la fuerza para obligar a
obedecer a quienes no acaten esas decisiones. En ese sentido, El ejercicio de las facultades que el poder público debe realizar bajo la forma de la
no toda la población forma parte del Estado. Sólo un grupo función administrativa.
pequeño de la sociedad, formado por políticos.
La situación de los particulares con respecto a la administración, ya que los
particulares van adquiriendo mayor injerencia en las funciones públicas a las cuales
en forma directa o indirecta son admitidos a colaborar.
Estado de derecho
Que los derechos de las personas o empresas, en relación con
El Estado de derecho es un tipo específico de Estado, resultado la administración publica estén garantizadas
histórico de la defensa de la libertad, la seguridad y la propiedad de
las personas frente a los poderes despóticos, es decir, de la creación
de instituciones para limitar el ejercicio del poder del Estado y
proteger los derechos fundamentales.
La Conclusión
La Administración pública tiene como objetivo garantizar el bienestar de la población, formular y establecer las normas políticas
tendientes a conseguir el aprovechamiento de recursos humanos y servicios. Mejorando la Gestión Pública Estatal en el beneficio de la
ciudadanía.
La Administración Pública maneja la planeación como una actividad que permite vincular los medios y fines, diseñar normas
organizativas, distribuir funciones, procurar la eficiencia en los objetivos de desarrollo a los que aspira la sociedad y dignificar y
enriquecer la función pública.
El enfoque gubernamental está orientado a la elaboración de planes, fijación de objetivos y selección de alternativas para que sus
resultados impacten en la sociedad, a través de la determinación de prioridades de acuerdo a los requerimientos y demandas de los
diversos grupos sociales que interactúan en comunidad.
Es responsabilidad del Estado en la planeación nacional es organizar un sistema de planeación democrática del desarrollo nacional, que
tenga como características fundamentales: imprimirle solidez, dinamismo, permanencia y equidad al crecimiento de la economía. hoy en
dia la Administración Pública es más abierta, interactiva y estratégica, lo cual implica que su perfil institucional y de operación es más
regulador y en todo caso estimula la intervención de los grupos más activos de la sociedad en los asuntos comunes.
Bibliografia y referencias.
Capitulo 3. La administración pública. (s.f.). En R. I. Morales, Derecho Administrativo 1er y 2do Curso (págs. 36 - 40). Ciudad de
México: OXFORD UNIVERSITY PRESS-HARLA MÉXICO, S.A. de C.V.
¿Qué es la Administración Pública y cómo trabajar en ella? (08 de agosto de 2022). Obtenido de UNIR La universidad en Internet:
https://mexico.unir.net/derecho/noticias/que-es-administracion-publica/
Pública, S. d. (s.f.). Nociones Basicas de la Administración Pública Federal. Obtenido de Concepto de Administración Pública :
https://imt.mx/images/files/SPC/curso%20Nociones/contenidos/modulo3/mod_3_1.htm
Uriarte., J. M. (07 de octubre de 2022). Enciclopedia Humanidades. Obtenido de Definición y Caracteristicas. "Administración Pública":
https://humanidades.com/administracion-publica/#ixzz7kH6Rpy8G
Valencia, D. O. (2018). INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. Ciudad de México: Universidad del
Valle de México.
Sosa, M. j. (2017). Administración Pública. En M. j. Sosa, Introducción a la Administración Pública Mexicana (págs. 17- 26). Ciudad de
Mexico: Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).