Asfaltado, Reasfaltado y Bacheo - en Los Sectores San Isidro y Las Yaguasas DEF.
Asfaltado, Reasfaltado y Bacheo - en Los Sectores San Isidro y Las Yaguasas DEF.
Asfaltado, Reasfaltado y Bacheo - en Los Sectores San Isidro y Las Yaguasas DEF.
Estado Zulia
Alcaldía Bolivariana del Municipio
Simón Bolívar
Dirección de Ingeniería Municipal
1
ALCALDIA BOLIVARIANA DEL MUNICIPIO
SIMÓN BOLIVAR
FICHA TECNICA
3
SIMÓN BOLIVAR
1.2 Domicilio:
AVENIDA INTERCOMUNAL, SECTOR EL MURO TIA JUANA, PARROQUIA
MANUEL MANRIQUE MUNICIPIO SIMON BOLIVAR. ESTADO ZULIA
Organismo:
ALCALDIA BOLIVARIANA DEL MUNICIPIO SIMON BOLIVAR
Cargo:
DIRECTORA DE INGENIERIA MUNICIPAL
Teléfono:
04262575789
Correo Electrónico:
alcaldiabolivariasimonbolivar@gmail.com
4
RIF: G-20000567-0
6
3. IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA Y JUSTIFICACIÓN
Ambos sectores, están delimitados por varias vías principales como son
la Av. Intercomunal que la conecta con los Municipios Lagunillas y
Cabimas, que constituye el vínculo más importante que tiene el
Municipio con relación al comercio, recreación, cultura, por la misma
pasan los carros de Cabimas – Lagunillas, Tía Juana – Cabimas y la
7
nueva línea interna del municipio Simón Bolívar;al mismo tiempo
representa una alternativa de acceso a Maracaibo, y la vía que conduce
a La Plata, las cuales se interceptan con la troncal 017 (Lara - Zulia),
formando la relación extraurbana; ambos,tiene un predominio de la
vivienda en buen estado de construcción, una trama vial definida e
integrada al entorno urbano, y donde se ubican algunos equipamientos
urbanos de interés municipal (Canchas, Estadios, Escuelas,
Preescolares, Guarderías, Restaurantes, Centros Recreativos,
Ambulatorios, Barrio Adentro, Farmacias, Abastos, Panaderías, Iglesias,
Mercales, etc), cuenta con una regular calidad de los servicios públicos,
tiene tendencia a la actividad petrolera propia de esta área donde el
factor comunicación es fundamental para el crecimiento sostenido de las
actividades económicas, ya que permiten la colocación de los productos
en el mercado y viabiliza todos los intercambios entre estas poblaciones
y las ciudades principales cercanas tanto del Municipio Simón Bolívar
como de los Municipios Vecinos
8
Los Sectores San Isidro y Las Yaguasas forma parte del Municipio Simón
Bolívar y fueron constituidos de forma espontánea por diversas familias
carentes de vivienda las cuales paulatinamente poblaron estos sectores;
sus vías fueron trazadas con la finalidad de permitir la participación y
desenvolvimiento de los residentes en las actividades laborales,
estudiantiles, sociales y económicas. En virtud de esto es necesario
realizar un proyecto que rescate la zona a fin satisfacer las necesidades
básicas de toda la población residente en ellos, de manera sustentables
y en consonancia con las propias exigencias delos mismos, que
garantice el derecho a una circulación eficiente, segura y sostenible, lo
cual permitirá fortalecer el aumento de la productividad con la finalidad
de potenciar la capacidad interna de producción de bienes y servicios, y
que además permita el desarrollo de esta zona que representa un polo
foráneo de la localidad donde el factor comunicación es fundamental
para el crecimiento sostenido de las actividades, permitiendo así todos
los intercambios entre estos sectores y las ciudades principales cercanas
tanto del Municipio Simón Bolívar como las de los Municipios Vecinos.
9
2. Evitar el estancamiento de las aguas de lluvias y por ende de
enfermedades.
3. Mejorar la condiciones del pavimento de las calles afectadas en los
Sectores San Isidro y Las Yaguasas, Parroquia Rafael María Baralt
del Municipio Simón Bolívar del Estado Zulia.
4. Beneficiar a toda la población de estos Sectores con la ejecución
de este Proyecto.
- Estrategias:
10
3. Bote del material proveniente de la preparación del sitio.
Importancia:
Con la ejecución de este proyecto se garantizara el derecho a una
circulación eficiente, segura y sostenible, lo cual permitirá fortalecer el
11
aumento de la productividad que se genera por este servicio. Además se
obtendrá parte del Plan de Consolidación de la vialidad urbana del
Municipio Simón Bolívar ya que se protegerá la infraestructura pública
vial contra los efectos de las lluvias por que la construcción de las vías
regulara y canalizara la circulación de las aguas de lluvia por las
mismas, facilitando el tránsito y permitiendo satisfacer las necesidades
mínimas de alimentación, educación, vestuario y recreación.
1. SOCIAL:
Los efectos generados por la ejecución de este Proyecto de Inversión
crearan una matriz positiva en las comunidades integrantes de estos
sectores y tendrán un efecto sobre las necesidades del mismo ya que
se potencializara la capacidad interna de producción de los servicios
para el beneficio colectivo de la comunidad y del pueblo en conjunto,
a fin de avanzar sustancialmente en la consolidación del carácter
endógeno de la economía del sector, con visión de futuro y respeto a
las generaciones por venir; dichas necesidades son consideradas en
muchos de los casos por las solicitudes efectuadas por las
Comunidades y Consejos Comunales legalmente constituidos en la
Jurisdicción del Municipio y que participan en la confección de las
necesidades y exigencias públicas de las Comunidades sobre
problemas que aquejan comúnmente a los ciudadanos. Además de
ello la continuación de este Plan de Construcción y Mejoramiento de
la vialidad que en esta etapa está dirigido afectar algunas vías de los
sectores San Isidro y Las Yaguasas, es una iniciativa que se viene
realizando en el Municipio, lográndose la consolidación integral de la
Jurisdicción.
12
Del mismo modo con la concepción de esta nueva geometría vial se
dará acceso a la población a sus jornadas; tanto laborales como
estudiantiles, se disminuirán los siniestros ocasionados por
accidentes, así como también se mejoraran las condiciones del
transporte tanto privado como público y la relación optima usuario-
espacio.
2. ECONOMICO Y AMBIENTAL:
Cabe destacar en el caso particular de los proyectos de vialidad los
beneficios están asociados a las mejoras tanto en la calidad de los
servicios que se brindan en ambos sectores como en la calidad de
vida de los habitantes optimizando sus condiciones de movilización
sobre todo en épocas de lluvia por la disminución de factores
ambientales negativos como polvo, agua insalubre, mejorando el
acceso a proveedores de alimentos y otros insumos, permitiendo la
colocación y/o distribución de estos en el mercado lo que fortalecerá
el aumento de la productividad del sector.
13
3.6. Dificultades y Limitaciones del proyecto:
14
Se refiere a la fase preliminar para la
ejecución de un proyecto, que en
4.1 Preinversión
ocasiones requiere del apoyo
económico previo a su desarrollo
15
5. ELEMENTOS RELACIONADOS CON EL DESARROLLO ENDÓGENO
Y SOSTENIBLE
Caporal de Equipo 01
Operador de Equipo Pesado 01
Operador de Compactadora 01
Operador de Martillo 01
Pintor 01
Ayudante 04
Chofer de Primera 01
Chofer de Segunda 01
Chofer de Tercera 01
Mecánico de 1era 01
Cuadrilla de Obreros 03
16
Los insumos necesarios para la ejecución del proyecto en cuestión se
encuentran disponibles en los sectores cercanos a la ubicación del
proyecto.
17
básica que presuma la garantía de la finalización efectiva de la obra en
el lapso establecido y con la calidad requerida para cumplir con los
objetivos y metas fijados.
18
6. INTEGRACIÓN Y RELACIÓN CON LOS PLANES DE DESARROLLO
6.2 Plan de
El proyecto se encuentra enmarcado en el plan.
Desarrollo Comunal
7. EQUILIBRIO TERRITORIAL
19
7.1 Ubicación en
zonas de mayor
DEFINICIÓN SELECCIÓN
índice de
pobreza.
20
integrar al municipio en el plan de la reordenación territorial de la
nación.
7.2 Densidad
DEFINICIÓN SELECCIÓN
Poblacional.
Se refiere a la menor concentración
poblacional en mayor extensión de
a) Menor Densidad
tierra, tal como lo establece la
Poblacional.
Constitución de la República
Bolivariana de Venezuela Art. 306
Se refiere a la mayor concentración
b) Mayor Densidad
poblacional en menor extensión de X
Poblacional.
tierra
Los sectores San Isidro y Las Yaguasas, albergan una población de 3946
habitantes, limita al norte con la vía Punta-Gorda Lara Zulia y el
Municipio Cabimas, al este con la Avenida Intercomunal, al oeste con el
Lago de Maracaibo y al sur con el sector La invasión El Jabillo, es el
resultado de un proceso de invasiones en un lote de terreno con un área
aproximada de 58.44 Has,(45 Has pertenecientes a San Isidro y 13.44
Has pertenecientes a Las Yaguasas)con una densidad de 58.53 hab/has
y 97.61 hab/has respectivamente, representando el 18% de la población
total de la Parroquia Rafael María Baralt, con el presente proyecto se
pretende integrar a ambos sectores, en el plan de desarrollo, ampliación
y mejoramiento de la infraestructura vial del municipio
DEFINICIÓN SELECCIÓN
7.3 Presencia de
21
población
Indígena en la
Zona.
b) Impacto
Fomenta el fortalecimiento de las
socioeconómico en
poblaciones indígenas en la Ejecución y
la calidad de vida
Seguimiento de los proyectos, tal como lo
de la población
establece la Constitución de la República
indígena (Ejecución
Bolivariana de Venezuela Art. 123
y seguimiento)
22
7.4 Desarrollo de
Infraestructura y DEFINICIÓN SELECCIÓN
Servicios Básicos.
23
7.5 Integración de proyectos entre la Entidad Político Territorial
y las Organizaciones de Base del Poder Popular y Distritos
Motores de Desarrollo:
Se refiere a la transformación
b) Transformación. de la materia prima en X
productos terminados
25
La materia prima e insumos utilizados para la ejecución de este proyecto
son elaborados en el país ofreciendo calidad, rendimiento, durabilidad e
innovación, por lo cual no aplica.
26
SIMÓN BOLIVAR
9. ENFOQUE DE GÉNERO
27
aumentar su capacidad técnica; razón por la cual en este municipio
existe la participación de la mujer en las diferentes fases del proyecto.
28
SIMÓN BOLIVAR
29
10.2 Articulación
y validación con
DEFINICIÓN SELECCIÓN
los Consejos
Comunales.
Se refiere a la incorporación y
b) Equipos de la
compromiso de la comunidad en la
Comunidad en la
Formulación, Ejecución y Seguimiento
Formulación,
del Proyecto hasta su culminación, tal X
Ejecución y
como lo establece la Ley Orgánica de
Seguimiento del
los Consejos Comunales artículo 16 –
Proyecto.
17
30
SIMÓN BOLIVAR
11.1 Modelo
de Gestión
Socialista para
los proyectos DEFINICIÓN SELECCIÓN
de
infraestructura
y vivienda.
c) Adquisición
Se refiere a la compra de los diversos
de materiales en
materiales de construcción en las
las empresas de
empresas de Propiedad Social
propiedad social
recuperadas por el estado, tal como lo
recuperadas por
establece la Constitución de la República
el Estado
Bolivariana de Venezuela Art. 308
Venezolano.
Los ciudadanos participan en la ejecución, seguimiento y control de los
proyectos
32
12.1.1 Presupuesto:
33
12.1.2 Descripción del costo de Inversión:
34
12.1.3 Cronograma de desembolsos:
35
República Bolivariana de Venezuela
Estado Zulia
Alcaldía Bolivariana del Municipio
Simón Bolívar
Dirección de Ingeniería Municipal
__________________ ______________________
Alcalde del Municipio Dir. Ingeniería Municipal
36
12.1.4 Plan de Mantenimiento:
37
SIMÓN BOLIVAR
38
DEFORESTACION LIVIANA Y LIMPIEZA A MANO EN AREAS
LATERALES DE LA VIA, INCLUYE CARGA Y BOTE HASTA 200 MTS.
Con esta partida se pretende mediante el uso de equipos manuales la
limpieza de desechos orgánicos y materiales no recomendados para la
ejecución de este tipo de obra en las áreas laterales de la vía y se
relacionará por M2.
39
BOTE SIN ARREGLO ENTRE 0-5 KMS. (INCLUYE CARGA DEL
MATERIAL).
Esta partida consiste en el bote sin arreglo de todo el material
desechable obtenido debido a la preparación del sitio. Esta partida se
relacionará por m3.
CONSTRUCCIÓN DE TERRAPLEN.
Esta partida tiene como finalidad suministrar, colocar y compactar todo
el material de relleno necesario para la construcción de terraplenes en
terreno natural mediante la compactación de rellenos con equipo pesado
(motoniveladoras y vibrocompactador), con el objeto de llevar estos a
niveles establecidos previamente para poder colocar el asfalto, esta
partida se relacionará por M3.
IMPRIMACION ASFALTICA.
Consiste en aplicar sobre el terraplén mediante el uso de camión rosco
el Rc 250, para aplicar posteriormente la capa de asfalto, la superficie
debe estar libre de residuos y levemente humedecida, esta partida se
relacionara por m2.
RIEGO DE ADHERENCIA:
El riego de adherencia se realizará en áreas donde se efectuaran
trabajos de reasfaltado, para ello se utilizará material asfáltico tipo Rc.
250.
40
SUMINISTRO EN BOCA DE PLANTA MATERIAL ASFÁLTICO TIPO
III.
Consiste en el suministro de Concreto Asfáltico tipo III ó IV según sea el
caso, previamente mezclado en la planta de Concreto Asfáltico. No
incluye el transporte. Esta partida se relacionará por ton.
41
pasos peatonales, flechas direcciones, pares, pintura en brocal, etc. Sobre
la calzada de la vía construida con el propósito de proporcionar una mayor
seguridad del control del tránsito automotor y peatonal.
42
12.2.2 Formulación del proyecto desde una perspectiva integral:
La parroquia Rafael María Baralt cuenta con varias vías principales como
son la Av. Intercomunal que la conecta con los Municipios Lagunillas y
Cabimas, y constituyen el vínculo más importante que tiene el Municipio
con relación al comercio, recreación, cultura, por la misma pasan los
carros de Cabimas – Lagunillas, Tía Juana – Cabimas y la nueva línea
interna del municipio Simón Bolívar; al mismo tiempo representa una
alternativa de acceso a Maracaibo, la carretera D y la vía que conduce a
La Plata, las cuales se interceptan con la troncal 017 (Lara - Zulia),
formando la relación extraurbana, las carreteras A y C también son vías
anchas y bien asfaltadas lo que le da fácil acceso, en ella se encuentra
ubicado el Parque Natural Las Yaguasas con variedad de avifauna y
hábitat que propicia la producción y cría de especies, características de
una vocación Turística - Recreacional.
43
(Canchas, Estadios, Escuelas, Preescolares, Guarderías, Restaurantes,
Centros Recreativos, Barrio Adentro, Farmacias, Abastos, Panaderías,
Iglesias, Mercales, etc.), con una regular calidad de los servicios
públicos, tiene tendencia a la actividad petrolera y turística propia de
esta área donde el factor comunicación es fundamental para el
crecimiento sostenido de las actividades económicas, ya que permiten la
colocación de los productos en el mercado y viabiliza todos los
intercambios entre estas poblaciones y las ciudades principales cercanas
tanto del Municipio Simón Bolívar como de los Municipios Vecinos.
44
población del Sector de manera sustentables y en consonancia con las
propias exigencias del mismo, que garantice el derecho a una circulación
eficiente, segura y sostenible, lo cual permitirá fortalecer el aumento de
la productividad con la finalidad de potenciar la capacidad interna de
producción de bienes y servicios, y que además permita el desarrollo de
esta zona.
45
reasfaltado y 7 cm para el asfaltado según sea el caso, y posteriormente
se demarcara la vía.
46
12.2.3 Memoria de diseño y cálculos de los cómputos métricos:
47
12.2.4 Memoria fotográfica:
48
12.2.5 Planos según tipología del proyecto
49
50
12.2.6 Croquis de Ubicación Geográfica:
51
12.2.7 Cronograma de Ejecución:
52
12.2.8 Articulación con las Comunidades
45
53